4
Ventajas e importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de los Objetos Virtuales de Aprendizaje en los espacios de aprendizaje. Como docente que me encuentro en formación permanente y trasformando mi experiencia del campo de la educación a distancia con miras a la virtualidad, considero en un primer momento frente a las ventajas e importancia de las Tic en los ambientes de aprendizaje, que se permite generar una formación centrada en diversas situaciones y contextos de aprendizaje en los que la mediación y las orientaciones ofrecidas a los estudiantes constituyen vital importancia en los nuevos modelos de educación actuales, los cuales permite la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación y las estrategias comunicativas utilizadas por el tutor las cuales se deben utilizar de manera adecuada para obtener óptimos resultados en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto como ventajas encuentro que a diferencia de la enseñanza tradicional, el aprendizaje se centra en el estudiante, es cooperativo, colaborativo, activo, lo cual permite que el modelo de enseñanza se convierta en un modelo flexible, auténtico, en el que la evaluación es permanente y permite visualizar la comprensión de lo que pasa a uno y otro lado de un ordenador; en el que lo materiales utilizados deben responder a las necesidades tanto del tutor como del estudiante y por tanto de una comunidad para que exista interactividad entre los actores del proceso. Por lo anterior se convierte en un proceso colectivo e interactivo, de producción de conocimiento tanto particular como general y en el que de manera responsable se manifiestan ideas que son compartidas y construídas a partir de las experiencias propias y del contexto de cada uno de los estudiantes y donde el tutor debe conocer par poder promover espacios de reflexión de manera permanente y que se adapte a los diferentes ritmos de aprendizaje.

Importancia de los OVAs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un escrito corto que refiere la importancia de los objetos virtuales de aprendizaje, seguido de un pequeño mapa conceptual con aspectos a recordar sobre esta temática tan importante en el campo de un docente virtual.

Citation preview

Page 1: Importancia de los OVAs

Ventajas e importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de los Objetos Virtuales de Aprendizaje en los espacios de

aprendizaje.

Como docente que me encuentro en formación permanente y trasformando mi experiencia del campo de la educación a distancia con miras a la virtualidad, considero en un primer momento frente a las ventajas e importancia de las Tic en los ambientes de aprendizaje, que se permite generar una formación centrada en diversas situaciones y contextos de aprendizaje en los que la mediación y las orientaciones ofrecidas a los estudiantes constituyen vital importancia en los nuevos modelos de educación actuales, los cuales permite la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación y las estrategias comunicativas utilizadas por el tutor las cuales se deben utilizar de manera adecuada para obtener óptimos resultados en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Por lo tanto como ventajas encuentro que a diferencia de la enseñanza tradicional, el aprendizaje se centra en el estudiante, es cooperativo, colaborativo, activo, lo cual permite que el modelo de enseñanza se convierta en un modelo flexible, auténtico, en el que la evaluación es permanente y permite visualizar la comprensión de lo que pasa a uno y otro lado de un ordenador; en el que lo materiales utilizados deben responder a las necesidades tanto del tutor como del estudiante y por tanto de una comunidad para que exista interactividad entre los actores del proceso.

Por lo anterior se convierte en un proceso colectivo e interactivo, de producción de conocimiento tanto particular como general y en el que de manera responsable se manifiestan ideas que son compartidas y construídas a partir de las experiencias propias y del contexto de cada uno de los estudiantes y donde el tutor debe conocer par poder promover espacios de reflexión de manera permanente y que se adapte a los diferentes ritmos de aprendizaje.

El rol del tutor siempre será de gran importancia aunque el centro del proceso sea el estudiante, pues las experiencias educativas que se generan en torno a los ambientes de aprendizaje permite evaluarse permanentemente, de tal manera que las actividades, herramientas y espacios sean formativos para ambas partes y en las que además se debe generar competencias y habilidades propias y que a partir de la constante comunicación fortalezca el aprendizaje activo. El tutor debe siempre mantener las expectativas frente a los diversos cambios que tienen la sociedad de la información y la comunicación y por tanto estar atento a lo que allí se presente.

Por lo tanto, el tutor debe ser un acompañante, mediador y retroalimentar siempre los procesos tanto individuales como grupales, debe además poseer habilidades sociales que le permitan mantener la comunidad de aprendizaje, así como las habilidades relacionadas con la tecnología, las redes y en general la actualidad en

Page 2: Importancia de los OVAs

cuestión de informática, además de saber utilizar las herramientas que las tecnologías de la información y la comunicación nos ofrezca.

En segunda instancia, en cuanto a los objetos de aprendizaje en los espacios de aprendizaje, estos permiten a los estudiantes apropiarse significativamente del conocimiento, en los que debe interpretar y conceptualizar diversas situaciones reales, los cuales le permiten a su vez desarrollar habilidades de comprensión, reflexión y mayores oportunidades para el estudio de las diferentes áreas del saber en los cuales se encuentran los contenidos temáticos en las diferentes asignaturas, presentados de una manera más agradable, flexible y apta para el mejor entendimiento de sus materias.

Se pueden utilizar entre otros, recursos en formatos gráficos, videos, cuyo propósito es documentar los diferentes procesos o montajes reales, de igual manera se tiene la oportunidad de ofrecer material que sea didáctico, que facilite oportunidades al estudiante de diseñar tareas con base en los conocimientos adquiridos. De igual manera permite a través de unos componentes externos ofrecer al estudiante la oportunidad de obtener información confiable , clasificada, estructurada y que lo lleve directamente a obtener el conocimiento de “primera mano”.

Por sus características, los objetos virtuales de aprendizaje son de gran ayuda al tutor, porque se convierten en recursos reutilizables, flexibles, funcionales, de fácil acceso y que con autonomía, responsabilidad en el uso del contenido se pueden modificar y transformar en pro de la actualización de los mismos, por lo que se convierten en funcionales, interoperables y es un gran recurso entre los actores del proceso.

SANDRA LUCIA GUERRA GÓMEZDocente FESADPrograma: Lic. en educación básica con énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua castellana

Page 3: Importancia de los OVAs

Objeto virtual de aprendizaje

(OVA)

Componentes internos Funciones

Componentes externos

Recurso digital

Identificable, Almacenable, Recuperable

Objetivos, contenidos, actividades,

elementos de contextualización

Metadatos, general, ciclo de vida,

técnico, educacional,

derechos, anotación,

clasificación.

Ofrecer contenidos, integrar elementos,

actualizar, estructurar,

interactuar, mejorar acceso a información

Características

Reutilización, autonomía,

funcionabilidad, accesibilidad, durabilidad