16
ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 Noli 21 de enero de 1994 75 ctvos Jbvenes del grupo de St. Brendan 'Youth for Life' que cada afio viaja a Washington para entregar rosas rojas-simbolo de la vlda, a los con- gresistas: Jessica Morato, Michelle Zamora, Debbie Ramirez, Adrian Martinez, Danett Ramirez, Edith Mantecon y Jenny Bayona. Foto por Araceli M. Cantero Siempre del lado de la vida Se defiende la Iglesia de Chiapas Homenaje al arzobispo en Homestead Nueva coordinacion a la Pastoral Hispana 6.5 millones es la meta del ABCD Nuevo presidente para la Univ. de Sto Tomas 4 5 6 7 11

ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

i l l Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 Noli 21 de enero de 1994 75 ctvos

Jbvenes del grupo de St. Brendan 'Youth for Life' que cada afio viaja a Washington para entregar rosas rojas-simbolo de la vlda, a los con-gresistas: Jessica Morato, Michelle Zamora, Debbie Ramirez, Adrian Martinez, Danett Ramirez, Edith Mantecon y Jenny Bayona.

Foto por Araceli M. Cantero

Siempredel lado

de la vida

Se defiende la Iglesiade Chiapas

Homenaje al arzobispoen HomesteadNueva coordinaciona la Pastoral Hispana6.5 millones es lameta del ABCD

Nuevo presidente parala Univ. de Sto Tomas

4

5

6

7

11

Page 2: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

2 / La Voz Catblica 21 deenerode 1994

CATECISMO

"No daras falso testimoniocontra tu projimo..."Este esel octavo de una seriede fragmentos del Cate-cismo de la Iglesia Catolica, aprobado por el Papa el 25de juntodel992.Continuard enlasproximas ediciones.

"No daras testimonio falso contra tu projimo (Ex20,16). Se dijo a los antepasados: "No perjuraras,sino que cumpliras al Senor tus juramentos" (Mt5,33)

2464. El octavo mandamiento prohibe falsear laverdad en las relaciones con el projimo. Esteprecepto moral deriva de la vocation del pueblosanto a ser testigo de su Dios, que es y que quierela verdad. Las ofensas a la verdad expresan,mediante palabras o acciones, un recnazo a com-prometerse con la rectitud moral: son infidelida-des basicas frente a Dios, y en este sentido, soca-van las bases de la Alianza.

I. Vivir en la verdad2465. El Antiguo Testamento lo proclaim: Dios

Resumen del Octavo Mandamiento2504. "No daras falso testimonio contra tu projimo" (Ex

20,16). Los discipulos de Cristo se han revestido delHombre Nuevo, creado segiin Dios, en la justicia y santidadde la verdad" (Ef 4,24).

2505. La verdad o veracidad es la virtud que consiste enmostrarse verdadero en sus actos y en sus palabras, evi-tando la duplicidad, la simulacion y la hipocresia.

2507. El respeto de la reputation y del honor de laspersonas prohibe toda actitud y toda palabra de maledicen-cia o de calumnia.

2509. Una falta cometida contra la verdad exige repara-tion.

2511. "El sigilio sacramental es inviolable" (CIC can983,1). Los secretos profesionales deben ser guardados. Lasconfidencias perjudiciales a otros no deben ser divulgadas.

2512. Las sociedad tiene derecho a una informacionfundada en la verdad, la libertad, la justicia. Es precisoimponerse moderation y disciplina en el uso de los mediosde comunicacion social.

2513. Las bellas artes, sobre todo el arte sacro, "estanrelacionadas, por su naturaleza, con la infinita bellezadivina, que se intenta expresar de algiin modo, en las obrashumanas.

es fuente de toda verdad. Su Palabra es verdad (cfPr. 8,7; 2S 7,28).

2466. En Jesucristo la verdad de Dios semanifesto en plenitud. "Lleno de gratia y deverdad" (cf Jn 1,14,). El discipulo de Jesus "per-manece en su palabra: para conocer la verdad quehace libre" (cf Jn 8,31-32)

2467. El ser humano busca naturalmente laverdad. Esta obligado a honrarla y atestiguarla."Estan obligados tambien a adherirse a la verdaduna vez que la han conocido y a ordenar toda suvida segun sus exigencias" (DH2).

2468. La verdad como rectitud de la action y dela palabra humana tiene por nombre veracidad,sinceridad o franqueza. La verdad o veracidad esla virtud que consiste en mostrarse veraz en lospropios actos y en decir verdad en sus palabras,evitando la duplicidad, la simulacion y la hipo-cresia.

II "Dar testimonio de la verdad"2471. Ante Pilato, Cristo proclama que habia

"venido al mundo para dar testimonio de laverdad" (Jn 18,37) el cristiano no debe aver-

fonzarse de dar testimonio del Senor" (2 Tm 1,8).n las situaciones que exigen dar testimonio de la

fe, el cristiano debe profesarla sin ambigiiedad, aejemplo de San Pablo ante sus jueces. Debeguardar una "conciencia limpia ante Dios y antelos hombres" (Ech 24,16).

2472. El deber de los cristianos de tomar parte

en la vida de la Iglesia, los impulsa a actuar comotestigos del evangelio y de las obligaciones que de else derivan. Este testimonio es trasmision de la fe enpalabras y obras.

Ill Las ofensas a la verdad2475. Los discipulos de Cristo deben "rechazar

toda malicia y todo engaflo, hipocresias, envidias ytoda clase de maledicencias (1 P2,l).

2476. Falso testimonio y perjurio. Una afirmacioncontraria a la verdad posee una gravedad particularcuando se hace publicamente y ante un tribunal esun falso testimonio (cf Pr 19,9). Cuando se pronunciabajo juramento se trata de perjurio. Estas maneras deobrar (...) comprometen gravemnete el ejercicio de lajusticia y la equidad de la sentenciapronunciada porlos jueces.

2477. El respeto de la reputacion de las personasprohfbe toda actitud y toda palabra susceptible decausarle un dano injusto (cf CIC can 220). Se haceculpable: de juicio temerario, de maledicencia, de

calumnia.2483. La mentira es la ofensa mas

directa contra la verdad. Mentir es hablaru obrar contra la verdad para inducir aerror al que tiene el derecho de cono-cerla. Al lesionar la relacion del hombrecon la verdad y con el projimo, la men-tira ofende el vinculo fundamental delhombre y de su palabra al Senor.

2484. La gravedad de la mentira semide segiin la naturaleza de la verdadque deforma, segiin las circunstancias,las intenciones del que la comete y losdafios padecidos por los perjudicados. Sila mentira en si solo constituye unpecado venial, sin embargo llega a sermortal cuando lesiona gravemente lasvirtudes de la justicia y la caridad.

IV EL respeto de la verdad2488. El derecho a la comunicacion de

la verdad no es incondicional. Todosdeben conformar su vida al preceptoevangelico del amor fraterno. Este exige,en las situaciones concretas, estimar siconviene o no revelar la verdad a quienla pide.

2490. El secreto del sacramento deReconciliation es sagrado y no puede

ser revelado bajo ningiin pretexto.2492. Se debe guardar la justa reserva sobre la vida

privada de la gente. Los responsables de la comuni-cacion deben mantener un justo equilibrio entre lasexigencias del bien comiin y el respeto a los derechosparticulares.

V. El uso de los medios de comunicacion social2494. La informacion de estos medios esun

servicio del bien comiin (cf IM 11). La sociedad tienederecho a una informacion fundada en la verdad, lalibertad y la solidaridad.

2497. Por razon de su profesion en la prensa, susresponsables tienen la obligation en la difusion de lainformacion de servir a la verdad y de no ofender a lacaridad. Han de esforzarse por respetar con unadelicadeza igual, la naturaleza de los hechos y loslimites y el juicio critico respecto a las personas.Deben evitar ceder a la difamacion.

VI. Verdad, belleza y arte sacro2501. El ser humano creado a imagen de Dios"

(Gn 1,26), expresa tambien la verdad de su relacioncon Dios Creador mediante la belleza de sus obrasartisticas. El arte, en efecto, es una forma de expre-sion propiamente humana; por encima de la satisfac-tion de las necesidades vitales, comiin a todas lascriaturas vivas, el arte es una sobreabundanciagratuita de la riqueza interior del ser humano.

2503. (...) los obispos deben personalmente o pordelegation vigilar y promover el arte sacro antiguo ynuevo en todas sus formas.>

Notas almargen

EnEn este mes de enero, la vida es protagonista:las calles de Washington miles se han dado citapara defender la vida por nacer. En las calles delnorte de LosAngeles, miles han sido citadas por unterremoto y luchan por salir adelante y no dejarque se apague el deseo de vivir. Lo mismo ocurreen otros lugares donde la opresion, o el hambre, ola guerra son amenaza continua para tantos sereshumanos. Lugares como Cuba, Haiti, Chiapas,Surafrica, la Franja de Gaza o las aldeas de la An-tigua Yugoslavia

El Papa pide algomuy sencillo. tsta alalcance de todosayunar y orar por lapaz en los Balcaneslos dias 21 y 23 deenero.

donde la vida se sigueapagando a causa deun conflicto que noparece ver su solution.

El Papa acaba dehablar de todo ellolanzando un grito quedespierte la concienciade la comunidad inter-nacional. El mismo diaque se dirigia a los ~diplomaticos en el Vaticano, Juan Pablo II ha hechoun llamado universal a la paz, convocando a loscristianos para un dia de ayuno el 21 de enero y undia de oration el domingo 23 por la paz en losBal-canes en donde " continua la lucha y estamos viendolas formas mas inicuas de extremismos."

No se hace esperar la reaction de todos ante lasnoticias de devastation de un terremoto como el deLos Angeles que hasta el momento ha cobrado 30muertos. Pero ^acaso nos hemos dado cuenta deque pasan de 1.6 millones los seres que pierden lavida por el aborto en este pais? ^Como reacciona-mos ante los constantes atentados contra la vida enlos Balcanes, ante su continua destruction?

El Papa quiere que reaccionemos. El Papa quiereque hagamos algo . Y nos pide algo muy sencillo.Esta al alcance de todos ayunar y orar. Es un modode apostar por la vida.

Vnz CATOUCAISSN-1044-1883

Spanish Newspaper of the Archdiocese of Miami

ARACELI M. CANTERO, Executive Editor

Maria Vega : staff writer.Maritza Alvarez : Advertising, Circulation.Columists: Jesus Arina, Ricardo Briz, Samuel Diaz,Teresa Femandez-Soneira, P. Jorge Garcia, P. Jose LuisHernando, Elena Muller-Garcfa, Christy Romero, ElaineMarrero Syfer.Photography and design: Araceli Cantero, Maria Vega.

Offices: 9401 Biscayne Blvd., Miami, FL 33138-2970Ph. (305) 757-6241, FAX (305) 754 1797Editorial ext. 128, 311 Circulation: 310, Advertising: 310News Agency: National Catholic NewsCatholic Press AssociationNational Association of Hispanic Publications

LA VOZ CATOLICA (USPS 003-739) is published monthlyand reaches 34,000 homes and 105 Catholic parishesthrough the mail. Second Class postage paid at Miami,Florida. Subscription rates $10 a year.Foreign: $13(surface). Air mail $ 20© La Voz Catolica -The Catholic Voice Publishing Co

Post Master: change of address to: LA VOZ CATOLICA9401 Biscayne Blvd Miami, Fla. 33138-2970

Page 3: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

21 deenerode 1994 La Voz Cat6lica / 3

NOTICIASJerusalen ha deestar accesible atodos los credos

VATICANCK CNS) -ElVaticano tiene " el deber y elderecho" de exigir un estatusespecial para la ciudad de Je-rusalen que incluya garantiasinternacionales para un libreacceso a los santos lugares, hadicho un vocero de la SantaSede.

La ciudad de Jerusalem noqueda mencionada en losacuerdos fundamentales delpasado 30 de diciembre entreel Vaticano e Israel porque suidentidad religiosa y culturalva mas alia del alcance de unacuerdo entre dos estados, di-io el vocero Vaticano JoaquinNavarro Vails.

Aunque el historico acuerdoque establece relaciones diplo-maticas entre ambos paisesestablece que el Vaticanopermanecera al margen de lasiisputas politicas enTierra,anta, insiste que quienejerza la soberania sobreJerusalen, ha de preservar unestatus especial que proteja laidentidad de una ciudad quees sagrada para judios, cns-tianos y musulmanes.

El mismo hecho de que lamayoria de las embajadas enIsrael estan localizadas en TelAviv y no en Jerusalen reflejael consenso internacional deque esa ciudad no se puedeconsiderar como capital solode Israel, dijo el vocero quienexplico que la nunciarura delVaticano estara ubicada enJaffa, un suburbio de TelAviv.

Despues de casi 50 anos de_ elaciones informales no siem-pre faciles, el Vaticano forma-iizo relaciones diploma ticascon el estado de Israel a travesde un acuerdo fundamental'de 15 puntos que aunque noresuelve todas las dehcadascuestiones de las relacionesIglesia -Estado, si establece loselementos para futuras nego-ciaciones. El acuerdo especi-fica que se nombraran sub-comisiones para las cuestionesde propiedades y su estatuslegal. El acuerdo reconoce:

•El derecho de la Iglesia atener propiedades y a crearescuelas, instituciones socialesy medios de comunicacion.

• El respeto a las normastradicionales que gobiemanlas actividades en los SantosLugares

•El interes comun en pro-mover peregrinacionescristianas.

El Vaticano ha subrayadoque el acuerdo del 30 dediciembre completa la pri-mera fase del trabajo inicia-doen 1992 por una comisionvaticana-israeli.

Por otra parte el acuerdopermitira que el Vaticano sea

Continua en la pdgina 4

El Vaticano envia mensaje a Los AngelesLas Caridades Catolicas estdn enviando ayuda de emergencia a las victimas

LOS ANGELES (CNS).-Oficiales del Vaticano envia-ron un telegrama de condo-lencia al cardenal de LosAngeles Roger M. Mahonypor el terremoto del 17 deenero.

"El Santo Padre compartesu pena y preocupacionpastoral," por las victimas,dijo el Secretario de EstadoVaticano, cardenal AngeloSodano en su telegrama deldia 18.

El cardenal Mahony, en unmensaje a los sacerdotes,

religiosas y laicos de laArquidiocesis dijo que "enmomentos como estos escuando necesitamos trabajarmas unidos y apoyarnosmutuamente para ayudarentodo lo que podamos anuestras parroquias vecinas."Durante la misa en la capillade la catedral de Santa vivia-na, ofrecio oraciones portodas las victimas y por elpersonal de emergencia.

En una nota al Papa elmismo dia 17, el cardenal dijoque todos los 17 hospitales

catolicos estaban en buenascondiciones. "Estan ofre-ciendo atencion a todo el quelo necesita."

El sismo de 6.6 en la escalade Richter que sacudio LosAngeles el 17 de enero dejo unsaldo de 30 muertos, hasta elmartes 18, heridos, miles depersonas sin hogar, incendiosy escapes de gas y carreterasdesplomadas en SantaMonica, el Valle de SanFernando y Simi Valley.

El terremoto que duro unos30 segundos se sintio a las

Miles acuden amarchas pro-vida

Jovenes de Miami repartirdn 500 docenasde rosas rojas en Washington

Araceli M. CanteroLa Voz Catolica

MIAMI— La distancia y elfrio no fue obstaculo paraunos 80 jovenes catolicos deescuelas publicas y privadasen Miami que viajaron a lacapital para participar, junto amiles de personas de todo elpais, en la Marcha Anual Pro-Vida que conmemora laoposicion a la legalization delaborto el 22 de enero de 1971.

Ademas, los jovenes reparti-eron 500 docenas de rosasrojas a los congresistas paramanifestarles que el respeto ala vida es tambien una causade la juventud.

"La juventud esta dandosecuenta de que el tema delaborto no es algo de genera-ciones pasadas sino unacuestion que preocupa a lasgeneraciones futuras," diceMichelle C. Lasseter que haparticipado en la marchavarios anos y a compartido la

experiencia en articulos parael periodico catolico.

Los jovenes son parte de lasComunidades de VidaCrisriana de los jesuitas y degrupos pro vida en diversasescuelas y parroquias locales.

La caminata pro-vida enMiami el sabado22 seinicia a las 9 am en laIglesia de Sto. TomasApostol, 7303 SW 64 st. ytermina con una Misa alas 12 mediodia. Informa-tion sobre esta y otrasmarchas: 856-5575

Viajan a Washington, acom-panados de algunos adultospara participar en las ac-tividades pro -vida y repartirlas rosas rojas a cada con-gresista.

"La presencia de los jovenestiene un gran impacto en los

Gran Peregrinacion a Tierra SantaIncreibles tarifas de promocion por persona

Reafirma tu fe en las huellasde JesusjVen con nosotros a Tierra Santa!Jerusalen, Tel-Aviv,Nazaret, Belen, Jerico,...

P.Rene LimaP.San Agustfn

Salida: 14dejulio Regreso: 24 de julio

Incluye: Transportaci6n, hoteles de 4 estrellas,desayuno, cena, propinas y tarifas aereas

Cupos limitados jlnscribete hoy!(305) 223-2092 / 800-880-9133 OMPEC

ToursNo es un tour oficial de la Arquidiocesis de Miami

4:30 am, hora local y llegohasta 125 millas al sur y 281millas al nordeste de LosAngeles.

Las Caridades Catolicasestan solicitando donacionesinmediatas para ayudar a lasvictimas, dijo su director en laArquidiocesis de Los Ange-les padre Gregory A. Cox.

Las donaciones puedenenviarse a Catholic Charities,Earthquake Disaster Fund, 1400W. 9th St. Ls Angeles, CA90015.

Una marcha pro-vida en Washington CN

legisladores," dice el padreWilliam Kidwell S.J. quedurante 10 anos ha acom-panado grupos de jovenes a lacapital.

Tambien les impresiona alos adultos de otros estados

ver que elrespeto a la vidaes algo quemotiva a la ju-ventud," senalael jesuita quetrabaja en laescuela de St.Brendan yasesoraal grupode jovenes'Youth for Life1.

Ademas de losgrupos que via-jaran a Washing-ton, en Miami laOficina de Res-peto a la Vida haorganizadomarchas localesel 22 y el 29 deenero endistin-tos puntos d elaArquidiocesis.

Al cierre deesta edicion,miles de perso-nas en toda lanacion se dis-ponian a viajar a

Washington para manifestarsu oposicion al aborto legali-zado que anualmente quita lavida a 1.6 millones de seresinocentes. Por caer el 22 ensabado, la Marcha enWash-

Continua en la pdgina 6

OMPECTours

La t inea direct a- entreet muncto y sus viajesEl mejor regalo para las Madres

SURAMERICAjLa perla escondidaa su alcance!

Mr. George R. PortaLaicoConozca: Rfo de Janeiro, Iguazu, Bariloche, Buenos Aires,

Santiago de Chile...Incluye: Transportation, hoteles de 4 estrellas, desayuno,

cena, propinas y tarifas aereasSalida: Mayo 10, 1994 Regreso: Mayo 25, 1994

Cupos limitados jLlame ya!(305) 223-2092 /1-800-880-9133

No es un tour oficial de la Arauidiocesis de Miami

Page 4: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

A! La Voz Cat6lica 21 de enerode 1994

NOTICIAS

Amnistia a rebeldes mexicanosLa Iglesia protesta por los bombardeos innecesarios en Chiapas

MEXICO (CNS).-El pre-sidente de Mexico, CarlosSalinas de Gortari propuso el16 de enero un alto al fuego yamnistia general para las par-tes en conflicto en Chiapas. Laamnistia comprende los suce-sos desde el lro. de enero enque estallo la rebelion al 16 deenero. Salinas agrego quepondra en marcna un pro-grama integral de justiciapara el estado de Chiapas.

Bien armandos y compuestoen su mayoria por indigenasmayas con algunos lideres noindigenas, los rebeldes que seautodenominan EjerritoNacional de Liberacion Zapa-tista ocuparon San Cristobal ytres pueblos en Chiapas alcomenzar 1994.

Durante la primera semanade la rebelion los comentariosde los obispos mexicanosatrajeron la atencion en todala nacion y en el extranjero.

"Es ironico que esos suce-sos, causados por la falta dedemocracia y la miseria estenocurriendo en el momento enque el Tratado de LibreComercio con Norteamericase aprueba" dijo el obispo deTorreon, Luis Morales Reyes.

Segun el obispo de Aguas-calientes Rafael MunozNunez, a pesar de los intentosdel gobierno de aliviar lapobreza rural a traves de suprograma nacional de trabajospublicos, el dinero empleado'no es suficiente para evitar

la explosion de la extremapobreza en violencia."

"La violencia en Chiapas esproducto de un sistemammoral y sin etica," dijo elarzobispo de Oaxaca Bar-

Los campesinos mexicanos escapan al bombardeo en SanCristbbal de las Casas. Foto CNS

su lucha contra el grupoguerrerillo. Nueve muertos,

tolome Carrasco.Algunos obispos dijeron

que ademas de la pobrezarural y las injusticias queempujaron a los campesinosmexicanos a la rebelionarmada creen que hay gruposno indigenas con intencionespoliticas entre los rebeldes.

"Hay evidencias de que elmovimiento armado rueinstigado por otros que estantomando ventajas del descon-tento y de la pobreza en queviven los indigenas de Chia-pas", dijo el obispo NorbertoRivera de Tehuacan, unaempobrecida diocesis en elestado dePuebla.

El padre Rodolfo Izal, unsacerdote espanol de ladiocesis de Las Casas dijo quelos militares "ignoran losderechos humanos y lasconvenciones de la guerra" en

ocho de ellos Zapatistas y uncivil de 15 afios, se hallaroncon las manos atadas en la es-palda y una bala en la cabeza,dijo el padre Izal, para quienno hay justificacion para elbombardeo a que el ejercitosometio las comuninades deOcasingo y San Cristobal.

El 1/deenero,-Mario, unrebelde Zapatista, dijo quemuy pronto contestarian alpresidente mexicano y quecumplirian el alto al fuegodecretado por Salinas. Anadioque esperan que se cumplanlos diez aspectos que han pe-dido: democracia, eleccionessin fraude, independencia,tierra, trabajo, vivienda y sis-tema publico de salud, justi-cia, educacion y alimentacion.Aseguro que no hay extranje-ros en sus filas y que el con-flicto no terminara hasta quese cumplan todas las deman-das de los pobres del pais."

La Iglesia de Mexico sedefiende de alegaciones

31 PSuit

500 S.W. 127 Ave., Miami, Fl. 33184 (305) 223-8600

EXAMEN DE ADMISION 1994 -1995Sabado 12 de febrero 8.25 A.M.

Matricula abierta ahora para los grados6to. 9no.7mo. 10mo.8vo. 11 mo.

OPEN HOUSEVea nuestras instalaciones

Conozca mas acerca de nuestro curriculumSabado 22 de enero de 1994

1:00 P.M. a 3:00 P.M.

Bel6n es una escuelaCatblica, Jesuita, Pre-Universitaria

MEXICO (CNS).- Oficialesde la Iglesia en el sur deMexico acusaron al gobierno yal partido oficialista PRI de"orquestar una campana" pa-ra culpar a la Iglesia local y asus miembros extranjeros porla rebelion que estallo en enChiapas el dia de Afto Nuevo.

Entre las alegaciones contrala Iglesia estan:

• El lro. de enero la cadenaTelevisa dio credito a unrumor de que el padre PabloRomo, presidente de la Comi-sion de Derechos Humanos dela diocesis de Las Casas erauno de los comandantes de lasguerrillas. El sacerdote seencontraba en Ciudad Mexicodesde antes de la rebelion.

• El lro. de enero el gobier-no de Chiapas dijo que "algu-

sacerdotes de la teologia

de la liberacion y sus diaco-nos" estaban ayudando a laguerrilla en Ocosingo " con laradio de la diocesis de SanCristobal." La diocesis ni si-quiera opera una emisora.

Oficiales del gobierno hanalegado repetidamente que elliderazgo de la rebelion no esindigena, que hay extranje-ros centroamericanaos.

Segtin el padre Romo hayun intento por presionar a laiglesia local y al clero extran-jero, ya que bajo la Consti-tution Mexicana, cualquierextranjero relacionado conasuntos politicos puede serexpulsado inmediatamente.Silos extranjeros que tra-bajan en la diocesis "alzan suvoz contra los abusos delejercito mexicano estariansujetos a deportacion."^

RapidAdvertising Inc.

P.O.Box 693035,North Miami Beach.

Fl 33269

ESPECIAUSTAS ENCamisetasLlaveros

• Tazas• Plumas• Globos• Regalos para ejecutivos• Y mucho, mucho mas

jApresurese, haga supedido hoy mismo!

(305)653-9499

Ofrece inigualablesprecios a:•fc Orlando•fc Tampa-fc St. Agustin* Key West

Nos especilizamos enperegnnaciones

jLlamenos!9600 S.W. 8 St. #32, Miami,Fl 33174 Tel.(305)551-9959

E! Vaticano presenteen proceso de pazPalestine-IsraeliViene de la pdgina 3invitado a participar en elproceso de paz entre Israel ylos palestinos. Los grupos detrabajo incluyen cuestionessobre: refugiados, control dearmas, cooperation econo-mica, agua y medio ambien-tal. Aunque los palestinos yotros grupos han presionadopara la creacion de un grupode trabajo sobre el future deJerusalen, los israelis hanbloquedado la creacion de talgrupo.

La firma del acuerdo entreel Vaticano e Israel ha impli-cado un largo proceso desdeque en 1965 el documento'Nostra Aetate' del ConcilioVaticano II condenara todaforma de antisemitismo yreafirmara la validez de laAlianza de Dios con el PuebloJudio. Razones politicas yespirituales habian impedidouna cuerdo anteriormente. ElViernes Santo de 1984, JuanPablo II oro por la paz en enMedio Oriente al tiempo queapoyaba el derecho de losPalestinos a su propia tierra yreafirmaba la necesidad degarantias a la seguridad y pazdel Estado de Israel. Los pasospara un proceso depaz entreIsrael y los Palestinos hansido factor detcrminante en elacuerdo Vaticano-Israeli pararelaciones diplomaticas entreambos.

El pasado 15 de enero en sudiscurso ante los diplomaticosacreditados en Roma, el Papaseftalo que el reconocimientodiplomatico de Israel benefi-ciara a todos los creyentes.Juan Pablo II reafirmo su apo-yo a los palestinos y su deseode que el proceso de pazacabe con el" arduo sufri-miento" del pueblo palestino.

El Vaticano y elPLO mantendrancontactos masfrecuentes

VATICANO (CNS)-ElVaticano y la Organizacionpara la Liberacion deralestina, PLO, planean masfrecuentes contactos paradiscutir cuestiones que afectana los palestinos cristianos ymusutmanes, dijo el voceroVaticano.

Cuatro lideres del PLO seencontraron el 17 de enero conmonsefior Caludio Celli,vicesecretario de estadovaticano. La reunion estuvodedicada a examinar lasituacion en Tierra Santarespecto al proceso de paz y laposicion vaticana sobregarantias para la ciudad dejerusalen. Otros encuentrosseguiran en el future.

Page 5: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

21 de enero de 1994 La Voz Catblica / 5

NOTICIASAdvierte sobre'nuevo paganismo1

VATICANO (CNS).-El PapaJuan Pablo II advirtio en sumensaje anual a los diplo-maticos en el Vaticano, sobrela expansion de un "nuevopaganismo" que pone losmtereses etnicos y nacionalespor encima del bien comun yde la solidariad humana,

Al dtar los conflictos triba-les en Africa, el derramamien-to de sangre en los Balcanes yen el suroeste de Asia, dijoque continentes completosestan en riesgo de "enve-nenarse" con una nueva olade racismo y nacionalismo.

En su discurso a unos 140embajadores, el Pontificedestaco lo siguiente:

• Elogio el acuerdo paraestablecer relaciones entre elVaticano e Israel. Dijo que laSanta Sede continuaria pre-sionando por el fin del sufri-miento de los palestinos y ala cuestion de Jeruslaen.

• Urgio a un dialogo enMexico.

• Describio a Africa comoun continente en via a la de-mocracia, pero aun sacudidopor luchas etnicas y politicas.

Q Senalo las graves condi-ciones de vida en Cuba y dijoque son causadas tanto porcondiciones internas comoexternas. Es importante que

El Papa llamo a un diade ayuno el 21 y unode oracion el 23 deenero por la paz enlos Balcanesjste pais no se quede aislado.Debe iristarsele a que sea masrespetuoso "de los valoresinnatos de cada persona."

• Les dijo a los diplomati-cos haitianos que solo un dia-logo nacional nonesto pondrafin a la angustia de Haiti.

El tema central de su dis-curso fue la lucha en Bosnia-Herzegovina que continuallena de las formas masinicuas de extremismo." Dijoque queria que los diplomati-cos le oyeran condenar de lamanera mas categorica loscrimenes contra la humanidadperpetrados ante los ojos detodo el mundo.

"No es una cuestion delegitimo amor al pais y a lapropia identidad sino unrechazo a los otros porque sondiferentes"

Los mecanismos usados sonla exaltacion de la raza, laglorificacion del estado, lasdiferencias culturales.."Estamos frente a un nuevopaganismo "la deificacion dela nation.

Anadio que se hiere alcristianismocada vez que se leutiliza como instrumento delnacionalismo.*

Homenaje al arzobispo en HomesteadDignatarios estatales, locales y arquidiocesanos visitaron la zona afectada por Andrew

HOMESTEAD-Liderescomunitarios y estatalesrindieron homenaje alarzobispo de Miami EdwardA. McCarthy durante unalmuerzo en su honor elpasado martes 18 en la BaseAerea de Homestead.

El acto fue parte de una girade la Base, en proceso dereconstruccion, organizadapor el comandante de la Base,el coronel Rodney Bates du-rante la que los dignatariosrecibieron informacion sobreel futuro de la zona y losproyectos de reconstrucciondelnuracan Andrew.

Los representantes estatalesy locales incluyeron entreotros, al Senador Robert

Semana de laUnidad cristianadel 18 al 25

VATICANO (CNS)- Cons-truir una familia conloscristianos de todo el mundo yunirse en la oracion por lasfamilias del mundo es el temade la Semana Por La unidadde los Cristianos que se estacelebrando en todo el mundodel 18 al 25 de enero.

"El hogar de Dios: llamadosa tener un solo corazon y unasola mente" es la frase adop-tada por el Consejo Pontificiopara la Unidad de los Cris-tianos y el Consejo Mundialde las Iglesias..

Los materiales distribuidossubrayan que los valores delcompartir y el apoyo mutuo,que nan de ser senates de loscristianos, son valores que seaprenden primero en la vidafamiliar.

Las Iglesia, como familia deDios, ha de ser un hogarespiritual para todos: hombresy mujeres, jovenes y ancianos,solteros y casados, y un lugaren donde todos encuentranaceptacion y servicio mutuo.

1 INCOME TAX

Graham, los Senador ConnieMack y Daryl Jones, losrepresentantes Larcenia Bullar,Aizo Reddick, John Cosgrove ySharon Merchant.

Un grupo de 25 dignatariosarquidiocesanos acompano alarzobispo en la gira de la base,entre ellos, monsenor BryanWalsh, director ejecutivo de losServicios Comunitarios Catoli-cos, el padre John Vaughan,director ejecutivo de la Oficinade Asuntos Temporales, elpadre William Hennessey, ad-ministrador financiero de laArquidiocesis y el cancillerpadre Tomas Marin, asi como Arz. Edward A. McCarthy

sacerdotes y parrocos de la zonaafectadapor el huracan y per-sonal de los Servicios Comuni-tarios Catolicos.

Despues de la gira de la Basetodo el grupo de dignatarios ypersonal arquidiocesano par-ticipo en el al muerzo homenajeal arzobispo en que se elogio suliderazgo durante sus 18 anos alfrente de la Arquidiocesis deMiami.

El arzobispo McCarthypresento al Papa su dimision elpasado mes de abril al cumplirlos 75 anos, como exige la leycanonica. Juan Pablo II ha denombrar su sucesor en el 94.

ADA V. FULTZ C.P.A.619 S.W. 12th Ave., Miami, Fl 33,130

• Servicio rapido• Profesional• Medios automati-

zados, devolutionen tres semanas.

j Llamenos!

(305) 854-5982

Apadrinamientocatolico por solo$ 10 al mesNo pierda esta oportunidad de ayudar a un ninopobre. La Fundacion Cristiana para Nifios yAncianos es el unico programa catolico de apadri-namiento para nifios que trabaja en 20 pafses endesesperada necesidad.

Por solo la pequefia cantidad de $10 mensualesusted puede ayudar a un nino pobre en un lugar demisiones cat6licas a recibir comida nutritiva, cuidadomedico, oportunidad de ir a la escuela y a tener laesperanza de un futuro mejor.

En realidad usted puede cambiar una vida

A traves de CFCA usted puede apadrinar a un ninosegun la cantidad que usted pueda y nosotros locompletamos con otras donaciones .

Usted puede confiar porque nuestros programasestan dirigidos por misioneros catolicos consagradosal servicio de los pobres.

Usted recibira una foto nueva de su nino cadaaho, informacion sobre el nino y su familia, unadescripcion del pais, cartas del nino y un informetrimestral de CFCA.

Llene el cupon o llamenos a:Servicios de apadrinamiento de CFCA

1-800-875-6564

La pequeiia Conchita vive en unamontana de Guatemala. Su casa estahecha de bambu, techo de lamina ypiso de tierra. Usted puede ayudarle aella y a su familia. jHagalo hoy mismo I

Si, Ayudare a un nino:• Nino D Nina D Nino(a) que mas lo necesiteIncluyo mi primer mes de apadrinamiento:

• $10 D$15 •$20D$25 D$50• No puedo apadrinar ahora. Por favor utilize mi regalo

para los que mas lo necesiten. Adjunto $ .LJ Por favor envieme informacion respecto a:

D Apadrinamiento de Nifios D Apadrinamiento de Ancianos• Programa de Voluntarios • Programa de Desamparados en EE.UU.

Nombre TelefonoDirection

LVC 1/94

Ciudad Estado Area Postal

172

FUNDACION CRISTIANAPARA NINOS Y ANCIANOS (CFCA)One Elmwood Avenue/ P. O. Box 3910/ Kansas City, KS 66103-0910/(800) 875-6564Escriba el cheque pagadero a: Christian Foundation for Children and Aging (CFCA)

Reporte Financiero si lo solicita/Donaciones deduciBles de Impuestos

Miembro: U.S Catholic Mission Association - Nat'l Catholic Development Conference - Catholic Press Association| Irrt I Liaison of Lay Volunteers in Mission - Nat'l Catholic Stewardship Council - Nat'l Council for Hispanic Ministry

J

Page 6: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

6/LaVozCat6IIca 21 de enero de 1994

ARQUIDIOCESIS

Somosuna gran

riquezapastoral

Ldzaro Hurtado de Mendozaha coordinado por dos ahoslos movimientos apostolicos

hispanos. Le sucede en elcargo Jose Fuentes hasta el 97

Araceli M. CanteroLa Voz Catolica

Dar a conocer la riqueza delos movimientos apostolicoshispanos y apoyar su labor hasido la meta de Lazaro Hurta-do de Mendoza desde enerode 1992.

Y dice que lograrlo le haexigido vivir con bastanteintensidad porque ha tratadode estar presente en todos losactos importantes de cadamovimiento.

"Algiin dia he asistido a tresmisas, dos festivales o tresfiestas," dice con el sentido delhumor que le caracteriza.

Y aunque no siempre podiaquedarse a los actos comple-tos," siempre me asegure deque los grupos sintieran elapoyo y la presencia del co-ordinador.

Miembro activo de Caminoy elegido hace dos afios parapresidir el equipo coordina-dor de la Pastoral Hispana,Lazaro dice que este serviciole ha dado una vision masamplia de todo lo que estanhaciendo los hispanos de laArquidiocesis. Y ademas, susviajes de representation areuniones nacionales, le han

Lazaro Hurtado de Mendoza ceso como coordinador de la Pastoral Hispana. A. Cantero

hecho constatar que en Miamisomos una gran riqueza parala pastoral."

El no se cansa de explicarque los movimientos aportan" una dimension evangeli-zadora unica, porque para

14 Movimientospertenecen a laPastoral Hispana

• Agrupacion CatolicaUniversitaria.

Q Amor en el Principio.• Caballeros Catolicos.• Caballeros de Colon.• Camino del Matrimonio.• Cofradia de la Virgen de la

Caridad.• Cofradia del Senor de los

Milagros.• Cursillos de Cristiandad.• Encuentros Familiares.• Encuentros Juveniles.• Movimiento Familiar

Cristiano.• Movimiento de Impactos.• Legion de Maria.• Renovacion Carismatica

Hispana.

cada etapa de la vida existeun movimiento que te ayuda acrecer, como persona o comofamilia."

Mensualmente, en los bajosde la Ermita de la Virgen de laCaridad, los representantes de14 movimientos apostolicoshispanos se reunen con el obis-po auxiliar Agustin Romanpara hablar de sus metas yactividades. Las reuniones seiniciaron hacia 1974 por nece-sidad de responder conjun-tamente a situaciones concre-tas en la pastoral.

Algunos movimientos erande caracter internacional y sehabian establecido en la dio-cesis casi desde su comienzo.A partir de 1970 catolicos deMiami crearon otros movi-mientos diocesanos paraatender a la familia en susdistintas etapas. Tambien seorganizo la Cofradia de laVirgen de la Caridad y LaRenovacion CarismaticaHispana.

"Me siento muy contento dehaber incorporado dos gruposmas a la Pastoral," senala.

Uno de ellos es 'Amor en elPrincipio"~para los novios yLa Cofradia del Senor de losMilagros-de gran tradition

entre los peruanos.Lazaro se atreve a calcular

que los movimientos apostoli-cos hispanos afectan positiva-mente a unas 200,000 perso-nas en la Arquidiocesis. "Esalgo de lo que tenemos queestar orguliosos," dice. El loesta sobre todo del apoyo quele brindan su esposa Cari ysus hijos Ariel y Amarilis.Pero dice que ahora que dejael cargo, es el quien les vaapoyar. "Sin una familia comola mia no hubiera podidoestar en todo."

Anualmente la PastoralHispana organiza una Misade Action de Gracias durantela que—por iniciativa deLazaro— se rinde homenaje apersonas que colaboran en laevangelization.

Este ano el acto coincidiocon la despedida a Lazaro y alequipo saliente de coor-dination: la secretaria AlinaCruz del Moviminto FamiliarCristiano y el tesorero JoseFuentes, de la RenovacionCarismatica que paso aPresidente. La nueva secre-taria es Adolfina Vazquez dela Legion de Maria y eltesoreroAngelo Pomares deCamino del Matrimonio.

TRAVELWORKSiguiendo los pasos de San Francisco

Peregrinacibn a los Santuarios ItalianosAcompane al padre Luke Newington.OFM

Roma, Loreto, Lanciano, Asis,Florencia, Venecia, Padua4de abril - 18de abril

PROXIMOS VIAJESSantuarios Marianos en Europa. 28 de junio a julio 8Fatima, Lourdes, Paris, Lisieux y Nevers

Siguiendo los pasos de Jesus.Jerusalen, Belen, Nazaret, Galilea,con extension a Roma y Asis

26 de sept, al 7 de octubre

i Llama ya!Gertrudis (305) 445-0280 Ruth (305) 871 -4417

Miles a MarchasPro-vida.

Viene de la pdgina 3ington se habia adelantadoun dia para que los partici-pantes pudieran visitar a loscongresistas . El tema de esteano se centro en el aborto y elPlan Nacional de Salud.

A los conferenciantesinvitados a participar en lamarcha y en la Conventiondel sabado 22 se les pidioexpresar su opinion en contrade los cambios en la politicapro-choice del presidenteClinton.

Los cambios de la nueva ad-ministration con referencia alaborto hasta ahora incluyen:

•Fondos Medicaid paraabortos cuando el embarazoes resultado de incesto o vi-olation; »la abolition de lasrestricciones existentes para eluso de tejido fetal de abortosen la investigation; • laabolition de la prohibitionque impedia facilitar abortosai personal militar de los Es-tados Unidos asignados abases extranjeras.

6 millones de tar-jetas al Congreso

WASHINGTON (CNS)~ Enpreparation para el Domingopro-vida,el 23 de enero, hansido enviadas a las diocesismas de 6 milllones de pa-quetes de tarjetas que piden alos congresistas que dejenfuera del Plan Nacional deSalud la cobertura paraabortos.

Un 84% de las diocesis delos Estados Unidos estan par-ticipando en el proyecto, porel que se urge a los catolicosque envien las tarjetas a susrepresentantes. Las tarjetasllevan el mensaje: No abortosen el Plan de Salud.

El ano pasado la agencianacional pro vida de losobispos hizo una campafiasemejante en contra de 'pro-choice, y los catolicos envia-ron 6 millones de tarjetas .

Los obispos de los EstadosUnidos han apoyado muchosaspectos del Plan del presi-dente Clinton pero se oponena la cobertura de abortos.

La distribucion decondones no essolucion

MIAMI — La campana dedistribucion de condones,propuesta por el gobiernofederal, para combatir el SIDAes un modo de promover lapromiscuidad, ha dicho elarzobispo Edward A. Mc-Carthy en una declaration quesenala que como ciudadanos"tenemos el derecho a esperarmayor responsabilidad moralde nuestros dirigentes.

Page 7: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

21 cje enero de 1994 La Voz Catblica / 7

ARQUIDIOCESISEntrega depremios SanMartin de Porres

En nombre de la justicia y elespiritu humano, la Asocia-cion San Martin de Porresconmemoro el nacimiento deMartin Luther King Jr. y comocad afio celebro su VII Cere-monia Anual en que haceentrega de los premios por laPaz y la Unidad a figurasdestacadas.

Los acordes de la StringEnsemble de Liberty Cityacompanaron la liturgia quese celebro en la Catedral deSanta Maria el 17 de enero a

Martin Luther King Jr. Foto CNS

las doce del dia.La conferecista invitada este

afio, fue la religiosa dominicade Adrian, hermana JammieT. Phelps, conocida educa-dora, teologa, y autora denumeros libros, que trabajapara la Arquidiocesis deChicago.

.Durante la misa en laatedral, a la que siguio una

recepcion, se hizo entrega delos premios por La Paz y laUnidad de 1994 a las siguien-tes personas:

William L. Bacon, M.D., BenLaPointe, al Instituto Pastoralde la Universidad de St.Thomas, a Monsenor PrestonMoss de la diocesis de Nas-sau, a David Pearson, aRoderick N. Petrey, a lahermana Jamie T. Phels, O.P.,aOtis Pitts, Jr. y a Dorothy C.Weaver.

La hermana Phelps tambienparticipo con una cnarladurante un tarde de musica ytalleres que se celebro en laiglesia de Holy Redeemer, enel norte de Miami, el diaanterior, 16 de enero, en laque tomaron parte jovenescatolicos.

Ambas actividades estu-vieron a cargo de la Asocia-cion San Martin de Porres quepreside Leona Cooper y de laOficina para Catolicos Negrosde la Arquidiocesis de Miamial frente de 1 a cual estaHester White.

Campana ABCD siembra esperanzaLa metapara el '94 es de 6.5 mi Hones en beneficio de pro gramas

Araceli M. Cantero r l ^ 1Araceli M. CanteroLa Voz Catolica

Un simple donativo puedeconvertirse en esperanza paramuchos.

Es la conviction delarzobispo Edward McCarthyque con ese mismo tema halanzado una vez mas laCampana Anual de Caridadesy Desarrollo, ABCD. LaCampana haceposible cadaano a la Arquidiocesis deMiami seguir adelante en sucompromiso con los masnecesitados y con los minis-terios diocesanos.

La meta para el '94 es de$6.5 millones y aunque parecemucho, los organizadoresconfian en la generosidad delos catolicos y esperan super-aria, como en afios anterio-res.

"Con la ayuda de losparrocos y de los voluntariosestamos seguros de llegar a lameta, dice William Conroy,director arquidiocesano dedesarrollo.

Este ano estara al frente dela campana en el condadoDade una mujer, que es

Con la ayuda de losparrocos y de losvoluntarios estamosseguros de llegar a lameta-" Bill Conroy

ademas abogado. LuciaDougherty, de Miami Beachquedo ya satisfecha de laprimera recepcion de lacampana "con un grupo llenode entusiasmo. Deseamossuperar el fantastico trabajodel ano pasado que sobrepasola meta logrando los 7millones/'dijo Dougherty, dela parroquia de St. Patrick.Esta convencida de que losfondos son esenciales para elbuen servicio de la Ar-

Deseamos superar elfantastico trabajo delafio pasado quesobrepaso la meta."

Lucia Dougherty

qui diocesis porque "muchoscatolicos pasan necesidad yporque hacen falta fondos

para educar a los sacerdotes,para ayudar a los pobres ycontinuar los di>tintos minis-terios."

Junto a ella, preparandosepara la campana del anoproximo en bade, estara JuanLoumiet de Coral Gables. El

Cada centavo cuentaLa Campana ABCD se

inicia anualmente enenero con recepciones encasas particu lares, paralos donantes mas fuertes,y con 5 banquetes en Da-de y 4 en Broward paraotros donantes de lasdistintas parroquias. Estosson senalados a discretionde los parrocos segun elapoyo economico que hanbrindado al ABCD y a laparroquia.

La Campana senaladistintos grades de coop-eration: Benefactores:$5,000 o mas; Sociqs :$2,500 o mas; Coopera-dores: $1,000 o mas. Pa-trocinadores: $500 o mas.Pero los organizadores seapresuran a senalar que " Porpequefla que sea su donationes bien recibida y apreciada.De hecho mas del 50% de losdonantes contribuyen menosde $100.

La oficina de desarrollodistribuye a las parroquias losmateriales de la Campana yestas se encargan de organ-izarse para lograr una buena

respuesta de los fieles que hande realizar su compromisoanual a traves de un sobre pa-ra antes del 18 de marzo enque las parroquias han dereportar los resultados alArzobispo. Los materialesincluyen folletos, sobres,mensajes del arzobispo yhasta un video grabado porMons. McCarthy en ingles yen espanol.

catolicossacerdote coordinador paraDade es el padre JamesMurphy, parroco de St.Patrick

Al frente de la campana enBroward esta este ano WilliamM. Murphy de Fort Lauder-dale con Dan O Connor. Elsacerdote coordinador es elparroco de St. Coleman mPompano Bech, P. ThomasFoudy.

"El ano pasado la generosi-dad de ustedes fortalecio eltrabajo en nuestras parro-quias, escuelas y mmisterios ygracias a ustedes miles defamlias recibieron ayudaurgente," afirma el arzobispoen su mensaje a los fieles.

"Unanse en oration con losmiembrds de su parroquia yhagan un donativo que reflejela dimension de su fe y de sucompasion," pide el arzobispoal senalar que la Campanaayuda a mantener mas de 50programas, agencias y a milesde personas. Ademas losfondos de la Campanaproporcionan un 60 % de losfondos del presupuestocentral.

Ademas de los coordina-dores, sirven en el comiteeiecutivo de Dade para 1994:Pepe y Maria Figarola,Carmine and Anne Gondolfo,Jorge Guerra, Bill Harnett, Leoy Dora Haskins, Martin Ken-nedy, Ambler Moss, MaryAnn Polizzi, Margaret Robin-son, Miguel y Zida Sosa,Joaquiin Viadoro, LindaDeMartino, Ralph Sanchez yRichard Tobin.

El comite de Broward estaformado por: Phil y Rose-marie DiGati, Crol Greene,Francis Maus, Mark y JoyceMadzinski, Sal y MariaOliveri, Joe y Kitty Pecko,James Ward, Ray Greene yJames Werle.

Para information sobre laCampana ABCD llamar alCentro Pastoral 757-6241, ext125

GRAN PEREGRINACIONjCelebre el Dia de la Madre!

Roma (A. papal) Lourdes, Lisieuxy otras grandes ciudadesde Italia,Francia y Suiza.

Salida: Abril25,1994Regreso: Mayo 7,1994

P.Eusebio G6mezInduye : Transportation, hoteles de 4 estrellas,desayuno, cena,

iAcompananos, Llama hoy!(305) 223-2092 /1-800-880-9133

OMPECTours

Centro de Vida EspiritualNtra. Senora del Carmen

No es un tour oficial de la Arquidi6cesis de Miami

Gran PeregrinacionTierra Santa - Roma - Asis

jVen con nosotros tras las huellas de Jesus!

P. Tony CarrionParroquia de San IsidroSalida: Abrii 25,1994

Jerusalen - Belen-Nazaret - Rio Jordan-Tel-Aviv - Haiffa...

Incluye: Transportacion,hoteles de 4 estrellas,desayuno, cena, propinasy tanfas a£reas.

Gerardo CaroM. Asociado Musica

Regreso: Mayo 7,1994Organizacion Mundial de Peregrinaciones Catolicas

/ Inscribete hoy! \ Increibles tarifas!OMPEC (305)223-2092 /1-800-880-9133Tours No es un tour oficial de la Arquididcesis de Miami

Page 8: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

8 / La Voz Cat6lica 21 de enero de 1994

ARQUIDIOCESIS

GESU

Necesitareparar

su imageny cambiar

suvozAraceli M. CanteroLa Voz Catolica

A punto de cumplir un siglo,a la parroquia del Gesu se leresquebraja la voz y muestralos achaques propios de suedad.

El sonido del organo no es elmismo de su anos jovenes. Ysus paredes y techos no puedenesconder las arrugas de losanos y las goteras.

Pero el padre Tom MaddenSJ. que la conocio en tiemposmejores, no se resigna a darlapor terminada. Esta decidido aprepararle una buena fiesta decumpleanos y buscar el trata-miento adecuado para otroscien anos de vida en los quesu voz siga pujante en mediodel downtown.

Es algo que "no puedo hacersolo" dice el sacerdote jesuitarecientemente nombradoparroco de la iglesia de cuyaescuela secundaria el segraduo hace 50 anos.

Desde que llego el pasadomes de octubre, el padreMadden ha estado observando,escuchando, detectando lasnecesidades.

Algunas son urgentes: Eltecho del portico de entrada seesta cayendo a trozos y lastermitas van comiendo eledificio. Ademas hay quepintar la iglesia, reparar lascornisas, cambiar las alfom-bras...

Para lograr todo esto Gesu hacreado un Fondo de Mejoras(Gesu Improvement Fund) y elpadre Madden dice que esperaque los catolicos que se hanbeneficiado del Gesu a lo largode los anos—una gran partehispanos— sean capaces deresponder.

Necesitamos que lacomunidad nos ayude," dice,mientras recorre el edificioparroquial, en pleno centro deMiami y senala las goteras enlos techos, la pintura desvaiday las muchas cosas por hacer.

El ajetreo del downtown deMiami lleno de gente, deautomoviles, de comercios yturistas, contfasta con elsilencio del interior del temploen donde se escucha la suave

El padre Madden muestra los agujeros en el techo del pdrtico del Gesu

Joe Amicarelli usa un 6rgano prestado al Gesu. Fotos Araceli Cantero

miisica del organo.Mientras el organista Joe

Amicarelli ensaya la miisicapara las liturgias del domingo,varias personas oran en silen-cio. El templo esta iluminadosolo por los tenuos rayos de luzque penetran a traves de lasvidneras. Suavemente se posansobre las figuras de marmolitaliano que decoran el retablodel altar mayor.

Sobre el organo una hojaescrita en letras grandes pide

ayuda: 'Salven la musica', diceel lema que ha ideado Ami-carelli para llamar la a tendondel publico. Porque la realidades que el organo es prestado. El

recaudar $49,000 parano pcrderlo.

Salvar la musica delGesu pudiera "ser unprimer paso, un modoconcreto deempezar/'dice el

"Necesitamosque lacomunidad nosayude.., loscatolicos que sehan beneticiadodel Gesu a lolargo de los anos-una gran partehispanos...PTom Madden SJ.

padre Madden."Porque ademas elorgano pudiera servirpara levantar otrosfondos." Dadas lascondiciones aciisticasdel templo y lacercania de MiamiDade CommunityCollege se puedenorganizar conciertosy recuperar el papelcivico que Gesu najugado en la zona,explica el organista.

Fundada en 1896, elmismo ano en queMiami quedo incor-

porada con 343votantes, la pa-rroquia recibio losterrenos delpionero Henry M.Flagler. Para en-tonces yahabiaganado fama porel servicio deljesuita PeterDafau enviadopor el obispoAgustin Verot deSan Agustin enenero de 1872.Sobre los terrenosdonados porFlagler se edificola primera iglesiaque sirvio alosfieles desde 1898hasta 1922. En-tonces todo elestado era unamisma diocesis.

El edificio actualdata de 1925, y a lo largo de losanos muchos lo han llamado 'lacatedral del downtown.'

Desde 1904 Gesu ya tenia suescuela parroquial y por lo

de la iglesia, construido en 1922 menos dos parrocos surgierony reparado en el '66 fue minado de sus aulas. El padre Maddenpor las termitas ysucondicion 'es irreparable.

"La compania Dunne nosdeja usar este organo elec-tronico hasta que recaudemoslos fondos para comprarlo,"dice Amicarelli que tendra que

una maestria en espanol enSalamanca, Espana, un doc-torado en teologia en NotreDame, Indiana, y ocho anos alfrente del Centro de Espirituali-dad de los jesuitas en GrandCoteau, el padre Madden haregresado al lugar dondedescubrio su vocacion.

Y recuerda que las callesentonces estaban mas llenas degente que ahora, quizas porqueeran los tiempos de la segundaguerra mundial, no habiagasolina y los automoviles nopodian circular.

"Pero eran otros tiempos,"dice. Como su familia, llegadade Rhode Island, todo elmundo era de otra parte, "perode estados del norte. Y no comoahora que vienen de otrospaises del sur."

Recuerda que en su clase solodos companeros tenia unnombre hispano. "Ahora no sepodria funcionar aqui sin saberespanol," senala.

Pero a este sacerdote quedomina el espanol, el plura-lismo cultural no le asusta. "Esexcitante y enriquecedor. Todoel mundo es bilingiie. TenemosPortugueses, haitianos y detodos los paises latinoameri-canos."

Ademas de constatar lasnecesidades del Gesu, el padreMadden ya ha empezado asonar y piensa que por susituacion — solo tiene 150familias inscritas—mas que unaparroquia pudiera ser uncentro pastoral: un lugar dondela gente pueda siempre encon-trar buena liturgia, buenapredicacion, espacio para elSacramento de la reconciliaciony la direccion espiritual y parahacer los Ejercicios Espiritualesr

Gesu: lugar donde lagente pueda siempreenconwar buenaliturgia, buenapredication,direccion espiritual...

es uno de ellos y dice que enGesu tuvo su primer contactocon los jesuitas en 1942.

Cincuenta anos mas tarde ydespues de una vasta expenen-cia sacerdotal como superior ymaestro en colegios jesuitas; de

de San Ignacio desde la vida.La parroquia esta atendida

por 10 jesuitas, de ellos cuatroresiden alii y trabajan fuera.

"Me gustaria que Gesu fueracomo un centro catolico para lagente que trabaja en down-town," dice el padre Madden."Un lugar donde puedanrecibir formacion, orientacion,consejeria."

Al padre Madden no le faltanenergias para hacer todo estorealidad, pero sabe que nopuede lograrlo solo. Por esoconh'a en la respuesta de lacomunidad.

listed puede ayudar al Gesumandanao su donatiw a: GesuImprovement Fund, 118 N E 2ndSt. Miami FL 33132. Tel.(305)372-9544

Page 9: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

21 de enerode 1994 La Voz Catblica / 9

ARQUIDIOCESIS

Lleva vida y salud a las campesinasLa enfermera Laura Watanabe enseha a las mujeres mayas a cuidarse y a confiar en la medicina

Maria VegaLa Voz Catolica

FLORIDA CITY. Vino deChicago para traer luz y vida,y se ha arraigado en lacomunidad para bien de lastrabajadoras migrantes.

Laura Watanabe es el puenteentre el temor y la enfermedada la confianza y la atencionmedica. Sus ojos vitales ycuriosos y su sonrisa com-pasiya son el iman que atrae alas timidas campesinas a laClinica de la Calle Lucy, enFlorida City, un centro paramujeres, baio la direccion de laEscuela de Enfermeria de laUniversidad de Miami.

Hija de un apache y unatuxteco mexicana, explica queen la cultura indigena la vida essagrada y y por eso hay querespetarla. rasa las manos consuavidad por su vientre. "Si nofuera asi, yo no estaria esper-ando mi cuarto hijo a loscuarenta y tantos anos."

En su sangre hay un poquitode cada cultura. Quiza por esoesta tan abierta a los cambios:fue escultora, estudio violin,trabajo en el Army, se caso conun japones de quien tiene treshijos, y su segundo esposo esnorteamericano de origenirlandes. En el Army empezosu vocacion por el trabajo socialcuando le pidieron atender aenfermos de SIDA.

"Me encanta el clima, y lagente. Me encanta mi trabajo ysaber que estoy ahi cuandoalguien me necesita." Gradua-da de enfermera en Chicago,trabajaba en un hogar deancianos cuando le ofrecieronun trabajo en el sur de laFlorida, poco antes delhuracan, y enseguida empezo ahacer trabajo voluntario. Aquise dio cuenta de que los mayasy los mexicanos enfrentanmuchos problemas culturales."Yo me puedo identificar consus creencias, respeto sucultura. Y es natural porqueme crie de la misma forma."

Entiende sus temores. "Aveces tengo que verlas dos otres veces y hacerles otraspruebas sencillas antes de quese dejen hacer un PAP " (laprueba para detectar el canceruterino). Es dificil explicarlesque hay enfermedades que secontraen por germenes invi-sibles. "iComo protegerse dealgo que no ven? Y si lesdecimos que las vacunascontienen pequenas dosis deese germen hay que empezartoda la explicacion de nuevo."

Credo en un barrio mexicanode Chicago. "Me bautizaron enla misma iglesia de mi abuela y

1"Todo

cono-clmiento esvalioso yuno tienequecompartirloCada per-sona con-tribuye conalgo, hastalos ninosque nostraenfelicidady amor".

LauraWatanabe

mi madre." Asegura que nohay muchas semejanzas entrelas religiones indigenas y elcristianismo. "Las diferenciasestan en los nombres, elloscreen en el Gran Espiritu quetiene un hijo."

Senala que a los nativos "noseducan para ser buenos,ganarnos el derecho a la muertey poder subir a los pianossuperiores: el cielo del cris-tiano." Agrega que "nosfijamos en lo positivo y no enlo negativo, en las similitudes yno en las diferencias, porquetodos somos hermanos."Recuerda que estaba muytriste cuando murio su tio, peroacababan de nacer dos de susprimos, y su abuela le dijo quequizas tu tio murio para que

nacieron tus primos.Es catolica, "pero respeto a

todo el mundo. Esa es la mejormanera de incorporar micultura a mi catolicismo. "Agrega que "el respeto fue labase de mi educacion. Miensefianza fue a traves de latierra. Nunca corto un arbol sies que no voy a construir unacasa. Si un nino indigena ledice, por ejemplo, a su mamaque vio a un perro fumando, lamama le contestara que comoera j como se llamaba. No ledira que miente. Muestranigual respeto por el nino quepor el adulto.

Por respeto los nativos no

levantan sus ojos cuando ha-blan con personas mayores ode autoridad. Por eso, dice amodo de ejemplo, "puede ve-nir una madre porque su hijose fracturo un brazo. Lepreguntan que si sabe que lepaso y ella dice que no con loojos bajos. El medico creequeesta mintiendo y llama al HRSpensando que es un caso deabuso, pero ellos no abusan desus hijos."

Watanabe afirma que no hatenido inconvenientes para lo-grar sus propositos, porque'siempre tuve una mente abier-

ta. La curiosidad me llevo aentender cosas y verlas en unaforma diferente. Siempre estoyhaciendo algo." Por eso ahora

quiere mudarse de Miami aHomestead, "porque aqui estami comunidad, para la cualtengo que ser una fuente derecursos. No puedo hacerlobien si no vivo entre ellos." Lesha dicho a los mayas artistasque vengan a pihtar muralesen las paredes del trailer. Otrode sus planes es continuar estu-diando espanol porque "solohablo un poquito."

Afirma que la mejor ense-fianza que ha recibido de susculturas es que "el conoci-miento no esta nunca fuera demoda. Todo conocimiento esvalioso y uno tien<_ pe com-partirlo. Si alguien me dain-rormacion yo debo devolverla.Cada persona contribuye con

algo. Hasta los ninos, que nostraen felicidad y amor.

Watanabe tambien lo cree asi.Recuerda un viejo proverbioindigena, "'cuando llegues a loscuarenta ya tienes la cara que tehas ganado.' Si hemos sidobuenos la gente lo va a ver ennuestra cara, y si no lo hemossido tambien."

El rostro de Laura Watanaberefleja la vida que se ha ga-nado: alegria, vitalidad, com-pasion. '^te ensenaron a vivirde una forma compasiva yhonesta. Asi me cnaron. Estoysatisfecha con mi trabajo.Cuando regreso cada tarde a micasa me siento bien. Soy comoel lazo que les ayuda a tener loque necesitan. •

Por la salud de las mujeres migrantes| La Clinica St. Lucy es un centro gratis para mujeresj Maria Vega; La Voz Catolica

i FLORIDA CITY. Para lasmujeres migrantes del sur deDade, la vida es un don sa-•grado. Y la clinica para: mujeres Lucy Street les ayuda ajesperar con salud lallegadade cada nueva vida.

Lucy Street Clinic del HRS-DCPHV que atiende la Escuelade Enfermeria de la Universi-

dad de Miami, fue una clinicadel HRS que atendia emergen-cias despues del huracanAndrew. Desdejuniode 1993se convirtio en el Centro deSalud para Mujeres que sededica a hacer mamamo-

frafias, pruebas del PAB y deIDA. Ofrece consejeria de

prevencion de enfermedades.Da medicinas, formulas dealimentos y vitaminas. Sudirector medico es el doctor

Terry Gesse.Laura Watanabe, la supervi-

sora de la clinica, ha tenidoque ganarse la confianza de lasmujeres migrantes de la zona,en su mayoria mayas. "Su grantemor es que les pidan unadocumentacion que no tienen.Pero ya vienen sin miedo;saben que aqui solo necesita-mos un nombre y una fecha denacimiento." Saben que

Continua en la paging 10

Page 10: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

10/LaVozCat6lica 21 deenero de 1994

ARQUIDIOCESIS

Honrado San Raimundo en MiamiHoy pudiera haber sido patron de los balseros, dice sacerdote

Araceli M. CanteroLa Voz Catolica

El acto fue sencillo pero ladevocion fue grande.

Por primera vez en suhistona parroquial, los fielesde la iglesia de San Raimun-do, en Miami, rindieronhomenaje a su santo patron yse comprometieron a darle aconocer.

Despues de bendecir ydevelar el cuadro que quedoexpuesto en la Iglesia, elparroco padre ArmandoBalado entrego a un grupo defeligreses de el distintivo quelos convierte en Amigos yDevotos de San Raymundo dePenyafort.

El distintivo muestra unaHave que sostiene una cintablanca y negra, los colores delhabito de la Orden de Predica-dores, a la que pertenecio elsanto Catalan en el siglo XII.

Y aunque el santo viviohace ocho siglos, el padredominico Jose LeonardoVazquez considera que suejemplo es apto para el sigloXX y para Miami. Hasta seatreve a sugerir que muy bienpodria ser el patron de los

refugiados que se lanzan almar en fragiles embarcacionesen busca de libertad.

"Una leyenda supone a SanRaimundo navegando desdeel puerto mallorquin de Sollerhasta Barcelona, encima de su

Porque nospreocupamos

...por su futuro y por su bienestarespiritual, queremos ofrecerle laasistencia que usted y su familianecesitan hoy para hacerle frentea esos dificiles momentos en elfuturo.

Asi, cumpliendo con nuestramisidn de proveer a la comunidadCatolica con un lugar apropiado,asequible y sagrado para sudescanso final, la Arquidiocesisde Miami ha desarrollado un pro-grama de "pre-necesidad" que lepermitira hacer esos arreglos para elmanana... serena e inteligentemente.

Permitanos ayudarle ahoracon informacidn detallada sobrelas opciones y planes de financia-miento a su alcance.

Condado de DadeCementerio

Nuestra Senorade la Merced11411 N.W. 25th StreetMiami, FL 33172* Tel.: 592-0521

Condado de BrowardCementerio

Nuestra SenoraReina de los Gielos1500 South State Road 7,North Lauderdale, FL 33068Tel: 972-1234

Horas de Ofkina: Lunesa Viemes 8:00 A.M. a 4:30 HM.Sdbado de 8:00 A.M. a 12:00 M. 'Domingo, por cita previa.

capa, con el baston a manerade mastil," dijo el sacerdotedurante la homilia de la misaen su honor el 7 de enero.

"Si esto no fuera leyenda,podiamos implorar de Romaque lo nombrase patrono denuestros balseros, senalo elsacerdote cubano que fueinvitado a predicar por serreligioso dominico igual queSan Raimundo.

Y pasando de la leyenda.a lareahdad el padre Vazquez se-nalo que San Raimundo sedistinguio por una vida fecun-da "on el servicio de la pala-bra de Dios, el estudio quenos hace instrumentos utiles,la liturgia al servicio de laevangelizacion y la vida decomunidad."

Fue caconizado en 1601.Nacio en Barcelona, Espafia,estudio derecho y fue profe-sor universit.iri.i en Boloniadonde se sintie identificadocon la orden dominica queacababa de fundar su compa-triota S.Domingo de Guzman.

"Fue una gran figura en lavida social, politica y religiosade su tiempo, " comenta Artu-ro Pomar, uno de los organi-zadores del acto. Alpocotiempo de llegar a la parro-quia, Pomar pregunto cuandocelebraban a su patron y comono habia nada organizadodecidio poner manos a laobra. Se conecto con la Cate-dral basilica de Barcelona,donde esta el sepulcro y

El padreArmandoBalado,parroco deSanRaimundodevela elcuadro delpatrbn de laparroquiaque quedbexpuesto enuno de loslaterales deltemplo. A laizq. Arturo-Pomarquien unode losimpulsoresdela

devocidn alsanto.

FotoA.Cantero

capilla del Santo y logro unacopia de una pin-tura suya delsiglo XVIII para Miami. Tam-bien ha dedicado muchas ho-ras a estudiar su vida y otrastantas a reclutar gente paraforrnar un grupo de devotos yamigos que ya tienen unreglamento y directiva.

Su cometido sera dar aconocer "su santa vida suingente obra pastoral y sucolosal labor intelectual."

Abren nuevasescuelas catolicas

El arzobispo de Miami, Ed-ward McCarthy ha anunciadola expansion y apertura detres nuevas escuelas en las si-gui< fifes parroquia- c atolicas:

_J M, Andrew, 9v50 N.W.29 St. Telf. 752-3950. Cons-truira una nueva escuela con26 de preescolar a octavogrado. Su construction com-enzara en agosto de 1995.

• St. Mark. 5601 S. Fla-mingo Road, Ft. Lauderdale.Tel. 434-3777. El actual pre-escolar se expandira paracomenzar el primer grado enagosto de este ano. En sep-tiembre comenzara la cons-truccion <ie una escuela desdepreescolar a octavo grado.

• St. Bovanenture. 1301S.W. 136 Ave. Da vie. Telf. 424-9504. Este ano empezara a es-tudiarse la posibihdad deabrir una nueva escuelaelemental . •

ii^(

MIAMI642-6716

(ABALLEHQ

CORAL GABLES444-6511

WOODLAVVNw ana> \ye/nete/ted

KENDALL-PERRINE238-3672

Una clinica paralas campesmasViene de la pdgina 9

Watanabe con su herenciaapache y tuxteco entiende sumanera de ver la vida y losproblemas que enfrentan en lanueva cultura.

En la pequena clinica, en untrailer gris, herencia de An-drew, un cartel muestra a unjoven papa cargando a unrecien nacido, un letreroafirma que "el mejor comienzoes ser un hijo deseado/'PeroWatanabe aclara que nunca haencontrado una pareja que noquiera tener a su hijo, porquepara los indigenas "cadacomponente del universso,cada criatura, tiene un alma,por eso hay que respetarla."junto al cartel hay un grupo defotografias de los niflosnacidos sanos gracias al

Laura Watanabe. Foto M. Vegacuidado prenatal, las medicinasy las vitaminas que alii sebrindan gratis, y al que lasmujeres, en su mayorfa mayas,no tenian acceso.

El lugar favorito de lasupervisora de la clinica esta alfondo: es el pequeflo cuarto dereconocimiento de las emba-razadas. "Cuando ven todasesas laminas del desarrollo delembrion en el utero se lesdespierta la conciencia sobre loque necesita el bebe." Muchasde las mujeres no saben nadaacerca del proceso de gestacion.Van a la clinica porque sesienten mal, o tienen vomitos.Ademas, "estan alejadas de laabuela que es por tradicionquien les ensefla lo relativo alos embarazos y a la crianza delbebe." "Hemos detectado SIDAentre los mexicanos, pero noentre los mayas. Quizas porqueellos permanecen mas en sugrupo," comenta la enfermera.

Las reformas al sistema desalud son importantes, dice,"pero en reahdad no creo quenosafecte, ya nosotros damoscuidamos gratis de salud."

Su secretaria e interprete,Lourdes Wilthew, una jovenvenozolana, siente que "esta-mos haciendo una labor muylinda en un area donde haymucha necesidad." Lasmujeres migrantes de la azonatambien lo sienten. Saben queen Lucy Street es un refugiopara ellas.*

Page 11: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

21 de enero de 1994 11 / La Voz Catblica

ARQUIDIOCESIS

Se reunen consejosparroquiales

El arzpobispo Edward A.McCarthy ha llamado a unaasamblea general a lideres detodas las parroquias de laArquidiocesis para aprendersobre el plan de los obispos deEstados Unidos y sobrenuevos metodos y estrategiasde evangelizacion para sermas efectivos en su mision.

Todos los parrocos ymiembros de los consejosparroquiales estan invitadosa la asamblea del 29 de eneroen St. Thomas University.

Durante todo el dia habratalleres sobre como mejorarlos consejos parroquiales ycomo incluir en su trabajo elplan de evangelizacion de losobispos "Vayan y hagandiscipulos."

El moderador y conferen-cista principal sera el padreFelipe Estevez, parroco deSanta Agueda. Los talleres seestructuraran como panelesde discusion con expertos devarios ministerios y organi-zaciones.

En su carta para anunciar laactividad, el arzobispo Mc-Carthy senalo que 'xlebemosestar agradeddos de tener elbeneficio que ofrecen los con-sejos parroquiales como fuen-tes de recursos para continuarconstruyendo el Reino deDios en el sur de la Florida."

MasfondosparaelInstituto de Dere-chos Humanos

La comision del condado deMetro Dade ha aprobado unfondo de $113,000 para elInstituto de Derechos Huma-nos dc la Universidad de St.Thomas, $3,000 mas que elano pasado.

Este el es tercer ano que elcondado avuda al Institutoque se decfica a promover losderechos humanos, espe-cialmente en el area de lainmigracion.

"Estamos muy contentos deque los comisionados hayanaemostrado su confianza enla mision y actividades denuestro programa," dijo sudirectora, Maria Dominguez

El Instituto planea abrir uncentro que ofrezca ayuda legala los inmigrantes que nopuedan ser ayudados porotras agendas. Otro de susplanes es auspiciar unaconferencia sobre la pre-vencion del crimen a la luz delos derechos humanos. Entresus metas esta llevar laensenanza de los derechoshumanos a las escuelaspublicas, desarrrollar unprograma de maestria y darseminarios sobre la discri-minacion laboral hacia losinmigrantes.*

St. ThomasUniversity

estrenapresidenteEl arzobispo Edward

McCarthy da labienvenida al octavo

presidente delaUniversidad de la

Arquidiocesis,

A

yb

MonsenorFranklyn M.Casale em-pieza e!nuevo anocon St.Thomas Uni-versity.Foto,Cortesia deSt. Thomas.

Maria VegaLa Voz Catolica

La Universidad catolica StThomas ya tiene un nuevopresidente: Monsenor Franklyn

A crear liderazgojuvenil hispano

MIAMI, FL. La congresistaIleana Ros-Lehtinen anuncio lacreacion en Miami del nuevoprograma civico de la Asocia-cion de Latinos Electos (NA-LEO), el Programa Civico Na-cional de Liderazgo Juvenil(NYLP), para desarrollar lide-res entre estudiantes hispa-nos dehigh school. Creadopara solucionar problemasycrear el liderazgo a traves delos servicios a la comunidad,seleccionara a 50 estudiantesde Chicago, Houston, Los An-geles, New York y Miami parael programa de este ano. Lassolicitudes deben recibirseantes del 14 de febrero.

NALEO es una organizationno lucrativa ni partidista parala comunidad hispana.Planillas e informacion aNALEO 514 C Street, NE,Washington DC 20002.

Casale y la Arquidiocesis de College ha progresado extraor-Miami le da una calurosa dinanamente. En su arquidio-bienvenida. cesis dirigio con exito cam-

Tras un minucioso proceso panas para recaudar fondos. Esde busqueda, despues que vicario general de su Ar-Richard E. Green, presidente de quidiocesis y parroco de unala Universidad desde 1989, de su mayores parroquias.anunciara su renuncia, la Tambien ha servido en HudsonUniversidad de St. Thomas County, New Jersey donde seeligio a Monsenor Casale. establecio en las decadas deMiembro de la junta asesora de 1960-70 la mayor poblacion deSeton Hall University, en su cubanos fuera de Miami,arquidiocesi de Newark, N.J su La Universidad de St. Tho-labor fue crucial en el estable-cimiento de un modelo deadministration bajo el cualflorecio Seton Hall. Comomiembro del comite ejecutivode Bloomfield College, elsacerdote ayudo a crear unplan estrategico bajo el cual el

FDiscount Pharmacies.

1243 S.W. 8 St.643-2367

5300 West Flagler St.442-9946

3949 S.W. 8 St.444-7530

8746 S.W. 40 St.552-1498

4410W. 16 Ave., Hialeah556-8585

Flag ler y 102 Ave223-3555

^.Discount Pharmacies ~

U e s i d a d de St. Thomas, con 30 anos de fundadaen Miami, tiene la unicaescuela de leyes catolica del surde la Florida. Su matriculacuenta con cerca de tres milestudiantes que representan amas de 36 estados y a mas de40 paises. St. Thomas ofrece

mas de veitinueve planes deescudios a nivel de licenciatura

dieciocho maestrias. Tam-ien cuenta con centres en

varias localidades, entre ellosel Centro Villanueva, en Hia-leah que ofrece cursos a niveluniversitario en espanol e in-gles a mas de 300 estudiantes.

Situada en un campo de 140acres en el noroeste de Miamiesta dedicada a la excelenciaacademica para estudiantes detodas las denominaciones.Cuenta con programas deayuda financiera.

En 1961, al ser expulsados deCuba los sacerdotes agustinos

2ue dirigian la Universidadiatolica de La Habana, Santo

Tomas de Villanueva, crearonel Biscayne College para seguirla tradicion de la univerisdadhabanera. Una gran parte de lafacultad que estaba en el exiliose integro al recien creadocollege. En 1984 alcanzo nivelde universitario y se eligio elnombre de St. Thomas pararecordar sus raices cubanas. En1988 quedo bajo el auspicio dela Arquidiocesis de Miami.

El primer presidente del Bis-cayne College fue el padre Ed-ward J. McCarthy OSA quienhabia sido vice rector de laUniversidad en la Habana.Otros presidentes han sido, lossacerdotes Ralph V. Shulher,OSA, John J. Farrell, OSA,Patrick H. O'Neil, OSA y el Dr.Pasquale D. DiPasquale Jr.

Informacion: St. Thomas Uni-veristy, 16400 N.W. 32 Ave. Mia-mi, Via 33054. Tettfono 628-6570.Centro Villanueva: 628-6767.

TOURS9600 S.W . 0 St. Suite 32, Miami, Tl 33174 (305)551-9959

Les cfun feXizano 19 94

Europa y Tierra Santa^>Marzo15al26

12 dias visitando Asis,Roma (audiencia Papal), Belen,

Jerusalen, Nazaret,...

«•• Maya 10 al 2213 dias visitando los SantuariosMarianos en Italia, Francia,Espana y Portugal

^ Agosto 23 a Sept. 1 yNov14al2310 dias visitando Jerusalen,Nazaret, Rio Jordan,Belen yRoma (audiencia Papal)

••• Nov. 15 al 26

12 dias visitando Jerusalen,Belen, Nazaret, Rio Jordan yRoma (audiencia Papal)

No es un tour oficial de !a Arquidiocesis de Miami

Page 12: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

1 2 / La Voz Catblica 21 de enerode 1993

CALENDARIO

Enero/febrero en la Arquidiocesis"De corazona corazon"El 22 de enero a las 8 p.m.

en Santa Catalina de Siena,9200 S.W. 107 Ave., habrauna cena-concierto, con laparticipacion especial deMarta Reyes y el DuoPreludio. Auspicia Kerigma.Donacion $10.00. Informa-cion: 274-6333.

Talleres del Centrode Vida EspiritualEl 29 de enero el Centro de

Vida Espiritual NuestraSenora del Carmen, 18330NW, 12 Ave, ofrece "Apren-diendo a orar con la Biblia",por el padre Lucio del BurgoOCD. El 5 de febrero "ElReino de Dios y el 6 "Comovivir cristianamente entiempos de cambio", ambospor el padre Augusto GuerraOCD. Informacion: 654-9760.

Actividades en laCasa ManresaQ El 22 y 23 de enero sera

el encuentro familiar parafamilias con hijos de 12 a 20anos, en la Casa Manresa delos Encuentros Familiares,12190 SW 56 St. por el padreFlorentino Azcoitia. Informa-cion: 596-0001.

Programas del Centro deEnnquecimiento FamiliarEl 26 de enero a las ocho de

la noche en la parroquia deSt. Helen en F. Lauderdalecomenzara el curso de P.E.-C.E. S. para padres y madres.Informacion: Olga Lopez:731-7314. Del 29 al 30 de ene-ro sera el retiro Resurrec-cion para personas divor-ciadas: Informacion: ElenaBlanco: 553-6333.

En honor delarzobispo McCarthyEl 29 de enero las religiosas

y religiosos de la Arquidioce-sis tendran una liturgia se-guida de una recepcion y co-mida en honor del Arzobis-po E. McCarthy en la capilladel hospital Holy Cross, F.Lauderdale. Hacer reser-vaciones al 757-6241, ex, 279en Dade, y en Broward: 525-5157.

Desfile de Modas"Mardi Gras"El 29 de enero a las 11 am

sera el desfile de modas"Mardi Gras" con almuerzo ypremios. Auspicia la parro-quia de la Asuncion enPompano Beach. Informa-cion: 943-9342; 946-9266.

Festival en laDivina ProvidenciaDel 3 al 6 de febrero,

Nuestra Senora de la DivinaProvidencia, 10205 W. FlaglerSt. tendra su festival anualcon diversion para todos. In-formacion: 551-8113.

Retiro espiritual pararecobrarse del alcoholDel 4 al 6 de febrero en la

Nuevo ciclo de los Talleres de Oracion y VidaSegun el metodo del padre Ignacio Larranaga

Las sesiones de perseverancia de los Talleres de Oracion y Vidacomenzaran el sabado 12 de febrero a las 9:00am. en la parroquia deSan Luis, Salon B, y continuaran todos los segundos sabados de mes.Para informacion: Delia Rodriguez: 385-4055 y Ana G. Rodriguez 254-0782.El nuevo ciclo de los Talleres de Oracion y Vida, segun el metodo delpadre Ignacio Larranaga comenzo en la segunda semana de enero.Para saber los horarios y las parroquias en que se ofreceran llamar a:Beatriz Plata, 382-6265 o a Maria del Carmen Perez, 552-7079.

cQuieres ser diacono?Solicitudes antes del 25 de marzo

iQue es un diacono?: Un ministro, paraservir en un compromiso permanente alpueblo de Dios. iQue hace?: Sirve a losenfermos, ancianos, presos, predica,bautiza, casa, oficia en funerales ect.Requisites: Debe ser una persona res-petada en su parroquia donde debehaber estado activo al menos durantetres anos y tener la aprobacion delparroco y de su esposa e hijos. Debetener entre 32 y 61 anos.Llamanos. Te ayudaremos a discernir tuvocacion. Dios crea a los diaconos, no-sotros solo tratamos de descubrirlos yformarlos.Informacion: 757-6241, ext 276.

Fiesta de SanJuanBosco

En St. Kieran el 30 de eneroEl 30 de enero la parroquia sale-siana de St. Kieran, 3605 S. MiamiAve, celebra la fiesta de San JuanBosco con una eucaristia a las 12del dia presidida por el obispoFavio Rivas, de Barahona, Rep.Dominicana. A las 2 pm. unalmuerzo de confraternidad en lacafeteria del colegio LaSalle y unafantasia latina con ConsuelitoValencia, Nelson Daniel y elballet de Panama. Informacion:Para las entradas: 854-1521; y denoche al 221-3761.

Necesitan voluntariosPara alimentar a los pobresLa organization sin fines lucrati-vos "Daily Bread Food Bank,"que distribuye comida a losnecesitados del sur de la Floridanecesita voluntarios en diferentesposiciones: oficinistas, coordina-dores, contadores y asistentesadministrativos. Para ayudar aclasificar los productos, empacary organizar, ayudar a los cho-feres, etc. Si puede donar sutiempo llame a Rafael Vadia,director de voluntarios: 633-9861,ext., 201.

Semana de espiritualidadEn Santa Agueda

El Centro de EspiritualidadNuestra Senora del Carmen tendrasu primera semana de espiritualidaddel 7 al 11 de febrero, de 7:30 a 9:00pm. en la parroquia Santa Agueda,1111 SW 107 Ave. El tema sera sobrela oracion, con los padres AugustoGuerra, Eusebio Gomez y Lucio delBusto y con Guillermina Damas. In-formacion: 654-9760

Casa de Retiro de las domini-cas, 7275 SW. 124 St, sera elprimero de una serie de reti-ros para la adiccion al alco-hol. Deben reservar. Costo$ 80.00. Informacion: 238-2711.

Actividadesde ImpactoDel 5 al 6 de febrero sera el

impacto #199 en CorpusChristi, 795 NW, 32 St.Informacion: 221-6119.

Cursosdel SEPIDel 14 de febrero al 4 de

marzo el SEPI ofrece "Sacra-mentos y Creatividad Lihirgi-cas" por Guillermo Fernan-dez. Matricula: 223-7711.

Concurso LiterarioPadre Felix VarelaLa Fundacion Padre Verla

convoca a su concurso de1994, cuyo tema sera "El Pa-dre Varela y la Juventud". Po-dran participar en tres nive-les; Juvenil de 9 a 12 anos;Adolescente de 13 a 17 y enel Adulto mayores de 17. Pa-ra los adultos la extension deltrabajo sera de 10 a 12 pagi-nas, adolescentes de 5 a 7 yen el juvenil de 3 a 5 pagi-nas, todas a dos espacios. Elprimer premio es $200, unacoleccion de libros de Varelayun diploma. ConcursoPadre Varela 1994,1801 S.W.98 Ct. Miami, Fla. 33165,antes del 31 de mayo.

Un viaje ala libertadEl Centro St. Luke, para la

recuperacion de la adiccion alasdrogas ofrece los mierco-les a las 7:30 pm el programaExodo. Informacion: MaryKinggard, 795-0077.

Sintonice RadioPaz 1360 WKATLa programacion en

espanol es de las 6 am. a 2pm.en ingles de 2 a 6pm. y enCreole de 6 a 7pm. Parahacerse miembro del Club deAmigos de Radio Paz escribaa: 13499 Biscayne Blvd, S. 1North Miami, Fla. 33181

i Regalebuenas noticias!

Quiero regalarLa Voz Catolica

Incluyo $10.00por un ano i 1

Por solo $10 dolares usted puede hacerque alguien reciba en su hogar

'buenas noticias' durante 12 meses.

iRegale La Voz Catolica por un ano!Llene el cupon y devuelvalo a:

La Voz Catolica, 9401 Biscayne Blvd.Miami FL 33138-2970

Nosotros enviaremos el periddico con una notaque indique quien se lo regala

Envien el periodico en mi nombre a :

Nombre

I Direccibn

Tel6fono

Mi nombre :

mi telefono:LVC 1/94

I |

Page 13: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

21 de enero 1994 La Voz Catblica / 1 3

OPINIONESLa autoridadnecesaria

Por Jorge VailsDurante cuarenta y dos afios de

guerra civil todos los partidos cuba-nos han reclamado la razon de sufuerza sobre todos los demas. En con-secuenda lo que fue comunidad na-cional se desgarro en facciones ad-versarias, ninguna de las cuales lo-gro imponer su autoridad sobre lasdemas ni aceptar un orden comunpara la colaboracion. Esto ha pro-ducido un pais descuartizado entredesterrados, presos, agentes poli-ciacos, beligerantes y muertos.

Hoy ninguna autoridad inspiraconfianza a una poblacion atormen-tada. Y necesitamos una autoridad:alguien hacia quien mirar para fijar elfiel de la balanza.

Y anhelamos una autoridad porencina de las apetencias materialesdel mundo, que encarne la pasionpor la verdad y el bien y que en laconciencia humilde de sus culpas ydefectos, haya asumido, asuma ypueda asumir el deposito intelectualy moral de las generaciones.

La autoridad moral no es el ha-llazgo del ser humano perfecto, sinola vocation de la verdad mas alia del

"La Iglesia ha hablado deCuba, He aquila came...que no va a dar caudillo nipotentado."reconocimiento de nuestras debili-dades. He ahi el valor que un diapuso el Cristo N.S. a disposition detoda la humanidad. No era mas queun condenado a muerte. Y sus segui-dores serian la escoria de cobardes ymedio idiotas que enarbolaron elmisterio de la inocenda, del bien y dela verdad que era a la vez la vida. LaIglesia no esta hecha de santos, aun-que algunos tiene, ni de heroes ysa-bios, de los que no carece, sino de losflops y pusilanimes, de ilusos quecreen y ensefian a creeer que el bienexiste, que la justicia es deseable yque la paz es posible.

Porque parte de la conciencia de lapropia fragilidad, en la Iglesia esta laautoridad moral e intelectual de lahumanidad. La Iglesia postula unaverdad y aboga por una justicia.

He aqui por que la Iglesia es con-sustacial a la patria verdadera, a laque ha sido y a la que ha de ser. Y elhombre de Iglesia, porque no com-pite con los demas ni por la hembrani por la bolsa, es quien debe de tenerla obligation de rescatar la alianza delos hermanos: la posibilidad salvificade la especie unica. La Iglesia ha ha-blado de Cuba. He aquua carne queno ofrece resistencia, que no cobra enpoder ni gloria. No va a dar caudilloni potentado. Fue antes y sera des—pues. Si la buscais, podra salvaros,juntaros de nuevo, rescataros. Aun-que despues la escupais o la sigaisusando para otros fines, o la expul-seis de nuevo a sus manias de rezos,sus visajes y signos.

Yo creo en efla.Jorge Vails es un expreso politico cu-

bano que preside Human Rights inCuba, Inc.

El juicio final seraun compartir familiar

PadreJose L.Hernando

La palabra juicio esta asociada con tribunales, acu-saciones, vergiienzas, jueces y sentencias. El verbo hebreo"sof at" no significaba originariamente administrar justiciaentre particulares. En la Biblia los jueces "los sofetin', comoGedeon, Salson, Debora, Baraq son los que salvan, los quegobiernan al pueblo, los que liberan de peligros y delenemigo. Lean para convencerse el Libra de los Jueces. Joben medio del dolor y abandono se llena de esperanza yafirma: "Se que vive mi Defensor y al final se levantarasobre la tierra. Yo si lo vere." (Job 19,25). Para Job, Dios noes un fiscal acusador sino un abogado defensor; lo que enhebreo se llama "goel".

Ahora podemos entender que el juido divino es la victo-ria definitiva y aplastante de Dios sobre el pecado, el dolory la muerte. Por eso, en medio de las persecuciones, losprimeros cristianos se llenan de esperanza como Job. En elLibro del Apocalipsis vemos que el grito constante en lasreuniones hturgicas es "Marana-tha que significa "Ven-Sefior" (Apocalipsis 22,17-20).

Con el correr del tiempo bajo la influencia del conceptolatino de justicia se empezo a ver el juicio de Dios como unarendition de cuentas. La angustia y la inseguridad ante ladecision del Juez divino pudieron mas que la confianza enel triunfo. Asi el Dia del Senor (Dies Domini) se fue trans-formando en el Dia de la Ira (Dies Irae). Muchos aunrecuerdan las estrofas del Dies Irae que se cantaba en lasmisas de difuntos antes de la Reforma Liturgica del Con-cilio Vaticano II. Son palabras que hablan de un dia de ira,de venganza, de justicia, de miedo y de temblor. Laexpresion plastica mas celebre por su arte, pero mas espe-luznante por sus imagenes se puede ver en el famoso frescodel Juicio Final de Miguel Angel en la Capilla Sixtina. Loque el pintor nos presenta tiene que ver poco o nada con elgrito gozoso del Marana-tha". Es curioso ver que cuando

Jesus expone su mision salvadora y dta las palabras de Isaias(61,2) se salta la frase del profeta en la que se nabla de "pregonarel dia de la venganza de nuestro Dios. Sin embargo repite todolo demas: lo de anunciar la Buena Nueva a los pobres, devolverla vista a los ciegos, liberar a los cautivos y oprimidos y proclamarun ano de gracia del Senor" (Lucas 4,16-19).

Pienso que Dios como Padre nos esjsera al final de la vida parapreguntarnos como nos ha ido. Tambien pienso que todos somosnijos prodigos, ante de entrar a disfrutar del banquete del Cielonecesitamos ser banados y vestidos de nuevo (Lucas 15, 22-24).Por eso me consuela la doctrina catolica sobre el purgatorio comoproceso temporal de purification, curadon y preparation paragozar plenamnetedel Cielo. Para mi el juicio despues de la muerte

"Ahora podemos entender que el Juicio Divinoes la victoria definitiva y aplastante de Diossobre el pecado, el dolor y la muerte."sera un compartir familiar con Dios; sera un susurrar a los oidosdel Padre, compasivo y misericordioso, la historia de mi vida; esahistoria que nunca fui capaz de explicar, que nunca he podidohablar con nadie por mieuo a ser malinterpretado, no compren-dido o definitivamente condenado y rechazado. El juicio seraconversar con Dios en un clima familiar, sabiendo que me acogey me abraza, que me escucha y comprende, que me perdona y mehace disfrutar de su divino hogar, de donde un dia sali y ahoraregreso. El no regresar a esa casa es sumirse en un eterno infierno:es el vacio y la eterna anoranza.

£/ padre Jose L. Hernando es pdrroco de St. Agnes y director del Dia-conado Permanente y habla por Radio Paz WKAT los domingos a las8:00 a.m. y los lunes, miercotes y viernes a las 8:30 am.

El amor, masfuerteque la muerte Ricardo

BrizTanto el 93 como lo que va del 94, me han confrontado

con la triste realidad de la muerte de familiares y amigos.Por ser yo una persona mas bien pesimista, me resultadificil aceptar este aspecto de la vida numana. Una parte demi ser querria entregarse a una rebelion absurda, pero nolo puedo hacer por haberme bendecido Dios con dos fuen-tes de esperanzas: mishijos. Esdeficil no esperar cuandoveo la inocencia y el candor con que enfrentan la vida. El94 se convierte en un reto a la esperanza.

El ano civil comienza y acaba con varias celebracionesHturgicas de la nifiez de Jesus. Cristo parece extenderme

"Cristo me invita a caminar^ en minoche^ apoyado en el cariho y el amor delos mios."una invitation, en mi edad madura, a que me haga un nifio,a que no me deje agobiar por las preocupaciones y an-siedades de la vida, sino que me abandone como un nifio,en los brazos de un Dios que es Padre y Madre.

En un primer momento este abandono parece ser uncierto tipo de pasividad, de pesimismo. A medida que mevoy sintiendo mas y mas limitado por los afios, la salud, meresulta tentador asumir una actitud medio cinica, queabandona todo sentido de responsabilidad. No creo, sinembargo, que sea esto lo que Dios meestequeriendo decir.Abandonarme en las manos de Dios, mas que un dejar dehacer, equivale a asumir un nuevo eingulo o tipo de vision.Mirad a los lirios del campo y a las aves de cielo... Dios losprotege." Si logro entregar mi vida entera en las manos de

un Dios que me ama con amor personal, me resultara naturalpermancer abierto a la esperanza.

El problema reside en poder mantener esta actitud de con-fianza en el mundo y en la sociedad que me rodea tan marcadospor la desesperanza. La perdida y la falta de empleos, la inseguri-dad economica, el crimen, las drogas, la defensa del aborto y laeutanasia,afirmana gritos que esabsurdo esperar. El entusiasmode los nifios, por otra parte afirma tambien a gritos que lo normal,lo correcto, lo natural es esperar.

Mi fe nunca ha sido para mi fuente de seguridad, sino que esmas bien, un caminar en medio de la sombra, muchas veces ab-soluta. Por un lado quisiera afirmar la oscuridad; sin embargo, laexistencia y la permanencia del amor de tantos en medio de estaoscuridad parecen apuntar hacia una luz.

La muerte de tantos seres queridos, jovenes y ancianos, puedepurificar mi esperanza. Es una invitation a que busque fa ver-dadera esperanza, dejando a un lado lo superfluo, a que me en-trege en brazos del Amor, que es mas fuerte que la muerte.

A mitad del mes de febrero, la liturgia me invitara a recordar

muerte y iesperanza de que yo tambien vivire mas alia de mi muerte.

Durante la noche, el cuarto de mis hijos permanece levementeiluminado por una lampara minuscula. Se entregan al sueno con-fiados en el amor de mi esposa y mio. Del mismo modo Cristome invita a caminar en mi noche apoyado en el carino y el amorde los mios. Ellos no solo me recuerdan sino que tambien hacenpresente en mi vida el amor de Dios triunfador de la muerte.

Ricardo Briz espadre defamilia yensena teologiaenel Curley-NotreDame

Page 14: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

21 deenero de 1994

OPINIONES

Por mis abuelosamomi culturaPor Elizabeth Latorre

Cuandopiensoenmi infancia vuelvea mi memoria un recuerdo resplande-ciente: los momentos que pase con misabuelos. En sus viajes desde Italia hastael sur de Argentina se las arreglaronpara mantener viva mi herencia ita-liana. Y como todos los nietos crecimosen Argentina, compartir con ellos eratransportarnos a nuestra raiz. Cada do-mingo el almuerzo se convertia en unritual muy especial al aroma de unavariedad de platos caseros cuyos nom-bres todavia suenan como musica enrnis oidos. Un mundo de imagenes vie-neami mente: rojos tomates, blancosplatos de pasta cubiertos con el fuertesabor del queso parmesano. Despuesque los pequenos estomagos estabansatisfechos comenzaba lamejorpartedel ritual del domingo. Uno por unonos sentabamos alrededor de mi abue-lo para entrar con el en el mundo fasci-nante de los cuentos italianos. Las his-

"...llevo conmigo lasimagenes, los sonidos, elsabor de un pueblodistante y colorido..."torias que mas me gustaban era las desu propia vida. Todavia no se si era porla manera hipnotica en que los narraba0 por el amor y la pasion presente encada recuerdo de su vida, pero el in-flujo de sus palabras me llevaban a unlugar mistico, a un tiempo remoto ylleno de color, todo mio. Nunca podredecir que una historia era mas intere-sante que otra,. Sin embargo, hay unaquepermaneceen mi memoria como la01 por primera vez.

El domingo iba muriendo y miabuelo no se sentia bien aquel dia. Seperdio narrando el que iba a ser su ul-timo cuento. Era la historia de un nifio ysu madre que trabajaban en el campo detrigo en las suaves y doradas colinasque el amaba y conocia. Casi habian ter-minado la tarea del dia cuando escu-charon el sonido puro y brillante delangelus desde la torre de una iglesia le-jana. Los campesinos se arrocullaron adar gracias a Dios por el dia de trabajo.Era el primer dia de trabajo del nifio. Yla fuerza de la sencillez de esta imagen,la hora del angelus, era el simbolo delhogar que el llevaba en su mente. Porun instante el tiempo se detuvo en loscalidos y familiares alrededores. Lostrigales dorados ondulaban en las coli-nas, el sonido de la lejana carhpana, labelleza del cielo, los campesinos, sumadre, todo le decia que era hora de re-gresar al hogar. Pasaron unos minutosantes de que mi madre entrara en lahabitation. Era tiempo de irse. Me vestiysuavemente apretomi mano contrasu meiilla. Nunca lo volvi a ver. Han pa-sado los afios desde aquella tarde deinviemo. Muchas cosas nan cambiado.Pero no importa donde este o lo que es-te haciendo llevo conmigo las ima-genes, los sonidos, el sabor de un pue-blo distante y colorido que el me diopara hacerme sentir orgullosa de la cul-tura en la que creci yaprendia amar.

Elizabeth de la Torre es una estudknteargentina radicada en Miami.

ChristyRomero

En la fiesta de Navidad del trabajo de Rafael, me fije enuna pareja ya mayor que en la pista de baile se acoplaba demaravilla como impulsados por una vitalidad y una se-guridad absolutas. Como estaban sentados en nuestrasmesas les pregunte que tiempo llevaban de casados y medijeron que acababan de cumplir 39 afios. Al igual que ellos,conocemos parejas con muchos afios de matrimonio quepregonan que la felicidad en el amor constituye una metagenuinamente realista y alcanzable, pese a lo que las altas

"Un buen matrimonio esta basado en laamistad, el respeto, la honestidad, Dios.Ser honestos no es lo que hace nuestromatrimonio feliz, es lo que lo haceposible."

tasas de divorcio de los afios recientes nos han hecho su-poner.

Este ano Rafael y yo cumplimos diez afios de matrimo-nio. A pesar de que hemos tenido nuestros desacuerdos,igual que cualquier pareja, algunas de las razones por lascuales nemos podido mantener nuestra union son: la amis-tad, la honestidad, el respeto, la afinidad y Dios.

Cuando nos casamos ya eramos amigos pues habiamossido novios por tres afios, pero la intimidad, que puedesacar lo mejor y lo peor de la persona, nos hizo descubrircosas del uno y el otro que no conociamos, pero hemosaprendido a concentrarnos en aquello que es bueno en elotro. Todo cuanto queremos hacer con nuestra vida desea-

El matrimonio: diezanos despues

mos hacerlo juntos. Pasamos largos ratos conversando, arre-glando nuestra casa y compartimos las rutinas diarias. Estas,por si mismas, no generan felicidad, pero si instalan seguri-dad en la existencia natural del matrimonio.

Somos totalmente honestos el uno con el tro. Cuando pen-samos: "No puedo decir eso porque mi esposo (a) se disgus-tara", la relation se deteriora. Tampoco alimentamos el ren-cor. Cuando surge un conflicto entre nosotros nos enojamos,damos rienda suelta a nuestra ira y luego borron y cuentanueva. Un buen matrimonio esta basado en la amistad, elrespeto, la honestidad: cualidades que duran. Ser honesto noes lo que hace nuestro matrimonio feliz, es lo que lo haceposible.

Entre nosotros hay una sorprendente afinidad ya que apesar de ser opuestos en personalidad, somos identicos enformation. Nuestra igualdad se revela de manera mas claraen los esfuerzos de cada uno en el ambito familiar, ya que notenemos conflicto niluchamos por aduenarnos del poder. Nosapoyamos mutuamente y tenemos fe el uno en el otro, auncuando uno piense que el compafiero esta equivocado.

Por ultimo, y lo mas importante que hemos podido hacerpor nuestro matrimonio, es tener una vida espiritual juntos.En la ceremonia de nuestra boda, el sacerdote nos dijo quecuando entramos a la iglesia a casarnos eramos dos, pero queal irnos seriamos tres, ya que Dios se iria con nosotros. Y ahies donde Dios se ha quedado, en el medio de nosotros y nonos queda ninguna duda de que El es la razon de la felicidadque aun perdura en nuestro matrimonio.

Christy Romero es madre de familia y trabajo en los EncuentrosJuveniles.

Sus madres lasobligan a abortar

El resultado de la prueba de embarazo fue positivo. Lajoven hispana de 19 afios se alegro. Aunque no estabacasada, su novio la acompafiaba, y el tambien recibio lanoticia con agrado.

La consejera del centro pro vida (Crisis Pregnancy Cen-ter) les mostro un video sobre el desarrollo del bebe en elutero.

Al llegar la joven a su casa todo cambio. Su madre le dijoque tenia que abortar. Ella habia tenido su primera hija auna edad muy temprana y habia sufrido mucho poste-riormente, porque su esposo resulto ser un hombre abu-sive

Saco un turno en una clinica para que le hicieran el abortoa su hi ja. La muchacha se entristecio y se deprimio y el jovense sintio confundido. Se volvieron a poner en contacto conel centro pro vida, y gracias a la ayuda que recibieron alii,ella encontroun hogar donde la han acogidodurante el em-barazo, pues su madre la echo de la casa por rehusar elaborto. El joven busca trabajo para poderse hacer cargo delbebe por nacer y de la joven.

La historia de esta joven no es un caso aislado. Muchasmujeres abortan porque sus madres se lo imponen.

Federica Matthewes-Green, miembro de Feminists forLife of America (Feministas pro vida) dirige actualmente unestudio llamado "Real Choices" (Opciones reales). El pro-posito del proyecto es encontrar verdaderas alternativaspara las mujeres embarazadas que sienten que no les quedamas remedio que abortar.

Como parte del estudio, Matthewes-Green se ha reunidocon varios grupos de mujeres que han abortado. Les ha pre-guntado que me lo que les hizo abortar. Un gran numero

ElenaMullerGarcia

ha dicho que sus madres las obligaron. De hecho, esta es lasegunda razon que mas frecuentemente le han dado lasmujeres. La linica otra razon que mencionan con mas frecuen-cua es que el hombre les exigio que abortaran.

En nuestra parroquia se reza diariamente una oration paraque cesen los abortos. Se pide por las mujeres embarazadas,para que acojan a su hijos por nacer. Se pide por los que hacenabortos, para que su corazon cambie. Todo esto es muynecesario, pero falta en esa oration una petition por las ma-l a madre que considera que el aborto esel unico remedio para su hija embarazadaesta proyectando una situacion dedesesperanza total en el futuro de su hija."dres de las jovenes embarazadas.

La madre que considera que el aborto es el unico remediopara su hija embarazada esta proyectando una situacion dedesesperanza total en el futuro de su hija. Tal vez ella se sintioabandonada o se encontro sola cuando tuvo sus hijos. Tal veztuvo un embarazo que fue resultado de una relacion de abusoo culmino en un matrimonio abusi vo como el caso de la madrede la joven que mencione al principio.

Pidamos por estas abuelas para que llegue a sus corazonesla luz de la esperanza y al asi hacerlo les den acogida a esosnietos por nacer cuyas vidas dependen del amor que ellas lesbrinden.Elena Muller Garcia es unaperiodista independiente miembro delconsejo asesor de Respeto a la Vida de la Diocesis de Palm Beach.

Page 15: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

21 de enero de 1994 LaVo2Car6Hca7i5

OPINIONES

Thoreau, elpensador

El gran escritor norteamericanoHenry David Thoreau, nacio enMassachusetts en 1817. Llegaban aEstados Unidos los inmigrantes ir-landeses, se descubria el oro enCalifornia, pasaba la leyde los escla-vos fugitivos y la nacion quedabaenvuelta en la ola tumultuosa de laindustrialization. Estallaban dosguerras: una con los nativos ameri-canos y otra con Mexico. AunqueThoreau tenia edad suficiente paraalistarse, no lo hizo. Estaba com-prometido a luchar en otras guerras:las guerras contra el matenalismo,el conformismo, la hipocresia, lainjusticia y la esclavitud.

Un dia queriendo probar que sepodia sobrevivir fuera de la ' civili-zation" se retiro a una cabana juntoal lago Walden. Alii permaneceriados afios conviviendo con la natu-

TeresaFernandez

Soneiraraleza, llegando a escribir algunasde sus mejores paginas inspiradopor la paz y la belleza de aquellosparajes. Le gustaba dar grandescaminatas por el bosque. Llevabauna vieja libreta de musica en la queprensaba hojas y (lores y en el bol-sillo un telescopio para observar lasaves. Su poder de observation eracomo un octavo sentido y su memo-ria una camara fotografica que loregistraba todo.

Thoreau oia hablar a Dios a tra-ves de la naturaleza. El 18 de febre-ro de 1852 escribia en su diario:"Tengo un libro para datos y otropara poesia, pero encuentro dificul-tad en distinguir entre los dos yaque aqui en el bosque los datos masinteresantes y hermosos se vuelvenpoesia, como transportados del cie-Io a la tierra." Se quejaba de lo pocoque el ser humano disfrutaba de laobra de Dios y lo alejado que estabade la felicidad. "Este mundo se haconvertido en lugar de negocios.Todo es ruido. No hay descanso.iPor que vivir con tanta prisa mal-gastando tanto la vida?"

Fue maestro, carpintero, natura-lista, escritor... Fue pensador y re-formador del hombre mismo. "Noimporta cuan simple sea tu vida,aceptala y vivela. Si un hombre nopuede ir al mismo paso que sus com-pafieros, quiza es porque esta oyen-do la musica de otro tambor. De-jemoslo que vaya al son de la mu-sica que escucha, por muy lenta odistante que sea." Inspire a liderescomo Gandhi y Luther King. Es-cribio cuando una llama ardia den-tro de si y todavia sus palabras in-flaman nuestras mentes. Que en esteafio nuevo su mensaje nos ayudea realizarnos mas como cristianos ycomo seres humanos.Teresa Fernandez Soneira es una es-critora cubana ardicada en Miami.

JesusArina

Se habla mucho de la violencia contra los turistas ennuestras calles, y no digo que sin razon. Pero ,^quien hablade la violencia en los hogares? Durante este afio he estado encontacto con varios casos de violencia fisica en la familia: es-posos o companeros que golpean a las esposas, senoras quegolpean a sus esposos e hijos que golpean a sus madres.

Es un hecho que la mujer es maltratda, asaltada, violada omatada, no por criminales profesionales sino por el com-panero que comparte su vida. No es exagerado decir que laviolencia domestica es el crimen mas comun en esta nacion yel mayor problema de salud entre las mujeres. Las ultimasestadisticas indican que cada doce segundos una mujer esgolpeada o maltratada y cuatro mujeres por dia pierden lavida a manos de sus esposos o companeros. Cuando se hablade violencia domestica no se ref iere a un hecho aislado sino aun patron de conducta abusiva en lo fisico, sexual o sico-logico, principalmente entre los adultos. Es violencia domes-tica cuando una esposa es forzada a tener relaciones sexualesen contra de su voluntad o en formas que ofenden a su dig-nidad y moral de mujer.

De la violencia fisica es la que mas se habla por ser la masnotoria pero se habla muy poco de la violencia sicologica quegeneralmente precede a la fisica y va destruyendo en formasistematica la autoestima de la victima.

Estoy cansado de oir la quejas de muchas esposas, y algunoscasos de esposos, decomo su pareja les intimida, les aisla desus relaciones sociales, les amenzan con quitarles el apoyoeconomico, les culpan de todo lo negativo que ocurre en sushogares. Todo eso va destruyendo el yo de la mujer hasta talpunto que cuando aparece la violencia fisica muchas mujeresllegan a creer que se la merecen. Y es que el golpear sicologico

La violenciadomesticaen cualquiera de sus formas, es mas doloroso que el fisico. Ladestruction de la autoestima impide toda rebelion y aun elabandono de la escena de violencia. Por eso es que muchas mu-jeres maltratadas en todas las formas imaginables continuan enel hogary defienden su postura; conozco quien dice que es lavoluntaa de Dios, que es la forma de pagar aqui su purgatorio.

No quiero terminar este breve articulo cuyo tema continuareel mes proximo sin hablar de dos formas de violencia sicologica

"Cada doce segundos una mujer es...maltratada y cuatro mujeres por dia pierden lavida a manos de sus esposos o companeros."a cual mas destructiva. La primera es muy comun en las familiasdivorciadas: el utilizar a los hijos como campos de batalla paradirimir sus odios, recentimientos o incapacidad de dialogarcomo adultos. Se abusa de los hijos cuando uno de los padres leshabla mal del otro, cuando les obligan a formar el tercer ladodel triangulosirviendose del hijo ohija para que lleve mensajesde frustration odeculpabilidaa entre sus padres. Todosseha-cen dano pero el mas destruido es el que sirve de correo. Y la otraforma de violencia: El ser hombre, y en nombre del machismo,no te autoriza el tratar a tu mujer como si fuera una sirvienta;peor el ser mujer, y en nombre de la mal llamada liberationremenina, tampoco te autoriza a tratar al hombre como si fueratu hijo pequefio o tu esclavo. El respeto es la base del amor y lacomunicacion la forma de evitar la violencia domestica.

Jesus Arina es un sicologo cltnico catolico especializado en eltratamiento de la adiccion al alcohol y las drogas: 261-7706.

Nazaret - Cafarnaum:mision e identidad

Este es el quinto de una serie de artfculos sobre lasperegrinaciones de Jesus.

Jesus vuelve a Nazaret despues de su bautismo (MC 4,13)y es este el lugar desde donde comienza su ministerio publico.Los sinopticos nos presentan un misterioso cambio de domi-cilio. Comenzada su mision, Jesus se muda de Nazaret a laaldea de Cafarnaum. Nazaret se convierte en el pueblo dondeno creen en el. Cafarnaun, sin embargo, es el centra de su mi-sion. A unas 23 millas de Nazaret comienza su ministerio pre-

"La peregrinacion interna y constante deJesus es su relacion de amor eternocon Dios Padre."dicahdo en su sinagoga de piedra negra de basalto.

Pero Cafarnaun es un lugar ambiguo. Jesus hace grandessenales alii (Lc 4, 23) pero lo maldice por su falta de fe (Mt11,23). Cafarnaun representa el lugar de separation de Jesusde sus familiares y conocidos. El Remo de Dios no esta basadoen lazos de sangre sino en lazos de fe y discipulado. Los dis-cipulos de Jesus son la nueva familia del Reino de Dios. (MC3,35). Los nuevos lazos de discipulado llegan a su expresionmas alta en la cruz donde Jesus Ie entrega a Maria, su Madre,a Juan, el discipulo amado y este a su madre. "Y desde aquellahora el discipulo la acogio en su casa." (Jn 19,27). Cafarnaunrepresenta discipulado. Es la aldea de Jesus y a ella vuelve consus discipulos despues de las campanas de predica en Galilea.

El lugar donde nacemos y crecemos no es necesariamenteel lugar a donde Dios nos en via. Nadie puede ser profeta ensu propio pueblo o en su propia familia. Somos mandados alos pueblos y ciudades que Ef quiere. La mision nos hace mi-sioneros. Y el Hijo del Hombre no tiene lugar donde asentarsu cabeza. Los animales tienen guaridas, pero el Mesias es

P. JorgeGarcia

— •

itinerante.Aun Cafarnaun no es el lugar verdadero donde Jesus mora. Su

habitation, su morada es en la comunion profunda con su Padreamado. La peregrinacion de Nazaret a Cafarnaun apunta a otraperegrinacion interior que florece en su experiencia bautismal.Cafarnaun es solo el centro de su mision pero no de su fe.Nazaret es aldea de incredulidad. La mision de Jesus es unamision piiblica dirigida a cada persona de una forma intima.Entrar en el Reino de Dios requiere un acto de fe personal en elDios que reina y cada ser humano tiene que tomar esta decision.

Lo mas ironico de la mision de Jesus es que los pobres, losabandonados, los pecadores piiblicos y las j>rostitutas son losque dan este paso con mas espontaneidad. El Reino de Dios sehace realidaa en los mas pobres, los que la sociedad judia habiarechazado. Estos se convierten, creen en la buena nueva y entranen el Reino. El Reino de Dios no es un reino de pobres, sino demendigos que dependen radicalmente de Dios.

Cafarnaun es siempre una posibilidad de nuestro encuentrocon Jesus. Es el no creer en El, el no aceptar que el Reino de Diosalborea frente a nosotros. Pero Jesus no mora ni en Cafarnaunni en Nazaret sino en el amor de comunion con su padre. "Elpadre y yo somos uno" (Jn 10,30). La peregirnacion interna yconstante de Jesus es su relacion de amor eterno con Dios Padre.

La mision de Jesus no es solamente su ministerio publico a lasgentes. La mision de Jesus es tambien su propia persona, lacomunion profunda que existe en su persona, la comunionperfecta de su humanidad y su divinidad. Su mision es ante todosu Persona, el Hijo de Dios encarnado en nuestro mundo y ennuestra historia. Donde esta Jesus la mision del Padre es unarealidad. Su presencia es su mision. Quien lo acepta entra en elReino que es un misterio depresencia. Quien no lo acepta ignorala presencia del Reino de Dios que se hace actual en el mismoJesus de Nazaret, el Hijo Amado de Dios.

El padre Jorge Garcia es rector del Seminario College St. JohnVianney donde tambien ensena Sagrada Escritura.

Page 16: ill Broward -Dade - Monroe Arquidiocesis de Miami Vol41 ...library.stu.edu/ulma/va/3004/1994/01-21-1994.pdf · un llamado universal a la paz, convocando a los cristianos para un dia

1 6 / La Voz Catblica 21 de enerode 1994

ARQUIDIOCESIS

Tambien pinto para la VirgenFallecio Teok Carrasco el pintor del mural de la Ermita de laCaridad en Miami que recoje la historia de fe de Cuba

Araceli M. CanteroLa Voz Catolica

Casi a la sombra de laErmita de la Caridad, en laque paso tantas horas pin-tando para la Virgen, el pintorcubano Teok Carrasco fallecioa los 77 anos de edad mientrasse recuperaba de una neu-monia en el Hospital Mercy.

Durante un afio entero en1975 Carrasco visito casi todoslos dias a la Virgen buscandoinspiration para la obra que lehabia encomendado mon-senor Roman. Y cuando latermino, despues de 374 horasde trabajo, dijo con granorgullo que el "mural para laErmita es la obra que massatisfaction espiritual me hadado."

Enrrevistado por esteperiodico entonces, confesoque habia sido asi " porque lohice desinteresadamente y conel corazon."

Carrasco pintaba por lasnoches y muchas veces nollegaba a casa antes de las dosde la madrugada. "En laErmita notaba que la manome corria suave," nos dijoentonces.

El mural de la Ermita estacompuesto por 20 lienzos queunidos abarcan una extensionde 740 pies cuadrados quecubren la pared central de laErmita.

La obra incluye mas de 60figuras historicas apretada-mente dibujadas sobre ellienzo. Para ubicarlas bien,Carrascp se sirvio de historia-dores y del consejo de Mon-sefior Roman.

El mismo autor disfrutabaexplicando las figuras delmural y la composition por elrealizada.

"He comenzado y ter-minado por un paisaje marinoy he colocado la Virgen sobrelas aguas que tanto contempleen mi nifiez de la Bahia deNipe," solia decir.

El pueblo espanol llegoatravesando el peligro delmar, y asi mismo ha salido elpueblo cubano al destierro atraves de las mismas aguasque separan a la Ermita deCuba."

Carrasco habia nacido enMayari, Cuba en una humildefamilia espanola. Y aunquenunca tomo clases de pintura,su habilidad pronto le ganolos elogios de admiradores entodo elmundo.A el mismo legustaba mostrar un albumUeno de recortes de periodi-

Teok Carrasco, en 1975, juntoa uno de los paneles delmural de la Ermita de laCaridad. Arriba uno de sus6leos. Fotos Araceli Cantero

cos, autografos y comentariosde personas ilustres.

Uno de ellos era del en-tonces director de la Acade-mia de Bellas Artes deMadrid, el escultor MarianoBenlliure a quien Carrasco lehizo un retrato en 1944.

"El retrato es magnifico; susdibujos a pluma puedenconsiderarse a la altura deDurero, Dore. A los 25 anos esun dibujante a pluma detexitura universal."

De ese mismo ano es unautografo del torero Juan

Belmonte en el que se lee:"Teok, pintas con alma yvida.Producen emocion tusescenas de toros."

Tambien el poeta EduardoMarquina le dedico ese afiounos versos, escritos de supufio y letra, que a Carrasco legustaba mostrar:

"Pueblos y ciudades labras/con leves hifos de tinta/ y todaEspana nos muestras/ entrearabescos de h'neas/ como unrostro de mujer/ a traves de unamantilla.

Despues de varias idas y

venidas de Cuba a Espana ensu infancia, Carrasco realizouna gira de exposiciones portoda America en 1943. En 1948regreso a La Habana en dondepermanecio hasta la llegadade Castro en que se vino aMiami.

Sus obras estan esparcidaspor todo el mundo. Un cuadrosuyo esta en la Casa Blanca yotro en la coleccion del PapaPablo VI en el Vaticano. Susmuralestambien adornan res-taurantes de Miami y loshabaneros como Centro Vasco

y El Floridita, en Cuba,endonde le vio pintar el escritorErnest Hemingway en octubrede 1955. Un autografo suyodice : "He visto el boceto,trazarlo al carbon, meter el colordel mural del Floridita y re-conozcoque Teok Carrasco es,amijuicio, uno de los mas grandespintores muralistas del siglo."

Fallecido el pasado martes28 de diciembre, le sobrevivensu esposa Viola de Garay, sushijos Teok Jr y Viola. Tam-bien tres nietos, cuatrohermanas y varios sobrinos.Sus restos descansan en elcementerio WoodlawnMemorial Park.

Nueva expositionEn sus obras mas recientes el

pintor colombiano Carlos Salgadocombina distlntas dimenslones delser humano "para transmitir estadosde animo." Sus cuadros juegan conlos contrastes y muestran, porejemplo escenas de desamparadoscon imageries romanticasclasicas.El mensaje se hace mas impactantepor el contraste de los clavos queaparecen como atravesando la obra.

Salgado, que durante anoscoordinb la seccidn de medios decomunicacibn del Institute Pastoraldel Sureste, SEPI, expondri su obramas reciente en el ConsuladoColombiano en Miami,280 AragdnAvenue, Coral Gables.

La recepcibn de apertura sera el4 de febrero de 6 :30 a 10 pm y laexposicibn permanecera abterta delunes a viernes de 8:30 am a 4 pmhasta el 11 de febrero.

Fotopor A CANTERO