Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    1/23

    Escuela Profesional de

    Ingeniería Civil

    IMFORME 004

    “  Salida  de campo SAPHY ”

    Docente : Ing. Macrobio Espinoza

      Curso : Geología

      Alumno : Oquendo Zavala Jorge Yasser

    : Ramos abeza Elg!e"!

    : #upa$ac!i Guevara %ranz

    : Meza &anc!ez 'aniel

    Cusco - Perú

    2015 

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    2/23(

    INFORME 04

    1.- MEMORIA DESCRIPTIVAEl presente informe corresponde a la fecha 12 de septiembre del 2015 de la

    salida a campo (practica) con la finalidad de ver en situ las diversa formaciones

    de valles naturales, movimientos en masa y estabilidad de taludes naturales,

    reconocimiento de rocas, así como sus diversas deformaciones a lo largo del

    tiempo.

    2.- UBICACIÓN DEL LUGAR DE ESTUDIO2.1.- UBICACIÓNecorrido! "aphy # "acsayhuaman $ %emplo de la luna

    &istrito! 'uscorovincia! 'usco

    &epartamento! 'usco

    2.2.- ACCESOEl recorrido se inici en el final de la calle saphy hasta donde e*iste acceso

    vehicular, luego se continu el recorrido caminando, pasando por el recinto

    ar+ueolgico de sacsayhuaman, hasta llegar al sitio denominado templo de la

    luna.

    3.-MARCO GEOGRÁFICO

    3.1.- LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    3/23)

    4.- OBJETIVOSer y conocer las formaciones de valles naturales, tipo de movimientos de

    masa, tipos de rocas y las malformaciones +ue esta sufre a lo largo del tiempo.

    5.- INTRODUCCION-as rocas estn por todas partes, de diferentes tama/os, de diferentes colores,

    de diferentes materiales de las +ue estn hechas entre otras cosas. %odo el

    planeta tierra est cubierto de rocas y buena parte de su manto est hecha a

    base de estas. Es por esto +ue e*iste una persona +ue se encargue de

    clasificar a las rocas tanto para su estudio como para su e*plotacin de sus

    minerales ya +ue puede +ue sean de utilidad para satisfacer algunas

    necesidades de los seres humanos y de algunos seres vivos. -as rocas estnpor todas partes, de diferentes tama/os, de diferentes colores, de diferentes

    materiales de las +ue estn hechas entre otras cosas. %odo el planeta tierra

    est cubierto de rocas y buena parte de su manto est hecha a base de estas.

    Es por esto +ue e*iste una persona +ue se encargue de clasificar a las rocas

    tanto para su estudio como para su e*plotacin de sus minerales ya +ue puede

    +ue sean de utilidad para satisfacer algunas necesidades de los seres

    humanos y de algunos seres vivos.

    5.1 ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    4/23*

    5.1.1.-MORFOLOGIAEs el estudio de las formas para la geología la morfología es todo a+uello +ue

    invocar la formacin terrestre, estudia el origen y evolucin de la cortea terrestre.

    -a geomorfología es una ciencia de la geología +ue estudia la formacin de la

    estructura terrestre por lo tanto esta se centra en el estudio de la formacin de los

    relieves.

    -a geomorfología se puede dividir mediante los factores + influyeron en la

    deformacin de los relieves terrestre!

    F!"#$%& '%#'$()*!#&+ son los factores +ue afectan los relieves como el clima eltipo de suelo el contacto +ue tiene el agua con la cortea terrestre es decir como la

    lluvia el contacto del mar a los relieves.

    F!"#$%& ,*"*!#&+ son los factores biticos +ue afectan el relieve terrestre cabedecir la fauna + se encuentra en la ona y los animales +ue evitan el lugar pero los

    +ue tiene mayor influencia es la vegetacin por tener una mayor presencia en

    lugar.

    F!"#$%& '%#'*!#&+ son los factores estructurales por el cual se encuentra laestructura de los relieves afectados por diferentes fenmenos como el tectonismo

    o el vulcanismo, etc.F!"#$%& /"$*!#&+ son los factores en el cual el hombre influye en la formacinterrestre en favor o en contra de ello.

    5.1.2.-TIPOS DE SUELOSB&% "%$*!El suelo es la interaccin entre la atmsfera, y biosfera. El suelo se forma a parir 

    de la descomposicin de la roca madre, por factores climticos y la accin de los

    seres vivos. Esto implica +ue el suelo tiene una parte mineral y otra biolgica, lo

    +ue le permite ser el sustento de multitud de especies vegetales y animales.

    C&*)*!!*/ % #& &%#&El suelo se clasificar segn su te*tura! fina o gruesa, y por su estructura! floculada,

    agregada o dispersa, lo +ue define su porosidad +ue permite una mayor o menor 

    circulacin del agua, y por lo tanto la e*istencia de especies vegetales +ue

    necesitan concentraciones ms o menos elevadas de agua o de gases.

     

    El suelo tambin se puede clasificar por sus características +uímicas, por su poder 

    de absorcin de coloides y por su grado de acide (p3), +ue permite la e*istencia

    de una vegetacin ms o menos necesitada de ciertos compuestos.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    5/23+

    -os suelos no evolucionados son suelos brutos, muy pr*imos a la roca madre y

    apenas tienen aporte de materia orgnica. "on resultado de fenmenos erosivos o

    de la acumulacin reciente de aportes aluviales. &e este tipo son los suelos

    polares y los desiertos, tanto de roca como de arena, así como las playas.

    En los suelos evolucionados encontramos todo tipo de humus, y cierta

    independencia de la roca madre. 3ay una gran variedad y entre ellos se incluyen

    los suelos de bos+ues templados, los de regiones con gran abundancia de

    precipitaciones, los de climas templados y el suelo ro4o mediterrneo. En general,

    si el clima es propicio y el lugar accesible, la mayoría de estos suelos estn hoy

    ocupados por e*plotaciones agrícolas.

    5.1.3.-TIPOS DE ROCASB&% "%$*!oca es un slido cohesionado +ue est formado por uno o ms minerales. -os

    minerales ms abundantes en una roca se conocen como minerales esenciales,

    mientras +ue los +ue aparecen en proporciones pe+ue/as se denominan

    minerales accesorios.

    -as cuales se clasifican en tipos de rocas!

    R#!& '/%&+ "e forman por el enfriamiento y la solidificacin de materia rocosa

    fundida, el magma. "egn las condiciones ba4o las +ue el magma se enfríe, lasrocas +ue resultan pueden tener granulado grueso o fino.

    -as rocas ígneas se subdividen en dos grandes grupos!

    .- L& $#!& "/*!& # */"$&*&  fueron formadas a partir de unenfriamiento lento y en profundidad del magma. -as rocas se enfriaron muy

    despacio, permitiendo así el crecimiento de grandes cristales de minerales puros.

    E4emplos! granito y sienita.

    ,.- L& $#!& #!(/*!& # %"$&*&, se forman por el enfriamiento rpido y ensuperficie, o cerca de ella, del magma. "e formaron al ascender magma fundido

    desde las profundidades llenando grietas pr*imas a la superficie, o al emerger 

    magma a travs de los volcanes. El enfriamiento y la solidificacin posteriores

    fueron muy rpidos, dando como resultado la formacin de minerales con grano

    fino o de rocas parecidas al vidrio. E4emplos! basalto y riolita.

    R#!& &%*6%/"$*&+ "on las rocas +ue se han producido como consecuenciade fenmenos de alteracin, transporte y sedimentacin sobre cual+uier tipo de

    roca anterior, por lo tanto los minerales +ue las componen pueden ser los mismos

    +ue e*istían en la roca anterior despus de haber sufrido disgregacin física,

    transporte y sedimentacin, o bien pueden ser minerales formados por alteracin

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    6/23,

    +uímica de otras pree*istentes, +ue son los +ue se denominan minerales de

    alteracin.

    -a divisin fundamental de las rocas sedimentarlas se hace teniendo en cuenta la

    forma predominante de producirse el depsito o sedimento!

    &etríticas, en +ue la sedimentacin se produce por disminucin de energía del

    agente transportante. El sedimento se denomina detrítico o clstico.

    6uímicas, en +ue la sedimentacin se produce o bien por concentracin, como es

    el caso de la evaporacin del disolvente o de una sobresaturacin de la disolucin,

    o bien por precipitacin, lo cual ocurre cuando se produce una reaccin +uímica

    con formacin de sustancias insolubles. En este caso el depsito se denomina

    +uímico.

    7rgnicas, cuando en la sedimentacin se acumulan restos vegetales o animales,

    producindose un depsito orgnico.

    R#!& 6%"6$)*!&+ Es el resultado de la transformacin de cual+uier otro tipode rocas, ígneas, sedimentarias e, incluso, metamrficas, mediante fenmenos de

    metamorfismo. Estos fenmenos debidos al cambio de las condiciones físico$

    +uímicas a +ue estaban sometidas las primitivas rocas, modifican en ellas no slo

    su composicin mineralgica, sino tambin la composicin +uímica, así como laestructura y la te*tura.

    El grado de metamorfismo de las rocas puede ser distinto, por eso e*isten

    transiciones graduales a las rocas metamrficas desde las correspondientes

    ígneas y sedimentarias.

    -os tipos de metamorfismo son! &inmico cuando la causa de la transformacin

    de las rocas son grandes presiones8 de contacto, si la causa ha sido una alta

    temperatura por pro*imidad de un magma8 y regional, cuando concurren las dos

    causas anteriores.

    Estas especiales condiciones +ue inciden en la formacin de las rocas

    metamrficas hacen +ue todas ellas se encuentren cristaliadas. -as presiones,

    +ue de una manera constante y con mayor o menor intensidad, siempre se

    producen en los fenmenos de metamorfismo, hacen +ue las rocas de este tipo,

    normalmente, presenten cierta piarrosidad.

    El tama/o de los cristales depender de los minerales e*istentes en la primitiva

    roca y de los procesos de neoformacin y recristaliacin. -os minerales +ue

    componen las rocas metamrficas pueden formarse en el metamorfismo o bien

    ser los mismos e*istentes antes de la iniciacin del proceso.

    5.2.- MORFOLOGIAS 7 TIPOS DE SUELOS ENCONTRADOS A LO LARGODEL RECORRIDO.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    7/23-

    1-&89.egistro fotogrfico$1 tomado en la ruta shapy dirigindonos a sacsayhuaman

    podemos ver la importancia de la vegetacin, evita el desplaamiento de suelos.

    egistro fotogrfico$2 tomado en la ruta shapy dirigindonos a sacsayhuaman

    podemos notar el pliegue ocasionado por la presencia de una falla doblada.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    8/23

    egistro fotogrfico$ tomado en la ruta shapy dirigindonos a sacsayhuaman

    podemos notar la presencia de una falla inversa.

    egistro fotogrfico$9 tomado en la ruta shapy dirigindonos a sacsayhuaman

    podemos notar la formacin natural de un valle 4oven.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    9/23/

    -o denominamos 4oven las características de su forma, tipo :;

    2- S!&986/

    egistro fotogrfico$5 lugar denominado rodadero,donde se aprecia la presencia

    de una roca e*trusiva.

    egistro fotogrfico$< donde se aprecia los restos de la fortalea de

    sacsayhuaman hecha con roca calia.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    10/2301

    3- "%6# % /.

    egistro fotogrfico$= donde se aprecia la formacin de cavernas naturales.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    11/2300

    egistro fotogrfico$= donde se aprecia la formacin de puentes naturales.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    12/230(

    egistro fotogrfico$>

    5.3.- PRINCIPALES MINERALES 7 ROCAS ENCONTRADOS EN CAMPO 7

    ANALIZADOS EN LABORATORIO

    1.- N#6,$% % $#! 7%.Es un tipo ampliamente distribuido de roca sedimentaria, formado por la

    precipitacin de sulfato de calcio en el agua del mar y est asociado confrecuencia a otras formas de depsitos salinos, como la halita y la anhidrita, asícomo a piedra calia y a es+uisto. El yeso se origina en onas volcnicas por laaccin de cido sulfrico sobre minerales con contenido en calcio8 tambin seencuentra en muchas arcillas como un producto de la reaccin de la calia concido sulfrico. "e halla en todo el mundo8algunos de los me4ores yacimientos estn en ?rancia, en "uia, en Estados

    @nidos y en A*ico. El alabastro, la selenita y el aragonito fibroso sonvariedades de este mineral.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    13/230)

    2.- N#6,$% % $#! # *%$ P*:$$

      -a roca metamrfica denominada piarra, roca homognea formada por lacompactacin de arcillas. "e presenta generalmente en un color opaco auladooscuro y dividida en la4as u ho4as planas.

    "e llama rocas metamrficas a las rocas formadas por la presin y las altastemperaturas. roceden indistintamente de la transformacin de rocas ígneas yde rocas sedimentarias. El proceso para +ue se conviertan en metamrficas se

    denomina metamorfismo. "e trata de un proceso lento. B medida +ue estasrocas son sometidas a altas presiones y temperaturas, de los elementos+uímicos e*istentes surgen gradualmente nuevos minerales +ue cristalianpara formar la nueva roca.

    -as rocas metamrficas son clasificadas segn sus propiedades físicas. -osfactores +ue definen o clasifican las rocas metamrficas son dos! los minerales+ue las forman y las te*turas +ue presentan dichas rocas. -as te*turas son dedos tipos, foliadas y no foliada.

    %e*tura ?oliada! Blgunas de ellas son la piarra (al romperse se obtienenlminas), el es+uisto (se rompe con facilidad) y el gneis (dentro tiene mineralesclaros y oscuros).

    %e*tura no foliada! Blgunas de ellas son el mrmol (aspecto cristalino y seobtiene de calias y dolomías), la cuarcita (es blanca pero puede cambiar por las impureas), la serpentinita (+ue al transformarse origina el asbesto) y lacancagua

    En E*tremadura e*isten 2 variedades de iarras!

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    14/230*

    iarras del -adrillar! iarras negras de buena calidad. En con4unto forman unpa+uete de 90 m de potencia y disposicin subvertical en el +ue se presentanhasta 1$15 niveles e*plotables con potencias de entre 1$ m. "e utilian para

    pavimentos y revestimientos, tanto interiores como e*teriores.

    iarras de illar del ey! Es una piarra con una superficie muy lisa yhomognea. Est constituida principalmente por sericita (=0 C) y clorita (15C).-a cantera es una de las ms antiguas de Espa/a, y se ubica sobre unaafloramiento de piarras verticalesa subverticales, +ue tiene ms de 000 m decorrida longitudinal y casi 90 m de potencia. ertenecen a la unidad delDvora, de edad &evnico "uperior.

    3.- N#6,$% % $#! # *%$ A$%/*&!

    oca sedimentaria con granulado grueso formado por masas consolidadas de

    arena. "u composicin +uímica es la misma +ue la de la arena8 así, la rocaest compuesta en esencia de cuaro. El material cimentador +ue mantieneunidos los granos de arena suele estar compuesto por sílice, carbonato decalcio u *ido de hierro. El color de la roca viene determinado por el materialcimentador! los *idos de hierro generan arenisca ro4a o pardo ro4ia, mientras+ue los otros producen arenisca blanca, amarillenta o griscea. 'uando laarenisca se rompe, los granos de arena permanecen enteros, con lo +ue lassuperficies cobran un aspecto granular. Breniscas con distintas edadesgeolgicas y con importancia comercial estn distribuidas por todo el mundo. Bparte de servir como depsito natural de petrleo y gas, se usan en laconstruccin y en la fabricacin de piedras de afilar y de moler.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    15/230+

    4.- N#6,$% % $#! # *%$ C*:

    'alia de te*tura cristalina o sacaroide, o colamorfa.  &e las rocassedimentarias no clsicas dominantes, la calia es la ms comn, marga es unmaterial calcreo de grano muy fino comnmente meclado con arcilla.

    oca sedimentaria de carbonato clcico (calcita), generalmente de origen+uímico. 'on frecuencia contienen restos de fsiles y a veces con oolitos. Enfuncin del tama/o de los cristales se define la esparita (mayor de 5 micras) ymicrita (menor de 5 micras).

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    16/230,

    5.- N#6,$% % $#! # *%$ G$/*"#Dranito, roca ígnea plutnica con formacin y te*tura cristalina visible. "ecompone de feldespato (en general feldespato de potasio y oligoclasa), cuaro,

    con una cantidad pe+ue/a de mica (biotita o moscovita) y de algunos otrosminerales accesorios como circn, apatito, magnetita, ilmenita y esfena.

    El granito suele ser blan+uecino o gris y con motas debidas a los cristales msoscuros. El feldespato de potasio da a la roca un tono ro4o o de color carne. Elgranito se forma a partir de magma enfriado de forma muy lenta aprofundidades grandes ba4o la superficie terrestre, lo +ue posibilita lacristaliacin de los minerales. elocidades de enfriamiento muy lentas danlugar a una variedad de grano grueso llamada pegmatita. El granito, 4unto aotras rocas cristalinas, constituye la base de las masas continentales y es laroca intrusiva ms comn entre las e*puestas en la superficie terrestre.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    17/230-

    ;.- N#6,$% % $#! # *%$ B&"#.

    El basalto es una roca ígnea volcnica de color oscuro, de composicin mfica

    rica en silicatos de magnesio y hierro y ba4o contenido en sílice, +ue constituye

    una de las rocas ms abundantes en la cortea terrestre. %ambin se encuentra

    en las superficies de la -una y de Aarte, así como en algunos meteoritos. -osbasaltos suelen tener una te*tura porfídica, con fenocristales de olivino, augita,

    plagioclasa y una matri cristalina fina. En ocasiones puede presentarse en forma

    de vidrio, denominado sideromelano, con muy pocos cristales o sin ellos.

    El basalto es la roca volcnica ms comn y supera en cuanto a superficie

    cubierta de la %ierra a cual+uier otra roca ígnea, incluso 4untas! forma la mayor 

    parte de los fondos ocenicos. %ambin hay grandes e*tensiones de basalto

    llamadas traps sobre los continentes. Fslas ocenicas y arcos volcnicos

    continentales e insulares son otros lugares donde se puede hallar basalto.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    18/230

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    19/230/

    =.- N#6,$% % $#! # *%$ L"*".

    -utita (elita) -a lutita es una roca sedimentaria detrítica o clstica de te*tura

    pelítica, variopinta8 es decir, integrada por detritos clsticos constituidos por 

    partículas de los tama/os de la arcilla y del limo. En las lutitas negras el color sedebe a e*istencia de materia orgnica. "i la cantidad de sta es muy elevada se

    trata de lutitas bituminosas.

    'olor! 'olores gris, gris aulado, blanco y verde son característicos de

    ambientes deposicionales ligeramente reductores. 'oloraciones ro4as y

    amarillas representan ambientes o*idantes.

    %ipos de lutitas! "egn su forma de fragmentacin, las lutitas pueden ser físiles

    o no físiles. -as físiles se escinden en planos paralelos espacialmente

    pr*imos. -as no físiles, en cambio, se escinden en fragmentos o blo+ues. "u

    contenido mineralgico est conformado por minerales arcillosos, cuaro,

    feldespato y micas.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    20/23(1

    >.- N#6,$% % $#! # *%$ E*#".

    -a epidota es un mineral sorosilicatado de calcio, aluminio y hierro, +ue

    responde a la frmula 'a2(Bl, ?e)("i79)(73). 'ristalia en el sistemamonoclínico. osee cristales bien formados con cierta frecuencia, comnmente

    con un hbito prismtico, con una direccin de elongacin perpendicular al

    plano, nico, de simetría. "us facetas estn habitualmente estriadas en

    profundidad. -a mayoría de los caracteres de los minerales, como el color, las

    constantes pticas, y la gravedad específica varían dependiendo del contenido

    en hierro. "u durea es de

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    21/23(0

    composicin +uímica, de hecho, +ue el mineral oisita.

    10.- N#6,$% % $#! # *%$ D*#$*".-a diorita es una roca plutnica de composicin intermedia compuesta

    generalmente de dos tercios de plagioclasa y un tercio de minerales oscuros

    como hornablenda, biotita y a veces piro*eno. El e+uivalente volcnico de la

    diorita es la andesita. 'omparado con otras rocas ígneas la diorita y el magma

    diorítico$andesítico es rico en agua (327) como se refle4a en el 1.15 GtC de

    agua +ue las dioritas tienen en promedio. -a dioritas son comunes en onas de

    orogenia. "e suelen considerar como las rocas ms primitivas de la familia de

    los granitoides.

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    22/23((

    ;.- ?ERRAMIENTAS 7 MATERIALES UTILIZADOS

    ;.1. E@UIPOS 7 ?ERRAMIENTAS

     

    'mara fotogrfica

     

    'uaderno de apuntes

  • 8/17/2019 Informe de Salida Saphi_sacsahuaman-templo de La Luna

    23/23

    Los A. Dandullo 7tilio "nche practica de mineralogía y petrología

    ?undacin 'onde del alle de Aanches. 1J=>

    3onorato .. Aanual de Edafología. 9ta edicin. Blfomega Drupo Edicin B.".

    A*ico .2001

    oma o4as, M. an 3oofe, I. -os "uelos de la cuenca del rio 'a4amarca

    .'ooperacin %cnica Ielga. 1J=>.