INFORME ADICIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME ADICIONAL

1.0 ANALISIS DEL ADICIONAL

a) Al realizar la ejecucin de la obra se han venido identificando situaciones no contempladas en el expediente tcnico, pues al demoler el tarrajeo en los muros de Adobe se han encontrado con muros rajados, fisurados y con prdida de la unidad de albailera, al demoler los pisos interiores se han encontrados dos tipos de superficies una zona con terreno natural y otra con vigas de algarrobo en un mismo ambiente, al demoler el piso de la galera del patio posterior se desprendi el tarrajeo vertical quedando al descubierto un muro deteriorado y terreno natural, y en la demolicin del patio posterior se encontr vestigios de la casa de la poca republicana. Asi tambin se identific que en el expediente tcnico existe una sola partida de tarrejeo de muros picados con insumos cemento : arena que corresponden al Tarrajeo de Muros de Adobe y al Tarrajeo de Muros de Quincha, razn por la cual se realizo el pliego de consultas obteniendo las absoluciones de las mismas las cuales fueron coordinadas entre funcionarios del Gobierno Regional y del Ministerio de Cultura La Libertad, suscribindose dos actas de reunin tcnica donde se plasmaron las soluciones respectivas.b) Asi mismo la Supervision ha solicitado que se considere algunas partidas que no figuran en el acta de reunin pero que son indispensables para ejecutar la meta fsica prevista en el contrato como son: - En la zona del Auditorio se ha detectado que el dintel se encuentra pandeado y fracturado, para lo cual se debe proceder a su cambio respectivo, tal como se muestra en la vista N02. - En la Escalera Caracol de madera vista N03, falta completar el pasamanos de madera y los balaustres respectivos. - Para la ejecucin del Piso de madera machihembrada, solo existe la partida : Tablones de madera machihembrada madera Tornillo de 7.5 ancho x 3.60 m, Longitud con incidencia en el costo unitario de madera Tornillo de 12.81 p2 x m2, el cual es correcto solo para los tablones machihembrados, faltando considerar los durmientes de 3x3 de madera tornillo y la arena fina, lo cual es necesario para ejecutar la totalidad de la partida.

c) De las Actas de reunin tcnicas dando las solucin a las consultas por vicios ocultos y de la solicitud de la supervisin se puede identificar las siguientes partidas adicionales :

ESTRUCTURAS01.0 Muro de Contencin de Adobe ( tem c )01.01 Remocin de Material existente ..(m3)01.02 Excavacin de Zanjas p/cimientos de Adobe.(m3)01.03 Cimientos de Muro de Contencin .(m3)01.04 Sobrecimientos de Muros de Contencin.(m3)01.05 Encofrado y Desencofrado de Sobrecimientos..(m2)01.06 Muro de Contencin de Adobe (m2)01.07 Capa de Grava drenante Muro de Contencin.( m3)01.08 Eliminacin de Material Excedente .(m3)

02.0 Reparacin de Muros de Adobe ( tem g, h, j, k, l) 02.01 Demolicin de Muros de Adobe .( m3)02.02 Construccin de Muros de Adobe e=60 cm ( m2 )02.03 Vigas de Madera Tornillo Seca .( p2 )02.04 Amarre de Muros de Adobe Adosados .( ml )02.05 Coronacin con Malla Metlica en Muros de Adobe(m2)02.06 Proteccin de Malla metlica con mortero calicanto(m2)

03.0 Reparacin de Muros de Quincha ( tem j )03.01 Tratamiento de Fisuras en Muros de Quincha .(ml )

04.0 Varios ( f )04.01 Acero Corrugado fy=4200 kg/cm2 grado 60.( Kg)ARQUITECTURA 05.0 Revoques y Enlucidos ( Item j)

05.01 Tarrajeo Muros de Adobe c/ barro .(m2)05.02 Tarrajeo de Muros de Quincha c/yeso.(m2)05.03 Tarrajeo de Muro de Adobe c/ Calicanto..(m2)05.04 Vestidura de Derrames en Muros de Adobe...(ml)

06.0 Pisos y Pavimentos ( Item f, i , n) 06.01 Cobertura de Arena en zona de Vestigios(m3)06.02 Cobertura Caa de Guayaquil . (m2)06.03 Tratamiento de pisos existentes de canto rodado (m2).06.04 Piso de Canto Rodado .. (m2)06.05 Tratamiento de Pisos de Madera Machihembrada existentes (m2)06.06 Pisos de Madera Machiembrada 7.5x1 sobre durmientes 3x3 c/0.60 m (m2)

07.0 Carpinteria de Madera07.01 Pasamano de Madera escalera Caracol (ml)07.02 Balaustres de Madera en Escalera de Caracol.(und) Los tems, que se indican en las partidas corresponden a la solucin correspondiente a las actas de reunin tcnica.

d) Como se puede apreciar las partidas antes indicadas son indispensables y necesarios para cumplir con la meta prevista en el Contrato Principal y de acuerdo al Sistema de Contratacin de la obra a Precios Unitarios, se genera el Presupuesto de Adicional N01.

e) Se ha revisado los metrados, encontrndose coherentes y conformes a las metas fsicas a ejecutar del as partidas del Adicional de Obra N01

f) Lo anteriormente expuesto se basa en la arte legal siguiente :D.S. N138-2012-EF DEFINICIONES . NUMERAL 40PRESTACION ADICIONAL DE OBRA.- Aquella no considerada en el expediente tcnico, ni en el contrato, cuya realizacin resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal y que da lugar an presupuesto adicional

RESOL. N196-2010-CGPRESTACION ADICIONAL DE OBRA.- Son obras complementarias y/o mayores metrados no considerados en las bases de la licitacin o en el contrato respectivo, y que resultan indispensables para alcanzar la meta prevista de la obra principal.

g) Como es sabido que el Contrato de obra es a Precios Unitarios, por lo tanto por mayores metrados el presupuesto adicional se formulan con los precios unitarios ofertados y el presupuesto Adicional por partida nueva se formulan con precios unitarios pactados. En ambos casos los gastos generales fijos son propios del adicional y la utilidad es la ofertada

f) Los metrados se encuentran sustentados de acuerdo a las planillas de metrados que se adjuntan en el expediente tcnico de adicional de Obra N01.

g) El Costo Unitario del Presupuesto Adicional N 01 consta de costos unitarios contractuales ofertados referidos al mes de Enero del 2,014, correspondientes a las partidas:

Eliminacin de Material Excedente .S/ 64.88 /m3 Demolicin de Muros de Adobe S/. 12.24 /m3 Construccin de Muros de Adobe.S/. 99.49 /m2 Vigas de Madera Tornillo Seca S/. 9.95 / p2 Acero Corrugado fy = 4,200 kg/cm2 grado 60S/. 3.58 /Kg. Pisos de Canto Rodado .S/. 32.05/m2

y el resto de partidas son a Costos Unitarios nuevas las cuales se han realizado con insumos existentes con precios al mes de enero.-2014 e insumos nuevos con cotizaciones a precios de los insumos al mes de Noviembre del 2014 y se han deflactado a Enero del 2,014.

h) Una vez definidos los insumos y rendimientos se deber realizar el acta de pactacion de precios entre la Entidad representada por la Sub-Gerencia de estudios Definitivos y el Contratista mediante su Representante Legal.

i) Se procedi a verificar el cronograma de obra de las partidas del Adicional de obra N01, el cual es conforme y arroja un tiempo de ejecucin de las partidas adicionales de 58 das calendarios

j) El Valor del Presupuesto Adicional se ha calculado de acuerdo a lo especificado en el Art, N207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, para obras a Precios Unitarios.

k) Realizando los clculos respectivos el monto del Presupuesto Adicional N01. Se tiene lo siguiente:Presupuesto Adicional N 01 = S/. 549,130.95

l) Por lo tanto el porcentaje de incidencia es:Monto Adicional de Obra N 01 = S/. 549,130.95Monto Deductivo Vinculante N = S/. 552,802.51

% incidencia =( 549,130.95 552,802.51 ) / 3226,967.83= - 0.11 %

m) Como se puede apreciar el porcentaje de incidencia es - 0.11 % menor a 15%, por lo tanto no se requiere autorizacin de la Contralora General de la Repblica.

2.0 BASE LEGAL Articulo N 41 de la Ley, y Articulo 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.Clusulas del Contrato referidas a los Adicionales de Obra.

3.0 CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES

Por tanto se alcanza opinin y propuesta del expediente tcnico del Adicional de Obra N01, para su verificacin y aprobacin por parte de la Sub-Gerencia de Estudios Definitivos de la Entidad, generada por absolucin de consultas por vicios ocultos y cumplir con la meta prevista en el Contrato principal de la obra INSTALACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DE OBSERVACION E INTERPRETACION DE LA CULTURA LIBERTEA EN LA CASA DE LA IDENTIDAD REGIONAL REGION LA LIBERTAD (ACONDICIONAMIENTO DE AMBIENTES CON OBRAS MENORES EN LA CASA DE LA IDENTIDAD).

As mismo se recomienda a la Entidad que dicho expediente sea verificado partida por partida del Presupuesto Adicional de obra in situ con el contratista y la Supervisin en conjunto a fin de no tener reclamos posteriores por parte del Contratista.

4.0 ADUNTA EXPEDIENTE TECNICO ADICIONAL DE OBRA N01:

Memoria Descriptiva Adicional Planilla de Metrados del Adicional Presupuesto Adicional Costos Unitarios del Presupuesto Adicional. Consolidado de Recursos Desconsolidado de Gastos Generales del Adicional Frmula Polinmica del Presupuesto Adicional. Cronograma del Valorizado del Adicional. Cronograma de ejecucin de Obra Especificaciones tcnicas del Adicional.Anexos: Calculo N de das para Cronograma Acta de Pactacin de Precios. Documentos de la Entidad, Supervisor y/o Proyectista Planos del Adicional de Obra N01

Atentamente;