36
3. improducciones gotelé

Improducciones Gotelé

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El hecho de combatir la cultura alienante hegemónica. Engañosa. Cultura de nodo. Cultura de esclavos. Atravesada por el valor de intercambio monetario y no artístico; desinteresado. Atravesada por la moral heteropatriarcal capitalista. Atravesada por todo menos por el arte. Cultura en definitiva para entretener al rebaño y que este no repare en sus condiciones de existencia.

Citation preview

Page 1: Improducciones Gotelé

3.

improducciones gotelé

Page 2: Improducciones Gotelé

Жээээээээээээээээээээээээээээээээээээээээээээээээээээ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))ъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъъххххххххххххххххххххххххххххххххххххххъъъъ)ъззззззззззззззззззззззззззззв)эвдалопращвзхыъф)эщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщщшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшшггггггггггггггггггггггггггггггзххннннннннннннннннннннннннннннннннннеееекккккккккккккккккккккккккккккккккккаккккккаккккеееееееееееееееееееееееееееееекккккккккккккккккккккккккккууууууууууууууууууу

ууууууууцццццццццццццццццццццццццццццццццццццццао

яяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяяччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччччсссссссссссссссссссссссссссссссссссссссссссссссссссссс

ссссссссссссссссссс

сссссссссммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммммииииииииииииииииииииииииииииттттттттттттттттттттттттьььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььььбббббббббббббббббббююююююёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёёё№№№№№№№№№№№№№№№№№№№№№№№№№

№№№--------------

-/////))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))»»»///;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;!!!!!!%%%%%%%!%%%%?????????????????????????????????????????-

??????????%_________......

.........................,,,,::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::»»»»»»»///»)))я))))))))))))))))))))»»/34++|||||!_***////,789456123!уц/»»,__,,,,,.......,,,,,..........,,,,,,,,,

,,,,,,,,,/»/»БЬТИмммммМ+++----

++++++++++++--+++++++++))))))__»»//()()|||цукнекуеееунцгйшщфзыджвдвлалоаорпимтьсбючёяёя

чюбсьмэвждлаоэо

Page 3: Improducciones Gotelé

oрррррррррррооооооооллллллллллллдджжжжжжжжжжжжжжж

Пщедэу gotelé improduccionesС кыши gotear en secoРадост gozar

impresionarsesobe el ladrillo o sobre lo que haga falta

lo quehace

falta.

“FALTA”gotelé palabra

churrete que sancionaque maquillaque parchealo que falta

ciudad gotélica que fea eresestamos raspándote como si no hubiera mañana

pero tu expansión es incuantificablees imposible hablar de tus calles

de tus paredes con un metro de pintura grumosa ro-deándonos

oрррррррррррооооооооллллллллллллдджжжжжжжжжжжжжжж

Page 4: Improducciones Gotelé

3.

Page 5: Improducciones Gotelé

Al escribir estos ganglios, (tan sólo tumores benignos), no he querido emanar absolutamente nada en concreto. Solo pediría que los leyeseis con los ojos de los ojos, con los ojos del hígado y con los ojos del bazo.Que los oyerais a través del sonido de las calles y el susurro de las selvas. Sólo eso.

Page 6: Improducciones Gotelé

Ante las últimas demostraciones públicas del totalitarismo rancio y que rampante se manifiesta por doquier en nuestras sociedades proclamamosque el pasado nunca vuelve y que también desobedeceremos al par-tido del futuroo a cualquier partidoy dicho estonos congratulamos en saber que estáis ahí las lejos y las cercasno nos cabe dudano se nos olvidaos queremos

somos más provida que el papamucho más conservadoras que atilamodernas autogestionadas y postureo convencidolo que queráis

vamos a cambiar todo para que todo siga exactamente igual

su alarido inconsciente su laringe entreabiertacontemplamos la llegada del reino del absurdocomo una indigente en la penélopela penela lupetodas las grandísimas putas de la autonomíaenormeprecioso, belloes adorablenosotras decidimos,nosotras parimosacaecido y queridoy todos los no deseados en el futuro arderán ante el congreso ma-sivamente neonatos útilesy en primera línea del frentetodas las afectadasy que acusen de homicidio al porrero,este podría ser un tipo de aborto inducidoLa obsolescencia de lo queer en las institucionesmientras nosotrastransbilesfemgay and mothernos sorprendemos a distancia de años luz¿cómo han podido?si aquí ya hemos deconstruido hasta al casero!Antonio, tú y todos los antonios del antiguo barrio de carabanchelsois bienvenidos a velvet carabanchelnos os guardamos rencorno os hacen falta papelessolo vosotros podéis ayudarnos a trascender el guetto

Page 7: Improducciones Gotelé

cómo deciros que os matéis con lo difícil que es asesinarse en muerteosiquiera pensar en mataros

es esto o morir

oes esto y morir,

si es que es salir de una cárcel para entrar en otra —mompradÉ 2014—

un esfuercito más

antonio somos todas

sinnombre

sonsobretrans

FUERA EL ABORTO DEL CÓDIGO PENAL

Page 8: Improducciones Gotelé
Page 9: Improducciones Gotelé

arañada de luzinnúmeras las patas muchas

la lucha por no alcanzaren todo caso voces sordas superficies rítmicamente ciegas tiernas y móviles

dame la espátula para arrancarlo de los ojoslo de los nombres

su gotear grotescosu humanidad.

Page 10: Improducciones Gotelé

COMPOSICIÓN PARA VOCES -1

querido j querido p querido l querido profesor ch

la horizontalidad no existe

ser el pulso de una hogueraque a la inquietud le palpite un corazón the dull flame of desirecolectivizar el pulso arderde los afectos horadar las horas

el ritmo

ora liso ora estriado(y en resplandor la penumbra envuelta)

lo que se ha de evitar querido bno sé por quées el espíritu de sistema

como quien ardiese en tan estúpido deseo que vagase continuamente por las calles cegar el espíritu andar en las tinieblas y aún así poder soportar la plena luz los hombresestaba oscuro hasta que ya la luz

nuestra verdad inventada fuego sordo nada puede añadirse (fulgor) a la luz que no la oscurezcaesas luces no son de las que iluminan o arden

el fuego sordoel fuego sin color sin imagen

su quemadura dulce que prosigue el tiempo y el recuerdo

Page 11: Improducciones Gotelé

las sustancias pegajosas

la obediencia de la sangre su circuito ciego

escritura nuestra verdad invención todas las turasfábulafuego inventado incandescente tura

máquina de torturas como puntillas

incurablesinventamos nuestro incendio ardemos de dentro afuera(( ascesis ( significa )

ardor )

es ahora cuando voy a hablar de míno hay luces aquí incandescente turahabrá que apagarlas

nuestra

eso calma por un instante

en un lugar vacío me introduje todo invención, es decir fábula es decir nuestra ()todo mentiras por primera vez

este vacío opaco Dios y los hombres

estaba oscuro hasta que

fuego inventado para explicar ya no sé qué hasta que ya no hubo

Page 12: Improducciones Gotelé

luz las lágrimas

el día y la naturaleza mis manosespalda (con la sola) mis pies milos ojos abiertos sin ayuda de nadie las palmas de misa causa de palabras manos

negro es lo que habría que decir (no humanas)las lágrimas el humo en lo oscuro espejos ()

ya no me muevo la mía está inmóvil

aquí todo está claro y todas estas preguntas que me dirijo espero mucho de estas luces entonces se inventanNo. Todo no está claro. oscuridadesestúpida obsesión de la profundidad ¿por qué me hice representar entre los hombres, a la luz?

DiosMi madreEl juicio de Dios arte de las dosis mimad conservad ojos apagados de tanto haber visto no perder espejo donde no hay ojos tinieblas lo demás es divino yo obediencia de la sangre su circuito ciego

torturas como puntillasespuma

de un gris justamente transparente

luminosidad intensa ya el aire ya la muralla

Page 13: Improducciones Gotelé

acuchillaría

hecho de claro y de oscuro mi pecholuz que nada posee mis ver mi cabeza moverse mis manos cuerpo pensar mis pies mi incapaz hablar espalda movimiento mi cabeza (el huevo con rostro humano) mis manos mis pieslos palos la baba mi espaldalos mi cabeza el espíritu de sistema mis manos mis

luz que de la inmovilidad emana

en la blancura no hay cuerpos un huevo Silencio

es una cuestión de vozes una cuestión de vozes una cuestión de mi mano no es humana.

callarme.

Cambio pronto de estribillo paisajesun punto frágil como centro el amor el grosellero silvestreel ritmo el deseo

sonido letal el salto

el caos es un inmenso agujero la casa

música de la indiferencia mis manosmúsica de la que nunca se vuelve mi pecho mi espalda la baba encerrada en metal

Page 14: Improducciones Gotelé

el misterio de toda poesía fulgor la blancura es la muerte Silencio.mis pies laberintos de nieve realidades sin pesomi pechomi espalda enmudece (the dull flame) lo justo para no callarme el reposo vivo decir yo

la cuestión es reconocersela cuestión es la luz el círculo tranquilo y estable espejos ()

pero no he estado nunca en otra parte no voy a parte alguna ir más lejos es irme de aquí encontrarme perderme desaparecervolver a empezar y siempre murmurando viejas historias mis palabras

miedo miedo de

miedo de lo que mis palabras harán de míme engulle ome vomita de mi escondite mi cráneo lejano por donde yo erraba en otro tiempo

con mi cabeza mis manos mis pies contra mi espalda mi pecho mi cabeza como mis manosagudas ausencias mis piesmi cráneo lejano mi espalda

Page 15: Improducciones Gotelé

no estuve siempre tristesin llantossin la ternura fabrica tiempo

(la nada es la roca) quizá me veré obligado para no pararme a inventar una fantasmagoría con cabezas troncos brazos piernas y todo lo demás.Llamar a esto preguntas hipótesis.Ir adelante.Llamar a esto ir llamar a esto adelante.sin preguntas sin no seré más claro

inventamos nuestro incendio esto avanza

No. Estoy mudo. (el decir es un movimiento) Palabrala mía está inmóvil

Page 16: Improducciones Gotelé
Page 17: Improducciones Gotelé

ME GUSTAN MIS JUGUETES

Naciste un domingo de Ramos según el calendario eclesiástico. Los gemidos brutales de la parturienta empujándote hacia fuera se escucharon en Paraná, en Entrerrios. Y unas veinte personas espe-raban detrás de la puerta para escucharte llorar con tus recién estrenadas cuerdas vocales. Puros y guturales sonidos emitidos por una alumbrada, literalmente, en los bajos del imperio. En esa antigua lavandería del señorial edificio, a metros por debajo del nivel de la calle, justo detrás de Correos en la horrenda plaza de Cibeles. Diosa profanada en piedra por campeonatos de fútbol o visitas de su santidad el pontífice. Asfalto que identificamos como propio de manera reactiva ante el expolio de los espacios comu-nes. Tu biológica madre se sentó a expulsarte de sus entrañas en la taza del váter y nos largó a todos fuera. Podíamos verla cagar pero no desfigurarse de dolor mientras tú te abrías paso a través de su cuello uterino. Paradojas vitales. Naciste el día del ani-versario de la república. Precisamente tú: nacida libre.

La llamada izquierda es para nosotras algo equiparable a cual-quier derecha pasada, presente o futura. De hecho ya no nos move-mos en esa oposición diestra o siniestra. Simplemente detenemos el tiempo, cambiamos de ritmo, vivimos de cúbito supino, conscientes de que la horizontalidad no existe. Ya no vamos a ir de un extremo a otro sino a destrozar el común marco, inventarnos otro. Porque no hay existencia sin marco común ni colectivo sin contexto. Ni parto sin su orgánica ascendencia. Constituimos desde hace ya mu-cho más de nueve meses el absoluto putativo. Poder constante de suscitar la pregunta: —¿Qué necesidad hay? —¿Qué necesidad hay de no usar anestesia?, ya que está. —¿Qué necesidad de que pase la varicela?— o —No veo la necesidad de ingerir comunitariamente pe-dazos aún calientes de nuestras placentas. La madre vale, pero el resto, ¿qué necesidad hay? La necesidad es rebasable como tantas otras cosas. La necesidad puede ser entendida como deseo o como imperativo. Tus cien madres entendemos el deseo como necesidad categórica. Como absoluto soberano sólo revocable por nosotras mismas.

A altura de jueves santo según el calendario eclesiástico ya te enganchabas a sus pezones con actitud de maníaca. Como una viola-dora en serie sin dentadura mientras tu santa madre se encomenda-ba al cristo de los calostros. Todas y todos nacemos sexualmente desbocadas y sólo es cuestión de condicionamiento que nuestra libido se desmorone dando de comer a los patos o afeitándonos el pubis. La mayoría prosperando profesionalmente en el oficio de co-memierdas o lameculos en procesión hacia el cadalso. En sumisión encubierta. Unos: necesito obedecer. Y el resto: me gustan mis juguetes.

Page 18: Improducciones Gotelé

Esta muela no llega. no verá a hij_s llegar. ni verá herman_s marchar.

Cuando salen, porque salenCuando duelen, porque hay que arrancarlasCuando hay que arrancarlas, porque no salen

Porque doler lo que es doler, duelen.

La mitad del tiempo es cavar. Abajo, profuso, hondo y húmedo. Y cuanto más jondo más me gusta.La otra mitad enterrar.

Y cuándo descansar si entre medias el festejo. ¿El qué? Que aún tenemos la pala, será.

Page 19: Improducciones Gotelé

Y para qué,,,,Si para lamer no me hacen falta los dientes

ń

ŕ

ý

ć

Page 20: Improducciones Gotelé

GO-TE-LÉ

Técnica de esparcir pintura al templeMétodo que se utiliza para ELIMINAR las imperfecciones en las pa-redes

Es un agente unificador.Es la democracia

Preferimos el yeso visto.

NUESTRAS PAREDES BLANCASsuperficies que no cesan en su deshacerse y cubrirlo todo de un polvillo blanquecino que se posa aquí o allá. adoramos sus textu-ras, sus capas superpuestas, las arrasadas y las por descubrir, su tacto áspero, sus poros.qué rabia ese empeño por cubrir su minúscula geografía y todo porque mancha dicen porque es cutre o feo o chapucero dicen im-perfecto. las salpican entonces con no sé qué máquinas a presión, aire comprimido, pegotes de pintura. demasiado difícil o costoso dejarlas perfectamente lisas ni un rasguño. ¿qué hacer? lo mejor será disimular lo que hay debajo, inventar otra igualdad. máscaras goterón, de a gotitas —en francés— mucho más fino.

Rrrabia autopista de cuerpos Todos iguales Tetas perfectas Piernas perfectas Todas goteleadas

un día estás tan tranquila y se cae un trozo. se ahueca se vacía. asoma una monstruosidad. no puedes contener tu ansia por rascar, por hacer que se levante un poco más, se agriete un poco más. sin saber muy bien cómo tienes una espátula en la mano y a tu alre-dedor el suelo lleno de cascotes. los amigos y vecinos no lo en-tienden, con la casa tan bonita que tenías.

se ha vuelto loca dicen

no hay debajo.método ya no mecánico sino menádico. danza macabra. deshacerse del método para deshacer el rostro; salir del agujero negro de la subjetividad y lograr salir del agujero negro de la indetermina-ción. Conoceos como monstruos. Conoceos desde el grito. Vaciaos, deshaced vuestro discurso, vuestro organismo, vuestro yo. Haceos

Page 21: Improducciones Gotelé

yeso visto y llenadlo, pobladlo de las intensidades cuyo tipo será determinado por el proceso mismo de su producción.

«Lo que impide el milagro es el espíritu de método, al cual estuve acaso un poco excesivamente sometido»

dice el innombrable¿?¿puede decir el que no tiene nombre el no cubierto?

la posibilidad de todo decir depende de la capacidad del enuncian-te para decirse. habíamos rellenado cada agujero con un montón de historias, desarrollado toda una técnica de decorado a chorreto-nes. muy bonito. muy bonito. lo designado bajo los términos Ley y Hombre. la Humanidad. Deshacer el rostro es lo mismo que traspasar la pared significante.

El GUERRERO es el que ELIMINA el Go-te-lé

GUERRERO SE OPONE A CIUDADANO A-HOM-BRE

Decirse desde el vacíodanzas devenires balbuceos. grotesca actividad deshacedora de rostros, creadora de una subjetividad siempre otra, siempre múl-tiple, negadora de las historias, de las fábulas.

ahora bienes lindo ser capaz de saludar a la frutera a la mañana, desayunar zumo de naranjas.salir de la nada negra sin contarse historias y sin perderse en los peligros de la blancura requiere de la férrea disciplina y la prudencia —ética del vaciado— del guerrero la guerreraque el dedo recorra la grieta.Sin tiempo (cancioncilla) y sin espacio (territorio) no hay amor posible no hay ternurasin gramática del mundo todo lo demás son palabrasGo-te-lé

usar la sintaxis para gritar. darle al grito una sintaxis.

y poco a poco fuimos emergiendo comolocos acróbatas

de un espacio vacío de su propia luzno exenta

Page 22: Improducciones Gotelé

El mundo es una fonda, un hostal de mierda, en el que desde cualquier cobertizo te puede salir un energúmeno diciendo que en un año se come una vaca. (Al menos eso pensó durante una fugaz mentira). De los tapices se descuelgan los habitantes del algodón, aún camuflados por hilos y pelusas. Su olor a aceituna rellena de visita y a cebollita vinagrosa los delata durante la apófisis de su equinoccio. Suben por los geranios del florero, y desde el borde de un cartabón olvidado, saltan al espacio cúbico. Cuando abren su boca de color rojo-bodoque, se encuentran en un suelo de madera marchitada. En un tic-tac de puro nervio realizan fintas de una tesitura solo comparable con el alma del cinabrio. Los sabuesos siguen dando caza al zorro en ese pedazo de Inglaterra colgada en la pared. Una anciana gilita, sin lavar, desde hace tanto, intenta atravesar las distancias geográficas del habitáculo. Su espesa estela la envuelve en su parsimonia tortuguil. Los habi-tantes-vecinos se quejan a la portera. Ellos mismos gritan-ofrecen una bolsa de basura como tumba. Pero no, no puede ser, una costra de hediondos fantasmas la protegen día y noche. Hay que esperar o pensar en el hueco del as-censor. Ella habla con la madera jubilada de la escalera, con esos tablones antaño resba-ladizos y picarones. Las puertas, uniformadas de acero, permanecen firmes, ajenas al murmullo

de las marmitas.

Page 23: Improducciones Gotelé

VUELVE EL CABALLOprimero de marzo

Esta noche se arrastra como lo haría un reptil sobre el asfalto, como se quedarían pegadas por el alcohol mis manos a la

con los recuerdos incompletos de los dos últimos días conver-tidos en sangre, por el avance nervioso de los acontecimientos convulsionados sobre sí mismos, como solo puede provocar convul-siones la catarsis de la semana en la que la sombra del talego por

El día anterior también funcionarios pero no encubiertos pa-teaban la puerta de nuestra casa y posteriormente preguntaban a C. cuando salía de cuentas, si era niña; despreocupadamente de quién eran las balas de nueve milímetros encontradas entre los calentadores de agua fabricados en Crimea y los destornilladores de estrella. Ese gitano no vive aquí pero parece tener las llaves de todas las casas, las dos partes parecen alegrarse de que nos vayamos y así continúe el tráfico sin hacer

Intentando olvidar que nuestra casa está en venta por la deuda y todos los propietarios consideran la propiedad privada el primer sacramento de la religión del miedo, atravesamos la noche hasta la siguiente, agitándonos con rabia a ritmos latinos electróni-cos. Dejándonos querer porque no quedaba otra que apretarse. No enajenándonos ya sino flotando. Retomando en el punto exacto la conversación independientemente de las horas o los días que hubie-ran pasado. Proyectando colectivamente nuestra defensa jurídica y espiritual a la vez. Llorando por nuestras

La policía galopa ahora por nuestros barrios. Ya han entrado en algunas casas. Se prepara el terreno represivo con leyes que auguran terror con la excusa del terror o a causa del terror. Eso es lo que provocamos con

Aguijones que inciden en heridas nuca cerradas, en busca de la hemorragia que haga resbalar y detenga el torno apisonador. Que suene el timbre del recreo y galopen las yeguas embadurnadas en la sangre de sus propios hijos nunca nacidos. Ante las bocas abiertas de los que solo quieren lo mejor para nosotras.

Y entonces se los llevaron. Y el enlace ucraniano dejó a todos con las mismas dudas sobre la revolución, dejando claro que más difícil que suceda resulta creer que ha sucedido. Cuando llegó, nadie quiso creérselo. Prefiriendo continuar pensando que todo es-taba perdido para así no perder su posición en el

y segir eternamente intentándolo. Haciéndole el juego al caba-llo.

Page 24: Improducciones Gotelé

CHABOLISMO O BARBARIE

—¿Cuál decías que es tu nombre?—Odradek —dice él.—¿Y dónde vives?—Domicilio indeterminado —dice y ríe; claro que se trata del tipo de risa que puede producirse sin ayuda de pulmones: suena como el crujido de las hojas caídas.

espacios surgen de la ciudad o lo que es másse vuelven contrala ciudad

¿dónde vives?

inmensos suburbios cambiantes, provisionales. residuos de metal y tejidotexturas impermeables a los estriajes de la moneda, el trabajo, la vivienda

una miseria explosiva que la ciudad segrega

se denomina chabola a un tipo de asentamiento humano marginal, poco salubre y frecuentemente formado por personas excluidas so-cialmente. asentamiento informal. otros nombres son zona margi-nal, villa miseria, población callampa, cantegriles, favelas, barrios jóvenes, cinturones de miseria. asentamiento situado al margen de la ciudad, bien en la periferia o ubicado en vacíos ur-banos asolados, carentes de infraestructura.asentamientos humanos y más.

¿cuál decías que es tu nombre?

lo inhumano esoponerse a la polis, a la ciudadanía

la cuestión escómo hablar habiendo renunciado a la ciudadaníacómo habitar la ciudad siendo nómada o walker o

guerreando

domicilio indeterminado

antonio, despierta, okupas en tu puerta.

Page 25: Improducciones Gotelé

el crepitar de la uralitauhra lita

construir, agenciar. pillar de aquí y de allá, componer, desde elementos heterogéneos, una consistencia. concatenar en el senti-do de encajar cosas, cuerpos.

nunca falta de objeto (lógica de la sacrosanta propiedadprivada) una fuerza, una potencia de acción, un ataque a la rea-lidad.una astucia: la ética del guerrero.

los paléslos retazos de azulejoslas neveras

el cómo por pensar.el grito por articular.

lo a festejar:

producción y vida colectivas. producción material e inmaterial. producción de producción desde las grietas abiertas en la super-ficie del capital. producción de las condiciones que lo hagan re-ventar.

el (des)encajarse del bailecomponer perdiendo la compostura

armadas de nuevo de la espátula —gotelé que ha de ser arrancado por doquier—, de mudanza y a punto de parir, os convocamos:bailar sobre sus urnas.

chabolismo o barbarie.

Page 26: Improducciones Gotelé

Y TODOS los que le conocían afirmaban que era pólvora perdida y así fue, al trote, como encontró la bala en su frente, cual mues-ca harrypotteriana destacada en favoritos en su página favorita de contactos. Se descubrió como lo que creía ser la noche que soñó que mataban a Gracita Morales: se compró un pela patatas, cambió de look, de amigos, de barrio. Votó como quien nunca ha votado, cerrando los ojos, muy seguro no ser el único en haber ele-gido a aquel partido revolucionario entonces, pero que ahora nos da la risa. Posteriormen-te más felipista que Felipe y más aznariano que Botella, y a la vez. Cual aguilucho en la tricololor y la polla embuchada en una bufan-da roja, y ni tan mal. En otra ocasión visto por la calle mayor en una vespino traída de Florencia que se compró con el primer sueldo de administrador de fincas, como su abuelo, su bisabuelo, oficio hoy extinto y a toda ostia por la calle Toledo y antes de llegar a la Puerta de Ángel tirarse al río cuando este era naturalmente verde y no por los filtros de los focos. Resueltamente insatisfecho por este y otros muchos aconteceres atávicos, sintiéndo-se imperfecto en sus accesos perfeccionistas y anticuado en la proyección de sus deseos futuros, no conforme con su misma existencia y profundamente defraudado por las revueltas planetarias, por la repetición cósmica y espu-ria, por la humanidad como generalidad: dejó de votar como de tirarse al río. A LA VEZ. A la vez aunque parezca inverosímil, fue este un uno y único momento de comprensión y hecho. Evidentemente después del cual vino todo lo

demás que ya conocéis…

Page 27: Improducciones Gotelé

su ligerezasu

rasgadura por la que colarse

cuidado con el decirse

fa u vfa bu -la- -do-

(dientes para morder)sin hambre

Page 28: Improducciones Gotelé

La necesidad de las categorías como referencia identitaria.La perversión de estas cuando pretenden ser transgresoras e impi-den la transgresión, creyendo que habitas en ellas.

UNA ESCENA EN MALASAÑAHoy me siento queer.Llevaba semanas atrapada en un heteropatriarcado que no me estaba sentando nada bien.Mi psicoanalista y mi editora ya me lo habían advertido.Ha sido duro pero lo he hecho, he abierto mi relación con mi pa-reja, ahora practicamos el poliamor.

MUY QUEERHace tiempo que venimos observando el inevitable advenimiento de lo queer. Como lesbianas de derechas, lesbianas de toda la vida y heteros no normativas, no solamente hemos teorizando largamen-te sobre esto, sino que también lo practicamos hasta sus máximas consecuencias.Ahora que hemos entendido lo que parece ser queer a día de hoy en madrid no cabemos en nuestra perplejidad, nos quedamos vovas, pues entendido lo que es lo queer, nos entristecemos al darnos cuenta de que el acercamiento a lo queer consiste en la producción de textos sobre lo queer.porque este no es un texto sobre lo queer.

Page 29: Improducciones Gotelé

porque es lógico que esto haya sucedido en las sociedades en las que impera el régimen de producción hipsteriano, paradigma del consumismo moderno.

Es dificilísimo habitar la blancura,la ausencia de imágenes. Es dificilísimo no saberen qué va a consistir tu día al abrir los ojos cada mañana.De ahí las sombras.

Porque lo queer implica la destrucción de tu identidad, adentrarte cada mañana en el laberinto -crisis- no planeando con anticipa-ción, el viaje, quizá una anticipación con vistas a la senectud,adentrándote sin la intención de encontrar una salida,todo es laberinto.

Nuestra tristeza es provocada por el carácter ilusorio y preten-didamente transgresor de estas nuevas identidades, precisamente porque no dejan de serlo: identidades.Su carácter ilusorio consiste en el alejamiento de estas catego-rías respecto de lo cotidiano, las formas de producción y la pro-ducción de subjetividad y modos de vida,

Todavía necesitamos reconocernos en ciertas identidades, nutridas además de este mutuo reconocimiento, frente a lo que proponemos: salir de la lógica del reconociendo identitario, autoconstituida.el medio de producción de subjetividad de estas nuevas identidades parte de una idealización manifiesta de cara al espejo de cara al mundocomo en toda la producción de afectos y relaciones medidas por la propiedad privada, la posesión, poseer es ser poseída, para luego poder adueñarse de algo,

lo perverso de esta ilusión es que su producción de identidad con-siste en la producción de un objeto de consumo, la producción de identidad como satisfacción de la necesidad de consumo, la trans-gresión para liberarse no puede construir identidades transgreso-ras, la producción de identidad como dinámica de gentrificación de afectos, la identidad como consumible- la producción de un vaso no es la producción de una mercancía- producir una identidad como plusvalorla idealización de una identidad transgresora y sin embargo la vivencia de la misma desde el consumismo postmoderno, hipster, y desde el modelo de producción cultural,

Nuestra tristeza proviene de que esto neutraliza cualquier posi-bilidad de transgresión.

Lo hipster es contrarrevolucionario.

Page 30: Improducciones Gotelé

Se llama caso 200, es un peque-ño Gürtel a la 34, y provocó este martes la implosión de la sección refor del colectivo. Tras resistir va-rios meses en el ojo del huracán, el presidente de la sección pre-sentó su dimisión y dejó al grupo reformista sumido en la crisis más grave de su agitada historia. Con voz entrecortada y por sorpresa, J.L.D.G., conocido como el Fiscal de Hierro, ha anunciado la «durísi-ma» decisión de dimitir como teso-rero oficial y diputado regional de la RCA. «Nunca llega el momento de dejarlo, ahora ha llegado», ha señalado.

Su paso supone abandonar «la primera línea financiera», pero no la segunda. “Adoptamos esta me-dida porque si no se produce, nues-tro colectivo podría entrar en una situación de colapso financiero. No obstante, siempre tendré puesto un ojo en la caja”. Además, ha pedido el respaldo del colectivo para su sucesora. “A quien mañana salga elegida como tesorera, espero le den al menos el mismo apoyo que a mí me han dado. Estoy conven-cido de que puede ser el revulsivo que el colectivo necesita”.

Dado su deje ciudadanista, el ya ex-tesorero no ha dudado un instante en dar la cara. «Asumo la responsabilidad de no haberlo con-seguido. Me marcho por rectitud y por sentido de la responsabili-dad». J.L.D.G. llegó a la tesorería hace casi un año, en septiembre de 2013, de la mano de la ex conse-jera de Interior R.S.C, de Conver-

gència Guerrillera Antiabortista (CGA). Una joven promesa con ninguna formación específica en números, que se hizo cargo de uno de los puestos más complejos en el colectivo, la dirección de la caja.

A los pocos meses de estar en su cargo, estalló el caso “Cañas del Saxo”, trama que lo pilló com-pletamente por sorpresa. Entonces empezaron las peticiones de dimi-sión del mismo, que definió ayer su tarea al frente de las cuentas como “difícil y de compleja res-ponsabilidad”. Pero el caso que ha frenado en seco su carrera política ha sido la desaparición de un tercio de los fondos destinados a finan-ciar la distribuidora.

Para otros miembros del colec-tivo, su dimisión llega tarde. “Se tendría que haber producido hace mucho tiempo”, han dicho. A su entender, el hecho de que deje sus responsabilidades en caja “benefi-cia al colectivo y a la sociedad, si la hubiera”.

Ahora se abre un nuevo perio-do complicado para encontrarle un sustituto. Entre él y el ala dura nunca ha habido una gran sintonía, cosa que ayer se hizo palmaria de nuevo. Según fuentes de Inte-rior, lo más probable es que ahora C.S.C lidie para poner a alguien de su partido en el puesto, debido a la importancia de tener controlada un área tan delicada.

El caso 200 se cobra su primera víctima“Me marcho por rectitud y por sentido de la responsabilidad”

Page 31: Improducciones Gotelé
Page 32: Improducciones Gotelé
Page 33: Improducciones Gotelé

Bien podría ser la euforia des-entrañada fruto de noventa mi-nutos de máxima tensión. «Sí, sí, sí, la désima ya está aquí», resuena en su corazón. Pero nada más alejado de la realidad. En contra de lo que puedan pensar, el ídolo de este señor no es Cristiano Ronaldo. Él se sien-te un hombre tradicional, del terruño, alejado de las nuevas masculinidades. Sus sueños se cumplieron la noche del domin-go. Y aunque le guste vivir sin sobresaltos, no oculta cierta admiración por la tendencia va-liente y reconoce sentirse cier-tamente seducido por ese bino-mio coleta-corbata, una cosa en el fondo como muy española, como el coñac con anís. Ése es su candidato: el solysombra. Y el

solysombra fue el vencedor ab-soluto de la noche del domingo. Esta foto fue tomada en la puer-ta del colegio electoral más cercano poco después de que se anunciara el escrutinio total. ¡Y quién se lo iba a decir a él! Tantos años desencantado, tanto tiempo entre la niebla, y ahora por fin resuenan esas campanas que le recuerdan a Kropotkin: la hora de las coletivizaciones ha llegao’.Y con la confianza que infun-

de la gloria, él ya tiene clara la noche. Agarra el brummel, se sube los calcetines, y con el Get Lucky sonando en su Tole-do: «Esta noche me lo como tó’. Porque Él va conmigo» (el de la Coleta).

gauPASAtiemposAvezado lector, ¿sabría vd adivinar si la exaltación de nuestro protagonista es debida a la reciente victoria del Real Madrid en la final de la chanpion o al sorprendente resultado electoral de Podemos?

«¡¡El coletivismo va a llegaarrl!!»

Page 34: Improducciones Gotelé
Page 35: Improducciones Gotelé
Page 36: Improducciones Gotelé

/50