4
INFORME DEDUCTIVO 1.0 DESCRIPCION : Identificadas las partidas Adicionales generadas por la absolución de consultas por vicios ocultos se procedió a identificar la correspondencia de las partidas a deducir vinculantes con las partidas adicionales, teniendo en consideración las actas de reunión técnicas suscritas por el Ministerio de Cultura Región La Libertad, quien aprobó el proyecto y como Entidad Usuaria, El Gobierno Regional La Libertad, las cuales se describen a continuación: ESTRUCTURAS 02.02 Obras de Concreto Simple 02.02.01 Concreto f’c= 175 kg/cm2 p/falso piso e=4”…………..( m2) Esta partida corresponde al área de pisos de cantos rodados existentes, los cuales se procederá a su tratamiento respectivo, reponiendo los cantos rodados que faltan y fraguándolos con material calicanto. El Adicional correspondiente a este deductivo es la partida : Tratamiento de Pisos Existentes de Canto Rodado. Las áreas pertenecen a los ambientes N1-005 y N1-010 02.02.02 Concreto f’c=175 kg/cm2 p/falso piso e=12 cm debajo de durmientes……. (m3) Esta partida se refiere a las zonas donde se han encontrado vigas de algarrobo, las cuales se colocara una capa de Caña de Guayaquil y luego continuar con la colocación de los durmientes tal como indica el expediente técnico Los ambientes que se han encontrado las vigas de algarrobo son: N2-006, N2-015, N2-021 y N1-007. 02.03 Obras de Concreto Armado 02.03.01 Losa Posterior E= 15 cm. 02.03.01.01 Concreto f’c= 175 kg/cm2 …………………………( m2) 02.03.01.02 Encofrado y Desencofrado en Losa ……………..(m2) 02.03.01.03 Acero corrugado fy=4200 kg/cm2 Grado 60…….(Kg)

INFORME DEDUCTIVO GRRL

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME DEDUCTIVO

1.0 DESCRIPCION :

Identificadas las partidas Adicionales generadas por la absolucin de consultas por vicios ocultos se procedi a identificar la correspondencia de las partidas a deducir vinculantes con las partidas adicionales, teniendo en consideracin las actas de reunin tcnicas suscritas por el Ministerio de Cultura Regin La Libertad, quien aprob el proyecto y como Entidad Usuaria, El Gobierno Regional La Libertad, las cuales se describen a continuacin:

ESTRUCTURAS02.02 Obras de Concreto Simple 02.02.01 Concreto fc= 175 kg/cm2 p/falso piso e=4..( m2)Esta partida corresponde al rea de pisos de cantos rodados existentes, los cuales se proceder a su tratamiento respectivo, reponiendo los cantos rodados que faltan y fragundolos con material calicanto. El Adicional correspondiente a este deductivo es la partida : Tratamiento de Pisos Existentes de Canto Rodado.Las reas pertenecen a los ambientes N1-005 y N1-010

02.02.02 Concreto fc=175 kg/cm2 p/falso piso e=12 cm debajo de durmientes.(m3)Esta partida se refiere a las zonas donde se han encontrado vigas de algarrobo, las cuales se colocara una capa de Caa de Guayaquil y luego continuar con la colocacin de los durmientes tal como indica el expediente tcnico Los ambientes que se han encontrado las vigas de algarrobo son: N2-006, N2-015, N2-021 y N1-007.

02.03 Obras de Concreto Armado 02.03.01 Losa Posterior E= 15 cm.

02.03.01.01 Concreto fc= 175 kg/cm2 ( m2)02.03.01.02 Encofrado y Desencofrado en Losa ..(m2)02.03.01.03 Acero corrugado fy=4200 kg/cm2 Grado 60.(Kg)02.03.01.04 Dowells de 0.40m x .( Und )

Estas partidas corresponden al rea donde se ha modificado el tipo de acabado de piso de Pulido estampado INCRET a Canto Rodado en la zona del patio posterior.

Asi tambin por otros acuerdos en reuniones tcnicas realizadas con los funcionarios del Ministerio de Cultura La Libertad y en comn acuerdo con la Supervisin y funcionarios de la oficina de Estudios definitivos del Gobierno Regional La Libertad se indico lo siguiente :

02.04 ESTRUCTURA DE MADERA

02.04.01 Vigas de Madera Tornillo Seca : En la zona del cuarto nivel de han proyectado vigas de madera de h=12, lo cual no concuerda con la estructura actual y se tendra que modificar la zona del balcn por lo que se a consultado con el ingeniero estructural de la Sub-Gerencia de Estudios Definitivos indicando que es procedente colocar la misma seccin de la vigas de madera existente es decir de h=7.5 a fin de no modificar la zona del balcn. Por lo que se proceder a realizar el deductivo de la viga de madera de h=12 del cuarto nivel.

02.05 VARIOS

02.05.01 Colocacin de Malla electrosoldada de 1mm x en Muros de Adobe

Asi tambin en la partida de Colocacin de malla electro soldada, se ha incluido una sub-partida de proteccin de mortero cemento : arena, la cual se est reemplazando por una proteccin de mortero de calicanto, por tanto se debe proceder a deducir solo la sub partida de mortero 1:4 de cemento : arena

ARQUITECTURA

03.0 Revoques y Revestimientos 03.01 Tarrajeo de Muros Picados (m2)03.02 Tarrajeo de Derrames Picados .(m2)Estas Partidas de deducir la totalidad ya que han considerado el tarrajeo con mortero cemento : arena, y ser reemplazadas por la partidas Tarrejo de Muros de Adobe c/barro, Tarrajeo de Muros de Quincha c/Yeso y Derrames en Muros de Adobe.

05.02 Pisos 05.01 Contrapiso de 30 mm.(m2)05.02.02 Pulido en estampado INCRET . (m2)05.02.03 Porcelanato Marmolizado color Hueso 40 x 40 cm ..(m2)05.03 Cenefa a Borde de Muro en Porcelanato Marmoliz. color tabaco de 15 cm Estas partidas corresponden a las reas donde se realizara el tratamiento del piso existente de canto rodado y la colocacin de piso de canto rodado en la zona del patio posterior05.04 Tablones de Madera Machihembrada Madera Tornillo 7.5 Ancho x 3.6m.(m2)

Por consultas realizadas por la Supervisin en la partida de tablones de Madera Machihembrada, no se ha considerado los insumos de madera tornillo para los durmientes ni el arriostres de arena fina entre durmientes, por lo que es indispensable para ejecutar la partida, razn por la cual se esta procediendo a relizar el deductivo vinculante respectivo a fin de corregir el costo unitario de dicha partida. a) Con las partidas identificadas como Deductivos Vinculantes se ha procesado los metrados respectivos y con los costos unitarios ofertados as como los gastos generales y utilidad ofertada se realiz el Presupuesto Deductivo vinculante N01 respectivo el cual se adjunta en el presente informe y asciende a un monto de S/.521,730.98.

b) Asi tambin se ha deducido el tiempo que corresponde a la no ejecucin de estas partidas, las cuales se sustentan en cuadro adjunto y se tiene que deducir un tiempo de 70 d.c

4.0 CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES

c) Por lo expuesto se solicita a la Entidad aprobar el Presupuesto Deductivo vinculante N01 el cual asciende a la suma de S/. 552,802.51 ( Quinientos Cincuenta y dos mil ochocientos dos y 51/100 nuevos soles ).d) As mismo se solicita reducir el plazo por la no ejecucin de las partidas deductivos vinculantes en 72 das calendarios.

5.0 CONTENIDO DEDUCTIVO VINCULANTE N 01Se Adjunta : Presupuesto Deductivo Vinculante N01 Costos Unitarios Contractuales Ofertados Planilla de Metrados Deduccin de N de das por partidas no ejecutadas

.Atentamente;