44
Importancia de la preparación de superficies ferrosas en la protección de equipos e instalaciones industriales contra la corrosión Prof. Xavier Figarella Gerente de Desarrollo Tecnológico Universidad Metropolitana

Importancia de La Prep de Las Superficies

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Importancia de La Prep de Las Superficies

Importancia de la preparación de superficies

ferrosas en la protección de equipos e instalaciones industriales contra la corrosión

Prof. Xavier Figarella Gerente de Desarrollo Tecnológico

Universidad Metropolitana

Page 2: Importancia de La Prep de Las Superficies

Propósito

Dar a conocer la importancia y alternativas en la preparación de superficies ferrosas en la protección de equipos e instalaciones industriales contra la corrosión.

Page 3: Importancia de La Prep de Las Superficies

Contenido

• Corrosión electroquímica

• Preparación de superficies ferrosas

– Sandblasting

– Inhibidores de corrosión

– Convertidores de óxido

Page 4: Importancia de La Prep de Las Superficies

Fe Fe+2(ac) + 2 e-

Fe´2(ac) Fe+3

(ac) + e-

Fe+2 Fe+3

Fe(OOH)

Metal

Herrumbre

Cátodo Ánodo O2 + 2 H2O + 4 e- 4 OH-

Agua O2 (Disuelto)

Corrosión Electroquímica

Page 5: Importancia de La Prep de Las Superficies

Factores que aceleran el proceso de corrosión

• Presencia de electrolitos (sales solubles)

• Humedad ambiental

• Acidez del medio (pH)

• Temperatura

• Características de la superficie

• Otros

Page 6: Importancia de La Prep de Las Superficies

Composición del herrumbre

• Geothita: Fe2O3.H2o • Lepidocrotita: Fe2O3.H2O

• Magnetita: Fe3O4

• Hidróxido Férrico : Fe(OH)3

Page 7: Importancia de La Prep de Las Superficies

Influencia de la presencia de herrumbre en la corrosión

• El Herrumbre presenta muy poca adherencia a la superficie del metal y además es hidrófilo.

• El oxigeno disuelto en la humedad ambiental en contacto con el metal hace que continúe y se favorezca el proceso de corrosión:

Page 8: Importancia de La Prep de Las Superficies

Importancia del control de la corrosión

En países industrializados, las pérdidas económicas a consecuencia de la corrosión alcanzan 3% del PIB. Para el caso de Panamá, esto representaría alrededor de 626 millones de dólares por año.

Lo anterior solo contempla las pérdidas estrictamente físicas y materiales. Esto no toma en consideración que la corrosión también acarrea problemas de seguridad industrial y de daños al ambiente, con pérdidas indirectas no ponderadas.

Page 9: Importancia de La Prep de Las Superficies

Costos asociados

Page 10: Importancia de La Prep de Las Superficies

Métodos de preparación de la superficie

• Métodos abrasivos (Sandblasting)

• Métodos químicos

– Inhibidores de corrosión

– Tratamientos ácidos

– Convertidores de óxido

Page 11: Importancia de La Prep de Las Superficies

Sandblasting - Normas de Preparación de Superficies

• Normas Sandblasting

Page 12: Importancia de La Prep de Las Superficies

Grados de Herrumbre

• Grados de herrumbre

Page 13: Importancia de La Prep de Las Superficies

Limitaciones del Sandblasting Contaminación

Page 14: Importancia de La Prep de Las Superficies

Limitaciones del Sandblasting Contaminación

Page 15: Importancia de La Prep de Las Superficies

Limitaciones del Sandblasting Salud laboral

Page 16: Importancia de La Prep de Las Superficies

Limitaciones del Sandblasting Salud Laboral

• Silicosis: es una enfermedad fibrósica-pulmonar de carácter irreversible y considerada enfermedad profesional incapacitante en muchos países.

La exposición intensa al sílice puede causar esta enfermedad en un año o menos, pero, por lo general, toma al menos 10 ó 15 años de exposición antes de que se presenten los síntomas. [Peters 1986; Ziskind et al. 1976].

la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA) ha establecido limitaciones al uso del Sandblasting.

Page 17: Importancia de La Prep de Las Superficies

• Se preparan con una técnica conocida como “sandblasting”

• Consiste en aplicar un chorro de arena sobre la tela vaquera

• Se estima que cerca de 5.000 empleados están afectados de silicosis

Limitaciones del Sandblasting Salud Laboral

Preparar vaqueros desgastados causa decenas de muertes en varios países

Page 18: Importancia de La Prep de Las Superficies

Limitaciones del Sandblasting Variables operacionales

La eficiencia del sandblasting depende de una serie de variables operacionales que deben ser estrictamente controladas para asegurar la productividad del proceso: • Tipo de boquilla • Diámetro y dureza del material abrasivo • Presión • Relación aire/abrasivo • Pericia del operario

Page 19: Importancia de La Prep de Las Superficies

Limitaciones del Sandblasting Variables operacionales

• Ejemplo: Efecto del tamaño del abrasivo sobre el patrón de anclaje (grado de rugosidad que posee una

superficie)

Page 20: Importancia de La Prep de Las Superficies

Inhibidores de Corrosión

Son compuestos químicos que se incorporan al medio corrosivo para retardar el proceso de corrosión.

• Condiciones que deben cumplirse:

1. Eficacia a bajas concentraciones

2. No modificar propiedades del medio

3. No tóxicos

4. Bajo costo

Los inhibidores de corrosión se clasifican como catódicos, anódicos o mixtos dependiendo de la reacción de corrosión que cada uno controla.

Page 21: Importancia de La Prep de Las Superficies

Inhibidores de Corrosión

• Los inhibidores de corrosión más comunes son:

• Anódicos: molibdatos, ortofosfatos, nitritos, silicatos;

• Catódicos: zinc, polifosfatos, fosfonatos.

Page 22: Importancia de La Prep de Las Superficies

Inhibidores de Corrosión Limitaciones

Los pretratamientos basados en diferentes ácidos minerales(Fosfatado) presentan serias limitaciones:

1. Las sales formadas en la interface metal / película usualmente generan abundante ampollamiento osmótico.

2. Además, en lo referente a las soluciones que incluyen

ácido ortofosfórico y fosfatos metálicos, no se alcanza una importante pasividad dado que la reacción con las diferentes capas de óxidos de hierro es marcadamente heterogénea.

Page 23: Importancia de La Prep de Las Superficies

Ampollamiento Osmótico

• Lamina con ampollamiento

Page 24: Importancia de La Prep de Las Superficies

¿Qué es un convertidor de óxido?

• El convertidor de óxido es un material que actúa químicamente transformando el herrumbre en compuestos inertes y estables, formando una barrera protectora contra la corrosión.

• Cuando la formulación incluye un copolímero biodegradable, el resultado es una doble capa de protección, inclusive antes del recubrimiento final.

Page 25: Importancia de La Prep de Las Superficies

Convertidores de Óxido

• Rust converters are solutions or primers designed to be applied directly to a rusty surface to convert residual rust on steel surfaces to harmless and adherent chemical compounds.

• Unlike the standard scrape, prime, and paint regime, the user does not have to bring the surface down to bare metal. These in turn are able to develop a protective film Rust chemistry on the metal surface that protect against rust. http://events.nace.org/library/corrosion/MetalCoatings/rust-converter.asp

Page 26: Importancia de La Prep de Las Superficies

Convertidores de Óxido Referencias

• Conversion of synthetic phase components of rust in aqueous solutions of oak tannin, of phosphoric acid, and of both these substances is described. The main components of atmospheric rust (viz., lepidocrocite, goethite, and magnetite) have been converted. Time of conversion ranged from 1 day to 12 months. The investigations were carried out using infrared spectroscopy.

• . Gust (1991) Application of Infrared Spectroscopy for Investigation of Rust Phase Component Conversion by Agents Containing Oak Tannin and Phosphoric Acid. Corrosion: June 1991, Vol. 47, No. 6, pp. 453-457. J. Gust (1991) Application of Infrared Spectroscopy for Investigation of Rust Phase Component Conversion by Agents Containing Oak Tannin and Phosphoric Acid. Corrosion: June 1991, Vol. 47, No. 6, pp. 453-457.

Page 27: Importancia de La Prep de Las Superficies

c

• Use of Mössbauer Spectroscopy to Study Reaction Products of Polyphenols and Iron Compounds

• J. Gust 1, J. Suwalski 21Building Research Institute, Filtrowa 1,

00-950, Warsaw, Poland.

• 2Atomic Energy Institute, 05-400, Otwock-Swierk, Poland.

Page 28: Importancia de La Prep de Las Superficies

Convertidores de Óxido Referencias

• Mössbauer spectroscopy was used to study parameters of the reaction products of iron compounds (FeIII) and polyphenols with hydroxyl (OH) groups in ortho positions. Polyphenols used in the reaction were catechol, pyrogallol, gallic acid, and oak tannin. The Fe-containing compounds were hydrated ferric sulfate (Fe2[SO4]3·nH2O), lepidocrocite (γ-FeOOH), goethite (α-FeOOH), magnetite (Fe3O4), and the carbon (C) steel corrosion products containing γ-FeOOH, α-FeOOH, and Fe3O4. Within a pH range of 1 to 7, all the polyphenols were shown to form with FeIII sparingly soluble complexes that were mixtures of mono- and bis-type complexes with different Mössbauer parameters. Parameters of each of the complex types were similar irrespective of the structure of the polyphenol used. A mixture of the mono- and bis-type complexes also formed as a result of a reaction between rust-phase components and oak tannin in an aqueous solution. When the reaction occurred on a surface of the rusted steel coated with an oak tannin solution, mainly mono-type complexes were formed. These complexes imparted anticorrosive properties to the converted rust.

Page 29: Importancia de La Prep de Las Superficies

Convertidores de Óxido Referencias

Universidad de Panamá

“ Estudios de caracterización de productos de reacción entre materiales férreos y extractos acuoso de plantas”

Elizabeth Garcia de Sardaña.

Tesis de Maestría en Ciencias

Año 2000

Page 30: Importancia de La Prep de Las Superficies

Convertidores de Oxido Mecanismo de Acción

• Diagrama de Pourbaix

Page 31: Importancia de La Prep de Las Superficies

Comparación de Costos

• Sandblasting:

El costo aproximado está entre 30 y 35 $/ m2

• Tratamiento por convertidor de óxido:

El costo aproximado está entre 1 y 2 $ por m2, dependiendo del costo, rendimiento del convertidor y estado de la superficie.

Page 32: Importancia de La Prep de Las Superficies

¿Qué es un convertidor de óxido?

• El convertidor de óxido es un material que actúa químicamente transformando el herrumbre en compuestos inertes y estables, formando una barrera protectora contra la corrosión.

• Cuando la formulación incluye un copolímero biodegradable, el resultado es una doble capa de protección, inclusive antes del recubrimiento final.

Page 33: Importancia de La Prep de Las Superficies

¿Cómo se evalúa la eficiencia del método de preparación de la superficie?

• Poder Protector Total

El Poder Protector Total es una variable experimental que se evalúa a través del grado de ampollamiento y presencia de oxido en probetas que han sido sometidas a ensayos de corrosión acelerada según la normativa ASTM D-714-74.

Su variación con las horas de inmersión en cámara salina esta relacionada directamente con la frecuencia de los ciclos de mantenimiento. Se estima que cuando el poder protector total (PPT) alcanza al 40% se debe realizar un mantenimiento mayor. En el caso del Kill Ox los ensayos de laboratorio registran un período de 40.7 años

Page 34: Importancia de La Prep de Las Superficies

Análisis Visual

Page 35: Importancia de La Prep de Las Superficies

Poder Protector Total

Poder protector (PP) = Número de densidad(ND) * Número tamaño (NT) (PP)c = Poder protector en ampollamiento alrededor del corte (PP)a = Poder protector en ampollamiento al azar (MO)c = Manchas de oxido cercanas al corte (MO)a = Manchas de oxido al azar

PPT = (PP)c + (PP)a + (GH) + (MO)c + (MO)a % PPT = [PPT*100]/250

Ampollamiento:

Poder protector total:

Page 36: Importancia de La Prep de Las Superficies

Las probetas (muestras) fueron sumergidas en una solución salina (NaCl al 5%) a 30oC, y evaluadas por un término de 500, 1000 y 1500 horas, a fines de determinar el Poder Protector Total (% PPT) y establecer una comparación de la efectividad pasivadora sobre superficies ferrosas del producto Kill Ox® comparado con la superficie preparada por el método de decapado mecánico con chorro de arena (sandblasting), y posteriormente tratadas con fondos epoxídicos, y pinturas alquídicas.

Pruebas de laboratorio

1 2 3 4

Laminas recubiertas con el convertidor, fondo y pintura. (1) Lamina original. (2) Con recubrimiento Kill OX® . (3)Con Fondo Epoxi. (4) Con

Pintura alquídica

Page 37: Importancia de La Prep de Las Superficies

Prueba de Cámara salina ASTM B-117 Universidad Metropolitana Venezuela

Pruebas de laboratorio

Page 38: Importancia de La Prep de Las Superficies

Resultados

0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00

0 horas

500 horas

1000 horas

1500 horas

Prob sin Kill Ox

Prob con Kill Ox

Comparación del % de PPT en probetas bajo prueba, con y sin Kill Ox en función del tiempo

Page 39: Importancia de La Prep de Las Superficies

Resultados

70.00

75.00

80.00

85.00

90.00

95.00

100.00

0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00

Prob con Kill Ox Prob sin Kill Ox

Descenso del % PPT en función del tiempo en años

Page 40: Importancia de La Prep de Las Superficies

Resultados

% PPT Años protección

Probeta con Kill Ox® 40,7

Probeta sin Kill Ox® 5,3

De acuerdo a las pruebas realizadas, se determino la siguiente relación máxima de Protección para llegar al 40% de PPT

Page 41: Importancia de La Prep de Las Superficies

El Kill Ox® además de brindar un mayor poder protector total a la superficie, en términos de adhesión, demostró una perfecta compatibilidad entre los recubrimientos utilizados :

Acero - Kill Ox®

Kill Ox ® - Fondo epoxi

Fondo epoxi - acabado alquídico

1

2

3

Resultados

Page 42: Importancia de La Prep de Las Superficies

Prueba de Planta: Petrobunker, Colón, Panamá

Prueba de campo

Page 43: Importancia de La Prep de Las Superficies

Aplicación de pintura 24 h después

del curado final

Prueba de campo

Page 44: Importancia de La Prep de Las Superficies

Contactos

• VP Producción Especialidades: Eduardo Lander [email protected]

• Gerente Desarrollo Tecnológico: Xavier Figarella [email protected]

• Cel 62377645

• Teléfonos: 507 2038490/ 2038491

[email protected]

• www.ecotekgrp.com