6

Click here to load reader

Indonesia (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indonesia (1)

Benemérita y Centenaria

Escuela Normal del estado de

San Luis Potosí.

Indonesia como un país

megadiverso

Exploración del medio natural en

el preescolar

Preescolar

1°B

Integrantes:

*Cardona Gallegos Diana Laura

*Díaz Alfaro Ana Nohemí

Rincón Castro Luisa María

Page 2: Indonesia (1)

¿Por qué indonesia es un país megadiverso?

La megadiversidad es un concepto creado por la organización medioambiental

Conservation International (CI) para llamar la atención sobre las zonas del planeta que

concentran una mayor riqueza biológica y poner los medios para protegerla. Se estima

que hasta un 70% de la diversidad biológica del planeta y un 45% de la población

mundial, que representa la mayor diversidad cultural, se encuentran en 17 países, una

superficie que ocupa el 10% del total del planeta, dentro de estos países se encuentra

“Indonesia” del cual les hablaremos que lo convierte en megadiverso.

Su aislamiento:

La separación de islas y continentes ha permitido el desarrollo de floras y faunas

únicas. El país comparte fronteras terrestres con Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental

y Malasia.

Su tamaño:

El archipiélago indonesio comprende cerca de 17.508 islas, de las cuales unas 6.000

se encuentran habitadas

Habitan más de 237 millones de personas, convirtiendo a Indonesia en el cuarto país

más poblado del mundo.

Datos de paisajes:

*La latitud del ecuador es 0

*Clima: lluvias y sequía, pero la mayoría de lugares cercanos al ecuador son lluviosos

durante todo el año.

*El Sol pasa sobre el ecuador dos veces al año.

En las regiones ubicadas sobre el ecuador terrestre la duración de la salida y de la

puesta del Sol es más corta que en el resto del planeta, debido a que, en el transcurso

de todo el año, el Sol "aparece" y "se oculta" casi verticalmente. La duración del día en

el ecuador es prácticamente constante a lo largo de todo el año: aproximadamente 14

minutos más que la noche.

*Los ríos más grandes del país se encuentran en Kalimantan e incluyen el Mahakam y

el Barito, los cuales se utilizan como vías de comunicación y transporte entre las

poblaciones de la isla*Indonesia tiene una amplia gama de ecosistemas marinos,

incluyendo playas, dunas, estuarios, manglares, arrecifes de coral, campos de algas

marinas, llanuras de marea,marismas, y ecosistemas insulares pequeños.

Su flora:

Page 3: Indonesia (1)

La rica flora ofrece muchas variadas únicas de plantas tropicales en sus variadas

formas. La Raflesia Arnoldi, que sólo se encuentra en determinadas partes de Sumatra,

da la flor más grande del mundo. Esta planta parasitaria, crece en ciertas lianas, pero

no produce hojas. De esa misma área de Sumatra proviene otra planta gigante, la

Amorphophallus Tatinum qe tiene la flor más grande dentro de las plantas de su

especie. Las plantas atrapadoras de insectos, (Nepenthea Spp), están representadas

por distintas especies que pueden encontrarse en algunas áreas del Oeste de

Indonesia.

Hay una variedad de orquídeas, la orquídea “tigre” o Grammaarriba al menúhyllum

Speciosum, hasta las especies diminutas y desprovistas de hojas de Taeniophyllum

que son comestibles y son usadas por los pobladores como medicina o en artes

manuales. El suelo de los bosques es rico en humus, que favorece el exuberante

crecimiento del amplio surtido de hongos.

La flor también se compone de varios tipos de maderas. La familia de los dipterocarp,

es conocida por su madera (meranti), su resina, su aceite vegetal y el tengkawang o

nuez de ilipe. El Ramin, una madera de alta calidad para la fabricación de muebles

(madera clara) se obtiene de árbol de Gonystylus. La madera de sándalo, el ébano, y la

madera de Palembang son otros valiosos productos del bosque. La madera de teca es

un producto de los bosques creados por hombre en Java.

Dada la gran variedad de la flora de Indonesia, mucha gente ha hecho de los recursos

naturales, su medio de vida. Alrededor de 6.000 especies de plantas se conoce que

son usadas directa o indirectamente por la gente. Un notable ejemplo es que en estos

tiempos modernos que corren, la gente usa algunas plantas para la producción de

medicinas hechas tradicionalmente con hierbas, de la misma manera en que las flores

son un elemento indispensable para las ceremonias y ritos tradicionales.

Su fauna:

Cuenta con especies como el tigre, el rinoceronte, el orangután, el elefante, el

leopardo, numerosas clases de monos, cocodrilos, lagartos y serpientes

Existen especies tambien como el dragón de Cómodo (varanus Komodoensis) es el

lagarto más grande del mundo, que puede llegar a alcanzar los 3 metros de longitud.

Habita el grupo de reservas de Cómodo, que abarca las islas de Cómodo, Padar y

Rinca, lejos de la costa de Flores, en la parte Este del país.

El “babi rusa” ó cerdo con aspecto de venado (Babyrousa, babirusa), y el “anoa” un

búfalo enano que habita el bosque, están entre las interesantes especies nativa de

Sulawesi. Otros mamíferos nativos de Sulawesi son los “musang”, (macrogalidia

Page 4: Indonesia (1)

musshenbroeki), una especie de hamster, rl “binatang hantu”, cuyo nombre literalmente

significa animal horrible y especies de mono negro ó “monyet hitam” (macaca nigra).

Maluku y Papua son lugares ricos en coloridos pájaros, variando desde las grandes

aves, imposibilitadas de volar, del tipo del avestruz; los brillantes plumajes de los

pájaros paraíso, que partenecen a la familia de los Paradiseidae y Ptilinorhynhidar,

hasta las más de 40 especies, que llegan hasta la variada familia de los loros.

También forman parte de la fauna Indonesia los cálaos ó “rangkongennggang” de la

familia de los Bucerotidal, un tucán que se destaca por su enorme pico.

También podemos encontrar al tigre de Sumatera (Pantera tigris sondaica), y la

especie casi extinguida del tigre de Java. En las islas Mentawai, afuera de la costa

oeste de Sumatera, viven los “beruk”, unos monos relativamente grandes, a menudo

entrenados para recoger cocos, y el “lutung” ó mono negro que se alimenta de hojas.

“Badak Jawa” ó rinoceronte con sólo cuerno de Java Occidental, habita el Parque

Nacional de Ujung Kulon.

Otras especies interesantes de destacar los “banteng” o toros salvajes de Java

Occidental, (bos javanicus), el canguro de Papua, el delfín del río Mahakam en

Kalimantan, y el mono de nariz prominente, también oriundo de Kalimantan.

Además hay una gran variedad de pájaros, que incluye garzas, pájaros con penachos,

halcones, águilas y muchos otros. Por Otra parte, también hay miles de tipos de

insectos y gran variedad de lagartos, serpientes y tortugas. Las tortugas de agua, así

como también las exóticas especies de peces, cangrejos, moluscos y otros animales

acuáticos, viven tanto en aguas dulces como saladas.

Peces Decorativos

Indonesia es también conocida por sus especies de peces decorativos, las cuales ese

exportan a Estados Unidos, Japón y Alemania Occidental. Entre las especies más

populares, se destacan los Amphirion, el Dascyllus, el Labridae rojo y el Corís Aygula,

especie que abunda en el Estrecho de Bali.

La especie más común es el Thalassoma lunare. El Chaetotontidae tiene un pequeño

hocico, pero por otra parte, el hocico prominente es característico del Forcipiger

longirostris y del Rostratus. Los Heniches Acuminattus tienen la altea trasera de una

longitud mayor que todo el largo de su cuerpo, y el Morís ó el Zanclus, puede llegar a

medir 20 cm.

El pamancathus-imperata, el pamanchatus-semicirculatus, el Pygoplites-diancanthus y

el Auxiphipos Navarchus o pez ángulo, que pertenece a la familia de los

Pamancathidae, son capturados por sus hermosos colores.

Page 5: Indonesia (1)

Su historia evolutiva:

Estas islas están dispersas en ambos lados del Ecuador terrestre, donde se mezclan

faunas y floras con diferentes historias. Indonesia tiene vastas zonas inhabitadas que lo

hacen uno de los países del mundo con mayor biodiversidad.

Su cultura:

La cultura indonesia es el resultado de la mezcla de diferentes civilizaciones. Siendo

hoy en día un país islámico, las creencias autóctonas, el hinduismo y el budismo de la

india ejercieron una profunda influencia y han dejado una importante huella en la

arquitectura y escultura del país. Las islas también han sentido la influencia de las

culturas polinesia y de Asia suroriental, así como la de chinos y holandeses. La

influencia árabe empezó a cobrar más importancia a partir del siglo xii, sobre todo a

través de las enseñanzas del islam.

En Indonesia hay aproximadamente 20 bibliotecas de gran importancia que se hallan

sobre todo en las ciudades de Bandung, Bogor, Yakarta y Yogyakarta. En Yakarta se

encuentran los archivos nacionales y la Biblioteca del Museo Nacional (360.000

volúmenes), así como la Biblioteca Nacional (750.000 volúmenes), que alberga varias

colecciones especiales. El Museo de Bali está situado en Denpasar.

Religión y lenguas habladas:

La Constitución de Indonesia garantiza la libertad de religión, siempre que sea una de

las cinco religiones oficiales (Islam, Catolicismo, Protestantismo, Budismo, Hinduismo)

y bajo el credo de Pancasila entre otras cosas, defiende por igual y da el mismo trato a

todas las creencias.

El Islam en sus diferentes manifestaciones es la fe de aproximadamente el 88% de la

población. Entre los demás grupos religiosos se pueden señalar la presencia de más

de 17 millones de cristianos, sobre todo protestantes, y más de 1,5 millones de

budistas, la mayoría de origen chino. El hinduismo, que en el pasado tuvo una gran

importancia, está confinado a la isla de Bali y algún punto remoto del este de Java.

El Islam en Indonesia es similar al Islam en los países árabes. Los indonesios son un

pueblo extremadamente abierto y pacífico, con una base hindú y budista muy sólida por

la cual se acogió el Islam hace cinco siglos.

En general, existe respeto y tolerancia entre aquellos que profesan religiones distintas,

aunque en momentos puntuales, siempre motivados políticamente, ha habido

enfrentamientos entre muslumanes y cristianos (Célebes central, Molucas).

En las islas de Java y Sumatra predomina el Islam, donde viven casi 200 millones de

personas. Bali, por su parte, es el último lugar donde se practica el hinduismo, y en el

Este de Indonesia (Flores, Timor, Molucas, Célebes Septentrional) encontramos

cristianismo (católicos y protestantes); en estas províncias viven entre 15 y 20 millones

de personas.

Page 6: Indonesia (1)

A través de sus numerosas islas, el pueblo indonesio está conformado por distintos

grupos étnicos, lingüísticos y religiosos.

Su economia:

Industria: petróleo y gas natural, productos textiles, ropa y calzado, minería cemento,

fertilizantes químicos.

Agricultura: arroz, cassava (tapioca), cacahuetes, caucho, aves de corral.

Exportaciones: petróleo y gas, electrodomésticos, contrachapado, productos textiles,

caucho.

Bibliografía:

http://nationalgeographic.es/viaje-y-culturas/paises/indonesia-guia

http://es.mongabay.com/slideshows/indonesian-rainforest-tour/

http://culturaindonesia.blogspot.mx/

http://embajadaindonesia.es/fauna/

http://embajadaindonesia.es/flora/