20

INDICE - empresas.sence.clempresas.sence.cl/documentos/alfabetizacion/alumno/01 Modulo 1.pdf · del computador, necesarios para su ... elementos del Hardware con los distintos programas

Embed Size (px)

Citation preview

INDICEMÓDULO 1:INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES.

MÓDULO 2:EL PROCESADOR DE TEXTOS WORD, OPERATORIA Y FUNCIONES BÁSICAS.

MÓDULO 3:PLANILLA DE CÁLCULO EXCEL.

MÓDULO 4:INTRODUCCIÓN A LA NAVEGACIÓN EN INTERNET: LA INTERNET COMO NUEVO ESPACIO PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL – COMERCIAL.

MÓDULO 5:LA INTERNET COMO NUEVO ESPACIO PARA LAS COMUNICACIONES: CORREO ELECTRÓNICO Y MENSAJERÍA EN TIEMPO REAL.

MÓDULO 6:USO DE PRESENTACIONES: INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE POWER POINT.

5

23

49

65

111

91

3

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

4

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

PRESENTACION 

Al inicio del siglo XXI, nuestro país, con la fuerza de las personas que lo componen, se empina sobre sus propias carencias para asomarse a la era digital y al mundo de la globalización. No es una opción, simplemente es una obligación que la realidad mundial nos impone si queremos formar parte del desarrollo de estos tiempos. Conscientes que esta nueva y emergente Sociedad de la Información y las Comunicaciones invade nuestra vida cotidiana, nuestro trabajo, nuestros negocios, necesitamos prepararnos para poder responder en este nuevo escenario.  Muchos sectores del País ya están insertos en este espacio, los jóvenes y niños aprenden computación en sus escuelas, navegar en Internet es para ellos una forma de jugar y comprender la vida; la gran empresa está conectada a la red mundial y gran parte de su gestión y logros dependen de su sistema informático y de la optimización de sus recursos a través de Internet; muchos adultos mayores están aprendiendo a ingresar a la red y la sociedad chilena en su conjunto tiene al día de hoy la posibilidad de realizar más de 100 trámites a través de este sistema, elevando la calidad de vida de las personas, pues el tiempo que se utilizaría en la realización de trámites puede dedicarse ahora a otras actividades de carácter familiar y/o laboral. A nadie le cabe duda sobre la importancia de la velocidad en la respuesta empresarial; la necesidad de conectar clientes con proveedores; la relevancia de diversificar productos; la ventaja de acceder a información oportuna, precisa, pertinente y novedosa, ¿quién dudaría en realizar esfuerzos que mejoren la gestión y agilicen el negocio?, esfuerzos que le permitan ganar tiempo, tiempo para uno, para la familia, tiempo para crear. En medio de esta emergente realidad, nos encontramos con la micro y pequeña Empresa nacional, que representa para nuestro país una parte significativa de su economía pues corresponde al sector más importante en contratación de mano de obra y generación de empleo; tiene presencia en todos lo rincones del País, en todos los sub sectores económicos pero, presenta rezago respecto de la incorporación y apropiación de la tecnología a su gestión, las cifras del 2002 mostraban que solo un 35% de la MyPE está conectada al sistema de internet y posee algún nivel de informatización de su gestión, frente a una mediana empresa con una incorporación de un 80% y una gran empresa con un indicador de 95%. Estas cifras dan cuenta de una realidad que no podemos dejar de lado, es una brecha que debemos disminuir al máximo pensando en un más justo acceso a las oportunidades de desarrollo. Por eso, la invitación a los micro y pequeños empresarios es a subirse al carro de la era digital, a participar con nosotros de la CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACION DIGITAL, queremos que la micro y la pequeña empresa aproveche también las oportunidades que se abren, que utilice los recursos puestos a su servicio en la web. Es imperativo incorporar a la MyPE a los desafíos de la era digital, por ello el GOBIERNO DE CHILE a través del SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO, SENCE, en el marco de las prioridades de la Agenda Digital, ha considerado de la mayor importancia destinar un esfuerzo especial para incorporar a la Micro y pequeña Empresa a los desafíos que impone la globalización al conjunto del País. Este esfuerzo se concretiza en el curso que hoy usted inicia, en la guía que tiene en sus manos, en los accesos a la red nacional de infocentros que a partir de ahora usted tiene.  La Capacitación, es un instrumento privilegiado con el cual el SENCE y el Gobierno de Chile esperan aportar al desarrollo y fortalecimiento de la capacidad digital del País , de la MyPE y de Usted.

JOSSIE ESCARATE MULLERDIRECTORA NACIONAL

SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEOSENCE

5

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios¿Qué Podrá

Aprender En Este Módulo?A lo largo de este Módulo Ud. podrá:

• Conocer las operaciones y funciones

básicas que puede ejecutar un

computador.

• Conocer y comprender el significado

de algunos términos o palabras

necesarios para operar un computador.

• Aprender a operar el “teclado” y el

“Mouse” para encender y apagar el

computador.

• Aprender a reconocer algunos dibujos

y símbolos que aparecen en la pantalla

del computador, necesarios para su

correcta operación.

• Ingresar-salir de Internet y visitar una

página WEB utilizando un programa

conocido como Internet Explorer.

MÓDULO 1INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

Manual del Alumno

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORESMÓDULO

A. Las funciones del computador

Un computador es básicamente una máquina cuya función principal es procesar información.

¿Qué significa “procesar información”?

La acción de “procesar” se relaciona con el acto de modificar o transformar algo de su estado original a uno nuevo. El computador puede procesar información de distinto tipo: texto, números, imágenes , sonidos , etc . La información con la que trabaja el computador debe ser ingresada por el usuario.

LA CAPACIDAD DEL COMPUTADOR PARA PROCESAR INFORMACIÓN PUEDE RESUMIRSE A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES BÁSICAS:

Almacenar Información: El computador tiene la capacidad de guardar, en un espacio reducido, gran cantidad de información que de otro modo tendríamos que conservar en miles de hojas.

Organizar Información: Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u organizarla de acuerdo a su propias necesidades y estilo, de tal forma que podamos encontrarla y examinarla cuanta veces deseemos.

Recuperar Información: Su gran capacidad de almacenar información sería inútil si no pudiéramos recuperarla y examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos ofrece la posibilidad de revisar de forma instantánea y precisa cualquier información que hayamos guardado previamente en él.

Transmitir Información: Una de las funciones más importantes que posee el computador, es la posibilidad de compartir información entre usuarios de manera rápida, segura y exacta. Esta fantástica función dependerá si nuestro computador se encuentra conectado a Internet o a una red local.

¿Qué es y qué hace un computador?

Todas estas funciones las ejecuto de manera rápida, precisa y de forma casi automática de acuerdo a la información que se me ingrese y a las necesidades e instrucciones que el usuario me indique.

6

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

B. Los componentes del computadorUn computador está formado fundamentalmente por dos componentes básicos: el

Hardware y el Software.

EL HARDWAREEl hardware del computador puede definirse como todas aquellas partes físicas o materiales que podemos ver y tocar. Por ejemplo, monitor, teclado, mouse, disco duro, gabinete o carcaza, etc. Es decir, el aparato en sí mismo con sus partes internas como externas.

De manera simple podríamos definir a

la computadora como una caja a la que

se conectan una serie de dispositivos,

t a m b i é n c o n o c i d o s c o m o

“PERIFÉRICOS”, que sirven para ingre-

sar y extraer información. La caja a la

que nos referimos es el cerebro de la

computadora y es donde se procesa la

información.

Gabinete o CPU de escritorio

Gabinete o CPU en forma de torre

EL SOFTWAREEn términos muy generales podríamos entender por software el “conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular y procesar datos”. Sin el software la computadora sería un conjunto de dispositivos físicos sin utilidad alguna, tal como sería nuestro cuerpo sin un cerebro que le dijera qué hacer con brazos, piernas, boca, etc.

7

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORESMÓDULO

EN RESUMEN... Los SOFTWARE PRODUCTIVOS son paquetes de órdenes e instrucciones que permiten

cumplir una función o tarea determinada como, por ejemplo, procesar un texto, realizar

cálculos matemáticos, procesar y ver imágenes y videos, navegar por internet, etc.

Los SOFTWARE DE SISTEMA son programas que permiten que la información

procesada por los software productivos o de aplicación se transformen en instrucciones

entendibles para los componentes del Hardware. Es decir, su función es comunicar los

elementos del Hardware con los distintos programas que utilizamos para ejecutar tareas

específicas.

.

ALGUNOS SOFTWARE DE SISTEMA MÁS UTILIZADOS EN LA ACTULIDAD

Windows

Linux

DOS

Mac OS

ALGUNOS SOFTWARE PRODUCTIVOSMÁS UTILIZADOS EN LA ACTULIDAD

NAVEGADORES INTERNET

PROCESADORES DE TEXTO

Internet Explorer Netscape

PLANILLA DE CÁLCULO

PRESENTACIONES MULTIMEDIA

Word OpenOffice

Excel Power point

8

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

C. ¿Cómo comunicarnos con el computador?Para comunicarse con el computador, Ud. utilizará fundamentalmente tres elementos:

MOUSE, TECLADO y MONITOR.

En la actualidad los computadores están diseñados para que el usuario se relacione

con la máquina de la manera más simple posible. El medio que los computadores

utilizan para comunicarse con el usuario es la pantalla del monitor. A través de ella, el

usuario no solo puede dar instrucciones y ver la información que le interese, sino que

también controlar prácticamente todos los procesos y funciones que el aparato es capaz

de realizar.

En el sistema operativo conocido como Windows, las representaciones visuales más

comunes se denominan ÍCONOS, MENÚS y VENTANAS.

9

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

EL ESCRITORIOLo primero que verá al prender el computador...Toda esta primera imagen que aparece al encender el PC, se le conoce como “ESCRITORIO”. Si observamos bien, al interior y en los márgenes del escritorio, es posible ver varias figuras o dibujos, que reciben el nombre de “ÍCONOS”, que se asemejan a objetos bastante familiares para todos nosotros, sugiriendo la idea de que cumplen funciones similares a las que tienen en la vida real. La intención con que se ha diseñado es imitar la realidad de tal forma que nos relacionemos con el PC de manera natural . Por eso, el nombre de “Escritorio” con que se denomina esta primera imagen, nos sugiere la idea de que nos encontramos frente a un escritorio real, en donde podemos tener papeles, carpetas, un papelero, etc. Ahora, como esta imagen es virtual, es decir, solo se asemeja a la realidad, no podemos tocarla. Así, mover los “papeles”, ordenar o ver el interior de una “carpeta” o hacer otras cosas que haríamos en un escritorio real, lo hacemos con un dispositivo conocido como MOUSE (ver página 11 de este mismo Manual).

Entonces, al encender el computador, lo primero que vemos se asemeja a la imagen de la página siguiente:

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORESMÓDULO

A continuación, su profesor le indicará qué botón debe presionar para encender su equipo. Siga con atención sus instrucciones y si tiene algún problema no dude en preguntar.

Windows se ha construido sobre un “fondo” que llena la pantalla del monitor y que es conocido como “Escritorio”.

A través de él es posible acceder e interactuar con diversos íconos que pueden representar información almacenada, o la representación visual de una herramienta.

ESCRITORIO“Iconos”

“Botón de Inicio” “Barra de Estado”

10

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

11

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

EL MOUSE O RATÓNEl Mouse o Ratón es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por el usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos movimientos son transmitidos al computador por medio de un cable que se encuentra conectado al mismo.

De esta forma, si el usuario arrastra el mouse hacia la derecha, este movimiento será reproducido y representado en la pantalla del monitor a través de un símbolo (ícono) que imitará dicho movimiento.

En términos prácticos, el mouse es como una extensión de nuestra mano, la que se “introduce” en la pantalla del monitor de nuestro computador.

Botón Izquierdo oBotón Principal

Botón Derecho oBotón Secundario

“Pad” o alfombrilla

Los movimientos del mouse son representados en el monitor por medio de un ícono

conocido como “PUNTERO”. Generalmente el puntero tiene la forma de una flecha,

pero en ocasiones puede asumir otras de acuerdo al programa que se esté usando o

a la función que esté cumpliendo. El puntero vendría a ser como la mano, la que puede

apuntar objetos, tomarlos, arrastrarlos, abrir y cerrar cosas, etc.

Algunos ejemplos de las formas que el “Puntero” del Mouse puede asumir.

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORESMÓDULO

En computación a través del tiempo se han inventado palabras para nombrar y describir las acciones que se pueden realizar con el mouse. A continuación mencionaremos las más importantes.

12

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

A continuación, su profesor le indicará los pasos necesarios para visitar una página WEB. Para ello le dará instrucciones

que contendrán algunas palabras probablemente desconocidas por Ud., y que están relacionadas con el uso del Mouse. Si tiene algún problema, no dude consultar a

su profesor.

“Deslizar” o “arrastrar” el mouse.Se refiere a la acción de mover el mouse en

cualquier dirección sobre la superficie del “pad”

o alfombrilla. Este movimiento se debe ejecutar

cuidando que el mouse no pierda contacto en

ningún momento con la superficie en donde se

deslice, pues si esto ocurre la esfera (bolita) que

se encuentra en la parte inferior del ratón dejará

de girar y, por lo tanto, de transmitir información

al computador. Si eventualmente el movimiento

del mouse no fuera suficiente para realizar la

acción que deseamos, se puede levantar el

mouse, situarlo nuevamente al centro del pad y

continuar con el movimiento.

Hacer “click” o “clickear”.Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar con el dedo índice o medio,

según corresponda, uno de los botones del mouse (el derecho o el izquierdo). Esta

palabra se usa debido a que de algún modo imita el sonido que se produce cuando

presionamos los botones del mouse.

Hacer “Doble Click”Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar, consecutiva y rápidamente,

dos veces el botón izquierdo del mouse. Esta acción se relaciona generalmente con

la función de activar una aplicación o software, abrir un archivo, una carpeta o un menú.

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

D. Cómo visitar una página web con “internet explorer”1. Sitúe el puntero del mouse sobre el “Botón de Inicio”, y sin moverlo de esa posición, haga un clíc con el botón izquierdo. Se desplegará el “Menú de Inicio”.

2. Con el menú desplegado, mueva el puntero del mouse, cuidando de no salirse de los márgenes gráficos del mismo, hasta situarlo sobre la opción “Archivos de Programa”. Podrá estar seguro que ha situado correctamente el puntero del mouse porque se abrirá un “sub-menú”.

3. Mueva nuevamente el puntero del mouse hasta situarlo sobre la opción “Internet Explorer”. Con el botón izquierdo del mouse, haga un clíc. Espere unos segundos y se abrirá “Internet Explorer”

En la imagen de arriba, una vista de todo el Escritorio

con el “Menú Inicio” desplegado. En la imagen de la izquierda, el detalle del “Menú Inicio” desplegado.

13

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

Existen otros “caminos” o pasos que sirven igualmente

para ejecutar la misma acción. Consulte a su

profesor para examinar esos otros ”caminos”.

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORESMÓDULO

Partes de una página vista a través de “Internet Explorer”

Barra de Botonesde Acción

Barra de Dirección

Barra de Título

Barra de Menús

14

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

¿Qué es Internet?Podríamos decir que Internet está formada por un gran número de computadores que

pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial en donde los

computadores pueden comunicarse porque están unidos a través de conexiones

telefónicas o de otros tipos, y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común.

¿Qué es un sitio WEB?Dentro de la red de computadores que es Internet, algunos de ellos sirven como

“alojamiento” para el texto, los gráficos, las películas, el sonido y todo lo que podemos

ver o escuchar a través de nuestro computador conectado a la red. Los computadores

que contienen esta información son llamados servidores y son como la casa donde

están guardados los sitios Web.

A su vez, estas casas o sitios Web, contienen páginas Web que son como cada una

de las piezas de la casa. Estas piezas, las páginas Web, están comunicadas entre sí

y tienen un cierto orden. Uno puede entrar a un sitio de diferentes formas, pero lo

habitual y recomendable es que, al igual que cuando entramos a una casa de un amigo,

entremos por la puerta principal, esto es: la página de inicio o home de un sitio Web.

¿Qué significa WWW?WWW es una sigla que significa en inglés World Wide Web, es decir, la red mundial.

Está compuesta por todos los computadores conectados a Internet y funciona con un

sistema conocido como cliente-servidor. Aquellos computadores que tienen

permanentemente los sitios web, como ya mencionamos, se llaman servidores y ellos

nos permiten acceder a ellos como sus clientes. Así, los servidores son como una

biblioteca llena de libros, cuando nosotros vamos a la biblioteca y pedimos un libro que

allí se encuentra, nos lo prestan de la misma forma como en Internet un servidor le

presta al cliente la información que le pide. La diferencia está en que los servidores son

bibliotecas que pueden tener textos, imágenes, sonidos, videos, y en las que se pueden

solicitar servicios y adquirir productos.

15

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORESMÓDULO

¿Qué es un “dominio”?Un dominio es la dirección creada

para llegar a una página WEB. Por

ejemplo, si comparáramos un sitio

web con una casa dentro de una gran

ciudad, el dominio vendría a ser su

dirección (calle, número, comuna), tal

como lo es para la página del Gobier-

no de Chile: www.gobiernodechile.cl

¿Qué es un link?Un link es el nombre que utilizamos

para designar a las palabras que apa-

recen en un texto y que, al situar el

puntero del mouse sobre ellas y luego

presionar el botón izquierdo del

mouse, nos llevan a otra página o sitio

WEB. Es decir, son un vínculo hacia

otras páginas mediante un pequeño

texto o palabra referencial.16

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

Aquí puede ver un detalle aumentado de un listado de links pertenecientes al sitio “sitios.cl”. Observe que el puntero, al posarse sobre un link, cambia de aspecto y se convierte en una mano con el índice extendido, como en actitud de tocar un objeto con la punta del

dedo.

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

Navegando con “Internet Explorer”Para que viva por sí mismo la experiencia de “navegar” por Internet, le sugerimos que

haga clíc sobre uno de los link disponibles dentro de la página de inicio del Portal “Sitios.

cl”. Por ejemplo, el link identificado como “Portal Gobierno”.

Si al revisar la página no lo encuentra, utilice las “barras y botones de desplazamiento”

que se encuentran en el borde derecho de la ventana del navegador. Así podrá explorar

todo su contenido y con seguridad encontrar el link que le sugerimos.

Barra de desplazamiento: Aparece cuando el contenido de la ventana no entra en la ventana. Se puede usar el botón para desplazar y visualizar el contenido así como las dos flechas. Puede aparecer una barra vertical y/o una horizontal.

Vista panorámica de la página de “Sitios.cl”

Detalle amplificado del link “Portal Gobierno”

17

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORESMÓDULO

18

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

Detalle amplificado del botón “Atrás”

ubicado en la Barra de Botones de

Acción de Internet Explorer

Ya se encuentra dentro del Portal del Gobierno de Chile. Para volver a la página de “sitios.cl”, debe hacer un clíc sobre el botón “atrás” que se

encuentra en la barra de botones de acción de “Internet Explorer”.

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

19

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

Para cerrar “Internet Explorer”

Para cerrar Internet Explorer, debe desplegar el menú Archivo y luego hacer clíc sobre la opción

“cerrar”.

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORESMÓDULO

20

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

E. Apagar el computador

1. Sitúe el puntero sobre el “Botón de

Inicio”. Sin moverlo de esa posición y

con el botón izquierdo del mouse, haga

un clíc. Se desplegará el “Menú Inicio”.

2. “Apagar el sistema”. Podrá estar se-

guro que ha situado correctamente el

puntero del mouse porque el área aso-

ciada a la opción, cambiará de color.

3. Nuevamente con el botón izquierdo

del mouse, haga un clíc. Espere unos

segundos. Para completar el proceso

vea la página siguiente.

“Menú de Inicio”

1 INTRODUCCIÓN A LA OPERACIÓN DE COMPUTADORES MÓDULO

21

CURS

O DE

ALF

ABET

IZAC

IÓN

DIGI

TAL

Para

Pequ

eños

y M

icro E

mpr

esar

ios

Manual del Alumno

Al hacer un clíc con el botón izquierdo sobre la opción “Apagar el sistema” se ha abierto

el cuadro de diálogo de nombre “Cerrar Windows”. Para continuar el proceso de apagar

el computador, siga los pasos 4, 5 y 6.

4. Sitúe el puntero sobre el botón

“Aceptar” del cuadro de diálogo “Cerrar

Windows”.

5. Con el botón izquierdo del mouse

haga un clic sobre el “Botón Aceptar”.

6. Espere unos segundos.