13
COLEGIO NACIONAL TÉCNICO ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS PASAJE - EL ORO MEMORIAS DE LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ESPECIALIDADES DE “APLICACIONES INFORMÁTICAS Y ELECTROMECÁNICA AUTOMOTRIZ” SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL 3425 PERÍODO LECTIVO 2012 – 2013 1

Informe final de jany

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe final de jany

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO

ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS

PASAJE - EL ORO

MEMORIAS DE LA

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

ESPECIALIDADES DE “APLICACIONES

INFORMÁTICAS Y ELECTROMECÁNICA

AUTOMOTRIZ”

SEGÚN ACUERDO MINISTERIAL 3425

PERÍODO LECTIVO 2012 – 2013

1

Page 2: Informe final de jany

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS”

Pasaje – El Oro

Pasaje, 21 de noviembre de 2012

Oficio No.De: Ana Patricia Barbotó, Mgs. Rectora del Colegio.Para: Representante legal de Asunto: Informando

De mis consideraciones:

Con motivo de aplicar los conocimientos, destrezas, habilidades y capacidades desarrolladas en las aulas, los alumnos de tercer año de bachillerato, a partir del 28 de noviembre de 2012 hasta el 13 de enero del 2013, realizarán un período denominado Formación en Centros de Trabajo (FCT), el mismo que les permitirá confrontar los contenidos teóricos con el mundo laboral, como un módulo más en su formación de bachiller.

Los estudiantes ya han sido organizados y distribuidos en las diferentes empresas o negocios de la provincia, por lo que, deberán asistir a los lugares designados, según los horarios y políticas organizativas de los mismos.

Los alumnos tienen un profesor del colegio, quien será el encargado de inspeccionar sorpresivamente la asistencia y vigilar por el bienestar de los estudiantes.

Los días del 7 al 9 de enero del 2013 deberán culminar la redacción del informe de la FCT, y los días 10 y 11 del mismo mes y año, realizarán la socialización, usted es el primer invitado a presenciar esta exposición, la misma que se realizará en una de las salas de clase del plantel, según horario que se publicará la primera semana de enero del 2013.

Sin otro particular, me suscribo de usted, no sin antes expresarle los más altos sentimientos de consideración y estima.

Atentamente,

Ana Patricia Barbotó, Mgs.Rectora del Colegio “Ing. Corsino Cárdenas”

2

Page 3: Informe final de jany

Pasaje, ____ de noviembre de 2012.

Mgs.

Ana Barbotó AndradeRECTORA DEL PLANTEL En su despacho.-

Distinguida señora rectora:

Yo, ______________________________________________, representante legal del

señor/ita ____________________________________________, alumno/a del Tercer Año de

Bachillerato “__”, especialidad Aplicaciones Informáticas, a través del presente, me permito

comunicar a usted que tengo conocimiento pleno de que mi representado/a participará en el

Módulo Formación en Centros de Trabajo, desde el 28 de noviembre del 2012 al 9 de enero

del año 2013.

Particular que comunico a usted para los fines legales consiguientes.

Atentamente,

_________________________

CI. ________________

3

Page 4: Informe final de jany

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS”

Pasaje – El Oro

REGLAMENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)

CAPÍTULO I

ESTRUCTURA INTERNA DEL INFORME

Art. 1. Sobre las páginas preliminares.

1. Página de título o portada2. Página de revisión, aprobación del profesor-tutor

Art. 2. Sobre el texto. Componentes:a. Antecedentesb. Desarrolloc. Conclusionesd. Sugerenciase. Firmaf. Anexos

Art. 3. Sobre los anexos.a. Hojas de Tareas de Observación.b. Hojas de asistencia a la FCTc. Hojas de evaluación parcial de la FCTd. Hojas de Programa Formativo-Actividadese. Hojas de Programa Formativo-Evaluaciónf. Fotografías (al menos una en el lugar de trabajo)g. Abreviaturas

Ejemplo:COLEGIO NACIONAL TÉCNICOING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS

INFORME QUE PRESENTA EL/LA SEÑOR/ITA XXXXXXXXXXXXXX, SOBRE LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO, AL PROFESOR YYYYYYYYYYYYY, REALIZADA DESDE EL 28 DE NOVIEMBRE DEL 2012 AL 9 DE ENERO DEL 2013.ANTECEDENTES:

Según el Acuerdo Ministerial 3425, se cambió la estructura curricular, determinando que en el tercer año de bachillerato, los estudiantes deben realizar la Formación en Centros de Trabajo, por lo que, a partir del 28 de noviembre del 2012 al 9 de enero de 2013, los estudiantes realizarán este trabajo en diferentes empresas de la provincia, con el objetivo de …

4

Page 5: Informe final de jany

(Para Aplicaciones Informáticas) …elaborar y analizar aplicaciones informáticas y bases de datos, utilizando diferentes herramientas de desarrollo, estableciendo y manteniendo una comunicación apropiada con su entorno profesional: usuarios, servicios técnicos del sistema, dirección de departamento y de la empresa.(Para Electromecánica Automotriz) … realizar operaciones de reparación, montaje de accesorios y modificaciones del vehículo en el área de electromecánica, en operaciones reales de mantenimiento de vehículos, equipos y aperos.

DESARROLLO:Describir de forma cronológica le experiencia vivida.

CONCLUSIONES:SUGERENCIAS:FIRMA

ANEXOSABREVIATURAS

Art. 4. Sobre la redacción.

CAPÍTULO II

LENGUAJE Y ESTILO DEL INFORME

Art. 5. En la redacción del trabajo, se deberá emplear un lenguaje formal, de acuerdo con el de la especialidad, simple y directo, evitando en lo posible el uso de expresiones poco usuales, retóricas o ambiguas.

Art. 6. El informe deberá ser digitado utilizando cualquier procesador de textos, luego guardado en un disco compacto (CD), remitido por correo a la dirección del colegio que es: [email protected], colocando en asunto: INFORME DE FCT DEL ESTUDIANTE (CURSO-APELLIDOS Y NOMBRES). Una copia debe ser impresa y entregada en una carpeta simple.

Art. 7. En lo posible no se deben utilizar abreviaturas en la redacción. Sin embargo, si la temática del trabajo contiene una serie de abreviaturas técnicas, éstas deben conformar el índice de abreviaturas con su respectivo término completo y se colocará esta hoja como anexo al final del informe.

Art. 8. La construcción de párrafos, la puntuación y el uso de letras mayúsculas y minúsculas deben ajustarse a las normas gramaticales.

Art. 9. El estilo, la terminología y forma de presentación de los datos numéricos deben ser coherentes a lo largo de la exposición. Los datos numéricos no deben llevar el signo que separa las unidades del mil de las centenas, salvo en caso de que se vayan a realizar operaciones matemáticas.

CAPÍTULO IIIEL MECANOGRAFIADO

Art. 10. El papel a utilizarse debe ser de tipo bond blanco, formato A4, de 75 gramos. Las hojas no deben tener márgenes impresos o adornos, rayas ni perforaciones. En lo posible, los

5

Page 6: Informe final de jany

cuadros y gráficos se presentarán en tamaño carta. Cuando por razones de legibilidad resulte necesario un formato mayor, se presentarán como plegados tamaño A4, encuadernados donde correspondan. En ningún caso se aceptarán cuadros o gráficos sueltos.

Art. 11. El texto se escribirá con letra de 12 puntos, Tipo Arial. Para los títulos, contenidos y leyendas de cuadros y gráficos, así como de los materiales anexos, se utilizarán los tipos y tamaños de letras que más convengan a criterios del estudiante, siempre que se asegure la legibilidad.

Art. 12. Los márgenes a usar serán: cuatro (4) centímetros al lado izquierdo, para permitir la encuadernación, anillado o perforación de hojas y, de tres (3) centímetros por los lados derecho, superior e inferior de la página.

Art. 13. Se podrá dejar una sangría de cinco espacios en el margen izquierdo de la primera línea de cada párrafo.

Art. 14. El texto y los títulos de varias líneas, se escribirán con interlineado de espacio doble. Entre un párrafo y otro, habrá una separación correspondiente al doble de lo que hay entre renglones.

Art. 15. Cuando se quiera enumerar varios elementos dentro de un párrafo, se utilizarán letras minúsculas seguidas por un punto de abreviación. Si se quieren destacar elementos o ideas en párrafos separados, se utilizarán números arábigos seguidos por un punto, sin paréntesis.

Art. 16. Todas las páginas se enumerarán en la parte inferior al centro, a excepción de la portada.

Art. 17. En general, los cuadros y gráficos deben ser incorporados en el lugar apropiado del texto, y no al final. Los cuadros y gráficos pequeños pueden aparecer entre párrafos, mientras que los de mayor dimensión deben colocarse en página separada o plegada, inmediatamente después de la página donde se mencionan o explican.

Art. 18. Cada cuadro o gráfico deberá tener un número de identificación y un título descriptivo de su contenido. Los cuadros se enumerarán en serie continua desde el principio al fin del texto y lo mismo se hará con los gráficos. Las referencias en el texto se harán así: Cuadro 3, Gráfico 5; también se podrá remitir a ellos utilizando paréntesis: (ver cuadro 3), (ver gráfico 5).

Art. 19. Para cualquier nota no contemplada en este reglamento, se deberá remitir a las normas de redacción de monografías o tesis de grado vigentes en la actualidad.

Pasaje, noviembre 21 de 2012.

El Vicerrector del Colegio

Wilson Efraín Gómez Flores.

6

Page 7: Informe final de jany

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO“ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS”

Pasaje – El Oro

ALGUNAS SUGERENCIAS DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO

Pasaje, noviembre de 2012.

1. Llegue quince minutos antes y no se retire hasta el término de la jornada.2. Salude cordialmente a todas las personas, tanto dueños, empleados y clientes en general.3. Realice su aseo personal a diario.4. Unifórmese correctamente, esto permitirá realzar su condición de estudiante y provocará en los demás la

respectiva consideración. 5. Mantenga su uniforme limpio a lo largo de la jornada de práctica.6. Ayude en todo lo que esté a su alcance, proponga de ser posible, innovaciones en el trabajo.7. Critique el trabajo, únicamente si esto permitirá mejorar el mismo, a la vez debe proponer alternativas de

solución.8. Utilice las instalaciones para lo que han sido diseñadas y respete las zonas restringidas.9. Llene diariamente las hojas de control, ya que le permitirán redactar al finalizar la pasantía, el informe

respectivo.10. Tenga la carpeta del estudiante con las hojas disponibles para el control respectivo por parte de los tutores,

tanto del colegio como de la empresa.11. Registre en su diario de campo (cuaderno de apuntes), las novedades que se presenten y haga las respectivas

preguntas a su Tutor para encontrar alguna posible solución.12. Cuide y ayude a mantener el cuidado respectivo de todas las instalaciones, herramientas y demás materiales

que se utilizan para el trabajo en la empresa, negocio, oficina o taller en el que se encuentra realizando la pasantía.

13. Sea observador, pero no entrometido, recuerde que usted esta aún en proceso de formación y debe cuidar su imagen.

14. Solicite por escrito a su inmediato superior de la organización, sobre cualquier petición necesaria (permiso, uso de algún equipo al cual usted no tiene acceso, etc).

15. Por ningún motivo, razón o circunstancia fume, ingiera licor o llegue con síntomas de haberlo hecho.16. Redacte el documento de forma individual, aunque más de un compañero se encuentre en la empresa, taller o

negocio que usted ha realizado la FCT17. Elabore un cronograma de trabajo, según días de un mes, haciendo constar las actividades a desarrollarse.18. Dialogue diariamente con sus compañeros sobre el trabajo realizado.19. Busque información relacionada a su trabajo en libros, revistas, Internet y en vivencias o testimonios de

compañeros, profesores y amigos.20. Tenga siempre a la mano un cuaderno de notas, para que escriba las observaciones o citas pertinentes.21. Ayude en todo lo que esté a su alcance, proponga de ser posible, innovaciones en el trabajo.22. Critique el trabajo, únicamente si esto permitirá mejorar el mismo, a la vez debe proponer alternativas de

solución.23. Para la redacción del borrador o informe final, no olvide tener un diccionario para anticiparse a las posibles

errores ortográficos.24. No deje el trabajo para el final, el tiempo es muy importante a la hora de realizar este tipo de labores.25. Por lo menos una vez por semana, converse con su profesor, sobre el trabajo en la empresa y pídale

sugerencias de mejoras.26. Conforme pasen los días, realice las notas respectivas para no olvidarse.27. La parte pertinente al “Desarrollo”, debe contener prácticamente todas sus vivencias.

7

Page 8: Informe final de jany

ANEXO 1PÁGINA DE LA PORTADA.

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO

ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENASPASAJE - EL ORO

INFORME DE LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO REALIZADA EN LA EMPRESA

I. MUNICIPALIDAD DE PASAJE

CURSO:TERCERO BACHILLERATO “A”

ESPECIALIDAD “APLICACIONES INFORMÁTICAS”

ESTUDIANTE:VEGA CARRIÓN DAYRA ELIZABEHT

TUTORES:Institucional: Herrera Betty, Prof.Empresa: Mateo Noblecilla, Dr.

PERÍODO LECTIVO 2012 - 2013

8

Page 9: Informe final de jany

ANEXO 2PÁGINA DE REVISIÓN, APROBACIÓN

REVISIÓN, APROBACIÓN DEL PROFESOR TUTOR DEL COLEGIO

En mi calidad de tutor de la Formación en Centros de Trabajo FCT, de

VEGA CARRIÓN DAIRA ELIZABETH

Estudiante del tercer año de bachillerato “A” de la especialidad de Aplicaciones

Informáticas, considero que dicho informe, una vez revisado, está correctamente

elaborado.

Pasaje, enero 9 de 2013.

EL TUTOR

___________________________Betty Herrera Noblecilla, Prof.

9

Page 10: Informe final de jany

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS”

Pasaje – El OroFORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO: TAREAS Y OBSERVACIÓN

EMPRESA: ESTUDIANTE:DIRECCIÓN: ESPECIALIDAD: Aplicaciones InformáticasDEPARTAMENTO: CURSO: Tercero BachilleratoJEFE: DIRECCIÓN:

DIA FECHA ACTIVIDAD FIRMA AUTORIZADA OBSERVACIÓN

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

F) TUTOR EMPRESA F) PROFESOR TUTOR

10

Page 11: Informe final de jany

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS”Pasaje – El Oro

CONTROL DIARIO DE ASISTENCIA A LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

ESTUDIANTE: EMPRESA:

DIA FIRMA DEL ALUMNO/A HORA FIRMA DEL ALUMNO/A HORA FIRMAJEFE OFICINAENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

/ /2012

/ /2012

/ /2012

/ /2012

/ /2012

F) TUTOR EMPRESA F) PROFESOR TUTOR

11

Page 12: Informe final de jany

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS”Pasaje – El Oro

Evaluación Parcial de la Formación en Centros de TrabajoALUMNO(A): EMPRESA:ESPECIALIZACIÓN: APLICACIONES INFORMÁTICAS DEPARTAMENTO:DOMICILIO: JEFE DE OFICINA:No. HORAS DE LAS PRÁCTICAS: FECHA INICIAL: 28/11/2012 FECHA FINAL: 14/12/2012

APRECIACIONES SOBRE:

CAPACITACIÓN TÉCNICA E A M NIVEL APTITUDINAL: E A M1. Prontitud 1. Responsabilidad2. Precisión 2. Iniciativa3. Eficacia 3. Confiabilidad4. Nitidez 4. Autocontrol personal5. Retentiva 5. Sentido de adaptación6. Asimilación 6. Apariencia personal7. Productividad 7. Disciplina8. Trabajo en equipo 8. Espíritu de superación9. Dedicación 9. Seguridad en si mismo/a10. Preparación profesional 10. Cuidado de equipo y materiales EQUIVALENCIAS: M: Mejorable A = Aceptable E = ExcelenteOBSERVACIONES:

F) RECTOR F) VICERRECTOR F) PROFESOR TUTOR F) TUTOR EMPRES

12

Page 13: Informe final de jany

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO “ING. JOSÉ CORSINO CÁRDENAS”Pasaje – El Oro

Evaluación Parcial de la Formación en Centros de TrabajoALUMNO(A): EMPRESA:ESPECIALIZACIÓN: APLICACIONES INFORMÁTICAS DEPARTAMENTO:DOMICILIO: JEFE DE OFICINA:No. HORAS DE LAS PRÁCTICAS: FECHA INICIAL: 15/11/2012 FECHA FINAL: 09/01/2013

APRECIACIONES SOBRE:

CAPACITACIÓN TÉCNICA E A M NIVEL APTITUDINAL: E A M1. Prontitud 1. Responsabilidad2. Precisión 2. Iniciativa3. Eficacia 3. Confiabilidad4. Nitidez 4. Autocontrol personal5. Retentiva 5. Sentido de adaptación6. Asimilación 6. Apariencia personal7. Productividad 7. Disciplina8. Trabajo en equipo 8. Espíritu de superación9. Dedicación 9. Seguridad en si mismo/a10. Preparación profesional 10. Cuidado de equipo y materiales EQUIVALENCIAS: M: Mejorable A = Aceptable E = ExcelenteOBSERVACIONES:

F) RECTOR F) VICERRECTOR F) PROFESOR TUTOR F) TUTOR EMPRES

13