40

Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob
Page 2: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob
Page 3: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

1

Informe Económico y Social Gestión 2015

CONTENIDO

Informe de Gestión Consejo de Administración y Gerencia ................................................ 2

Aspectos Institucionales ..................................................................................................... 3

Aspectos Operacionales con Asociados y Administradores ................................................. 3

Aspectos Financieros .......................................................................................................... 4

Ingresos, Costos y Gastos ................................................................................................... 6

Aspectos de Evolución Previsible ....................................................................................... 7

Gobierno Corporativo ......................................................................................................... 8

Gestión Social .................................................................................................................... 9

Informe de la Junta de Vigilancia ..................................................................................... 10

Dictámen del Revisor Fiscal .............................................................................................. 11

Balance General Clasificado Comparativo ........................................................................ 12

Estado de Resultados ........................................................................................................ 14

Notas a los Estados Financieros

Naturaleza, Objeto Social ................................................................................................. 15

Principales Políticas y Prácticas Contables ........................................................................ 15

Activos ............................................................................................................................. 18

Fondo de Liquidez ............................................................................................................ 19

Inversiones para mantener hasta el vencimiento ............................................................ 19

Otras Inversiones ............................................................................................................. 24

Valorizaciones .................................................................................................................. 25

Pasivos ............................................................................................................................. 25

Patrimonio ........................................................................................................................ 28

Cuentas Contingentes y de Orden .................................................................................... 30

Notas a las Cuentas de Resultados ................................................................................... 34

Page 4: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

2

Asamblea General Ordinaria de Delegados

INFORME DE GESTIÓN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA

Santiago de Cali, Febrero de 2016

Señor Delegado: En cumplimiento de las normas legales y estatu-tarias, nos complace presentar a Ustedes el Informe de Gestión del Consejo de Administración y la Gerencia, correspondiente a las ac-tividades económicas y sociales desarrolladas durante el Ejercicio 2015.

El continuo proceso de evolución de la Cooperativa nos exige asumir con mayor responsabilidad los retos que plantea la economía actual para mantenernos a nivel competitivo y de esta manera responder a los asociados de manera eficiente y oportuna, ofreciendo mayo-res beneficios y mejor servicio. Es así como Invercoob durante los últimos cinco años ha obtenido un crecimiento positivo; en el año 2015 logró uno de los mejores resultados, reflejado en los balances económicos y sociales.

En el año 2015 nuestros Directivos se dieron a la tarea de mante-ner un posicionamiento económico de la entidad, fortaleciendo el patrimonio y las actividades sociales en cumplimiento de la filosofía cooperativa, mediante el buen manejo de los Fondos Sociales. Así mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob está llamada a perdurar en la medida que nuestra administración asuma el compromiso y labor enmarcada dentro del Sector Solidario.

Hablar de cambio es fundamental en el proceso de crecimiento de la Cooperativa, en este sentido se dio inicio a la aplicación de las Niif, realizando el nombramiento de un Comité conformado por la Dirección de la Cooperativa, La Administración, Dpto. de Sistemas, Dpto. de Contabilidad y Revisoría Fiscal, este Comité preparó el plan respectivo para la aplicación de dicha norma. Cumpliendo las exi-gencias legales, manifestamos el envío de documentación, archivos y demás informes requeridos por los entes de control y vigilancia en las fechas indicadas.

De acuerdo con la aprobación por parte de los Delegados de la Asamblea realizada en el mes de Marzo de 2015, referente al incre-mento de la Reserva Protección de Aportes y traslado de la misma a la Reserva Asamblea, la cual fue autorizada por la Superintendencia de la Economía Solidaria, podemos informar que el fortalecimiento patrimonial cumple con la relación de solvencia, manteniendo un gran porcentaje de capital propio. Es así, como dichos cambios nos llevaron a adelantar acciones tendientes a la depuración para aplica-ción de Niif, efectuando acciones como:-Actualización del Reglamento de Crédito.-Depuración de la Cuenta Propiedad, Planta y Equipo (Manejando inventario real y de valores presentes).-Análisis y actualización del tema de Evaluación de Cartera.-Control adecuado en el manejo de provisiones.

Adicionalmente, continuamos con la revisión de algunas políticas propuestas que deben llevarse a cabo en el año 2016, determinando la importancia y aplicación de las mismas.

Durante el año 2015 no se presentaron incidencias que pudieran afectar la estructura socioeconómica de la Cooperativa, ni casos en particular que afecten la responsabilidad de la Administración, por lo cual podemos presentar un balance positivo de crecimiento así:

ASOCIADOS:La Cooperativa a Diciembre 31 de 2015 contó con #18.248. aso-ciados, de los cuales #10.703 son mujeres, 7.537 son hombres y 8

personas jurídicas, observando que se cuenta con un número impor-tante de asociados, destacando para el año 2016 un trabajo perso-nalizado a los asociados inactivos, con el propósito de beneficiarlos con nuestros servicios. El crecimiento de asociados con referencia al 31 de diciembre de 2014 fue de 4.25 % correspondiente a 744 asociados.

APORTES SOCIALES:(Cifras en miles de pesos).Dando cumplimiento al Artículo 24 de nuestros Estatutos y al com-promiso adquirido por los asociados, nuestros Aportes cierran a diciembre 31 de 2015 en $13.822.141., con un crecimiento con referencia al año 2014 de $1.076.916. correspondiente al 8.44 %. Así mismo, el Capital mínimo irreductible a diciembre 31 de 2015 fue de $10.366.000. con un incremento del 183.61% equivalente a $6.711.043. Capital mínimo incrementado por Asamblea de Delega-dos en el mes de Marzo de 2015, fortaleciendo más nuestra relación de solvencia; éstas cifras con relación a la estructura financiera de la Cooperativa muestran una mayor responsabilidad y manejo de los recursos de todos nuestros asociados.

CARTERA:(Cifras en miles de pesos).El crecimiento de la Cartera en $2.911.832. correspondiente al 12.49 % con referencia al año 2014, ha sido ampliamente satis-factorio, destacándose el incremento en los créditos hipotecarios, a pesar de que somos conscientes que son un mayor riesgo en el indicador de morosidad ya que sus valores individuales superan los 80 millones en su mayoría. Así mismo, destacamos la acogida de los créditos por las líneas Credimoto y Pensionado, los cuales tuvieron incidencia en el crecimiento de la cartera; la Administración realiza un análisis al comportamiento mensual a través de los cargos de Coordinación de crédito y cartera, Comité Evaluador de cartera, Co-mité de Crédito, Comité de Asunción del Riesgo de liquidez y Comité de Gerencia, tratando al máximo de ejercer el control necesario, te-niendo en cuenta que nuestros asociados adquieren el compromiso de pago directo en cada oficina, pues hasta la fecha no tenemos créditos en libranza.

DEPÓSITOS:(Cifras en miles de pesos)De acuerdo con las modalidades de ahorro ( Vista, Inverdiario, Inve-rrenta y C.D.A.T.) se dio un crecimiento de $992.694. equivalente al 27.09% con referencia al año 2014, demostrando así por parte de los asociados su confianza en Invercoob en cuanto al manejo de sus recursos y con base en esta confianza, muchos asociados se han beneficiado de tasas superiores en C.D.A.T. con respecto a las tasas aplicadas en el sector financiero.Para el año 2015 la exención del 4x1000 fue de $4.990. asumida por Invercoob. Así mismo, como garantía al manejo de los ahorros, Invercoob invirtió en el seguro de depósitos, en el año 2015, el valor de $21.839.

CAPITAL INSTITUCIONAL:Celebramos con gran entusiasmo las decisiones tomadas por las Asambleas desde el año 2000, en lo que se refiere al fortalecimiento del Capital Institucional, destacando este importante avance, ya que el mismo representa el 26.87% del total de activos de la Cooperati-va; es así como debemos continuar en esta labor, presentando una entidad con una solvencia patrimonial suficiente que minimiza el riesgo de los recursos de los asociados.

www.invercoob.com

Page 5: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

3

Informe Económico y Social Gestión 2015

1- ASPECTOS INSTITUCIONALES

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Berlín “Invercoob”, es una en-tidad de derecho privado, asociativa sin ánimo de lucro, de interés social, de responsabilidad limitada, de número de Asociados y de patrimonio social variable e ilimitado, regida por la Ley Colombiana, en especial por la Legislación Cooperativa, Los Estatutos y Princi-pios Universales del Cooperativismo, denominada COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLÍN, la cual podrá identificarse para todos los efectos legales por su denominación o con la sigla “IN-VERCOOB”.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Berlín “Invercoob”, es un Or-ganismo Cooperativo de primer grado, con Personería Jurídica No. 0097 expedida el 03 de Marzo de 1964, vigilado por la Superinten-

dencia de la Economía Solidaria y con un permanente control de Fogacoop, “Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas”.

El domicilio principal de la Cooperativa, es la ciudad de Santiago de Cali y tendrá como radio de acción toda la República de Colombia, de acuerdo con lo establecido en los Estatutos de la Entidad.

Desde su fundación, Invercoob se ha constituido como una institu-ción solidaria con diversos objetivos, dentro de los cuales se encuen-tra brindar apoyo mediante el otorgamiento de créditos a sus aso-ciados, para ello la Administración ha trazado políticas y directrices encaminadas a brindar servicio eficaz y oportuno.

2- ASPECTOS OPERACIONALES CON ASOCIADOS Y ADMINISTRADORES

La Cooperativa, como entidad del sector cooperativo asume con responsabilidad y transparencia la ejecución de las operaciones que realizan tanto los Asociados como los Administradores, por lo que puede certificar que sus actividades siempre han estado ajustadas al cumplimiento de la normatividad cooperativa, estatutos y regla-mentos internos, aprobados por los Órganos competentes, dejando claridad y constancia de las operaciones crediticias en cada una de

las actas del órgano respectivo.De acuerdo con el Artículo 446, numeral 3 del Código de Comercio, se detalla los egresos recibidos por cada uno de los directivos (Con-sejo de Administración y Junta de Vigilancia) en el respectivo año 2015, erogaciones por la labor desarrollada y funciones encomenda-das por la Asamblea General de Delegados, así:

Cifras en miles de pesos

IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS CARGOAUXILIO

SALUD

AUXILIO

VEHÍCULO

AUXILIO

SOLIDARIDAD31.218.997 Nubia Idalhy Muñoz Consejero Principal 1.695 6.730 0

16.855.117 Reynaldo Bravo R. Consejero Principal 1.695 6.730 0

6.062.151 Jaime Sánchez Consejero Principal 1.695 7.570 0

31.259.320 Zoraida Arias Loaiza Consejero Principal 1.695 5.870 100

14.971.524 José Ramiro Álvarez V. Consejero Principal 1.695 6.530 30

38.992.618 Luz Aida Espinosa Consejero Principal 1.695 5.630 130

94.535.663 Arnulfo Alfredo Mesa R. Consejero Principal 1.695 5.110 30

31.210.205 María Helena Castro R. Consejero Suplente 1.695 5.755 0

63.292.638 Patricia Calvete Camargo Consejero Suplente 1.695 3.525 0

42.128.272 Blanca M. Hernández O. Consejero Suplente 1.695 2.835 0

14.433.308 Arcesio Vargas Guarín Consejero Suplente 1.695 3.480 0

16.608.612 Jesús Alonso Fajardo C. Consejero Suplente 1.695 4.910 0

31.885.048 Gladys Rojas Grisales J.Vigilancia Principal. 1.695 3.610 150

16.609.548 Luis Alberto García A. J.Vigilancia Principal. 1.695 4.120 0

16.753.874 Edinson E. Cortés L. J.Vigilancia Principal. 1.695 3.610 30

31.239.696 María de los Angeles Flórez B. J.Vigilancia Suplente 1.695 2.395 30

29.350.430 Martha Lucía Vacca J.Vigilancia Suplente 1.695 2.035 30

31.191.554 Elizabeth Rojas Perea J.Vigilancia Suplente 1.535 1.670 30

Page 6: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

4

Asamblea General Ordinaria de Delegados

3- ASPECTOS FINANCIEROS

(Cifras económicas en miles de pesos).La Cooperativa durante el año 2015 centró su desempeño en las líneas de crédito, aportes y ahorros. Adicionalmente, mejoró su área de trabajo administrativo, financiero y social.

ACTIVOS:Los Activos de la Cooperativa tuvieron un crecimiento del 12.16% equivalente a $3.345.677. La Cooperativa cierra el año 2015 con unos activos por valor de $30.852.036. representados en las oficinas así:

ACTIVOSOFICINA 2.015 % 2.014 % VARIACIÓN

PRINCIPAL 16.477.193 53,41% 14.351.506 52,18% 2.125.687

JUNÍN 4.818.537 15,62% 4.580.170 16,65% 238.367

CALIMA 5.777.560 18,73% 5.144.747 18,70% 632.813

PALMIRA 2.724.445 8,83% 2.629.462 9,56% 94.983

MELÉNDEZ 1.054.301 3,42% 800.474 2,91% 253.827

TOTAL 30.852.036 27.506.359 3.345.677

Es importante destacar que las Inversiones realizadas por la Administración, crecieron en $686.194. equivalente al 29.46% con respecto al año 2014, recursos que se colocaron en entidades financieras que presentaron mejor calificación financiera en el momento de la inversión buscando mayor rentabilidad y seguridad de los recursos.

INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO

ENTIDAD O EMISOR CALIFICACIÓN TIPO DE INVERSIÓN

FECHA DE APERTURA

FECHA DEVENCIMIENTO

INVERSIÓN EN MILES DE PESOS

RDTOS ADIC 31-15

EN MILES PESOSTASA NOM. TASA EFEC.

Banco de Occidente AAA CDT 3/10/2015 3/01/2016 100.000 1.175 4,86 4,95Banco de Occidente AAA CDT 17/12/2015 17/03/2016 100.000 212 5,88 6,05Banco de Occidente AAA CDT 2/10/2015 2/01/2016 100.000 1.188 4,95 4,9Banco de Occidente AAA CDT 5/12/2015 5/03/2016 80.000 327 5,88 6,05Banco de Occidente AAA CDT 12/12/2015 12/03/2016 100.000 294 5,88 6,05Banco de Occidente AAA CDT 22/10/2015 22/01/2016 100.000 946 5,01 5,1Colpatria Red Multibanca AAA CDT 22/12/2015 22/04/2016 150.000 451 4,92 5,0Colpatria Red Multibanca AAA CDT 29/12/2015 29/03/2016 100.000 17 5,88 6,01Banco GNB Sudameris AA CDT 2/09/2015 2/01/2016 150.000 2.330 4,74 4,82Banco GNB Sudameris AA CDT 6/11/2015 4/02/2016 100.000 750 4,91 5,0Banco GNB Sudameris AA CDT 1/11/2015 30/03/2016 100.000 822 4,93 5,0Banco GNB Sudameris AA CDT 27/09/2015 27/02/2016 100.000 1.235 4,78 4,85Banco GNB Sudameris AA CDT 9/10/2015 6/02/2016 100.000 1.167 5,064 5,15Banco WWB S.A. AA CDT 22/09/2015 22/01/2016 150.000 2.124 5,54 5,65Banco WWB S.A. AA CDT 2/11/2015 2/03/2016 100.000 955 5,93 6,05Banco WWB S.A. AA CDT 7/11/2015 7/03/2016 100.000 873 5,93 6,05Banco WWB S.A. AA CDT 27/10/2015 27/02/2016 100.000 978 5,59 5,7Banco de Bogotá AAA CDT 17/12/2015 17/03/2016 100.000 199 4,764 4,85Banco Caja Social AAA CDT 1/12/2015 1/03/2016 150.000 541 4,33 4,4Banco Caja Social AAA CDT 19/10/2015 19/02/2016 100.000 854 4,33 4,4Bancoomeva AA CDT 28/11/2015 28/02/2016 100.000 445 5,005 5,1Bancoomeva AA CDT 14/09/2015 14/03/2016 100.000 1.469 4,988 5,1Bancoomeva AA CDT 21/09/2015 21/03/2016 100.000 1.372 4,988 5,1Banco Corpbanca AAA CDT 17/12/2015 17/06/2016 153.421 939 5,04 5,1Banco Corpbanca AAA CDT 29/07/2015 29/01/2016 150.000 2.662 5,28 5,35

CARTERA DE CRÉDITOS

OFICINA CARTERA ADIC 31-15

CARTERA ADIC 31-14 VARIACIÓN

CARTERAVENCIDA ADIC 31-15

%VENCIDO PROVISION INDIVIDUAL

PROVISION GENERAL

PRINCIPAL 12.921.001 11.379.543 1.541.458 985.054 8,66% 275.097 259.271

JUNÍN 4.395.238 4.058.916 336.322 229.927 5,66% 143.073 118.598

CALIMA 5.211.084 4.556.873 654.211 684.802 15,03% 328.351 130.076

PALMIRA 2.683.820 2.488.167 195.653 113.157 4,55% 67.766 85.443

MELÉNDEZ 1.017.524 833.336 184.188 121.733 14,61% 48.127 9.871

TOTAL 26.228.667 23.316.835 2.911.832 2.134.673 8,14% 862.414 603.259

La Cartera de la Cooperativa creció en $2.911.832. equivalente al 12.49% con respecto al año 2014.

La Administración permanece atenta al crecimiento de cartera, así como también al riesgo de la misma, la cual se encuentra provisio-nada en el 68.66%. Se continua ofreciendo líneas de crédito tales como: Credimoto, Crediauto, Crédito hipotecario, Cupocrédito; estas líneas de crédito han arrojado resultados muy positivos:

LÍNEAS DE CRÉDITOOFICINA Credi-moto

0278Credi-auto

0279Hipotecario

0280Cupo Crédito

0281 Total Saldo

PRINCIPAL 318.768.784 81.651.561 1.976.538.294 219.236.681 2.596.195.320

JUNÍN 62.555.165 0 396.042.667 0 458.597.832

CALIMA 143.251.465 31.678.332 329.635.352 0 504.565.149

PALMIRA 77.268.941 0 307.423.675 0 384.692.616

MELÉNDEZ 85.543.518 9.288.529 87.440.658 0 182.272.705

TOTAL 687.387.873 122.618.422 3.097.080.646 219.236.681 4.126.323.622

www.invercoob.com

Page 7: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

5

Informe Económico y Social Gestión 2015

CARTERA VENCIDALa Cartera Vencida en el año 2015 tuvo un incremento por valor de $38.492. equivalente al 1.86%, pasando de $2.096.182. registrada a Diciembre 31 de 2014 a $2.134.674. registrada a Diciembre 31 de 2015, quedando con un indicador de cartera vencida del 8.14%.

OFICINA CARTERA VENCIDA A DIC 31 2015

CARTERA VENCIDA A DIC 31 2014 VARIACIÓN

PRINCIPAL 985.054 764.743 220.311

JUNÍN 229.927 352.698 -122.771

CALIMA 684.802 702.499 -17.697

PALMIRA 113.157 184.232 -71.075

MELÉNDEZ 121.733 92.010 29.723

TOTAL 2.134.673 2.096.182 38.491

La Cartera de crédito es el principal activo de la Cooperativa y uno de los indicadores para evaluar el nivel de riesgo de ésta, es el índice de morosidad, el cual presentó una disminución con respecto al año anterior; sin embargo, se observa a nivel general un incremento neto de la cartera vencida.

Para mejorar el indicador de Cartera vencida, la Cooperativa viene duplicando sus esfuerzos en el área de cobranza interna, en equipo con el área jurídica para lograr disminuir dicho indicador en el año 2016.

No obstante, es importante destacar que de la cartera vencida al 31 de Diciembre de 2015, se registran 26 créditos con garantía hipo-tecaria con un saldo de $1.012.275., los cuales afectan el índice de morosidad; de igual forma dichos créditos representan un menor riesgo para la Cooperativa, teniendo en cuenta el tipo de garantía constituida a favor de la misma.

PROVISIONESTeniendo en cuenta el incremento de la cartera vencida registrada en el año 2015, la Cooperativa cumplió la normatividad referente a la causación de provisiones por deterioro de la cartera, así:

PROVISIÓN INDIVIDUALOFICINA 2.015 2.014 VARIACIÓN

PRINCIPAL 275.097 331.422 -56.325

JUNÍN 143.073 216.671 -73.598

CALIMA 328.351 335.076 -6.725

PALMIRA 67.766 91.128 -23.362

MELÉNDEZ 48.127 74.318 -26.191

TOTAL 862.414 1.048.615 -186.201

PROVISIÓN GENERALOFICINA 2.015 2.014 VARIACIÓN

PRINCIPAL 259.271 193.259 66.012

JUNÍN 118.598 108.528 10.070

CALIMA 130.076 119.033 11.043

PALMIRA 85.443 78.188 7.255

MELÉNDEZ 9.871 8.734 1.137

TOTAL 603.259 507.742 95.517

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOInvercoob a Diciembre 31 de 2015 registró un valor neto de $258.173 en Propiedad, Planta y equipo, presentando una disminu-ción de $3.586. con respecto al año 2014, cuya propiedad cerró en

$261.759. disminución que tuvo efecto en la causación de la depre-ciación acumulada de dichos activos.

PASIVOSLos Pasivos se incrementaron en $1.241.499. correspondiente al 22.73% con referencia al año 2014. La Cooperativa cierra el año 2015 con unos pasivos por valor de $6.702.724., representados en las oficinas así:

OFICINA 2.015 % 2.014 % VARIACIÓN

PRINCIPAL 3.041.057 45,37% 2.390.098 43,76% 650.959

JUNÍN 1.397.900 20,86% 1.123.489 20,57% 274.411

CALIMA 1.455.327 21,71% 1.204.604 22,06% 250.723

PALMIRA 578.354 8,63% 589.785 10,80% -11.431

MELÉNDEZ 230.086 3,43% 153.249 2,81% 76.837

TOTAL 6.702.724 5.461.225 1.241.499

En relación a los pasivos destacamos que el 69.51% corresponde a la diversidad de captaciones utilizadas por los asociados lo que conlle-va a asegurar la confianza y credibilidad por parte de los mismos con la Administración; así mismo, el 22.32% corresponde a los fondos sociales utilizados para los auxilios y beneficios otorgados a nuestros asociados, quedando otros pasivos en un 8.17%

DEPÓSITOSComo se observa, hay gran confianza de parte de nuestros asociados en el manejo de las diferentes modalidades de ahorro, estas cifras se incrementan año tras año.

OFICINA Nº DE

AHORRADORESa Dic. 31-15

DEPÓSITOA LA VISTAa Dic. 31-15

DEPÓSITOINVERDIARIOa Dic. 31-15

DEPÓSITOCDAT

a Dic. 31-15

DEPÓSITO INVERENTAa Dic. 31-15

TOTALDEPÓSITOSa Dic. 31-15

PRINCIPAL 972 267.742 884.448 1.057.043 42.297 2.251.530

JUNÍN 465 221.073 133.957 578.548 17.440 951.018

CALIMA 640 215.696 452.424 313.701 20.210 1.002.031

PALMIRA 267 43.888 176.457 70.339 1.950 292.634

MELÉNDEZ 104 17.764 79.997 59.334 4.820 161.915

TOTAL 2.448 766.163 1.727.283 2.078.965 86.717 4.659.128

DEPÓSITOS A LA VISTA

OFICINA Nº DE

AHORRADORESA DIC 31-15

2.015 2.014 VARIACIÓN

PRINCIPAL 340 267.742 233.066 34.676

JUNÍN 230 221.073 162.921 58.152

CALIMA 251 215.696 165.903 49.793

PALMIRA 89 43.888 72.673 -28.785

MELÉNDEZ 30 17.764 17.500 264

TOTAL 940 766.163 652.063 114.100

DEPÓSITOS INVERDIARIO

OFICINA Nº DE

AHORRADORESA DIC 31-15

2.015 2.014 VARIACIÓN

PRINCIPAL 426 884.448 662.667 221.781

JUNÍN 145 133.957 118.951 15.006

CALIMA 292 452.424 381.569 70.855

PALMIRA 155 176.457 171.194 5.263

MELÉNDEZ 49 79.997 38.911 41.086

TOTAL 1.067 1.727.283 1.373.292 353.991

Page 8: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

6

Asamblea General Ordinaria de Delegados

DEPÓSITOS CDAT

OFICINA Nº DE

AHORRADORESA DIC 31-15

2.015 2.014 VARIACIÓN

PRINCIPAL 127 1.057.043 731.990 325.053JUNÍN 51 578.548 467.495 111.053

CALIMA 46 313.701 245.101 68.600

PALMIRA 20 70.339 83.459 -13.120

MELÉNDEZ 9 59.334 52.014 7.320

TOTAL 253 2.078.965 1.580.059 498.906

DEPÓSITOS INVERRENTA

OFICINA Nº DE

AHORRADORESA DIC 31-15

2.015 2.014 VARIACIÓN

PRINCIPAL 79 42.297 24.690 17.607

JUNÍN 39 17.440 12.480 4.960

CALIMA 51 20.210 15.980 4.230

PALMIRA 3 1.950 3.680 -1.730

MELÉNDEZ 16 4.820 4.190 630

TOTAL 188 86.717 61.020 25.697

PATRIMONIOTuvo un incremento por $2.104.178. correspondiente al 9.54% con respecto al año 2014, observando que el mayor crecimiento se encuentra en el capital social con un valor de $1.076.916. como respuesta de nuestros asociados, al cumplimiento estatutario. Así mismo resaltamos el incremento de las Reservas por valor de $790.883., coadyuvando a mantener un capital institucional acorde a los parámetros recibidos por los entes de control.

Así mismo, los excedentes del ejercicio 2015 tuvieron un incremen-to del $233.206. con respecto al año 2014, incremento correspon-diente al 48.15%.

OFICINA 2.015 % 2.014 % VARIACIÓN

PRINCIPAL 13.436.136 55,64% 11.961.408 54,26% 1.474.728JUNÍN 3.420.637 14,16% 3.456.681 15,68% -36.044CALIMA 4.322.233 17,90% 3.940.143 17,87% 382.090PALMIRA 2.146.091 8,89% 2.039.677 9,25% 106.414MELÉNDEZ 824.215 3,41% 647.225 2,94% 176.990

TOTAL 24.149.312 22.045.134 2.104.178

Los excedentes registrados por las operaciones ascendieron a $717.489. reflejando un aumento por valor de $233.206. corres-pondiente al 48.15% con respecto al año 2014, situación reflejada en el mayor valor de causación de las provisiones de cartera, como consecuencia del incremento en la cartera vencida; los ingresos y gastos se mantuvieron en un control presupuestal.

APORTESDe nuestros asociados se observa el cumplimiento en su mayo-ría de las normas estatutarias con referencia al valor mínimo de aportes que debe capitalizar cada uno. Reflejando un incremento de $1.076.916. (8.45%) de los aportes sociales con respecto al año 2014.

OFICINA DICIEMBRE2015 % DICIEMBRE

2014 % VARIACIÓN

PRINCIPAL 6.225.008 45,04% 5.736.953 45,01% 488.055JUNÍN 2.656.222 19,22% 2.450.392 19,23% 205.830CALIMA 3.061.080 22,15% 2.804.524 22,00% 256.556PALMIRA 1.499.741 10,85% 1.456.262 11,43% 43.479MELÉNDEZ 380.090 2,75% 297.094 2,33% 82.996

TOTAL 13.822.141 12.745.225 1.076.916

La Administración viene actualizando la base de datos, motivando a aquellos asociados que se vincularon y no continuaron aportando, haciendo énfasis en que el cumplimiento da derecho a los diferen-tes auxilios económicos, beneficios, créditos, etc., lo importante es mantener al asociado siempre activo en las operaciones.

ASOCIADOSDurante el año 2015 se realizaron varias campañas para vincula-ción de asociados, así como también se reforzó la actividad de induc-ción ó capacitación cooperativa a los nuevos asociados, es así como se obtuvo un incremento de 744 asociados con respecto al año 2014.

OFICINA DICIEMBRE-2015 DICIEMBRE-2014 VARIACIÓN

PRINCIPAL 6.917 6.566 351

JUNÍN 3.966 3.867 99

CALIMA 4.834 4.578 256

PALMIRA 1.786 1.805 -19

MELÉNDEZ 745 688 57

TOTAL 18.248 17.504 744

INGRESOS, COSTOS Y GASTOS

INGRESOS

Los ingresos totales obtuvieron un incremento de $460.635. co-rrespondiente al 9.49% con respecto al año 2014, destacándose el incremento en recuperaciones por valor de $286.896. equivalen-te al 62.28%, incremento en los intereses de cartera por valor de $164.914. equivalente al 35.80% y el incremento de los intereses obtenido por las Inversiones por valor de $46.558. equivalente al 10.10%.

COSTOS Y GASTOS

Obtuvieron un aumento de $227.429. equivalente al 5.20% con res-pecto al año 2014; los gastos operacionales corresponden al 70.92%; los Gastos no operacionales corresponden al 25.48% y otros Costos corresponden al 3.60% del total de costos y gastos. Así mismo, los gastos operacionales están representados en: Gastos de perso-nal el 37.17%; Gastos generales el 40.77%; Provisiones el 20.55% y Otros gastos operacionales el 1.51%; no obstante, observamos que la Administración mantuvo un control permanente sobre los dife-rentes gastos presupuestados para dicho ejercicio.

www.invercoob.com

Page 9: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

7

Informe Económico y Social Gestión 2015

INGRESOS, COSTOS Y GASTOS AÑO 2015OFICINA AÑO

2015TOTAL

INGRESOSOPERAC.

TOTALINGRESOS

NO OPERAC.TOTAL

INGRESOSTOTAL GASTOS

OPERAC.TOTAL

GASTOSNO OPERAC.

TOTAL COSTOS TOTAL COSTOS Y GASTOS

PRINCIPAL 2.482.117 21.136 2.503.253 1.409.817 641.882 80.744 2.132.443JUNÍN 904.702 4.919 909.621 553.286 181.209 36.704 771.199CALIMA 1.098.845 5.428 1.104.273 722.513 212.992 31.342 966.847PALMIRA 555.919 4.654 560.573 389.616 106.158 11.795 507.569MELÉNDEZ 237.980 808 238.788 186.531 29.467 4.963 220.961

TOTAL 5.279.563 36.945 5.316.508 3.261.763 1.171.708 165.548 4.599.019

INGRESOS, COSTOS Y GASTOS AÑO 2014OFICINA AÑO

2014TOTAL

INGRESOSOPERAC.

TOTALINGRESOS

NO OPERAC.TOTAL

INGRESOSTOTAL GASTOS

OPERAC.TOTAL

GASTOSNO OPERAC.

GASTOSEJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL COSTOS Y GASTOS

PRINCIPAL 2.246.405 57.233 2.303.638 1.280.343 462.117 200 1.742.660JUNÍN 865.087 7.908 872.995 606.053 120.607 0 726.660CALIMA 970.077 9.462 979.539 847.417 199.399 0 1.046.816PALMIRA 506.015 6.326 512.341 393.002 73.417 0 466.419MELÉNDEZ 187.199 161 187.360 223.863 18.216 0 242.079

TOTAL 4.774.783 81.090 4.855.873 3.350.678 873.756 200 4.224.634

VARIACIÓN INGRESOS, COSTOS Y GASTOS AÑO 2015 - 2014OFICINA

VARIACIÓNTOTAL

INGRESOSOPERAC.

TOTALINGRESOS

NO OPERAC.TOTAL

INGRESOSTOTAL GASTOS

OPERAC.TOTAL

GASTOSNO OPERAC.

GASTOSEJERCICIOS ANTERIORES

TOTALCOSTOS

TOTAL COSTOS Y GASTOS

PRINCIPAL 235.712 -36.097 199.615 129.474 179.765 -200 80.744 389.783JUNÍN 39.615 -2.989 36.626 -52.767 60.602 0 36.704 44.539CALIMA 128.768 -4.034 124.734 -124.904 13.593 0 31.342 -79.969PALMIRA 49.904 -1.672 48.232 -3.386 32.741 0 11.795 41.150MELÉNDEZ 50.781 647 51.428 -37.332 11.251 0 4.963 -21.118

TOTAL 504.780 -44.145 460.635 -88.915 297.952 -200 165.548 374.385

4- ASPECTOS DE EVOLUCIÓN PREVISIBLE

A la fecha de aprobación del presente informe por parte del Consejo de Administración, no se tiene conocimiento de circunstancias que constituyan una amenaza real u objetivamente determinable para la continuidad de la Cooperativa. Así mismo, certificamos que no hay acontecimiento alguno que pueda colocar en riesgo las Inversiones en cooperativas ó sociedades constituidas a Diciembre 31 de 2015.

En función de la normatividad y reglamentación interna por concepto de salarios, viáticos, gastos de representación, bonificaciones, etc., la Cooperativa no realizó cancelaciones a asesores ó gestores cuya función principal está enfocada en tramitar asuntos ante entidades públicas ó privadas. Los pagos se realizaron a personas cuyo objetivo principal es la prestación de servicios, mediante contratos ó cuentas de cobro que a la fecha se han cumplido cabalmente y solo se reali-zaron acorde a las necesidades de la Cooperativa.

La Cooperativa, continúa preparándose con el fin de asumir los po-sibles riesgos que surjan por los cambios financieros y que puedan afectar la estructura financiera de la Entidad, afianzando las políticas y estrategias para el fortalecimiento de las provisiones, capital insti-

tucional y fondos sociales, teniendo en cuenta las recomendaciones efectuadas por los Entes de control.

La Administración siempre ha estado atenta a garantizar y manejar con seguridad el patrimonio de los asociados como son los aportes y ahorros, siendo prudente en el manejo del efectivo cuando se reali-zan Inversiones en las entidades bancarias, por tal motivo, no existen erogaciones a título de donaciones, realizadas a personas, asesores o entidades sin ánimo de lucro, ni campañas políticas, solamente se encuentran las erogaciones relativas a las contribuciones a las enti-dades gubernamentales referente al control, captación de ahorros e impuestos.

Durante el año 2015, Invercoob realizó Inversiones en publicidad y propaganda por valor de $19.732.504. detallado en avisos publici-tarios, actualización página web, distribución de publicidad, comer-ciales de radio y televisión, correos masivos, plegables, perifoneo y volantes institucionales; publicidad encaminada a fortalecer el creci-miento del número de asociados y colocación de créditos.

TERCERO CONCEPTO VALORAsociación de Conductores de taxis independientes. Publicidad. $2.500.000 García Hernández Johanna Comercial Noticiero CTP. $800.100 Rodríguez Castro Faisury Actualización de página web y envío de mensajes masivos. $3.687.000 Rugy Promocionales SAS Publicidad y Propaganda. $6.649.700 Salcedo Ocampo Diego Locución oficinas. $192.000 Sanclemente Fabián Adolfo Compra de volantes, afiches, boletín de actividades, etc. $5.903.704

Page 10: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

8

Asamblea General Ordinaria de Delegados

La Administración y los directivos de la Cooperativa continúan capa-citándose en lo referente a las Normas Internacionales de la Infor-mación Financiera “Niif”, evaluando los impactos que la aplicación de esta norma pueda generar a nuestra estructura financiera.

Así mismo, continuará con la capacitación y preparación para el es-quema de supervisión por riesgos conllevando a tener al interior de la entidad un excelente conocimiento del cliente (Asociado, usuario ó proveedor), indispensable para la Administración del riesgo de LA/FT (Riesgo de liquidez, riesgo de crédito, riesgo del mercado y riesgo operativo).

Además, se continuará trabajando en el Sistema integral para la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo (SI-PLAFT) en lo concerniente a la segmentación de la base de nuestros asociados y la permanente capacitación al personal y a los asociados de la Cooperativa, tal como lo indica la normatividad.

En cumplimiento de la Circular Básica Jurídica No. 007 de 2008, en lo referente al Sistema de Prevención del Lavado de activos y finan-ciación del terrorismo, emitida por la Superintendencia de la Econo-mía Solidaria, la Cooperativa tiene constituido el Comité de Cumpli-miento del SIPLAFT; dentro de los mecanismos y herramientas para el conocimiento del asociado, la Cooperativa realiza periódicamen-te las consultas en las listas vinculantes, consulta de antecedentes penales y disciplinarios; así mismo se efectuó el seguimiento y monitoreo de las operaciones en efectivo que realizan los asociados con la Cooperativa, se procesó y envió los reportes de ley a la Unidad de Análisis Financiero UIAF, de acuerdo con la normatividad vigen-te sobre SIPLAFT, informando la Administración mensualmente al Consejo de Administración sobre su envío.

La Cooperativa, cuenta con sistemas de información que le permiten hacer todas las operaciones en tiempo real con adecuados niveles de seguridad. En lo relacionado a la verificación de operaciones a través del Comité del Siplaft y el Oficial de Cumplimiento, se realiza la gestión de prevención y control del lavado de activos; por tal mo-tivo, el manual del SIPLAFT ha sido actualizado y complementado de acuerdo con las normas vigentes.

El lavado de activos constituye uno de los fenómenos de ilícitos más graves, que afectan al sistema financiero, por lo cual se informa y capacita al personal de la Cooperativa en la detección de operaciones sospechosas y en el reporte de las mismas a las entidades compe-tentes, al igual que se capacita a los directivos de la Cooperativa sobre prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.

Se mantienen adecuadas políticas de manejo de tasas activas y pa-sivas, tratando de conservar ó mejorar el margen de intermediación financiera que actualmente registra la Cooperativa. Así mismo, con-tinuar con las políticas de fortalecimiento del patrimonio, principal-mente en cuentas que a futuro afecten a la entidad por la implemen-tación de las Niif, como es el caso del capital institucional ó propio.

Cabe anotar la importancia de continuar con el proceso de mejo-ramiento de las políticas de colocación y gestión de cobranza de la cartera, reforzando las medidas orientadas a evitar la maduración de la cartera vencida.

La Cooperativa canceló las obligaciones tributarias, estatales y gu-bernamentales en las fechas establecidas, además presentó oportu-namente sus Estados Financieros de acuerdo con la Circular Básica Contable y Financiera y normas que la modifican, ante la Superin-tendencia de la Economía Solidaria y Fogacoop. Así mismo, se re-cibieron las diferentes recomendaciones de estos Organismos, ajus-tando los procedimientos y políticas que contribuyen a la prestación de un servicio ágil y oportuno.

Se realizaron todos los pagos con referencia a: Impuestos (Patrimo-nio, Industria y comercio, Reteica, Retención en la fuente, Impuesto predial, G.M.F., etc.), también se cancelaron en su momento los pa-gos a la seguridad social y parafiscales, seguros, etc.

Referente a la inversión en educación formal, esta se realizó en el ICETEX, inversión por valor de $96.857., dando cumplimiento al Decreto 2880 de 2004 por el cual se reglamenta el Artículo 8 de la Ley 863 de 2003, que corresponde al veinte por ciento (20%) de los excedentes cooperativos del año 2014.

El cierre de operaciones a Diciembre 31 de 2015 nos permite re-flexionar sobre las estrategias a implementar por parte de la Admi-nistración para asumir los posibles riesgos observados en los últimos periodos y sobre la necesidad de implementar nuevas políticas y di-rectrices para el crecimiento financiero y social de la Cooperativa.

Invercoob cuenta con un aplicativo de Sistemas adecuado para la prestación del servicio, certificando ante los Delegados que cum-plimos con lo dispuesto en el Artículo 47 de la Ley 221 de 1995, que la Cooperativa cumple con lo establecido en la Ley 603 del año 2000 que hace referencia a las normas sobre los derechos de pro-piedad intelectual y derechos de autor para el software, por lo cual contamos con las respectivas licencias en cada uno de los programas y en los equipos respectivos en cada una de las oficinas.

5- GOBIERNO CORPORATIVO

Dando cumplimiento a las disposiciones legales emitidas por la Su-perintendencia de la Economía Solidaria en el Numeral 2.1.2.24 del Capítulo X de la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de 2008, y teniendo en cuenta los parámetros indicados en el nuevo acuerdo de Basilea relacionados con el concepto del buen gobierno corporativo, se presenta el siguiente informe:

Consejo de Administración, Gerencia y Junta de Vigilancia:Estas instancias son las encargadas de determinar las políticas, analizar y administrar los riesgos, emitiendo directrices adecuadas para llevar a cabo los diferentes procesos mediante el estableci-miento de límites para la realización de las operaciones.

Con base en las normas, prácticas y códigos de ética y conducta, ve-lan por mantener el compromiso y responsabilidad en el manejo de las operaciones y en la medición de riesgos que puedan ocasionarse dentro de los procesos desarrollados, permitiendo mantener relacio-nes armónicas y transparentes creando un ambiente de credibilidad y estabilidad dentro de la Cooperativa.

Políticas y División de Funciones: Las políticas y directrices emitidas por los Organismos de control, son cumplidas por la Administración de la Cooperativa, quien a su vez imparte a las diferentes áreas, las instrucciones precisas para la adecuada gestión en la administración del riesgo que pueda presen-tarse en las actividades realizadas.

www.invercoob.com

Page 11: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

9

Informe Económico y Social Gestión 2015

Con el fin de mantener un mayor control, se cuenta con Comités de Apoyo para el desarrollo de las actividades planeadas por la Coope-rativa, a nivel financiero, administrativo y social que permiten rea-lizar con eficiencia los cronogramas de crecimiento y desarrollo de corto y mediano plazo. Estos Comités son: Administración del Ries-go de Liquidez, Finanzas, Crédito, Evaluación de Cartera de créditos, Administrativo, Educación, Cumplimiento del Siplaft, Gerencia, Éti-ca y Conducta, Comité Niif, los cuales identifican, estiman, adminis-tran y controlan los riesgos inherentes al objeto de la Cooperativa, contribuyendo eficazmente al buen desarrollo de las operaciones, informando sobre las situaciones inusuales que se detecten.

Reportes al Consejo de Administración:Los Comités de Apoyo conformados son soporte del Consejo de Ad-ministración en la identificación y análisis en la gestión del riesgo, los cuales reportan mensualmente en la reunión del Consejo de Ad-ministración la información correspondiente para posibles cambios, ajustes ó estrategias que conlleven a la prestación de un mejor ser-vicio.

Infraestructura Tecnológica:La Cooperativa tiene la tecnología acorde a su estructura cuidando permanentemente por el óptimo estado de sus equipos así como de las actualizaciones y adecuaciones necesarias del Software, Hard-ware y el programa Sismofin, para que el Departamento de Sistemas permanezca bien proveído y pueda garantizar la calidad y manejo de la información que se genera.

Para dar un adecuado manejo a la información, las copias de segu-ridad se realizan en medios digitales lo cual ofrece mayor agilidad y seguridad.

Metodología para la Medición del Riesgo:Los Organismos de control cuentan con las herramientas necesarias para la detección y medición de los riesgos que se puedan generar en esta actividad. Los estudios y análisis efectuados por los Comités Internos, así como por el área de control, identifican las situaciones de riesgo, de manera que se pueda prevenir cualquier impacto ne-gativo en los procesos y operaciones de la Institución minimizando la ocurrencia de los mismos.

Estructura Organizacional:La Cooperativa cuenta con la autonomía necesaria en las diferentes áreas de Administración, Contabilidad, Control Interno, Coordina-ción de Crédito y Cartera, Tesorería, Depósitos, Sistemas, Promoción social, entre otras, para desarrollar una labor en equipo, con el fin

de obtener los resultados esperados para el desarrollo de las labores diarias.

Recurso Humano:Las personas integrantes del área de manejo de riesgos y en general, el factor humano de la entidad, cuentan con la experiencia necesa-ria para integrar los diferentes equipos de trabajo de la Institución pues se encuentran preparadas y calificadas académicamente para el desarrollo de esta labor.

Verificación de Operaciones:La contabilización de las operaciones y transacciones, se efectúan dando cumplimiento a las normas de contabilidad generalmente aceptadas y a las leyes y normas que las rigen. Su proceso se lleva a cabo de forma rápida y precisa generando reportes e información oportuna, veraz y confiable.

Así mismo, la Cooperativa, cuenta con los procesos y procedimientos adecuados para determinar y controlar la ejecución, condición y calidad de las operaciones que se realizan en la entidad.

Control Interno:Control Interno, es el área que verifica el cumplimiento de los pro-cedimientos, reglamentos, normas internas y políticas establecidas; además, realiza el seguimiento y control del sistema para la pre-vención del lavado de activos (SIPLAFT), seguimiento a las cuentas de depósitos de los asociados, seguimiento a la cartera en mora, control a las cuentas del balance para verificar la realidad de las cifras de los Estados Financieros, entre otras, con el fin de detectar las debilidades y aplicar los correctivos pertinentes para minimizar las posibilidades de riesgo institucional.

El control interno se realiza en su mayor parte en el aplicativo Sis-mofin, con el objetivo de evaluar los procedimientos, la calidad de las operaciones de cada una de las oficinas y áreas respectivas. El fin primordial del control interno es ser preventivo, para minimizar los riesgos, proteger y salvaguardar los activos de la entidad, ga-rantizando de esta forma la seguridad institucional que esperan los Asociados de la Cooperativa.

Basados en el Control interno implementado en el Aplicativo Sismo-fin, la Revisoría fiscal cumple con los programas y periodos de revi-sión protegiendo adecuadamente a la entidad en el cumplimiento de los Reglamentos, Normas y Procedimientos para el buen desarro-llo y funcionamiento, realizando las recomendaciones necesarias a fin de evitar desviaciones que impliquen mayores riesgos.

6- GESTIÓN SOCIAL

52 años de vida institucional sirviendo y apoyando año tras año a nuestros asociados y su núcleo familiar. Es un orgullo para Inver-coob estar comprometida en la prestación de diversos servicios así como contribuir de manera oportuna y solidaria en la solución de necesidades crediticias y de bienestar social.

Invercoob ha estado muy atenta y fiel en la aplicación de su misión, visión y principios cooperativos, por parte de su Administración, Di-rectivos, Funcionarios y colaboradores. Esto ha posibilitado un gran reconocimiento de su labor ante los Entes de control como la Super-intendencia de la Economía Solidaria, Fogacoop, sus Asociados y público en general.

A través de los asociados, mes a mes se vienen vinculando nuevas personas que ven en la Cooperativa su mejor alternativa para me-

jorar la condición de vida mediante la práctica del ahorro y crédito. Siguiendo políticas y principios cooperativos, hemos cubierto diver-sas necesidades en los aspectos de educación cooperativa, salud, recreación, turismo, artes y oficios, otorgamiento de auxilios de acuerdo con los Reglamentos internos de la Cooperativa, integración en celebraciones especiales, en el campo deportivo y muchas más.

• En la educación cooperativa se dictaron charlas, seminarios, dirigidos a funcionarios, asociados, delegados, sobre servicio y atención al cliente, lavado de activos y financiación del te-rrorismo, principios y valores cooperativos, economía familiar, sentido de pertenencia, participación activa en las asambleas de delegados, líneas crediticias, servicios y beneficios para el asociado; para un total de #1.100 beneficiarios con una inver-sión de $7.954.026.

Page 12: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

10

Asamblea General Ordinaria de Delegados

• En el fomento de la recreación y aprovechamiento del tiempo libre se realizaron pasadías, pasanoches, excursiones a diver-sos sitios del país como Quimbaya, Parque del Café, Alum-brado en la ciudad de Medellín, Agua dulce (Lago Calima), Amazonas, Ruta al vino (La Unión-Valle), para ello se estable-ció una línea de crédito con tasa preferencial, favoreciendo el desplazamiento de grupos familiares.

Referente a las actividades de integración, se tuvo en cuenta a los asociados que estuvieron al día en sus obligaciones, que no hubieran participado en anteriores convocatorias, fue así como en el transcur-so del año se celebraron: Fiesta de la Familia Invercoob, integración del adulto mayor. Para los niños se tuvo en cuenta a los que están inscritos en el Club Berlincito y se les celebró el Día del Niño, vaca-ciones recreativas, día dulce, novena navideña. Beneficiarios #750. Inversión $28.114.526.

En cuanto a la capacitación en artes y oficios se dictaron diversos cursos en: Cojinería, Velas talladas, Artículos en madera, Floristería, Porcelanicrón, Muñequería, Baile, Arreglos navideños. Se hizo énfa-sis en que los participantes puedan obtener beneficios de lo apren-dido, mediante la elaboración de productos artesanales y así mejorar la economía familiar, comercializándolos.

La Cooperativa organizó y patrocinó el Torneo de microfútbol en las instalaciones del Parque del Avión con la participación de siete equipos, dos de la Institución y cinco de empresas comerciales y afines, con esta actividad se logra divulgar la imagen de Invercoob y mejorar la disciplina deportiva y la recreación. Beneficiarios #84. Ingresos $850.000. Egresos $9.500.000.

Se llevaron a cabo campañas de salud con instituciones que con-servan convenios con la Cooperativa tales como el Centro Médico Villacolombia, Optica del Norte, etc., con el fin de diagnosticar diver-sas enfermedades y prevenir otras. Beneficiarios #578. Inversión $8.670.000.

Se hicieron dos entregas de kits escolares para niños del nivel de básica primaria para los dos calendarios escolares que hay en la ciu-dad. Fueron recibidos con gran beneplácito por los asociados, pues contribuyó a mejorar las finanzas hogareñas. Beneficiarios 6.800. Inversión $53.012.000.

Invercoob hace diversas Inversiones en auxilios tanto económicos como en la entrega de bonos de salud para subsidiar costos de exá-menes médicos y medicamentos. Además, entrega ayuda por ca-lamidad, incapacidad, enfermedades crónicas, para ello cuenta con

una reglamentación específica. Beneficiarios #6.293. Inversión $137.724.000.

La Cooperativa continúa brindando el auxilio funerario sin costo al-guno para sus asociados contribuyendo de esta forma en los mo-mentos de dolor y dificultad económica dentro de su núcleo familiar. Beneficiarios 167. Inversión $83.559.000.

En el mes de diciembre, se hizo entrega de un hermoso, útil y prác-tico regalo navideño para sus asociados que cumplen con sus obliga-ciones en aportes y créditos, gracias a nuestra Cooperativa que cada año premia y revierte parte de sus recursos entre sus asociados. La inversión fue de $504.679.000.

Cada mes, estamos afiliando a nuevos asociados que llegan como referidos porque a nivel de la comunidad conocen la Cooperativa. Hoy contamos con #2.567 nuevos asociados que son bienvenidos e inician disfrutando inmediatamente de las bondades del sistema Cooperativo.

Agradecemos a todos los Asociados que adquirieron el Bono Con-tribución Cooperativo, ya que con su aporte se ayuda a financiar los costos ó Inversiones de bienestar social y ayuda mutua. Los reco-nocimientos entregados por la Cooperativa, motivan a que cada año esta modalidad adquiera mayor importancia.

Gracias de nuevo al Consejo de Administración, a la Gerencia, Junta de Vigilancia, Comités, Funcionarios, Asesores, colaboradores, Aso-ciados y público en general por el apoyo a la Cooperativa y a su función social.

Que el año 2016 sea de gran participación en las actividades y en el engrandecimiento de nuestra institución. Invercoob su mejor alternativa en servicios y atención al asociado.

Para terminar, queda a disposición de los Señores Delegados de la Asamblea General Ordinaria de Delegados y de todos los demás Asociados de la Cooperativa, el presente Informe de Gestión con corte a Diciembre 31 de 2015, manteniendo nuestra disposición para atender cualquier solicitud de ampliación sobre el mismo.

Cooperativamente,

INFORME DE LA JUNTA DE VIGILANCIA

En cumplimiento de las funciones legales consagradas en el Artículo 40 de la Ley 79 de 1988 y según lo establecido en la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de la Economía Solidaria y el Esta-tuto de la Cooperativa, la Junta de Vigilancia se permite informar su labor en calidad de Organismo de Control social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “INVERCOOB”, sobre los aspectos más relevantes en las actividades realizadas durante el Ejercicio Económico del año 2015, las cuales fueron:

• Lectura de Actas del Consejo de Administración, en las cua-les se confirmó la asistencia regular de cada uno de sus in-tegrantes a las reuniones programadas. A la luz de nuestras funciones y atribuciones conceptuamos que en general los te-mas tratados según el Orden del Día aprobado y las decisiones

tomadas en cada una de estas sesiones, se encuentran acorde con el Estatuto, los Principios Cooperativos y el objeto social de nuestra Cooperativa.

• Revisión mensual del movimiento de los Fondos de Educación y Solidaridad, así como la verificación de que los auxilios otor-gados se ajustarán de acuerdo con la reglamentación vigente.

• Durante todo el año la Junta de Vigilancia estuvo atenta revi-sando los buzones de sugerencias de cada una de las Oficinas de la Cooperativa, para resolver las inquietudes manifestadas por los asociados, en coordinación con la Administración brin-dando unas respuestas oportunas a las sugerencias, quejas y reclamos presentadas.

Nubia Idalhy MuñozPresidenta Consejo de Administración

Firmado Original

Guillermo Augusto Paz R.Gerente General

Firmado Original

www.invercoob.com

Page 13: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

11

Informe Económico y Social Gestión 2015

• Verificación de las actividades programadas por el Comité de Educación y su receptividad por parte de los asociados.

• Se realizó con corte al 31 de diciembre de 2015, análisis a la base de datos con el fin de verificar la habilidad e inhabilidad de los asociados para participar en la Asamblea General Ordi-naria de Delegados del año 2016.

• Dentro de las actividades programadas, este Estamento reali-zó diferentes visitas a las oficinas, con el fin de conocer direc-tamente las inquietudes de los asociados, trasladándolas a la Administración para su análisis y oportuna solución.

Por último, se concluye que en lo económico y social, INVERCOOB, viene dando cumplimiento a su objeto social, que las decisiones to-madas se ajustan a las instrucciones impartidas por la Asamblea

General Ordinaria de Delegados realizada en el año 2015, los Esta-tutos y la normatividad legal vigente y se desarrollaron actividades que permitieron el mejoramiento en la calidad de vida de nuestros asociados, su núcleo familiar y la comunidad en general.

Agradecemos a los Señores Delegados y Asociados de INVERCOOB, la confianza depositada en esta Junta de Vigilancia, al Consejo de Administración, a la Gerencia, por la disposición para la entrega oportuna de la información y al grupo de funcionarios de la Coo-perativa, que en su momento brindaron su apoyo para la realización de nuestra labor.

Cooperativamente,

GLADIS ROJAS GRISALESPresidenta - Firmado Original

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

Señores:ASAMBLEA ORDINARIA DE DELEGADOS“INVERCOOB” COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLINSantiago de Cali (V).

He auditado los balances generales de “INVERCOOB” COOPERATI-VA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLIN, al 31 de diciembre de 2015 y 2014, y los correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio, de Cambios en la Situación Financiera y su Flujo de Efectivo, por los años terminados en esas fechas. Dichos Estados Financieros fueron preparados bajo la responsabilidad de la Admi-nistración. Una de mis obligaciones es la de expresar una opinión sobre ellos con base en mi auditoría.

Realicé mi auditoría de acuerdo con Normas de Auditoría General-mente Aceptadas en Colombia. Esas normas requieren que una au-ditoría se planifique y se lleve a cabo de tal manera que se obtenga una seguridad razonable sobre la situación financiera del ente eco-nómico. Una auditoría incluye el examen, sobre una base selectiva, de la evidencia que respalda las cifras y las notas informativas en los Estados Financieros. Una auditoría también incluye la evalua-ción de las normas o principios de Contabilidad utilizados y de las principales estimaciones efectuadas por la Administración, así como la evaluación de la presentación global de los Estados Financieros. Considero que mi auditoría proporciona una base razonable para ex-presar mi opinión.

En mi opinión, los Estados Financieros arriba mencionados, prepara-dos por la Administración y tomados fielmente de los libros adjuntos a este dictamen, presentan razonablemente la situación financiera de “INVERCOOB” COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BER-LIN al 31 de diciembre de 2015 y 2014, los Cambios en el Patrimo-nio, los Resultados de sus operaciones, los Cambios en su Situación Financiera y su Flujo de Efectivo, por los años terminados en esas fechas, de conformidad con las Normas o Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia, han sido aplicados unifor-memente.

Además en mi opinión, la Cooperativa ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y a la técnica contable; Las opera-ciones registradas en los libros y los actos de los administradores de la Institución se ajustan a la Ley, los Estatutos y a las decisiones de la Asamblea Ordinaria de Delegados y del Consejo de Adminis-tración; La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro de asociados, se llevan y se conservan debidamente; La Cooperativa ha observado medidas adecuadas de

control interno, de conservación y custodia de sus bienes y de los de terceros que están en su poder.

Se ha dado cumplimiento a las disposiciones establecidas por la Su-perintendencia de la Economía Solidaria, para la evaluación y cali-ficación de la cartera de créditos, suspensión de causación de inte-reses, constitución de provisiones y reestructuración de créditos. Se cumple con el sistema de prevención de lavado de activos. La tasa de interés de colocación no supera la usura.

En atención al Decreto 1840 de 1997, se cumple con los límites individuales de crédito; las captaciones no superan los topes esta-blecidos en el mencionado Decreto. Se cuenta con Patrimonio téc-nico adecuado. El Fondo de Liquidez se encuentra constituido en forma permanente. La Institución se ajusta al régimen de inversión señalado en relación con los recursos de captación de ahorro. Los servicios de previsión, asistencia y solidaridad se prestaron sin com-prometer los citados recursos. Los préstamos otorgados constan en títulos valores debidamente diligenciados y con las correspondientes garantías. La administración del servicio de ahorro y crédito se ha desarrollado en forma normal y sin alteraciones.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley 222 de 1995 y el artículo 47, modificado por la Ley 603 de 2000, artículo 1º, el Informe de Gestión preparado por los Administradores contiene las informaciones exigidas por la Ley y existe concordancia con los Es-tados Financieros que se acompañan.

La Cooperativa cumple con lo establecido en la Ley 603 del año 2000 que hace referencia a la propiedad intelectual y derechos de autor para el software.

De conformidad con el Decreto Número 1406 de 1.999, la informa-ción contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al sistema de seguridad social, de enero a diciembre de 2015 y en par-ticular la relativa a los afiliados y la correspondiente a sus ingresos base de cotización, es correcta y la Cooperativa no se encuentra en mora por concepto de aportes al sistema de seguridad social, lo cual cancela oportuna y mensualmente.

En constancia se firma en Santiago de Cali, a los treinta (30) días del mes de Enero de dos mil diez y seis (2016).

C.P. MARIA DEL PILAR LEE MEJIAC.C. 41.903.893 de Armenia (Quindío) T.P. 34404-Tc.c. Dictamen 2015 - Firmado Original

Page 14: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

12

ACTIVOS A DIC. DE 2015 A DIC. DE 2014 VARIACIÓN %Caja 145.266,00 190.351,00 -45.085,00 -23,69%Bancos y otras entidades 994.647,00 1.428.134,00 -433.487,00 -30,35%Fondo de liquidez 297.005,00 193.893,00 103.112,00 53,18%DISPONIBLE (NOTA No.1) 1.436.918,00 1.812.378,00 -375.460,00 -20,72%

Fondo de liquidez 206.429,00 200.000,00 6.429,00 3,21%Inversiones para mantener hasta el vencimiento 2.807.745,00 2.127.980,00 679.765,00 31,94%

Inversiones PARA MANTENER HASTA EL VCTO. (NOTA No.2) 3.014.174,00 2.327.980,00 686.194,00 29,48%

Consumo Gtía. Admis. Categ. A Riesgo Normal 2.650.866,00 2.244.539,00 406.327,00 18,10%Consumo Gtía. Admis. Categ. B Riesgo Aceptable 20.768,00 22.365,00 -1.597,00 -7,14%Consumo Gtía. Admis. Categ. C Riesgo Apreciable 1.958,00 3.790,00 -1.832,00 -48,34%Consumo Gtía. Admis. Categ. D Riesgo Significativo 421,00 2.502,00 -2.081,00 -83,17%Consumo Gtía. Admis. Categ. E Riesgo Incobrabilidad 420,00 1.444,00 -1.024,00 -70,91%Consumo Otra Gtia. Categ. A Riesgo Normal 12.642.138,00 12.814.888,00 -172.750,00 -1,35%Consumo Otra Gtia. Categ. B Riesgo Aceptable 310.905,00 357.727,00 -46.822,00 -13,09%Consumo Otra Gtia. Categ. C Riesgo Apreciable 103.064,00 143.954,00 -40.890,00 -28,40%Consumo Otra Gtia. Categ. D Riesgo Significativo 219.053,00 196.867,00 22.186,00 11,27%Consumo Otra Gtia. Categ. E Riesgo Incobrabilidad 465.809,00 718.452,00 -252.643,00 -35,16%Comercial Gtia. Admis. Categ. A Riesgo Normal 8.800.990,00 6.161.226,00 2.639.764,00 42,84%Comercial Gtia. Admis. Categ. B Riesgo Aceptable 608.290,00 172.957,00 435.333,00 251,70%Comercial Gtia. Admis. Categ. C Riesgo Apreciable 13.164,00 57.912,00 -44.748,00 -77,27%Comercial Gtia. Admis. Categ. D Riesgo Significativo 18.435,00 157.748,00 -139.313,00 -88,31%Comercial Gtia. Admis. Categ. E Riesgo Incobrabilidad 372.386,00 260.464,00 111.922,00 42,97%Provision Cartera Consumo -667.840,00 -918.589,00 250.749,00 -27,30%Provision Cartera Ccial. Cat. E -194.574,00 -130.026,00 -64.548,00 49,64%Provision General De Cartera -603.259,00 -507.742,00 -95.517,00 18,81%

CARTERA DE CRÉDITO (NOTA No. 3) 24.762.994,00 21.760.478,00 3.002.516,00 13,80%

Convenios por cobrar 0,00 0,00 0,00 0,00%Intereses 389.317,00 389.144,00 173,00 0,04%CxC a compañias aseguradoras 11.088,00 6.983,00 4.105,00 58,79%CxC de terceros 18.309,00 6.421,00 11.888,00 185,14%Otras CxC Asociados 35.089,00 31.703,00 3.386,00 10,68%Provisión cuentas por cobrar -45.767,00 -59.055,00 13.288,00 -22,50%

CUENTAS POR COBRAR (NOTA No.4) 408.036,00 375.196,00 32.840,00 8,75%

Terrenos 76.526,00 76.526,00 0,00 0,00%Edificaciones 425.943,00 425.943,00 0,00 0,00%Muebles y Equipo de oficina 253.136,00 240.548,00 12.588,00 5,23%Equipo de computación y comunicación 270.133,00 241.949,00 28.184,00 11,65%Maquinaria y Equipo 53.007,00 53.007,00 0,00 0,00%Depreciación acumulada -820.572,00 -776.214,00 -44.358,00 5,71%

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NOTA No.5) 258.173,00 261.759,00 -3.586,00 -1,37%

Bienes recibidos en dación de pago 509,00 509,00 0,00 0,00%Otras Inversiones 49.384,00 49.384,00 0,00 0,00%Diversos 3.617,00 3.617,00 0,00 0,00%Valorización propiedad y equipos 922.357,00 919.184,00 3.173,00 0,35%Provisión bienes recibidos en pago -509,00 -509,00 0,00 0,00%Provisión diversos -3.617,00 -3.617,00 0,00 0,00%

OTROS ACTIVOS (NOTA No.6) 971.741,00 968.568,00 3.173,00 0,33%

TOTAL ACTIVOS 30.852.036,00 27.506.359,00 3.345.677,00 12,16%

DEUDORAS CONTINGENTES (NOTA No.18) 548.825,00 518.559,00 30.266,00 5,84%DEUDORAS DE CONTROL (NOTA No.19) 2.121.759,00 1.983.147,00 138.612,00 6,99%ACREEDORAS CONTINGENTES (NOTA No.20) 49.408.093,00 40.806.656,00 8.601.437,00 21,08%ACREEDORAS DE CONTROL (NOTA No.21) 10.366.000,00 3.654.957,00 6.711.043,00 183,61%

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 62.444.677,00 46.963.319,00 15.481.358,00 32,96%

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLIN “INVERCOOB”BALANCE GENERAL CLASIFICADO COMPARATIVO DICIEMBRE 31 DE 2015 vs DICIEMBRE 31 DE 2014

Cifras en miles de pesos

Asamblea General Ordinaria de Delegados www.invercoob.com

Page 15: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

13

A DIC. DE 2015 A DIC. DE 2014 VARIACIÓN %PASIVOSDepósitos de ahorro 2.493.446,00 2.025.355,00 468.091,00 23,11%Depósitos C.D.A.T. 2.078.965,00 1.580.059,00 498.906,00 31,58%Depósitos de ahorro contractual 86.717,00 61.020,00 25.697,00 42,11%Depósitos (NOTA No.7) 4.659.128,00 3.666.434,00 992.694,00 27,08%

Sobregiros 0,00 3.981,00 -3.981,00 -100,00%Créditos Ordinarios Corto Plazo (NOTA No.8) 0,00 3.981,00 -3.981,00 -100,00%

Depósitos de ahorro 5.170,00 5.899,00 -729,00 -12,36%C.D.A.T 60.314,00 35.320,00 24.994,00 70,76%Depósitos de ahorro contractual 2.323,00 1.692,00 631,00 37,29%INTERESES 67.807,00 42.911,00 24.896,00 58,02%

Honorarios 2.091,00 472,00 1.619,00 343,01%Servicios públicos 11.509,00 7.125,00 4.384,00 61,53%Servicios temporales 891,00 0,00 891,00 100,00%Otros 23.787,00 184.496,00 -160.709,00 -87,11%COSTOS Y GASTOS POR PAGAR 38.278,00 192.093,00 -153.815,00 -80,07%

Nacionales 42,00 143,00 -101,00 -70,63%PROVEEDORES 42,00 143,00 -101,00 -70,63%

Cuatro por mil 175,00 148,00 27,00 18,24%GRAVAMEN DE LOS MOV. FINANCIEROS 175,00 148,00 27,00 18,24%

Salarios y pagos laborales 2.622,00 2.208,00 414,00 18,75%Honorarios 2.170,00 2.463,00 -293,00 -11,90%Comisiones 0,00 164,00 -164,00 -100,00%Servicios 870,00 470,00 400,00 85,11%Arrendamientos 73,00 32,00 41,00 128,13%Rendimientos fiinancieros 377,00 213,00 164,00 77,00%Compras 1.092,00 3.165,00 -2.073,00 -65,50%RETENCION EN LA FUENTE 7.204,00 8.715,00 -1.511,00 -17,34%

ICA 438,00 853,00 -415,00 -48,65%IMPUESTO DE IND / COMERCIO RETENIDO 438,00 853,00 -415,00 -48,65%

Fogacoop 5.823,00 4.583,00 1.240,00 27,06%SEGURO DEPOSITO LIQUIDADO POR PAGAR 5.823,00 4.583,00 1.240,00 27,06%

Aportes ex asociados 226.349,00 224.518,00 1.831,00 0,82%REMANENTES POR PAGAR 226.349,00 224.518,00 1.831,00 0,82%

Otros acreedores 18.081,00 78.757,00 -60.676,00 -77,04%DIVERSAS 18.081,00 78.757,00 -60.676,00 -77,04%

CUENTAS POR PAGAR (NOTA No.09) 364.197,00 552.721,00 -188.524,00 -34,11%

INDUSTRIA Y COMERCIO 25.880,00 24.808,00 1.072,00 4,32%IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS (NOTA No.10) 25.880,00 24.808,00 1.072,00 4,32%

Fondo de educacion 9.980,00 29.233,00 -19.253,00 -65,86%Fondo social de solidaridad 648.335,00 437.997,00 210.338,00 48,02%Fondo social para otros fines 289.750,00 350.642,00 -60.892,00 -17,37%Fondo para imprevistos 548.204,00 232.228,00 315.976,00 136,06%FONDOS SOCIALES (NOTA No.11) 1.496.269,00 1.050.100,00 446.169,00 42,49%

Obligac. Laborales consolidadas 81.131,00 56.468,00 24.663,00 43,68%Valores recibidos para terceros 11.925,00 6.637,00 5.288,00 79,67%Abonos para aplicar a obligaciones 64.194,00 100.076,00 -35.882,00 -35,85%OTROS PASIVOS (NOTA No.12) 157.250,00 163.181,00 -5.931,00 -3,63%

TOTAL PASIVOS 6.702.724,00 5.461.225,00 1.241.499,00 22,73%

PATRIMONIOAportes sociales 13.822.141,00 12.745.225,00 1.076.916,00 8,45%CAPITAL SOCIAL (NOTA No. 13 ) 13.822.141,00 12.745.225,00 1.076.916,00 8,45%

Reserva protección de aportes 5.781.709,00 1.229.648,00 4.552.061,00 370,19%Reserva de asamblea 2.499.624,00 6.260.802,00 -3.761.178,00 -60,08%Reserva especial 7.874,00 7.874,00 0,00 0,00%RESERVAS (NOTA No. 14) 8.289.207,00 7.498.324,00 790.883,00 10,55%

Fondo destinación específica 398.118,00 398.118,00 0,00 0,00%FONDO AMORTIZACIÓN DE APORTES (NOTA No.15) 398.118,00 398.118,00 0,00 0,00%

Valorizaciones propiedades planta y equipo 922.357,00 919.184,00 3.173,00 0,35%SUPERAVIT (NOTA No.16) 922.357,00 919.184,00 3.173,00 0,35%

Excedentes y/o perdidas 717.489,00 484.283,00 233.206,00 48,15%RESULTADOS DEL EJERCICIO (NOTA No.17) 717.489,00 484.283,00 233.206,00 48,15%

TOTAL PATRIMONIO 24.149.312,00 22.045.134,00 2.104.178,00 9,54%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 30.852.036,00 27.506.359,00 3.345.677,00 12,16%

DEUDORAS CONTING.X CONTRA (NOTA 22) 548.825,00 518.559,00 30.266,00 5,84%DEUDORAS DE CONTROL X CONTRA (NOTA 23) 2.121.759,00 1.983.147,00 138.612,00 6,99%ACREEDORAS CONTING.X CONTRA (NOTA 24) 49.408.093,00 40.806.656,00 8.601.437,00 21,08%ACREEDORAS CONTROL X CONTRA (NOTA 25) 10.366.000,00 3.654.957,00 6.711.043,00 183,61%CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 62.444.677,00 46.963.319,00 15.481.358,00 32,96%

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLIN “INVERCOOB”BALANCE GENERAL CLASIFICADO COMPARATIVO DICIEMBRE 31 DE 2015 vs DICIEMBRE 31 DE 2014

Cifras en miles de pesos

Informe Económico y Social Gestión 2015

Guillermo Augusto Paz RuizGerente

Firmado Original

Adriana Angulo A.Contador T.P 65630-T

Firmado Original

Maria del Pilar Lee MejiaRevisor Fiscal - T.P.34404-T

Ver Opinion Adjunta - Firmado Original

Page 16: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

14

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLIN “INVERCOOB”ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO AÑO 2015 vs AÑO 2014

Cifras en Miles de PesosINGRESOS A DIC. DE 2015 A DIC. DE 2014 VARIACIÓN (PESOS) %

INGRESOS

INGRESOS OPERACIONALES (NOTA 26)Intereses Cartera 4.430.649 4.265.735 164.914 3,87%Intereses Inversiones 163.677 117.119 46.558 39,75%Otras actividades de servicios 16.664 9.925 6.739 67,90%Recuperaciones 660.421 373.525 286.896 76,81%Administrativos y Sociales 8.152 8.479 -327 -3,86%

Total Ingresos Operacionales 5.279.563 4.774.783 504.780 10,57%

INGRESOS NO OPERACIONALES (NOTA 27)Dividendos, Participaciones 0 31.408 -31.408 -100,00%Arrendamientos 17.672 17.758 -86 -0,48%Recuperaciones 17.836 27.958 -10.122 -36,20%Diversos 1.437 3.966 -2.529 -63,77%

Total Ingresos No operacionales 36.945 81.090 -44.145 -54,44%

TOTAL INGRESOS 5.316.508 4.855.873 460.635 9,49%

COSTOS Y GASTOS

GASTOS OPERACIONALES (NOTA 28)Gastos de Personal 1.212.375 1.055.531 156.844 14,86%Gastos Generales 1.329.889 1.235.954 93.935 7,60%Provisiones 670.217 1.012.461 -342.244 -33,80%Depreciaciones 44.358 44.006 352 0,80%Gastos Financieros 4.924 2.726 2.198 80,63%Total Gastos Operacionales 3.261.763 3.350.678 -88.915 -2,65%

GASTOS NO OPERACIONALES (NOTA 29)Extraordinarios 550.324 304.116 246.208 80,96%Diversos 621.384 569.640 51.744 9,08%Total Gastos No Operacionales 1.171.708 873.756 297.952 34,10%

GASTOS EJERCICIOS ANTERIORES (NOTA 30)Gastos ejercicios anteriores 0 200 -200 -100,00%Total Gastos Ejercicios Anteriores 0 200 -200 -100,00%

COSTO DE VENTAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIO (NOTA 31)Costo de Ventas 165.548 146.956 18.592 12,65%Total Costo de Ventas 165.548 146.956 18.592 12,65%

Total Costo de Ventas y Gastos 4.599.019 4.371.590 227.429 5,20%

EXCEDENTE PRESENTE EJERCICIO 717.489 484.283 233.206 48,15%

PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES DEL EJERCICIO ECONÓMICO AÑO 2015EXCEDENTES DEL EJERCICIO $717.489.545,60

SEGÚN NORMAS LEGALES Y DISPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA

CONCEPTO PARCIAL TOTAL1. RESULTADOS DEL EJERCICIO a. Excedentes con asociados (operacionales y no operacionales) TOTAL RESULTADOS DEL EJERCICIO

717.489.545,60

717.489.545,602. DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES

Por ley:20% 143.497.909,00a. Reserva para protección de aportes sociales

b. Fondo de educación 20% 143.497.909,00c. Fondo de solidaridad 10% 71.748.955,00A disposición de la asamblea:

15% 107.623.432,00a. Revalorización de aportesb. Amortización de aportesc. Fondo de Educaciond. Fondo de Solidaridade. Servicios comunes y seguridad socialf. Retorno a los asociados 466.368.205,00g.Otros Fondos y reservas patrimoniales (Reserva Proteccion de Aportes - Documento Compromiso Art. 6 Decreto 037-2015) 35% 251.121.340,60

Guillermo Augusto Paz RuizGerente

Firmado Original

Adriana Angulo A.Contador T.P 65630-T

Firmado Original

Maria del Pilar Lee MejiaRevisor Fiscal - T.P.34404-T

Ver Opinion Adjunta - Firmado Original

Nubia Idalhy MuñozPresidenta

Consejo de AdministraciónFirmado Original

Zoraida Arias LoaizaSecretaria

Consejo de AdministraciónFirmado Original

Asamblea General Ordinaria de Delegados www.invercoob.com

Page 17: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

15

Informe Económico y Social Gestión 2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLIN “INVERCOOB”NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015CIFRAS EN MILES DE PESOS

ENTIDAD REPORTANTE.NATURALEZA, OBJETO SOCIAL.La Cooperativa es una entidad jurídica de derecho privado, empresa asociativa sin ánimo de lucro de interés social, de responsabilidad li-mitada, de número de asociados y de patrimonio social variable e ilimitado, regida por la ley, los principios universales, la doctrina del coo-perativismo y los estatutos. Constituida el 25 de enero de 1.964, con personería jurídica 0097 del 13 de marzo de 1.964. y se denomina COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLIN, la cual podrá también identificarse con la sigla “INVERCOOB”

La duración de la Cooperativa es indefinida, pero puede disolverse y liquidarse en cualquier momento, en los casos, en la forma y términos previstos por la Ley y los Estatutos. Actúa bajo la Resolución No. 607 del 17 de febrero de 1.992 del DANCOOP y vigilada por la Super-intendencia de la Economía Solidaria desde el 15 de diciembre del año 2000.

La Cooperativa tiene su domicilio principal en el Municipio de Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia, pero su ámbito de operaciones será en todo el territorio nacional. En la actualidad contamos con cinco Oficinas: Oficina Principal ubicada en la Calle 34 No. 1-51, Junín en la Carrera 23 No. 13 A-15, Calima en la Calle 61 No. 5N-08, Palmira en la Carrera 28 No.32ª-47 y Meléndez en la Calle 4 No. 93-147 Piso 2.

Tiene como objeto colaborar en la solución de las necesidades de sus asociados, además de fomentar el ahorro y otorgar recursos crediticios que promuevan su bienestar social, desarrollo económico, fortalecer los lazos de solidaridad y la ayuda mutua entre ellos.

PRINCIPALES POLITICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES.

A. Principios y normas contables.La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO BERLIN “INVERCOOB”, registra sus operaciones y prepara sus Estados Financieros de confor-midad con Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Colombia, establecidas por el Decreto 2649 de 1993, la Resolución 1515 de 2001, la Circular Externa Básica Contable y Financiera No. 004 de 2008, la Resolución 1230 de 2003 y todas aquellas que le sean aplicables, sobre todo las disposiciones determinadas por la Superintendencia de la Economía Solidaria que es su ente de control.

Dando cumplimiento al Decreto 3022 de Diciembre de 2013, el cual reglamenta la Ley 1314 de 2009 donde se establece las normas de las NIIF para Pymes, nuestra entidad continua implementando los procesos y procedimientos con base en dicha reglamentación.

Conscientes de que el éxito de la conversión a normas internacionales depende del compromiso, conocimiento y liderazgo de los administra-dores, el Consejo de Administración continúa fortaleciendo y apoyando la labor teniendo en cuenta que este reto ha exigido nuevas adapta-ciones administrativas, inversión en tecnología y preparación del recurso humano que ha permanecido involucrado en la implementación, con la coordinación de la administración de la entidad.

B. Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos.Los ingresos, costos y gastos se llevan a resultados por el sistema de causación.

C. Inversiones.Están representadas en títulos valores y certificados de aportación, conservados con el fin de obtener ingresos fijos y variables, el portafolio de Inversiones está diseñado por la Administración y el desarrollo del plan de inversión se fundamenta en la necesidad de liquidez, es de anotar que la mayoría están soportadas en títulos de renta fija con entidades de excelente calificación.

D. Fondo de liquidez.Se constituye de acuerdo con el Decreto 790 de marzo 31 de 2003 y posteriormente la Circular Externa 004 de Agosto de 2008, la Superin-tendencia de la Economía Solidaria fija los procedimientos de constitución y manejo del Fondo de Liquidez el cual deberá mantenerse cons-tante y en forma permanente equivalente a por lo menos el 10% de los depósitos y exigibilidades de la entidad.

E. Cartera de Crédito.La clasificación de la cartera de crédito, causación de intereses y evaluación de la misma, se basó en lo dispuesto en el Decreto 1840/97, el Decreto 2360/93, Circular Externa No. 0008/2004, Circular Básica 004/2008, Circular externa No. 004 de 2009, Circular Externa No. 003 de 2013 expedida por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

F. Propiedades, Planta y Equipo y Depreciación.El valor histórico de los activos fijos incluye todas las erogaciones necesarias hasta colocarlos en condiciones de su utilización. Dicho valor se incrementa con las adiciones, mejoras y reparaciones que aumenten significativamente la vida útil del activo.

El valor de realización de los activos se determina al cierre del período y al menos cada tres (3) años, mediante avalúos técnicos de compro-bada idoneidad profesional.

Page 18: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

16

Asamblea General Ordinaria de Delegados

La depreciación de los activos fijos, se calcula sistemáticamente por el método de línea recta, de acuerdo con la vida útil estimada de cada activo aplicando las siguientes tasas anuales:

Edificios 5%Muebles y equipo de Oficina 10%Equipo de Computación y Comunicaciones 20%Equipo de Movilización y Maquinaria 10%

En cumplimiento de lo dispuesto en la resolución 632 del 20 de junio del 2001, desde el ejercicio del año fiscal 2002 no se aplican ajustes por inflación.

G. Obligaciones Laborales.Representa las obligaciones de la Entidad con sus empleados por concepto de cesantías, vacaciones acumuladas, intereses sobre cesantía y otros beneficios que se contabilizan mensualmente y se ajustan con base en el cálculo definitivo que se determina al cierre del período contable.

H. Pasivos estimados y provisiones.Se constituyen provisiones para cubrir pasivos laborales, contingencias de pérdidas probables de las cuentas por cobrar, propiedad planta y equipo y demás erogaciones en que deba incurrir la entidad cuando sea necesario y de las cuales no se conoce el monto exacto pero para efectos contables y financieros debe causarse oportunamente, de acuerdo con las normas y con fundamento en los hechos económicos.

I. Impuesto de Renta.De conformidad, con lo dispuesto en el Estatuto Tributario, son contribuyentes con régimen tributario especial las cooperativas y deben pre-sentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios y estarán exentas de dicho impuesto si el (20%) del excedente, tomado en su totalidad del Fondo de Educación y Solidaridad de que trata el Artículo 54 de la Ley 79 de 1.988, se destina de manera autónoma por las propias cooperativas y bajo el control de los organismos de supervisión a financiar cupos y programas de educación formal en instituciones autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional.

J. Fondos sociales.Corresponden a los recursos provistos por los asociados, y al fortalecimiento con los excedentes del ejercicio como lo establece la Ley 79 de 1988 y la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de 2008.

K. Aportes sociales.Representan los pagos de los asociados en forma ordinaria o extraordinaria; podrán ser satisfechos en dinero y quedarán directamente afec-tados desde su origen a favor de “INVERCOOB” como garantía de las obligaciones que los asociados contraigan con la Cooperativa; no podrán ser gravados por sus titulares a favor de terceros, serán inembargables y solo podrán cederse a otros asociados en los casos y en la forma establecida en los Estatutos.

L. Reservas.Este grupo está conformado por los recursos retenidos por la entidad para su beneficio tomado de los excedentes, y en algunos casos por los incrementos que con cargo al ejercicio anual como disponga la Asamblea General de Delegados con el objeto de fortalecer el Capital Insti-tucional.

Reserva para Protección de Aportes Sociales.Corresponde al valor apropiado de los excedentes, conforme a las disposiciones legales (Ley 79 de 1988), con el propósito de proteger el patrimonio social.

Con base en el Decreto 037 de 2015, la Cooperativa obtuvo la aprobación por parte de la Superintendencia de la Economía Solidaria del com-promiso suscrito por la Asamblea General de Asociados, para incrementar la reserva de protección de aportes.

Reserva de Asamblea.Fue creada desde años anteriores con el objeto de fortalecer el Capital Institucional.

Reserva Especial.Es una reserva de carácter permanente ordenada por el máximo Órgano Social, conforme a disposiciones legales para fines específicos y justificados.

M. Controles de Ley.Con corte al 31 de Diciembre de 2015 nuestra Entidad cumple con todas las normas que regulan la actividad del Cooperativismo de ahorro y crédito, el control interno, el régimen tributario, normas laborales, normas que regulan la legalidad del software, normas sobre el fondo de liquidez, margen de solvencia, limites individuales de captaciones, aportes y créditos, normas sobre Riesgo de liquidez y Riesgo de lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

Con respecto al Fondo de liquidez la Cooperativa cumple con lo establecido en el Artículo 7 del Decreto 790 de 2003, el titulo del Fondo de Liquidez, permanece libre de gravamen y en custodia en un establecimiento bancario.

www.invercoob.com

Page 19: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

17

Informe Económico y Social Gestión 2015

N. Revelación de Riesgos.La Cooperativa dentro del desarrollo de su objeto social y en cumplimiento de las normas vigentes, según lo establecido en el Decreto 790 de marzo 31 de 2003 por medio del cual se dictan normas sobre la gestión y administración del riesgo de liquidez, tiene constituido el Comité de Riesgo de Liquidez, el cual funciona y recomienda al Consejo de Administración en todo lo pertinente a la evaluación, monitoreo y control de toda la estructura de la gestión de activos y pasivos de la Cooperativa.

En cuanto a la evaluación del riesgo, nuestra entidad da cumplimiento a lo previsto en el Estatuto Orgánico del sistema financiero en cuanto a las normas y procedimientos para la prevención y el control del lavado de activos y de la financiación del terrorismo (SIPLAFT).

Mantiene permanente vigilancia sobre la exposición al riesgo de liquidez mediante la evaluación del riesgo de liquidez y el análisis de la posición neta.

Se evalúa permanentemente el riesgo crediticio de la cartera de crédito y de las cuentas por cobrar mediante la evaluación de la Cartera de crédito como lo establece la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de 2008, además de los programas realizados por el área de Control Interno.

O. Riesgo de Crédito.Para minimizar el riesgo nuestra entidad proyecta implementar el sistema SARC (Sistema de administración de Riesgo de Crédito), buscando de manera proactiva adecuar la administración de la cartera de crédito adaptándola a estándares de seguimiento, monitoreo, evaluación y control.

P. Riesgo de Liquidez.La Cooperativa continúa con la aplicación del Sistema de Administración del Riesgo de Liquidez que enmarca el Capitulo XIV de la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de 2008 de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Para minimizar el riesgo y con el objeto de cumplir con lo que establece la Circular Externa No. 014 de diciembre de 2015, nuestra entidad se prepara para adoptar el Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez (SARL), que permita continuar generando estabilidad en los resultados y garantizando viabilidad financiera en las proyecciones a largo plazo.

Q. Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo - SIPLAFT.La entidad da cumplimiento a las normas legales y al Capítulo XI de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de la Economía So-lidaria 2015, sobre el Sistema Integral para la prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SIPLAFT se han realizado oportunamente los diferentes reportes, entre ellos: Reporte de Operaciones Sospechosas, Reporte de Transacciones en Efectivo, Reporte de Clientes Exonerados y Reporte de Productos, por cada uno de ellos se recibió la confirmación satisfactoria de la consistencia de la información presentada.

Dentro del plan de trabajo, la revisoría fiscal envió de manera trimestral a la Superintendencia, la certificación del informe sobre el cumpli-miento del SIPLAFT.

R.Cumplimiento de los límites individuales de concentración de operaciones.En lo referente a la concentración de operaciones por cupos individuales de créditos, la Cooperativa cumple con lo establecido en el capítulo II del Decreto 037 de 2015, es decir ningún deudor posee en forma individual o como grupo económico y/o familiar, directo o indirectamente, operaciones activas de crédito, que conjunta o separadamente excedan el diez por ciento (10%) del patrimonio técnico, si la garantía es per-sonal, y con garantía admisible el 15% del patrimonio técnico.

S. Margen de Solvencia.Mensualmente se determina la relación de solvencia definida mediante la ponderación de activos y contingencias de acuerdo con el nivel de riesgo, contenidas en el patrimonio técnico, cumpliendo con lo establecido en el numeral 4 del capítulo XIV de la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de 2008.

Con base en el Capítulo I del Decreto 037 de 2015, la Cooperativa ajustará los niveles del patrimonio tal como lo establece el mencionado decreto.

T. Gobierno Corporativo.El Código del Buen Gobierno tiene como propósito ser la carta de presentación de la Cooperativa ante sus asociados, usuarios, clientes, pro-veedores, Sector Cooperativo y público en general con los cuales la entidad tenga vínculo, para que les permita conocer las prácticas, la ética y conducta que deben conservar los administradores y demás empleados que la integran; por cuanto la práctica del Buen Gobierno les ge-nera confianza y les garantiza que las gestiones, relaciones y actividades de la Entidad se realizan bajo los principios y valores cooperativos, propendiendo por la estabilidad y confianza del sector Cooperativo financiero en Colombia.

Los Directivos y Empleados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Berlín – INVERCOOB, establecen relaciones de interacción con sus asociados, clientes internos y externos, en razón de la gestión, guiadas por la integridad en la actuación como una cuestión de principio y tradición. El Consejo de Administración y la Alta Gerencia, tienen a su cargo la administración de la Cooperativa y están al tanto de la responsabilidad que implica el manejo de los diferentes riesgos, así como de los diferentes procesos y de la estructura de las operaciones, a las cuales le han dado el debido seguimiento y apoyo.

Page 20: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

18

Asamblea General Ordinaria de Delegados

En cuanto a las políticas de gestión, existe un Comité Evaluador del Riesgo de Liquidez, quienes presentan informes al Consejo de Adminis-tración y hasta la fecha no se han reportado incumplimiento de los límites establecidos. La Cooperativa cuenta con una infraestructura tecnológica, la cual brinda la información y los resultados necesarios, tanto para las operacio-nes de crédito, captaciones, aportes de capital y medición del riesgo de liquidez, además le permite al asociado conocer su estado de cuenta de una forma segura y disponible en el momento en que lo requiere.

El Comité de Administración del Riesgo define las pautas y mecanismos para actuar frente a los diferentes riesgos a los que se expone la Cooperativa, minimizando las consecuencias negativas y maximizando las positivas. En cuanto al riesgo de liquidez, el Control Interno y la Revisoría Fiscal son personas calificadas y preparadas académicamente y con experiencia garantizada en los niveles de control de riesgo.

Los Directivos, Administradores y Empleados de la entidad, cumplen con los postulados éticos y normas legales establecidas en los artículos 102 al 107 del Decreto 663 de 1993 del Sistema Orgánico Financiero, mediante el cual se reglamenta el Sistema de Administración del Riesgo del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SIPLAFT), en cada uno de los productos que ofrece la entidad.

El Control Interno y la Revisoría Fiscal, están al tanto de las operaciones de la Cooperativa y emiten informes con recomendaciones a la Ad-ministración, las cuales son analizadas, evaluadas y puestas en práctica de ser necesario.

ACTIVOS.

NOTA No. 1. DISPONIBLE:Nuestra Organización evalúa mensualmente la exposición al riesgo de liquidez, con base en los criterios establecidos en el análisis horizontal diseñado por la Superintendencia de la Economía Solidaria mediante el formato 029, el cual es remitido al ente de control dentro de los veinte (20) días calendario siguientes al cierre de cada mes junto con el formato 027.

CAJA - BANCOS.Representa los recursos de alta liquidez con que cuenta la Entidad. El fondo de liquidez este año, está representado en depósitos de ahorro a la vista y en Inversiones.

CAJA 2015 2014Efectivo 137.637 164.922

Cheques 7.629 25.429

TOTAL 145.266 190.351

BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS 2015 2014

Popular Cta. 564-15928-3 21.900 30.049

Popular Cta. 564-72030-8 818.742 1.351.221

Popular Cta. 564-15929-1 49.403 0

Popular Cta. 564-15930-9 14.131 9.715

Popular Cta. 590-16395-2 30.030 7.654

Popular Cta . 564-16385-5 59.394 28.467

Occidente Cta. 011-84825-6 1.047 1.028

TOTAL 994.647 1.428.134

FONDO DE LIQUIDEZ 2015 2014

Depósitos de Ahorro a la Vista 297.005 193.892

TOTAL 297.005 193.892

TOTAL DISPONIBLE 1.436.918 1.812.377

Los fondos en bancos no poseen ninguna restricción o gravamen.

A continuación se relacionan las partidas conciliatorias en cada cuenta bancaria a diciembre 31 de 2015.

www.invercoob.com

Page 21: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

19

Informe Económico y Social Gestión 2015

BANCO CHEQUES NO COBRADOS PENDIENTES EN BANCOS PENDIENTES EN LIBROSMES No. Partidas Valor MES No. Partidas Valor MES No. Partidas Valor

POPULAR 564-15928-3 SEPT. 1 14.195 - 0 0 AGO. 3 355

OCT. 1 1.000 - 0 0 OCT. 1 228

DIC. 4 44.537 - 0 0 NOV. 4 227

DIC. 1 130

POPULAR 564-15929-1 SEPT. 1 4.000 - 0 0 SEPT. 1 22

DIC. 2 2.659 OCT. 1 22

NOV. 1 22

DIC. 1 880

PUPULAR 564-15930-9 DIC. 4 22.233 - 0 0 JUL. 1 182

POPULAR 590-16395-2 DIC. 5 39.185 - 0 0

POPULAR 564-16385-5 AGO. 1 22

SEPT. 1 22

OCT. 1 22

NOTA No. 2. INVERSIONES:De acuerdo con lo estipulado en el Capítulo I de la Circular Básica 004/2008, nuestra Entidad posee Inversiones para mantener hasta su vencimiento, las cuales están representadas en títulos valores CDTS, constituidas en entidades financieras con calificación AA y AAA, regis-tradas en el PUC bajo la cuenta 1208. y Otras Inversiones correspondiente a los aportes permanentes registrados en el código contable 1987 (Otros Activos).

FONDO DE LIQUIDEZ.Nuestra Entidad reporta mensualmente, dentro de los veinte (20) días calendario de cada mes el monto del fondo de liquidez y su composición en el formato 27 a la Superintendencia de la Economía Solidaria.

El Fondo de liquidez lo constituyen las Inversiones en CDT realizadas en los Bancos AV VILLAS y Bogotá por valor de $135. y $71. millones respectivamente y la cuenta de Ahorros en el Banco Popular con un saldo a Diciembre 31 de 2015 de $297.004, conforme a lo estipulado en la Circular Básica 004 de Agosto de 2008, este fondo es objeto de verificación mensual, al igual que para su retiro se requiere de certificación previa por parte del Revisor Fiscal y autorización por parte de la Superintendencia de la Economía Solidaria. Durante el año 2015 la Entidad no realizó ningún uso del Fondo de Liquidez.

FONDO DE LIQUIDEZ 2015 2014CDT Banco AV Villas 135.000 130.000

CDT Banco Bogotá 71.429 70.000

Cuentas de Ahorro Banco Popular 297.004 193.892

TOTAL 503.433 393.892

A continuación se detalla el Fondo de Liquidez con su respectiva fecha de apertura, vencimiento, tipo, monto y tasa pactada:

ENTIDAD O EMISOR TIPO DE INVERSIÓN

FECHA DE INVERSIÓN

FECHA DE VENCIMIENTO INVERSIÓN TASA

NOMINALTASA

EFECTIVAFONDO DE LIQUIDEZ

BANCO AV VILLAS CDT 5/10/15 11/02/16 135.000 3,95% 4,00%

BANCO BOGOTÁ CDT 29/01/15 29/01/16 71.429 3,94% 4,00%

TOTAL 206.429

INVERSIONES PARA MANTENER HASTA EL VENCIMIENTO.Se encuentran constituídas por títulos valores de acuerdo con la Circular Básica 004 de 2008 y la Resolución 1230 de noviembre 27/2003, los rendimientos de las Inversiones se encuentran pactados a tasa fija y se causan al valor nominal, los cuales hacen parte integral de las Inversiones.

Page 22: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

20

Asamblea General Ordinaria de Delegados

En lo que respecta a las Inversiones, nuestra entidad cumple con lo establecido en el numeral 3.2 del Capítulo XIV de la Circular Básica Con-table y Financiera en cuanto al límite a las Inversiones.

ENTIDAD 2015 2014BANCO DE OCCIDENTE 580,000 382,700

BANCO GNB SUDAMERIS 550,000 383,768

BANCO COLPATRIA 250,000 253,257

BANCO CAJA SOCIAL 250,000 250,799

BANCOOMEVA 300,000 201,943

BANCO DE BOGOTA 100,000 200,959

BANCO WWB S.A. 450,000 454,554

BANCO CORPBANCA 303,421 0

TOTAL 2,783,421 2,127,980

A continuación se detallan las Inversiones para mantener hasta el vencimiento con su respectiva fecha de apertura, vencimiento, tipo, monto y tasa pactada:

ENTIDAD O EMISOR TIPO DE INVERSIÓN

FECHA DE APERTURA

FECHA DE VENCIMIENTO

INVERSIÓN MILES DE PESOS

RDTOS A DIC 31-15

MILES DE PESOSTASA NOM. TASA EFEC.

Banco de Occidente CDT 17/12/2015 17/03/2016 100,000 212 5.88% 6.05%

Banco de Occidente CDT 02/10/2015 02/01/2016 100,000 1,188 4.86% 4.95%

Banco de Occidente CDT 05/12/2014 05/03/2015 80,000 327 4.71% 4.80%

Banco de Occidente CDT 03/10/2015 03/01/2016 100,000 1,174 4.86% 4.95%

Banco de Occidente CDT 12/12/2015 12/03/2016 100,000 294 5.88% 6.05%

Banco de Occidente CDT 22/10/2015 22/01/2016 100,000 947 5.01% 5.10%

Banco GNB Sudameris CDT 09/10/2015 06/02/2016 100,000 1,168 5.06% 5.15%

Banco GNB Sudameris CDT 06/11/2015 04/02/2016 100,000 750 4.91% 5.00%

Banco GNB Sudameris CDT 01/11/2015 30/03/2015 100,000 822 4.93% 5.00%

Banco GNB Sudameris CDT 30/09/2015 27/02/2016 100,000 1,235 4.78% 4.85%

Banco GNB Sudameris CDT 02/09/2015 02/01/2016 150,000 2,330 4.74% 4.82%

Banco Colpatria CDT 22/12/2015 22/04/2016 150,000 451 4.92% 5.00%

Banco Colpatria CDT 29/12/2015 29/03/2016 100,000 17 3.13% 3.15%

Banco Caja Social CDT 01/12/2015 01/03/2016 150,000 541 4.33% 4.40%

Banco Caja Social CDT 19/10/2016 19/01/2016 100,000 854 4.33% 4.40%

Bancoomeva CDT 28/11/2015 28/02/2016 100,000 445 5.00% 5.10%

Bancoomeva CDT 14/09/2015 14/03/2016 100,000 1,469 4.98% 5.05%

Bancoomeva CDT 21/09/2014 21/03/2016 100,000 1,372 4.98% 5.05%

Banco de Bogota CDT 15/12/2015 15/03/2016 100,000 198 4.76% 4.85%

Banco WWB S.A. CDT 28/09/2015 28/01/2016 150,000 2,124 5.54% 5.65%

Banco WWB S.A. CDT 02/11/2015 02/03/2016 100,000 955 5.93% 6.05%

Banco WWB S.A. CDT 07/11/2015 07/03/2016 100,000 873 5.93% 6.05%

Banco WWB S.A. CDT 27/10/2015 27/02/2016 100,000 978 5.59% 5.70%

Banco Corpbanca CDT 17/12/2015 17/06/2016 153,421 279 5.04% 5.10%

Banco Corpbanca CDT 29/07/2015 29/01/2016 150,000 3,322 5.28% 5.35%

TOTAL 2,783,421 24,325

NOTA No. 3. CARTERA DE CRÉDITO:La Cooperativa controla permanentemente los límites individuales de crédito, teniendo presente que ninguna persona natural o jurídica podrá realizar conjunta o separadamente operaciones activas de crédito que superen el diez por ciento (10%) del patrimonio técnico de la entidad, tal como lo establece el Artículo 14 del Decreto 1840 de 1997.

La cartera de crédito está representada en los préstamos concedidos y otorgados por la Cooperativa a sus asociados en las diversas líneas de crédito, tales como: Libre Inversión, Credimillón, Fechas Especiales, Rotatorio, Convenios, Calamidad, Ahorros, CDAT. y para estudios, dando cumplimiento al Reglamento de Crédito aprobado por el Consejo de Administración, la Circular Básica 004 de Agosto de 2008 y la Resolución 1230 de noviembre 27/2003, Circular Externa No. 004 de Marzo de 2009, y por la cual se establecen criterios para la clasificación de cartera de crédito, causación de rendimientos, constitución de provisiones, castigo de obligaciones y evaluación de la misma.

www.invercoob.com

Page 23: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

21

Informe Económico y Social Gestión 2015

Por otro lado y teniendo en cuenta lo establecido en la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de 2008 y de acuerdo con lo aprobado por la Asamblea General de Delegados celebrada el 28 de Noviembre de 2007, según Acta No. 53, la Entidad aplica en la Provisión Individual el porcentaje más alto en cada categoría, para dichas provisiones no se toman como garantía los aportes sociales de los asociados, buscando con ello una mayor protección a los créditos, del mismo modo se aprobó mediante la Asamblea Extraordinaria celebrada el 25 de Septiembre de 2008 el traslado del exceso de las provisiones a fortalecer la Reserva Patrimonial.

En el año 2011, dando cumplimiento a lo establecido en la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de 2008, Capitulo II Numeral 6.1 se aprobó mediante el Acta No. 1012 de Mayo 25 de 2011 del Consejo de Administración el ajuste de la Provisión General de Cartera al 2.96%, teniendo presente el incremento promedio de morosidad presentado por las oficinas. Durante el año 2012, la entidad registro castigo de cartera por valor de $100.029.882 y una recuperación de provisión de cartera por valor de $32.826.012, aprobado por el Consejo de Administración según Acta No. 1029 de Septiembre 26 de 2012. El Consejo de Administración autorizó el castigo de cartera basándose en los documentos que manifiestan la gestión realizada por la Administración y posteriormente por los abogados externos de la Cooperativa que demuestran la irrecuperabilidad de la cartera. El Castigo de Cartera se registró en las respectivas Cuentas de Orden.

En el año 2013, la Entidad adoptó una nueva política para el cálculo de la provisión individual de la cartera de crédito de consumo, apoyados en lo que establece el numeral 6.2 de la Circular Externa No. 003 de febrero 13 de 2013 de la Superintendencia de la Economía Solidaria, política que fue aprobada por el Consejo de Administración según consta en el Acta No. 1040 del 25 de Junio de 2013 y la cual consiste en establecer la provisión individual para cada crédito de la cartera de consumo de acuerdo con el nivel de riesgo.

En el año 2014, la Cooperativa modifico los porcentajes de la Provisión Individual de Cartera de crédito de consumo, pero conservando la misma política adoptada en el año inmediatamente anterior, dicha política fue aprobada por el Consejo de Administración según acta No. 1054 de Julio 30 de 2014.

Durante el año 2014, se realizaron 2 castigos de cartera en un total de 49 créditos, por valor de $53.307 y $59.488, durante los meses de Octubre y Noviembre de 2014, aprobados por el Consejo de Administración según acta No. 1057 de Octubre 29 de 2014 y 1059 de Noviembre 21 de 2014 respectivamente.

En el año 2015, la Entidad castigó cartera por valor de $108.425.653 y una recuperación de provisión de cartera por valor de $39.770.871 aprobado por el Consejo de Administración según acta No. 1072 de octubre 27 de 2015.

Conforme a lo previsto en el capítulo II de la Circular Básica contable y Financiera, la cartera de créditos se califica en categoría A (Riesgo nor-mal), B (Riesgo Aceptable), C (Riesgo Apreciable), D (Riesgo Significativo) y E (Riesgo de Incobrabilidad), de acuerdo con la edad de vencimien-to y el nivel de riesgo que presentan los créditos, al cierre de diciembre de 2014, se encuentra clasificada por oficinas de la siguiente manera:

PRINCIPAL JUNÍN CALIMA PALMIRA MELÉNDEZ TOTALCATEG. A 11.935.946 4.165.311 4.526.282 2.570.664 895.791 24.093.994 CATEG. B 570.896 67.687 212.242 17.759 71.380 939.964 CATEG. C 57.701 14.153 23.848 22.483 0 118.185 CATEG. D 106.774 38.620 65.317 18.834 8.365 237.910 CATEG. E 249.684 109.467 383.395 54.080 41.988 838.614

TOTAL 12.921.001 4.395.238 5.211.084 2.683.820 1.017.524 26.228.667

La Cooperativa cumple con lo dispuesto en el Decreto 1840/97 sobre el cumplimiento de los límites a los cupos individuales de crédito y a la concentración de operaciones.

CARTERA DE CRÉDITO 2015 2014 CARTERA DE CRÉDITO 2015 2014CONSUMO ADMISIBLE Riesgo Aceptable 608.290 172.957 Riesgo Normal 2.650.866 2.244.539 Riesgo Apreciable 13.164 57.912 Riesgo Aceptable 20.768 22.365 Riesgo Significativo 18.435 157.748 Riesgo Apreciable 1.958 3.790 Riesgo de Incobrabilidad 372.386 260.464 Riesgo Significativo 421 2.502 COMERCIAL OTRAS GARANTÍASRiesgo Incobrabilidad 420 1.444 Riesgo Normal 0 0 OTRAS GARANTÍAS TOTAL CARTERA BRUTA 26.228.667 23.316.835 Riesgo Normal 12.642.138 12.814.888 PROVISIÓNRiesgo Aceptable 310.905 357.727 (-) Provisión Cartera Individual (667.840) (918.589)Riesgo Apreciable 103.064 143.954 (-) Provisión Cartera Comercial (194.574) (130.026)Riesgo Significativo 219.053 196.867 (-) Provisión General (603.259) (507.742)Riesgo de Incobrabilidad 465.809 718.452 TOTAL PROVISIÓN (1.465.673) (1.556.357)COMERCIALES TOTAL CARTERA NETA 24.762.994 21.760.478 Riesgo Normal 8.800.990 6.161.226

Page 24: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

22

Asamblea General Ordinaria de Delegados

La Entidad evalúa permanentemente el riesgo de la Cartera de Crédito con base en los principios y criterios generales establecidos en el Capítulo II de la Circular Externa 004 de Agosto de 2008 y la Circular Externa No. 003 de febrero 13 de 2013 de la Superintendencia de la Economía Solidaria. Así mismo evalúa los créditos reestructurados teniendo en cuenta los conceptos de la circular.

A continuación se relacionan los créditos reestructurados con corte a Diciembre 31 de 2.015:

OFICINA No. Créditos Vr Prest. Modalidad SALDOS EN MILES DE PESOS

PROVSIONES SALDOS EN MILES DE PESOS Aportes Garantía

Capital Interés Capital Interes MILES DE PESOS

PRINCIPAL 2 130.000 COMERCIAL 124.095 2.372 0 302 11.696 219.000

PRINCIPAL 4 37.100 CONSUMO 33.660 442 13.353 198 9.334 0

JUNÍN 1 5.621 CONSUMO 3.812 127 1.906 127 1.725 0

CALIMA 3 89.400 COMERCIAL 66.114 2.038 0 1.754 13.836 163.200

CALIMA 2 14.900 CONSUMO 10.766 118 8.360 118 2.938 0

PALMIRA 1 14.851 COMERCIAL 13.164 186 0 186 3.206 26.800

NOTA No. 4. CUENTAS POR COBRAR:

Comprende derechos pendientes de cobro originados en operaciones complementarias en desarrollo del objeto social de la Cooperativa tales como, intereses (su causación se realiza hasta 90 días). Así mismo se establecen las respectivas provisiones acordes a lo expresado en la Circular Externa No. 004/2008, sus saldos son:

CUENTAS POR COBRAR 2015 2014Convenios por cobrar 0 0

Intereses 389.317 389.144

Cuentas por Cobrar Aseguradora 11.088 6.983

Otras Cuentas por Cobrar (Terceros) 18.309 6.421

Otras Cuentas por Cobrar Asociados 35.089 31.703

SUB TOTAL 453.803 434.251

PROVISIÓN

Provision Intereses Cartera -45.766 -59.055

Provision Otras Cuentas por Cobrar 0 0

TOTAL PROVISIÓN -45.766 -59.055

TOTAL CUENTAS POR COBRAR 408.037 375.196

NOTA No. 5. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO:Son los bienes que posee la Cooperativa utilizados para el desarrollo normal de sus operaciones, de carácter permanente, el costo histórico se incrementa con las adiciones, mejoras y reparaciones que aumentan significativamente la vida útil del activo y las normas técnicas sobre valorizaciones y provisiones.

El valor de realización de los activos se determina al cierre del período en que fueron adquiridos y al menos cada tres años, se realizan los avalúos técnicos de comprobada idoneidad profesional dando cumplimiento a lo establecido en la Circular Externa No. 004/2008.

La depreciación de los activos fijos, se calcula de acuerdo con lo establecido en el Decreto Reglamentario 3019 de 1989, donde se estipula el monto de 50 UVT, para depreciar los activos adquiridos en el mismo año. Sistemáticamente se aplica el método de línea recta, de acuerdo con la vida útil estimada de cada activo con base en las siguientes tasas anuales:

Edificios 5%Muebles y equipo de Oficina 10%Maquinaria y Equipo 10%Equipo de Computación y Comunicaciones 20%

Los Bienes de la Cooperativa están amparados por las siguientes pólizas:

-Multiriesgo Equiempresa Póliza No. AA007283 vence en Julio 31/2016.

www.invercoob.com

Page 25: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

23

Informe Económico y Social Gestión 2015

TERRENOS

Detalle 2015 2014 Detalle 2015 2014

Oficina Principal Oficina Junín

Cl. 34 No. 1-51 Bo. SantanderEsc. No. 7007 de Junio 28/79

Cra. 23 No. 13A-115 JunínEsc. No. 7669 Notaria 2 de Oct.8/94

Costo del bien 376 376 Costo del bien 16,182 16,182

Total Costo 376 376 Total Costo 16,182 16,182

Avalúo en Nov-2013 99,306 Avalúo en Nov-2013 27,538

Valorización 98,930 Valorización 11,356

Oficina Calima

Local Ceibas Cl 61 No 5N-08 CalimaEsc. No. 700 Notaria 9 de Feb.13/95

Cra. 8 Cl. 62 y 63Esc. No. 1155 Notaria 4 de Abr 23/96

Costo del bien 43,200 43,200

Costo del bien 16,768 16,768 Total Costo 43,200 43,200

Total Costo 16,768 16,768 Avalúo en Nov-2013

Avalúo en Nov-2013 30,084 Valorización 113,416 Valorización 13,316 70,216

TOTAL COSTO TERRENOS 76,526 76,526

EDIFICIOS

Detalle 2015 2014 Detalle 2015 2014

Oficina Principal Oficina Junin

Cl. 34 No. 1-51 Bo. SantanderEsc. No. 7007 de Junio 28/79

Cra. 23 No. 13A-115 JunínEsc. No. 7669 Notaria 2 de Oct.8/94

Costo del bien 163,170 163,170 Costo del bien 59,651 59,651

TOTAL COSTO 163,170 163,170 TOTAL COSTO 59,651 59,651

Depreciación Acumulada 129,537 126,433 Depreciación Acumulada 58,801 58,732

Valor del Activo en Libros 33,632 36,737 Valor del Activo en Libros 850 919

Avalúo en Nov-2013 326,172 Avalúo en Nov-2013 114,762

Valorización 292,540 Valorización 113,912

Local Ceibas Oficina Calima

Cra. 8 Cl. 62 y 63Esc. No. 1155 Notaria 4 de Abr 23/96

Cl 61 No 5N-08 CalimaEsc. No. 700 Notaria 9 de Feb.13/95

Costo del bien 71,192 71,192 Costo del bien 119,930 119,930

TOTAL COSTO 71,192 71,192 TOTAL COSTO 119,930 119,930

Depreciación Acumulada 71,192 71,192 Depreciación Acumulada 119,930 119,930

Valor del Activo en Libros 0 0 Valor del Activo en Libros 0 0

Avalúo en Nov-2013 68,997 Avalúo en Nov-2013 221,090

Valorización 68,997 Valorización 221,090

Local Cali bella TOTAL COSTO EN LIBROS EDIFICIOS 34,482 37,656

Calle 15 No. 8-75 Cali bellaEsc. No. 3641 Notaria 12 de Jul 31/97

Costo del bien 12,000 12,000

TOTAL COSTO 12,000 12,000

Depreciación Acumulada 12,000 12,000

Valor del Activo en Libros 0 0

Avalúo en Nov-2013 32,000

Valorización 32,000

Page 26: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

24

Asamblea General Ordinaria de Delegados

MUEBLES Y EQUIPOS EQUIPO DE COMPUTO Y COMUNICACIÓN 2015 2014 2015 2014

Costo del bien 253,136 240,548 Costo del bien 270,133 241,949

Total Costo 253,136 240,548 Total Costo 270,133 241,949

Depreciación Acumulada 181,096 161,628 Depreciación Acumulada 208,160 189,087

VALOR DEL ACTIVO EN LIBROS 72,040 78,920 VALOR DEL ACTIVO EN LIBROS 61,973 52,862

MAQUINARIA Y EQUIPO 2015 2014

Costo del bien 53,007 53,007

Total Costo 53,007 53,007

Depreciación Acumulada 39,855 37,212

Valor del Activo en Libros 13,152 15,795

VALOR NETO PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 258,173 261,759

A Diciembre 31 de 2015, la propiedad, planta y equipo no posee restricción alguna por hipotecas, gravámenes, pignoraciones o cualquier otra limitación.

NOTA No. 6. OTROS ACTIVOS:

Bienes Recibidos en Dación de Pago.Representa el valor de los bienes recibidos por la Entidad, en pago de saldos no cancelados por obligaciones a su favor, representados en bienes muebles o bienes inmuebles.

Bienes Inmuebles:Lote Funerario 505, E: T: Sector 4 jardines del Recuerdo, del asociado Alfredo Aponte, fecha de recibo abril 29/98, Obligación No. 43525 por valor de $ 550.000, y se recibe por valor de $400.000

BIENES INMUEBLES 2015 2014Costo del Bien 509 509Subtotal 509 509(-) Provisión. -509 -509

COSTO NETO 0 0

Teniendo presente la ubicación del bien y la obsolescencia del avalúo la Administración decidió provisionarlo en un 100 % desde diciembre 31 de 2001.

OTRAS INVERSIONES.Representa los derechos adquiridos en otras entidades, constituidos de conformidad con las normas legales, en certificados de aportación, con permanencia en el portafolio de Inversiones por más de un año, lo cual indica que estas Inversiones no afectan la liquidez, para el desarrollo normal de las operaciones y que tienen la intención de permanencia.

Durante el año 2008, la provisión registrada se reversó por requerimiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

OTRAS INVERSIONES 2015 2014Seguros la Equidad 49.384 49.384

SUBTOTAL 49.384 49.384

A continuación se detallan las Otras Inversiones con su respectiva fecha de apertura, tipo, monto y provisión:

ENTIDAD O EMISOR TIPO DE INVERSIÓN FECHA DE INVERSIÓN INVERSIÓNOtras inversiones Seguros la equidad APORTES 15/11/91 49.384

TOTAL OTRAS INVERSIONES 49.384

DIVERSOS 2015 2014Lotes Funerarios Campo santo MetropolitanoLotes N° 381-2-3 Osarios N° 243-4-5Costo del Bien 3.617 3.617

(-) PROVISIÓN LOTE FUNERARIO -3.617 -3.617

www.invercoob.com

Page 27: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

25

Informe Económico y Social Gestión 2015

VALORIZACIONES.La Valorización de la Propiedad, Planta y Equipo se ajusta de acuerdo con el avalúo técnico el cual fue practicado a los bienes de la Entidad en el mes de octubre de 2013.

VALORIZACIÓN TERRENOS

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS 2015 2014 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS 2015 2014

Terreno Oficina Principal Terreno Oficina Junín

Total Costo 376 376 Total Costo 16,182 16,182

Avalúo 99,306 99,306 Avalúo 27,538 27,538

Valorización 98,930 98,930 Valorización 11,356 11,356

Terreno Oficina Ceibas Terreno Oficina Calima

Total Costo 16,768 16,768 Total Costo 43,200 43,200

Avalúo 30,084 30,084 Avalúo 113,416 113,416

Valorización 13,316 13,316 Valorización 70,216 70,216

Total Valorización Terrenos 193,818 193,818

VALORIZACIÓN EDIFICIOS

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS 2015 2014 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS 2015 2014

Edificio Oficina Principal Edificio Oficina Junín

Total Costo 33,632 36,737 Total Costo 850 919

Avalúo 326,172 326,172 Avalúo 114,762 114,762

Valorización 292,540 286,213 Valorización 113,912 113,843

Edificio Oficina Ceibas Edificio Oficina Calima

Total Costo 0 0 Total Costo 0 0

Avalúo 68,997 68,997 Avalúo 221,090 221,090

Valorización 68,997 68,997 Valorización 221,090 221,090

Edificio Oficina Cali bella Total Valorización Edificios 728,539 722,143

Total Costo 0 0

Avalúo 32,000 32,000

Valorización 32,000 32,000

PASIVOS.

NOTA No. 7. DEPÓSITOS Y EXIGIBILIDADES.Dando cumplimiento a lo establecido en el numeral 3.3 del Capítulo XIV (Controles de Ley), de la Circular Básica Contable y Financiera, en cuanto al límite individual de captaciones, INVERCOOB no celebra contratos por captaciones con una misma persona natural o jurídica que exceda el veinticinco por ciento (25%) del total del Patrimonio Técnico.

La Entidad se encuentra inscrita al Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas - Fogacoop, siendo ésta la entidad encargada de proteger la confianza de los ahorradores y depositantes de las cooperativas inscritas por medio del seguro de depósitos.

Depósitos de Ahorro.De acuerdo con lo señalado en el artículo 41 de la Ley 454 de 1.998 la Cooperativa presenta los depósitos A la Vista, Inverdiario, Inverenta y a Término, efectuados exclusivamente por sus asociados.

Dichos depósitos registraron en promedio durante el año 2015 las siguientes tasas de interés.

MODALIDAD TASA EFECTIVAA la vista 2.82%Inverdiario 2.56%Inverenta 6.17%CDAT 4.59%

Page 28: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

26

Asamblea General Ordinaria de Delegados

DEPÓSITOS EXIGIBLES 2015 2014A la Vista 766.163 652.062 Inverdiario 1.727.283 1.373.293 Total Depósitos de Ahorro 2.493.446 2.025.355 C.D.A.T. 2.078.965 1.580.059 Total Depósitos a Término 2.078.965 1.580.059 Inverenta 86.717 61.020 Total Depósito Ahorro contractual 86.717 61.020

TOTAL DEPÓSITOS Y EXIGIBILIDADES 4.659.128 3.666.434

NOTA No. 8. CRÉDITOS DE BANCOS Y OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERASEste rubro registra las obligaciones que la entidad ha obtenido por créditos con entidades financieras:

SOBREGIRO CONTABLE 2015 2014Banco Popular 0 3,981

TOTAL CRÉDITOS DE BANCOS 0 3,981

NOTA No. 9. CUENTAS POR PAGAR:Comprende el valor de las obligaciones a cargo de la entidad, originadas en la utilización de los recursos de los asociados y de terceros, por concepto de intereses por depósitos, como también por compromisos adquiridos por el suministro de bienes, la prestación de servicios, así como las obligaciones de naturaleza impositiva, en desarrollo del giro normal de las actividades de la Entidad. Del mismo modo en este rubro se registran el valor liquidado por la Superintendencia de la Economía Solidaria por concepto de contribuciones, como también se causa el valor de la prima de depósitos establecida por FOGACOOP.

CUENTAS POR PAGAR 2015 2014A continuación se detallan las partidas más significativas registra-das como otros acreedores:

Intereses Depósitos de Ahorro 67.807 42.911 2015 2014Intereses 67.807 42.911 Duque Giraldo Magnolia 5,000Honorarios 2.091 472 Gutiérrez de Álzate Gisela 13,017Servicios Públicos 11.509 7.125 Obregón Zúñiga John Jairo 1,297Servicios Temporales 891 0 Otros valores menores 7,093Otros 23.787 184.496 Bono Contribución al bienestar Social 52,349

Costos y Gastos por pagar 38.278 192.093 La Equidad Seguros Generales 7,957 Proveedores Papamija Piamba Fabio 1,086 Nacionales 42 143 Martínez Espinosa Lucila 930 G.M.F. - Retenciones en la Fuente e Ica Marin Flor de Maria 176 Gravamen a los Movimientos Financieros 175 148 Argote Miguel Ángel 152 Retención en la Fuente 7.204 8.715 Castro Rivera Maria Elena 140 Industria y Comercio 438 853 Delgado Sotelo Sabarai 115

7.817 9.716 Grajales Daniel Hernán 115 Seguro de Depósitos Acosta Acosta Yury 100 Fogacoop 5.823 4.583 Aguirre Garzón José 25 Remanentes por Pagar Lerma Valdivia Néstor 25 Aportes Ex asociados 226.349 224.518 Zapata Llantén Héctor 12 Otras Cuentas Por Pagar Total Otros Acreedores 10,833 Otras 18.081 78.757 Bono Contribución Bienestar social 7,248

TOTAL CUENTAS POR PAGAR 364.197 552.721 TOTAL DIVERSAS 18,081 78,756

NOTA No. 10. IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS:Comprende el valor de los gravámenes de carácter general y obligatorio a favor del Estado y a cargo de la Entidad, por concepto de los cálculos con base en las liquidaciones privadas sobre las respectivas bases impositivas generadas en el periodo fiscal.

La Entidad causa mensualmente con base en los ingresos el impuesto anual de Industria y Comercio.

IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS 2015 2014Impuestos Gravámenes y Tasas

Industria y Comercio 25.880 24.808

TOTAL IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS 25.880 24.808

www.invercoob.com

Page 29: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

27

Informe Económico y Social Gestión 2015

NOTA No. 11. FONDOS SOCIALES:

Fondos Cooperativos Específicos.Son los recursos que de acuerdo con la Legislación Cooperativa y los Estatutos provienen de los excedentes, de contribuciones de los asociados destinados a actividades de solidaridad, educación y de seguridad social conforme a los Reglamentos de la Cooperativa, de acuerdo con las instrucciones impartidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria en la Circular Externa No. 004 de Agosto de 2008.

Durante el año 2015, la Cooperativa realizó la inversión en educación formal con base en el Decreto 2880 de 2004, mediante el ICETEX por valor de $96.856.649.

Enero a Dic -15 EDUCACIÓN 29.233 Capacitación e Inversión en Bienestar Social (63.701)Fortalecimiento con distribución en Excedentes según Asamblea 96.857 Recibido del Fondo Solidaridad para la educación formal 48.428 Inversión en Educación Formal (96.857)Capacitación Asociados (3.980)

TOTAL FONDOS DE EDUCACIÓN A DIC 31-15 9.980

SOLIDARIDAD 437.997 Enero a Dic -15 Auxilios (93.047)

Fortalecimiento con Distribución de Excedentes según Asamblea 121.071 Aportes de Asociados 230.742 Inversión en Educación Formal (48.428)

TOTAL FONDOS DE SOLIDARIDAD A DIC 31-15 648.335

IMPREVISTOS 232.227 Enero a Dic -15 Pago Pólizas Mayores de 70 años (60.671)

Fortalecimiento 118.194 TOTAL FONDOS IMPREVISTOS A DIC 31-15 289.750

FUNERARIO 350.642 Enero a Dic -15 Auxilios (83.559)

Aportes de Asociados 281.121 TOTAL FONDOS PARA OTROS FINES A DIC 31-15 548.204

TOTAL FONDOS 1.496.269

AUXILIOS DE SOLIDARIDAD 2015Enero a Dic -15 Incapacidad 19.601 Enero a Dic -15 Enfermedad Vitalicia 6.771 Enero a Dic -15 Maternidad 3.800 Enero a Dic -15 Calamidad 2.464 Enero a Dic -15 Auxilio Medicamentos 5.025 Enero a Dic -15 Auxilio Gafas 18.423 Enero a Dic -15 Los Olivos 6.226 Enero a Dic -15 Compra Medicamentos 5.781 Enero a Dic -15 Mercado-Makro 2.329 Enero a Dic -15 Servicio Médico 6.600 Enero a Dic -15 Bonos de Salud 8.670 Enero a Dic -15 Plan Capitalización 2.064 Enero a Dic -15 Devolución Cuentas. Inactivas 1.481 Enero a Dic -15 Otros 48.428 Enero a Dic -15 TOTAL AUXILIOS 137.663

NOTA No. 12. OTROS PASIVOS:

Obligaciones Laborales Consolidadas.Representa las obligaciones de la Entidad con cada uno de sus empleados por concepto de prestaciones sociales, originadas por el contrato de trabajo, de conformidad con las disposiciones legales y acuerdos laborales vigentes.

Page 30: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

28

Asamblea General Ordinaria de Delegados

OBLIGACIONES LABORALES CONSOLIDADAS 2015 2014Cesantías 43.616 22.995 Intereses a las Cesantías 4.722 2.404 Vacaciones 19.360 17.041 Bonificación por Vacaciones 13.433 14.028

TOTAL 81.131 56.468

Dando cumplimiento al punto 3.1.2.17 del Capitulo X de la Circular Externa No. 004/2008, se aclara que en cuanto al cálculo actuarial de pensiones de jubilación la Cooperativa no tiene empleados con los cuales exista la obligación de causar valor alguno por este concepto.

Ingresos Recibidos para Terceros.Registra los dineros recibidos por la Entidad a nombre de terceros y que en consecuencia serán reintegrados o transferidos a sus dueños en los plazos y condiciones establecidas mediante convenios.

INGRESOS RECIBIDOS PARA TERCEROS 2015 2014Agencia de Viajes y Turismo 1175 0Empresa de Medicina Integral 0 0Dimartin SAS Distribuciones 0 1.112 Seguros de Vida Colpatria 0 53La Equidad Seguros de vida 0 249La Equidad Seguros Generales 6298 2034QBE Seguros S.A. 1068 0Sandoval Gonzalez Patricia 886 2483Seguros Generales Sura 1776 0Los Olivos Sercofun Ltda. 106 121Siempre S.A. 616 585

TOTAL INGRESOS RECIBIDOS PARA TERCEROS 11.925 6.637

Abonos para Aplicar a Obligaciones al Cobro.Se registran los valores recibidos por la Entidad, de sus asociados, para abonar a obligaciones, pero que por cualquier razón no pueden ser aplicados de inmediato.

ABONOS PARA APLICAR A OBLIGACIONES AL COBRO 2015 2014Abonos para Aplicar a Obligaciones al Cobro 64.194 100.076

Total 64.194 100.076TOTAL OTROS PASIVOS 157.250 163.181

PATRIMONIO.La Cooperativa cumple mensualmente con la relación de solvencia, conforme a lo establecido en el artículo 7 del Decreto 1840 de 1997. Del mismo modo la Revisoría Fiscal en su informe trimestral certifica el cumplimiento mensual de la relación de solvencia remitiendo el formato del patrimonio técnico a la Superintendencia de la Economía Solidaria.

La Entidad teniendo en cuenta la convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), donde con base a las CINIF 2, gran parte de los aportes sociales pasarían a formar parte de los pasivos, nuestra Entidad en los últimos años ha puesto en marcha acciones que le han permitido fortalecer satisfactoriamente su Capital Institucional.

NOTA No. 13. CAPITAL SOCIAL:Representa los derechos de los asociados acreditados bajo aportes sociales, conforme a los estatutos de la cooperativa. Teniendo presente la interpretación de la CINIF 2, de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y el Art. 28 de los Estatutos. Durante el año 2015, la entidad ajustó el capital mínimo irreducible a un valor de $10.366.000 partida que se registra en Cuentas de Orden. La Entidad revalorizó aportes sociales por un valor de $96.857 con base en la distribución de excedentes del año 2014.

APORTES ORDINARIOS 2015 2014Oficina Principal 6.225.008 5.736.953Oficina Junín 2.656.222 2.450.392Oficina Calima 3.061.080 2.804.524Oficina Palmira 1.499.741 1.456.261Oficina Meléndez 380.090 297.095

TOTAL APORTES SOCIALES 13.822.141 12.745.225TOTAL CAPITAL SOCIAL 13.822.141 12.745.225

www.invercoob.com

Page 31: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

29

Informe Económico y Social Gestión 2015

NOTA No. 14. RESERVAS:Comprende los valores que por mandato expreso de la Asamblea General de Delegados se han apropiado de los excedentes de ejercicios an-teriores, constituida por el ente económico, con el objeto de cumplir disposiciones legales, estatutarias o para fines específicos.

Reserva para Protección de Aportes.Registra los valores apropiados de los excedentes conforme a las disposiciones legales, con el propósito de proteger el Patrimonio Social. Corresponde al valor apropiado por los excedentes teniendo en cuenta el mínimo porcentaje de ley (20% de los excedentes). En el año 2015 se registró la apropiación de los excedentes del año 2014 por un valor de $96.857.

Durante el año 2015 se fortaleció la Reserva de Protección de Aportes, con base en el plan de acción suscrito por la Asamblea General de Delegados y aprobado por la Superintendencia de la Economía Solidaria, mediante el literal a) del artículo 6 del Decreto 037 de 2015.

RESERVA PARA PROTECCIÓN DE APORTES 2015 2014Reserva Protección de Aportes 5.781.709 1.229.648

TOTAL RESERVA PROTECCIÓN DE APORTES 5.781.709 1.229.648

Reserva de Asamblea.Representa los valores apropiados de los excedentes, conforme a la Ley 79 y aprobados por la Asamblea y/o los Estatutos de la Entidad, y los incrementos que con cargo al Ejercicio anual se han dispuesto por Asamblea.

En el año 2009 por disposición de la Asamblea General de Delegados, la Entidad fortalece el Capital Institucional incrementando la Reserva de Asamblea con cargo al gasto, teniendo presente que dicha reserva no podrá exceder el 70% del valor de los aportes.

Durante el año 2015 y teniendo en cuenta el plan de acción suscrito por la Asamblea General de Delegados y aprobado por la Superintenden-cia de la Economía Solidaria, mediante el literal a) del artículo 6 del Decreto 037 de 2015, se realizó el traslado de la Reserva de Asamblea a la Reserva de Protección de Aportes.

RESERVA DE ASAMBLEA 2015 2014Reserva de Asamblea 2.499.624 6.260.803

TOTAL RESERVA ASAMBLEA 2.499.624 6.260.803

Otras Reservas.

Registra los valores apropiados de los excedentes ordenados por la Asamblea General conforme a disposiciones legales, para fines específicos y justificados.

OTRAS RESERVAS 2015 2014Reserva Especial 7.874 7.874Total Reserva Especial 7.874 7.874

TOTAL RESERVAS 8.289.207 6.824.847

NOTA No. 15. FONDO DE DESTINACION ESPECÍFICA:

Fondo de Amortización de Aportes.Representa el valor de los recursos provenientes de los excedentes, apropiados con destino a la readquisición o amortización de aportes de los asociados de conformidad con lo previsto en los Estatutos.

La amortización o readquisición de aportes no podrá superar el 49% del total de los aportes de la Entidad, en cumplimiento con el Articulo 50 de la Ley 79 de 1988.

FONDOS DE DESTINACIÓN ESPECIFICA 2015 2014Fondos de Amotizacion de Aportes 398.118 398.118Total Fondo de Amortizacion de Aportes 398.118 398.118

TOTAL FONDO DE DESTINACION ESPECIFICA 398.118 398.118

NOTA No. 16. SUPERAVIT:Comprende el valor de las cuentas que reflejan el incremento patrimonial ocasionado por auxilios o donaciones recibidas, valorización de activos.

Page 32: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

30

Asamblea General Ordinaria de Delegados

Valorizaciones.Registra la valorización de inversiones, propiedades, como resultado de comparar el costo neto contra el avalúo practicado en propiedad planta y equipo, contrapartida de la cuenta 1995.

Las valorizaciones se registran con base en los avalúos técnicos realizados cada 3 años, los últimos avalúos realizados se efectuaron en el año 2013.

VALORIZACIONES 2015 2014InversionesPropiedad, Planta y Equipo 922.357 919.184

TOTAL VALORIZACIONES 922.357 919.184

Propiedad, Planta y EquiposTerrenosOficina Principal 98.930 98.930Oficina Ceibas 13.316 13.316Oficina Junín 11.356 11.356Oficina Calima 70.216 70.216

SUB TOTAL 193.818 193.818EdificiosOficina Principal 292.540 289.436Oficina Ceibas 68.997 68.997Cali Bella 32.000 32.000Oficina Junín 113.912 113.843Oficina Calima 221.090 221.090

SUB TOTAL 728.539 725.366TOTAL VALORIZACIONES 922.357 919.184

NOTA No. 17. RESULTADO DEL PRESENTE EJERCICIO.El presente ejercicio refleja excedentes por $717.489, los cuales están originados por efecto de la colocación de cartera y la rentabilidad de las inversiones, además de la disminución de las Provisiones de Cartera.

EXCEDENTE O (PERDIDA) PRESENTE EJERCICIO 2015 2014Oficina Principal 370.810 490.747 Oficina Junín 138.422 110.297 Oficina Calima 137.426 (92.155)Oficina Palmira 53.004 34.007 Oficina Meléndez 17.827 (58.613)

TOTAL EXCEDENTE OPERACIONAL DEL EJERCICIO 717.489 484.283

CUENTAS CONTINGENTES Y DE ORDENComprenden aquellas cuentas de registro utilizadas para cuantificar y revelar los hechos o circunstancias de los cuales se pueden generar de-rechos u obligaciones que en algún momento afectaría la estructura financiera de la Entidad, y sirven de control interno para el buen manejo de la información gerencial o de futuras situaciones financieras.

NOTA No. 18. CUENTAS DEUDORAS CONTINGENTES:Comprende las cuentas que representan los bienes y derechos de la Entidad que por su naturaleza pueden afectar su situación financiera.

CUENTAS DEUDORAS CONTINGENTES 2015 2014Bienes y Valores Entregados en CustodiaCDT. Fondo de Liquidez – Banco Av Villas y Bogotá 206.429 200.000

TOTAL 206.429 200.000

Bienes y Valores en Poder de TercerosSegundo piso Calima 59.965 59.965

TOTAL VALORES EN PODER DE TERCEROS 59.965 59.965 Intereses ContingentesCartera de Crédito 282.431 258.594

TOTAL CONTINGENTES 282.431 258.594 TOTAL CUENTAS DEUDORAS CONTINGENTES 548.825 518.559

Registra los bienes de propiedad del Ente económico entregados a terceros en custodia o en calidad de arrendamiento, y los intereses por cobrar superiores a 90 días.

www.invercoob.com

Page 33: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

31

Informe Económico y Social Gestión 2015

NOTA No. 19. CUENTAS DEUDORAS DE CONTROL:Este grupo registra información sobre hechos o circunstancias ocurridas, para tener en un momento dado un control de la información ge-rencial o de futuras situaciones financieras.

Activos Castigados.Durante el año 2015, con la aprobación del Consejo de Administración, la Entidad castigó cartera por valor $148.196, cuyo registro en las respectivas Cuentas de Orden fue por valor de $108.426.

OFICINA IDENTIFIC. NOMBRE SALDO CAPITAL

SALDO INTERESES

PROVISIÓN CAPITAL

PROVISIÓN INTERES APORTES

VALOR CASTIGADO

CAPITAL

VALOR CASTIGADO

INTERESPRINCIPAL 1143926922 Bedoya S. Héctor 6,648,144 233,585 6,648,144 233,585 1,159,389 5,488,755 233,585

14973559 González Luis E. 7,842,158 280,286 7,842,158 280,286 2,425,828 5,416,330 280,286

28687668 Valderrama Ruth 7,563,768 268,721 7,563,768 268,721 2,469,869 5,093,899 268,721

31874274 Herrera O. Doneira 8,075,273 284,939 8,075,273 284,939 2,613,694 5,461,579 284,939

5836734 Martínez Jorge 9,890,120 342,011 9,890,120 342,011 1,096,075 8,794,045 342,011

66651905 Vargas Nancy 6,538,007 231,391 6,538,007 231,391 1,800,456 4,737,551 231,391

94192316 Calle H. Jhuliano 6,239,846 211,183 6,239,846 211,183 952,997 5,286,849 211,183

94467960 Espinosa Duber 8,936,567 311,244 8,936,567 311,244 2,259,351 6,677,216 311,244

JUNÍN 16480788 Rivas Germán 798,886 27,678 798,886 27,678 254,228 544,658 27,678

16485415 Asprilla Ciro 5,304,776 189,918 5,304,776 189,918 1,080,519 4,224,257 189,918

16798486 Valencia Edinson 3,900,063 144,897 3,900,063 144,897 1,051,480 2,848,583 144,897

16939404 Medina Wilson 6,440,948 231,891 6,440,948 231,891 946,746 5,494,202 231,891

29088895 Portilla María L. 6,456,915 230,439 6,456,915 230,439 2,392,698 4,064,217 230,439

31243206 Rincón A. Aydee 4,182,062 153,692 4,182,062 153,692 1,308,316 2,873,746 153,692

31435708 Arango Leidy 1,375,994 57,426 1,375,994 57,426 552,085 823,909 57,426

31478679 Hinestroza Blanca 687,619 28,246 687,619 28,246 486,588 201,031 28,246

31909630 Calero Myriam 500,000 14,021 500,000 14,021 89,925 410,075 14,021

31909630 Calero Myriam 5,379,950 194,095 5,379,950 194,095 967,588 4,412,362 194,095

31997556 Guevara María 3,373,575 129,767 3,373,575 129,767 1,738,516 1,635,059 129,767

34374050 Vásquez Gloria 3,932,363 141,869 3,932,363 141,869 966,079 2,966,284 141,869

38614439 Salazar Olga Patricia 1,300,000 48,721 1,300,000 48,721 216,930 1,083,070 48,721

6548111 Urbano V. Ricaurte 3,206,237 117,831 3,206,237 117,831 998,701 2,207,536 117,831

93133948 Sabogal José 4,328,599 158,108 4,328,599 158,108 826,814 3,501,785 158,108

94063936 Erazo Jefferson 1,483,559 55,873 1,483,559 55,873 498,677 984,882 55,873

CALIMA 1059905012 Ibarra Guillermo 1,544,605 59,612 1,544,605 59,612 389,510 1,155,095 59,612

29114990 Loaiza Rodas Sonia 1,716,031 63,755 1,716,031 63,755 535,541 1,180,490 63,755

66733342 Scarpeta Brenda 2,006,704 73,515 2,006,704 73,515 422,330 1,584,374 73,515

66976328 Porras Nubia 4,477,631 166,354 4,477,631 166,354 1,928,234 2,549,397 166,354

66987686 Muñóz Angélica 2,130,697 83,304 2,130,697 83,304 1,048,944 1,081,753 83,304

94454284 Casallas Wildeman 2,016,142 73,438 2,016,142 73,438 462,699 1,553,443 73,438

PALMIRA 1113662566 Perafán Nancy 1,929,051 71,970 1,929,051 71,970 1,184,353 744,698 71,970

1114814000 Orozco Andrea 3,000,000 108,233 3,000,000 108,233 523,701 2,476,299 108,233

14699441 Hernández Weimar 1,346,990 51,297 1,346,990 51,297 270,906 1,076,084 51,297

16276040 Agudelo Alexis 950,765 31,713 950,765 31,713 141,098 809,667 31,713

MELÉNDEZ 1062282912 Gómez Esmeralda 1,412,916 53,212 1,412,916 53,212 508,169 904,747 53,212

1116438819 Sánchez Iván 2,157,060 78,366 2,157,060 78,366 255,079 1,901,981 78,366

1130656242 Mosquera Julian 2,896,700 109,093 2,896,700 109,093 1,275,157 1,621,543 109,093

1144051094 Quintero Francy 1,915,199 73,914 1,915,199 73,914 323,022 1,592,177 73,914

31579629 Buitron Tania 4,310,604 158,953 4,310,604 158,953 1,348,579 2,962,025 158,953

TOTALES 148,196,524 5,344,561 148,196,524 5,344,561 39,770,871 108,425,653 5,344,561

Page 34: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

32

Asamblea General Ordinaria de Delegados

ACTIVOS CASTIGADOS 2015 2014Inversiones 150.703 150.703Cartera de Crédito Vencida 462.628 354.203Otras Cuentas por Cobrar 164.467 164.467Intereses 20.755 15.410Ingresos por cobrar 500 500Propiedad, Planta y Equipo 701.055 701.055De Depósitos en Garantía 9.986 9.986

TOTAL ACTIVOS CASTIGADOS 1.510.094 1.396.324

Así mismo, representa el valor de los activos de la Entidad que por considerarse incobrables, perdidos u obsoletos, han sido objeto de castigo debidamente autorizado.

PROPIEDAD Y EQUIPOS TOTALMENTE DEPRECIADOS 2015 2014Edificios 363.631 363.631Muebles, Equipos y Enseres de Oficina 51.563 51.563Equipos de Cómputo y Comunicación 168.399 140.269Equipo de Movilización y Maquinaria 26.572 26.572

TOTAL P. P. Y E. DEPRECIADOS 610.165 582.035

Representa el valor de las Propiedades, planta y equipo que se encuentran totalmente depreciados y que la Entidad no les ha dado de baja en libros, en razón de que aun están en condición de uso o intercambio.

CUENTAS DEUDORAS DE CONTROL 2015 2014Cheques Devueltos 0 3.288Servicio de Exhumación 1.500 1.500Total Otras Deudoras de Control 1.500 4.788

TOTAL DEUDORAS DE CONTROL 2.121.759 1.728.815

NOTA No. 20. CUENTAS ACREEDORAS CONTINGENTES:Este grupo registra el importe de los bienes inmuebles, valores mobiliarios y otros bienes muebles que han sido recibidos en garantía de operaciones activas de crédito, realizadas por la Entidad y respaldadas con otras garantías.

BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN GARANTÍA 2015 2014Comerciales - AvalúosOficina Principal 13.815.894 9.583.620Oficina Junín 4.639.847 3.399.591Oficina Calima 6.008.330 5.338.215Oficina Palmira 3.449.872 2.439.084Oficina Meléndez 1.247.000 604.800

SUB TOTAL 29.160.943 21.365.310

BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN GARANTÍA 2015 2014Comerciales - AportesOficina Principal 539.046 393.247Oficina Junín 141.518 119.730Oficina Calima 288.172 271.763Oficina Palmira 157.692 126.692Oficina Meléndez 33.308 21.824

SUB TOTAL 1.159.736 933.256DE CRÉDITO COMERCIAL 30.320.679 19.646.645

BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN GARANTÍA 2015 2014ConsumoOficina Principal 1.964.022 1.674.434Oficina Junín 921.408 844.952Oficina Calima 1.043.147 930.436Oficina Palmira 562.779 489.782Oficina Meléndez 80.888 43.498

SUB TOTAL 4.572.244 3.983.102

www.invercoob.com

Page 35: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

33

Informe Económico y Social Gestión 2015

BIENES Y VALORES RECIBIDOS EN GARANTÍA OTRAS GARANTÍAS 2015 2014ConsumoOficina Principal 6.491.725 7.070.289Oficina Junín 2.620.103 2.657.607Oficina Calima 2.677.611 2.468.794Oficina Palmira 1.285.539 1.437.785Oficina Meléndez 665.992 597.413

SUB TOTAL 13.740.970 14.231.888TOTAL OTRAS GARANTÍAS 13.740.970 14.231.888

CRÉDITOS APROBADOS Y NO DESEMBOLSADOS 2015 2014Créditos aprobados y no desembolsados 774.200 293.100

TOTAL CRÉDITOS APROBADOS Y NO DESEMBOLSADOS 774.200 293.100

OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 2015 2014Impuesto al Patrimonio 0 0

TOTAL OTRAS 0 0TOTAL ACREEDORAS CONTINGENTES 49.408.093 37.375.502

NOTA No. 21. CUENTAS ACREEDORAS DE CONTROL:Este grupo registra las operaciones con terceros que por su naturaleza no afectan la situación financiera de la entidad. Comprende el ajuste al capital mínimo irreducible por valor de $10.366.000.

CAPITAL MÍNIMO IRREDUCIBLE 2015 2014Capital Mínimo Irreducible 10.366.000 3.654.957

TOTAL 10.366.000 3.654.957TOTAL ACREEDORAS DE CONTROL 10.366.000 3.654.957

NOTA No. 22. DEUDORAS CONTINGENTES POR CONTRA:Este grupo comprende las contrapartidas de las cuentas deudoras contingentes, que conforman el grupo 81.

DEUDORAS CONTINGENTES POR CONTRA 2015 2014Deudoras contingentes por contra 548.825 518.559

TOTAL 548.825 518.559

NOTA No. 23. DEUDORAS DE CONTROL POR CONTRA:Este grupo comprende las contrapartidas de las Cuentas de Orden deudoras de control, que conforman el grupo 83.

DEUDORAS DE CONTROL POR CONTRA 2015 2014Deudoras de control por contra 2.121.759 1.983.147

TOTAL 2.121.759 1.983.147

NOTA No. 24. ACREEDORAS CONTINGENTES POR CONTRA:Este grupo comprende las contrapartidas de las Cuentas Acreedoras contingentes, que conforman el grupo 91.

ACREEDORAS CONTINGENTES POR CONTRA 2015 2014Acreedoras Contingentes por contra. 49.408.093 40.806.656

TOTAL ACREEDORAS CONTINGENTES 49.408.093 40.806.656

NOTA No. 25. ACREEDORAS DE CONTROL POR CONTRA:Este grupo comprende las contrapartidas de las Cuentas Acreedoras de control que conforman el grupo 93.

ACREEDORAS DE CONTROL POR CONTRA 2.015 2.014Acreedoras de control por contra 10.366.000 3.654.957

TOTAL 10.366.000 3.654.957

Page 36: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

34

Asamblea General Ordinaria de Delegados

NOTAS A LAS CUENTAS DE RESULTADOS.NOTA No. 26. INGRESOS OPERACIONALES:Comprende los valores recibidos y/o causados como resultado de las actividades desarrolladas en cumplimiento del objeto social mediante la entrega de servicios, así como otros importes por concepto de la intermediación financiera.

Por requerimiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria, desde el año 2012, en la cuenta de Recuperaciones código contable 4180, se registran las recuperaciones de provisiones creadas en ejercicios anteriores y las que correspondan al ejercicio actual se registran en el gasto cuenta 5115.

INGRESOS OPERACIONALES 2015 2014CréditosInteresesInterés Ordinario de Cartera 4.357.451 4.188.368Intereses Moratorios 73.198 77.367

SUB TOTAL 4.430.649 4.265.735Ingresos FinancierosInteresesDepósitos a la Vista 29.287 35.819Depósitos en C.D.A.T.Inversiones C.D.A.T. 122.211 70.078Fondo de Liquidez 0 0Banco Av. Villas 12.179 11.222

SUB TOTAL 163.677 117.119Otras Actividades de ServicioOtros Servicios 16.664 9.925RecuperacionesDeudas Malas 39.771 30.678Reintegro Provisión Cartera Comercial 47.156 56.477Reintegro Provisión Cartera Consumo 538.415 270.574Reintegro Provisión Intereses Cartera 35.079 15.796Recuperaciones 660.421 373.525Administrativos y SocialesCuotas de Afiliación 8.152 8.479

SUB TOTAL 8.152 8.479TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 5.279.563 4.774.783

NOTA No. 27. INGRESOS NO OPERACIONALES:Representa los ingresos provenientes de transacciones diferentes a las del objeto social o giro normal de los negocios de la Entidad, tales como: Dividendos de entidades cooperativas, arrendamientos, honorarios, reintegro de provisiones de ejercicios anteriores, utilidad en venta de propiedades planta y equipo.

NOTA No. 28. GASTOS OPERACIONALES:

GASTOS OPERACIONALES 2015 2014Dividendos Participaciones y ExcedentesSeguros La Equidad 0 31.408

TOTAL DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES 0 31.408ArrendamientoBienes Propios 17.672 17.758

TOTAL ARRENDAMIENTOS 17.672 17.758RecuperacionesDescuentos concedidos 0 0Reintegro de Provisiones 0 0Reintegro Provisión Propiedad, Planta y Equipo 0 0Reintegro de Costos y Gastos 17.836 27.958

TOTAL RECUPERACIONES 17.836 27.958DiversosOtros Ingresos 1.437 3.966

SUB TOTAL 1.437 3.966TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 36.945 81.090

TOTAL INGRESOS 5.316.508 4.855.873

www.invercoob.com

Page 37: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

35

Informe Económico y Social Gestión 2015

Gastos de Administración.Este grupo comprende los valores pagados y/o causados en que incurre la Entidad en el desarrollo del objeto social principal y registra sobre la base de causación, las sumas o valores en que se incurre durante el ejercicio, directamente relacionados con la gestión encaminada a la dirección, planeación, organización de las políticas establecidas para el desarrollo de la actividad operativa debidamente autorizada por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

GASTOS DE PERSONAL 2015 2014Sueldos 652,085 553,529Horas extras 6,509 5,184Auxilio incapacidades 9,632 7,611Auxilio de transporte 33,787 34,846Cesantías 63,581 53,598Intereses sobre Cesantías 5,882 4,267Prima legal 60,409 51,406Vacaciones 37,237 27,557Prima extralegal 36,959 27,795Bonificaciones 47,021 41,068Dotación 43,269 58,584Seguros 1,953 1,968Indemnizaciones Laborales 800 1,994 Capacitación al personal 959 3,049Aportes Salud 61,015 51,662Aportes Fondos de Pensión 84,107 70,590Aportes A.R.P. 3,487 2,947Aportes Caja Compensación Familiar 27,398 23,018Aportes I.C.B.F. 20,548 17,256Aportes Sena 13,699 11,509Gastos médicos y drogas 2,037 713Otros Gastos al Personal 0 5,380

SUB TOTAL GASTOS DE PERSONAL 1,212,374 1,055,531

GASTOS GENERALES 2015 2014Honorarios 25,815 31,300Impuestos 117,329 130,507Arrendamientos 28,167 26,756Administración Edificios 995 930Seguros 150,593 144,467Mantenimiento y Reparaciones 90,868 98,611Reparaciones Locativas 1,895 4,122Aseo y Elementos 44,743 41,376Cafetería 24,638 15,294Servicios Públicos 186,056 167,608Portes y Correo 13,705 8,191Transporte, Fletes y Acarreos 113,597 124,735Papelería y Útiles de Oficina 48,378 35,233Fotocopias 797 729Suministros 409 154Publicidad y Propaganda 19,830 23,682Contribuciones y Afiliaciones 21,271 17,800Gastos de Asamblea 17,110 20,465Gastos Directivos 91,826 72,157Gastos Comités 39,459 29,036Gastos Legales 28,123 20,531Información Comercial 8,213 7,733Gastos de Representación 77,626 65,317Gastos de Viaje 4,368 0Servicios Temporales 5,191 3,359Vigilancia Privada 99,144 101,594Sistematización 31,636 12,717Suscripciones y Revistas 10,509 8,096Adecuación e Instalación 27,599 23,454

SUB TOTAL GASTOS GENERALES 1,329,890 1,235,954

Page 38: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob

36

Asamblea General Ordinaria de Delegados

Por requerimiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria, desde el año 2012, la Entidad adoptó la política de revertir en la cuenta 5115 (Provisiones) la recuperación de provisiones de cartera e intereses que correspondan al mismo ejercicio contable; cuando se trata de recuperaciones de ejercicios anteriores se registrará dicha recuperación en el ingreso, cuenta 4180 (Recuperaciones).

PROVISIONES 2015 2014

Cartera de Crédito Asociados 643,084 972,060Cuentas por Cobrar 27,134 40,401

SUB TOTAL PROVISIONES 670,218 1,012,461Depreciaciones Edificios (20 años) 3,173 3,036Muebles y Equipo de Oficina (10 años) 19,469 19,502Equipo de Computación y Comunicación (5 años) 19,073 18,351Maquinaria y Equipo (10 años) 2,643 3,117

SUB TOTAL DEPRECIACIONES 44,358 44,006Gastos Financieros Gastos Bancarios 5 14Comisiones 46 10Otros Gastos Financieros 4,872 2,702

SUB TOTAL GASTOS FINANCIEROS 4,923 2,726TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 3,261,763 3,350,678

NOTA No. 29. GASTOS NO OPERACIONALES:Comprende las sumas pagadas y/o causadas por gastos no relacionados directamente con el objeto social o actividad principal autorizada de la Entidad.

GASTOS NO OPERACIONALES 2015 2014Gastos No Operacionales Gastos Extraordinarios Impuestos Asumidos 6,485 8,386Otros (Aguinaldo Navideño) 543,838 295,443Otros 1 288

TOTAL GASTOS EXTRAORDINARIOS 550,324 304,117Gastos Diversos Multas, Sanciones y Litigios 0 294Otros 621,384 569,345Total Gastos Diversos 621,384 569,639

TOTAL GASTOS NO OPERACIONALES 1,171,708 873,756TOTAL GASTOS 4,433,471 4,224,434

NOTA No. 30. GASTOS EJERCICIOS ANTERIORES:Se registran los valores correspondientes a gastos de periodos contables anteriores no contabilizados oportunamente; durante el año 2014, se contabilizó el ajuste del impuesto de industria y comercio.

GASTOS EJERCICIOS ANTERIORES 2015 2014Gastos Ejercicios Anteriores 0 200

TOTAL GASTOS EJERCICIOS ANTERIORES 0 200

NOTA No. 31. COSTO DE VENTAS Y PRESTACION DE SERVICIOS:Se registra el valor de los costos incurridos por la Entidad, para la obtención de los ingresos en la intermediación financiera.

COSTO DE VENTAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS 2015 2014Intereses por Depósitos Ordinarios 47,191 47,584 Intereses Certificados de Ahorro a Término 83,881 69,622 Intereses de Ahorro contractual 5,620 3,986 Contribución Emergencia Económica 28,856 25,764

SUB TOTAL COSTO DE VENTAS 165,548 146,956TOTAL COSTOS Y GASTOS 4,599,019 4,371,590

EXCEDENTE PRESENTE EJERCICIO 717,489 484,283

Guillermo Augusto Paz RuizGerente

Firmado Original

Adriana Angulo A.Contador T.P 65630-T

Firmado Original

Maria del Pilar Lee MejiaRevisor Fiscal - T.P.34404-T

Ver Opinion Adjunta - Firmado Original

www.invercoob.com

Page 39: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob
Page 40: Informe Económico y Social Gestión 2015 de Gestion...mismo, se mantuvo la revalorización del capital social acorde con lo aprobado en la Asamblea del año 2015. Es así como Invercoob