14
JORNADA 24 DE MAYO DE 2013 PROVINCIA DE CORRIENTES La Coordinación de las Modalidades de EPJA y ECE trabajó con los docentes que dependen de ella la implementación de las Jornadas Escuela, Familia y Comunidad. Así, tanto los docentes que trabajan en los distintos planes y programas de educación de adultos como los que se desempeñan en contextos de encierro, junto a las bibliotecarias del programa “Bibliotecas Abiertas” y CAJ, tuvieron oportunidad de realizar distintas actividades. En el caso de los docentes FinEs Primaria y Secundaria, las actividades se realizaron en el contexto de las sedes en las que funcionan, y reunieron a docentes, alumnos e integrantes de sus familias, y con temas seleccionados en función de discusiones previas con los alumnos, siempre dentro de los parámetros establecidos para la jornada. En las alcaidías y unidades penales el trabajo se adaptó a las posibilidades que el contexto permitía, pero en todos los casos la jornada se llevó adelante. Las actividades en los centros FinEs de las sedes Barrio Esperanza, Barrio Quinta Ferre, Tipoiti, Club Sportivo, INTA, Barrio San Jorge, Barrio Chiquita, Barrio Santa Teresita, Juan XXIII, Barrio Rio Paraná, Irupé, Quilmes, de Capital, realizaron proyección de videos, o lectura de un texto referido al tema, como disparadores de diálogo, debate y conclusiones con respecto al día. Entre esas conclusiones compararon distintas épocas y cómo se vive la democracia. Algunos aspectos positivos de los que se manifestaron en las sedes , por ejemplo, lo que brinda la escuela hoy a través del plan FinEs que permite a los adultos concluir los estudios secundarios. Otro aspecto o tema que sobresalió es la posibilidad de vivir en una democracia plena, que permite la participación libre, la elección de los representantes, la expresión de opiniones e ideas con total libertad en cualquier contexto. Es importante resaltar el compromiso en abordar la temática y que sorprendió gratamente a los docentes el grado de participación de los estudiantes y sus familia, al punto de preparar los lugares, salones, ornamentando para la festividad y la realización de representaciones 1

informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

JORNADA 24 DE MAYO DE 2013PROVINCIA DE CORRIENTES

La Coordinación de las Modalidades de EPJA y ECE trabajó con los docentes que dependen de ella la implementación de las Jornadas Escuela, Familia y Comunidad. Así, tanto los docentes que trabajan en los distintos planes y programas de educación de adultos como los que se desempeñan en contextos de encierro, junto a las bibliotecarias del programa “Bibliotecas Abiertas” y CAJ, tuvieron oportunidad de realizar distintas actividades.En el caso de los docentes FinEs Primaria y Secundaria, las actividades se realizaron en el contexto de las sedes en las que funcionan, y reunieron a docentes, alumnos e integrantes de sus familias, y con temas seleccionados en función de discusiones previas con los alumnos, siempre dentro de los parámetros establecidos para la jornada.En las alcaidías y unidades penales el trabajo se adaptó a las posibilidades que el contexto permitía, pero en todos los casos la jornada se llevó adelante.Las actividades en los centros FinEs de las sedes Barrio Esperanza, Barrio Quinta Ferre, Tipoiti, Club Sportivo, INTA, Barrio San Jorge, Barrio Chiquita, Barrio Santa Teresita, Juan XXIII, Barrio Rio Paraná, Irupé, Quilmes, de Capital, realizaron proyección de videos, o lectura de un texto referido al tema, como disparadores de diálogo, debate y conclusiones con respecto al día. Entre esas conclusiones compararon distintas épocas y cómo se vive la democracia. Algunos aspectos positivos de los que se manifestaron en las sedes , por ejemplo, lo que brinda la escuela hoy a través del plan FinEs que permite a los adultos concluir los estudios secundarios. Otro aspecto o tema que sobresalió es la posibilidad de vivir en una democracia plena, que permite la participación libre, la elección de los representantes, la expresión de opiniones e ideas con total libertad en cualquier contexto.Es importante resaltar el compromiso en abordar la temática y que sorprendió gratamente a los docentes el grado de participación de los estudiantes y sus familia, al punto de preparar los lugares, salones, ornamentando para la festividad y la realización de representaciones alusivas a la fecha. Se han labrado Actas de la fecha, escritos en pergaminos con distintas conclusiones realizadas por los estudiantes, se registro en imágenes la Jornada.A modo de ejemplo, se detallan las actividades en algunas de las sedes, tanto de FinEs como en Contextos de Encierro.

CENTRO FINES ESCUELA Nº146 El Centro Fines que funciona en la Escuela Primaria Nº 146 realizó diversas actividades cumpliendo los propósitos de profundizar vínculos, generando un diálogo participativo respetando las diferentes ideas. Los debates se centraron alrededor del tema “LA DEMOCRACIA”Se dio inicio a un diálogo sobre cuestiones cotidianas, sobre lo que significa hoy la democracia, la libertad. Los debates derivaron en el tema que reunió mayor interés: LOS DERECHOS HUMANOS, atendiendo las cuestiones relacionadas como el respeto, la tolerancia, las libertades, la participación ciudadana, entre otras cuestiones.

1

Page 2: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

Se realizaron debates e intercambios de opiniones que involucraron a todos los presentes, y al culminar la jornada los estudiantes plasmaron sus conlusiones elaborando frases cortas. Algunos ejemplos:- Que los derechos humanos no sean para unos pocos- Por más salida laboral- Por incremento de fuentes de trabajo- Igualdad- Seguridad- No a los planes, sí al trabajo dignoentre otras frases.La jornada se desarrolló entre las 19 y las 21 hs cerrando con un chocolate con facturas, el canto Cumpleaños feliz y un fuerte aplauso a la patria.

2

Page 3: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

CENTRO FINES II BARRIO SANTA MARTAEl 24 de mayo se realizó en el Centro FinEs II del Barrio Santa Marta, la jornada Escuela, Familia y Comunidad. El encuentro dio comienzo a las 16.30 hs. con la presencia del Secretario de la Sede y los profesores de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua, Inglés, Matemática y Área Tecnológico Profesional, y los alumnos de la comunidad que asistieron acompañados de sus familiares. Acompañando la jornada con una mateada con facturas, se comenzó con la proyección de un video relacionado a la fecha patria, 25 de mayo, y a los 30 años de continuidad de la democracia Argentina.El video funcionó como disparador de un debate durante el cual se abordaron temas como Libertad, el nacimiento de la Patria, los deberes y derechos de la ciudadanía, la participación ciudadana y la importancia de la educación para que los pueblos sean verdaderamente libres.Los alumnos presentes participaron con mucho entusiasmo de todas las actividades previstas, y pusieron ejemplos de sus propias vidas para algunas situaciones que se presentaron. Las actividades culminaron a las 19 hs cuando se dio agradecimiento a todos los presentes y a la comunidad del Barrio Santa Marta por su apoyo incondicional para con los docentes.

3

Page 4: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

SEDE FINES BARRIO CHIQUITALa Jornada Escuela, Familia y Comunidad se desarrolló alrededor de la temática de la construcción de la democracia y la adquisición de nuevos derechos fundados en la diversidad sexual, y ante el nuevo proyecto de Código Civil. Participaron docentes, alumnos y familiares.Se trabajó como disparador con el corto recomendado en el cuadernillo, en el Eje Temático Nº4. En primer lugar se realizó un trabajo de discusión grupal, tras lo cual, con las ideas más trabajadas, se realizó un análisis conjunto, en el que expresaron las opiniones y distintas conclusiones a las que los grupos llegaron.Los conceptos de los alumnos fueron claros y concisos ,se trabajo en especial la democracia como el mejor régimen de Estado, se valoró la conquista de la democracia hace 30 años en la República Argentina, la vigencia de deberes, derechos y obligaciones plenas en un Estado de derecho. También se destacaron las posibilidades de los nuevos paradigmas de la diversidad de género, con la inclusión de todos sus derechos y obligaciones, y las nuevas formas de la familia.El video sobre la Verdad abrió muchos interrogantes a los alumnos, y para el cierre del panel los alumnos elaboraron un resumen de las ideas principales, destacando el festejo del dia de la Patria con todos los logros de la democracia en los últimos treinta años.

SEDE FINES GUARDIA URBANALa jornada de trabajo se realizó el 24 de mayo entre las 19 y las 21, y se trabajaron tres ejes: la conmemoración del 25 de Mayo, democracia e Identidad. Participaron docentes, alumnos y familiares de los alumnos.

Se comenzó con una lectura utilizada como disparador, alusiva al 25 de Mayo y su significado, tras lo cual se proyectó una serie de videos abarcativos de los tres temas seleccionados. El debate se centró en los cambios del significado de cada uno de los términos (democracia, identidad) a través del tiempo, y se contrastando significados que aparecieron tanto en el debate como en los videos.Con esa base, se pasó a trabajar la idea de 30 años de democracia: los alumnos presentaron una serie de reflexiones que también fueron sometidas a debate.Tras los debates, las docentes, a modo de cierre, retomaron conceptos expresados por los alumnos, a modo de conclusión.

4

Page 5: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

5

Page 6: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

Centro de Contención de Menores en Conflicto con la Ley PenalLa jornada, se realizó en dos etapas diferentes, dadas las dificultades para incluir a los familiares de los internos en las actividades propuestas.En primer lugar, el miércoles 22 de mayo se reunió a los internos de dos pabellones en la biblioteca. Tras una breve introducción al tema de la jornada, se proyectó la película “El circo de las Mariposas”, que trata cuestiones como la identidad, la autoestima, la pertenencia, el concepto de familia, la no discriminación y la superación de las dificultades, entre otras.Una vez finalizada la proyección, se realizó un debate acerca de los valores y disvalores presentados en el cortometraje, entre los cuales se destacó la necesidad de superar los obstáculos y el necesario apoyo de la familia para lograrlo.Cada uno de los participantes volcó algunas de las ideas que se trabajaron en afiches, que fueron expuestos en transparentes el 24 de mayo, día que con motivo de la conmemoración de la fecha Patria, estaba prevista la visita de los familiares.En esa ocasión, ya con su grupo familiar, los jóvenes relataron la experiencia relativa al trabajo del miércoles anterior, y conversaron con sus familiares acerca de los cambios, realizados ya y necesarios, para conseguir los objetivos generalizados bajo la idea de “superación de las dificultades”. En este contexto, apareció el concepto de ciudadanía y su evolución a través del tiempo, ejemplificado en la posibilidad de voto a los 16 años, entendida como la “posibilidad de elegir el presente y el futuro, no sólo en la vida de cada uno sino en el destino del país”.La jornada, que incluyó el acto formal de la Revolución de Mayo, terminó con torneos de fútbol, lectura colectiva y debates coordinados por los docentes que desempeñan sus tareas en el Centro.

6

Page 7: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

UNIDAD PENAL Nº1Las actividades de estas jornadas buscaron reforzar y ampliar el entramado entre familias, servicio penitenciario y comunidad. Se invitó a aquellos que pudieran contar experiencias que enriquezcan ese momento de encuentro democrático. En el diseño de la jornada participaron agentes de seguridad, autoridades y docentes, alrededor de los temas:––La información y debate sobre la Ley Nº 26.695 de Educación para todos en Contextos de Encierro, que es un importante logro de la democracia.––Derechos para las personas en situación particular de privación de la libertad.––Formación ciudadana, para los adolescentes y jóvenes procesados que podrán votar a partir de los 16 años.––Diferentes abordajes de categorías como libertad, igualdad, derechos, participación, patria, nación, comunidad, familia, trabajo, etc. El objetivo de esta actividad fue que los alumnos, sus familias y otros integrantes de la comunidad puedan reflexionar juntos sobre los hechos y los sentidos que recorren los sucesos de Mayo de 1810 y que comienzan a dar sustento a la idea de democracia.Se realizó una lectura general del texto adaptado, y se dividió a los alumnos y sus familias en tres grupos.Los docentes llevaron a cada uno de los grupos sobres cerrados con tres palabras de un grupo de seis (la libertad, la verdad, la justicia, la igualdad, la participación y la patria), y se solicitó a los participantes que por turno elijan un sobre y expliquen qué es para ellos, que les sugiere, que significa.Dos participantes de cada grupo iban tomando nota de las ideas que surgían para que, luego de discutir los conceptos, los grupos puedan elaborar un escrito colectivo.

7

Page 8: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

Se entregaron afiches y fibrones a cada grupo para que sinteticen las ideas que fueron surgiendo en torno a cada uno de los conceptos discutidos. Finalizado el debate, se juntó a los tres grupos en medio del patio. Uno de los alumnos, elegido con anterioridad, fue el encargado de explicar lo que trabajo en su grupo.Como cierre se hizo una reflexión final por parte de todos los actores involucrados.Los afiches quedaron expuestos en los salones de la escuela.

8

Page 9: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

9

Page 10: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

ALCAIDÍA CIUDAD DE GOYAEn la Alcaidía de la ciudad de Goya se trabajó con la modalidad Encuentro alrededor de la amplia temática relacionada con el 25 de mayo, con el objetivo de afianzar y renovar el compromiso histórico contraído en aquella época, revalorizando todos y cada uno de los logros conquistados durante estos 30 años de democracia, con el convencimiento de que las tareas de reflexión y relación con los hechos pasados que permitieron construir el presente representan una estrategia convocante en sí misma.Se realizó una etapa previa a la implementación de la jornada, invitando a participar todos quienes se encuentran vinculados a la institución: Comisario, integrantes del equipo de seguridad, docentes y delegados de los detenidos. Durante esta etapa previa se establecieron las actividades y su modalidad de implementación, que incluyeron desde día y horario hasta un acuerdo de que el registro fotográfico no incluiría a los familiares, respetando su derecho a preservar su identidad.La jornada en sí misma se realizó en dos etapas:El 23 de mayo se realizó una actividad deportiva orientada a integrar a los internos de los distintos pabellones. Además de fomentar el trabajo en equipo, esta etapa se orientó a reforzar las ideas de cooperación, respeto por las diferencias, tolerancia, esfuerzo compartido para el bien común. Esto permitió una reflexión posterior sobre cuestiones que hacen a la vida democrática, que fueron expuestas y plasmadas en un afiche en una etapa del cierre de la jornada:“La participación incluye el diálogo y la petición pacífica y paciente”

10

Page 11: informe jonada escuela y Web view- Que los derechos humanos no sean para unos ... la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ... informe jonada escuela y

“Participar incluye momentos de satisfacción y otras etapas difíciles”“Participar es un derecho y una responsabilidad”

El 24 de mayo se realizó la segunda etapa, en la que se trabajó con las familias.Se proyectó el video del Canal Encuentro en el que se pueden inferir características de la vida colonial, destacando las creencias de la época (el poder provenía de un ser supremo y lo ejercía un Rey), la división de clases y la supresión de los derechos de algunas de ellas, destacando que la participación dependía del género y de la clase social.Se estableció, en un debate, la relación entre las características históricas y las actuales, especialmente algunos temas de fundamental incumbencia para la modalidad. Ejemplos: Lectura sobre aspectos relevantes de la Ley Nº26.695 de Educación para todos en contextos de encierro, enfocada como un importante logro de la democracia.Reflexión final:“La diversidad enriquece a la sociedad y fortalece cada grupo que formamos. Somos diferentes, y eso permite que en el lugar donde nos encontramos, aportemos ideas variadas para construir un proyecto compartido. Para la ley somos todos iguales”.

11