Inertol Infiltración

Embed Size (px)

Citation preview

  • Hoja Tcnica Edicin: Octubre 2011 Identificacin N 02 07 06 01 001 0 000033 Versin N 13 Inertol Infiltracin

    1 Inertol Infiltracin 1/4

    Cons

    trucc

    in

    Inertol Infiltracin

    Impermeabilizante para paredes con humedad ascendente de cimientos

    Descripcin del Producto

    Inertol Infiltracin es un impermeabilizante lquido a base de siliconas, para humedad de cimientos.

    Usos Inertol Infiltracin est indicado para el tratamiento de la humedadascendente de cimientos por capilaridad en:

    Muros de ladrillos macizos interiores, exteriores y medianeras.

    En construcciones en general con humedad ascendente de cimientos.

    Ventajas Inertol Infiltracin posee las siguientes cualidades:

    n Listo para usar. n Efectiva barrera contra el ascenso de humedad de cimientos. n Impermeabiliza tanto el mortero de asiento como los ladrillos macizos. n Evita cortar la pared, eliminando riesgos en la estructura de las mismas. n Alto grado de penetracin y difusin en paredes de ladrillos macizos. n Fcil aplicacin, no necesita mano de obra especializada. n No es inflamable ni corrosivo. n Eficaz, seguro y no destructivo. n Inoloro, no afecta la habitabilidad de los locales.

    Informacin del Producto

    Datos del Producto

    Apariencia y Color: Lquido acuoso traslcido incoloro a levemente amarillento, de baja viscosidad.

    Forma de entrega: Bidones plsticos de 5 y 10 litros Baldes de 20 litros. Embudos para aplicar por unidad.

    Almacenaje: En envases de origen bien cerrados y no deteriorados. En lugar seco, a temperaturas entre 0 C y 25 C.

    Vida til en el envase: 12 meses, desde la fecha de fabricacin.

  • 2 Inertol Infiltracin 2/4

    Cons

    trucc

    in

    Datos Tcnicos Base qumica: siliconas

    Densidad: 1,02 kg/litro

    Poder hidrfugo: cumple ensayo

    pH = 13

    Viscosidad (25C): < 10m Pa.s

    Detalles de Aplicacin

    a) Preparacin del muro: Verificar la existencia de caeras de luz, gas o agua en la zona a realizar

    los trabajos, a efectos de tomar las precauciones necesarias. En la mayora de los casos, cuando el revoque existente esta deteriorado,

    ser conveniente retirarlo hasta llegar al ladrillo. Picar el revoque como mnimo 35 cm. del piso. El retiro de los zcalos no ser imprescindible si se trata de mrmoles,

    granitos o cermicos.

    b) Perforacin de la pared: Realizar dos hileras de orificios con mecha de 13 mm. de dimetro y a 45 Perforar hasta el 70% del espesor de la pared. La hilera ms baja estar a 10 cm. del piso terminado (en pared de 15 cm. de espesor) y a 22 cm. (en pared de 30 cm. de espesor) La separacin entre los orificios ser de 20 cm. La segunda hilera estar a 10 cm. por sobre la primera, Realizar los orificios en forma de zig zag. para lograr una distribucin uniforme del producto. Aspirar el polvillo del fondo de los orificios.

    c) Colocacin del producto: Introducir el pico del embudo en el orificio y llenarlo. Dejar que el producto penetre libremente por capilaridad. Repetir el llenado en todos los orificios hasta alcanzar el consumo indicado. Cada da de inicio de tareas, se recomienda hacer un repaso con la mecha a

    fin de quitar la pelcula seca en las paredes de los orificios que impide la normal penetracin del lquido.

    Cuando el muro est seco, rellenar cada orificio con mezcla. El muro secar en funcin del transcurso del tiempo, dependiendo de la

    poca del ao, la temperatura ambiente, la humedad relativa y la posibilidad de ventilacin de los ambientes.

    Asimismo y antes de ejecutar el revoque final de terminacin, ser conveniente realizar un azotado cementceo impermeable con hidrfugo Sika 1 incorporado en el agua de amasado.

    Se recomienda pintar la pared cuando los revoques hayan secado.

    a) Picar el revoque existente b) Realizar dos hileras de perforaciones. Segn las indicaciones. c) Introducir embudos en los orificios y colocar Inertol Infiltracin dejando que penetre el consumo indicado para cada espesor de pared. d) Finalizar los trabajos de acuerdo a lo indicado.

  • 3 Inertol Infiltracin 3/4

    Cons

    trucc

    in

    Corte

    Vista

    Ante cualquier duda, consultar con nuestro Servicio de Soporte Tcnico.

    Informacin del Sistema

    Consumo / Dosis Para cada metro lineal de muro, segn el espesor del mismo:

    Muros de 15 cm de espesor, aplicar 2,5 litros por metro lineal Muros de 30 cm de espesor, aplicar 5,0 litros por metro lineal Muros de 45 cm de espesor, aplicar 7,5 litros por metro lineal

    Esta medida estar en funcin al espesor del

    muro y del nivel del piso del lado opuesto del

    cual se est haciendo el tratamiento

    La separacin entre perforaciones es 20 cm Realizar los orificios en forma de zig zag

    10 cm. En muros de 15 cm. 25 cm. En muros de 30 cm

    10 cm. entre hileras

  • 4 Inertol Infiltracin 4/4

    Cons

    trucc

    in

    Notas de Aplicacin / Limitaciones

    Ejecutar el tratamiento sobre la cara interior del muro de 15 cm. y 30 cm. de espesor. Para muros de mayor espesor, efecte el tratamiento en ambas caras.

    El tratamiento comienza a actuar prcticamente de inmediato a ser aplicado. Se recomienda proteger los pisos cermicos, granticos de madera, ya que

    puede resultar dificultosa su eliminacin posterior. Inertol Infiltracin no es apto para humedades provenientes de prdidas

    de caera o de presin fretica. Ante cualquier duda, consulte con nuestro Asesoramiento Tcnico.

    Indicaciones de Proteccin Personal y del Medio Ambiente

    Seguridad Humana: Utilizar guantes de goma y proteccin ocular. No requiere proteccin respiratoria especial, pero debe evitarse su inhalacin. Si Inertol Infiltracin entrara en contacto con los ojos o con mucosas, enjuague inmediatamente. Evitar el contacto prolongado con la piel. No fumar, ni comer o beber durante la aplicacin del producto.

    Eliminacin de residuos: No arrojar el producto a la tierra o a cursos de agua o desages.

    Toxicidad: Producto no peligroso para el uso normal previsto, tomando las precauciones indicadas. Como todo producto industrial, debe evitarse su

    ingestin.

    Transporte: Sustancia corrosiva. No es inflamable ni combustible

    Consultar la HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO, solicitndola al fabricante.

    Valores Base Todos los datos tcnicos que se indican en esta Hoja Tcnica, estn basados en ensayos de laboratorio. Las medidas reales de estos datos pueden variar debido a circunstancias ms all de nuestro control (diferencias en las condiciones de obra, ambientales, de curado, etc).

    Nota Legal Esta informacin y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicacin y uso final del producto, estn dadas de buena fe, basadas en el conocimiento y la experiencia actual de Sika de sus productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida til y de acuerdo con todas y cada una de las recomendaciones de Sika. En la prctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicacin son tales, que no se puede ofrecer de la informacin del presente documento, ni de cualquier otra recomendacin escrita, ni de consejo alguno brindado, ninguna garanta en trminos de comercializacin o idoneidad para propsitos particulares, ni obligacin alguna fuera de cualquier relacin legal que pudiera existir. Corresponde al usuario evaluar la conveniencia del producto para la aplicacin y la finalidad deseadas. Sika se reserva el derecho de modificar las propiedades de sus productos en cualquier momento y sin necesidad de notificacin alguna. Se reservan los derechos de propiedad de terceras partes. Los pedidos son aceptados bajo las presentes condiciones y de conformidad con los trminos de las Condiciones Generales de Venta y Suministro al momento de efectuarlos. Los usuarios deben obligatoriamente conocer y utilizar la versin ltima y actualizada de las Hojas de Datos de Productos, copias de las cuales se mandarn a quin las solicite.

    CLC