11
INFORME FINAL RESPECTO A LA APLICACION DEL LIBRO: “LEE, PIENSA, DECIDE Y APRENDE” NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62 NOMBRE DEL PROFESOR: OSCAR JACQUEZ BOCANEGRA GRADO Y GRUPO: 1° “B” T.V. NUMERO DE ALUMNOS: 29 FECHA DE APLICACIÓN: 23 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 DIA ACTIVIDAD % DE ACIERTOS OBSERVACIONES POR ACTIVIDAD LUNES 1 65 Los alumnos tienen ligeras deficiencias en la adición de números naturales, que se podrán subsanar con ejercicios y problemas de practica constante 2 60 Los alumnos tienen ligeras deficiencias en la sustracción de números naturales, que se podrán subsanar con ejercicios y problemas de práctica constante.

Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe Final respecto a la aplicacion para el ciclo escolar 2010-2011 del Libro Lee, piensa, decide y aprende a los alumnos del primer grado de secundaria en la asignatura de Matematicas

Citation preview

Page 1: Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

INFORME FINAL RESPECTO A LA APLICACION DEL LIBRO: “LEE, PIENSA,

DECIDE Y APRENDE”

NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62

NOMBRE DEL PROFESOR: OSCAR JACQUEZ BOCANEGRA

GRADO Y GRUPO: 1° “B” T.V.

NUMERO DE ALUMNOS: 29

FECHA DE APLICACIÓN: 23 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

DIA ACTIVIDA

D

% DE

ACIERTOS

OBSERVACIONES POR ACTIVIDAD

LUNES 1 65 Los alumnos tienen ligeras deficiencias en la

adición de números naturales, que se podrán

subsanar con ejercicios y problemas de practica

constante

2 60 Los alumnos tienen ligeras deficiencias en la

sustracción de números naturales, que se

podrán subsanar con ejercicios y problemas de

práctica constante.

3 58 Los alumnos tienen deficiencias respecto a las

tablas de multiplicar, situación que se podrá

subsanar con su constante practica de ellas.

4 49 Los alumnos tienen severas deficiencias con la

división con o sin números decimales, la cual se

podrá subsanar con la constante práctica de

Page 2: Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

ellas en ejercicios y problemas.

5 65 Los alumnos tienen ligeras deficiencias en

cuanto a perímetros y áreas, lo cual se podrá

subsanar con la resolución de problemas que

impliquen estos temas.

MARTES 1 62 Los alumnos tienen ligeras deficiencias en

cuanto a las fracciones comunes, situación que

se subsanara con la constante practica de ellas

en problemas de la vida cotidiana.

2 54 Los alumnos tienen deficiencias en cuanto a las

fracciones equivalentes, situación que se tratara

de subsanar de manera oportuna con diversas

estrategias

3 56 Los alumnos tienen deficiencias en la suma de

fracciones comunes, situación que se tratara de

subsanar con diversas estrategias.

4 51 Los alumnos tienen deficiencias en la resta de

fracciones comunes, situación que se tratara de

subsanar con diversas estrategias

5 49 Los alumnos tienen severas deficiencias en la

multiplicación de fraccionarios por naturales, el

cual se habrá de solucionar por medio de

estrategias de apoyo a este tema.

MIERCOLES 1 55 Los alumnos tienen deficiencias en las

operaciones con números decimales,

tratándose de subsanar con diversos ejercicios

de apoyo a este tema.

2 57 Los alumnos tienen deficiencias en la suma y

resta de decimales, los cuales se subsanaran

con diversos ejercicios de apoyo a este tema.

3 48 Los alumnos tienen severas deficiencias en el

Page 3: Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

cálculo de áreas de figuras, las cuales se

subsanaran de manera oportuna con diversas

estrategias emergentes.

4 53 Los alumnos tienen deficiencias en cuanto al

manejo de porcentajes, el cual se tratara de

subsanar de manera oportuna y eficaz.

JUEVES 1 18 Se noto un desconocimiento total respecto al

tema de trazo de perpendiculares, a pesar de

que dicho tema se debió haber visto en su

educación primaria.

2 15 Se noto un desconocimiento total respecto al

tema de trazo de triángulos, a pesar de que

dicho tema se debió haber visto en su

educación primaria.

3 16 Se noto un desconocimiento total respecto al

tema de trazo de cuadriláteros, a pesar de que

dicho tema se debió haber visto en su

educación primaria.

4 14 Se noto un desconocimiento total respecto al

tema de trazo de trapecios, a pesar de que

dicho tema se debió haber visto en su

educación primaria.

5 13 Se noto un desconocimiento total respecto al

tema de trazo de polígonos, a pesar de que

dicho tema se debió haber visto en su

educación primaria.

6 20 Se noto un desconocimiento total respecto al

tema de escalas, a pesar de que dicho tema se

debió haber visto en su educación primaria.

VIERNES 1 65 Los alumnos tienen deficiencias respecto al

tema de uso de graficas, el cual se tratara de

Page 4: Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

subsanar de manera oportuna con diversos

métodos.

2 27 Se noto un desconocimiento total respecto al

tema de medidas de tendencia central a pesar

de que dicho tema se debió haber visto en su

educación primaria.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

- Se dará una motivación constante a los alumnos, poniendo ejemplos reales y

prácticos de la vida cotidiana

- Solución de problemas matemáticos que impliquen las operaciones básicas

- Llevar a cabo una jerarquización de los temas o contenidos programáticos

- Llevar a cabo una organización de los contenidos a través de unidades

didácticas que comprendan diversas actividades de razonamiento

- Promover círculos o grupos de estudio

- Llevar a cabo reuniones colegiadas con los maestros que imparten el mismo

grado.

- Llevar a cabo evaluaciones periódicas para ver los avances o incrementos en el

aprendizaje, así como para detectar las habilidades adquiridas, o las deficiencias

observadas y resolverlas a corto y mediano plazo.

Estas alternativas propuestas, pueden ampliarse, modificarse, analizarse y comentarse

en las reuniones de academia, de tal forma que todos nos involucremos en la solución

del problema y ver resultados positivos a corto y mediano plazo.

De tal manera que es trabajo y compromiso de todos el llevar a cabo la elevación de la

calidad de la educación y el aprovechamiento de nuestros alumnos, en lo que se refiere

a mi materia, de tal manera que me comprometo a poner todo mi esfuerzo para la

superación de las deficiencias detectadas.

Page 5: Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

Los resultados de que se obtuvieron de manera individual en el grupo de 1° “B” T.V.

fueron los siguientes:

NOMBRE DEL ALUMNO CALIFICACION FINAL1 Alvarez Nunez Manuel Jonathan 5.O2 Alvarez Nunez Nancy Liliana 10.03 Avalos Rincon Martha Elena 5.04 Barraza Solis Omar Francisco 5.05 Barrios Ruiz Bianca Yulivia 5.06 Batres Cisneros Miriam 5.07 Burciaga Gurrola Tania Liliana 7.08 Cairez Pacheco Jemmy Joana 5.09 Carrasco Rivera Iridian Anahi 5.010 Castro Galarza Leslie Alejandra 5.011 Deras Contreras Yessica Marlen 5.012 Diaz Aguilera Karen Alejandra 5.013 Flores Ruiz Jenifer Carolina 8.014 Huerta Sarellano Karen Dayana 8.015 Huizar Rojas Hugo Adonai 7.016 Ibarguen Robles Jose Geovani 5.017 Jara Correa Fatima Jazmin 8.018 Lopez Hernandez Yajaira Marlen 5.019 Quinones Alanis Patsy 5.020 Ramirez Gallegos Noé Alejandro 5.021 Ramos Simental Yesenia Esmeralda 7.022 Raygoza Andrade Jesse David 5.023 Reza Maldonado Enrique 5.024 Rios Flores Joselyn Briseida 8.025 Sanagustin Sanchez Jose Anuel 6.026 Saucedo Antuna Maria Jose 5.027 Silva Amezcua Fabian 9.028 Silva Luna Brandon David 7.029 Violante Hernandez Jorge Antonio 6.0

Page 6: Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

GRAFICA DE RESULTADOS

Page 7: Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 290

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1° "B" T.V. CALIFICACIO

N

Page 8: Informe Final Libro Lee, Piensa, Decide y Aprende

INFORME FINAL DEL LIBRO:

“LEE, PIENSA, DECIDE Y APRENDE“

CICLO ESCOLAR 2010-2011

MATEMATICAS

EST 62

PROFR. OSCAR JACQUEZ BOCANEGRA