16
ILUMINACION DE LA CAFTERIA HOSPITAL GENERAL DR. CARLOS CANSECO I. SALA DE COMENSALES 1. INFORMACION DEL PROYECTO A. ACABADOS A.1. TECHO: CLAV E TIPO MARCA LINEA COLOR DIMENSIO N COLOCACION PL.6 Falso plafón desmontab le de fibra mineral AMSTRONG MODELO FINE FISSURED REGULAR BLANCO 61X61 ANGULADO COLOR BLANCO NIVELACION CON ALAMBRE DE ACERO GALVANIZADO PL.4 Pintura Vinílica COMEX VINIMEX MATE BLANCO OSTION SOBRE FALSO PLAFON DE TABLAROCA SELLADA A.2. PAREDES: CLAV E TIPO MARCA LINEA COLOR DIMENSIO N COLOCACION R.2 Resina s Acríli cas CHISA RECUBRIMIENTO S CHISA GLASS MICRO CREMA SOBRE REFELLADO Y AFINADO CEMENTO ARENA O MURO DE TABLAROCA Z.1 Pintur a Viníli ca POLYFLOR COVED SKIRTING LIGHT FAWN h= 10cm SOBRE RESINA ACRILICA A.3. PISO PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 1

iluminacion cafeteria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gg

Citation preview

Page 1: iluminacion cafeteria

ILUMINACION DE LA CAFTERIA HOSPITAL GENERAL DR. CARLOS CANSECO

I. SALA DE COMENSALES

1. INFORMACION DEL PROYECTO

A. ACABADOS

A.1. TECHO:

CLAVE TIPO MARCA LINEA COLOR DIMENSION COLOCACION

PL.6

Falso plafón desmontable de fibra mineral AMSTRONG

MODELO FINE FISSURED REGULAR BLANCO 61X61

ANGULADO COLOR BLANCO NIVELACION

CON ALAMBRE DE ACERO GALVANIZADO

PL.4Pintura Vinílica COMEX VINIMEX MATE

BLANCO OSTION

SOBRE FALSO PLAFON DE TABLAROCA

SELLADA

A.2. PAREDES:

CLAVE TIPO MARCA LINEA COLOR DIMENSION COLOCACION

R.2Resinas Acrílicas

CHISA RECUBRIMIENTOS

CHISA GLASS MICRO CREMA

SOBRE REFELLADO Y AFINADO CEMENTO ARENA O MURO DE

TABLAROCA

Z.1Pintura Vinílica POLYFLOR COVED SKIRTING

LIGHT FAWN h= 10cm SOBRE RESINA ACRILICA

A.3. PISO

CLAVE TIPO MARCA LINEA COLORDIMENSIO

N COLOCACION

P.3 PORCELANICO CASTEL PULIDO LAZIO 60X60NIVELACION DE MORTERO

CEMENTO ARENA

P.1 PORCELANICO CASTEL MATECEMENTI IVORY 60X60

NIVELACION DE MONTERO CEMENTO ARENA

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 1

Page 2: iluminacion cafeteria

B. DIMENSIONES

B.1. DIMENSIONES DE ACABADOS

TECHO:

- Falso plafón de fibra mineral:

A= 7.93 mL= 17.69 m

- Pintura Vinílica

A1= 1 mA2= 0.73 mL1= 1.11 mL2= 1.25 m

TOTAL= A= 9.66 mL= 20.05 m

PISO:

- Porcelanico color antártico:

A= 7.21 mL= 17.43 m

- Porcelanico color lazio:

A1= 1.10 mA2= 1.35 mL1= 1.42 mL2= 1.20 m

TOTAL= A= 9.66 mL= 20.05 m

PAREDES:

- Resina acrílica:H= 2.70 m

- Vinílico:

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 2

Page 3: iluminacion cafeteria

H= 0.1 m

TOTAL= H= 2.70 mB.2. DIMENSIONES GENERALES

A= 9.66 mL= 20.05 mH= 2.7 m

C. SUPERFICIE DE TRABAJO

Superficie sobre la cual se realizaran las tareas visuales, mesa de melanina color blanco ostión.

Calculamos Hm:

Hm= Altura (local) – Altura superficie trabajo (mesa)

Hm= 2.7 m – 0.75 m= 1.95 m

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 3

Page 4: iluminacion cafeteria

2. TAREAS VISUALES

En una sala de comensales las tareas visuales que podemos encontrar son:

Reconocimiento de las bebidas y/o alimentos: estado, cantidad, etc.

Objetos: Platos, cubiertos, tazas, etc.

Lectura de la carta de la cafetería.

Objetos: Carta

Especificaciones:

Tamaño de los objetos: Mediano

Se considera el tamaño de los platos, cubiertos, tazas, tamaño de la letra de la carta.

Distancia del observador: Cerca

El cliente está cerca a los platos, tazas, a la carta, etc.

Contraste de la tarea visual: Bueno

Continuidad de la tarea visual: Ocasional

No son prolongadas, por ejemplo la carta solo se observa una vez.

Velocidad y/o precisión: No importante

No requerimos ser precisos para reconocer alimentos o leer la carta de una cafetería.

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 4

Page 5: iluminacion cafeteria

CATEGORIA DE ILUMINACION: TIPO D

3. FACTORES DE PONDERACION

A. EDAD DE LOS TRABAJADORES:

En una cafetería entran clientes de todas las edades pero elegimos la más crítica,

mayores de 55 (+1) -

B. VELOCIDAD Y/O PRECISION:

No importante, no se requiere precisión para reconocer alimentos y/o bebida o para la

carta de la cafetería. (0)

C. GRADO DE REFLEXION SOBRE LA SUPERFICIE:

Mesas hechas de melanina color blanco ostión reflexión buena. (+1)

SUMATORIA DE FACTORES DE PONDERACION: +1+0-1= 0

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 5

Page 6: iluminacion cafeteria

4. NIVEL DE ILUMINACION

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 6

Page 7: iluminacion cafeteria

La suma

de factores de ponderación nos dio 0

Elegimos el valor medio: 500 lx

A. COLOR LUZ:

Se busca crear espacios íntimos y confortables, ambientes de descanso, lectura con un

tono relajante.

BLANCO CALIDO: T< 3300 °K

B. INDICE DE REPRODUCCION DE COLOR

- El IRC en la cafetería especialmente en comedores es importante una luz cálida con una

excelente reproducción cromática ya que indirectamente ofrece una mejor presentación

de las comidas y/o bebidas, postres, aperitivos del menú. GRADO 1, Ra > 85

- La norma de alumbrado de interiores y campos deportivos para sala de comedores nos

sugiere un IRC grado 1.

6. SELECCION DE LAMPARAS

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 7

Page 8: iluminacion cafeteria

USAREMOS LAMPARAS TIPO: FLUORESCENTE LINEAL

Las lámparas fluorescentes lineales mayor duración, Su altísima eficiencia energética permite disminuir su consumo energético sin necesidad de realizar mayores inversiones en su instalación.

LAMPÁRA T8 PLUS MARCA PHILIPS

Se caracterizan por su larga vida convirtiéndose así en una gran alternativa para prolongar su ciclo de reposición:

Características

• Hasta 42,000 horas de vida.• Con una vida útil hasta un 50% más larga que las T8 estándar del mercado.• Excelente mantenimiento luminoso.• Excelente reproducción de color (CRI 85%).• Posición de encendido universal.• Tecnología ALTO II convirtiéndola en la opción más verde del mercado.• Cumple con la prueba TCLP (Toxicity Characteristic Leaching Procedure) dela Agencia de Protección de los Estados Unidos (EPA).• Atenuable.

Aplicaciones

• Lámpara para aplicaciones donde los costos de reposición deben de extenderse.

• Aplicaciones donde por la ubicación de los luminarios sus costos de mantenimiento son muy elevados.

Como la cafetería son recintos en donde la actividad diaria es muy alta pudiendo llegar hasta 15 h/d y manteniéndose entre 8-24 h/d por lo que esto produce un enorme gasto energético y mantenimiento por lo que este tipo de lámparas fluorescentes sería una buena alternativa.

7. SELECCIÓN DE LUMINARIA

Como el material del techo son paflones de 61 x 61 he considerado las luminarias led TCP Premier Series LED Flat Panel Troffers

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 8

Page 9: iluminacion cafeteria

Este tipo de luminarias nos permiten sustituir 2 tubos T8 de 32 W Mayor vida hasta 50,000 horas Consumen 41 % menos energía que los fluorescentes convencionales No generan mucho calor los que nos da un mayor control energético, esto

es considerable en ambientes que cuentan con sistema de aire acondicionado.

Excelente intensidad de color y IRC Libres de mercurio, muy buenas para cualquier ambiente Fácil instalación TCP LED drivers son especialmente diseñados para una buena

combinación. Minimizan los costos de mantenimiento y reparación

POTENCIA: 45 W

TEMPERATURA COLOR: 3000 °K

FLUJO LUMINOSO: 4000 lumenes

IRC: Ra>80

VOLTAJE DE LINEA: 120-277 V

FRECUENCIA DE LINEA: 50/60 HZ

TEMPERATURA MINIMA COMIENZO: - 30°C

TEMPERATURA MAXIMA DE OPERACIÓN: 40°C

FACTOR DE POTENCIA: >90%

Provoca es una luz muy difusa y homogénea en las áreas de trabajo y aún más en los planos verticales, por ejemplo, en los muros. “Con la tecnología convencional, como lámparas fluorescentes, se generan regularmente unas zonas que se llaman efecto caverna, en las que se hacen penumbras en las esquinas de los muros, lo cual se erradica con este luminario”. En techos bajos y locales de gran amplitud una iluminación directa puede causar deslumbramiento y además se producen mayor número de sombras y los techos quedan oscuros.

HOJA FOTOMETRICA

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 9

Page 10: iluminacion cafeteria

8. DETERMINAR EL INDICE DE LOCAL:

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 10

Page 11: iluminacion cafeteria

L= 20.05 mA= 9.66 mHm= 1.95 m

Remplazando: K= 3.343137509

9. DETERMINAR FACTOR DE UTILIZACION

INTERPOLARK fu

V. Sup 3 0.71V. Inf 4 0.62

Factor de utilización= 0.67911762

Factor de reflexión:

Paredes: Resina acrílica color crema tono claro 0.3Piso: Porcelanico pulido color lazio + Porcelanico color antártico 0.3Techo: Plafón fibra mineral color blanco + Pintura vinílica color blanco 0.7

*El fabricante del paflón de fibra mineral señala que el grado de reflexión de su superficie es 85%

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 11

Page 12: iluminacion cafeteria

10. FACTOR DE MANTENEMIENTO

Consideramos un facto de mantenimiento de bueno el cual especifica en la norma de alumbrado de interiores y campos deportivos:

Factor de mantenimiento= 0.8

11. CALCULAMOS EL FLUJO TOTAL

Flujo total=106949.25

7

E= 300 lxS= 196.683 mn (f.u)= 0.67911762 m2

fm= 0.8

12. DETERMINAR NUMERO DE LUMINARIOS

Número (n)= 26.73731413 Número(ancho) 4Número(largo) 8

Por criterio uso 32

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 12

ANCHO 9.66 m

4 luminarias

8

20.05 m

CALCULO DE LUMINARIAS

1.25

m

1.21 m 2.42 m

LARG

O

lum

inaa

rias

2.51

m

Page 13: iluminacion cafeteria

13. DETALLE:

La luminaria tiene que ir sobre el falso plafón desmontable con una dimensión de 61x61 m y dimensiones generales:

A= 7.93 mL= 17.69 m

Dividiendo dichas longitudes entre 61 nos resulta que en el largo ocupara 29 paflones y el ancho 13 paflones. Las luminarias que utilizaremos serán de 61x122 m por lo que ocuparan 1 plafón en el largo y 2 en el ancho.

Visualización sobre como quedarían las luminarias distribuidas en el plafón

PROYECTO FINAL DE ILUMINACION Página 13