Informe de Lab Oratorio III Termodinamica

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIERIAELECTRONICA IV SEMESTRE TERMODINAMICA INFORME DE LABORATORIO I II LEYES DE LA TERMODINMICA PRESENTADO POR: ANDRS FELIPE MARTINEZ SAUDO ANDRSIVAN RODRIGUEZ GALAN JEFFER IVAN FIGUEROA CASAS PRESENTADO A: PROF.HUGO FERNANDO VARGAS TUNJA 2010 INTRODUCCION En este laboratorio se realizara una serie de prcticas o experimentos en los cuales se tratara de explicar las cuatro leyes de la termodinmica (Ley cero de la termodinmica o principio del equilibrio termodinmico. Primera ley de la termodinmica o principio de la conservacin de la energa. Segunda ley de la termodinmica. Tercera ley de la termodinmica.) para poder tener conocimiento de dicho tema. OBJETIVOS yTenerconocimientodeunaparteotemadelafsicacomosonlasleyesdela termodinmica. y Pormediodeunsimpleexperimento,fcildeimplementarlograrexplicarlascuatro leyes de la termodinmica. y Estudiar y entender uno de los muchos sistemas en donde interactan las cuatro leyes de la termodinmica. yObtener plena claridad en conceptos usados en la termodinmica tales como sistema, temperatura, etc. MARCO TEORICO LEY CERO DE LA TERMODINAMICA Ley Cero de la termodinmica: Si dos cuerpos estn en equilibrio trmico con un tercero, stos estn en equilibrio trmico entre s.Principio Cero de la Termodinmica Esta ley tambin es conocida como "equilibrio trmico". Si dos sistemas A y B estn a la misma temperatura, y B est a la misma temperatura que un tercer sistema C, entonces A y C estn a lamismatemperatura.Comodatocurioso,estaimportantsimaley,aunsiendoampliamente aceptada, no fue formulada hasta despus de haberse enunciado las otras tres leyes. Deah que recibe la posicin 0. As,yanonecesitamosponerencontactodoscuerposdistintos,bastasaberqueambos cuerpostienenlamismatemperaturaparasaberqueestn enequilibrio. De modoquesise encuentran a diferentes temperaturas no estn en equilibrio.PRIMERA LEY DE LA TERMODINMICA Podemos expresar esta ley as: Eint = Q - WCambioenlaenergainternaenelsistema=Caloragregado(Q) -Trabajoefectuadoporel sistema (W) Unartculosobrelaprimeraleyproponeunejemploparaentendermuchomejorelestaley: imaginarungasencerradoenuncilindro,unadecuyastapasesunmbolomvilyque mediante un mechero podemos agregarle calor. El cambio en la energa interna del gas estar dado por la diferencia entre el calor agregado y el trabajo que el gas hace al levantar el mbolo contra la presin atmosfrica. Esta ley tiene dos derivaciones que determinan dicha ley: Este principio se descompone en dos partes; yEl principio de la accesibilidad adiabtica. yprincipio de conservacin de la energa. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Laprimeraleyenunciaquelaenergaseconserva.Aunasi,sehabladeimaginarmuchosprocesosenloscualesseconservalaenerga,peroquerealmentenoocurrenenla naturaleza.Unejemplomuyespecficopodrasercuandoseacercaunobjetocalienteauno fro, el calor pasa del caliente al fro y nunca al revs. Si pensamos que puede ser al revs, se seguira conservando la energa y se cumplira la primera ley. Enunciado de Kelvin - Planck: Es imposible construir una mquina trmica que, operando en un ciclo, no produzca otro efecto que la absorcin de energa desde un depsito y la realizacin de una cantidad igual de trabajo.Enunciado de Clausius: Es imposible construir una mquina cclica cuyo nico efecto sea la transferencia continua de energa de un objeto a otro de mayor temperatura sin la entrada de energa por trabajo.TERCERA LEY DE LA TERMODINMICA:Eltercerprincipiodelatermodinmicaoterceraleydelatermodinmicaafirmaquenose puede alcanzar el cero absoluto en un nmero finito de etapas. Sucintamente, puede definirse como: yAl llegar al cero absoluto, 0 K, cualquier proceso de un sistema fsico se detiene. yAl llegar al cero absoluto la entropa alcanza un valor mnimo y constante. DATOSDE LA PRCTICA Agua fra y y y yTiempoeneiietiiseelielo yntieinicil yntieinl Agua tibia y y y yTiempoeneiietiiseelielo yntieinicil yntieinl

Agua Caliente y y y yTiempoeneiietiiseelielo yntieinicil yntieinl Descongelacin del hielo PROCEDIMIENTO El procedimiento que se llevoa cabo en esta practica de laboratorio en el que teniamostres recipientes en los que se contenaagua contres temperaturas diferentes (fra, tibia y caliente) enlas quese introdujociertacantidaddehielo (agua en estado solido ) y se miraron las diferentesvariaciones que se produjeron en el sistema como lo son el cambio de temperaturala variacin del volumen y el tiempo en que se tarda el hielo en fundirse con el agua. Partiendo de: T Cambios de temperatura

Para el Agua fra T Agua tibia T Agua caliente T Cambio de volumen Aguafra AguaTibia Agua Caliente Trabajo realizado

CONCLUSIONES ySe logro tomar un poco de conocimiento respecto a las leyes de la termodinmica, puesto queestetemaesmuyextensoesmuycomplejocomprenderlascontotalclaridad, sobretodo la segunda y tercera ley. yEstebreveexperimentonossirviparaentenderunpocomasdelasleyesdela termodinmica aunque no se llegase a su total comprensin en las ltimas dos leyes.yNos damos cuenta que en un pequeo sistema pueden intervenir muchas leyes que rigen a estos mismos, y que por medio de estos sistemas explicar muchas de estas leyes. yEnestelaboratoriosedioclaridadaladefinicindemuchostrminosutilizadosenel estudio de las leyes de la termodinmica.