7
1. Cuanto tiene de etanol las siguientes bebidas alcohólicas: El etanol es un compuesto químico, también conocido como alcohol etílico . Dicho alcohol tiene un aspecto líquido e incoloro, siendo bastante inflamable y volátil, contando con un punto de ebullición de unos 78ºC. El alcohol etílico es miscible con el agua en cualquier tipo de proporción. Contenido de etanol en las siguientes bebidas: 1. Acero inoxidables : ¿Qué es el acero inoxidable? La mayoría de los metales se oxidan, por ejemplo la plata se pone negra, el aluminio cambia a blanco, el cobre cambia a verde y ordinariamente el acero cambia a rojo. En el caso de acero, el hierro presente se combina con el oxígeno del aire para formar óxidos de hierro o “herrumbre”. Cervesa 100ml 44g Jerez 100ml 17.0g Whisky 100ml 34g Ron 43% Tequilla 45% Champagne 12% Pisco 42% Conac 40%

Impri Mir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lis

Citation preview

Page 1: Impri Mir

1. Cuanto tiene de etanol las siguientes bebidas alcohólicas:

El etanol es un compuesto químico, también conocido como alcohol etílico. Dicho alcohol tiene un aspecto líquido e incoloro, siendo bastante inflamable y volátil, contando con un punto de ebullición de unos 78ºC. El alcohol etílico es  miscible con el agua en cualquier tipo de proporción.

Contenido de etanol en las siguientes bebidas:

1. Acero inoxidables :

¿Qué es el acero inoxidable?

La mayoría de los metales se oxidan, por ejemplo la plata se pone negra, el aluminio cambia a blanco, el cobre cambia a verde y ordinariamente el acero cambia a rojo. En el caso de acero, el hierro presente se combina con el oxígeno del aire para formar óxidos de hierro o “herrumbre”.

Los aceros inoxidables según su estructura cristalina se clasifican en:

Cervesa100ml 44g

Jerez100ml 17.0g

Whisky100ml 34g

Ron 43% Tequilla 45% Champagne 12%

Pisco 42% Conac 40%

Page 2: Impri Mir

Aceros Martensíticos Aceros Ferríticos Aceros Austeníticos Aceros Austenoferríticos

Acero inoxidable serie 300El acero inoxidable 300 tiene aproximadamente 18 por ciento de cromo y 8 por ciento de níquel agregado. Esto hace que se lo conozca como acero inoxidable 18-8. La serie 300 tiene la mejor resistencia a la corrosión entre los aceros inoxidables de diferentes grados. Estas diferentes variaciones de aleaciones afectan la resistencia a la corrosión y permite la fabricación. Esto permite el uso de las series 300 para una amplia variedad de aplicaciones comerciales.

Acero inoxidable tipo 303El tipo 303 es similar al acero inoxidable grado 304 y 316. Su resistencia a la corrosión es similar al de 304 pero no es tan resistente como el 316. Las propiedades mecánicas son similares, pero su contenido más alto de azufre le permite una fácil mecanización en comparación con el 304 y el 316, que contienen menos azufre. Las aplicaciones que requieren altas cantidades de mecanización hacen que el acero inoxidable tipo 303 sea una buena opción para estos usos. Estos elementos incluyen ejes, engranajes, roscas, accesorios de aeronaves y bujes.

Page 3: Impri Mir

Acero inoxidable tipo 304El acero inoxidable más ampliamente usado es el grado 304. Tiene amplios usos en la industria del procesamiento de alimentos. La producción de leche, cerveza y vino utiliza este grado. Los resortes y sujetadores como tuercas, pernos y otros sujetadores usan este grado. El agua y la industria de la minería lo utiliza para los filtros y las pantallas. El tipo 304 tiene amplios usos arquitectónicos para asientos y pasamanos. La batería de cocina como fregaderos, refrigeradores, mesas para preparación de comida y vajilla usan este grado. El tipo 304 se utiliza por sus leves químicos corrosivos.

Acero inoxidable tipo 316Este tipo de acero inoxidable tiene 16 a 18 por ciento de cromo y 11 a 14 por ciento de níquel y un mínimo de 2 por ciento de molibdeno. El molibdeno le da al acero inoxidable de grado 316 una resistencia adicional a la corrosión haciéndolo útil en condiciones químicas hostiles. Los usos para este grado de acero inoxidable son en las condiciones más corrosivas como en el procesamiento de alimentos y bebidas, el proceso químico, los usos en la agricultura y la industria de pulpa y papel. El tipo 316 es el acero inoxidable es el grado marino y se utiliza para las aplicaciones marinas. Además, es la versión que menos carbón tiene, lo que permite una soldadura más fácil.

Noticia:

EEUU: las manzanas que no se oxidan saldrán al mercado

en 2016

Las manzanas modificada genéticamente que no se oxidan llegarán al mercado estadounidense en 2016, con la esperanza de que disminuya el desperdicio de esta fruta y se amplíe el mercado.

Las variedades "Arctic" Granny y "Arctic" Golden serán las primeras manzanas alteradas en un laboratorio que entrarán en el mercado estadounidense, afirmó en declaraciones a Efe el presidente de la compañía canadiense, Neal Carter.

Page 4: Impri Mir

La empresa envió su petición al Departamento de Agricultura en mayo de 2010, aunque "hemos estado recogiendo datos para que los revisaran muchos años antes", dijo Carter, que explicó que las "Arctic" se han plantado en campos de prueba desde 2003.

Las manzanas han sido modificadas para evitar que una vez cortadas se oxiden al estar en contacto con el oxígeno del aire, una reacción natural que hace que se oscurezcan y causa rechazo en los consumidores, según la compañía.

El Centro para la Seguridad de Alimentos, una ONG dedicada a la protección de la salud humana y del medio ambiente, considera que "este producto es totalmente innecesario y supone cuantiosos riesgos para los cultivadores de manzanas, la industria alimenticia y los consumidores", señaló su director ejecutivo, Andre Kimbrell, en un comunicado.

La compañía ha logrado "silenciar" un gen de la fruta manipulando las moléculas del ácido ribonucleico para evitar que las enzimas (polifenol oxidasa) que producen esta reacción se manifiesten.

La organización indica que la ingeniería genética, como una forma habitual de cultivar, puede contaminar otras plantaciones y cuestiona el impacto de la alteración en los genes de los manzanos.

Las manzanas ya se han probado en campos de los estados de Washington y Nueva York, aunque no se espera que estén en el mercado por lo menos hasta finales del año que viene, primero con una "pequeña cantidad".

Después, Carter calcula que su introducción en el mercado aumentará progresivamente y, si bien reconoce que será lenta, espera que se mantenga sostenida, aunque la última palabra la tendrá el consumido

Page 5: Impri Mir
Page 6: Impri Mir

BIOTEGNOLOGIA

Alumna:

Paredes Porras Loren

Profesor:

Mauricio Vidaurre Ruiz

Carrera:

Ingeniería Industrial

Ciclo:

5°”A”

Fecha:

06/09/2015