4
Carlos Alberto García Bohórquez. Lunes, 14 de septiembre de 2015. Introducción a la construcción. Informe sobre práctica de formaleta de cimentación con pilotes. Introducción: En la clase de Introducción a la construcción, dirigida por el profesor Jesús Guillermo Díaz, se ha estado realizando una investigación sobre los procesos de una obra en construcción. Los días 5 y 12 de septiembre se ha estado haciendo un practica sobre cómo se puede realizar una formaleta de una cimentación previamente asignada, en mi caso fue pilotes. Definición: Un pilote es un elemento vertical que va enterrado en la tierra hasta encontrar un suelo portante, la función de este elemento es transmitir las cargas del edificio al suelo portante. Puede ser de 3 materiales: acero, concreto y acero, y madera. Se pueden enterrar de dos maneras: Hincados: Los pilotes son prefabricados y llevados al lote, puestos ahí proceden a enterrar estos elementos prefabricados dándole golpes. In situ: es la forma más común de realizar una cimentación por pilotes. Con una cuchara se realiza un orificio de cierta profundidad, dependiendo de donde se encuentre el suelo portante, se introduce una canasta do estructura de acero y se carga el concreto en el orificio.

informe pilotes

  • Upload
    carlso

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

construcción en concreto

Citation preview

Page 1: informe pilotes

Carlos Alberto García Bohórquez. Lunes, 14 de septiembre de 2015.Introducción a la construcción.

Informe sobre práctica de formaleta de cimentación con pilotes.

Introducción:

En la clase de Introducción a la construcción, dirigida por el profesor Jesús Guillermo Díaz, se ha estado realizando una investigación sobre los procesos de una obra en construcción. Los días 5 y 12 de septiembre se ha estado haciendo un practica sobre cómo se puede realizar una formaleta de una cimentación previamente asignada, en mi caso fue pilotes.

Definición:

Un pilote es un elemento vertical que va enterrado en la tierra hasta encontrar un suelo portante, la función de este elemento es transmitir las cargas del edificio al suelo portante. Puede ser de 3 materiales: acero, concreto y acero, y madera. Se pueden enterrar de dos maneras:

Hincados: Los pilotes son prefabricados y llevados al lote, puestos ahí proceden a enterrar estos elementos prefabricados dándole golpes.

In situ: es la forma más común de realizar una cimentación por pilotes. Con una cuchara se realiza un orificio de cierta profundidad, dependiendo de donde se encuentre el suelo portante, se introduce una canasta do estructura de acero y se carga el concreto en el orificio.

Actividad:

Realizar una formaleta que muestre el pilote en la cimentación y luego cargarle concreto para saber cuál es el papel del pilote en la cimentación.

Materiales:

Page 2: informe pilotes

1. Madera MDF2. Tubo de PVC3. Alambre negro4. Malla de zaranda

Práctica:

1. cortar en láser una tabla de mdf para obtener la base y los lados y los orificios donde va los tubos de pvc.

2. se atornillan los lados de la formaleta para crear una caja que será el dado de cimentación y se colocan los tubos de pvc en los orificios a presión.

3. Se le coloca una malla al dado para simula las varillas estructurales del dado y se coloca una canasta hecha de alambre negro en el tubo de pvc.

Page 3: informe pilotes

4. Se carga el concreto en el dado y en el pilote.