IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DE LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL EN OBRAS CIVILES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DE LA INGENIERÍA ESTRUCTURAL EN OBRAS CIVILES

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVILENSAYOTTULO:IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DE LA INGENIERA ESTRUCTURAL EN OBRAS CIVILESAUTOR:VALVERDE VALENZUELA LUIS JUNIORASESOR(A):Mg. VILLAFUERTE VARGAS RUTH MARY

HUARAZ - PER2014

INDICEI. INTRODUCCIN.3II. ARGUMENTACIN52.1. FASES6III. CONCLUSIONES.10IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..11

INTRODUCCINLa ingeniera estructural, como rama de la ingeniera civil juega un rol muy importante dentro de la construccin, es por ello que en el presente ensayo trataremos del valor implica el uso de esta ingeniera ya que tiene como funciones principales el desarrollo esttico, la planificacin y el anlisis, asegurndose de que sus diseos satisfagan un estndar econmico y a su vez alcancen los objetivos de seguridad.El objetivo de esta ingeniera es la de conseguir estructuras seguras, resistentes y funcionales para las construcciones como edificios urbanos, construcciones industriales, puente, estructuras de desarrollo hidrulico y otras. En un sentido prctico, la ingeniera estructural es la aplicacin de la mecnica de medios continuos para el diseo de estructuras que soporten su propio peso, ms las cargas producidas por eventos de la naturaleza, como vientos, sismos, nieve o agua.El presente trabajo titulado: IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DE LA INGENIERA ESTRUCTURAL EN OBRAS CIVILES el motivo investigativo de este trabajo es dar a conocer que el ingeniero civil es capaz de realizar obras que beneficien al desarrollo y bienestar de la sociedad; a la misma vez el desarrollo que se viene dando da a da en los pases gracias al avance tecnolgico.La ingeniera estructural se encarga de estimar la resistencia mxima de elementos sometidos a cargas variables, cargas permanentes y cargas eventuales (sismos, vientos, nieve, etc.), procurando un estado de servicio mnimo al menor costo posible.La ingeniera estructural como disciplina de estudio tiene como propsito proveer los conocimientos y habilidades necesarios para que se logre una mejor calidad de vida de la sociedad. Actualmente las construcciones que se realizan juegan un papel preponderante en la industrializacin de pases que buscan el bienestar y la comodidad para sus habitantes, asumiendo innovaciones y lujos para aquellos capaces de creer en las nuevas tendencias de la construccin y los ingenieros estructurales deben de estar verdaderamente convencidos de que sus proyectos cumplan un patrn, buscando as un aspecto arquitectnico para conseguir los objetivos determinados de seguridad y confrontando los materiales fundamentalmente de construccin, para estar seguro de cual le conviene utilizar, concreto reforzado o pre esforzado, acero, madera, mampostera confinada o reforzada, aluminio u otras posibilidades ms recientes.

ARGUMENTACINSegn RIDDELL.R (2001) Fundamentos de la Ingeniera Estructural. Nos dice: Se conoce como Ingeniera Estructural el rea o disciplina de la ingeniera que incluye el conjunto de conocimientos cientfico-tcnicos necesarios en las fases del proceso de concepcin, diseo y fabricacin de los sistemas estructurales que son necesarios para soportar las actividades humanas. Aunque puede parecer que est ms directamente asociada con la ingeniera civil, tiene una fuerte relacin con todas aquellas especialidades de ingeniera que requieren un sistema estructural o componente para alcanzar sus objetivos.Segn COLINA MARTNEZ .J (2000) La Ingeniera Estructural. Nos menciona: La estructura es la parte resistente de una construccin, desempea el mismo papel que los sistemas seo y muscular de los vertebrados: provee resistencia y rigidez para que, junto con otros sistemas, se alcance un fin comn; por ello, la estructura es vital para que una construccin sea til. En este breve artculo se ofrece un panorama del rea de la ingeniera relacionada con el estudio de las estructuras en el con texto de la construccin; primero se explica por qu es importante para una sociedad. Con el fin de conocer y apreciar la interesante labor de un ingeniero que trabaja en este mbito, se presenta de manera sucinta el proceso de diseo de una construccin y el medio profesional donde se desarrolla.Segn RAMREZ DE ALBA. H (2000) Mecnica de la Ingeniera Estructural. Expone: La ingeniera estructural puede definirse en su funcin como un conjunto de elementos resistentes capaz de mantener sus formas y cualidades a lo largo del tiempo, bajo la accin de las cargas y agentes exteriores a la que ha de estar sometido. La estructura soporta las cargas exteriores (acciones y reacciones), las cuales reparten su efecto por los diferentes elementos estructurales que resultan sometidos a diferentes esfuerzos, los cuales inducen un estado tensional, que es absorbido por el material que la constituye. La ingeniera estructural se ocupa del clculo y el diseo de las estructura, cuya finalidad es la de conseguir estructuras funci0onales y adecuadas que resulten resistentes. La ingeniera estructural es de gran beneficio, ya que es responsable de la seguridad de las edificaciones y dems obras de importancia social. Por lo tanto el objetivo principal de un diseador de estructuras es lograr elementos estructurales econmicos, que cumplan con los requerimientos de seguridad, funcionalidad y esttica. para ello se requiere de un buen anlisis y diseo estructural.

Segn WHITE, R, GERGELY, P Y SMITH (1978) Ingeniera Estructural. Nos dice: Es el arte de idealizar materiales a los cuales no se les conoce bien sus propiedades, para construir formas que no sabemos analizar, de tal manera que soporten cargas que ignoramos y sin embargo se comporten satisfactoriamente (todo esto sin que la gente se d cuenta). Es importante el uso de los materiales adecuados para la ejecucin de una obra, ya que depende de estos materiales la resistencia de la estructura en la cual se trabaja, con el fin de que el trabajo a realizar se encuentre dentro del margen de lo profesional y sobre todo tico y moral.

Segn ALBERTO SARRIA (2000) Ingeniera Civil - Ingeniera Estructural Menciona: La armona est ligada a la funcionalidad, es decir una construccin debe funcionar correctamente el tiempo que debe durar en operacin. Por ejemplo en un edificio las escaleras tienen que estar ubicadas en los lugares exactos, las instalaciones sanitarias deben estar correctamente hechas, las puertas y las ventas deben abrir y cerrar sin tener que forzarlas. Coincido con esta idea, ya que al realizar una construccin, esta debe de caracterizarse no solo por su buena resistencia y su buen funcionamiento, sino tambin por una buena esttica que se debera de reflejar al concluir, con el fin de satisfacer al usuario.

Segn JAMES E STALLMEYER (2003) Structural Engineering.Nos manifiesta: Las estructuras no se construyen solamente para que resistan, sean estables, mantengan sus formas, soporten la agresin del medio, tengan un aspecto esttico,...; se construyen, tambin, para que cumplan unas determinadas finalidades o funciones (soporte, aislamiento, contencin, transmisin de esfuerzos,...) cuya consecucin en el tiempo es lo que condiciona, generalmente, su tipologa y las caractersticas exigibles a su comportamiento; el conocimiento y comprensin de estas funciones es imprescindible en el proceso de diseo y clculo de una estructura. La idea que tiene este ingeniero, va ms all de lo tradicional, ya que una estructura no solo debera de cumplir las expectativas tpicas o satisfacer necesidades que se piden, por el contrario debera de ir ms all de las posibles limitaciones que se tienen, ya que es aqu donde comienza el proceso de planteamiento del problema que trata de resolver el Ingeniero.

Fases:El proyecto tpico que se realiza dentro de la ingeniera estructural es el siguiente:1. Fase de planeacinLa fase de planeacin suele comprender el establecimiento de los requisitos de funcionamiento de la estructura propuesta, la consideracin de los tipos posibles de estructuras (por ejemplo, armazn rgido o armadura) que puedan ser factibles y los tipos de materiales que se van a usar (por ejemplo, acero estructural o concreto reforzado). Esta fase tambin puede comprender la consideracin de factores estructurales, como la esttica, el impacto ambiental de la estructura, etc. Por lo comn, el resultado de esta fase es un sistema estructural que cumple con los requisitos de funcionamiento y que se espera sea el ms econmico. Quiz esta fase es la ms decisiva de todo el proyecto y requiere experiencia y conocimiento de las prcticas de construccin, adems de una plena compresin del comportamiento de las estructuras.2. Diseo estructural preliminarEn la fase preliminar del diseo de la estructura, se estiman los tamaos de los diversos miembros del sistema estructural seleccionado con base en un anlisis aproximado, la experiencia pasada y los requisitos de los cdigos. En la fase siguiente, se usan los tamaos de los miembros seleccionados de esta manera para estimar el peso de la estructura.3. Estimacin de las cargasLa estimacin de las cargas comprende la determinacin de todas las cargas que puede esperarse acten sobre la estructura.4. Anlisis estructuralEn el anlisis estructural, se usan los valores de las cargas para llevar a cabo un anlisis de la estructura para determinar los esfuerzos o las resultantes de esfuerzos en los miembros, y las deflexiones en diversos puntos de la estructura.5. Comprobaciones de seguridad y utilidadSe usan los resultados del anlisis para determinar si la estructura satisface o no los requisitos de seguridad y utilidad de los cdigos de diseo. SI estos requisitos se satisfacen, entonces se preparan los dibujos de diseo y las especificaciones de la construccin y se inicia la fase de construccin.

6. Diseo estructural revisadoSi no se satisfacen los requisitos de los cdigos, entonces se revisan los tamaos de los miembros y se repiten las fases 3 a 5 hasta que se satisfagan todos los requisitos de seguridad y utilidad.Segn ALONSO R MARTINEZ (1999) Proyectos de Obras Civiles Manifiesta: Unaobra civiles una actuacin del hombre en la naturaleza que es utilizada para dotar de beneficios a la sociedad. Laobra civilse puede llamar tambinobra pblica, no en vano en algunos tiempos el ministerio encargado se ha denominado as Las obras civiles son, por tanto, el resultado de la iniciativa pblica en el territorio, de tal forma que dicha actuacin redunde en beneficio de la sociedad. Es, pues, una actuacin social y til.

Segn Amalia S Benlloch (2004) Valoracin de Obras de Ingeniera Civil Menciona: La nocin deobra civilest vinculada aldesarrollo de infraestructuras para la poblacin. En este caso, el uso del trmino civil procede de laingeniera civil, que recibe dicha denominacin para diferenciarse de laingeniera militar. La obra civil, por lo tanto, es la aplicacin de nociones de la fsica, la qumica, la geologa y el clculo para la creacin de construcciones relacionadas con el transporte, la hidrulica, etc.Segn JOSE L. PREZ (2009) History and Heritage of Civil Engineering Nos dice: No puede fijarse el concepto de Ingeniera Estructural sin establecer el de estructura. Una estructura es un conjunto de elementos mecnicos resistentes que mantiene, a lo largo de su vida en servicio, la misin para la que ha sido proyectada y construida bajo la accin de cargas, mecnicas o trmicas, condiciones medioambientales, acciones extraordinarias, etc. Esta definicin de estructura permite establecer el concepto de Ingeniera Estructural, como aquella disciplina que engloba al conjunto de conocimientos, cientficos y tcnicos, y las herramientas necesarias a ellos aparejadas, que posibilitan predecir si una estructura se va a comportar como tal, o no, en la construccin de obras civiles es decir una construccin debe funcionar correctamente de acuerdo al tiempo que debe durar su elaboracin.Segn MANUEL RENDN (2007) Historia de la Escuela de Ingeniera. Nos dice: La ingeniera estructural asegura que sus diseos satisfagan un estndar para alcanzar objetivos establecidos de seguridad o de nivel de servicio. Adicionalmente, es responsable por hacer uso eficiente del dinero y materiales necesarios para obtener estos objetivos. Algunos ejemplos simples de ingeniera estructural lo constituyen lasvigasrectas simples, lascolumnaso pisos de edificios nuevos, incluyendo el clculo de cargas (o fuerzas) en cada miembro y la capacidad de varios materiales de construccin tales comoacero,maderauhormign. Ejemplos ms elaborados de ingeniera estructural lo constituyen estructuras ms complejas, tales como puentes o edificios de varios pisos incluyendorascacielos.Segn CARLOS NAVARRO (2009) Ingeniera de la edificacin- obras civiles Hace mencin: Laingeniera de la edificacines el estudio y aplicacin, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnologa aplicada a la edificacin, entendiendo por el trmino edificio, aquella construccin fija, hecha con materiales resistentes, para habitacin humana o para otros usos. En sntesis la es la rama de la ingeniera que permite la materializacin tcnica del proceso edificatorio en una obra civil

Partiendo de una fase de conceptualizacin del edificio, se puede deducir las distintas fases que configuran el desarrollo tcnico del proceso en una fase estructural, como: la fase cargada del desarrollo de las instalaciones, una fase centrada en la parte econmica, una fase de definicin constructiva, que mediante la direccin facultativa de la obra, permite llevar a cabo su materializacin fsica, as como una fase destinada a la conservacin de la obra civil; es decir referido a todas las fases que formen parte del ciclo vital de lo construido, desde la fase tcnica proyectual, su ejecucin, su mantenimiento y por ltimo su demolicin si es necesario.

A nivel profesional es una actividad que comprende un conjunto de diversas disciplinas que abarca lagestindel proceso de ejecucin, la direccin de obra, as como la direccin de la ejecucin material existente , el asesoramiento y consulta dentro del mbito de la ingeniera

CONCLUSIONES

La ingeniera estructural es de gran beneficio, ya que es responsable de la seguridad de las edificaciones y dems obras de importancia social.

El objetivo principal de un diseador de estructuras es lograr elementos estructurales econmicos, que cumplan con los requerimientos de seguridad, funcionalidad y esttica para ello se requiere de un buen anlisis y diseo estructural.

El ingeniero civil es capaz de realizar obras que beneficien al desarrollo y bienestar de la sociedad; a la misma vez el desarrollo que se viene dando da a da en los pases es gracias al avance tecnolgico y mega-construcciones que se llevan a cabo.

Este trabajo me ha sido de gran provecho para obtener formacin como futuro ingeniero civil. Conociendo la gran importancia como es esta rama de la ingeniera Civil, ya que es vital para las construcciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS ALBERTO SARRIA Ingeniera Civil - Ingeniera Estructural Ed. Mc Graw Hill, tomo I. Mxico, .2000. COLINA MARTNEZ .J La Ingeniera Estructural, Mxico, edit. Limusa, .2001. RAMREZ DE ALBA. H Mecnica de la Ingeniera Estructural. Vasco, ASCE magazine, .2000. RIDDELL.R Fundamentos de la Ingeniera Estructural, Espaa EDIT. Always learning PERSON tomo 8, .2000. Segn MANUEL RENDN Historia de la Escuela de Ingeniera.Chile edit. Universidad de Los Andes .2007. Segn ALONSO R MARTINEZ Proyectos de Obras Civiles Cordova, Ediciones de la U - Editorial Nobuko S.A, .1999. Segn Amalia S Benlloch, Valoracin de Obras de Ingeniera Civil, Espaa, Editorial Nobuko S.A.2004. Segn CARLOS NAVARRO Ingeniera de la edificacin- obras civiles Bogota, edit. Pontificia Universidad Javeriana .2009. Segn JAMES E STALLMEYER Structural Engineering Colombia edit. Asociacin Colombiana de productores, .2003. Segn JOSE L. PREZ History and Heritage of Civil Engineering, Colombia, edit. Universidad Nacional de Colombia .2009. WHITE, R, GERGELY, P Y SMITH Ingeniera Estructural. Unidad didctica de tecnologa para E.S.O, .1978.9