12
PROPUESTA DE TRABAJO CON PROPUESTA DE TRABAJO CON UN GRUPO DE FAMILIAS CON UN GRUPO DE FAMILIAS CON ALUMNADO TDAH ALUMNADO TDAH

Implicando a las familias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Implicando a las familias

PROPUESTA DE TRABAJO CON PROPUESTA DE TRABAJO CON UN GRUPO DE FAMILIAS CON UN GRUPO DE FAMILIAS CON

ALUMNADO TDAHALUMNADO TDAH

Page 2: Implicando a las familias

OBJETIVOSOBJETIVOS

• Poner nombre a los sentimientos que Poner nombre a los sentimientos que aparecen en el proceso de aparecen en el proceso de detección/diagnóstico y solución del detección/diagnóstico y solución del TDAHTDAH

• Entender cómo afecta el TDAH a las Entender cómo afecta el TDAH a las relaciones familiaresrelaciones familiares

• La difícil relación con otros entornos: La difícil relación con otros entornos: El ColegioEl Colegio

Page 3: Implicando a las familias

EL IMPACTO DEL TDAH EN EL EL IMPACTO DEL TDAH EN EL PROCESO DE DETECCIÓNPROCESO DE DETECCIÓN

• Sentimientos que acompañan a la Sentimientos que acompañan a la detección del problema:detección del problema:– Confusión y frustraciónConfusión y frustración– Se centra la atención en lo mal que lo Se centra la atención en lo mal que lo

está haciendo la familia: Culpabilidadestá haciendo la familia: Culpabilidad– TensiónTensión

Page 4: Implicando a las familias

EL IMPACTO DEL TDAH EN EL EL IMPACTO DEL TDAH EN EL PROCESO DE DETECCIÓNPROCESO DE DETECCIÓN

• El incierto camino hacia el diagnóstico:El incierto camino hacia el diagnóstico:– Elevado número de consultas médicas y Elevado número de consultas médicas y

especialistas.especialistas.– Aumenta el desconcierto.Aumenta el desconcierto.– Ansiedad y preocupación familiar.Ansiedad y preocupación familiar.– Necesidad de nombrar sentimientos que Necesidad de nombrar sentimientos que

aparecen en estos momentos.aparecen en estos momentos.

Page 5: Implicando a las familias

Diagnóstico: el proceso de Diagnóstico: el proceso de asumir el problema asumir el problema

• Cuadro heterogéneo en clínica y pronóstico Cuadro heterogéneo en clínica y pronóstico

• Errores en el diagnóstico (Sobre/sub- Errores en el diagnóstico (Sobre/sub- identificación)identificación)

• Causas: multifactorialCausas: multifactorial

• Criterios diagnósticos Criterios diagnósticos

• El diagnóstico aporta la certeza de que algo El diagnóstico aporta la certeza de que algo ocurre pero no de cómo ayudar al niñoocurre pero no de cómo ayudar al niño

• Ante el diagnóstico: de la negación del problema Ante el diagnóstico: de la negación del problema a la aceptación: a la aceptación: EL NIÑO TIENE UN EL NIÑO TIENE UN PROBLEMA, NO ES UN PROBLEMAPROBLEMA, NO ES UN PROBLEMA

Page 6: Implicando a las familias

EL IMPACTO DEL TDAH EN EL EL IMPACTO DEL TDAH EN EL PROCESO DE DETECCIÓNPROCESO DE DETECCIÓN

ENCAUZAR EL PROBLEMA SUPONE

AGOTAMIENTOIMPOTENCIA

BAJA AUTOESTIMA

ANSIEDAD

URGENCIA

Page 7: Implicando a las familias

EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS RELACIONES FAMILIARES RELACIONES FAMILIARES

RELACIONES PADRES-HIJOS/AS

ESTILO EDUCATIVO

FALTA DE ACUERDO

CLIMA FAMILIARAJUSTE DE

EXPECTATVIAS

VINCULO AFECTIVO

MENSAJES

ESTILOS EDUCATIVOSEXTREMOS

Page 8: Implicando a las familias

EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS RELACIONES FAMILIARES RELACIONES FAMILIARES

• ALGUNAS PAUTAS PARA MEJORAR LA RELACIÓN CON ALGUNAS PAUTAS PARA MEJORAR LA RELACIÓN CON LOS NIÑOS/AS:LOS NIÑOS/AS:– Tomar conciencia de nuestro estilo educativo.Tomar conciencia de nuestro estilo educativo.– Ver el problema desde distintos ángulos para dar significado Ver el problema desde distintos ángulos para dar significado

a lo que sucede. Buscar momentos para aparcar el problema. a lo que sucede. Buscar momentos para aparcar el problema. – Descubrir y valorar los aspectos positivos del niño. Descubrir y valorar los aspectos positivos del niño. – Hablar del problema con naturalidad.Hablar del problema con naturalidad.– Escuchar y hablar: el niño tiene que conocer su problema.Escuchar y hablar: el niño tiene que conocer su problema.– Fomentar la autonomía del niño: exponer a distintos Fomentar la autonomía del niño: exponer a distintos

ambientes. ambientes. – Permitir que el niño se equivoquePermitir que el niño se equivoque– Evitar el chantaje afectivoEvitar el chantaje afectivo– No activar al niño en su comportamiento.No activar al niño en su comportamiento.

Page 9: Implicando a las familias

EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS RELACIONES FAMILIARES RELACIONES FAMILIARES

• ALGUNAS PAUTAS PARA MEJORAR LA ALGUNAS PAUTAS PARA MEJORAR LA RELACIÓN PADRE-MADRE:RELACIÓN PADRE-MADRE:– Poner límites a la familia extensaPoner límites a la familia extensa– Necesidad de hablar del problemaNecesidad de hablar del problema– Buscar momentos para aparcar el Buscar momentos para aparcar el

problema: disfrutar de la parejaproblema: disfrutar de la pareja

Page 10: Implicando a las familias

EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS RELACIONES FAMILIARES RELACIONES FAMILIARES

LA RELACIÓN ENTRE LOS HERMANOS

CELOS

CASTIGO INDISCRIMINADO

PREOCUPACIÓN POR COPIARMODELOS

CONFLICTO

AFECTA A LA RELACIÓNENTRE HERMANOS

Page 11: Implicando a las familias

EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS EL IMPACTO DEL TDAH EN LAS RELACIONES FAMILIARES RELACIONES FAMILIARES

• ALGUNAS PAUTAS PARA MEJORAR LA ALGUNAS PAUTAS PARA MEJORAR LA RELACIÓN ENTRE HERMANOS:RELACIÓN ENTRE HERMANOS:– Cuidar el clima familiar: procurar tranquilidad.Cuidar el clima familiar: procurar tranquilidad.– Hacer que cada hijo sea protagonista: dar espacio Hacer que cada hijo sea protagonista: dar espacio

por separado. por separado. – Ver las disputas como oportunidad de aprender a Ver las disputas como oportunidad de aprender a

resolver conflictos.resolver conflictos.– Permitir que ellos las resuelvan.Permitir que ellos las resuelvan.– Cada hijo es único, no todos los niños son iguales.Cada hijo es único, no todos los niños son iguales.– No medir a todos los niños con el mismo rasero. No medir a todos los niños con el mismo rasero. – Promover juegos en los que todos participenPromover juegos en los que todos participen

Page 12: Implicando a las familias

PROPUESTA PARA IMPLICAR A LAS FAMILIAS EN EL CENTRO PROPUESTAS DE ACTUACIÒN GLOBAL (FAMILIA-ESCUELA) PARA LA SENSIBILIZACIÓN/INTERVENCIÓN CON EL ALUMANDO TDAH PROPUESTAS Propuestas dirigidas al Equipo educativo o conjunto de profesores y en las que se puede implicar a las familias:-de carácter más general:

o formación en atención a la diversidad: medidas para flexibilizar la práctica educativa-de carácter más específico:

o Curso de formación específica en TDAH: características e intervencióno Jornada anual en el Colegio: conseguir un ponente cualificado para hablar al claustro del

TDAHo Facilitar materiales como guías de profesoreso Facilitar materiales para la acción tutorial

  Propuestas dirigidas a los niños -a todos los niños

o Talleres de habilidades socialeso Talleres de juegos cooperativos/juegos en equipoo Psicomotricidad

 -más específicas para niños con TDAH / otros problemas

o Talleres de habilidades socialeso Talleres de técnicas de estudio, de estrategias cognitivas

 Propuestas dirigidas específicamente a las familias :-Intercambio periódico de información sobre el alumno.-Taller de reflexión sobre deberes y organización de tareas en casa.-Talle de habilidades sociales en colaboración con familias.-Asistir a las sesiones de formación específica organizadas para el profesorado.-Evitar centralizar las reuniones generales con familias en el tema de los niños “problemáticos”.