7
P R O G R A M M A D E C O O P E R A C I O N T E C N I C A n . 9 1 3 0 / C I S S / H N D Beneficiado y Afiliación de Productoras a la Cooperativa San Miguelito Limitada “COCASMIL” “Mujeres y Jóvenes Lencas y Desarrollo Sustentable” Elsy Hernández, Manuel García. Abril 2013.

Informe Cooperativa Cafetalera de San Miguelito Limitada

  • Upload
    cissong

  • View
    53

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

progetto "Donne e Giovani indigeni Lenca e Sviluppo Sostenibile", realizzato dal CISS.

Citation preview

Page 1: Informe Cooperativa Cafetalera de San Miguelito Limitada

PROGRAMMA DE COOPERACION TECNICA n. 9130/CISS/HND

Beneficiado y Afiliación de Productoras a la Cooperativa San Miguelito Limitada “COCASMIL”

“Mujeres y Jóvenes Lencas y Desarrollo

Sustentable”

Elsy Hernández, Manuel García.

Abril 2013.

Page 2: Informe Cooperativa Cafetalera de San Miguelito Limitada

INTRODUCCIÓN

En el marco del proyecto Mujeres y Jóvenes Indígenas Lencas y Desarrollo Sostenible. (Código AID N. 9130/CISS/HND), Se implementa la construcción de un beneficio de café húmedo, para el beneficio de los sesenta y nueve productores (69) que se ha trabajado durante el proyecto, y que se logro la siembra de nuevos cafetales, se pretende que los beneficiarios del proyecto se afilien a la cooperativa para que puedan tener un mejor precio de su producto entre otras ventajas. Se evidencia la importancia de permitir al pequeño productor de café de poder completar el proceso de transformación de la cereza de café a café pergamino húmedo con la instalación de un beneficio húmedo a nivel cooperativo, que sea puesto a disposición de los pequeños productores cafetaleros, bajo recursos que por falta de recursos se ven obligados a vender su café a los intermediarios directamente en cereza y a un precio muy bajo. La compra de una maquina despulpadora de café y la instalación de pilas de fermentación y de un amplio patio de pre-secado del café puesto a disposición de las beneficiarias y afiliadas a la cooperativa cafetalera, permitiría a todos sus socios de poder procesar la cereza de café transformándola en café pergamino seco, mejorando significativamente los ingresos familiares de los pequeños productores cafetaleros beneficiaros del proyecto y ubicados en la zona de San Miguelito y Dolores, zona en donde el cultivo de café es el principal si no tal vez único ingresos de las familias residentes y única fuente de sobré vivencia. REQUISITOS PARA AFILIARSE A LA COCASMIL

• Afiliación a APROCAFE ( Asociación de productores de café)

Se llena un formulario con los datos de cada productora, es firmado y sellado por el presidente de APROCAFE. Luego se les entrega un codo del formulario que compruebe que esta afilado Para después presentarlo al IHCAFE

• Afiliación a IHCAFE _Se necesita estar afiliado a APROCAFE, _Llevar la copia del documento de la finca _Hacer un croquis de la finca Para poder afiliarse a la COCASMIL se necesita: _ Copia de la cedula _No estar afiliados en otra cooperativa _Pertenecer Aprocafe _ Ser productor de café _Tener tres años de producir café para poder vender como orgánico, sino por parte de la cooperativa llevaran un registro para este proceso. _Afiliarse al IHCAFE

Page 3: Informe Cooperativa Cafetalera de San Miguelito Limitada

Son responsabilidades de la cooperativa afiliarlos sin que ellos tengan que pagar la cuota de ingreso, los beneficiarios del proyecto deberán tener bien claro los beneficios que tendrán al ser afiliados, la afiliación no es obligatoria ellos decidirán después que se les explique si les conviene o no pertenecer a la cooperativa cafetalera, tendrán que elaborar un croquis de su finca para poder presentar a Aprocafe y así se les podrá extender una constancia para que puedan ir a IHCAFE a que les den un carnet de afiliación , luego de cumplir con todo esto podrán presentarse a la cooperativa para ser afiliados, todos los que ingresen tendrán que pagar una cuota anual de ahorro de lps 220 y se les extenderá sus libretas de ahorro. Afiliación a APROCAFE de las/os productores de los diferentes grupos: Grupo: “Mujeres Luchadoras” N. Nombre de la afiliada N. de identidad Comunidad Municipio 1 Vilma Elena Bautista 1014-1982-00119 Rodeo San Miguelito 2 Dominga Lorenzo Sánchez 1005-1977-00091 Rodeo San Miguelito 3 Mercedes Bautista Díaz 1014-1985-00119 Rodeo San Miguelito 4 Maria Rosa Orellana

Bautista 1014-1963-00030 Rodeo San Miguelito

5 Maria Magdalena Díaz 1014-1947-00026 Rodeo San Miguelito 6 San Miguelito En el grupo Mujeres Luchadoras, hay beneficiarias que no ingresaran porque ya están afiliadas a otra cooperativa ejemplo ANACAFE, otras porque no tienen un documento que este a nombre de ellas y también porque la plantación aun no esta en producción. Afiliación a APROCAFE de las/os productores del grupo Nuevo Amanecer N. Nombre de afiliada N. de identidad Comunidad Municipio 1 Alejandrina Vásquez 1014-1961-00027 Chupucay San Miguelito 2 Cristina Reyes 1014-1969-00003 Chupucay San Miguelito 3 Maria Dolores Sánchez 1014-1960-00024 Chupucay San Miguelito 4 Victorina Reyes 1014-1994-00173 Chupucay San Miguelito 5 6 En este grupo no hay afiliadas directas a la cooperativa COCASMIL de todas las productoras de café, les parece interesante afiliarse pero no cuentan con un documento privado, ellas pidieron un poco de tiempo para resolver este inconveniente y así poder afiliarse, también se quería que fuera la beneficiaria del proyecto que se afiliara pero los documentos que tienen están muchas veces está a nombre de los esposos, pero si se afiliaran solo que no serán ellas. Con esto se quería que en la membresía hubiese equidad de género Después de ser afiliados a la cooperativa cafetalera, ellas podrán llevar su café en uva sacarlo y venderlo a un mejor precio.( se dará valor agregado) Luego de estar afiliadas ellas tendrán el beneficio de recibir una retención que les llega por medio de IHCAFE, por cada quintal de café vendido reciben nueve dólares.

Page 4: Informe Cooperativa Cafetalera de San Miguelito Limitada

INSTALACION DE BENEFICIADO DE CAFÉ Se ha realizado la inducción y asistencia técnica para el diseño y la instalación de la despulpadora de café en la cooperativa, pero se ha encontrado la dificultad de Tener una licencia ambiental, la cual lleva tiempo para poder obtenerla y esta costando treinta y cinco mil lempiras (35,000.00). Lo cual se les hace difícil ya que no contaban con dicho inconveniente, por lo cual propusieron una segunda opción de construir el beneficio de café húmedo fuera del casco urbano, no debe estar cerca de los centros educativos ni de salud tampoco se podrá construir cerca de una fuente de agua, teniendo en cuenta que siempre se necesitara de la licencia ambiental ya que es un requisito. SEGUIMIENTO A LA INSTALACIÓN DE BENEFIADO DE CAFÉ E N COCASMIL Después de que se pretendió la instalación del beneficiado en las instalaciones actuales de la cooperativa cafetalera, COCASMIL, se exigió la Licencia ambiental, por lo que no se procedió a la instalación, junto a los directivos se socializaron otras alternativas como por ejemplo, la instalación de este proyecto en una zona rural, donde se suponía no habría tanta exigencia al permiso ambiental, después de hacer consultas a personas dedicadas al rubro cafetalero y por el hecho de ser una cooperativa se exige también el permiso ambiental. El proyecto COMRURAL ( Competitividad Rural), que a través de la organización HQC (Honduras Quality Café) han realizado el proyecto de la secadora, el CISS dió apoyo a la implementación de parcelas de café, acompañamiento a la afiliación de sus productoras a la cooperativa COCASMIL, la adquisición de una despulpadora con motor para dar valor agregado al café, para lograr que las productoras y cooperativistas obtengan mejor precio en la venta del grano El Instituto Hondureño del Café IHCAFE; dedicado al trabajo exclusivo de este rubro, todas estas organizaciones, y la junta directiva de COCASMIL, están muy interesados en el apoyo para la instalación de este proyecto de beneficiado, es por esto que el día 26 de febrero se realizó la inspección de los predios, donde según recomendaciones de las instituciones antes mencionadas se seleccionará el mejor y mas ventajoso, para dar comienzo al permiso ambiental. Se acordó que cada organización dará recomendaciones a la junta directiva de COCASMIL, para sugerir la mejor elección del predio y que reúna la mayoría de condiciones aptas a este proyecto, el acuerdo es que el 5 de marzo la junta directiva de COCASMIL se reunirá nuevamente y decidirá en que predio se hará la instalación, según las recomendaciones y especialmente la del IHCAFE que es la que acompaña para tramites de la licencia ambiental. Los predios visitados con representantes de las organizaciones y con la junta directiva son los siguientes: 1. San Antonio Centro 2. San Antonio ( Rompe carga y fuente de agua) 3.Comunidad de Laguna Grande Recomendación del Equipo Técnico de CISS.

Page 5: Informe Cooperativa Cafetalera de San Miguelito Limitada

Como no ha habido un consenso de junta directiva de COCASMIL, sobre el acuerdo de selección del predio, unos por desinterés al residir en otros municipios, otros por no estar de acuerdo, sino pensando mas de manera personal, por otra parte las consideraciones y recomendaciones de las organizaciones como el IHCAFE el cual recomienda área de 1.5 manzanas de tierra para este proyecto, y el cual esa área de tierra no están dispuesto a donarla ya que es demasiada y representa mayor valor monetario. Como equipo técnico de Proyecto Mujeres y Jóvenes y Desarrollo Sostenible, ejecutado por CISS, según los avances obtenidos hasta la fecha no se ve claridad para la continuidad en la instalación de este proyecto, por lo tanto se recomienda que el predio ubicado en San Antonio Centro, es el que cumple con condiciones aptas para la instalación del beneficiado apoyado a COCASMIL y beneficiarias de proyecto por parte de la cooperación Italiana, por lo tanto se otorga visto bueno, considerando que es el predio que mas reúne condiciones para la puesta en marcha de la instalación del beneficiado de la Cooperativa. Después de que el equipo técnico otorgo una nota de autorización al presidente de la cooperativa, sobre la toma de decisión del lugar donde se debe de realizar la instalación del beneficiado, se realizó comunicación con el presidente de la cooperativa, y han recibido la autorización, por lo tanto están dispuestos a comenzar con la instalación de este proyecto de beneficiado en el sector de San Antonio Centro, para el cual ya cuentan con un pequeño fondo económico que se utilizara en esta actividad, esta actividad hasta esta fecha 10 de abril de 2013 queda encaminada con las siguientes condiciones: el lugar seleccionado donde se iniciara la instalación, autorizado por el equipo técnico de CISS, el compromiso del presidente de COCASMIL para tramitar el documento privado que traspasa el área de tierra en la comunidad de San Antonio Centro a nombre de COCASMIL y posteriormente el tramite del dominio pleno para la plena legalidad. Entre las Ventajas observadas para recomendar este predio se encuentran las siguientes: -No hay muchas casas de habitación cercanas. -No hay centros Educativos cercanos. -El predio esta céntrico a las comunidades donde están los afiliados a la cooperativa. -El predio es accesible y esta a orilla de carretera -Hay acceso de agua potable y energía eléctrica. -El terreno es con topografía apta para el diseño del beneficiado. El terreno es donado por un directivo que será legalizado a nombre de la cooperativa COCASMIL.

Page 6: Informe Cooperativa Cafetalera de San Miguelito Limitada

Foto: Inspección de terrenos en la comunidad de san Antonio y Laguna grande donde se instalara el beneficiado de café. Fotos llenado de formulario APROCAFE

Lista de beneficiarias /os que ya están afiliadas /os a la Cooperativa COCASMIL Nos hemos encontrado que la persona que esta afiliado a la Cooperativa no es la beneficiaria, si no el esposo ya que en nuestro país quien tiene el dominio de los documentos de las propiedades es el hombre, y otra parte que no cuentan con un documento privado o dominio pleno, pero se afiliaran las madres solas que ellas tienen los documentos de sus propiedades. SEGUIMIENTO A LAS AFILIACIONES A LA COCASMIL. Es requisito para afiliarse a la COCASMIL, estar afiliado a la asociación de Productores de café APROCAFE, y al el Instituto Hondureño del Café IHCAFE, durante este periodo se ha continuado con las coordinaciones, con el APROCAFE ya se llenaron las solicitudes y solo falta la firma del presidente municipal de esta organización para que les puedan extender la clave que se le asigna a las productoras, por otra parte se programó la visita del técnico del IHCAFE para la realización de las inspecciones de las parcelas de café, y las elaboraciones de los croquis de las parcelas, en la comunidad de Chupucay y Rodeo, en el Ihcafe, se obtendrá el carnét que acredita como productoras del municipio, Una ves que se obtengan estos dos requisitos se continuara con el proceso de la afiliación a la cooperativa san Miguelito CACASMIL, en donde con el apoyo de la cooperación Italiana se otorgó la maquina que servirá para el proyecto de beneficiado para favorecer a las productoras que también con el proyecto de la cooperación establecieron parcelas de cultivo de café. Entre las productoras que atiende el proyecto hay también productoras que ya están afiliadas a la COCASMIL a continuación se presenta el siguiente listado.

Page 7: Informe Cooperativa Cafetalera de San Miguelito Limitada

Estas son las personas que están afiliadas a la Cooperativa COCASMIL

N. Nombre afiliada directa /o indirecta

N. identidad Grupo Comunidad Municipio

1 Digna Emerita Vásquez 1014-1961-00050 Nuevo Amanecer Chupucay San Miguelito 2 Vilma Maribel 1014-1975-00019 Mujeres de esperanza Laguna Grande San Miguelito 3 Olga esperanza Orellana 1014-1981-00040 Mujeres de esperanza Laguna Grande San Miguelito 4 Maria Francisca Cantarero 1014-1967-00069 Mujeres de esperanza Laguna Grande San Miguelito 5 Rosa Idalia Pérez Lorenzo 1014-1979-00008 Mujeres de esperanza Laguna Grande San Miguelito 6 Maria Isabel Gómez 1014-1960-00084 Mujeres de esperanza Laguna Grande San Miguelito 7 Maria Angélica Orellana 1014-1939-00009 Mujeres de esperanza Laguna Grande San Miguelito 8 Elsa Maribel Díaz 1014-1985-00072 Mujeres Luchadoras Rodeo San Miguelito 9 Camila Orellana 1014-1984-00052 Mujeres Luchadoras Rodeo San Miguelito