1
59 re*= gqfuft,.üilt§# 13g6 ==== C) inacririclad : trrrbaio H) paz . r,iolencia J) acriviclad: rrabojo K.) tranquilidad: guerra K) analiz.ados,evitalo '+¡o 1986.o.+ RAZONAMIENTO VERAAL ANTÓNII\T()S L FoR'r( t1() 2 CANDIDO A) Casual F) lncrédulo B) Esperado (ir Inrcligenre C) Causaclo H) Desinh¡Uido D) Súbiro J) Arrur,, "'=" E) Incrcíhle K) Expcrirnenraclo 3, IMPASIBLE 4. DICTERIO A) Ánsioso Fr Objccitllr B) Estc¡ico G) Aplauso !) Impresionable H) Elogio D) kúunlano J) Aprobación E) Beato K) Dicramen AII§ALO(;ÍAS 5. URBANO: RURAI:; A)vecirio : paisano B)provinciano: pueblcrinrr C)extranjero : nacional D)citadino : campesino E)moderno : anriguo 6. ALBITRO : COMPETENCIA:: F) juez : senrencia G) prolesor : examen H) dcpr¡rtista : evento J) jurado : concurso K) candidato : eleccicin I l CAI-,('E: RíO:: Ai nltr : olrjc B) mar. : corriente C) scr:dero : caminante D) lL.rrocarnl . pltsajeros Et lago : canoa 12. ALA:AI-ETA:: [:) riakr : maleta G) pata : pataleta H) vago: vagoneta . J) eol¡ ; ¡tl¡¡¡¡ K) pala : palera .l 3. HABLAR : CRITAR :: A) razonar : conceptualizar B) r'rplicur : persuudir C) convencer : apahullar D) reír : carcajear E) sentir ; consentir I4. ARTISTA : IMAGINACIÓN A) baila¡ina : belleza C) torero : elegancia H) parlamentario : locuaci<Ja<j J) soldado: coraje K) nrillonario : lilantropía I 5. LIBRO : BIBLIOTECA :: A) cambio : movimiento B) arma : arsenal C) elemento : estructura D) multitu<t : individuo E) pez : cardumen ¡ 6. BARÓN{E.IRo :PRESIÓN ATII,IoSFERICA F) centímetro : longitud G) pluviómetro : humetlacl H) mach : velocitJacl J) voltio: voltaje K) rninuto: liemp() ORACIONE§ IIYCOMPI,ETAS 17. La iclea lundamental que nl,s anima es la oe ...,, p¡ra que las nuevas generaciones crezcan dentro de un mundo cada vez mís....... A) eslbrzarnos - compelitivo B) luchar -.justu C) superanros - equilibratlo Dl tragajar - honrado E) estudiar - humano 18. Estos restos. después de ser ......... nos nan ......... tener una visión nueva de la historia. F) estudiamos - obstaculizad«r C) ignorados - ohlicado a H) eiaminados - peimitido J) destruidos - posihilirado 25. La ....... tiel pensatior que deliende su tesis es el mejor.......... con(ra sus ádver5¿¡i6g. A) seriedad - argumenró B) r'ehemencia - escudo C) serenidad - atributo D) seguridad - sustcnro E) profundidad - nrétocicr FRAGMENTOI' . Los sarélites arlificiales de comunicación t¡ncionan como ahas antenas colocadas en el cspacio. sobre cl Ecuador. a 3ó,000 Lm ¿. ü tierra. Debido.a que se clesplazan a ta misma Iq, Ná mc .. ...... pásar nada por la manera . como mc... ...... . Ar dchió - cuí ll) riene quc- tiacturé 'C) volveráa-lasrimé D.l ha cle - acciilente E) rlehcrírt - hcrí ll), El tjrccidnario puetle ...,....... un auxiliar de mucha uilidatj a condición ¡e que .. ..... .ó"mn aprovecharlo. Fl scr - ctptemos G) convcrtrrse cn - sepamoi H) transformarse en\- pensemos J) constituir _ revelemos K) rcsulf ar - decidamos I l. 'fotjo le parecía pequcño para '()§ enormeq qur. ohtendría. A) servicio _ clcsaires B)s¿rsto - henclieior (l) abandono - tletrimentos D) e:lr¡erzo _ periuicios lir clispendio - daños 12. Fue r íclima cJc .......... pero se.c.¿ll[ p¿¡¿ que no Io tiltlaran de . F) una ¿lucinuci¿n-- *tlbr;tl Gt un;r explositin - rngenu<r H) un liaude - cánditJo J I un ate nta,jr¡ - r;rlcrosr¡ K) una traicicin , - astuto l.l Comrr srr condueta hahía sit1o.......... tlct.idicron darlc .... .... que mcrecía. A) discurihlc _ el premio B) ccuáninrc - lu leccrón C) o¡nrnr¡sa - el castigo I)) rnclcrll - ll rcpri"menda L,) perscvcruntr. _ Ia sancirill 7. COPA : CÁLT?:: . A) ramo : bouquct B) ahorro : riqueza C) cofre : alcancía D) b¿rndera : emblema . E) existencia: esencia 8. NARRACIÓN: CUENTO: F) testimonio : confesión G) lihro : capírulo H) poesía : oda J) vcrso ; rima K) pánafo : texto 9, PROCESIÓN : RTLICTÓN:: A) pacientes:medicina B) mitin :política C) tribunal :justicia D) delincuencia: deliro E) lectores :biblioteca t0.LUZ; oscuRioep:: F) sonido : §ilencio 2,1. A fin de elirninar el hcdor, hicieron una ..._.. para ........ los cadár,eres. Ft scñ,¡l - csquirar C) pira - incincrar . H) fogata - entr,rrar J) cruz - honrar K) f,rsa - exhurnar t{ruEn§iltAD T{ACIOilAI. ITIAYOR DE SATI MARCOS DTEJ[ ]OMPRENSIÓÑ DF

Img

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jfjhjj

Citation preview

  • 59 re*= gqfuft,.ilt# 13g6 ====

    C) inacririclad : trrrbaioH) paz . r,iolenciaJ) acriviclad: rrabojoK.) tranquilidad: guerra

    K) analiz.ados,evitalo

    '+o 1986.o.+RAZONAMIENTO VERAAL

    ANTNII\T()SL FoR'r( t1() 2 CANDIDO

    A) Casual F) lncrduloB) Esperado (ir InrcligenreC) Causaclo H) DesinhUidoD) Sbiro J) Arrur,, "'="E) Incrchle K) Expcrirnenraclo

    3, IMPASIBLE 4. DICTERIOA) nsioso Fr ObjccitllrB) Estcico G) Aplauso!) Impresionable H) ElogioD) kunlano J) AprobacinE) Beato K) Dicramen

    AIIALO(;AS5. URBANO: RURAI:;

    A)vecirio : paisanoB)provinciano: pueblcrinrrC)extranjero : nacionalD)citadino : campesinoE)moderno : anriguo

    6. ALBITRO : COMPETENCIA::F) juez : senrenciaG) prolesor : examenH) dcprrtista : eventoJ) jurado : concursoK) candidato : eleccicin

    I l CAI-,('E: RO::Ai nltr : olrjcB) mar. : corrienteC) scr:dero : caminanteD) lL.rrocarnl

    . pltsajerosEt lago : canoa12. ALA:AI-ETA::[:) riakr : maletaG) pata : pataletaH) vago: vagoneta

    . J) eol ; tlK) pala : palera

    .l 3. HABLAR : CRITAR ::A) razonar : conceptualizarB) r'rplicur : persuudirC) convencer : apahullarD) rer : carcajearE) sentir ; consentir

    I4. ARTISTA : IMAGINACINA) bailaina : bellezaC) torero : eleganciaH) parlamentario : locuaci