Informe de Evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

INFORME DE EVALUACIN DEL REA DE LENGUAJE: COMUNICACIN Y REPRESENTACIN. (3 AOS)LENGUAJE VERBAL Y APROXIMACIN AL LENGUAJE ESCRITO. Siente necesidad de expresarse oralmente, comunicando sentimientos, ideas, deseos y experiencias_______ Es capaz de solicitar ayuda verbalmente si lo necesita __________________________________ Comprende las rdenes orales ____________________________________________________ Utiliza correctamente frmulas de saludo, despedida, felicitacin _________________________ Es capaz de explicar sus realizaciones oralmente ______________________________________ Habla de forma espontnea en la clase, en la calle, en el patio, en casa,_____________________ Participa en el contexto de conversaciones ms sistemticas _____________________________ Participa en la Asamblea de clase _________________________________________________ Respeta las normas bsicas para la comunicacin en grupo _______________________________ Escucha los relatos, cuentos, etc, y da muestras de comprender lo escuchado ________________ Memoriza y repite textos orales aprendidos _________________________________________ Es capaz de elaborar un discurso sencillo y coherente (noticia, relato, experiencia) _____________ La construccin del lenguaje es correcta ____________________________________________ Tiene defectos de diccin ______________________________________________________ Inters por conocer y reproducir la lengua de uso en nuestra zona _________________________ Lee e interpreta imgenes, pictogramas, cdigos ______________________________________ Comprende y reproduce algunos textos _____________________________________________ Identifica su nombre __________________________________________________________ Garabatea __________________________________________________________________ Realiza el trazado de las lneas verticales y horizontales ________________________________ Prensa correctamente el instrumento ______________________________________________ Cuida los libros y valora las posibilidades de disfrute que le ofrecen ________________________LENGUAJE AUDIOVISUAL Y TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN YCOMUNICACIN. Nombra y manipula instrumentos tecnolgicos, a veces con ayuda: ordenador, cmara fotogrfica________ Muestra inters en la visualizacin de producciones audiovisuales: pelculas, juegos interactivos_______LENGUAJE ARTSTICO. Ejercita su habilidad y agilidad manual (recorta, repasa, reproduce caminos y trayectos )_________ Observa y aprecia formas, colores, tamaos, semejanzas, diferencias, relaciones sencillas _______ Se orienta bsicamente en el espacio del papel _______________________________________ Explora la realidad y refleja el conocimiento que de ella tiene ____________________________ Interpreta imgenes __________________________________________________________ Experimenta con distintos materiales, tiles, soportes, colores, tonalidades, mezclas ___________ Se inicia en la prehensin y presin correcta de los tiles plsticos ________________________ Se inicia en el ejercicio de algunas tcnicas bsicas: dactilopintura, rellenado, rasgado, picado,modelado, _____ Es limpio/a en la presentacin de su trabajos ________________________________________ Respeta las producciones de los dems _____________________________________________ Disfruta con sus elaboraciones ___________________________________________________ Expresa libremente sus vivencias y experiencias ______________________________________ Demuestra imaginacin y creatividad en la elaboracin de trabajos plsticos __________________ Es capaz de hacer una sencilla valoracin crtica ______________________________________ Escucha una meloda con atencin _________________________________________________ Escucha y discrimina ruido-silencio ________________________________________________ Escucha y discrimina sonidos determinados de objetos o del cuerpo ________________________ Conoce el timbre de la voz humana y lo diferencia de algn instrumento _____________________ Distingue el sonido fuerte del suave _______________________________________________ Distingue el sonido largo del corto ________________________________________________ Conoce algunos instrumentos de percusin y los manipula ________________________________ Ordena y cuida los instrumentos __________________________________________________ Percibe los dos momentos de la respiracin __________________________________________ Desarrolla poco a poco su sensibilidad musical ________________________________________ Disfruta tocando un instrumento o haciendo ritmo _____________________________________ Le gusta cantar_______________________________________________________________LENGUAJE CORPORAL. Es capaz de realizar movimientos diversos con su cuerpo y representar, con el mismo, elementoscercanos de su entorno _________________________________________________________ Es capaz de expresar estados de nimo (alegra, tristeza, enfado,) _______________________ Expresa estados fsicos (calor, fro, dolor,) _________________________________________ Logra mantener el cuerpo en estado tenso y en estado relajado durante periodos cortos _________ Tiene conciencia del proceso respiratorio ___________________________________________ Es capaz de representar con el propio cuerpo elementos muy cercanos de su entorno ___________ Disfruta con la dramatizacin ____________________________________________________ Muestra esfuerzo e inters por participar en las experiencias de representacin _

INFORME LOGOPDICO

APELLIDOS: NOMBRE:Etapa: Nivel: Grupo:Fecha del informe:

Prerrequisitos lingsticos:Atencin:Respiracin ysoplo:Control de la saliva:Praxiasbucofonatorias:Habilidades fonolgicas:Discriminacinauditiva:

Fontica-fonolgica:(Articulacin,onomatopeyas,lenguajerepetido,lenguajeinducido y espontneo)

Morfosintaxis (tipo de frases, longitud de las oraciones, concordancia de gnero ynmero, ordenacin de secuencias temporales)

Semntica:(comprensinderdenes,comprensinescrita,adivinanzas,razonamientoverbal,vocabulariodediferentescampossemnticos,tercioexcluso,opuestos, familias de palabras, semejanzas y diferencias)

Pragmtica (Usos del lenguaje, habilidades sociales)

Lectoescritura

RECOMENDACIONES: