6
COLEGIO A DISTA NCIA “JUAN DELFÍN FONSECA” Décimo Año de Educación B!ica 2014 - 2015

informe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

Page 1: informe

7/17/2019 informe

http://slidepdf.com/reader/full/informe-568d18bdc50ef 1/6

COLEGIO A DISTANCIA

“JUAN DELFÍN FONSECA”

Décimo Año de Educación B!ica

2014 - 2015

Page 2: informe

7/17/2019 informe

http://slidepdf.com/reader/full/informe-568d18bdc50ef 2/6

ContenidoObjetivo........................................................................................................3

Introducción:............................................................................................... 3

Desarrollo:...................................................................................................3

Ingredientes:............................................................................................... 4

Análisis de Rentabilidad............................................................................5

onclusiones:..............................................................................................6

Page 3: informe

7/17/2019 informe

http://slidepdf.com/reader/full/informe-568d18bdc50ef 3/6

Objetivo Analizar la rentabilidad de la comercialización de los chochos mediante unproyecto de emprendimiento desarrollado en la ciudad de Ambato en octubredel 2014.

Introducción:Este proyecto presenta un plan de emprendimiento que se encarga de lacomercialización de chochos en la ciudad de Ambato.

Las principales necesidades y preocupaciones de la población ambateñasobre todo los adultos se atasca en el mercado que a!ectan a la salud talescomo la obesidad en!ermedades cardio"asculares diabetes estreñimientoanemia y tos. #uestro producto cumple con estas necesidades ya que el

chocho con un contenido de aceite de 14$24 % contiene &mega ' y ( es enun )0% prote*na. Las plantas de este g+nero son llamadas altramuz chocholup*n o lupino. ,ienen usos en alimentación humana y animal y tambi+n comoplantas ornamentales.

Desarrollo:

El chocho ha alimentado al pueblo ecuatoriano desde antes de la conquista

española. Los in"estigadores agr*colas dicen que los europeos consideraban alchocho comida de pobres y suprimieron el culti"o de la planta en !a"or de otrosculti"os del -ieo /undo. ero con el mundo en busca del próimo speralimento el chocho an puede hacer su propia conquista.

El propósito de este proyecto es la elaboración y comercialización de3hochos3 5 plato t*pico $ en la ciudad de Ambato a tra"+s de un proyecto deemprendimiento que demuestre la importancia nutricional que contiene elproducto as* como conocer los gustos de los consumidores de tal !orma que

podamos o!recer un alimento que satis!aga las necesidades de las personas.El chocho con un contenido de aceite de 14$24 % contiene &mega ' y ( esen un )0% prote*na. Las plantas de este g+nero son llamadas altramuzchocho lup*n o lupino. ,ienen usos en alimentación humana y animal ytambi+n como plantas ornamentales.

Page 4: informe

7/17/2019 informe

http://slidepdf.com/reader/full/informe-568d18bdc50ef 4/6

Ingredientes: 

C"oc"o

To!#ado $%a&'(

 

tomate

 

Ce)o**a

Page 5: informe

7/17/2019 informe

http://slidepdf.com/reader/full/informe-568d18bdc50ef 5/6

Análisis de Rentabilidad

 

Ingresos

ventas

!nidades"endidas

"alorunitario

"alortotal

17 $ 0,50 $ 8,50

Chochos; $ 2.00

tostado; $ 1.00

tomate; $ 0.50

cebolla; $ 0.30

fundas; $ 0.25

cucharas; $ 0.25

Chochos tostado tomate cebolla fundas cucharas

 

Luego del an6lisis ehausti"o podemos decir que7

El ingrediente con m6s "alor e!ecti"amente son los chochos.

Lo m6s barato son las !undas y las cucharas.

8ebe tomarse en cuenta que el an6lisis en si encontró ganancias y buenarentabilidad pues al in"ertir 94'0 "endimos 9:)0 es decir ganamos 9420 casiel doble de la in"ersión pero si se desea incrementarla entonces para lograr 

una mayor rentabilidad tendremos que encontrar un pro"eedor con mayor accesibilidad en cuanto a precios de los chochos se re!iere sin embargo nos

#astos

 

$roducto "alor

Chochos $ 2,00

tostado $ 1,00

tomate $ 0,50

cebolla $ 0,30

fundas $ 0,25

cucharas $ 0,25

total   $ 4,30

Page 6: informe

7/17/2019 informe

http://slidepdf.com/reader/full/informe-568d18bdc50ef 6/6

mantendremos estables con los dem6s precios de los productos pues noa!ectan signi!icati"amente a nuestro proyecto.

onclusiones:

 A tra"+s de este proyecto de emprendimiento hemos comercializado inproducto natural y de consumo popular que ayudara a las personas aportandocon nutrientes; con la garant*a de que la mayor*a de elementos e ingredientesutilizados son naturales y libres de qu*micos damos por seguro que es unalimento saludable para el organismo de cualquier persona.