11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL CARRERA DE GEOLOGÍA EXPLORACIÓN HIDROGEOLÓGICA INFORME DEL MAPA PIEZOMÉTRICO DE ACUÍFERO DE CAYAMBE-TABACUNDO ING. L. ASTUDILLO ANDRÉS FONSECA PAÚL QUISHPE OCTAVO SEMESTRE QUITO-ECUDOR

INFORME MAPA PIEZOMETRICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME MAPA PIEZOMETRICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL

CARRERA DE GEOLOGÍA

EXPLORACIÓN HIDROGEOLÓGICA

INFORME DEL MAPA PIEZOMÉTRICO DE ACUÍFERO DE CAYAMBE-TABACUNDO

ING. L. ASTUDILLO

ANDRÉS FONSECA

PAÚL QUISHPE

OCTAVO SEMESTRE

QUITO-ECUDOR

ABRIL-2011

Page 2: INFORME MAPA PIEZOMETRICO

INFORME DE LA ELBORACIÓN DE UN MAPA POEZOMÉTRICO

1. OBJETIVOS

GENERAL

a. Estudiar y analizar la Piezometría del Acuífero Cayambe-Tabacundo.

ESPECÍFICOS

a. Realizar el mapa piezométrico del acuífero Cayambe-Tabacundo.b. Determinar el flujo subterráneo de las aguas del acuífero Cayambe-Tabacundo.c. Verificar la variación de los mapas piezométricos realizados con los datos de

los años 1977 y 2010.

2. UBICACIÓN

El área de estudio se encuentra en la parte norte de la Provincia de Pichincha, en el Callejón Interandino en las estribación occidental de la Cordillera Real aproximadamente a 70 km desde la ciudad de Quito siendo la principal vía de acceso la Panamericana Norte.

Mapa de ubicación y vía de acceso al acuífero Cayambe – Tabacundo. (Google Maps)

El sector del acuífero de Cayambe-Tabacundo se encuentra en la hoja topográfica ÑII F14, 3994II en las siguientes coordenadas:

ESTE NORTE808000 10012000826000 10012000826000 10000000808000 10000000

Page 3: INFORME MAPA PIEZOMETRICO

Mapa de ubicación del acuífero Cayambe – Tabacundo. (Google Maps)

3. METODOLOGÍA EMPLEADA

El presente mapa piezométrico se realizó con la ayuda del mapa base (topográfico) adquirido del Instituto Geográfico Militar (IGM) y con el inventario de pozos de agua del ex INERHI, con los datos adquiridos de las cotas de los pozos de agua (Ver anexo 1)y con su respectivo nivel estático (NE) se calculó los niveles piezométricos (NF) para la posterior realización del mapa piezométrico de manera digital (software ArcGis 9.3) y manual, se identificó y trazó las líneas de flujo correspondientes.

El acuífero Cayambe-Tabacundo se delimitó en base a su topografía (Cota 3200 m) y geología (contacto del relleno piroclástico con las andesitas piroxénicas del estrato volcán Cayambe) en la parte oriental del mismo

Se comparó los mapas piezométricos con datos de los años 1977 y 2010.

4. RESULTADOS

En el mapa piezométrico realizado con los datos de 2010 (43 puntos de agua) las alturas de los niveles piezométricos van de la cota 2360 m a 3100 m, se identificaron dos líneas de flujo cuyas direcciones aproximadamente son N-S (ubicada en la parte occidental del Acuífero) y NE-SW (ubicada en la parte nororiental del acuífero) (ver anexo 2).

En base a nuestra primera línea de flujo (N-S) se puede identificar que el gradiente hidráulico aumenta de Norte a Sur por tanto la transmisibilidad y permeabilidad disminuyen en la misma dirección.

En la segunda línea de flujo (NE-SW) se identifica que el gradiente hidráulico aumenta de NE a SW por tanto la transmisibilidad y permeabilidad disminuyen en la misma dirección.

Page 4: INFORME MAPA PIEZOMETRICO

Las zonas de recarga según la piezometría del acuífero se encuentran en la parte NE y NW del mismo y sus respectivas descargas confluyen en la parte SW.

En el mapa piezométrico realizado con los datos de 1977 (15 puntos de agua) se observan que los niveles piezométricos van de la cota 2520 m a 2920 m, tres líneas de flujo cuyas direcciones aproximadamente son NE-SW (al sur-occidente del acuífero), NNE-SSW (en la parte central del acuífero) y W-E (en el sur-oriente del acuífero).

La zona de descarga según la piezometría del acuífero según los datos de 1977 se encuentra en la parte SW y es en donde confluyen todas las líneas de flujo trazadas.

5. CONCLUSIONES

El área que abarca el acuífero se encuentra en los depósitos piroclásticos cercanos al volcán Cayambe.

La zona de recarga del acuífero se encuentra en la parte nor-oriental del mismo en las curvas piezométricas mayores a 2800 m.

La zona de descarga se ubica en la parte sur-occidental del acuífero entre las curvas piezométricas 2600 m y 2360 m.

Las líneas de flujo tanto en el mapa piezométrico de 2010 como en el de 1977, siguen un patrón de dirección NE – SW.

En general el gradiente hidráulico en el acuífero tiende a aumentar hacia el sur-oeste, mientras que la permeabilidad y transmisibilidad disminuyen en la misma dirección.

La comparación de los mapas realizados con los datos de 1977 y 2010 reflejan cambios principalmente en los valores de las curvas piezométricas producto de la explotación del acuífero y de la mayor cantidad de perforaciones de pozos para el 2010.

Las zonas de recarga y descarga del acuífero Cayambe-Tabacundo en ambos mapas son esencialmente las mismas.

6. RECOMENDACIONES Se recomienda conseguir los registros de los datos de años seguidos si es posible con

el objeto de realizar mapas piezométricos más continuos en el tiempo para observar con mayor precisión como varía la piezometría del acuífero.

7. BIBLIOGRAFÍA Plan de Manejo de la Reserva Cayambe-Coca, Fundación Antisana, 1998. Informe Hidrológico del Proyecto de Riego Cayambe-Tabacundo, Paúl Torres, 2008. Inventario de Puntos de Agua Acuífero Cayambe-Tabacundo, 2010.

8. ANEXOS

Page 5: INFORME MAPA PIEZOMETRICO

ANEXO 1

Cota Ne NE Prof. total Q pH Redox Alcalinidad OD Conductividad T

x y Altitud msnm m m l/s (mV) mg/l mg/l µS/cm °C

12-001 13/02/10 808064 10004632 2849,5 PE Fundación FB4 2847,97 1,53 6,1 - 7,22 161 385 3,82 105 15,9 Cayambe-Santa Clara

12-002 13/02/10 808416 10003970 2808 PE Comuna Pucalqui 2798,55 9,45 9,5 - 7,71 262 1925 1,57 886 15,5 Cayambe-Santa Clara

12-003 14/02/10 814478 10008895 2817 PP Rancho el Ariero - - - 4 6,95 176 770 4,31 288 16,2 Cayambe-Santa Clara

12-004 14/02/10 814676 10009425 2827 PP Hda. San Luis 2804,78 22,22 90 20 7,03 172 770 4,58 271 15 Cayambe-Santa Clara

12-005 14/02/10 809596 10002806 2650 PP Rosin Var Floricola 2530 120,00 180 7 7,56 169 770 4,56 343 19 Cayambe-Santa Clara

12-006 14/02/10 810297 10004395 2840 PP ART Rose - - 1,9 - 7,13 175 770 4,23 304 17 Cayambe-Santa Clara

12-007 14/02/10 810898 10005183 2870 PP Pasquel 2710 160,00 170 - 7,33 162 770 5,41 347 16,5 Cayambe-Santa Clara

12-008 14/02/10 812141 10004277 2824 PP EXXIDE 2764 60,00 110 7 6,49 158 770 5,82 289 16,7 Cayambe-Santa Clara

12-009 14/02/10 813207 10004012 2831 PP Comunidad Luis FREILE 2771 60,00 110 5 6,7 174 770 6,75 313 17,5 Cayambe-Santa Clara

12-010 14/02/10 812626 10003258 2798 PE Comunidad Conanvalle 2775,37 22,63 27 0,08 6,71 154 770 4,99 370 17 Cayambe-Santa Clara

12-011 14/02/10 813124 10003212 2803 PE Conanvalle sector 4 2790,38 12,62 - 0,07 8,17 151 1155 6,57 539 16,1 Cayambe-Santa Clara

12-012 17/02/10 812979 10004660 2824 PP Conanvalle 2774 50,00 70 5,6 7,34 170 770 5,48 283 16,8 Cayambe-Santa Clara

12-013 14/02/10 813260 10005455 2841 PP STARLATIN 2794 47,00 55 0,2 7,29 181 770 6,68 282 16,8 Cayambe-Santa Clara

12-014 17/02/10 813136 10005180 2834 PP DENMAR 2789 45,00 65 8 7,3 162 770 5,04 305 16,3 Cayambe-Santa Clara

12-015 17/02/10 817022 10003995 2779 PE Miraflores Bajo 2777,46 1,54 3 - 6,71 -230 1925 0,90 116 17,3 Cayambe-Santa Clara

12-016 18/02/10 813738 10004690 2833 PP Camila Falcon Farms 2765 68,00 120 45 7,28 105 1155 4,59 420 12,5 Cayambe-Santa Clara

12-017 18/02/10 814404 10007388 2814 PP Floral World 2792 22,00 42 17 7,35 104 770 6,02 283 15,3 Cayambe-Santa Clara

12-018 18/02/10 814149 10008116 2841 PP Granobles 2781 60,00 120 25 7,23 123 770 5,31 264 14,9 Cayambe-Santa Clara

12-019 18/02/10 816075 10006803 2783 PE La tola 2782,34 0,66 2,9 - 6,7 32 770 1,31 295 17 Cayambe-Santa Clara

12-020 18/02/10 816462 10007273 2782 PE La tola 2697 85,00 145 - 6,79 103 385 0,96 304 16,5 Cayambe-Santa Clara

12-021 18/02/10 816170 10008422 2798 V Flores verdes 2798 0,00 - 1,8 7,15 130 770 0,70 346 19,5 Cayambe-Santa Clara

12-022 18/02/10 816371 10007088 2786 PE La tola 2784,37 1,63 2,53 - 6,62 131 770 3,37 325 19,6 Cayambe-Santa Clara

12-023 18/02/10 816292 10006969 2782 PE La tola 2780,12 1,88 2,1 - 7,04 122 770 5,84 400 17,1 Cayambe-Santa Clara

AcuíferoLocalidadCoordenadas (WGS 84)

Código Fecha Tipo

Page 6: INFORME MAPA PIEZOMETRICO

Cota Ne NE Prof. total Q pH Redox Alcalinidad OD Conductividad T

x y Altitud msnm m m l/s (mV) mg/l mg/l µS/cm °C

12-024 18/02/10 817444 10003550 2792 PE Cayambe 2789,44 2,56 3,52 0,28 7,09 72 1540 2,86 684 21,8 Cayambe-Santa Clara

12-025 18/02/10 817391 10003566 2796 PE Cayambe 2793,76 2,24 2,48 6,31 8,1 75 1540 6,31 725 23,6 Cayambe-Santa Clara

12-026 18/02/10 817423 10003464 2860,4 PE Av Natalia Jarrín 2856,9 3,50 3,1 - 7,91 124 1540 3,06 980 16,1 Cayambe-Santa Clara

12-027 18/02/10 817085 10003117 2786 PP Parroquia Juan Montalvo 2777,1 8,90 4,85 - 7,48 90 1155 2,91 565 17 Cayambe-Santa Clara

12-028 18/02/10 816830 10002850 2768 PE Juan Montalvo 2766,8 1,20 2,56 - 7,48 94 1155 1,19 64 15 Cayambe-Santa Clara

12-029 18/02/10 816853 10002816 2776 PE Juan Montalvo 2774,92 1,08 2,58 - 7,54 101 385 4,88 258 15,6 Cayambe-Santa Clara

12-030 18/02/10 816524 10002422 2767 PE Barrio Primero de Mayo 2763,87 3,13 3,93 - 7,67 9 1155 0,78 686 16 Cayambe-Santa Clara

12-031 18/02/10 816466 10002294 2773 PE Barrio Primero de Mayo 2768,6 4,40 4,7 - 7,44 86 1540 3,67 864 13,9 Cayambe-Santa Clara

12-032 19/02/10 818327 10009926 2817 V Compañía Tajamar 2817 0,00 - 130 6,91 108 770 3,89 297 16,2 Cayambe-Santa Clara

12-033 19/02/10 816922 10010893 2815 V Hda. El Prado 2815 0,00 - 2 7,05 99 770 3,91 302 16,2 Cayambe-Santa Clara

12-034 19/02/10 816616 10011125 2824 PP Hda El Prado 2820 4,00 90 2 7,47 84 770 2,32 271 16,4 Cayambe-Santa Clara

12-035 19/02/10 816246 10010499 2820 PP Hda. El Prado 2820 0,00 70 5,2 7,17 120 770 4,14 250 16 Cayambe-Santa Clara

12-036 19/02/10 816375 10010992 2824 PP Hda. El Prado 2819 5,00 80 5,6 7,52 100 770 2,64 270 16 Cayambe-Santa Clara

12-056 21/02/10 817825 10009777 2807 PE Barrio Santa Ana 2806,35 0,65 2,71 - 7,1 135 1540 0,71 625 14,7 Cayambe-Santa Clara

12-057 21/02/10 820971 10007765 2940 PE Paquistancia 2917,3 22,70 25 - 6,8 123 770 5,22 246 16,5 Cayambe-Santa Clara

12-058 21/02/10 821057 10006685 2960 PE Santo Dominguez 2933,64 26,36 34,78 - 6,94 140 770 5,55 262 15,4 Cayambe-Santa Clara

12-059 21/02/10 823061 10006838 3047 PE SURUCU 3032,3 14,70 18,28 0,07 6,13 186 385 3,66 137,4 15,5 Cayambe-Santa Clara

12-060 21/02/10 822261 10009798 2963 V Barrio San Pedro 2963 0,00 - 4 6,86 96 385 4,32 223 16 Cayambe-Santa Clara

12-061 21/02/10 825401 10012431 3095 PE Yacupamba 3080,9 14,10 24 0,5 7,1 137 385 5,58 171,6 14,3 Cayambe-Santa Clara

12-062 21/02/10 826823 10017397 3145 V Posillo 3145 0,00 - 0,002 6,36 150 385 1,79 295 15,2 Cayambe-Santa Clara

12-346 24/03/10 680072 10036435 145 PE Vía a Guayllabamba 141,81 3,19 8,73 - 5,81 328 385 5,47 27,9 26,7 -

12-347 24/03/10 681732 10036120 140 PE Jerusalem 136,3 3,7 7,3 0,5 5,77 330 385 6,2 69 29,3 -

12-557 17/04/10 767794 9938706 3173 PP Sector Bolivar 3077 96,00 150 15 5,82 43 1155 1,1 478 12,6 Machachi-Tambillo

12-558 17/04/10 769980 9940610 3058 PP La Avanzada 3048 10,00 70 13 6,02 -58 1925 0,1 744 14,3 Machachi-Tambillo

12-559 18/04/10 772764 9941682 2950 PE San Jose 2948,75 1,25 2,48 3 6,48 96 4235 2,61 2.38 ms/cm 18,1 Machachi-Tambillo

AcuíferoCódigo Fecha

Coordenadas (WGS 84)

Tipo Localidad

Page 7: INFORME MAPA PIEZOMETRICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÌA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL

CARRERA DE GEOLOGÍA

MAPA PIEZOMETRICO DIGITAL DEL ACUÍFERO “CAYAMBE-TABACUNDO”

PROFESOR: Ing. Leonardo Astudillo FECHA: 13-04-2011

AUTORES: Andrés Fonseca Paúl Quispe

CURSO: 8º Semestre

ESCALA: 1:35000 CALIFICACIÓN:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÌA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL

CARRERA DE GEOLOGÍA

MAPA PIEZOMETRICO MANUAL DEL ACUÍFERO “CAYAMBE-TABACUNDO”

PROFESOR: Ing. Leonardo Astudillo FECHA: 13-04-2011

AUTORES: Andrés Fonseca Paúl Quispe

CURSO: 8º Semestre

ESCALA: 1:35000 CALIFICACIÓN:

Page 8: INFORME MAPA PIEZOMETRICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÌA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL

CARRERA DE GEOLOGÍA

MAPA TOPOGRÁFICO DEL ARÉA DEL ACUÍFERO “CAYAMBE-TABACUNDO”

PROFESOR: Ing. Leonardo Astudillo FECHA: 13-04-2011

AUTORES: Andrés Fonseca Paúl Quispe

CURSO: 8º Semestre

ESCALA: 1:35000 CALIFICACIÓN:

LEYENDA:

Pozo perforado

Línea de flujo

Curvas piezométricas

LEYENDA:

Pozo perforado

Línea de flujo

Curvas piezométricas