6
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NOMBRE DE LA MAESTRA: HERCY BÁEZ CRUZ CURSO FORMA ESPACIO Y MEDIDA TÍTULO DEL TRABAJO DIAGNÓSTICO NOMBRE DE LA PRACTICANTE: KAZTENNY HERNANDEZ VEGA JARDÍN DE NIÑOS: 12 DE OCTUBRE TUXPAN DE RODRÍGUEZ CANO, VERACRUZ, A 10,11 DE MARZO DEL 2015

INFORME

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

NOMBRE DE LA MAESTRA:HERCY BÁEZ CRUZ

CURSOFORMA ESPACIO Y MEDIDA

TÍTULO DEL TRABAJODIAGNÓSTICO

NOMBRE DE LA PRACTICANTE: KAZTENNY HERNANDEZ VEGA

JARDÍN DE NIÑOS: 12 DE OCTUBRE

TUXPAN DE RODRÍGUEZ CANO, VERACRUZ, A 10,11 DE MARZO DEL 2015

Page 2: INFORME

INFORME DEL DIAGNOSTICOPara la primer visita previa del 10 y 11, me toco estar en el jardín de niños “12 de octubre” con clave: 30DJN1330Z de la zona: 077 sector 022 ubicado en la colonia , perteneciente a Tuxpan. Me asignaron el salón de 2° grado grupo “B”, que cuenta con 14 niños.

En lo cual observe y diagnostique de acuerdo con la guía de la educadora del campo formativo pensamiento matemático, aspecto forma, espacio y medida los siguientes aprendizajes.

Page 3: INFORME

Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué

otros objetos se ven esas mismas formas.

Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus

atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje

convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y

largos); nombra las figuras.   Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno,

así como figuras geométricas entre sí.

Usa y combina formas geométricas para formar otras

Page 4: INFORME

Estos tres aprendizajes esperados fueron fáciles de identificar ya que lo realice con nueve niños mediante las actividades de diagnostico como primero los cuestione asiéndoles preguntas a todos si conocían las figuras, donde las observaban en su alrededor de acuerdo al lo que contestaron analicé que sus respuestas eran acertadas correctamente, la otra actividad fue casi lo mismo igual seguí con el cuestionamiento de preguntas pero ahí les pedí que me mencionaran las características de los rectángulos, cuadrados, círculos, y triángulos también implementando si sabían cuantos lados tenia cada figura y que diferencia tenían entre cada una de ellas. Lo que me favorecio fue de los nueve niños que realice el diagnostigo tienen un conocimiento previo sobre las figuras geométricas.

Lo que identifique al realizar los últimos aprendizajes que son:

Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura

Usa y combina formas geométricas para formar otras

Page 5: INFORME

Al aplicarles este diagnostico de acuerdo al aprendizaje anterior mente mencionado con ayuda del tangram identifique que no puede formar figuras geométricas y no reconocen que con dos triángulos se puede formar un cuadrado y asi sucesivamente.

Page 6: INFORME

•Conforme a la lectura previamente realizada de los Niveles de Van Hiele,

puedo concluir que los pequeños se encuentran en: En el nivel 1 de

razonamiento, es decir en el nivel de reconocimiento.

  Puesto a lo diagnosticado anterior mente los alumnos perciben las

cuatro figuras geométricas que son triangulo, cuadrado, circulo y

rectángulo en su totalidad, pero las generalizan y aun no son capaces de

reconocer características propias de una figura en especial. A pesar de

que aun no ocupan un lenguaje completamente convencional para referirse

a las partes que componen las figuras, las tratan de describir con sus

propias palabras. Por otro lado describen figuras basándose en objetos

que ven en su entorno, y no meramente en las características de las figuras

como tales, aunque hay que recalcar que no todos los pequeños son

capaces de llegar a relacionar una figura con cualquier otro objeto.