8
IMPORTANCIA DE LAS RRPP DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN En la Publicidad, su desarrollo forma parte integral de la historia de las relaciones públicas. Las Relaciones Públicas proporcionan una formación especializada en la creación, diseño y producción de la comunicación publicitaria, así como en las. Un factor importante es la relación con el entorno y la creación de una opinión pública favorable. Por este motivo, están muy enlazadas con la Publicidad, en cuanto que ésta pretende ofrecer una imagen corporativa de la empresa, a través de la difusión de sus productos, y con la Comunicación, tanto externa como interna de las empresas. Los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas habilitan para trabajar en el campo de la creación publicitaria, la planificación estratégica de la comunicación, la gestión de empresas publicitarias y de relaciones públicas, la dirección y la gestión de comunicación empresarial e institucional, la consultoría de marcas, el diseño y la dirección de arte, la asesoría de imagen, la realización de spots publicitarios y T.S.U. LUISANA RAMOS SOTERANES

Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

IMPORTANCIA DE LAS RRPP DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN

En la Publicidad, su desarrollo forma parte integral de la historia de las relaciones públicas. Las Relaciones Públicas proporcionan una formación especializada en la creación, diseño y producción de la comunicación publicitaria, así como en las. Un factor importante es la relación con el entorno y la creación de una opinión pública favorable. Por este motivo, están muy enlazadas con la Publicidad, en cuanto que ésta pretende ofrecer una imagen corporativa de la empresa, a través de la difusión de sus productos, y con la Comunicación, tanto externa como interna de las empresas. Los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas habilitan para trabajar en el campo de la creación publicitaria, la planificación estratégica de la comunicación, la gestión de empresas publicitarias y de relaciones públicas, la dirección y la gestión de comunicación empresarial e institucional, la consultoría de marcas, el diseño y la dirección de arte, la asesoría de imagen, la realización de spots publicitarios y la investigación de mercado y de la comunicación.

T.S.U. LUISANA RAMOS SOTERANES

Page 2: Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

En la Administración las relaciones públicas han tomado un auge sin precedentes constituyéndose en un fenómeno de nuestros tiempo, por medio de esta función se logran romper paradigmas que afectan el desarrollo empresarial mediante la venta invisible a través de la ingeniería del conocimiento y la proyección de la empresa mediante asociaciones de ideas.

En las empresas las Relaciones Públicas contribuyen con las acciones destinadas a crear y mantener una buena imagen de la empresa, tanto ante el público en general (consumidores, clientes, inversionistas, instituciones públicas, organizaciones sociales, grupos de opinión, y otros), como ante sus propios trabajadores.

Page 3: Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

CONSUMIDOREn economía se define

Persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor.

Siglo XX como consecuencia directa de la lógica interna del capitalismo y la aparición de la mercadotecnia o publicidad.

Origen

Importancia

Beneficio central o utilidad

Page 4: Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR

Prosumidor

Motivación

Soberanía

ConfianzaLey

Cambios

Renta

Repetición

Page 5: Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

TIPOS DE CONSUMIDORES

Según

Tipo de necesidad

Simples Sociales

Uso del producto

Personal

Organizacional

Comportamiento psicológico

Compulsivo

Racional

Impulsivo

De drogas

Experimental

Ocasional

Habitual

Drogodependiente

Page 6: Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

En el país, la soberanía del consumidor y la capacidad de los consumidores de determinar el volumen y la estructura de la oferta a través de la demanda generada por sus decisiones de compra ha quedado solo plasmado en la Ley de Costos y Precios Justos, aún año de ser puesto en vigencia, además de no existir una variedad de ofertas de productos, esto es señalado por analistas del Observatorio Económico Legislativo el cual es un centro de divulgación económica.

Esta situación se puede vivir en establecimientos de barriadas donde el consumidor tiene que comprar un combo de tres harinas obligatoriamente cuando solo necesita una y así poder llevar a su casa la harina de maíz, por otra parte tiene que verse en la necesidad de hacer largas colas de madrugada en establecimientos MERCAL para poder adquirir la cesta básica a un precio adecuado.

Al tratar el tema del consumidor personal como consumidor de necesidades sociales según el economista Dr. Aníbal Peña Javitt, quien acotó a través del diario El Impulso, que el bono vacacional se emplea pocas veces en la recreación, diversión y esparcimiento familiar. La mayoría de la población recurre a estos recursos para cancelar deudas y el pago de gastos corrientes que se les acumularos en los últimos meses.

El Consumidor:

Page 7: Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

Es evidente que el consumidor en Venezuela la situación lo ha apartado de ser un consumidor racional, ya que se ve obligado a optar en ciertas ocasiones a ser un consumidor impulsivo sin saberlo, ya que adquiere bienes y productos por créditos pagando hasta tres veces más el valor de las cosas cuando realizan compras a los árabes de manera domiciliaria ya que el venezolano de bajos estratos sociales se les es difícil tener el dinero en mano para comprar un bien de manera instantánea.

También existen otros tipos de consumidores llamados prosumidores, que con la aparición de la Internet han dado un nuevo énfasis. En 1972, Marschall Mcluhan y Barrington Nevitt, sugirieron en su libro Take Today, que con la tecnología electrónica, el consumidor podría llegar a ser un productor al mismo tiempo.

El prosumidor, no tiene fines lucrativos, suben información a la red y a su vez son consumidores de la misma, un ejemplo es el stockphoto. Es evidente que esta tendencia de producir y consumir del venezolano permite tener mayor acceso a cualquier tipo de información sin que las barreras geográficas, sean un impedimento. Ejemplo mercado libre.com con infinidad de clasificados.

Además, el consumidor y prosumidor visualiza ventajas como es el ser un buen lugar para precios de tv bolsillos y la compras rápidas sin importar que lo barato y usado sale caro y que están ventas no garantizan si el producto está bien o está en mal estado. De 10 personas que visitan las páginas web, 4 visitan mercado libre, este movimiento se debe a la escasez. Según elmundo.com.ve, el comercio electrónico en Venezuela desde el 2009 se incrementó en un 56,5%, ubicándose en USS 1418,4 millones, según cifras del Estudio de America Economía Intelligence de mayo 2012.

Page 8: Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor

ConclusiónEn conclusión, partiendo que para unos las Relaciones Públicas son un

fenómeno y para otros una función social, ya es hora de que se den las consideraciones puntuales, ya que según cómo piensan y accionan los mandatarios, de esa misma forma se dará en intercambio exterior entre los organismos e instituciones internacionales entre naciones.

Es interesante que se rompa el paradigma de visionar las Relaciones Públicas hacia el público interno, externo y mixto, asumiendo la ciudadanía de la sociedades para el desenvolvimiento en la comunicación eficaz en el día a día, dejando atrás la competencia para obtener mejores dividendos en el mundo empresarial, sino que se dé un complemento y refuerzo en el desempeño de cada quién, el cual es estudiado y practicado a través del pensamiento lógico para hacer ver la imagen del buen ciudadano.

La complejidad de las dimensiones políticas, socioeconómicas y cultura de la globalización, constituyen un marco privilegiado para el desarrollo y el análisis de las Relaciones Públicas.