30
Periodo: Agosto/11 Julio/12 Programas Educativos Derecho y Contaduría Coatzacoalcos, Ver., Septiembre 2012 Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA 1

Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Periodo: Agosto/11 – Julio/12

Programas Educativos

Derecho y Contaduría

Coatzacoalcos, Ver., Septiembre 2012

Informe Anual

Coordinación Académica

Regional SEA

1

Page 2: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Variables

carrera

Profesores de

Tiempo completo

Por

asignatura

Técnicos

académicos

No. % No. % No. %

Licenciatura Derecho 1 3.57 % 23 82.14% - 0

Contaduría - 0 19 61.29% - 0

Maestría Derecho - 0 1 3.57 % - 0

Contaduría 1 3.57% 9 29.03% - 0

Doctorado Derecho 2 7.40% 1 3.57 % - 0

Contaduría - 0 4 12.5% - 0

Promedio de

Años

Derecho 17-30 5-28 -

Contaduría 27-27 1-33 -

Posibles medidas para renovación de la planta académica:

Corresponde a las Direcciones de Área y a la Dirección

General del SEA. 2

Docencia

Page 3: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

1. Revisión de planes de estudio

En los PE Derecho (2008) y Contaduría (2011)se participó en la revisión del plan de estudios de acuerdo al sistema de créditos.

En virtud de lo anterior el plan de estudios contempla áreas de conocimiento, líneas de acentuación y el perfil de egreso de acuerdo a competencias básicas, genéricas y especificas.

3

Page 4: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

2. Diversificación de la oferta educativa

4

La diversificación deberá orientarse a la instauración de la mejora curricular, incorporando las nuevas teorías educativas y las Tic´s. Se considerarán todas las modalidades y niveles educativos para favorecer la ampliación de la oferta con pertinencia social y calidad. El incremento de la matrícula se hará a través de la diversificación de la oferta de programas de acuerdo con las necesidades y oportunidades del desarrollo regional y local. Lo anterior por medio de la utilización de las diversas modalidades educativas acorde a las condiciones y necesidades de diferentes grupos poblacionales y se dará impulso especial al Sistema de Educación Multimodal.

Page 5: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Año de

ingreso

Carrera Ingreso Egreso % de Egreso a

Julio 2012

2004 Derecho 120 56 46.66 %

Contaduría 116 4 3.44 %

2005 Derecho 120 77 64.16 %

Contaduría 120 6 5.00 %

2006 Derecho 120 71 59.16 %

Contaduría 120 2 1.66 %

2007 Derecho 120 58 48.33%

Contaduría 120 2 1.66%

2008 Derecho 153 20 13.08%

Contaduría 137 1 .73%

3. Comportamiento del ingreso y egreso de estudiantes al menos en los últimos cinco años. (Por cohorte generacional)

5

Page 6: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Comentario sobre egreso de los estudiantes:

En el PE Contaduría a partir de la vigencia del MEIF en el año 2003 se aprecia una baja considerable del número de estudiantes que egresan lo que se hizo crítico a partir del año 2006.

La principal razón es que en el PE las EE carecían completamente de pre requisitos y ante la ausencia del programa de tutorías los estudiantes no contaban con la orientación académica indispensable para seleccionar en forma pertinente las EE y la construcción de su perfil de egreso.

6

Page 7: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

PE Derecho MEIF

En Julio de 2012 egreso la primera generación del MEIF con un total de 20 alumnos.

Cabe mencionar que una alumna de este PE termino la licenciatura en 7 periodos, lo que visibiliza el beneficio de este plan de estudios hacia las y los estudiantes.

7

Page 8: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Imparten

tutoría =>

PTC Profesores por

asignatura

Técnicos

académicos

Derecho 2 4 -

Contaduría 1 14 -

No. % No. % No. %

5.08% 32.14%

4. Tutorías

8

En relación al PE Derecho las tutorías es una herramienta que apoya el tránsito de los estudiantes en su trayectoria escolar contribuyendo a la formación de su perfil de egreso. En el caso del PE Contaduría el programa de tutorías reinició actividades a partir del periodo agosto 2011 sin obtener resultados significativos, por lo que se espera a partir de agosto 2012 con el cambio del coordinador de tutorías de este PE se pretende la obtención de resultados favorables.

Page 9: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Proyecto

Aula =>

Carrera PTC Profesores

por

asignatura

Experiencias

educativas

No. % No. % No. %

Derecho 2 66.6% 3 10.71% 6 11.53%

Contaduría 1 100% 5 15.62% 6 11.53%

5. Profesores incorporados al proyecto aula, así como el número

de experiencias educativas registradas bajo este enfoque.

9

Si bien es cierto el propósito del Proyecto AULA es incentivar la innovación continua en la práctica docente como una estrategia para consolidar el MEIF y el diseño curricular por competencias, la mayoría de los académicos de los PE Derecho y Contaduría aun no han diseñado sus EE bajo los lineamientos de ésta estrategia aunque también se reconoce que varios de ellos llevan a cabo acciones de innovación en las EE que imparten.

Page 10: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Programa Educativo: Derecho

Experiencias educativas

No. %

3 5.88%

6. Experiencias educativas que pueden ser incorporadas al proceso multimodal.

10

Programa Educativo: Contaduría

Experiencias educativas

No. %

3 5.88 %

El Sistema de Enseñanza Modal en los PE del SEA en la región tiene como objetivo integrar paulatinamente métodos y tecnologías que complementen la formación de los estudiantes, promoviendo a su vez la participación de los académicos en escenarios alternativos al aula que flexibilicen el tiempo, contenido y espacio favoreciendo el auto aprendizaje del estudiante.

Page 11: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Recursos obtenidos Impacto Académico

Monto: $ 106.290.03 Cinco computadoras de

escritorio.

Nueve video proyectores.

Dos computadoras portátiles.

Los recursos recibidos han

optimizado la práctica docente

lo que ha permeado a la

población estudiantil

contribuyendo a una mejor

formación profesional.

7. Recursos del PIFI y su destino para el desarrollo docente y estudiantil.

11

Page 12: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

8. Incorporación de la sustentabilidad a las experiencias educativas.

Programa educativo: Derecho y Contaduría

Experiencias educativas

No.

Contaduría= 2

Derecho= 2

%

Contaduría= 3.84%

Derecho= 3.85 %

Total = 4 7.69 %

12

Page 13: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

2. Investigación

Derecho y Contaduría

13

Page 14: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

1. Cuerpos Académicos

14

La importancia de los CA radica en que son una fuerza motriz del desarrollo institucional que garantizan el cumplimiento de objetivos educativos y de generación y aplicación del conocimiento, enriqueciendo la vida académica con la experiencia e información de sus pares en otras instituciones. Propician ambientes académicos de gran riqueza intelectual, dando prestigio a la institución. No obstante lo anterior, en los PE Derecho y Contaduría no se han desarrollado CA en la región, en virtud de que no se han dado las condiciones académicas indispensables para su formación.

Page 15: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Artículo Revista Año de

publicación Derecho Academia Journals

Exploratoris 2010

Contaduría

3. Publicaciones en revistas indexadas en los últimos tres años.

15

Page 16: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Capítulo Libro Editorial 3 Negligencia médica Empresas

Universitarias

1 Temas selectos.

Transparencia y

Acceso a la

información

IVAI

2 Perfiles Actuales del

Derecho

patrimoniales

Códice

1 Prontuario para la

investigación jurídica

Códice

4.Capítulos de libro PE Derecho

16

Page 17: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Capítulo Libro Editorial 3 Gestión empresarial y

administración de

sistemas educativo.

Talleres

González

Impresores

4. Capítulos de libro. PE Contaduría

17

Page 18: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Acreditación vigente por

organismos de COPAES

Nivel ante los CIEES

Si No 1 2 3 No

evaluado

X X

5. Situación de acreditación antes los organismos respectivos (COPAES o CIEES). PE: Derecho y Contaduría

18

La evaluación por CIEES a los PE Derecho y Contaduría ha contribuido a lograr que el total de la matrícula curse PE reconocidos por su calidad, asegurando ésta condición mediante un proceso de mejora interna.

Page 19: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

6. Desarrollo del postgrado en las Facultades. Propuestas de los núcleos académicos y posibilidades de ingresar al PNPC.

19

De acuerdo a las necesidades de la plantilla docente resulta deseable una maestría en Derecho en forma virtual que mediante el uso de las Tic’s permita un mejor aprovechamiento del tiempo y de los recursos. En relación al PE Contaduría se cuenta con mayor oferta educativa institucional en el Campus.

Page 20: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

3. Vinculación

Derecho y Contaduría

20

Page 21: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Problemática

Regional

Formas de vinculación de los

profesores

Proyecto generado

Falta de orientación

y asesoría jurídica y

contable de los

habitantes del Valle

del Uxpanapa.

A través de un bufete

jurídico gratuito.

“Asesoría jurídica a los

habitantes del Valle del

Uxpanapa”

No. De proyectos aplicados en el periodo Número y porcentaje registrado en el

SIVU

1 Número 1 % 100%

1. Problemáticas regionales detectadas y formas como se han

vinculado los profesores en los PE Derecho y Contaduría.

21

En las actividades de vinculación los estudiantes tienen una amplia participación ya que tienen que trasladarse al Uxpanapa para llevar a cabo la orientación y asesoría que solicitan los habitantes. El Coordinador responsable participa asesorando y guiando al alumno para la ejecución del proyecto.

Page 22: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

Profesores Estudiantes

No. % No. %

Derecho 1 3.57 % - - Contaduría 1 3.22% 30 7.05 %

Profesores Estudiantes

No. % No. % Derecho 2 7.14 % - -

Contaduría 1 3.22 % - -

2. Estudiantes y profesores participantes en intercambios y/o estancias.

3. Participación en eventos académicos.

22

Page 23: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

.

23

4. Gestión y apoyo institucional

Derecho y Contaduría

Page 24: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

1. Limitantes y perspectivas de la descentralización a partir de cada Facultad.

La perspectiva del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) en relación a los servicios educativos de la Universidad Veracruzana es que a través del Sistema de Educación Multimodal (SEM) se coadyuve a la descentralización por medio de la innovación de la oferta educativa; todo ello, en espacios definidos y conocidos como Centros de Aprendizaje Multimodal (CAM).

24

Page 25: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad académica.

Profesores Estudiantes

No. % No. %

1 3.57 % _ 0

25

La elaboración del PLADEA se lleva a cabo desde la Dirección General del SEA como entidad académica con la información proporcionada por cada uno de los Coordinadores Regionales, dando como resultado un documento único.

Page 26: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

3. Actualización de equipo de cómputo En los PE Derecho y Contaduría

Número y descripción de

equipo adquirido

%

Estudiantes

beneficiados

%

Profesores

beneficiados

1 impresora laser jet

4 Computadoras de

escritorio

2 lap top

2 switch

1 punto de acceso

I tarjeta digital

100 % 100 %

26

Page 27: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

4. Infraestructura y necesidades de crecimiento.

Necesidades de infraestructura física Justificación

La adecuación de las instalaciones del

Centro de Atención Multimodal (CAM)

Falta del recurso humano para la

operatividad del CAM

En virtud de que el SEA se encuentra

en proceso de reestructuración a un

Sistema de Educación Multimodal se

requiere la incorporación planificada

de las Tic’s al proceso de enseñanza-

aprendizaje para lo cual se adecúa el

Centro de Atención Multimodal que

permitirá extender estas modalidades

no convencionales a su entorno.

El Centro de Atención Multimodal no

ofrece sus servicios como tal en virtud de

que no hay el presupuesto por parte de la

Universidad para el pago del personal

especializado.

27

Page 28: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

5. Servicios bibliotecarios y hemeroteca en los PE Derecho y Contaduría.

Títulos Volúmenes Hemeroteca

Suficiente si No Suficiente Si No Suficiente Si No

X X X

28

En la USBI Coatzacoalcos los títulos y volúmenes de los programas educativos de Derecho y Contaduría son insuficientes, es deseable cubrir la bibliografía básica y posteriormente la complementaria. No se cuenta con hemeroteca. Uno de los avances en beneficio del SEA es que los servicios bibliotecarios se ofrecen en un horario sabatino de 10.00 A 17:00 horas., así también se encuentra disponible el préstamo del acervo bibliotecario los días sábados.

Page 29: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

6. Actualización y mejoramiento de los protocolos de seguridad. En relación al sistema de seguridad en el campus se participa de manera equitativa en el pago al servicio de vigilancia que opera de lunes a sábado. Así mismo en algunos grupos de los PE se han impartido talleres sobre violencia en las relaciones de noviazgo y violencia de género. La adquisición de credenciales, tarjetones y gafetes oficiales de identificación, que portan los alumnos de ambos PE, así como el personal académico y administrativo.

29

Page 30: Informe Anual Coordinación Académica Regional SEA...Aprendizaje Multimodal (CAM). 24 2. Participación de los estudiantes y profesores en el proceso de planeación de la entidad

7. Avances en la adopción de la sustentabilidad como una nueva cultura universitaria. Los PE Derecho y Contaduría contribuyen a la cultura de la sustentabilidad a través de su participación en el mantenimiento de las áreas verdes del campus, así como en la compra de equipo agrícola para evitar el riesgo de la salud en la comunidad universitaria pues por las condiciones climáticas se da un excesivo crecimiento de la maleza produciendo insectos y reptiles.

30