8

Click here to load reader

Importaciones y Exportaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMERCIO

Citation preview

Page 1: Importaciones y Exportaciones

Asuntos Económicos

1

Importaciones PeruanasDe acuerdo con datos extraídos de la página Trade Map, empleada por profesionales de Comercio y Negocios Internacionales para temas de análisis de mercado mundial, mostramos a continuación un resumen de los productos que fueron importados con mayor frecuencia en el año 2014.

Productos Importados por Perú en el año 2014(Unidad Miles de dólares)

  Descripción del producto Valor importada en 20141 Máquinas, reactores nucleares, calderas, aparatos y

artefactos mecánicos.6,317,517

2 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación

5,993,217

3 Máquinas, aparatos y material eléctricos, sus partes; aparatos de grabación

4,588,729

4 Vehículos automóviles, tractores, ciclos, demás vehículos terrestres, sus partes

3,982,915

5 Materias plásticas y manufacturas de estas materias 2,218,9536 Fundición, hierro y acero 1,495,9757 Cereales 1,365,3878 Manufacturas de fundición, de hierro o de acero 1,187,7399 Miscellaneous chemical products. 813,39310 Otros 14,227,342

Fuente: TRADE MAPInterpretación:

Como podemos apreciar nuestras principales importaciones están enfocadas a productos ya fabricados o industrializados, para el año 2014 los productos mayormente importados fueron reactores nucleares, aparatos y artefactos mecánicos quiénes se ubican en el primer lugar girando alrededor 6’317,517 miles de dólares, le siguen los combustibles, automóviles, cereales y finalmente productos químicos.

Page 2: Importaciones y Exportaciones

Asuntos Económicos

2

Exportaciones PeruanasEn materia de exportación los productos que son mayormente comercializados son productos agrícolas, sin embargo las cifras nos muestran algo muy cierto en planos exportadores.

Productos Exportados por Perú al año 2014(Unidad Miles de dólares)

  Descripción del producto Valor exportada en 20141 Minerales, escorias y cenizas 10,445,5022 Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas, semipreciosas y

similares6,027,028

3 Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación

4,748,740

4 Cobre y manufacturas de cobre 2,416,9955 Frutos comestibles; cortezas de agrios o de melones 1,524,3426 Residuos,desperdicios de las industrias alimentarias;

alimentarias para animales1,513,631

7 Prendas y complementos de vestir, de punto 1,089,1668 Cafe, te, yerba mate y especias 849,8279 Otros 9,546,625

Fuente: TRADE MAP

Interpretación:

Como podemos apreciar exportamos productos que pertenecen principalmente al sector agrario, es decir que actualmente somos un país que exporta materia prima.

Page 3: Importaciones y Exportaciones

Asuntos Económicos

3

Tratados de Libre Comercio

Nuestro país tiene varios Acuerdos y Tratados de Libre Comercio desde hace algún tiempo y otros que se proyecta realizar en el corto, mediano y largo plazo. Estos acuerdos y Tratados inciden sobre varios aspectos de la economía nacional, por tanto es necesario comprender la magnitud de dicha incidencia para tomar las previsiones, de tal modo de convertir aquellas amenazas en grandes oportunidades. En cada uno de estos eventos se llevan a cabo importantes negociaciones que comprometen diversas situaciones.

Un tratado de libre comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial

regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los

países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo.

Consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los

bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se

rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por

mutuo acuerdo entre los países.

Un TLC no necesariamente lleva una integración económica, social y política

regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina,

el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se

crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron

cláusulas de política fiscal y presupuestaria, así como el movimiento de

personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.

Page 4: Importaciones y Exportaciones

Asuntos Económicos

4

  Tratado País(es) Fecha de suscripción Fecha de entrada en vigencia

1 TLC Perú-Estados Unidos Estados Unidos

12 de abril de 2006 01 de febrero de 2009

2 TLC Perú-Chile Chile

22 de agosto 2006 01 de marzo de 2009

3 TLC Perú-Canadá Canadá

29 de mayo de 2008 01 de agosto de 2009

4 TLC Perú-Singapur Singapur

29 de mayo de 2008 01 de agosto de 2009

5 TLC Perú-China China

28 de abril de 2009 01 de marzo de 2010

6 TLC Perú-Corea del Sur Corea del Sur

14 de noviembre de 2011 01 de agosto de 2011

7 TLC Perú-Tailandia Tailandia

19 de noviembre de 2005 31 de diciembre de 2011

8 TLC México-Perú México

06 de abril de 2011 01 de febrero de 2012

9 AAE Perú-Japón Japón

31 de mayo de 2011 01 de marzo de 2012

10 TLC Perú-Panamá Panamá

25 de mayo de 2011 01 de mayo de 2012

11 TLC Costa Rica-Perú Costa Rica

26 de mayo 2011 01 de junio de 2013

12 ACE Perú-Cuba Cuba

07 de enero de 2012 01 de agosto de 2013

13 AAP Perú-Venezuela Venezuela

07 de enero de 2012 01 de agosto de 2013