268
INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA 1 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS FONDO DE SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA INFORME TRES MÉXICO 2016 INFORME TRES

INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

  • Upload
    lyanh

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

1

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

FONDO DE SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

INFORME TRES

MÉXICO 2016

INFORME TRES

Page 2: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

2

PRESENTACIÓN El sector energético es promotor del desarrollo económico y el bienestar social en nuestro país. No obstante,

atraviesa una transformación de fondo, y es evidente que los esfuerzos que se requieren son cada vez

mayores. El rumbo que debemos tomar, apunta, por un lado, hacia la seguridad y eficiencia energética, el uso

de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la diversificación de las fuentes de

energía; y por el otro, hacia la transparencia y la rendición de cuentas.

Para cumplir las metas y compromisos establecidos en la Ley para el Aprovechamiento de Energías

Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, la Ley General de Cambio Climático y la Ley de

Aprovechamiento Sustentable de la Energía, el sector energético deberá invertir en el desarrollo de

capacidades científicas y tecnológicas en México.

Existe un amplio potencial que permitiría sentar las bases para que México, además de ser un líder

manufacturero, sea también una de las principales economías del conocimiento a nivel mundial. El reto

principal consiste en impulsar y articular la ciencia, la tecnología y la innovación de manera simultánea. Para

lograrlo, el Fondo de Sustentabilidad Energética (FSE) tiene el objetivo de combatir la fragmentación en el

sector de la investigación y el desarrollo científico tecnológico.

El Fondo integrará la masa crítica de recursos y experiencia necesaria para fortalecer la competitividad de

México en las áreas prioritarias delineadas en la Estrategia Nacional de Energía 2013-2027.

Este objetivo requiere que el desarrollo científico y tecnológico crezca en todas las latitudes del país, por lo

que el Fondo también buscará promover el desarrollo regional de tecnologías limpias de acuerdo con la

vocación económica, capacidades locales y espíritu emprendedor de cada zona.

Gracias al compromiso y cooperación de las instancias del sector fue posible integrar el Informe Dos del

Fondo de Sustentabilidad Energética, puesto a disposición de la ciudadanía en el portal de internet de la

Secretaría de Energía http://www.gob.mx/sener, como parte del compromiso del Gobierno Federal por la

transparencia y rendición de cuentas.

Pedro Joaquín Coldwell

Secretario de Energía

Page 3: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

3

Page 4: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

4

Secretaría de Energía

Pedro Joaquín Coldwell

Secretario de Energía

Francisco Leonardo Fabio Beltrán Rodríguez

Subsecretario de Planeación y Transición Energética

Carlos Roberto Ortiz Gómez

Director General de Investigación, Desarrollo

Tecnológico y Formación de Recursos Humanos

Elaboración y Revisión

Francisco Leonardo Fabio Beltrán Rodríguez Subsecretario de Planeación y Transición Energética

Carlos Roberto Ortiz Gómez Director General de Investigación, Desarrollo

Tecnológico y Formación de Recursos Humanos

Este documento se integra con información actualizada

del Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía

-Sustentabilidad Energética a diciembre de 2015.

http://proyectofse.mx/

Secretaría de Energía, 2016

Page 5: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

5

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Enrique Cabrero Mendoza

Director General

Néstor Lorenzo Díaz Ramírez

Director de Desarrollo Tecnológico

Revisión

Néstor Lorenzo Díaz Ramírez

Director de Desarrollo Tecnológico

Page 6: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

6

Agradecemos la participación de los siguientes organismos con el Fondo de

Sustentabilidad Energética:

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Global Environment Facility

Banco Interamericano de Desarrollo

World Bank

Newton Fund

Comisión Federal de Electricidad

Centro Nacional de Energías Renovables, España

GreenMomentum S.A.P.I. de C.V.

Alianza FiiDEM, A.C.

Transparencia Mexicana, A.C.

Page 7: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

7

Agradecemos a las siguientes personas por su contribución al Fondo de

Sustentabilidad Energética:

EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS

JOSÉ MANUEL ROMO JONES

VICTOR MANUEL LÓPEZ LÓPEZ

FRANCISCO JAVIER VARELA SOLÍS

EDUARDO MERAZ ATECA

OMAR SOLORZA FERIA.

PABLO MULÁS DEL POZO.

ODÓN DE BUEN RODRÍGUEZ.

CARLOS MAROTO CABRERA.

SERAFÍN LÓPEZ PINEDA.

VÍCTOR MANUEL AVILÉS CASTRO

CÉSAR CONTRERAS GUZMÁN

LEYDI BARCELÓ CÓRDOVA

ERNESTO GABRIEL HERNÁNDEZ MONTOYA

ALEJANDRO BUSTO RODRÍGUEZ

ALEJANDRO TORREBLANCA RAMÍREZ

ROSA MARÍA TURRIZA GUZMÁN

ÓSCAR GONZÁLEZ RIVERA

ÓSCAR VALLE MOLINA

JUAN JOSÉ MONTIEL SUÁREZ

ERNESTO GABRIEL HERNÁNDEZ MONTOYA

OMAR CASTREJÓN CAMPOS

GLORIA EVELIN ORTIZ SALCEDO

JOSÉ JAVIER CONTRERAS DURÁN

ULISES LUNA LEDESMA

FERNANDO TORRES CALVA

Page 8: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

8

ÍNDICE GENERAL

Tablas e Ilustraciones .............................................................................................................................. 14

1. INTRODUCCIÓN AL FSE .................................................................................................................. 15

1.1. EL FSE EN 2015.............................................................................................................................. 15

2. INFORMACIÓN FINANCIERA DEL FSE........................................................................................ 17 3. CONVOCATORIAS Y PROYECTOS ................................................................................................ 19

3.1. SEGUIMIENTO A PROYECTOS ......................................................................................................... 19 3.1.1. Seguimiento a Convocatoria 2009-01 ................................................................................. 19 3.1.2. Seguimiento a Convocatoria 2010-01 ................................................................................. 20 3.1.3. Seguimiento a Convocatoria 2011-01 ................................................................................. 21 3.1.4. Seguimiento a Convocatorias 2013-01, 2013-02 y 2013-03: Centros Mexicanos de

Innovación en Energía (CEMIEs) ........................................................................................................ 22 3.1.5. 2013-04 Demandas específicas en Tecnologías No Fósiles para la Diversificación de

Fuentes Primarias de Energía .............................................................................................................. 23 3.1.6. 2013-05 Laboratorio de Innovación en Sustentabilidad Energética ................................ 24 3.2. Evaluación y formalización de propuestas ............................................................................. 26 3.2.1. 2014-01 Fortalecimiento Institucional para la Sustentabilidad Energética (FISE) ........ 26 3.2.2. 2014-02 Proyectos de Ciencia y Tecnología Aplicada en Temas de Frontera

(FRONTERA) ........................................................................................................................................ 27 3.2.3. 2014-03 Proyectos Posdoctorales Mexicanos en Sustentabilidad Energética (POSDOCS)

28 3.2.4. 2014-04 Innovación Energética en Energía Renovable, Eficiencia Energética y Acceso

en América Latina y el Caribe (BID-Ideas 2014) ................................................................................ 28 3.2.5. 2014-05 CEMIE-Bio y 2014-06 CEMIE Océano ............................................................... 29

3.3. PUBLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE NUEVAS CONVOCATORIAS. ...................................................... 30 3.3.1. Para la Formación de Recursos Humanos ......................................................................... 30 3.3.1.1. 2015-01 Formación de Recursos Humanos en Materia de Sustentabilidad Energética

(FRHEMSE) ........................................................................................................................................... 31 3.3.1.2. 2015-2016 “Estancias Posdoctorales en México” .......................................................... 33 3.3.1.3. 2015-07 “Proyectos Posdoctorales Mexicanos en Sustentabilidad Energética” ......... 34 3.3.2. Para el Fortalecimiento y Consolidación de las Capacidades .......................................... 34 3.3.2.1. 2015-02 CEMCCUS ......................................................................................................... 34 3.3.2.2. 2015-05 CEMIE-Redes .................................................................................................... 36 3.3.2.3. 2015-06 “Fortalecimiento Institucional en Sustentabilidad Energética” .................... 38

3.3.3. PARA LA VINCULACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ............................................................ 39 3.3.3.1. 2015-03 InnovateUK ........................................................................................................ 39 3.3.3.2. 2015-04 Geo-UE ............................................................................................................... 40

4. ACTIVIDADES GENERALES DEL FSE .......................................................................................... 41

4.1. DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA ......................................................................................................... 41 4.1.1. Mecanismos para la difusión y Transparencia del Fondo ................................................ 42 4.1.1.1. Blog divulgativo Proyecto FSE (proyectofse.mx) .............................................................. 42 4.1.2. Eventos de difusión .............................................................................................................. 43

Page 9: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

9

4.1.2.1. Clubes de Ciencia México ............................................................................................... 46 4.2. VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN.................................................................................................. 47

4.2.1. Conferencias Magistrales .................................................................................................... 47 4.2.2. Colaboración ......................................................................................................................... 48 Anexos ..................................................................................................................................................... 52 Proyectos Convocatoria 2009-01 .......................................................................................................... 52 Proyecto 117891: Procesamiento de módulos fotovoltaicos de CDTE/CDS de baja potencia para su

transferencia tecnológica al sector industrial. ..................................................................................... 52 Proyecto 117914: Desarrollo de sistemas de aire acondicionado solar para zonas costeras de

México. .................................................................................................................................................... 54 proyecto 118266: Uso eficiente de energía y aprovechamiento de fuentes renovables en las Pymes

del sector turismo. .................................................................................................................................. 56 Proyecto 118702: Estación de pruebas para sistemas microhíbridos (solar eólico-motogenerador)

en Juchitán, Oaxaca. .............................................................................................................................. 58 Proyecto 119880: Análisis potencial de generación de energía a partir de residuos orgánicos en

México. .................................................................................................................................................... 60 Proyectos Convocatoria 2010-01 .......................................................................................................... 62 Proyecto 150001: Desarrollo y prueba de concepto de una biorefinería en pequeña escala para la

coproducción de etanol, hidrógeno y biogas usando residuos lignocelulósicos. ............................... 62 Proyecto 150111: Desarrollo de celdas solares nanocristalinas de multicapa ultra delgada. .......... 64 Proyecto 150358: Captura y confinamiento de CO2 en materiales multicomponentes diversos y

estudio de la transformación sustentable del CO2 en productos con valor agregado. .................... 66 Proyecto 150625: Tecnología temprana para la producción de etanol (biocombustible) a partir de

residuos agroindustriales en sistemas en cultivo secuencial de levaduras nativas y modificadas

inmovilizadas empleando soportes no convencionales........................................................................ 68 Proyecto 151029: Desarrollo de procesos de sacarificación y fermentación simultánea (SFS) de

pentosas y hexosas.................................................................................................................................. 70 Proyecto 151076: Fabricación de celdas solares de aleaciones semiconductoras basadas en

Ga(In)N ................................................................................................................................................... 72 Proyecto 151370: Desarrollo y adaptación de tecnología para la conversión de subproductos

lignocelulósicos en etanol carburante. .................................................................................................. 74 Proyecto 151496: Espumas de Mg y Al-Mg como materiales captores de CO2 como alternativa

para la reducción de la contaminación ambiental. ............................................................................. 76 Proyecto 151834: Desarrollo de un catalizador heterogéneo para producir biodiesel por

transesterificación de aceites vegetales y/o grasas animales en flujo continuo. ................................ 78 Proyecto 152086: Estudio de la obtención de biodiesel a partir de aceite de Jatropha empleando

diferentes sistemas catalíticos. .............................................................................................................. 80 Proyecto 152244: Celdas solares fotovoltaicas basados en peliculas Ge(x)Si(1-x): depositadas por

plasma sobre sustratos de plastico. ...................................................................................................... 82 Proyecto 152364: Prototipo para la generación eléctrica mediante la gasificación de bambú........ 84 Proyecto 152474: Calibración de una red nacional de sensores de radiación solar y de su base de

datos (recobro, validación y publicación de 133 estaciones). ............................................................. 86 Proyecto 152485: Vehículo eléctrico utilitario con celdas de combustible a hidrógeno. .................. 88 Proyecto 152663: Estudio de fuentes alternativas de lípidos para la producción de biodiesel de

tercera generación: aceite microbiano a partir de residuos celulósicos. ........................................... 90 Proyecto 152823: Evaluación de los recursos geotérmicos de la península de Baja California:

continentales, costeros y submarinos. .................................................................................................. 92 Proyecto 152931: Biorefinería para la producción de biogás, biodiesel e hidrógeno a partir de

microalgas y aguas residuales domésticas. .......................................................................................... 94 Proyecto 152941: Estación de pruebas de sistemas energéticos renovables e implementación en

comunidades de alta marginación en Chiapas. ................................................................................... 96 Proyecto 152961: Utilización de la energía solar y desechos de la industria lechera en la generación

biológica fotosintética de hidrógeno en un reactor continuo.............................................................. 98 Proyecto 152999: Desarrollo e implantación del proceso de refinación y acondicionamiento de

aceites vegetales para la obtención de un aceite dieléctrico. ............................................................ 100

Page 10: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

10

Proyecto 153002: Diseño, desarrollo e implementación de un reactor piloto de síntesis de Fischer

Tropsch para producir biocombustible mediante gas de síntesis, aprovechando los residuos y

subproductos de una planta de biodiesel (cáscara de Jatropha Curcas y glicerina)...................... 102 Proyecto 153055: Digestión anaerobia de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Mexicali, Baja

California, para la obtención y aplicación del biogás. ...................................................................... 104 Proyecto 153094: Diseño y desarrollo de celdas solares orgánicas (OPVs) eficientes para la

generación de energía eléctrica limpia. .............................................................................................. 106 Proyecto 153156: Optimización de un sistema híbrido de bajo costo de generación de energía con

un sistema de monitoreo a distancia................................................................................................... 108 Proyecto 153341: Transformando riesgos en oportunidades: producción de bioetanol a partir de

efluentes de la industria del nixtamal................................................................................................. 110 Proyectos Convocatoria 2011-01 ........................................................................................................ 112 Proyecto 174568: Desarrollo e Innovación de un sistema Hibrido PECM+ Spark plasma pulsado

para corte con Alta Eficiencia Energética acelerando la velocidad de Remoción de Materiales de

Alta Dureza (HTS y HSLA) ................................................................................................................ 112 Proyecto 174627: Innovación y Desarrollo Sustentable en la Producción de Biocombustibles a

partir de Microalgas ............................................................................................................................ 114 Proyecto 174691: Micro red sutentable de servicios energéticos comunitarios .............................. 116 Proyecto 174919: Predicción de la generación eléctrica en parques eólicos y optimización de la

compra-venta de energía mediante técnicas de inteligencia artificia .............................................. 119 Convocatoria 2013-01: CEMIE-Geo .................................................................................................. 121 Proyecto 207032: Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica .................................. 121 Convocatoria 2013-02: CEMIE-Sol.................................................................................................... 125 Proyecto 207450: Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar ............................................. 125 Convocatoria 2013-03: CEMIE-Eólico .............................................................................................. 129 Proyecto 206842: Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica ........................................... 129 Proyectos Convocatoria 2013-04 ........................................................................................................ 133 Proyecto 211704: Seguridad nuclear en la renovación de la licencia de operación de la central

nucleoeléctrica mexicana y generación de recursos humanos. ........................................................ 133 Proyecto 212602: Desarrollo de una plataforma mexicana para el análisis y diseño de reactores

nucleares. .............................................................................................................................................. 135 Proyecto 212707: Determinación de radionucleidos emisores beta y alfa puros presentes en

desechos radiactivos procedentes de la central nuclear laguna verde ............................................. 137 Proyecto 213519: Desarrollo de una metodología basada en licenciamiento aplicable para la

evaluación de la seguridad de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde ante eventos más allá de

las bases de diseño. ............................................................................................................................... 138 Proyecto 213864: Desarrollo de una red de medición optimizada de gases contaminantes en

plantas de generación eléctrica. .......................................................................................................... 141 Proyectos Convocatoria 2013-05 ........................................................................................................ 143 Proyecto 215362: Investigación en mezclas reactivas de hidruro: nanomateriales para

almacenamiento de hidrógeno como vector energético. ................................................................... 143 Proyecto 219797: Estudio de viabilidad, barreras e impactos de opciones de aprovechamiento de

recursos forestales para energía renovable. ...................................................................................... 145 Proyecto 220704: Nuevas tecnologías para la obtención de biocombustibles a partir de microalgas

cultivadas en aguas residuales. ........................................................................................................... 147 Proyecto 224026: Mi vivienda integral sustentable........................................................................... 149 Proyecto 232743: Diseño óptimo del mercado eléctrico mexicano para la integración a gran escala

de la energía renovable. ....................................................................................................................... 151 Proyecto 232986: Incremento de la capacidad de los dispositivos convertidores de la energía del

oleaje en energía eléctrica a partir de la amplificación del oleaje con estructuras sumergidas. ... 153 Proyecto 233455: Diseño, construcción y puesta en marcha de una planta piloto integral de

230,000 L/año de biodiesel con cultivo sustentable acelerado de microalgas. Fase I: Producción de

biomasa. ................................................................................................................................................ 155 Proyecto 235133: Desarrollo de un sistema de gestión energética para el uso eficiente de energía

eléctrica en plantas industriales. ......................................................................................................... 157

Page 11: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

11

Proyecto 226151: Producción de hidrógeno (combustible alterno al petróleo) mediante el

reformado catalítico de metanol (CH3OH) y metano (CH4) en nanocatalizadores bimetálicos

soportados en nanoestructuras unidimensionales de CeO2 y ZnO. ................................................ 159 Proyecto 231461: Laboratorio de innovación para la producción de combustibles a partir de

radiación solar como fuente primaria de energía. ............................................................................ 161 Proyecto 232204: Desarrollo tecnológico y diseño de planta prototipo para transformar en

biodiesel las grasas y jabones residuales de la refinadora de aceite de soya de Grupo El Calvario,

mejorando así la salud de su fuerza laboral al sustituir diésel en caldera y camión. ..................... 163 Proyecto 232611: Laboratorio Nacional de materias primas, metalurgia y aleaciones estratégicas

basadas en tierras raras orientadas a fortalecer la sustentabilidad de los sectores energía,

transporte y comunicaciones. .............................................................................................................. 165 Proyecto 232937: Tecnologías sustentables para transformar los residuos agropecuarios, en una

diversidad de bioenergéticos para consumo in situ. .......................................................................... 167 Proyecto 233755: Laboratorio experimental en micro redes de CD. .............................................. 169 Proyecto 234633: Optimización energética numérico-experimental del proceso de cocción de

ladrillo rojo tradicional. ...................................................................................................................... 171 Proyecto 234737: Nuevo proceso de cogeneración de energía, aprovechando gases de efecto

invernadero, mediante reformadores de plasma tibio. ..................................................................... 173 Proyecto 249322: Diseño, integración y puesta en marcha de una plataforma digital en línea para

realizar autodiagnósticos energéticos basados en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) de

manufactura. ........................................................................................................................................ 175 Convocatoria 2013-05 .......................................................................................................................... 177 Proyecto 255273: CASA, Prototipo de vivienda sustentable ............................................................ 177 Proyecto 256766: Desarrollo de celdas solares de estado sólido de alto desempeño basados en

perovskitas híbridas bidimensionales utilizando cationes orgánicos alternativos. ........................ 179 Proyecto 259306: Proyecto piloto de edificaciones con balance de energía cero en la Universidad

de Ciencias y Artes de Chiapas. .......................................................................................................... 181 Proyecto 263043: Implementación de energía termosolar, fotovoltaica y fotocatalítica para la

remoción de metales pesados: diseño de planta piloto autosustentable. ......................................... 183 Proyecto 263486: estimación de capacidad de almacenamiento geológico de co2 en acuíferos

salinos profundos en las provincias de Burgos y Tampico Misantla ............................................... 185 Proyectos Convocatoria 2014-01 ........................................................................................................ 187 Proyecto 243715: Estudio para el Control de la Calidad del Biogás y Analisis de Ciclo de Vida de

la Producción de Energía Eléctrica. ................................................................................................... 187 Proyecto 244650: Desarrollo del proceso para la conversión de residuos sólidos orgánicos y aguas

residuales de alta carga orgánica en bioenergéticos a nivel piloto. ................................................. 189 Proyecto 245113: Laboratorio de Innocación y Desarrollo Ingenieril de Sustentabilidad

Energética de Coahuila ....................................................................................................................... 191 Convocatoria 2014-01 .......................................................................................................................... 193 Proyecto 245245: Centro de Investigación e Innovación de Sustentabilidad Ambiental Energética.

............................................................................................................................................................... 193 Proyecto 245491: Laboratorio de Movilidad e Infraestructura Verde para la Eficiencia Energética

en Ciudades .......................................................................................................................................... 195 Proyecto 245750: Aprovechamiento integral en un concepto de sustentabilidad energética de los

subproductos de la cadena agave-tequila: biorefineria región occidente. ...................................... 197 Proyecto 246018: Creación de infraestructura para el desarrollo y evaluación de opciones

tecnológicas energéticas en sistemas avanzados de tracción eléctrica ............................................. 199 Proyecto 246052: Creación del laboratorio de estudios en bioelectroquímica para la generación de

energías alternativas y tecnologías limpias. ....................................................................................... 201 Proyecto 246077: Formación de recursos humanos para la sustentabilidad energética en la

Facultad de Ingeniería de la UNAM. ................................................................................................. 203 Proyecto 246079: Sistema de almacenamiento de energía basado en la purificación y compresión

no convencional de hidrógeno (electroquímica). ............................................................................... 205 Proyecto 246157: Cambio climático y su impacto sobre el diseño de vivienda y edificios y las

necesidades de modificación de las NOM-020-ENER-2011 y NOM-008-ENER-2001. .................. 207

Page 12: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

12

Proyectos 246176: ELIMINACIÓN SUSTENTABLE DE CROMO EN AGUAS RESIDUALES

MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES ....................................................................................... 209 Proyecto 246259: Diseño construcción y equipamiento de laboratorio experimental y de educación

en energía solar fotovoltaica, térmica e hidrógeno. .......................................................................... 211 Proyecto 249606: Fortalecimiento de las capacidades e infraestructura de un laboratorio para la

investigación científica y desarrollo tecnológico en el área del aprovechamiento de la energía

térmica solar ......................................................................................................................................... 213 Proyecto 249714: Diseño e instalación de un sistema fotovoltaico de 250 KWp para la generación

de energía eléctrica en la Universidad Popular de Chontalpa. ........................................................ 215 Proyecto 249773: Prospección de la biomasa residual para la generación de biogás y su

aprovechamiento para la producción de energía eléctrica. .............................................................. 217 Proyecto 249908: Diseño, desarrollo y operación de un reactor biológico para la generación de

Hidrógeno a partir del tratamiento de aguas residuales de tipo sanitario de origen doméstico,

público e industrial. ............................................................................................................................. 219 Proyecto 250007: Evaluación económica, ambiental y social de la política pública en materia de

eficiencia energética ............................................................................................................................. 221 Proyecto 260155: Laboratorio para la enseñanza de la edificación sustentable ............................ 223 Proyecto 260775: Laboratorio smart grid para la integración de energías renovables y ahorro

energético y formación para gestores tecnológicos en el área de la energía ................................... 225 Proyecto 261012: Formación de gestores tecnológicos para el fomento de la sustentabilidad

energética .............................................................................................................................................. 227 Proyecto 263488: Diseño e instalación de un laboratorio de pruebas y certificación para colectores

solares destinados al calentamiento de agua...................................................................................... 229 Proyecto 263878: Diseño de un sistema de generación y uso de energías alternas para mitigar

contaminación ...................................................................................................................................... 231 Proyecto 264087: Definición de la línea base de sustentabilidad energética y cuantificación de

ahorros energéticos, económicos y ambientales por la implementación de acciones de mejora en

entidades del IPN e INBA a través de la plataforma tecnológica SEEDS ....................................... 233 Proyecto 264190: Formación educativa de personas, para lograr una mayor eficiencia energética

con base en una industria de construcción sustentable en México .................................................. 235 Proyecto 266632: Laboratorio binacional para la gestión inteligente de la sustentabilidad

energética y formación tecnológica. ................................................................................................... 237 Proyectos Convocatoria 2014-02 ........................................................................................................ 239 Proyecto 245225, Síntesis y aplicación de nanoestructuras de carbono en la obtención de

supercapacitores con alta densidad:................................................................................................... 239 Proyecto 245467: Materiales híbridos nanoestructurados y multifuncionales como electrodos para

celdas ..................................................................................................................................................... 241 Proyecto 245754: Predicción, síntesis, elaboración y calibración de celdas fotovoltaicas y baterías

de flujo .................................................................................................................................................. 243 Proyecto 245811: Desarrollo de celdas fotovoltaicas orgánicas híbridas con materiales nano-

estructurados para incrementar la eficiencia y disminuir la degradación ..................................... 245 Proyecto 245920: Generación y almacenamiento de energía química con nuevos materiales y pilas

de combustible poliméricas, con aplicaciones en transporte vehicular eléctrico ............................ 247 Proyectos Convocatoria 2014-04 ........................................................................................................ 249 Proyecto 249581: Uso de biomasa leñosa como biocombustible sólido para la generación de

energía eléctrica en zonas rurales. ...................................................................................................... 249 Proyecto 249590: Producción de biogás e hidrógeno a partir de la biomasa (microalgas-bacterias)

generada durante el tratamiento de aguas residuales. ..................................................................... 251 Proyectos Convocatoria 2014-05: CEMIE-Bio .................................................................................. 253 Proyecto 246911: Clúster Biocombustibles Sólidos para Generación Térmica y Eléctrica .......... 253 Proyecto 247006: Clúster Biocombustibles Gaseosos ....................................................................... 255 Proyecto 248090: Clúster Bio –Turbosina ......................................................................................... 258 Proyecto 249564: Clúster Biocombustibles Lignocelulósicos para el Sector Autotransporte ....... 261 Proyecto 250014: Clúster Biodiesel Avanzado ................................................................................. 264 Convocatoria 2014-06: CEMIE-Océano ............................................................................................ 266

Page 13: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

13

Proyecto 249795: Centro Mexicano de Innovación en Energía del Océano (CEMIE-Océano) .... 266

Page 14: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

14

TABLAS E ILUSTRACIONES

Tabla 1: Distribución de proyectos autorizados por Convocatoria ................................................................... 16 Tabla 2: Actividad financiera del FSE en 2015 (cifras en mdp) ....................................................................... 18 Tabla 3: Autorización y ministración de becas en 2015 (cifras en mdp) .......................................................... 18 Tabla 4: Compromisos para Convocatorias publicadas en 2015 ...................................................................... 19 Tabla 5: Resultados de proyectos finalizados 2009-01 .................................................................................... 20 Tabla 6: Resultados de proyectos finalizados 2010-01 .................................................................................... 21 Tabla 7: estatus de cortes trimestrales FISE ..................................................................................................... 27 Tabla 8: Estatus de cortes trimestrales de 2014-03 Posdocs............................................................................. 28 Tabla 9: Proyectos autorizados para conformar CEMIE-Bio (cifras en mdp) .................................................. 29 Tabla 10: Proyecto CEMIE-Océano (cifra en mdp) ......................................................................................... 30 Tabla 11: Áreas temáticas del FSE ................................................................................................................... 31 Tabla 12: Modalidades de becas para 2015-01 FRHEMSE ............................................................................. 32 Tabla 13: Distribución de becas por país .......................................................................................................... 33 Tabla 14: Clubes de Ciencia ............................................................................................................................. 47

Ilustración 1: Distribución proyectos autorizados en el PEO [proyectos/%] .................................................... 16 Ilustración 2: Estatus en el PEO de proyectos 2009-01 .................................................................................... 20 Ilustración 3: Estatus en el PEO de proyectos 2010-01 .................................................................................... 21 Ilustración 4: Distribución de recursos de CEMIEs Geo, Sol y Eólico (cifras en mdp) ................................... 22 Ilustración 5: Distribución de recursos de CEMIEs en rubros (cifras en mdp) ................................................ 23 Ilustración 6: Estatus de proyectos autorizados 2013-05 LABINNOVA ......................................................... 24 Ilustración 7: Estatus trimestral de propuestas 2013-05 LABINNOVA (1 de 2) ............................................. 25 Ilustración 8: Estatus trimestral de propuestas 2013-05 LABINNOVA (2 de 2) ............................................. 26 Ilustración 9: Distribución de becas por grado y modalidad ............................................................................ 32 Ilustración 10: Estructura de consorcio para 2015-02 CEMCCUS .................................................................. 35 Ilustración 11: Estructura temática matricial de CEMIE-Redes ....................................................................... 37 Ilustración 13: Estructura del Consorcio de CEMIE-Redes ............................................................................. 38 Ilustración 14: Proyecto FSE ............................................................................................................................ 43

Page 15: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

15

1. Introducción al FSE

El Fondo de Sustentabilidad Energética (FSE) fue creado en el año 2008 por el Gobierno Mexicano en

búsqueda de un panorama en el que se asegurara el desarrollo sostenible y el aprovechamiento y desarrollo de

recursos tecnológicos y humanos, a través de un Decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas

disposiciones de la Ley Federal de Derechos, en materia de Hidrocarburos, (ver los antecedentes en el

informe cero, página 15). Desde de su creación, los recursos del Fondo habían estado destinados para el

financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) liderados exclusivamente por

institutos de investigación y de educación superior del país, inscritos en el Registro Nacional de Instituciones

y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

En el 2013 el Gobierno Federal, con el objetivo de transitar hacia un modelo energético dinámico, basado en

los principios de competencia, apertura, transparencia, sustentabilidad y responsabilidad fiscal de largo plazo

promulgó la Reforma Energética, derivado de lo cual, y con la publicación en el Diario Oficial de la

Federación (DOF) de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, el 11 de agosto de 2014, se reformaron,

adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación

Fiscal y se expidió la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Dicho Decreto deroga los artículos 254 a 261 de la Ley Federal de Derechos, señalándose, en su régimen

transitorio, que su vigencia sería a partir del 1o de enero de 2015.

Con esa misma fecha, se publicó en el DOF el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas

disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) y de la Ley General

de Deuda Pública. Con en esta reforma, los artículos 88 y 89 de la LFPRH constituyen el fundamento jurídico

del Fondo.

De conformidad a lo establecido en el artículo 88, fracción III, de la Ley Federal de Presupuesto y

Responsabilidad Hacendaria la transferencia que realice el Fondo Mexicano del Petróleo al Fondo Sectorial

de Sustentabilidad Energética será el 20% del monto que resulte de multiplicar los ingresos petroleros

aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.0065, señalando que estos recursos se destinarán al

financiamiento de las actividades señaladas en el artículo 25 de la Ley de Ciencia y Tecnología en temas de

fuentes renovables de energía, eficiencia energética, uso de tecnologías limpias y diversificación de fuentes

primarias de energía. Las materias de investigación son definidas por la Secretaría de Energía.

Con la publicación de estas leyes, el objeto del FSE fue ampliado, ahora los recursos están orientados al

financiamiento de investigaciones científicas, desarrollo tecnológico, innovación, registro nacional o

internacional de propiedad intelectual, formación de recursos humanos especializados, becas, creación,

fortalecimiento de grupos o cuerpos académicos o profesionales de investigación, desarrollo tecnológico e

innovación, divulgación científica, tecnológica e innovación y de la infraestructura que requiera el sector

energía, en temas de fuentes renovables de energía, eficiencia energética, uso de tecnologías limpias y

diversificación de fuentes primarias de energía. Asimismo, los Sujetos de Apoyo son las universidades e

instituciones de educación superior públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas

y demás personas que se inscriban en el registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y

Tecnológicas que establece la Ley de Ciencia y Tecnología.

Con la ampliación del objeto y de los Sujetos de Apoyo, el FSE, adicional al apoyo de los proyectos de

proyectos de I+D+i, puede financiar a personas físicas para la formación de recursos humanos especializados

para el sector, entre otro tipo de apoyos.

1.1. El FSE en 2015.

Con la introducción anterior como marco contextual de las nuevas actividades realizadas en el FSE, se

describen a continuación las grandes tareas realizadas durante el 2015:

Page 16: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

16

Seguimiento de convocatorias y proyectos:

Desde su creación, el Fondo de Sustentabilidad Energética, a través de 13 Convocatorias, ha autorizado el

apoyo a 118 proyectos, los cuales se encuentran en distintas etapas del Proceso Estandarizado de Operación,

el cual determina, de manera general, los procesos y actividades que realiza el FSE para conseguir su

propósito; a continuación se presenta una distribución de dichos proyectos:

Ilustración 1: Distribución proyectos autorizados en el PEO [proyectos/%]

Convocatorias Formalización Seguimiento Finiquito Medición de

impactos

TOTAL

2009-01 4 1 11 16 2010-01 21 4 4 29 2011-01 BID-IDEAS 4 4 2013-01 CEMIE-Geo 1 1 2013-02 CEMIE-Sol 1 1 2013-03 CEMIE-Eólico 1 1 2013-04 Tecn. No fósiles 5 5 2013-05 LABINNOVA 14 8 22 2014-01 FISE 26 26 2014-02 Frontera 5 5 2014-04 BID-IDEAS 2 2 2014-05 CEMIE-Bio 5 5 2014-06 CEMIE-Océano 1 1

TOTAL 53 45 5 15 118 Tabla 1: Distribución de proyectos autorizados por Convocatoria

Adicionalmente, el FSE se encuentra evaluando 36 propuestas de Convocatorias que se encuentran abiertas, o

cerraron durante el 2015.

Desarrollo, aprobación, publicación y soporte a solicitudes de Convocatorias:

Continuando con la aplicación de la estrategia global de acción para el FSE, con el objetivo de formar

recursos humanos especializados, fortalecer la infraestructura de investigación, consolidar y vincular las

capacidades científicas y tecnológicas existentes, promover la maduración del conocimiento hacia el estado

del arte y fomentar la innovación enfocada en la aplicación industrial y/o comercial, durante el 2015 se

diseñaron y publicaron 6 Convocatorias:

Page 17: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

17

a. 2015-01 “Formación de Recursos Humanos en Materia de Sustentabilidad Energética (FRHMSE)”.

b. 2015-02 “Centro Mexicano de Captura, Uso y Almacenamiento de Bióxido de Carbono

(CEMCCUS)”.

c. 2015-03 “Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética-Innovate

UK”.

d. 2015-04 “Cooperación Internacional de Investigación y Desarrollo entre México y la Unión Europea

en Energía Geotérmica”.

e. 2015-05 “Centro Mexicano de Innovación en Redes Eléctricas Inteligentes”.

f. 2015-2016 "Estancias Posdoctorales en México".

Asimismo, se adecuaron los Términos de Referencia de las Convocatorias de Fortalecimiento Institucional

para la Sustentabilidad Energética (2014-01 FISE) y Proyectos Posdoctorales Mexicanos en Sustentabilidad

Energética (2014-03 Posdocs) ampliando sus objetivos con base en la nueva normatividad del Fondo,

particularmente permitiendo que personas físicas puedan ser Sujetos de Apoyo eligibles para becas y apoyos:

g. 2015-06 “Fortalecimiento Institucional para la Sustentabilidad Energética”.

h. 2015-07 “Proyectos Posdoctorales Mexicanos en Sustentabilidad Energética”.

Actividades de difusión y transparencia, así como de vinculación y colaboración.

En adición al seguimiento de proyectos y convocatorias, el FSE desempeña como parte de las actividades para

la aplicación de la estrategia de acción global “compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la

difusión”, la realización de conferencias magistrales y de talleres impartidos con expertos internacionales en

las áreas de interés del Fondo, así como la difusión del Fondo a través de los boletines bimestrales, la puesta

en marcha del portal Proyecto FSE y la asistencia a los eventos de vinculación con los actores más relevantes

del sector.

En cuanto a la colaboración, en el 2015 el Fondo participó en iniciativas para compartir el conocimiento

de modo colaborativo a través del apoyo al programa Clubes de Ciencias, así como para la atracción de

niños y jóvenes por las ciencias, las ingenierías y la energía con el programa Ciencias para Compartir.

Por otra parte, el Fondo se ha avocado a desarrollar relaciones de cooperación con entidades

internacionales, destacando la propuesta ´para el desarrollo de un programa de maestría en Captura, Uso

y Almacenamiento de Carbono (CCUS) en colaboración con la Universidad de California- Berkeley;

también se está trabajando en una herramienta llamada modelo TIMES Mx-Regional con la University

College of London (UCL) que permitirá generar alternativas de vías de desarrollo energético eficientes,

nacionales y regionales; finalmente, en el ámbito nacional, se trabaja con el Instituto Mexicano del

Petróleo (IMP) para el apoyo en la planeación que permita reorientar y alinear el rumbo hacia resultados

con impactos de valor en el sector energético nacional de los Centros Mexicanos de Innovación en

Energía (CEMIEs), mediante el desarrollo de mapas de ruta tecnológica.

2. Información Financiera del FSE

Como se mencionó en la introducción, el FSE recibe recursos del Fondo Mexicano del Petróleo que

corresponden al 20% del monto que resulte de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de

Ingresos por un factor de 0.0065. Dichos recursos son resguardados y administrados por el Banco Nacional de

Obras y Servicios Públicos S.N.C. (Banobras), en su calidad de Fiduciaria del FSE, y actúa de acuerdo a las

instrucciones que emite el Comité Tecnico y de Administración, a través de sus Secretarios.

Al cierre del 2015, Banobras reportó un patrimonio del Fondo que asciende a $4,974 millones de pesos, lo

cual ya contempla todas las ministraciones a proyectos, gastos de operación y administración y aportaciones

que tuvieron lugar durante el año.

Page 18: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

18

El año comenzó con 56 proyectos en seguimiento, y durante éste iniciaron 9 adicionales, finalizando con 65

proyectos en seguimiento, a los cuales se les ministró un total de $357 millones de pesos en el mismo periodo.

Adicionalmente, el Comité Técnico y de Administración del Fondo autorizó el apoyo a 52 proyectos más,

comprometiéndose un total de $2,272 millones de pesos de recursos del Fondo, por un periodo de máximo

cuatro años a partir de la firma de cada uno de estos.

Proyectos ministrados Proyectos Monto ministrado [mdp] Proyectos a inicio de 2015 56 281

Proyectos contratados en 2015 9 76

Total ministrado 65 357

Proyectos autorizados sin contratar en 2015 Monto comprometido [mdp] 2013-05 LABINNOVA 13 250

2014-01 FISE 26 907

2014-02 Frontera 5 60

2014-04 BID-IDEAS 2 5

2014-05 CEMIE-Bio 5 702

2014-06 CEMIE-Océano 1 348

Total comprometido 52 2,272 Tabla 2: Actividad financiera del FSE en 2015 (cifras en mdp)

En adición a los proyectos, el FSE publicó y autorizó dos Convocatorias asociadas a la formación de recursos

humanos especializados en materia de energía (ver detalle en sección 3.3.1.1). En dichas convocatorias se

autorizaron $224 millones para apoyar 207 programas de especialización, así como $5 millones para el apoyo

de posdoctorados en México.

Convocatoria Becarios Monto autorizado Monto ministrado

2015-01 Becas Especialidades 16 1 -

Maestrías 152 145 15

Doctorados 39 78 3

Subtotal Becas 207 224 18

2015-2016 Posdocs en México 12 5 -

TOTAL 219 229 18 Tabla 3: Autorización y ministración de becas en 2015 (cifras en mdp)

Finalmente, y como se mencionó en la sección anterior, el FSE diseñó y publicó seis convocatorias durante el

2015; derivado de esta tarea se comprometieron $1,527 millones de pesos, distribuidos como se muestra en la

siguiente tabla:

Convocatoria Monto comprometido

[mdp] 2015-01 “Formación de Recursos Humanos en Materia de Sustentabilidad Energética

(Becas)”. 3001

2015-02 “Centro Mexicano de Captura, Uso y Almacenamiento de Bióxido de

Carbono (CEMCCUS)”. 500

2015-03 “Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad

Energética-Innovate UK”. 642

2015-04 “Cooperación Internacional de Investigación y Desarrollo entre México y la 1883

1 De los 300 mdp se autorizaron 224, como se muestra en la tabla 3, dejando disponibles para 2016 solo 76 mdp. 2 Se comprometieron 2.5 millones de libras esterlinas por parte del FSE, más 2.5 que compromete Innovate UK.

Page 19: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

19

Unión Europea en Energía Geotérmica”.

2015-05 “Centro Mexicano de Innovación en Redes Eléctricas Inteligentes”. 450

2015-2016 “Estancias Posdoctorales en México”. 254

TOTAL comprometido para Convocatorias 1,527 Tabla 4: Compromisos para Convocatorias publicadas en 2015

3. Convocatorias y proyectos

3.1. Seguimiento a proyectos

3.1.1. Seguimiento a Convocatoria 2009-01

La Convocatoria 2009-01, se publicó el 12 de mayo de 2009 y su objetivo principal, consistió en ofrecer

apoyos económicos para el desarrollo de proyectos preferentemente en RED, para la investigación científica y

tecnológica, así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico en materia de fuentes

renovables de energía, eficiencia energética, uso de tecnologías limpias y diversificación de fuentes primarias

de energía que atiendieran las siguientes demandas:

1. Estudio de ingeniería y viabilidad de la producción de etanol a partir de algas.

2. Potencial de aprovechamiento nacional de biometano producido a partir de residuos orgánicos.

3. Sistemas micro híbridos (solar-eólico-motogenerador) para su uso en Centros Proveedores de

Servicios de Base Energética.

4. Estación de pruebas de sistemas fotovoltaicos.

5. Prototipo de Aerogenerador de 1.2 MWe o mayor.

6. Energía geotérmica para acondicionamiento térmico de la vivienda.

7. Evaluación de ciclo de vida de electrodomésticos.

8. Uso eficiente de energía y aprovechamiento de fuentes renovables en las PyMEs del sector turismo.

9. Sistemas pasivos que mejoren la eficiencia energética en los sistemas constructivos.

10. Incremento en la productividad y reducción del consumo de combustibles fósiles y energía eléctrica

de las micro y pequeñas empresas (MiPEs) de los sectores alimentos y textil.

11. Uso de refrigeración solar para climatización en comunidades costeras mexicanas.

12. Uso de refrigeración solar para conservación de alimentos en comunidades costeras mexicanas.

13. Costos de implementación de medidas de eficiencia energética y fuentes alternas VS el costo de no

realizar dichas acciones al 2030.

14. Potencial energético renovable en la “zona económica exclusiva” de Baja California y el Caribe

preferentemente.

15. Demanda Abierta en Eficiencia Energética.

16. Demanda Abierta en Energías Renovables.

Lo anterior, asegurando siempre el proceso de transferencia y explotación de los resultados del proyecto, de

tal forma que los apoyos tengan el mayor impacto posible en la productividad y competitividad del país.

El Comité Técnico y de Administración autorizó el apoyo a 16 proyectos, por un total de $132 millones de

pesos, de los cuales, al 31 de diciembre de 2015, se había ministrado el 97% ($114 millones); el estatus

general es el siguiente:

3 Se comprometieron 10 millones de euros, en adición a 10 que compromete la Unión Europea. 4 Durante 2015 se autorizaron 5 mdp, como se refiere en la tabla 3.

Page 20: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

20

Ilustración 2: Estatus en el PEO de proyectos 2009-01

Como se puede apreciar, 11 proyectos se encuentran en la etapa de medición de impactos y uno en la de

finiquito; de éstos se han identificado los siguientes resultados:

Resultados No. Entregables Patentes nacionales 7

Contratos P.I. y transferencia 3

Artículos en revistas arbitradas y congresos 155

Tesis 43

Libros 6

Seminarios y talleres 44

Páginas WEB 4

Entrevistas en medios 8

Propuestas presentadas a otros programas 10

Insumos materiales creados y/o mejorados 16

Productos creados y/o mejorados 151

Procesos creados y/o mejorados 4

Infraestructura para I&D creada y/o mejorada 41

Recursos humanos formados (técnicos) 4

Recursos humanos formados (licenciatura) 68

Recursos humanos formados (maestría) 30

Recursos humanos formados (doctorado) 16

Tabla 5: Resultados de proyectos finalizados 2009-01

El detalle de los proyectos en seguimiento y finiquito puede consultarse en el anexo correspondiente.

3.1.2. Seguimiento a Convocatoria 2010-01 La Convocatoria 2010-01, se publicó el 19 de noviembre de 2010 y su objetivo principal, consistió en ofrecer

apoyos económicos para el desarrollo de proyectos preferentemente en RED, para la investigación científica y

tecnológica, así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico en demandas temáticas

que engloban las siguientes líneas estratégicas, de acuerdo al Programa de Investigación del Fondo:

1. Fuentes renovables de energía.

2. Eficiencia energética.

3. Uso de tecnologías limpias.

4. Diversificación de fuentes primarias de energía.

Bajo las siguientes modalidades de apoyo:

Proyectos de Investigación Científica Tecnológica Aplicada.

Page 21: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

21

Proyectos de Desarrollo Tecnológico.

Paquetes Tecnológicos.

Proyectos de Asimilación Tecnológica.

Lo anterior, asegurando siempre el proceso de transferencia y explotación de los resultados del

proyecto, de tal forma que los apoyos tengan el mayor impacto posible en la productividad y

competitividad del país.

Para esta Convocatoria se autorizó el apoyo a 29 proyectos de los cuales el estatus se muestra a continuación.

El monto total autorizado asciende a $225 millones de pesos, de los cuales se ha ministrado el 87% ($195

millones) al 31 de diciembre de 2015.

Ilustración 3: Estatus en el PEO de proyectos 2010-01

Al igual que la convocatoria anterior, se tienen 8 proyectos en medición de impacto y finiquito, de los cuales

se obtuvieron los siguientes resultados.

Resultados No. Entregables Patentes nacionales 9

Contratos P.I. y transferencia 1

Artículos en revistas arbitradas y congresos 102

Tesis 20

Libros 1

Seminarios y talleres 21

Páginas WEB 1

Entrevistas en medios 5

Propuestas presentadas a otros programas 5

Empleos permanentes generados 1

Productos creados y/o mejorados 14

Procesos creados y/o mejorados 4

Infraestructura para I&D creada y/o mejorada 22

Recursos humanos formados (técnicos) 6

Recursos humanos formados (licenciatura) 19

Recursos humanos formados (maestría) 16

Recursos humanos formados (doctorado) 8

Tabla 6: Resultados de proyectos finalizados 2010-01

El detalle de los proyectos en seguimiento y finiquito puede consultarse en el anexo correspondiente.

3.1.3. Seguimiento a Convocatoria 2011-01

Page 22: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

22

La Convocatoria 2011-01 “Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía Sustentabilidad Energética

(FSE)-IDEAS para la Innovación en Energía Renovable y Eficiencia Energética en Latinoamérica y El

Caribe”, se publicó el 01 de septiembre de 2011 y su objetivo principal consistió en apoyar el desarrollo de

proyectos en RED de investigación científica y tecnológica aplicada, para el aprovechamiento de

oportunidades y fortalecimiento de capacidades nacionales. Los ejes principales de esta convocatoria se

enfocaron en la adopción, innovación, asimilación, desarrollo y trasferencia de tecnologías en materia de

fuentes renovables de energía entre México y países de la región del Caribe o Latinoamérica que

pertenecieran al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En esta convocatoria, los resultados están orientados en la generación de entregables que puedan ser

explotados a través de transferencias al sector comercial o penetración directa en la cadena de valor nacional.

Para esta convocatoria se autorizaron cuatro proyectos, mismos que se encuentran en proceso de seguimiento.

El monto total autorizado es de $19 millones de pesos, de los cuales se han entregado el 90% (17 millones).

Los cuatro proyectos han finalizado sus actividades en el aspecto técnico, y se encuentran en la víspera

proceder al proceso de finiquito. El detalle se encuentra en los anexos al final de este documento.

3.1.4. Seguimiento a Convocatorias 2013-01, 2013-02 y 2013-

03: Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIEs) En seguimiento al proceso de evaluación iniciado en 2013 y continuado en el 2014 con la puesta en marcha de

los tres CEMIEs enfocados en energía Geotérmica, Solar y Eólica, el 2015 se puede resumir como el año de

consolidación de los tres proyectos, para los cuales se autorizó un monto que en conjunto ascendería a $1,627

millones de pesos con un recurso concurrente de $324 millones, distribuido como se indica a continuación:

Ilustración 4: Distribución de recursos de CEMIEs Geo, Sol y Eólico (cifras en mdp)

Dichos recursos serían destinados a los rubros elegibles de acuerdo a lo siguiente:

Page 23: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

23

Ilustración 5: Distribución de recursos de CEMIEs en rubros (cifras en mdp)

CEMIE-Geo

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada inició la segunda etapa del

proyecto en noviembre del 2014, Durante 2015 el proyecto cerró la segunda etapa el 23 de octubre, con un

desfase derivado del retraso en la ministración complementaria de dicha etapa El proyecto recibió un total de

$136 millones de pesos en el año. El detalle del proyecto se encuentra en el anexo correspondiente.

CEMIE-Sol

El Instituto de Energías Renovables de la UNAM inició la segunda etapa del proyecto el 26 de marzo del

2015 y la finalizó el 24 de octubre; el proyecto recibió un total de recursos de $79 millones de pesos durante

el 2015. El detalle del proyecto se encuentra en el anexo correspondiente.

CEMIE-Eólico

El Instituto de Investigaciones Eléctricas inició la segunda etapa del proyecto el 17 de febrero y la finalizó el

17 de agosto de 2015, recibiendo un total de $65 millones de pesos durante el año. El detalle del proyecto se

encuentra en el anexo correspondiente.

3.1.5. 2013-04 Demandas específicas en Tecnologías No

Fósiles para la Diversificación de Fuentes Primarias de Energía

La Convocatoria 2013-04 “Demandas Específicas en Tecnologías No Fósiles para la Diversificación de

Fuentes Primarias de Energía”, fue publicada el 20 de septiembre de 2013, su objetivo principal, consistió en

el desarrollo de proyectos que atendieran las siguientes demandas específicas:

Demanda 1. Mejoramiento de la seguridad de laguna verde ante eventos que rebasan las bases de

diseño.

Demanda 2. Evaluación tecnológica para la operación a largo plazo (60años) de la Central

Nucleoeléctrica Laguna Verde.

Demanda 3. Desarrollo de una plataforma mexicana para el análisis y diseño de reactores nucleares.

Demanda 4. Optimización de la operación sustentable de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde

mediante la medición mejorada de los niveles radiológicos dentro de la instalación y en la periferia.

Demanda 5. Medición optimizada de gases contaminantes en plantas de generación eléctrica.

Page 24: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

24

Se autorizaron por el Comité Técnico y de Adminsitración el apoyo a 5 proyectos, los cuales cuatro

finalizaron su primera etapa durante 2015 y comenzaron la segunda, mientras que el restante inició su primera

etapa en abril del mismo año.

El total de recursos autorizados es de $73 millones de pesos, de lo cual se ha ministrado el 71% (52 millones);

el detalle de los cinco proyectos se encuentra en el anexo respectivo.

3.1.6. 2013-05 Laboratorio de Innovación en Sustentabilidad

Energética

La iniciativa busca apoyar propuestas de proyectos de innovación, que involucren actividades de

investigación científica y tecnológica aplicada, adopción, asimilación y desarrollo tecnológico, enfocados en

brindar soluciones científicas y tecnológicas para atender los retos, necesidades y oportunidades con que

cuenta el sector en eficiencia energética, energías renovables, uso de tecnologías limpias y diversificación de

fuentes primarias de energía.

Esta Convocatoria permanece abierta a partir de su publicación, en septiembre de 2013, y cuenta con cortes

trimestrales para evaluar las propuestas recibidas los periodos correspondientes. Al cierre de diciembre de

2015 se cuenta con un total de 102 propuestas recibidas a lo largo de nueve cortes trimestrales, de las cuales

22 han sido aprobadas por el Comité Técnico y de Administración. Cabe mencionar que 14 de estas se

encuentran en proceso de formalización y las 8 restantes iniciaron operaciones durante el presente año.

Ilustración 6: Estatus de proyectos autorizados 2013-05 LABINNOVA

A continuación se muestra el estatus general de las propuestas presentadas al marco de la Convocatoria 2013-

05 “Laboratorio de Innovación en Sustentabilidad Energética” al cierre de diciembre de 2015, presentando la

información en sus respectivos cortes trimestrales.

Page 25: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

25

Ilustración 7: Estatus trimestral de propuestas 2013-05 LABINNOVA (1 de 2)

CortePropuestas

Recibidas

Rev. Adm inistrativa /

Proceso de evaluación

Recom endadas por

CEVALAprobadas por CTA

Proceso de

Form alización

Proceso de

Seguim iento

Prim er corte 14 12 3 2 2 2

dic-13

Segundo

corte10 10 3 3 3 2

m ar-14

Tercer corte 16 13 8 8 8 4

jun-14

Cuarto corte 9 6 3 3 3 0

sep-14 Aún no com ienza

Q uinto corte 15 10 1 1 1 0

dic-14 Aún no com ienza

Diversificación de fuentes prim arias de energía Energías renovables

Eficiencia energética Tecnologías lim pias

3

10

1

3

5

2

14

7

4

2

9

1

1

2

3

5

21

2

1

4

5

3 1

34

61

2

11

1

2

4

2

1

2

1

34

11

12

9

3

1

34

11

1

2

7 1

1

2

1

1

2

1

2

1

2

1 1

11

Page 26: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

26

Ilustración 8: Estatus trimestral de propuestas 2013-05 LABINNOVA (2 de 2)

El detalle de los 22 proyectos autorizados se encuentra en el anexo respectivo.

3.2. Evaluación y formalización de propuestas

3.2.1. 2014-01 Fortalecimiento Institucional para la

Sustentabilidad Energética (FISE)

La Convocatoria tiene como objetivo desarrollar proyectos de formación de capacidades y fortalecimiento de

la infraestructura científica y tecnológica cuyo objeto sea la investigación científica y tecnológica aplicada, la

adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico en los temas de eficiencia energética, energías

renovables, uso de tecnologías limpias y diversificación de fuentes primarias de energía. Se establecieron

cuatro modalidades:

Modalidad A: Proyectos de fortalecimiento de infraestructura: se consideró principalmente: apoyo

para la creación y/o fortalecimiento de laboratorios, equipamiento y materiales de laboratorio; para

maquinaria y equipo, prototipos y planta piloto para pruebas, entre otros y requeridos para el

desarrollo de las actividades del proyecto.

Modalidad B: Proyectos de formación de recursos humanos: apoyo a estudiantes de nivel técnico

(básico, medio y superior), licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, pago de inscripción y

colegiatura de técnico, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, diplomados, talleres y

cursos; apoyo para materiales de estudio; así como programas encaminados a la certificación de

CortePropuestas

Recibidas

Rev. Adm inistrativa /

Proceso de evaluación

Recom endadas por

CEVALAprobadas por CTA

Proceso de

Form alización

Proceso de

Seguim iento

Sexto corte 13 6 3 3 3 0

m ar-15 Aún no com ienza

Séptim o

corte9 9 2 2 2 0

jun-15 Aún no com ienza

O ctavo corte 6 6 0 0 0 0

jun-15 Aún no com ienza Aún no com ienza Aún no com ienza Aún no com ienza

N oveno corte 10 0 0 0 0 0

sep-15 Aún no com ienza Aún no com ienza Aún no com ienza Aún no com ienza Aún no com ienza

TO TAL 102 72 23 22 22 8

Tecnologías lim pias

Diversificación de fuentes prim arias de energía

Eficiencia energética

Energías renovables

3

32

49

18

4

9

3

19

36

142

6

10

52

6

9

52

6

9

51

2

4

1

2

25

1

5

2

25

1

1

3

1

1

2

1

2

1

2

11 11 11

1

1

3

1

7

3

Page 27: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

27

capacidades y competencias y a la acreditación de programas educativos; intercambios y estancias,

entre otros.

Modalidad C: Proyectos de formación y consolidación de grupos de investigación: apoyo a personal

académico y posdoctorados para el desarrollo de líneas de investigación y grupos de trabajo

asociados al proyecto; apoyo para cursos, seminarios, conferencias, congresos y foros; entre otros.

Modalidad D: Proyectos específicos: apoyos para desarrollar actividades relacionadas con la

investigación científica y tecnológica aplicada, la adopción, innovación, asimilación y desarrollo

tecnológico en eficiencia energética, energías renovables, uso de tecnologías limpias y

diversificación de fuentes primarias de energía.

Debido a que el objetivo de la Convocatoria es apoyar proyectos específicamente en formación de

capacidades institucionales, se determinó crear un mecanismo de evaluación especial, basado en una

Comisión Ad Hoc conformada por expertos en formación de capacidades (i.e. directores de las principales

Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación del país). Dicha comisión Ad Hoc evaluó

durante 2015 todas las propuestas de los primeros cuatro cortes de la Convocatoria; estos resultados fueron

presentados y ratificados por la Comisión de Evaluación y por el Comité Técnico y de Adminsitración del

FSE. A continuación se presenta un resumen de los cortes trimestrales realizados hasta el cierre de la

Convocatoria en diciembre de 2015.

Corte Propuestas

recibidas En evaluación En formalización

Primer corte (sept-14) 39 1 10

Segundo corte (ene-15) 25 - 7

Tercer corte (abr-15) 11 1 4

Cuarto corte (jul- 15) 14 3 4

Quinto corte (nov- 15) 29 19 1

Sexto corte (dic- 15) 1 1 -

TOTAL 119 25 26 Tabla 7: estatus de cortes trimestrales FISE

El total de las 26 propuestas autorizadas durante 2015 asciende a $906 millones de pesos, y serán

formalizadas a lo largo del año 2016; el detalle se encuentra en el anexo correspondiente.

3.2.2. 2014-02 Proyectos de Ciencia y Tecnología Aplicada en

Temas de Frontera (FRONTERA)

La Convocatoria busca la conformación de grupos de investigación binacionales entre una o más instituciones

mexicanas y una o más instituciones de investigación de alto nivel de otro país, mediante la investigación

científica y/o tecnológica aplicada, la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico, en materia

de sustentabilidad energética y particularmente la necesidad de formar recursos humanos altamente

calificados en México, indispensables para explorar y explotar sustentablemente la energía. Estos proyectos

facilitarán el acceso al trabajo colaborativo con grupos de investigación de máxima excelencia académica.

El 11 de julio de 2014 se publicó esta Convocatoria y el 30 de septiembre de 2014 se llevó a cabo el cierre de

la misma, logrando ingresar 7 propuestas. Las propuestas se sometieron al proceso de evaluaciones

individuales donde evaluadores expertos las analizaron y determinaron que 5 propuestas contaban con los

elementos suficientes para ser apoyadas. Posteriormente, el Comité Técnico y de Administración del Fondo

ratificó el dictamen y autorizó el apoyo a estos proyectos, por un monto de $60 millones de pesos; las

propuestas se encuentran en proceso de formalización y su detalle está en el anexo respectivo.

Page 28: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

28

3.2.3. 2014-03 Proyectos Posdoctorales Mexicanos en

Sustentabilidad Energética (POSDOCS) La estrategia global del Fondo plantea como acciones estratégicas fundamentales formar recursos humanos

especializados, fortalecer la infraestructura de investigación, consolidar y vincular las capacidades científicas

y tecnológicas existentes y promover la maduración del conocimiento hacia el estado del arte, entre otras. La

iniciativa de “Proyectos Posdoctorales Mexicanos en Sustentabilidad Energética” busca incidir en estas

acciones mediante el apoyo a proyectos de investigación postdoctoral, en materia de sustentabilidad

energética, para investigadores mexicanos que deseen expandir y consolidar su conocimiento con profesores

(doctores establecidos) de universidades nacionales o del extranjero de alto nivel.

Con esta convocatoria se busca también que una vez que el proyecto de posdoctorado es concluido en una

institución extranjera de alto nivel, se cuente con el apoyo y las condiciones suficientes para que el

investigador pueda desarrollar y compartir su aprendizaje en las Instituciones mexicanas, y así coadyuvar en

la formación de talento nacional de alto nivel.

Esta iniciativa tiene el propósito de establecer un programa de investigación postdoctoral para investigadores

Mexicanos que deseen expandir y consolidar su conocimiento con profesores (doctores establecidos) de

universidades nacionales o del extranjero. Con ello se contribuirá en importar conocimiento, fortalecer

capacidades nacionales y apoyar la maduración del conocimiento.

La Convocatoria se publicó el 11 de julio de 2014 y permanecerá vigente hasta apoyar 50 proyectos

posdoctorales aprobados. Se efectuarán cortes trimestrales para la evaluación de las propuestas ingresadas; a

continuación se presenta el estatus:

Corte Propuestas recibidas Propuestas autorizadas

Primer corte (oct-14) 4 -

Segundo corte (ene-15) 4 1 (se declinó posteriormente)

Tercer corte (abr-15) 1 En proceso de evaluación

Cuarto corte (jul-15) 1 -

Quinto corte (oct-15) 4 -

TOTAL 14 - Tabla 8: Estatus de cortes trimestrales de 2014-03 Posdocs

Como se puede notar, la Convocatoria no tuvo buenos resultados, debido a que por haberse diseñado bajo la

normatividad anterior del FSE, se dificultaba que los Sujetos de Apoyo cumplieran con los Términos de

Referencia, ya que generalmente el doctor que buscaba hacer una estancia en el extranjero no tenía una plaza

en la institución proponente, por lo que se hacía inelegible automáticamente; derivado de lo anterior, y

aprovechando el cambio de normatividad que comenzó a aplicar en 2015, se rediseño esta Convocatoria, bajo

un nuevo número y fue publicada el 21 de diciembre del mismo.

3.2.4. 2014-04 Innovación Energética en Energía Renovable,

Eficiencia Energética y Acceso en América Latina y el Caribe

(BID-Ideas 2014) El 7 de junio de 2011, la Secretaría de Energía de México (SENER) y el Banco Interamericano de Desarrollo

(BID), firmaron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de desarrollar innovación en el área de

sustentabilidad energética. Con este mecanismo, se contribuirá a consolidar la formación de capacidad

institucional en las comunidades académico-científicas, a través de la creación de alianzas regionales entre

investigadores y el sector privado.

Dentro de este marco se publicó la Convocatoria conjunta FSE-BID, IDEAS 2014, esperando que tenga un

impacto directo en la comunidad académica y científica del sector energético, tanto por la construcción de

Page 29: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

29

capacidades, como por el desarrollo de proyectos que permitan mejorar la competitividad de las tecnologías

energéticas.

La convocatoria 2014-04 Innovación Energética en Energía Renovable, Eficiencia Energética y Acceso en

América Latina y el Caribe, busca la conformación de consorcios regionales que presenten propuestas de

proyectos de investigación científica y tecnológica aplicada, adopción, innovación, asimilación, desarrollo y

transferencia de tecnologías en materia de fuentes renovables de energía, eficiencia energética y acceso, que

tengan un impacto tangible en el área local o regional promoviendo el desarrollo de economías sostenibles y

reducción de la pobreza.

El 20 de octubre de 2014 se publicó esta Convocatoria y el 15 de enero de 2015 se llevó a cabo el cierre de la

misma, logrando ingresar 12 propuestas en tiempo y forma. Derivado del proceso de evaluación que consiste

en evaluaciones individuales en línea y paneles de consenso, a lo largo del 2015 se descartó el apoyo a 9

propuestas; de las restantes, dos fueron autorizadas por el CTAFSE, hasta por un monto de $5 millones de

pesos, mientras que la restante se encuentra en la etapa final del proceso de evaluación.

En el anexo correspondiente se puede consultar el detalle de las dos propuestas aprobadas y que se encuentran

en proceso de formalización.

3.2.5. 2014-05 CEMIE-Bio y 2014-06 CEMIE Océano Derivado del impacto de los CEMIEs previos, y de los ambiciosos objetivos que se determinan en la

Estrategia Nacional de Energía, se consideró vital la conformación de más Centros Mexicanos de Innovación

en Energía; en este caso se diseñaron y publicaron dos Convocatorias a la par, el día 29 de septiembre de

2014, enfocadas en Bio energía y Energía del Océano. Se prevé que estos CEMIEs sean el referente principal

en cada una de sus áreas de especialidad y para alcanzar dicho objetivo se plantean procesos comprehensivos

de desarrollo y validación de tecnologías que optimicen el aprovechamiento de la diversidad biológica

existente en nuestro país. Así también, se busca que como pilar fundamental para cumplir dicha meta, se

desarrolle talento y capital humano capaz de diseñar, implementar y operar tecnologías para la generación y el

aprovechamiento de las mencionadas energías.

El día 9 de febrero de 2015 se efectuó el cierre de las Convocatorias, se recibieron 14 propuestas para

CEMIE-Bio y una para CEMIE-Océano. Derivado de un largo proceso de evaluación, que involucró la

evaluación y panel presencial, en la Ciudad de México, de expertos internacionales, en octubre de 2015 se

presentaron los resultados obtenidos al Comité Técnico y de Evaluación del Fondo, quién autorizó el apoyo

para cinco proyectos, clusters temáticos, que conformarán el CEMIE-Bio por un total de $702 millones de

pesos; así como el apoyo a un proyecto por $348 millones que conformarán al CEMIE-Océano.

El 10 de diciembre de 2015, el C. Secretario de Energía, Lic. Pedro Joaquín Coldwell encabezó un evento en

el que se presentaron los ganadores de ambos CEMIEs, dando inicio al proceso de formalización

correspondiente, para dar inicio a los proyectos de cuatro años. A continuación se presentan los proyectos

autorizados:

CEMIE-Bio Clúster

Monto

autorizado

[mdp]

Biocombustibles Sólidos Clúster de biocombustibles sólidos para generación térmica

y eléctrica 81

Bioalcoholes Clúster "Biocombustibles Lignocelulósicos para el Sector

Autotransporte" 43

Biodiesel CEMIEB-CLUSTER BIODIESEL AVANZADO 93

Biogás Clúster Biocombustibles Gaseosos 104

Bioturbosina Clúster Bio-Turbosina 381

TOTAL 702 Tabla 9: Proyectos autorizados para conformar CEMIE-Bio (cifras en mdp)

CEMIE-Océano Monto

Page 30: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

30

autorizado

[mdp]

Centro Mexicano de Innovación en Energía del Océano 348 Tabla 10: Proyecto CEMIE-Océano (cifra en mdp)

El detalle de cada uno de los clústers de CEMIE-Bio y el de CEMIE-Océano se encuentra disponible en los

anexos.

3.3. Publicación y evaluación de nuevas convocatorias.

En el año 2013, con base en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y la Estrategia Nacional de Energía

2013-2017, la Secretaría de Energía junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, integraron una

estrategia global de acción para el FSE. La estrategia está enfocada para que el Fondo de Sustentabilidad

Energética sea un referente nacional para la formación de recursos humanos especializados, el fortalecimiento

de la infraestructura de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, a través de la consolidación y

vinculación de las capacidades científicas y tecnológicas existentes, la promoción de la maduración del

conocimiento hacia el estado del arte y el fomento de la innovación enfocada en la aplicación industrial y/o

comercial.

Es por esto que, tomando como base esta estrategia, así como los cambios normativos mencionados en la

introducción de este informe, el Fondo de Sustentabilidad Energética durante el 2015, publicó y puso en

marcha las siguientes Convocatorias:

3.3.1. PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Con la promulgación de la Reforma Energética, el Fondo de Sustentabilidad Energética visualizó la necesidad

de formar expertos de alto nivel, profesionales y técnicos con los conocimientos y capacidades para hacer

frente a los grandes retos que enfrentará el sector energético en el futuro próximo, tanto en las áreas de las

ingenierías como en las económicas, sociales y legales, entre otras. La meta de alcanzar una matriz energética

diversificada con una mayor proporción de energías limpias y renovables, el recambio generacional tanto en

las empresas productivas del estado, como en los privados, y un sector con una nueva dinámica de

crecimiento generan nuevas demandas de talento y conocimiento. El gran reto es el desarrollo sustentable que

nos lleve a una sociedad equitativa que desde hoy cuide del futuro que les pertenece a las generaciones

siguientes.

Para lograr tal objetivo, y tomando como base lo establecido en el Programa Estratégico de Formación de

Recursos Humanos en Materia Energética (PEFRHME) cuyo objetivo general es que México aproveche y

potencie la formación de talento para apoyar el desarrollo de un sector de energía más atractivo, dinámico y

competitivo. El Fondo de Sustentabilidad Energética, con la ampliación de su objeto producto de la Reforma

Energética, y de manera conjunta con la Dirección Adjunta de Posgrados y becas del CONACYT, diseñaron y

publicaron dos Convocatorias, 2015-01 “Formación de Recursos Humanos Especializados en Materia de

Sustentabilidad Energética (FRHEMSE)” y 2015-2016 “Estancias Posdoctorales en México, estas

Convocatorias están encaminadas al otorgamiento de becas en al menos una línea de generación y/o

aplicación del conocimiento , relacionada con las siguientes áreas:

Básicas: Programas asociados al estudio de las ciencias exactas y su relación con el sector energía en materia

de sustentabilidad energética (Por ejemplo, física, química, matemáticas, etc.).

Específicas: En las 4 líneas de investigación del fondo, eficiencia energética, energías renovables, uso de

tecnologías limpias y diversificación de fuentes primarias de energía.

De Soporte a la Operación: Programas asociados a disciplinas que soportan las operaciones en procesos y

subprocesos del sector energía en materia de sustentabilidad energética, (Por ejemplo, sistemas, TI,

instrumentación, impacto ambiental y sustentabilidad, etc.) y,

Page 31: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

31

De Soporte a la Gestión: Programas asociados a la gestión integral del sector energía en materia de

sustentabilidad energética (Por ejemplo, regulación, gestión de recursos, planeación, negociación, economía,

ciencias sociales, etc.).

Asimismo, la Convocatoria 2014-03 “Proyectos Posdoctorales Mexicanos en Sustentabilidad Energética”, fue

ajustándola a la nueva normatividad y redimensionando sus alcances.

Con las promulgación de estas Convocatorias para la formación de recursos humanos, su busca cerrar la

brecha entre la oferta y la demanda de especialistas capaces de desempeñarse activamente en el sector

energético en los próximos años, tanto en la cantidad como con la calidad, las disciplinas y los niveles de

competencia requeridos.

3.3.1.1. 2015-01 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN

MATERIA DE SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA (FRHEMSE)

El Fondo, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios a nivel especialidades, maestrías

y doctorado; con el apoyo de la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas del CONACYT para la evaluación,

selección, asignación de becas, seguimiento y expedición de cartas de liberación de las mismas; publicó esta

Convocatoria la cual busca apoyar a profesionistas mexicanos que sean trabajadores en activo del sector

energía, así como de la comunidad en general, que estén interesados en realizar estudios de posgrado en

México o en el extranjero, en alguna de las siguientes áreas temáticas y especialidades de interés para el

sector energía en materia de sustentabilidad energética:

Temas Áreas de interés Eficiencia Energética Sector energía

Sector trasporte

Sector rural

Sector residencial, edificaciones e industrial

Energías Renovables

Energía oceánica

Energía geotérmica

Energía solar

Energía eólica

Bioenergía

Tecnologías Limpias Procesos que generan GEI y pasivos ambientales

Utilización de subproductos de procesos industriales

No convencionales / hidrogeno

Secuestro y almacenamiento de CO2

Diversificación de Fuentes Diversificación de Fuentes Primarias de Energía

Mapas y modelos perspectivos de energía

Planeación para diversificación de fuentes / nuclear

Modelos de portafolios

Tabla 11: Áreas temáticas del FSE

La Convocatoria contempla 3 modalidades de apoyo:

Modalidad A, Posgrados en el Extranjero, enfocado a los programas presenciales de tiempo

completo, en instituciones académicas y programas de reconocido prestigio fuera del territorio

mexicano,

Modalidad B, Posgrados en México, son los programas presenciales de tiempo completo y

dedicación exclusiva, en programas con registro en el PNPC así como otros programas autorizados

por el CONACYT, y

Modalidad C, Posgrados Semipresenciales en México, programas de tiempo parcial en México, en

instituciones y programas autorizados por el CONACYT.

Los apoyos económicos consisten en lo siguiente:

Page 32: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

32

Modalidades A

Posgrados en el Extranjero B

Posgrados en México C

Posgrados semipresenciales

en México

Cobertura Inscripción y colegiatura.

Manutención mensual:

U.K. £1,015.00

Europa €1,435.00

Otros países $1,455 USD

Apoyo a Gastos Médicos anuales

conforme a los tabuladores vigentes

de becas del CONACYT.

Vuelo redondo clase turista, 1

ocasión.

Inscripción y

colegiatura.

Manutención

mensual:

$14,180.00 MXN

Cobertura médica

ISSSTE.

Inscripción y colegiatura.

Tabla 12: Modalidades de becas para 2015-01 FRHEMSE

La Convocatoria, de acuerdo con sus Términos de Referencia, permanecerá abierta hasta octubre de 2016,

teniendo 3 periodos para la recepción de solicitudes. A la fecha se han autorizado 152 becas para maestría de

las cuales 110 pertenecen a la modalidad A, 24 a la modalidad B y las restantes 18 a la modalidad C. De igual

manera, se han aprobado 38 becas para doctorado en la modalidad A y 1 para la modalidad C.

Adicionalmente, se aprobaron 16 becas para especialidad bajo la modalidad C. Por lo tanto, se ha autorizado

un monto total de $224 millones de pesos, de $300 originalmente comprometidos por el FSE, por lo que el

remanente ($76 mdp) serán utilizados para los cortes pendientes en 2016.

Ilustración 9: Distribución de becas por grado y modalidad

Cabe mencionar que para la Modalidad tipo A, las becas otorgadas a la fecha serán llevadas a cabo en 13

países diferentes siendo el Reino Unido el principal destino con 15 doctorados y 38 maestrías, seguido de

Estados Unidos con 3 doctorados y 19 maestrías. Mientras que para las Modalidades B y C, como lo indica la

Convocatoria los estudiantes beneficiados permanecerán en México.

País de destino Doctorado Especialidad Maestría Total general

Modalidad A 38 0 110 148

Alemania 1 - 12 13

Australia - - 11 11

Canadá 3 - 3 6

Costa Rica - - 1 1

Escocia 1 - 5 6

España 4 - 5 9

Estados Unidos 3 - 19 22

Page 33: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

33

Francia 10 - 2 12

Hungría - - 1 1

Italia 1 - - 1

Noruega - - 1 1

Países Bajos - - 11 11

Reino Unido 15 - 38 53

Suecia - - 1 1

Modalidad B - - 24 24

México - - 24 24

Modalidad C 1 16 18 35

México 1 16 18 35

Total general 39 16 152 207 Tabla 13: Distribución de becas por país

3.3.1.2. 2015-2016 “ESTANCIAS POSDOCTORALES EN MÉXICO”

La Convocatoria “CONACYT-Secretaría de Energía – Sustentabilidad Energética 2015 – 2016 Estancias

Posdoctorales en México” fue publicada en el portal de CONACYT el día 20 de octubre de 2015, derivado de

lo establecido por el Comité Técnico y de Administración, comprometiendo $25 millones de pesos.

La finalidad de la Convocatoria es otorgar apoyos económicos a ciudadanos nacionales y extranjeros con

grado de doctor, para realizar en México actividades académicas en programas de posgrado, con registro en el

Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), para el fortalecimiento y consolidación institucional, en

áreas que contribuyan al desarrollo del Sector Energético en materia de Sustentabilidad Energética.

Los candidatos deben ser postulados por Instituciones de Educación Superior y/o Centros de Investigación

inscritas en el RENIECYT y que posean programas de posgrados con registro vigente PNPC en las áreas de

interés del Fondo. Para su postulación, el candidato debe cumplir con los siguientes requisitos:

Tener el grado de doctor al momento de presentar la solicitud.

Estar aceptado para realizar una estancia posdoctoral asociada a un programa de posgrado con

registro en el PNPC de una Institución diferente a la que obtuvo el grado de doctor.

Contar con productividad comprobable a través de obra publicada o aceptada para su publicación en

revistas especializadas de prestigio u otros medios de reconocida calidad académica.

Dedicación de tiempo completo a la estancia.

Los apoyos económicos contemplados para la Convocatoria son los siguientes:

$360,000.00 para 12 meses del Posdoctorante.

$36,000.00 para gastos de traslado e instalación cuando el Investigador con motivo de la Estancia

cambie su lugar de Residencia.

Servicio Médico proporcionado por el ISSSTE durante el periodo de vigencia de la Beca

La Convocatoria estará abierta hasta el 22 de abril de 2016, teniendo dos periodos para la recepción de

solicitudes. El primer periodo cerró el 6 de noviembre de 2015, en el cual se recibieron 15 candidatos, de los

cuales el Comité Técnico y de Administración determinó apoyar a 12, por un monto total de $5 millones de

pesos, destinados para el desarrollo de su proyecto posdoctoral y actualmente se encuentran en proceso de

formalización.

Page 34: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

34

3.3.1.3. 2015-07 “PROYECTOS POSDOCTORALES MEXICANOS EN

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA”

Esta Convocatoria fue publicada con anterioridad en el año 2014, sin embargo, derivado de la problemática de

elegibilidad de candidatos y aprovechando la coyuntura de la puesta en marcha de la nueva normatividad del

Fondo en el 2015, el FSE rediseñó los Términos de Referencia, posibilitando el apoyo a personas físicas y no

a instituciones.

En esta nueva Convocatoria, el proyecto posdoctoral constará de 3 etapas, las dos primeras a desarrollar en el

extranjero y la tercera en México. Al finalizar la etapa 2 el Sujeto de Apoyo pactará con una IES o CI la

continuación del proyecto en México, para ello, antes de iniciar la etapa 3 se deberá entregar un Convenio de

Colaboración formalizado entre el Posdoctorante y la IES o CI.

La convocatoria fue publicada nuevamente el 21 de diciembre de 2015 y cuenta con un monto comprometido

por el FSE de $300 millones de pesos.

3.3.2. PARA EL FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN

DE LAS CAPACIDADES Estas Convocatorias lo que buscan es vincular, fortalecer y consolidar las capacidades científicas,

tecnológicas y de innovación ya existentes en el país, así como incidir en la formación de recursos humanos

especializados y en el fortalecimiento de infraestructura de investigación.

Para ello, el FSE continua con la iniciativa de Centros Mexicanos de Innovación en Energía (CEMIEs) la cual

está dirigida al establecimiento de alianzas de innovación en temas de energías limpias. Se busca que los

CEMIEs permitan al sector abatir las barreras y aprovechar los retos científicos y tecnológicos que enfrenta el

país para el aprovechamiento sustentable de la energía. Para ello, se pretende que se integren redes o alianzas

estratégicas para la formación de capacidades y recursos humanos; de vinculación y expansión del tejido

científico-tecnológico-empresarial; y de visión, estrategia y prospectiva de la energía en México.

Por otro lado, con la Convocatoria de Fortalecimiento Institucional se busca el desarrollo de proyectos de

formación de capacidades y fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica cuyo objeto sea la

investigación científica y tecnológica aplicada, la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico

en los temas de eficiencia energética, energías renovables, uso de tecnologías limpias y diversificación de

fuentes primarias de energía, con especial énfasis en la formación de recursos humanos especializados.

3.3.2.1. 2015-02 CEMCCUS

Como respuesta ante el reto que representa la tecnología para la Captura, Uso y Almacenamiento de Bióxido

de Carbono (CCUS por sus siglas en inglés), propuesta tecnológica que permite la captura de hasta un 90%

del bióxido de carbono generado por el uso de combustibles fósiles para la generación de electricidad u otros

procesos industriales, evitando que dicho gas sea liberado a la atmósfera; y en atención al Mapa de Ruta

Tecnológica para la Captura, Uso y Almacenamiento Geológico de CO2 (MRT), publicado por el Gobierno

de México en 2014, con el cual se busca adoptar esta tecnología como una de las medidas de mitigación del

cambio climático enfrentando el reto de la dependencia de los combustibles fósiles y que las energías

renovables no tienen un desarrollo suficiente para cubrir la demanda energética; el FSE desarrolló la

Convocatoria 2015-02 “Centro Mexicano en Captura, Uso y Almacenamiento de Bióxido de Carbono

(CEMCCUS), con la cual se buscará promover el aprovechamiento de sinergias mediante el establecimiento

de alianzas estratégicas multidisciplinarias, participativas y dinámicas, enfocadas a:

Page 35: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

35

Articular las acciones que hagan posible el desarrollo de las actividades señaladas en el Mapa de

Ruta Tecnológica para la Captura, Uso y Almacenamiento Geológico de CO2 (MRT), publicado por

el Gobierno de arriba mencionado.

Abatir las barreras y retos científicos y tecnológicos que enfrenta el país para el aprovechamiento de

la tecnología CCUS.

Desarrollar y trabajar en líneas de investigación y acciones estratégicas en investigación aplicada,

desarrollo tecnológico e innovación, para cada tema estratégico.

Expandir y fortalecer las capacidades de investigación científica y tecnológica en CCUS del país.

Fomentar la formación y especialización de recursos humanos en CCUS.

Vincular los esfuerzos del ámbito académico e industrial con los objetivos y metas del sector público

en materia de CCUS.

La Convocatoria se publicó el 18 de diciembre de 2015, y sus Términos de Referencia establecen que estará

abierta para recepción de propuestas hasta el 31 de mayo de 2016; también establecen que se debe de

conformar bajo la siguiente estructura:

Ilustración 10: Estructura de consorcio para 2015-02 CEMCCUS

Con la publicación de esta Convocatoria, se sientan los primeros esfuerzos del Fondo para la vinculación y

consolidación de las capacidades científicas y tecnológicas en las áreas de investigación de la CCUS.

Asimismo, se presenta en primer precedente de apoyo para la investigación, desarrollo tecnológico,

innovación y formación de recursos humanos en CCUS, el cuál se encuentra fortalecido por el apoyo del

Banco Mundial, quién, en conjunto con el FSE solicitan que el proyecto incluya la construcción de una planta

piloto en el país; para esto el CTAFSE comprometió $500 millones de pesos.

Page 36: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

36

3.3.2.2. 2015-05 CEMIE-REDES

La Estrategia Nacional de Energía 2013 – 2027 considera como uno de los retos más importantes el

despliegue de Redes Eléctricas Inteligentes (REI) para incrementar la seguridad, disponibilidad, confiabilidad,

calidad, interconexión de energías renovables y reducir costos mediante la disminución de las pérdidas

eléctricas, además de reducir el impacto al medio ambiente del sector eléctrico nacional.

Una REI es una red de generación, distribución, transmisión y consumo de energía eléctrica que hace uso de

las tecnologías de la información y comunicación para administrar de manera eficiente, sustentable,

económica, segura y confiable la electricidad, a partir de una demanda medida en tiempo real, lo cual facilita

la integración de elementos y tecnologías avanzadas e inteligentes para un control y administración óptima.

Asimismo, el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2015 – 2029 (PRODESEN), establece

que, para el desarrollo de las REI, se debe formular una propuesta de planeación a largo plazo, en la que se

evalúe el costo, impacto y beneficios de su implementación, con el fin de integrar las tecnologías que se

decida aplicar.

En este sentido, dada la relevancia de los temas anteriores el FSE identificó la necesidad de vincular,

fortalecer y consolidar las capacidades nacionales para el desarrollo de soluciones en el área de redes

eléctricas inteligentes que permitan al sector abatir las barreras y aprovechar las oportunidades científicas y

tecnológicas que enfrenta el país para el aprovechamiento sustentable de la energía. Para ello, a finales de

2014, se lanzó una consulta pública de Expresiones de Interés para la Conformación de un Centro Mexicano

de Innovación en Energía enfocado en el trabajo con Redes Eléctricas Inteligentes. Lo anterior confirmó el

interés de la comunidad científica y tecnológica por desarrollar soluciones para la implementación esta REI.

Tomando como base la iniciativa de los Centros Mexicanos de Innovación en Energía, el FSE publicó la

Convocatoria para la conformación del Centro Mexicano de Innovación en Redes Inteligentes (CEMIE-

Redes), el cual estará encargado de promover el aprovechamiento de sinergias mediante el establecimiento de

alianzas estratégicas multidisciplinarias, participativas y dinámicas, enfocadas a:

Establecer líneas de investigación aplicada orientadas a promover la transferencia de tecnología y

conocimiento en áreas prioritarias de REI;

Establecer proyectos estratégicos, bajo la modalidad de acuerdos marco de servicios, con

participantes de la industria eléctrica para el desarrollo e incorporación de soluciones tecnológicas;

Establecer proyectos estratégicos, bajo la modalidad de acuerdos marco de servicios, con

instituciones del sector público que coadyuven en desarrollar instrumentos de planeación,

regulatorios y normativos que faciliten la integración de nuevas tecnologías al SEN;

Establecer alianzas con los otros CEMIES para elaborar proyectos relacionados con integración de

renovables y generación distribuida;

Dar soporte en el análisis, monitoreo y propuestas de las políticas relevantes en infraestructura

eléctrica, alineando con otros actores relevantes y no participantes del sector (por ejemplo:

Presidencia de la República, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Comunicaciones y

Transportes, Secretaría de la Función Pública, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la

Información y Protección de Datos Personales);

Proveer capacitación y formación de recursos humanos especializados para los participantes del

sector y para usuarios;

Establecer alianzas internacionales con consorcios de investigación y organismos internacionales

(particularmente el International Smart Grid Action Network) para definir áreas de oportunidad

tecnológica y programas de capacitación.

Debido a la naturaleza de los REI, del sector eléctrico nacional, así como por la mejora continua y de la

adopción de las mejores prácticas en la ejecución de este tipo de proyecto, donde el CEMIE contempla el

involucramiento de más actores y por lo tanto de la participación activa de cada uno de ellos en las diferentes

Page 37: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

37

etapas del proyecto; la estructura del CEMIE-Redes, se vio modificada a comparación de los otros Centros

Mexicanos de Innovación en Energía, teniendo la siguientes características:

El consorcio deberá estar encabezado por un Comité Directivo que incluya, al menos, los siguientes

integrantes: Director General, Director de Investigación, Director de Operaciones, Gerente de

Comercialización, Responsable Técnico (RT) y Responsable Administrativo (RA). Únicamente el

RT y el RA deberán pertenecer al Sujeto de Apoyo;

Las actividades del consorcio serán coordinadas por seis líderes temáticos (4 verticales y 2

horizontales;

A diferencia de otros CEMIES, se financiarán dos tipos de actividades:

Líneas de investigación aplicada para los seis temas definidos: Integración de TICS, Políticas y

Regulación (temas transversales), Integración de Generación Distribuida y Renovable, Gestión y

Aplicaciones de Mejora de la Red de Distribución, Gestión y Aplicaciones de Mejora de la Red de

Transmisión, e Infraestructura de Medición Avanzada.

Ilustración 11: Estructura temática matricial de CEMIE-Redes

Acuerdos marco de servicios (proyectos estratégicos) entre el consorcio y usuarios de los servicios a

prestar.

Page 38: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

38

Ilustración 12: Estructura del Consorcio de CEMIE-Redes

La Convocatoria se publicó el 21 de diciembre de 2015, y cerrará el proceso de solicitud de propuestas el 31

de mayo de 2016; el CTAFSE comprometió $450 millones de pesos para esta Convocatoria.

3.3.2.3. 2015-06 “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA”

Al igual que la Convocatoria de “Proyectos Posdoctorales Mexicanos”, esta Convocatoria también fue

ajustada en 2015 para adecuase a la nueva normatividad del Fondo y con ello ampliar los objetivos de la

Convocatoria, la cual busca financiar proyectos para la creación o fortalecimiento de capacidades de

investigación, desarrollo, escalamiento y despliegue de tecnologías que sirvan al sector energía y que

tengan vinculación a la industria; así como coadyuvar en el desarrollo y/o fortalecimiento de

programas de capacitación en los niveles de educación técnica, media superior, profesional y posgrado, y en

los programas de capacitación en diplomados, cursos cortos y reconversión profesional; el apoyo se

hará extensivo al fortalecimiento de la infraestructura que estos programas requiera.

Para lograr esto, se plasmaron las siguientes modalidades en la Convocatoria:

Modalidad A Cátedras de Sustentabilidad Energética”: tiene por objeto crear o fortalecer

capacidades de investigación, desarrollo, escalamiento y despliegue de tecnologías que sirven al

sector energía y que tienen vinculación a la industria. Para lograrlo, con esta convocatoria se

pretende coadyuvar en el desarrollo y/o fortalecimiento de grupos de investigación altamente

especializados y enfocados en atender las principales problemáticas del sector energía en

materia de sustentabilidad energética, orientados al escalamiento y despliegue de tecnologías.

Modalidad B “Programas de Capacitación”: tiene por objeto fortalecer las capacidades de formación

de recursos humanos especializados del sector energía, buscando especialmente dotar al sector

energía en materia de sustentabilidad energética de una oferta de programas de capacitación de alta

Page 39: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

39

calidad, acreditados conforme a los estándares internacionales de la industria y alineados a resolver

las principales necesidades cualitativas y cuantitativas de personal especializado para la

sustentabilidad energética en México.

Las modalidades A y B fueron publicadas el 18 de diciembre de 2015, y contarán con una

disponibilidad de recursos de casi $300 millones de pesos, remanentes del monto comprometido para

la Convocatoria anterior.

Modalidad C “Cátedras Sociales”: tiene por objeto crear o fortalecer capacidades de investigación

que permitan ampliar la comprensión de la interacción entre el sector energía y las estructuras

sociales. Para lograrlo, con esta Convocatoria se pretende coadyuvar en el desarrollo y/o

fortalecimiento de grupos de investigación altamente especializados y enfocados en atender las

principales problemáticas en materia de investigaciones socioeconómicas relacionadas con los temas

afines al sector en materia de sustentabilidad energética. Esta modalidad fue aprobada por el Comité

Técnico y de Administración del Fondo a finales de 2015, por lo que se espera sea publicada en el

primer trimestre de 2016.

3.3.3. PARA LA VINCULACIÓN CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA

Con el objetivo de promover la transferencia de tecnología y conocimientos; la investigación, desarrollo

tecnológico e innovación; el desarrollo de proyectos de alto impacto con resultados a corto plazo; la

identificación de nuevas políticas públicas que corrijan las fallas del mercado para apoyar la innovación en

entre las regiones; la movilidad de los investigadores, y la promoción de México como destino de

investigación para personal altamente calificado e investigadores extranjeros, el Fondo de Sustentabilidad

Energética ha buscado la vinculación con diferentes regiones del planeta. En 2011 se comenzaron con estos

trabajos, a través de la firma de un Memorándum de Entendimiento con el Banco Interamericano de

Desarrollo para la publicación de Convocatorias regionales en materia de eficiencia energética y acceso.

En el entendido que el ecosistema innovador contempla un enfoque global para el intercambio del

conocimiento de modo colaborativo, el Fondo de Sustentabilidad Energética trabajó de manera conjunta con

el Reino Unido y con la Unión Europea para el diseño de dos Convocatorias.

3.3.3.1. 2015-03 INNOVATEUK

En el marco de la cooperación entre el Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología

(FONCICYT) de CONACYT, e Innovate UK de Reino Unido, se diseñó la Convocatoria Conjunta 2015-03

“Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética-Innovate Uk”, que tiene como

objetivo el fomento de la competitividad nacional entre ambos países, y así acelerar el proceso de

comercialización de los desarrollos tecnológicos que los beneficien, con un enfoque en la micro, pequeña,

mediana y gran empresa; también se busca promover el fortalecimiento de las capacidades en Investigación,

Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI) de México y el Reino Unido, para que ambos países se

visualicen como destino de las inversiones de base tecnológica extranjeras y así fortalecer las relaciones

bilaterales en IDTI en general.

La Convocatoria, tiene como objetivo:

Fomentar la competitividad nacional (en México y Reino Unido) a través de la transferencia de

tecnología y conocimientos resultantes de asociaciones de I&D bilateral;

Fomentan la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI) bilateral, alianzas y

colaboración en la investigación, con énfasis en resultados industrializables;

Page 40: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

40

Acelerar el proceso de comercialización de los Desarrollos Tecnológicos que beneficie a México y el

Reino Unido, a través de alianzas bilaterales, con un enfoque en la micro, pequeña, mediana y gran

empresa;

Fomentar el desarrollo de proyectos de alto impacto con resultados a corto plazo (mostrando

soluciones implementadas inicialmente en un período de 1-2 años);

Fomentar la identificación de nuevas políticas públicas que corrijan las fallas del mercado, para

apoyar la innovación en ambos países.

Acceso bilateral a las tecnologías de entidades mexicanas y del Reino Unido;

Promover el fortalecimiento de las capacidades en IDTI de México y el Reino Unido, así como a

dichos países como destino de las inversiones de base tecnológica extranjeras;

Fomentar la movilidad de los investigadores, y promover a México y el Reino Unido como destino

de investigación para personal altamente calificado e investigadores extranjeros; y

Fortalecer las relaciones bilaterales en IDTI en general.

Para poder acceder a estos recursos, los proponentes deben presentar propuestas con las siguientes

características:

Serán elegibles las empresas que operen y tributen en México (ENTIDADES DE NEGOCIOS) y que

estén al corriente de sus obligaciones fiscales (se solicitará el formato 32D del SAT para estar en

posibilidades de formalizar en caso de ser elegibles para el apoyo del CONACYT).

Serán elegibles Centros de Investigación, Institución de Educación Superior, Institutos Nacionales de

Salud o similares, establecidos en México (ENTIDADES NO DE NEGOCIOS).

Las instituciones proponentes deberán contar con el RENIECYT vigente.

Los apoyos financieros se otorgarán a esfuerzos binacionales estructurados a través de CONSORCIO

con mínimo 2 integrantes conformados con la siguiente estructura:

o Un líder mexicano que deberá ser representado por una empresa (ENTIDAD DE

NEGOCIOS) que tribute en México o Institución de Educación Superior, Centro de

Investigación, Instituto Nacional de Salud o similar (ENTIDAD NO DE NEGOCIOS).

o Un líder del Reino Unido que deberá ser una empresa (ENTIDAD DE NEGOCIOS) que

cumpla con los criterios de elegibilidad de Innovate UK.

La duración de los proyectos deberá ser de 12 a máximo 24 meses. Las propuestas aprobadas recibirán el

apoyo financiero de la agencia de su país de origen conforme a los gastos elegibles que presenten los líderes

de cada país. La Convocatoria fue publicada el 28 de agosto de 2015 y permanecerá abierta para recibir

solicitudes hasta el 26 de febrero de 2016. El CTAFSE determinó comprometer 2.5 millones de libras

esterlinas, al igual que su contraparte, Innovate UK, para contar con una bolsa de 5 millones de libras

esterlinas.

3.3.3.2. 2015-04 GEO-UE

México se caracteriza por el excelente potencial de recursos geotérmicos para el suministro de energía. Para

hacer un mejor uso de los recursos, el gobierno de México ha expresado su interés por promover la

investigación y el desarrollo geotérmico en el país a través de un programa de investigación conjunto con

socios científicos de la Unión Europea, que permita aumentar el conocimiento y la experiencia para reducir

los riesgos tecnológicos y sociales asociados al desarrollo y la explotación de la energía geotermoeléctrica.

En este sentido, el FSE promovió el desarrollo de una convocatoria entre México y la Unión Europea en

Energía Geotérmica, la cual está dirigida al establecimiento de una alianza de cooperación para la

presentación de un proyecto conjunto, cuyo objetivo será la investigación y desarrollo tecnológico en materia

de energía geotérmica que permita aplicar y desarrollar metodologías y tecnologías en el campo de los

Sistemas Geotérmicos Avanzados (EGS, por sus siglas en inglés, Enhanced Geothermal Systems), así como

de los Sistemas Geotérmicos Súper Calientes (SHGS, por sus siglas en inglés, Super-Hot Geothermal

Systems)

Page 41: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

41

Con este proyecto de Cooperación se espera abordar algunos retos científicos en materia de:

Aplicación de nuevas metodologías para la caracterización química y geológica en la identificación

de EGS y su efecto en las operaciones geotérmicas.

Desarrollo de modelos para la estimulación y fractura de pozos con baja permeabilidad, la aplicación

tecnológica en los mismos, con la finalidad de localizar pozos que se conecten con las fracturas.

Tecnologías avanzadas para la caracterización de fractura durante el proceso de estimulación del

pozo existente para determinar el esquema de explotación ideal.

Herramientas y sensores para medición de pozos de altas temperaturas.

Definir el potencial mediante modelos de simulación para la explotación del recurso en sistemas

EGS.

El alcance deberá comprender los siguientes aspectos:

Realizar estudios de exploración para proporcionar un conocimiento exhaustivo de los sitios y ser

aplicados para afrontar los retos específicos resaltados anteriormente.

Incrementar el nivel de madurez tecnológica (Technology Readiness Level [TRL]) de TRL 3-4 a

TRL 4-5.

Abordar en cada fase del proyecto aspectos ambientales y sociales.

Llevar a cabo la transferencia de los conocimientos adquiridos a las áreas usuarias de la empresa

participante en el consorcio que cuente con título de concesión para explotación de yacimientos..

Llevar a cabo la transferencia tecnológica aplicada en el proyecto a las áreas usuarias

correspondientes.

Aplicación tecnológica de metodologías para la estimulación y fractura del pozo existente con los

resultados del mismo.

Para lograr esto, las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación públicos y privados

mexicanos deberán presentar su propuesta en grupo o asociación, con entidades de los países miembros o

Estados asociados de la Unión Europea. La propuesta deberá establecer los alcances y las responsabilidades

de las instituciones mexicanas y las instituciones de la Unión Europea, el FSE apoyará exclusivamente el

alcance del proyecto de las instituciones mexicanas. La duración del proyecto será de 3 a 4 años máximo.

La Convocatoria fue publicada el 14 de octubre de 2015 en la página WEB del CONACYT, y permanecerá

abierta para recibir propuestas hasta el 16 de febrero de 2016. El CTAFSE comprometió hasta 10 millones de

euros, al igual que su contraparte europea, para contar con una bolsa de 20 millones de euros que permita

apoyar a la dualidad de proyectos mexicano-europeos.

4. ACTIVIDADES GENERALES DEL FSE

4.1. DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA

Tal y como se mencionó al inicio de este documento, además del apoyo a proyectos que permitan cumplir con

las 5 acciones fundamentales que conforman la estrategia global de acción del FSE, se desarrolla

transversalmente como acción global el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la

difusión . A continuación se mencionan las principales acciones desarroladas durante 2015.

Page 42: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

42

4.1.1. MECANISMOS PARA LA DIFUSIÓN Y

TRANSPARENCIA DEL FONDO

El FSE cuenta con tres grandes pilares para su difusión. Por un lado se tiene la página Web

(sustentabilidad.energia.gob.mx) mecanismo de difusión y a la vez de transparencia focalizada. En ella se

pone a disposición de la ciudadanía información relevante sobre el Fondo, incluyendo convocatorias, eventos,

preguntas frecuentes y documentos. Con esto se ofrece al público una alternativa para satisfacer interrogantes

sobre el Fondo y los financiamientos disponibles.

Asimismo, con el objetivo de acercarse más a la comunicad, se ha continuado con los esfuerzos en el uso de

redes sociales electrónica para ofrecer un canal de difusión del Fondo y sus actividades, a través de una cuenta

de twitter @FSEnergetica, y un canal en YouTube para dar difusión a las conferencias organizadas por el

fondo (www.youtube.com/user/FSEnergetica).

Otro de mecanismo de transparencia focalizada son los informes de anuales de actividades. El Informe Cero

presenta una radiografía general del Fondo desde su creación en 2008 y hasta el cierre de 2012. El Informe

Uno plasma la visión y misión contempladas para el Fondo para el año 2013. El Informe Dos, detalla las

actividades y resultados ocurridos durante el 2014. Y continuando con este esfuerzo, se presenta el Informe

Tres, en el cual se pueden apreciar los cambios generados para el Fondo a través de la Reforma Energética.

Con la publicación de estos informes se permite dar cuenta a la población sobre las iniciativas y esfuerzos que

se realizan en investigación, desarrollo e innovación en materia de sustentabilidad energética.

Con los boletines bimestrales electrónicos del Fondo de Sustentabilidad Energética, llamado Proyecto FSE, se

promueve la actividad científica y tecnológica del Fondo de Sustentabilidad Energética, incorporando tópicos

relevantes nacionales e internacionales en temas de energía, innovación y tecnología; y divulgar contenidos

que promuevan el acercamiento de la comunidad a las labores objeto del Fondo.

Los boletines incluyen también entrevistas con expertos nacionales e internacionales, así como información

sobre convocatorias. Dichos números del boletín se encuentran disponibles en la página web y mediante un

aplicación para la plataforma iOS (itunes.apple.com/es/app/proyecto-fse/id796313573?mt=8). Adicional a la

plataforma para iOS, el Proyecto FSE contempla una página WEB (http://proyectofse.mx/) en el cual se

puede encontrar la misma información que la aplicación.

4.1.1.1. BLOG DIVULGATIVO PROYECTO FSE

(PROYECTOFSE.MX)

Proyecto FSE surgió con el objetivo de dar a conocer las acciones y los logros del Fondo Sectorial

CONACYT-SENER Sustentabilidad Energética y desarrollar una cultura en torno a la energía sustentable a

través de una labor divulgativa. El público objetivo de esta publicación se definió generalmente en

estudiantes, investigadores, y personas que laboran en el sector energético.

La primera edición de Proyecto FSE fue publicada a principios del año 2014. Desde entonces, se han

publicado 7 ediciones del boletín bimestral por medio de una aplicación para dispositivos iOS y en formato

PDF en el sitio de sustentabilidad.gob.mx. En sus dos años de existencia, Proyecto FSE se ha convertido en

una publicación de alta calidad con contenido variado: desde entrevistas con líderes del sector energético

hasta videos que explican temas de sustentabilidad energética de forma simple.

En mayo de 2015, para hacer el contenido de PROYECTO FSE más accesible y optimizar la experiencia de

lectura tanto en computadoras como en teléfonos inteligentes, se migró de la plataforma PDF y iOS a una

página de internet – proyectofse.mx. La nueva plataforma cuenta con todo el contenido publicado

anteriormente en el boletín y se actualiza tres veces por semana con contenidos nuevos.

En el 2015, se publicaron artículos sobre el nuevo mercado eléctrico, las mejores universidades para

investigación en energía, los Centros Mexicanos de Innovación en Energía, la energía nuclear, entre otros

Page 43: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

43

temas. El sitio también cuenta con guías sobre las convocatorias del Fondo de Sustentabilidad Energética y

videos informativos sobre la sustentabilidad energética.

Ilustración 13: Proyecto FSE

4.1.2. EVENTOS DE DIFUSIÓN

Uno de las actividades más importantes para la promoción del Fondo y la atracción y el acercamiento de la

comunidad científica, académica y social hacia el Fondo, y con ello propiciar un mayor número de

participantes en él es la asistencia y organización en eventos de difusión. En este año el Fondo asistió a los

siguientes eventos:

“Mexico Energy Forum”

El 16 de febrero de 2015, en el Hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México, se llevó a cabo el evento

Mexico Energy Forum, el cual reunió a los líderes nacionales e internacionales enfocados en el desarrollo

energético del país.

En el evento se trataron temas como la reforma energética en México, la competitividad en energías

renovables y el rol de las grandes entidades como la Comisión Federal de Electricidad.

El Fondo de Sustentabilidad Energética contó con un stand en el cual se proporcionó a los asistentes

información relacionada con los objetivos que persigue el Fondo, los mecanismos de participación y de las

Convocatorias abiertas. Asimismo, se proporcionó a los asistentes los boletines bimestrales informativos.

Page 44: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

44

“La Generación de Energía Eléctrica y el Impulso de las Energías Renovables en México”

El 6 de febrero de 2015, en el Centro de Convenciones de Morelia, se llevó a cabo el Ciclo de conferencias

"La Generación de Energía Eléctrica y el Impulso de las Energías Renovables en México" con el objetivo de

acercar a los académicos, estudiantes, empresarios y funcionarios del sector eléctrico michoacano a la

actualización de contenidos en energía eólica, solar y en especial de la geotérmica.

Al evento asistió el Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía

(SENER), y Presidente del Comité Técnico y de Administración del Fondo, el Mtro. Leonardo Beltrán

Rodríguez, donde se señaló que la Reforma Eléctrica promueve la integración de las energías renovables y

beneficia a las tecnologías al permitir la competencia y la inversión en el sector.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Ing. Eduardo Meraz Ateca, Director General del

Centro Nacional de Control de Energía (CENACE); el Ing. Paulino Alberto Rivas Martínez, Director del

Instituto Tecnológico de Morelia; el Ing. Arcadio Antonio Méndez Hurtado, Presidente del Consejo

Coordinador Empresarial de Michoacán; y el Lic. Jesús Burgos Moreno, Director Regional de Banamex y

Presidente del Centro Bancario de Michoacán.

"Mexico Wind Power 2015”

El 25 y 26 de febrero de 2015, en el Centro de exposiciones BANAMEX de la Ciudad de México y en el

marco de los diez años de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, se realizó el evento "Mexico Wind

Power" contando con la participación de las empresas más grandes de la industria, además de contar con

conferencistas de alto nivel, tales como el Secretario de Energía, Lic. Pedro Joaquín Coldwell; el Mtro.

Leonardo Beltrán Rodríguez, Subsecretario de Planeación y Transición Energética, así como Henrik Bramsen,

Embajador de Dinamarca, entre otros.

Al área de exposiciones el Fondo acudió junto con el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), montando

dos stands, uno del Fondo en el cual se proporcionó información en general del mismo, y el del IIE con la

finalidad de proporcionar a los asistentes información del Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica,

presentando los trabajos realizados, sus visión, misión y objetivos; y así atraer inversiones del sector.

"International Energy Clúster of Mexico"

El 01 de julio de 2015, en el Hotel Presidente Intercontinental Polanco de la Ciudad de México, se celebró por

primera vez el “International Energy Clúster of Mexico", plataforma y punto de encuentro de negocios en la

industria de la energía en México y otros países, contribuyendo a la creación de empleo, desarrollo

tecnológico y valor agregado.

Taller “Conformación del Centro Mexicano de Innovación en Energía enfocado en el trabajo con

Redes Eléctricas Inteligentes (CEMIE-Redes)”

Como parte de los trabajos para la integración de la Convocatoria del Centro Mexicano de Innovación en

Redes Inteligentes, el día 24 de julio de 2015 se llevó a cabo el taller “Conformación del Centro Mexicano de

Innovación en Energía enfocado en el trabajo con Redes Eléctricas Inteligentes (CEMIE-Redes)” en el

CECAL de la Secretaría de Energía, en donde se contó con la participación de representantes de la Cámara

Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), de la SENER, la CRE, la CONUEE, CENACE, el

CONACYT, la CFE, el IIE, de la RedSEP-RI y el presidente de Smart Grid México, mismos que expusieron

sus puntos de vista acerca del tema. Con ello, se pudo delimitar el alcance de la Convocatoria, así como

visionar a los posibles grupos proponentes de la misma.

Page 45: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

45

“Congreso Internacional de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros”

El 24 y 25 de agosto de 2015, en el World Trade Center de la Ciudad de México, se llevó a cabo el Congreso

Internacional de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, el cual contó con la participación de

personalidades del sector energético, presididos por el Secretario de Energía. Se programaron 10 mesas de

análisis enfocadas en temas energéticos y de ingeniería. Cabe resaltar la gran participación de empresas, como

ICA, Grupo México, ENESA, Grupo Bal, Lumbreras y Túneles, etc.

El Fondo de Sustentabilidad Energética participó en dicho evento a través de la instalación de un “stand”

informativo, en el que se orientó a los interesados sobre las diversas convocatorias abiertas con las que cuenta

el Fondo, haciendo especial énfasis en la relevancia de la formación de recursos humanos en materia de

sustentabilidad energética.

“Primera Reunión General de la Red de Sistemas Eléctricos de Potencia y Redes Inteligentes”

El 27 de agosto de 2015 se realizó este taller organizado por REDSEP-RI en el Hotel Fiesta Inn. En el evento

participaron investigadores en sistemas eléctricos y se abordó la iniciativa de los CEMIES, brindando

información de su funcionamiento, conformación, tipos de proyectos que los integran, etc.

“Foro Bilateral sobre Educación, Innovación e Investigación (FOBESII)”

El 12 de octubre de 2015 se llevó a cabo la segunda reunión plenaria de socios mexicanos del Foro Bilateral

sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), con el objetivo de dar seguimiento a los

trabajos realizados, abordar las oportunidades de cooperación, y conocer los logros y avances realizados por

los Grupos de Trabajo en cumplimiento con el Plan de Acción, así como definir los siguientes pasos de cada

Grupo.

En lo relativo a la participación del Fondo, se acordó contribuir en la elaboración de un inventario de todos

los programas/proyectos que se están realizando en el marco del FOBESII (desarrollo de la fuerza laboral,

enseñanza e idiomas, investigación conjunta, consorcios binacionales, ferias binacionales, programas de

movilidad, etc.).

“Alternativas verdes”

Del 15 al 17 de octubre de 2015, en el marco del evento “Alternativas Verdes”, foro de encuentro y debate

internacional en temas como desarrollo sustentable y aportaciones tecnológicas en energías renovables, el

Fondo de Sustentabilidad Energética participó presentando los programas e instrumentos implementados para

la formación de capital humano e impulso a las capacidades científicas y tecnológicas en materia de

sustentabilidad energética.

“Expo Meeting Energy Ocean System”

El 11 y 12 de noviembre del presente, la Secretaría de Energía a través de la Dirección General de Energías

Limpias y con el apoyo del Fondo de Sustentabilidad Energética, participó en el Expo Meeting Energy Ocean

System, donde México fue el país anfitrión. El evento tuvo como objetivo reunir a los países miembros del

Energy Ocean System para actualizar y compartir los avances realizados en torno a los temas de desarrollo de

energías del océano. La importancia de la participación de la SENER en esta reunión, radicó en reiterar el

Page 46: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

46

interés del Gobierno de México en desarrollar e impulsar los proyectos de energía del océano. Asimismo, este

evento permitió crear vínculos con los gobiernos de los países participantes.

“1er Seminario de Energías Limpias y Renovables del Estado de Sonora”

El 2 de diciembre de 2015 en la Universidad Tecnológica de la Comisión Nacional de Electricidad, se llevó a

cabo el “1er Seminario de Energías Limpias y Renovables del Estado de Sonora”. El Mtro. César Contreras

Guzmán, Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Planeación y Transición Energética de la SENER,

impartió la conferencia magistral “Políticas Públicas Federales para Impulsar el Desarrollo de las Energías

Limpias”.

Al seminario asistieron integrantes de los sectores público, privado y académico, incluyendo la Comisión de

Energía del Estado de Sonora, las empresas Osolec y Solarscape de México, así como estudiantes de

universidades, tecnológicos e instituciones de educación superior (IES).

Durante el evento se realizó la difusión de las convocatorias vigentes del FSE entre académicos, funcionarios

del gobierno del Estado y empresas locales, para lo cual el FSE contó con un stand durante el Seminario.

“Centros Mexicanos de Innovación en Energía del Océano y Bioenergía (CEMIE-Océano y CEMIE-

Bio)”

El 9 de diciembre se llevó a cabo la presentación oficial de los consorcios ganadores de los Centros

Mexicanos de Innovación en Energía del Océano y Bioenergía (CEMIE-Océano y CEMIE-Bio), en

las instalaciones de la Secretaría de Energía. El anuncio fue encabezado por el Secretario de Energía,

Lic. Pedro Joaquín Coldwell, el Subsecretario de Planeación y Transición Energética, Mtro.

Leonardo Beltrán, y el Director General del CONACYT, Dr. Enrique Cabrero Mendoza, así como

por los ganadores de las Convocatorias.

4.1.2.1. CLUBES DE CIENCIA MÉXICO

Por otro lado, el Fondo de Sustentabilidad Energética participó en la organización de los “Clubes de Ciencia

México”, iniciativa dirigida por jóvenes investigadores en los EEUU y México provenientes de Universidades

como Harvard, Princeton, Berkeley, Stanford, The Massachusetts Institute of Technology, cuya misión es

expandir el acceso de los jóvenes mexicanos a educación científica de calidad e inspirar a la futura generación

de investigadores e innovadores mexicanos, a través de la implementación de cursos intensivos de una

semana de duración para jóvenes de bachillerato y licenciatura en diversos temas de frontera en ciencia,

tecnología, ingeniería y matemáticas, mismos que a su vez crean recursos digitales que estarán disponibles en

una plataforma basada en OpenEdX, construyendo así una red de jóvenes investigadores, estudiantes de

doctorado e investigadores postdoctorales.

Los Clubes de Ciencia tienen una semana de duración, donde un instructor radicado en Estados Unidos de

América (EEUU) colabora con uno en México, ambos instruyen a grupos de alrededor de 15 estudiantes de

nivel medio superior y superior, los cuales se enfocan en desarrollar habilidades técnicas y cognitivas que

permitan a los jóvenes acercarse a la ciencia y al proceso de investigación. Al final de la semana, se realiza un

simposio donde los participantes presentan un resumen de la semana de actividades y de los conocimientos

adquiridos, así como actividades que fomentan la interacción entre los instructores y estudiantes.

Con el apoyo del Fondo de Sustentabilidad Energética, los Clubes de Ciencia enfocados a en temas de

energía, cambio climático y sustentabilidad fueron los siguientes:

Page 47: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

47

Nombre del CdeC Impartido por

Energizing the Future Alexandra Landry, University of California Berkeley

Julio Valencia Suárez, Universidad Autónoma de Baja California

(UABC)

Ocean physics in a changing climate Isabela Aztiz Le Bras, Massachussets Institute of Technology

(MIT)

Manet Stephanie Peña, CICESE

EarthWork: Interpreting Landscapes Anna Kladzyk, University of Texas Austin

Jorge Ángel Marcos Víquez, Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM)

Trash to Treasure: Using bacteria to

power the future

Bryant A. Chambers, University of Texas Austin

Sandra Martínez Jarquin, Centro de Investigación y de Estudios

Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV)

Biofábricas bacterianas Carlos Barba, Harvard University

Mayda Lizeth Ramírez López, Universidad Autónoma de San Luis

Potosí

BYOB: Build Your Own Battery with

everyday things

Xinwei Chen, Massachussets, Institute of Technology (MIT)

Alejandro Fajardo, CNyN-UNAM

Solar Power: The past and the future Cristian Heredía, University of California Davis

Renán Escalante Quijano, CINVESTAV- Mérida

El nanomundo: solucionando retos

energéticos

Jenaro Jaime, Universidad Guanajuato

Sandra Martínez Jarquín, Universidad de Guanajuato

Polímeros: La ciencia de los plásticos Santiago Martínez Legaspi, Rice University

Jorge Ángel Marcos Viquez UNAM

Fingerprinting the Natural Environment

(Huellas del ambiente natural)

Sarah Rosengard, MIT/Woods Hole Oceanographic Institute

Alethia Margarita Rojas Leal, UABC

Diseño de Hortalizas para Techos Carlos Vega Ing. Agroecológico, Universidad de Chapingo

Fátima Acevedo Universidad de Guanajuato

Let There Be Light! When Water and

Energy Meet

Celina Dozier, University of Texas at Austin

Sandra Karina Santuario Facio Universidad Autónoma de Nuevo

León Tabla 14: Clubes de Ciencia

4.2. VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN

Durante 2015, el Fondo de Sustentabilidad continuó trabajando en la creación de sinergias con Instituciones y

organismos nacionales e internacionales. La vinculación y la colaboración permiten potenciar las actividades

de cualquier sistema. El intercambio de ideas, conocimiento, experiencias, recursos humanos y otros,

fortalece las capacidades actuales, soporta las áreas de oportunidad, propicia un mejor desempeño y genera un

desarrollo más acelerado.

4.2.1. CONFERENCIAS MAGISTRALES

En 2014 arrancó el Ciclo de Conferencias “El Futuro de la Energía en México” con la finalidad de informar,

motivar e inspirar a estudiantes e investigadores mexicanos a participar activamente y especializarse en el

sector energético del país, así como compartir conocimiento y experiencias entre los actores claves de este

sector y vincular talentos. El Ciclo de Conferencias es organizado por los Enlaces Internacionales del Fondo,

los cuales invitan a participar a personajes sobresalientes del sector energético nacional e internacional,

quienes abordan distintas temáticas del sector desde su perspectiva y expertise. Durante el 2015, destacaron

las siguientes conferencias magisteriales:

Page 48: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

48

Fechas Experto/tema Procedencia Lugar de conferencia

12-16 de enero Dan McFadyen

“La implementación de

nuevas políticas públicas

y la regulación del sector

energético”

Director de la Escuela de

Políticas Públicas,

Universidad de Calgary

SENER, CRE, CNH,

PEMEX

10 de marzo Prof. Erin McConahey Director of the

Departament of

Mechanical Engineering

at the office of Arup

Secretaría de Energía

14-21 de marzo Prof. Leonard Susskind

Reunión con estudiantes

de Harvard University

Mexican Association of

Students

Profesor en física teórica

en la Universidad

Stanford

Salón Castillo, Hotel

Presidente

Intercontinental, Polanco

6 y 8 de mayo Dr. John Lemmon Program Director at the

Advanced Research

Projects Agency-Energy

(ARPA-E).

Clean Energy Ministerial,

Mérida

19 de mayo Prof. Bassam Fattouh

Director of the Oxford

Institute for Energy

Studies of the University

of Oxford

Auditorio Antonio J.

Bermúdez, PEMEX

28 de mayo Dr. Nebojsa Nakicenovic Director General

Adjunto del Instituto

Internacional para el

Análisis de Sistemas

Aplicados (IIASA)

Salón Chichen Itza del

Hotel Hyatt Regency

Mérida

4-8 de agosto Mtra. Sissy Larrea

“Políticas de género al

sector estatal y en

proyectos de desarrollo

local, rural y nacional

para América Latina”

Asesora de OLADE en

el tema de Género y

Energía

Secretaría de Energía

30 de agosto-01 de

septiembre

Prof. Paul de Leeuw Director Oil and Gas

Institute

SENER, PEMEX, IMP.

28 de septiembre Dr. Fatih Birol Director Ejecutivo de la

Agencia Internacional de

Energía.

Instituto Autónomo de

México

4-9 de octubre Dr. Jim Krupnick

“Due diligence” del IIE

Lawrence Berkeley

National Laboratory

IIE

8 de octubre Dr. Alan Aspuru Guzik Harvard UNAM Tabla 15: Ciclo de Conferencias 2015

4.2.2. Colaboración

Reino Unido (Newton Found)

Page 49: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

49

El Innovate UK es un organismo público no departamental ejecutivo establecido por el Gobierno del Reino

Unido en 2007 y patrocinado por el Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades (BIS). El papel de

Innovate UK es apoyar y estimular la innovación empresarial liderada en las áreas que ofrecen el mayor

margen para impulsar el crecimiento y la productividad del Reino Unido. Promueve, apoya e invierte en

tecnología de investigación, desarrollo y comercialización. También difunde el conocimiento, reúne a la gente

para resolver problemas o hacer nuevos avances. Innovate UK informa al Gobierno sobre la forma de eliminar

los obstáculos a la innovación y acelerar la explotación de las nuevas tecnologías, y trabaja en áreas donde

hay un beneficio potencial de negocio claro, ayudando a las tecnologías emergentes de hoy se convierten en

los sectores de crecimiento del mañana. Innovate UK contribuirá con México en la financiación de I + D

industrial, desarrollo de capacidades y la creación de redes de organizaciones de la tecnología y la innovación

a través de proyectos de colaboración. Para obtener más información acerca de Innovate UK, puede visitar el

sitio web en http://www.innovateuk.gov.uk.

Universidad de California-Berkeley para la Captura, Uso y Almacenamiento de CO2

El Fondo de Sustentabilidad Energética, con el objetivo de Promover la formación de los recursos humanos

necesarios para desarrollar las actividades que demanda el Mapa de Ruta Tecnológica de CCUS de México, y

por su amplia experiencia en el tema y vinculación con los principales organismos académicos, científicos y

tecnológicos alrededor del mundo; se acercó a la Universidad de California- Laboratorio Nacional Lawrence

Berkeley, para que a través de un Grupo Coordinador de CCUS, se diseñe la primera maestría en el País en

materia de CCUS, misma que será impartida en una Institución Receptora mexicana con capacidad para

implementar e impartir la maestría, así como contar con la infraestructura y personal para dicho efecto.

La maestría deberá contemplar una primera generación de egresados de al menos diez profesionistas en los

ámbitos siguientes, los cuales representan las principales áreas de desarrollo y oportunidad para la

implementación de la tecnología de CCUS en el país:

Ingeniería en ciencias de la Tierra (geólogos, geofísicos, petroleros);

Ingeniería en química de procesos;

Regulación aplicable, y

Aspectos sociales y económicos.

Asimismo, deberá proveer de la capacitación y entrenamiento necesarios para la creación de una plantilla

mínima de dieciséis profesores que garanticen la continuidad del programa de maestría y que deberán estar

capacitados por Grupo Coordinador. Esta plantilla estará conformada por académicos de la Institución

Receptora, profesionistas e investigadores mexicanos especializados en el tema de CCUS en México que sean

seleccionados.

Como parte de las actividades de apoyo para el fortalecimiento del aprendizaje de la plantilla académica y de

la primera generación de estudiantes, se organizarán una serie de visitas a proyectos en fuera de México

durante la preparación de la plantilla académica y los dos años de preparación de la primera generación de

profesionistas. Estas visitas tendrán como finalidad el fortalecimiento de los conocimientos adquiridos en

clase así como el intercambio de conocimiento y experiencia con expertos de los proyectos cuyas mejores

prácticas han permitido la implementación exitosa de la tecnología de CCUS.

La propuesta de la maestría de la Universidad de California- Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, fue

presentada y aprobada por el Comité Técnico y de Administración del Fondo en diciembre de 2015 por lo que

se espera que las actividades comiencen en el primer cuatrimestre del año.

University College of London- UCL Energy Institute

Page 50: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

50

En el marco de la Reforma Energética, es indispensable contar con nuevas herramientas de planeación, para

crear escenarios a largo plazo que apoyen la toma de decisiones en materia energética , conocer o vislumbrar

las necesidades futuras de consumo con base en el desarrollo económico y demográfico del país, así como

tomar en consideración los nuevos avances en tecnologías convencionales y renovables ya existentes, las

tecnologías de nueva aparición y las predicciones sobre tecnologías futuras.

Para generar este tipo de herramientas, el FSE se ha empezado a colaborar con la Univeristy College London,

quienes desarrollaran un modelo que permite generar escenarios energéticos, denominado TIMES-

MXRegional.

El objetivo del desarrollo del modelo TIMES-MXRegional es generar alternativas de vías de desarrollo

energético eficientes, nacionales y regionales, de mediano y largo plazo para México. Estas alternativas

deberán orientarse al cumplimiento de metas y objetivos en términos de sustentabilidad, en el marco de los

compromisos adquiridos por México a nivel internacional, a fin de concretar la transición energética hacia un

sector bajo en carbono.

TIMES-MXRegional jugará un papel primordial en la planeación indicativa del sector energético para la

instrumentación de la Reforma Energética. A través de este modelo será posible evaluar diferentes vías de

desarrollo energético, como el incremento en la participación de las energías limpias en la matriz energética

nacional; las oportunidades de incrementar la eficiencia energética tanto del lado de la oferta como de la

demanda; la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades del sector, y

el costo total de suministro de energía. Asimismo, podrá ser utilizado por centros de investigación e

instituciones de educación para contribuir al desarrollo de proyectos aplicados a la solución de necesidades

específicas del sector, generar conocimiento y hacer posible la actualización y mejora del modelo.

Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes (AMNU Jóvenes, A.C)

En las próximas décadas, el mundo se enfrentará a retos nunca antes vistos, lo que nos obliga a formar desde

la niñez a mejores ciudadanos, que tengan la capacidad de afrontarlos. Sabemos que las niñas y los niños

tienen el potencial de convertirse en ciudadanos capaces de ofrecer las soluciones que la humanidad requiere,

a través de la aplicación de disciplinas fundamentales como la ciencia, tecnología, ingeniería y las

matemáticas.

Asimismo, el Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética, tiene como

objetivo impulsar el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para formar personas

interesadas, capacitadas y especializadas en la industria energética que aporten al desarrollo de la vida

nacional.

Tomando esto como reto, el Fondo de Sustentabilidad Energética se acercó a la AMNU Jóvenes, A.C,

asociación civil que ha desarrollado e implementado programas educativos para formar mejores ciudadanos

desde la niñez a través del juego y el deporte, en donde los beneficiarios reflexionan, proponen, diseñan,

desarrollan y difunden una iniciativa que contribuye al bienestar de su comunidad a partir de su aprendizaje;

para que de manera conjunta se formen mejores ciudadanos desde la niñez a través del involucramiento

emocional y experimental con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre niñas y niños en edad

primaria (6-12 años) a través del diseño e implementación de la iniciativa Ciencia para Compartir.

A través de Ciencias para Compartir, se busca incrementar el interés entre niños y jóvenes por las ciencias, las

ingenierías y la energía, impulsar la creación de nuevos programas para fortalecer el interés en las ciencias,

dirigido a estudiantes de escuelas primarias y secundarias, y así fortalecer la capacidad de los niños y jóvenes

de México, para competir y triunfar en un mundo cada vez más integrado.

Instituto Mexicano de Petróleo para los Mapas de Ruta Tecnológica para los CEMIES

Con el objetivo de contar con un instrumento normativo que funja como horizonte base para valorar el

crecimiento y los resultados de los CEMIES durante el tiempo, así como una herramienta que permita

Page 51: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

51

reorientar y alinear el rumbo hacia resultados con impactos de valor en el sector energético nacional, el FSE

se acercó a la Gerencia de Servicios de Transferencia de Conocimientos del Instituto Mexicano del Petróleo

(IMP) para que ésta desarrollo los de Mapas de Ruta Tecnológica para los CEMIES.

Contar con el apoyo del IMP, equipo líder en México, que conoce el sector energético y se desempeña con el

estado del arte del conocimiento; se le dará valor agregado a los Centros Mexicanos de Innovación en Energía

para que transiten hacia el desarrollo de soluciones innovadoras antes los retos y oportunidades que el sector

energético mexicano enfrentará en el mediano y largo plazo.

Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable para el Cambio Climático

El Gobierno de México a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Nacional Financiera

(NAFIN) y la Secretaría de Energía (SENER) suscribió un Convenio de Donación con el Banco Mundial y el

Fondo para el Medio Ambiente Mundial por la cantidad de US$16.88 millones para la implementación del

Proyecto de Desarrollo de Tecnologías de Energía Sustentable (PRODETES).

El Objetivo del Proyecto es mejorar la capacidad institucional de los organismos de tecnologías de energías

limpias avanzadas (ELA), tanto públicos como privados en México, y fortalecer la comercialización de

tecnologías de ELA, a través del otorgamiento de incentivos financieros al sector privado, los cuales

conjuntamente se espera que en lo futuro contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto

invernadero (GEI).

El Proyecto se desglosa en tres componentes:

Componente 1 “Evaluación de Necesidades Regionales (ENR’s)”, contempla la realización de 10

ENR’s (abarcan las 32 Entidades Federativas del País). El desarrollo de las ENR’s será un esfuerzo

entre los agentes participantes de cada Entidad Federativa, entre lo que se encuentran: el sector

gubernamental, el sector académico, científico y tecnológico, y el sector empresarial-industrial. Este

componente promoverá el aprovechamiento de las energías limpias y la adopción de una cultura

sustentable basada en la ciencia y la tecnología.

Componente 2 “Incentivos al Sector Privado para la comercialización de Tecnologías de Energía

Limpia Avanzada” (Premios en Energía Limpia). Mediante el otorgamiento de al menos 24 premios,

los cuales son un incentivo económico para los ganadores. Este componente promoverá la

comercialización de las tecnologías innovadoras de energías limpias en México con el propósito de

impulsar su introducción, escalamiento y replicación en el mercado y asegurar su completa adopción

por la industria y en beneficio de la población mexicana.

Componente 3 “Administración del Proyecto”. Bajo este componente, se administrarán las

actividades del Proyecto mediante el establecimiento de un sistema de control y seguimiento de las

acciones desarrolladas en el marco del mismo.

Page 52: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

52

Anexos

Proyectos Convocatoria 2009-01

Proyecto 117891: Procesamiento de módulos fotovoltaicos de CDTE/CDS de

baja potencia para su transferencia tecnológica al sector industrial.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 6’442,896.00 / 2,757,000.00 DURACIÓN: 51 MESES INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO-IER,

MOR

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN, UNIDADES MÉRIDA Y QUERÉTARO.

SATELSA S.A. DE C.V.

RT: DR. XAVIER MATHEW RA: ING. BEATRIZ OLVERA RODRÍGUEZ RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

01/07/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

05/11/2015 SE CAPTURO EL INFORME TÉCNICO FINAL.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: OPTIMIZACIÓN DE VARIOS PROCESAMIENTOS INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DE HETEROESCTRUCTURAS FOTOVOLTAÍCAS DE CD/TE O CD/S, ASÍ COMO

EL DESARROLLO DEL PROTOTIPO DE MINI MÓDULOS DE CD/TE O CD/S, RALLADA POR LASER E INTERCONECTADA PARA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA AL

SECTOR INDUSTRIAL.

PRINCIPALES ENTREGABLES

PROTOTIPO PRELIMINAR DE MINI MÓDULOS.

FORMACIÓN DE TRES INVESTIGADORES (POSTDOCTORANTES).

PROTOTIPO DE MINI MÓDULOS TERMINADOS DE CD/TE Y CD/S DE ÁREA DE 100 CM2 Y EFICIENCIA DE 8%.

REGISTRO DE PROPIEDADES INTELECTUALES Y PROTOTIPOS.

REPORTE DE CONCLUSIÓN DE PROYECTO.

Page 53: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

53

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

93.33%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 88.01%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $$2’593,737 M.N.

ACREDITACIÓN DE 24 PUBLICACIONES ARBITRADAS.

2 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

TITULACIÓN DE 5 ESTUDIANTES A NIVEL MAESTRÍA.

TITULACIÓN DE 3 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA.

1 PATENTE NACIONAL APROBADA

FORMACIÓN DE TRES INVESTIGADORES (POSTDOCTORANTES).

FORMACIÓN DE INVESTIGADORES INDEPENDIENTES EN INSTITUCIONES PARTICIPANTES.

PUBLICACIÓN DE AL MENOS CINCO ARTÍCULOS EN REVISTAS DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL.

Page 54: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

54

PROYECTO 117914: DESARROLLO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO

SOLAR PARA ZONAS COSTERAS DE MÉXICO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 4’190,000.00 / 1’800,000.00 DURACIÓN: 57 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNAM-IER, MOR ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA CUAJIMALPA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR.

MODULO SOLAR S.A. DE C.V. (MODSOL).

RDMES TECHNOLOGY S.A. DE C.V. (RDMES-T).

RT: DR. WILFRIDO RIVERA GÓMEZ RA:ING. BEATRIZ OLVERA RODRÍGUEZ RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

01/02/2015 INICIO DE ETAPA 3

31/01/2016 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR TECNOLOGÍAS DE AIRE ACONDICIONADO SOLAR PARA ZONAS COSTERAS MEXICANAS A TRAVÉS DE INVESTIGACIÓN APLICADA PARA EL

DESARROLLO DE PROTOTIPOS NACIONALES. Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO DEMOSTRATIVO CON TECNOLOGÍAS DISPONIBLES A NIVEL

INTERNACIONAL.

DESARROLLAR CONCEPTOS INNOVADORES PARA PROBAR LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA, SOCIAL Y LA SUSTENTABILIDAD DE ESTA TECNOLOGÍA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME TÉCNICO Y EVALULACIÓN DE LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE LA PLANTA DEMOSTRATIVA.

REPORTE SOBRE LA VALORACIÓN DEL POTENCIAL DE MERCADO DEL SISTEMA A DESARROLLAR.

REPORTE DEL DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DEL BANCO DE COLECTORES SOLARES.

CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE LA MÁQUINA DE ENFRIAMIENTO.

EVALUACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA DESARROLLADO EN CONJUNTO.

INFORME TÉCNICO CONTENIENDO ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO DESARROLLADO.

RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL SISTEMA Y MANUAL DE OPERACIÓN.

PUBLICACIONES Y ARTÍCULOS EN REVISTA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

TESINA DE ALUMNOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 55: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

55

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 3 PORCENTAJE TÉCNICO

73.3 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 67.8 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $2’236,000 M.N.

ACREDITACIÓN DE 7 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 32 MENCIONES.

3 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

TITULACIÓN DE 2 ESTUDIANTES A NIVEL MAESTRÍA.

APOYO A 4 ESTUDIANTES DE NIVEL DOCTORADO.

Page 56: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

56

proyecto 118266: Uso eficiente de energía y aprovechamiento de fuentes

renovables en las Pymes del sector turismo.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 10’726,600.00 / 0 .00 DURACIÓN: 66 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO-II,

DF

EFICIENCIA ENERGÉTICA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

UNIVERSIDAD DE VERACRUZANA

RT: ING. AUGUSTO SÁNCHEZ CIFUENTES RA: ING. LUIS JIMÉNEZ ESCOBAR RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

01/09/2013 INICIO DE ETAPA 3

20/11/2015 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: EVALUAR EL POTENCIAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ASÍ COMO, LA CONVENIENCIA DE LA UTILIZACIÓN DE FUENTES ALTERNAS EN EL SECTOR.

EL ANÁLISIS EN LOS DESARROLLOS DE AYUDAS PARA SECTOR HOTELERO QUE PERTENECE A LAS PYMES.

PRINCIPALES ENTREGABLES

HERRAMIENTA WEB DE CAPTURA Y ANÁLISIS.

SISTEMA WEB PARA ASESORÍA EN EL TEMA.

BASE DE DATOS CON INFORMACIÓN TÉCNICA.

INTERFAZ DE USUARIO A TRAVÉS DE WEB.

SISTEMA WEB COMO PAQUETE TECNOLÓGICO

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 57: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

57

PORCENTAJE DE AVANCE:

ETAPA 3 PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 % PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 66.3%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $780,000.00 M.N.

ACREDITACIÓN DE 4 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 2 MENCIONES.

TITULACIÓN DE 1 ESTUDIANTE A NIVEL MAESTRÍA.

TITULACIÓN DE 1 ESTUDIANTE A NIVEL DOCTORADO CON LÍNEA DE INVESTIGACIÓN.

Page 58: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

58

PROYECTO 118702: ESTACIÓN DE PRUEBAS PARA SISTEMAS MICROHÍBRIDOS

(SOLAR EÓLICO-MOTOGENERADOR) EN JUCHITÁN, OAXACA.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 8’995,000.00 / 0.00 DURACIÓN: 49 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS, MOR ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

RT: ING. JAIME AGREDANO DÍAZ RA: L.C. SERGIO JUARÉZ OROZCO RL: DR. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE RESPONSABLE ADMINISTRATIVO

30/06/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

04/02/2015 SE SOLICITÓ LA CAPTURA DEL INFORME TÉCNICO FINAL.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: AUMENTAR LA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, DIFUSIÓN Y ENSEÑANZA DE SISTEMAS HÍBRIDOS ELÉCTRICOS. CREACIÓN DE RECURSOS

HUMANOS MEDIANTE LA IMPARTICIÓN DE CURSOS RELACIONADOS QUE SERVIRÁN COMO BASE PARA LA EXTENSIÓN DEL MODELO A DIFERENTES

INSTITUCIONES ACADÉMICAS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DE DISEÑO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EQUIPO E INSTRUMENTACIÓN APROBADO PARA EL PROYECTO.

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN GRÁFICA Y DE MODELACIÓN.PUESTA EN OPERACIÓN DE LA EPSH.

REPORTE DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA EPSH.

REPORTE FINAL DEL PROYECTO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 59: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

59

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 61.41%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $3’840,000.00 M.N.

TRES PERSONAS CAPACITADOS EN EL EQUIPO Y EN EL SOFTWARE.

APOYO AL PROGRAMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LA SENER.

CURSOS FORMATIVOS DE SISTEMAS HÍBRIDOS CON LA ESTACIÓN DE PRUEBAS.

PAQUETE TECNOLÓGICOPARA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN COMUNIDADES REMOTAS.

Page 60: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

60

Proyecto 119880: Análisis potencial de generación de energía a partir de

residuos orgánicos en México.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’355,000.00 / $ 0.00 DURACIÓN: 30 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS

AVANZADOS DEL IPN, UNIDAD SALTILLO COAHUILA

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN, UNIDADES QUERÉTARO Y GUADALAJARA.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO.

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CAMPUS SALTILLO.

RT: ING. SALVADOR CARLOS HERNÁNDEZ RA: C.P. OSCAR EDMUNDO LOZANO RL: DR. MARTÍN HERRERA TREJO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

26/11/2012 TERMINACIÓN ANTICIPADA.

12/04/2013 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CONACYT-SE-

SE/CEVAL/1-028/04/13.

06/09/2013 CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CTAFSE-1-O-13-

25.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: EVALUAR EL POTENCIAL DE INTEGRACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS A PARTIR DE DIFERENTES RESIDUOS

ORGÁNICOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DE ETAPA INCLUYENDO ESTADO DE ARTE RESPECTO A PRODUCCIÓN DE BIOMETANO EN MÉXICO.

DOCUMENTO DE LOS MECANISMOS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL BIOMETANO.

MODELO PRELIMINAR PARA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOMETANO.

ANÁLISIS COSTO BENEFICIO DEL SISTEMA PROPUESTO.

CONCLUSIONES DEL PROYECTO.

MANUAL DE APROVECHAMIENTO DE BIOMETANO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 61: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

61

PORCENTAJE DE AVANCE

PROCESO DE FINIQUITO PORCENTAJE TÉCNICO

66.67%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $1’846,252.83 M.N.

ACREDITACIÓN DE 2 PUBLICACIONES ARBITRADAS.

DOS TESINAS A NIVEL LICENCIATURA.

1

$940,000.00

2

$946,000.00

3

$469,000.00

Gast os personal

especializado.

$573,491.30

Viát icos

$369,709.62

Pasajes

$362,266.50

Gast os en

mat eriales.

$215,873.81

Acervos biblio. docu.

e info

$50,000.00

Adquisición de

equipo de labo.

$435,958.77

Soft ware y Sist .

Información

$310,000.00

Gast os de Audit oria

Financiera

$37,700.00

Page 62: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

62

PROYECTOS CONVOCATORIA 2010-01

PROYECTO 150001: DESARROLLO Y PRUEBA DE CONCEPTO DE UNA

BIOREFINERÍA EN PEQUEÑA ESCALA PARA LA COPRODUCCIÓN DE ETANOL,

HIDRÓGENO Y BIOGAS USANDO RESIDUOS LIGNOCELULÓSICOS.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 11’684,598.00 / 0.00 DURACIÓN: 40 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS

AVANZADOS DEL IPN UNIDAD GUADALAJARA (JALISCO)

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN, UNIDAD SALTILLO.

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C.

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO.

RT: DR. ARTURO DEL SAGRADO

CORAZÓN SÁNCHEZ CARMONA

RA: L.C.P. LETICIA GUTIÉRREZ

MARROQUÍN

RL: DR. BERNARDINO CASTILLO TOLEDO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE RESPONSABLE ADIMINISTRATIVO

15/03/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

21/08/2015 DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO. ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/2-034/08/15.

10/12/2015 DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO. ACUERDO CTAFSE-1-O-15-13.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR EL CONCEPTO DE UNA BIO-REFINERÍA CON CAPACIDAD DE 100 A 500 TON BS/DÍA PARA LA CO-PRODUCCIÓN DE ETANOL, BIOGÁS,

HIDRÓGENO Y BIOMATERIALES DE INTERÉS BIOTECNOLÓGICO DERIVADOS DE LA LIGNINA RESIDUAL REALIZANDO CERO EMISIONES DE CARBONO Y

CONSUMO MÍNIMO DE AGUA.

DEMOSTRAR LA FACTIBILIDAD DE PRODUCCIÓN BAJO ESTE CONCEPTO DE BIO-REFINERÍA EN EQUIPOS ESCALA EQUIVALENTE A 1 KG DE MATERIA PRIMA

BASE SECA PARA CADA UNA DE LAS ETAPAS DEL PROCESAMIENTO DE LA BIO-REFINERÍA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

ESTUDIO PRELIMINAR DE CONDICIONES DE COPRODUCCIÓN DE H2-ETOH.

PRUEBAS PRELIMINARES DE PRETRATAMIENTO Y SACARIFICACIÓN.

Page 63: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

63

USO DE CEPAS DE TRICHODERMA EN LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL.

MÉTODOS DE ANÁLISIS Y SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DE MICROORGANISMOS PARA LA FERMENTACIÓN DE PAJA GASTADA.

PRUEBAS PRELIMINARES DE LA FERMENTACIÓN OSCURA UTILIZANDO LACTOSUEROS Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES.

PRUEBAS PRELIMINARES EN EL ESCALAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS.

PRUEBAS PRELIMINARES DEL USO DE LIGNINA GASTADA.

DESHIDRATACIÓN DE ETANOL POR UN SISTEMA HÍBRIDO.

DELIMITACIÓN DE ALCANCES EN EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA BIOREFINERÍA.

OPTIMIZACIÓN DE VARIABLES Y CARACTERIZACIÓN CINÉTICA PARA LA COPRODUCCIÓN DE H2-ETOH.

ESCALAMIENTO DEL PRETRATAMIENTO ÁCIDO.

ESCALAMIENTO DE LA SACARIFICACIÓN ENZIMÁTICA.

DETERMINACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS, LAS CONDICIONES NUTRIMENTALES Y OPERACIONALES DE LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA EN

LOTE.

DESHIDRATACIÓN DE ETANOL ESCALA PILOTO.

ESCALAMIENTO DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO CON LACTOSUEROS Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES.

ESCALAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS.

ESCALAMIENTO DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LIGNINA RESIDUAL.

COCTELES MICROBIANOS ARTIFICIALES PARA LA COPRODUCCIÓN DE H2-ETOH.

DETERMINACIÓN DE CAPACIDAD ENERGÉTICA DE LA PAJA DE TRIGO Y PAJA GASTADA.

OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA FERMENTATIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL.

DOCUMENTO CON DEFINICIÓN DE CONCEPTO DE BIOREFINERÍA PARA UNA CAPACIDAD MÁXIMA DE ALREDEDOR DE 500 TON/DÍA DE RESIDUOS

LIGNOCELULÓSICOS.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA-ECONÓMICA DE LA BIOREFINERÍA.

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE LA BIOREFINERÍA.

ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA DE DEPOLIMERIZACIÓN Y BIOCONVERSIÓN EN PRODUCTOS DE INTERÉS AGRONÓMICO (FITOHORMONAS), A

PARTIR DE LA FRACCIÓN LIGNINA GENERADA COMO MATERIAL RESIDUAL.

REPORTE DE PROYECTO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

PROCESO DE FINIQUITO PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $4’685,112.17 M.N.

ACREDITACIÓN DE 6 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 3 MENCIONES.

1 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

TITULACIÓN DE 4 ESTUDIANTES A NIVEL MAESTRÍA Y 6 A NIVEL DOCTORADO.

APOYO A 10 ESTUDIANTES DE NIVEL MAESTRÍA.

1

$3,837,738.78

2

$4,962,875.95

3

$2,883,983.27

Gast os en

mat eriales.

$2,201,104.56

Viát icos

$947,253.69

Apoyo a

Est udiant es

$435,646.56

Honorarios por serv

prof

$1,960,469.69

Ot ros

$814,660.70

Equipo de Cómput o

$229,990.05

Regi de pat ent es y

prop. int e.

$4,160.29 Serv. ext ernos

especdos a 3 ex

$-

Serv. ext ernos

especdo a 3 nac

$24,851.93

Acervos biblio. docu.

e info

$67,372.29

Soft ware

especializado

$34,236.75

Diseñ. y prot o.

Pruebas experi

$73,892.00

Adquisición de

equipo de labo.

$4,890,959.49

Page 64: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

64

Proyecto 150111: Desarrollo de celdas solares nanocristalinas de multicapa

ultra delgada.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 400,000.00 / 0.00 DURACIÓN: 35 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (NUEVO

LEÓN).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR EDUARDO MAXIMILIANO

SÁNCHEZ CERVANTES

RA: C.P. OMAR ALEJANDRO LEIJA

GUTIÉRREZ

RL: DR. MARIO CESAR SALINAS CARMONA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

28/11/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

21/08/2015 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CONACYT-SE-

SE/CEVAL/2-034/08/15.

10/12/2015 CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CTAFSE-1-O-15-

14.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: CONCRETAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA SOLAR DE CAPA EXTREMADAMENTE DELGADA UTILIZANDO COMO MATERIAL DE ABSORCIÓN UN SISTEMA

CALCOGENURO NOVEDOSO Y CON UNA EFICIENCIA DE CONVERSIÓN DE INTERÉS PARA UNA POSIBLE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA HACIA LA INDUSTRIA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

CORRECTA DEPOSICIÓN DE CAPAS DELGADAS DE TIO2 SOBRE PLACAS DE VIDRIO MAXIMIZANDO LA MOSOPORIDAD Y CRISTALINIDAD DE LAS

MISMAS.

ESTUDIO GLOBAL LOS RESULTADOS EN TÉRMINOS DE DESEMPEÑO/COSTO Y DE UN ANÁLISIS DE CLIENTES POTENCIALES PARA OFRECER LA

TECNOLOGÍA DESARROLLADA A LA INDUSTRIA NACIONAL

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

1

$160,000.00

2

$160,013.43

3

$79,986.57

Page 65: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

65

PORCENTAJE DE AVANCE

PROCESO DE FINIQUITO PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 94.28%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $338,139.78 M.N.

ACREDITACIÓN DE 2 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 3 MENCIONES.

TITULACIÓN DE 1 ESTUDIANTE A NIVEL MAESTRÍA.

Page 66: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

66

PROYECTO 150358: CAPTURA Y CONFINAMIENTO DE CO2 EN MATERIALES

MULTICOMPONENTES DIVERSOS Y ESTUDIO DE LA TRANSFORMACIÓN

SUSTENTABLE DEL CO2 EN PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 9’090,575.00 / 0.00 DURACIÓN: 50 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO-IIM,

DF

TECNOLOGÍAS LIMPIAS

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: LIC. HERIBERTO PFEIFFER PEREA RA: L.C. ANTONIO EFRAÍN DÍAZ

MARTÍNEZ

RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

30/07/2014 INICIO DE ETAPA 3

30/01/2016 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: ESTUDIAR LA CAPTURA QUÍMICA DE CO2 EN DIVERSOS MATERIALES BAJO DIFERENTES CONDICIONES FISICOQUÍMICAS, Y ESTUDIAR LA POSIBLE

CONVERSIÓN QUÍMICA DEL CO2 CAPTURADO EN PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA LA PUBLICACIÓN DE 3 O MÁS ARTÍCULOS.

UNA O DOS TESIS DE LICENCIATURA Y/O MAESTRÍA.PUBLICACIÓN DE 3 ARTÍCULOS.

1 TESIS DE DOCTORADO Y 2 TESIS DE MAESTRÍA.

MEMORIA FOTOGRÁFICA DE LA INSFRAESTRUCTURA ADQUIRIDA.

PUBLICACIÓN DE 3 ARTÍCULOS.

3 TESIS DOCTORALES CONCLUIDAS.

REGISTRO DE SOLICITUD DE UNA PATENTE DEL ANÁLISIS DE LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA DEL CO2 EN PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 67: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

67

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 3 PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 % PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 83.3%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA $5’268,575 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 7 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA Y 8 A NIVEL DOCTORADO CON 3 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FINALIZADA.

ACREDITACIÓN DE 15 PUBLICACIONES ARBITRADAS

2 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL

Page 68: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

68

Proyecto 150625: Tecnología temprana para la producción de etanol

(biocombustible) a partir de residuos agroindustriales en sistemas en cultivo

secuencial de levaduras nativas y modificadas inmovilizadas empleando

soportes no convencionales.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 1’988,100.00 / $ 0.00 DURACIÓN: 42 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA

(VERACRUZ).TSTB.

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA.

RT: BENIGNO ORTÍZ MUÑIZ RA: ARMANDO LOBOS VALDEZ RL: JUSTINIANA GUTIÉRREZ LAGUNES

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

01/05/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

03/07/2015 SE CAPTURO EL INFORME TÉCNICO FINAL.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR UNA TECNOLOGÍA COMPETITIVA Y PATENTABLE PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES (BAGAZO Y

MIELES DE CAÑA) EN SISTEMAS (EN LOTE Y EN COLUMNA EMPACADA) EN CULTIVO SECUENCIAL DE LEVADURAS NATIVAS (P. STIPITIS Y S. CEREVISIAE) Y

MODIFICADAS (DEFICIENTES RESPIRATORIAS) INMOVILIZADAS EN SOPORTES NO CONVENCIONALES (RESIDUOS LIGNOCELULÓSICOS).

PRINCIPALES ENTREGABLES

DOS TRABAJOS A EVENTO ACADÉMICO O CONGRESO, NACIONAL O INTERNACIONAL.DOS TESIS TERMINADAS.

EVIDENCIA DEL RECIBIDO DE UN ARTÍCULO.

EVIDENCIA DE UN TRABAJO ENVIADO A UN CONGRESO INTERNACIONAL.

TRES TESIS TERMINADAS.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA INCLUYENDO VALORIZACIÓN DE POSIBLES APLICACIONES Y CLIENTES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 69: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

69

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 98.21%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA $1’524,000 M.N.

Page 70: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

70

PROYECTO 151029: DESARROLLO DE PROCESOS DE SACARIFICACIÓN Y

FERMENTACIÓN SIMULTÁNEA (SFS) DE PENTOSAS Y HEXOSAS.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 3’000,002.42 / 0.00 DURACIÓN: 37 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS

AVANZADOS DEL IPN UNIDAD IRAPUATO (GUANAJUATO).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. EDMUNDO LOZOYA GLORIA RA: DRA. GABRIELA OLMEDO ÁLVAREZ RL: DRA. GABRIELA OLMEDO ÁLVAREZ

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIOS EN RESPONSABLE ADMINISTRATIVO Y REPRESENTANTE LEGAL.

30/05/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

21/08/2015 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CONACYT-SE-

SE/CEVAL/2-034/08/15.

10/12/2015 CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDI

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR PROCESOS DE SACARIFICACIÓN Y FERMENTACIÓN SIMULTÁNEA DE LAS HEXOSAS PROVENIENTES DE LA CELULOSA, ASÍ COMO DE LAS

PENTOSAS DERIVADAS DE LA FRACCIÓN HEMICELULÓSICA DE LA LIGNOCELULOSA. LOGRANDO LA OBTENCIÓN DE UN CONCENTRADO DE ENZIMAS

HIDROLÍTICAS DE MICROORGANISMOS QUE PERMITA LA OBTENCIÓN DE HEXOSAS Y PENTOSAS LIBERADAS A PARTIR DE POLÍMEROS DE CELULOSA Y

HEMICELULOSA. LA OBTENCIÓN DE CEPAS DE LEVADURA QUE PERMITAN LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE LA FERMENTACIÓN DE LAS HEXOSAS Y

PENTOSAS LIBERADAS, Y LA PRODUCCIÓN DE ETANOL POR UN PROCESO DE SACARIFICACIÓN Y FERMENTACIÓN SIMULTÁNEA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE Y MEMORIA FOTOGRÁFICA QUE DOCUMENTA UN MÉTODO EFICIENTE DE CONCENTRACIÓN DE ENZIMAS HIDROLÍTICAS A PARTIR DE

MICROORGANISMOS.

REPORTE Y MEMORIA FOTOGRÁFICA QUE DOCUMENTA EL AISLAMIENTO DE LEVADURAS A PARTIR DE BEBIDAS FERMENTADAS O ALCOHÓLICAS.

REPORTE DE LOS RESULTADOS DE LA LIBERACIÓN DE PENTOSAS Y HEXOSAS DETECTABLES POR EL MÉTODO DE AZÚCARES REDUCTORES

OBTENIDOS A PARTIR DE POLÍMEROS DE CELULOSA Y HEMICELULOSA TRATADOS CON EL CONCENTRADO DE ENZIMAS HIDROLÍTICAS.

REPORTE DE LOS RESULTADOS DE UNA CEPA DE LEVADURA ADAPTADA PARA SU CRECIMIENTO EN MEDIOS ARTIFICIALES ADICIONADOS CON

PENTOSAS.

REPORTE DE LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE LA PRODUCCIÓN DE ETANOL POR LA FERMENTACIÓN DE LAS PENTOSAS Y HEXOSAS

LIBERADAS DE POLÍMEROS DE CELULOSA Y HEMICELULOSA CON UN CONCENTRADO DE ENZIMAS HIDROLÍTICAS, UTILIZANDO UNA CEPA DE

LEVADURA MODIFICADA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 97.96%

Page 71: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

71

100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA $999,150.85 M.N.

Page 72: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

72

Proyecto 151076: Fabricación de celdas solares de aleaciones semiconductoras

basadas en Ga(In)N

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 9’929,408.00 / 1’041,514.00 DURACIÓN: 49 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS

AVANZADOS DEL IPN, UNIDAD ZACATENCO , DF

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA DEL IPN, UNIDAD QUERÉTARO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

UNIVERSIDAD VERACRUZANA.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES - UNAM.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICo

RT: LIC. MAXIMO LÓPEZ LÓPEZ RA: LIC. JUSTO MARTINEZ CARRAZCO RL: LIC. JOSE PABLO RENE ASOMOZA Y

PALACIO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

21/06/2014 INICIO DE ETAPA 3

29/02/2016 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: FABRICAR ESTRUCTURAS FOTOVOLTAICAS BASADAS EN ALEACIONES GA(IN)N CON EFICIENCIAS COMPETITIVAS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

PROTOCOLO SOBRE EL PROCESAMIENTO DE PELÍCULAS DE GA(IN)N POLICRISTALINAS CON DIFERENTE CONCENTRACIÓN DE INDIO Y CON

CONTROL EN SU IMPURIFICACIÓN TIPO P Y N.

INFORME SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE ESTAS PELÍCULAS PARA SU APLICACIÓN EN CELDAS SOLARES.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE PELÍCULAS DE NIO Y ITO ANTIRREFLEJANTES CON LAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y ÓPTICAS

ADECUADAS PARA SU USO EN CELDAS SOLARES.

INFORME SOBRE LA SÍNTESIS DE NANOESTRUCTURAS DE GA(IN)N CON DIFERENTE CONCENTRACIÓN DE INDIO Y CON CONTROL EN SU

IMPURIFICACIÓN TIPO N Y P, PARA APLICACIONES EN CELDAS SOLARES.

INFORME SOBRE LA FABRICACIÓN DE HETEROUNIONES EN BASE A LOS COMPUESTOS GAN (TIPO N & P), Y GA(IN)N, CRECIDAS POR MBE, CSVT,

LA Y MOCVD.

REPORTE SOBRE LA FABRICACIÓN DE UN PROTOTIPO DE CELDA SOLAR A NIVEL LABORATORIO BASADA EN MATERIALES GA(IN)N.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 73: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

73

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 3 PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 % PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 98.5%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE $7’491,000 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 9 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA Y 5 A NIVL DOCTORADO CON 2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FINALIZADA.

ACREDITACIÓN DE 12 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 16 MENCIONES.

Page 74: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

74

PROYECTO 151370: DESARROLLO Y ADAPTACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LA

CONVERSIÓN DE SUBPRODUCTOS LIGNOCELULÓSICOS EN ETANOL CARBURANTE.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 25’047,971.00 / 15’061,002.40 DURACIÓN: 52 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO, DF. ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: LIC. JORGE ARTURO ABURTO ANELL RA: LIC. SALVADOR VELAZCO

ARELLANO

RL: DR. JOSÉ GRAJALES NISHIMURA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

06/09/2015 INICIO DE ETAPA 3

16/03/2016 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR Y ADAPTAR TECNOLOGÍA PARA HACER FACTIBLE, TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA TRANSFORMACIÓN DE DIFERENTES SUBPRODUCTOS

LIGNOCELULÓSICOS DE LA AGROINDUSTRIA MEXICANA, EN ETANOL CARBURANTE. PRINCIPALES ENTREGABLES

FICHAS TÉCNICAS ORGANIZADAS EN UN CATÁLOGO DE SUBPRODUCTOS LIGNOCELULÓSICOS IDENTIFICADOS EN LOS SITIOS DE MUESTREO QUE

INCLUYA INFORMACIÓN TAXONÓMICA, GEOGRÁFICA, ECOLÓGICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA.

FICHAS TÉCNICAS ORGANIZADAS EN UN CATÁLOGO DE SUBPRODUCTOS LIGNOCELULÓSICOS DE COMPOSICIÓN QUÍMICA Y RESULTADOS DE LAS

DIFERENTES TECNOLOGÍAS EVALUADAS, ADOPATADAS O DESARROLLADAS.

BASE DE DATOS DIGITAL CON INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, TAXONÓMICA, ECOLÓGICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SUBPRODUCTOS

LIGNOCELULÓSICOS SELECCIONADOS.

EVALUACIÓN DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE PRETRATAMIENTO, SACARIFICACIÓN Y FERMENTACIÓN QUE PERMITEN AUMENTAR EL

RENDIMIENTO DE ETANOL.

EVALUACIÓN DE DIFERENTES PRETRATAMIENTOS DE SUBPRODUCTOS LIGNOCELULÓSICOS.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL ETANOL DESTILADO SIMPLE.

OBTENCIÓN DE DERECHOS DE AUTOR DE DOS TRABAJOS REFERENTES A METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 75: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

75

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 3 PORCENTAJE TÉCNICO

60.0 % PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 33.8%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE $5’972,709 M.N.

TITULACIÓN DE 5 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA Y 7 A NIVEL DOCTORADO CON 1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN FINALIZADA.

ACREDITACIÓN DE 2 PUBLICACIONES ARBITRADAS.

1 INVESTIGACIÓN CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

CONSOLIDACIÓN DE UNA RED INNOVADORA Y PRODUCTIVA DE BIOETANOL EN MÉXICO.

IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS TECNOLÓGICAS Y LIMITANTES ECONÓMICAS PARA LA CONVERSIÓN DE SUBPRODUCTOS LIGNOCELULÓSICOS DE

ORIGEN AGROINDUSTRIAL EN ETANOL CARBURANTE.

MAPA DE NIVEL PILOTO DE CONVERSIÓN EN ETANOL CARBURANTE PARA SUBPRODUCTOS LIGNOCELULÓSICOS SELECCIONADOS POR SU

RENDIMIENTO Y FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA.

MAPA TECNOLÓGICO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL EN MÉXICO.

ACREDITACIÓN DE 12 PUBLICACIONES ARBITRADAS NACIONALES E INTERNACIONALES

INFORMES TECNICOS Y CIENTÌFICOS O CONSOLIDACIÓN DE UN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE PRODUCCION Y APLICACION DE CONOCIMIENTO

NUEVO.

PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS INDIZADAS.

Page 76: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

76

Proyecto 151496: Espumas de Mg y Al-Mg como materiales captores de CO2

como alternativa para la reducción de la contaminación ambiental.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 6’300,000.00 / 150,000.00 DURACIÓN: 42 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO-IIM,

DF

TECNOLOGÍAS LIMPIAS

PRINCIPALES PARTICIPANTES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN.

RT: LIC. IGNACIO ALEJANDRO FIGUEROA

VARGAS

RA: LIC. ANTONIO EFRAÍN DÍAZ

MARTÍNEZ

RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

08/05/2014 INICIO DE ETAPA 3

08/05/2015 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: ESTUDIAR LA OXIDACIÓN CONTROLADA Y LA POSTERIOR CAPTURA DE CO2 DE DIFERENTES ESPUMAS POROSAS DE MG Y MG-AL.

1) PRODUCCIÓN DE ESPUMAS METÁLICAS DE MG Y ALEACIONES AL-MG CON SOLUCIÓN SÓLIDA. EL PROCESAMIENTO SE LLEVARÁ A CABO POR

MEDIO DE DOS TÉCNICAS; SÍNTESIS EN ESTADO SÓLIDO Y SÍNTESIS EN ESTADO LÍQUIDO. AMBAS TÉCNICAS GARANTIZARÁN UNA POROSIDAD

ABIERTA E INTERCONECTADA DE LAS ESPUMAS METÁLICAS DE MG Y AL-MG PRODUCIDAS.

2) OXIDACIÓN SUPERFICIAL CONTROLADA DE LAS ESPUMAS PARA GENERAR MODIFICACIONES QUÍMICAS (GENERACIÓN DE SITIOS BÁSICOS) Y

TEXTURALES EN LAS ESPUMAS METÁLICAS QUE PUEDAN ACTIVAR Y MEJORAR LOS PROCESOS DE CAPTURA DE CO2.

3) CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES, FÍSICAS, QUÍMICA Y MECÁNICAS DE LAS ESPUMAS PRODUCIDAS (OXIDADAS Y NO

OXIDADAS).

4) ESTUDIAR LOS PROCESOS DE CAPTURA DE CO2 EN LAS ESPUMAS METÁLICAS PARCIALMENTE OXIDADAS, DE TAL FORMA QUE ESTE CONJUNTO

NUEVOS MATERIALES SEAN CAPACES DE CAPTURAR CO2 BAJO DIFERENTES CONDICIONES FISICOQUÍMICAS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DE LOS ALUMNOS QUE CONCLUYERON SATISFACTORIAMENTE SUS ESTUDIOS DE MAESTRÍA CON BASE EN EL PROYECTO.

REPORTE TOTAL DE LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS DURANTE EL DESARROLLO DE PROYECTO.

REPORTE TOTAL DE LOS ESTUDIANTES GRADUADOS CON BASE EN ESTE PROYECTO.

REPORTE DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS GENERADOS DURANTE LAS TRES ETAPAS DEL PROYECTO.

REGISTRO DE PATENTE.

PUBLICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

REPORTE DE ARTÍCULOS PUBLICADOS.

APROBACIÓN DE CANDIDATURA Y CUMPLIMIENTO DEL 100% DE LOS CRÉDITOS DEL ALUMNO DE DOCTORADO.

Page 77: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

77

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 3 PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 % PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100. %

IMPACTOS:

INVERSICIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE $4’430,000 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 5 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA Y 1 A NIVEL DOCTORADO.

ACREDITACIÓN DE 7 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 19 MENCIONES.

4 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

OBTENCIÓN DE UNA ESTRUCTURA ALTAMENTE POROSA DE MG Y AL-MG, POR MEDIO DE LA SÍNTESIS EN ESTADO SÓLIDO.

ANALISIS DE LA RELACIÓN EXPERIMENTAL ENTRE LOS DIVERSOS FACTORES DE PROCESAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS FINALES DE LA ESPUMA.

ANALISIS DE LA RELACIÓN TEÓRICA POR ELEMENTO FINITO, ENTRE LOS DIVERSOS FACTORES DE PROCESAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS

FINALES DE LA ESPUMA.

Page 78: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

78

PROYECTO 151834: DESARROLLO DE UN CATALIZADOR HETEROGÉNEO PARA

PRODUCIR BIODIESEL POR TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITES VEGETALES Y/O

GRASAS ANIMALES EN FLUJO CONTINUO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 30’827,159.00 / 1’955,336.00 DURACIÓN: 37 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO (DISTRITO

FEDERAL).IMP.

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

RT: LIC. CELIA MARÍN ROSAS RA: LIC. SALVADOR VELAZCO

ARELLANO

RL: DR. JOSÉ GRAJALES NISHIMURA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

13/12/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

21/08/2015 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CONACYT-SE-

SE/CEVAL/2-034/08/15.

10/12/2015 CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CTAFSE-1-O-15-

17.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR UN CATALIZADOR HETEROGÉNEO, ÁCIDO Y/O BÁSICO, ALTAMENTE ACTIVO PARA PRODUCIR BIODIESEL MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN

QUÍMICA DE ÁCIDOS GRASOS PRESENTES EN ACEITES VEGETALES Y/O GRASAS ANIMALES A SUS CORRESPONDIENTES ALQUIL-ESTERES EN UNA PLANTA DE

FLUJO CONTINUO, EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS CATALIZADORES A NIVEL MICRORREACCIÓN Y/O PLANTA PILOTO, GENERAR LOS FUNDAMENTOS

BÁSICOS PARA EL DISEÑO PRELIMINAR DEL PROCESO A NIVEL PILOTO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL CON LAS ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS POR

LA NORMA ASTM 6751 Y REALIZAR EL ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO PRELIMINAR DEL PROCESO EN BASE A INFORMACIÓN GENERADA DE PLANTA

PILOTO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME TÉCNICO SOBRE EL POSICIONAMIENTO EN EL ESTADO DEL ARTE DE TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL ASÍ COMO DEL

DESARROLLO DE LOS CATALIZADORES QUE ESTÁN TANTO EN INVESTIGACIÓN COMO EN APLICACIÓN.

REGISTRO Y DISPONIBILIDAD DE ACEITES VEGETALES Y/O GRASAS ANIMALES A NIVEL NACIONAL Y/O INTERNACIONAL, Y DISPOSICIÓN DE LAS

TÉCNICAS ANALÍTICAS REQUERIDAS PARA CARACTERIZAR LAS MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS DE REACCIÓN.

DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LOS PARÁMETROS BÁSICOS: DIRECCIÓN DE FLUJO, TAMAÑO DE PARTÍCULA Y ACTIVACIÓN CON UN

CATALIZADOR COMERCIAL IMP PARA EL PROCESO DE TRANSESTERIFICACIÓN DE PLANTA PILOTO EN UN FLUJO CONTINUO.

DISPOSICIÓN DE UN ESQUEMA PROPUESTO DE LA PLANTA PILOTO PARA LA TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITES VEGETALES Y/O GRASAS ANIMALES

EN FLUJO CONTINUO.

Page 79: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

79

INFORME TÉCNICO SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL DE LOS MATERIALES CATALÍTICOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE

TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITES VEGETALES.

GENERACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MÉXICO.

DETERMINACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS CATALIZADORES EXPERIMENTALES A ESCALA MICROREACCIÓN.

DISPOSICIÓN DE UNA FORMULACIÓN QUE PROMUEVA QUE PROMUEVA LAS REACCIONES DE ESTERIFICACIÓN Y TRANSESTERIFICACIÓN DEL ACEITE

VEGETAL.

DETERMINACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS PROTOTIPOS EN TÉRMINOS DE LA CONVERSIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS Y RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL

BIODIESEL OBTENIDO POR EL PROCESO DE TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITES VEGETALES Y/O GRASAS ANIMALES, CON CATALIZADOR

HETEROGÉNEO EN FLUJO CONTINUO.

MARCO CONCEPTUAL DE LOS MATERIALES CATALÍTICOS UTILIZADOS EN EL PROCESO DE TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITES VEGETALES Y

GENERAR LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MÉXICO.

MANUAL DEL DISEÑO Y DESEMPEÑO DEL CATALIZADOR PROPUESTO CON ESPECIFICACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTO, METODOLOGÍA

DE PREPARACIÓN ACTIVACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CATALIZADOR A NIVEL MICROREACCIÓN Y PLANTA PILOTO, RESULTADOS DEL

COMPORTAMIENTO DEL CATALIZADOR BAJO EL ESTUDIO DE VARIABLES DE OPERACIÓN EN PLANTA PILOTO CORRELACIONADAS CON LAS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL CATALIZADOR, FUNDAMENTOS DE LAS BASES PRELIMINARES DEL PROCESO DE PLANTA PILOTO EN

RÉGIMEN CONTINUO PARA SER VALIDADAS A NIVEL PILOTO, EVALUACIÓN PRELIMINAR TÉCNICA-ECONÓMICA DEL PROCESO PROPUESTO BASADO

EN UN ESQUEMA PRELIMINAR DE PLANTA PILOTO PARA DETERMINAR SU FACTIBILIDAD DE APLICACIÓN Y ANÁLISIS PRELIMINAR DE DISPOSICIÓN

DE CATALIZADORES UNA VEZ TERMINADA LA VIDA ÚTIL DE LOS MISMOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

PROCESO DE FINIQUITO PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSICIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE $2’531,571 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 2 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA.

ACREDITACIÓN DE 1 PUBLICACIONES ARBITRADAS INTERNACIONAL.

1 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

1

$11,275,946.01

2

$15,575,661.88

3

$3,975,551.11

Gt os. Oper. Lab. y

Plant Pilot

$16,124,629.00

Gast os personal

especializado.

$7,285,763.82

Gast os en

mat eriales.

$1,342,973.00

Serv. ext ernos

especdo a 3 nac

$2,242,246.18

Viát icos

$369,315.00

Pasajes

$255,250.00

Regi de pat ent es y

prop. int e.

$115,000.00

Gast os de audit oría

f inanciera

$100,000.00

Acervos biblio. docu.

e info

$70,000.00

Soft ware

especializado

$63,560.00

Adquisición de

equipo de labo.

$2,748,422.00

Page 80: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

80

Proyecto 152086: Estudio de la obtención de biodiesel a partir de aceite de

Jatropha empleando diferentes sistemas catalíticos.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’650,920.00 / 3’106,080.00 DURACIÓN: 21 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA APLICADA

(COAHUILA).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DRA. GRACIELA ARIAS GARCÍA RA: LIC. DORA ELIA CARVAJAL

CONTRERAS

RL: DR. JUAN MENDEZ NONELL

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

31/01/2013 FIN DE LA ETAPA 3.

06/11/2013 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO

CONACYT-SE-SE/CEVAL/4-007/11/13.

10/12/2013 CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CTAFSE-3-O-13-

10.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: AUMENTAR LA EFICIENCIA (TIEMPO-COSTO) DE LA TRANSESTERIFICACIÓN DE ACEITES VEGETALES EN LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL MEDIANTE EL USO DE

NUEVOS CATALIZADORES HETEROGÉNEOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

ESTADO DEL ARTE ACTUALIZADO.

CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE PLANTA PILOTO.

ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE CATALIZADORESPILOTO (CATALIZADORES SÓLIDOS A PARTIR DE SILICATO DE SODIO, FUNCIONALIZADOS CON

CLORUROS METÁLICOS DE ZINC O ESTAÑO Y ACTIVADOS CON KF O H2PO4).

ESTUDIO DE LA TRANSESTERIFICACIÓN DEL ACEITE.

CARACTERIZACIÓN DEL BIODIESEL OBTENIDO A NIVEL LABORATORIO.

ESTUDIO DE ESCALAMIENTO.

REPORTE DE EFICIENCIA OBTENIDA EN MOTOR EXPERIMENTAL.

REPORTE FINAL DE PROYECTO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 81: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

81

PORCENTAJE DE AVANCE

PROCESO DE FINIQUITO PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSICIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE $1’685,666 M.N.

3 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

1

$1,070,000.00

2

$1,315,920.00

3

$265,000.00

Diseñ. y prot o.

Pruebas experi

$932,046.35

Gast os en

mat eriales.

$352,175.06

Escalamient o y

plant a pilot o

$183,040.00

Gast os personal

especializado.

$183,040.00

Gast os de audit oría

f inanciera

$52,200.00

Pasajes

$12,500.00

Viát icos

$17,613.08

Acervos biblio. docu.

e info

$10,416.84

Regi de pat ent es y

prop. int e.

$4,160.29

Plant as pilot o

experiment ales.

$850,000.00

Page 82: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

82

PROYECTO 152244: CELDAS SOLARES FOTOVOLTAICAS BASADOS EN PELICULAS

GE(X)SI(1-X): DEPOSITADAS POR PLASMA SOBRE SUSTRATOS DE PLASTICO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 14’572,859.00 / $ 0.00 DURACIÓN: 38 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA ÓPTICA Y

ELECTRÓNICA (PUEBLA) INAOE.

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

LAMBDA

RT: DR.ANDREY KOSAREV RA: LIC. ÓSCAR FLORES JIMÉNEZ RL: DR. ALBERTO CARRAMIÑAMA ALONSO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE RESPONSABLE LEGAL Y ADMINISTRATIVO

16/12/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

30/07/2015 SE EVALUÓ EL INFORME TÉCNICO FINAL CON DICTAMEN APROBADO CON RESTRICCIONES.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: INVESTIGAR EL PROCESO DE FABRICACIÓN Y EL DESARROLLO DE UNA TECNOLOGÍA NACIONAL DE FABRICACIÓN DE CELDAS SOLARES SOBRE SUSTRATO DE

PLÁSTICO EN BASE DE PELÍCULAS DEPOSITADAS POR PLASMA, OBTENCIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO SOBRE DEPOSITO POR PLASMA Y SOBRE LAS

PROPIEDADES ELECTRÓNICAS Y PROCESOS FÍSICOS QUE DETERMINAN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

EL SISTEMA PECVD YA ADQUIRIDO, INSTALADO, CARACTERIZADO Y FUNCIONANDO.

PELÍCULAS DE GERMANIO AMORFO INTRÍNSECO Y DOPADAS CON FÓSFORO Y BORO DEPOSITADAS EN SUSTRATOS DE VIDRIO Y PLÁSTICO DE

DIFERENTES TAMAÑOS 2X2 MM2, 5X5 MM2, 10X10 MM2.

RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS PELÍCULAS DE SILICIO Y GERMANIO AMORFO ÍNTRINSECO OBTENIDAS EL SISTEMA PECVD.

REPORTE TÉCNICO DE CELDAS SOLARES CON ESTRUCTURA TIPO PIN DE SILICIO Y/O GERMANIO AMORFO.

LA CARACTERIZACIÓN DE LAS CELDAS SOLARES USANDO EL SIMULADOR SOLAR, PARA OBTENER LAS CARACTERÍSTICAS DE DESEMPEÑO REALES

DE LAS CELDAS FABRICADAS.

REPORTE TÉCNICO DE CELDAS SOLARES EN CONFIGURACIÓN TANDEM FABRICADAS.

REPORTE FINAL DEL PROYECTO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 83: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

83

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSICIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE $13’394,343. 57 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 4 ALUMNOS A NIVEL DOCTORADO CON LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.

ACREDITACIÓN DE 5 PUBLICACIONES ARBITRADAS.

2 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

Page 84: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

84

Proyecto 152364: Prototipo para la generación eléctrica mediante la

gasificación de bambú.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 5’415,326.04 / 3’180,658.57 DURACIÓN: 50 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS, MORELOS ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. HIPOLITO ROMERO TEHUITZIL RA: L.C. SERGIO JUARÉZ OROZCO RL: DR. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE RESPOSABLE ADMINISTRATIVO

07/08/2015 FIN DE ETAPA 2

08/08/2015 INICIO DE ETAPA 3

05/11/2015 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR UN PROTOTIPO GENERACIÓN ELÉCTRICA A PARTIR DE PLANTACIONES DE BAMBÚ CON BASE EN EL PROCESO DE GASIFICACIÓN DE BIOMASA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

DOCUMENTO DEL DISEÑO Y CONCEPTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GASIFICACIÓN PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD CON BAMBÚ.

REPORTE TÉCNICO DE LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE GASIFICACIÓN.

MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GASIFICACIÓN.

UNA PUBLICACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL.UN ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIANTE

GASIFICACIÓN DE BAMBÚ.

LA GESTIÓN DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO QUE LO AMERITEN ANTE LAS INSTANCIAS

NACIONALES CORRESPONDIENTES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 85: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

85

PORCENTAJE DE AVANCE:

ETAPA 3 PORCENTAJE TÉCNICO

66.7% PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 82.2%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $2’400,000 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 2 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA.

ACREDITACIÓN DE 1 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 381 MENCIONES.

2 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

Page 86: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

86

PROYECTO 152474: CALIBRACIÓN DE UNA RED NACIONAL DE SENSORES DE

RADIACIÓN SOLAR Y DE SU BASE DE DATOS (RECOBRO, VALIDACIÓN Y

PUBLICACIÓN DE 133 ESTACIONES).

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 16’638,755.00 / 0.00 DURACIÓN: 44 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO IG,

DF

DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

RT: MAURO GERMAN VALDES BARRON RA: LIC. VANESSA AYALA PEREA RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

30/07/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

05/11/2015 SE SOLICITÓ LA CAPTURA DEL INFORME TÉCNICO FINAL.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: CONTAR CON UNA RED DE SENSORES DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL A NIVEL NACIONAL, QUE GENERE INFORMACIÓN ALTAMENTE CONFIABLE PARA EL

APOYO EN LA TOMA DE DESICIONES, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TÉCNOLÓGICO Y CIENTÍFICO, CON LA MENOR INVERSIÓN UTILIZANDO UNA RED YA

EXISTENTE DE 133 ESTACIONES Y AL MISMO TIEMPO, RECOBRAR, VALIDAR Y PUBLICAR LA INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LAS MISMAS

ESTACIONES, ASÍ COMO CONOCER LA ENERGÍA SOLAR DISPONIBLE PARA CADA UNO DE ESTOS PUNTOS EN EL PAÍS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME DE CALIBRACIÓN Y SERVICIO DE LOS PRIRANÓMETROS DE LAS PRIMERAS 49 ESTACIONES EMA'S.

CONSTANCIAS Y MANUALES DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SENSORES DE

RADICACIÓN SOLAR DE LAS EMA'S.

CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN DE LOS INSTRUMETNOS CALIBRADOS Y LISTOS PARA SER INSTALADOS EN LAS PRIMERAS 49 EMA'S EL AÑO

ENTRANTE.

INFORME DEL FUNCIONAMIENTO DE LA NUEVA INTERFACE COMPATIBLE CON LAS ESTACIONES TIPO FTS, PARA LA SEGUNDA ETAPA.REPORTE

TÉCNICO DE LA RED DE MEDICIÓN DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL (133), ALTAMENTE CONFIABLE EN TODO EL PAÍS.

CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ENCARGADO DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR.

CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN DE 133 PIRANÓMETROS CALIBRADOS Y LISTOS PARA SU SUSTITUCIÓN EL PRÓXIMO AÑO.

CONSTANCIA DE TERMINACIÓN DE CREDITOS DE 2 ESTUDIANTES DE NIVEL MAESTRÍA Y 6 DE NIVEL LICENCIATURA Y/O ESPECIALIDAD.

Page 87: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

87

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

66.67%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 71.57%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $11’360,397 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 1 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA.

BASE DE DATOS DE TODA LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DE LAS PRIMERAS 49 EMAS.

BASE DE DATOS DE TODA LA RED.

PUBLICACIÓN DE LOS PARAMETROS CLIMATOLÓGICOS DE LAS EMA'S.

PUBLICACIÓN EN WEB E IMPRESO DE LA INFORMACIÓN DE LA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMÁTICAS, PRODUCIENDO

INFORMACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL ALTAMENTE CONFIABLE EN 133 SITIOS A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS.

CERTIFICACIÓN DE PERSONAL CALIFICADO PARA LA OPERACIÓN DE LA RED DE RADIACIÓN SOLAR.

BASE DE DATOS, TOTALMENTE CONFIABLE, DE MEDICIONES DE RADIACIÓN SOLAR GLOBAL EN NUESTRO PAÍS.

ARTICULOS DE DIVULGACIÓN.

Page 88: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

88

Proyecto 152485: Vehículo eléctrico utilitario con celdas de combustible a

hidrógeno.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 111 580,000.00 / $ 5,233,500.00 DURACIÓN: 44 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

TECNOLÓGICO (MORELOS).

TECNOLOGÍAS LIMPIAS

PRINCIPALES PARTICIPANTES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS.

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ.

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C

RT: DR. ABRAHAM CLAUDIO SÁNCHEZ RA. L.C. SERGIO JUARÉZ OROZCO RL: DR. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL Y RESPONSABLE ADMINISTRATIVO.

14/08/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

25/11/2015 REUNIÓN DE SEGUIMIENTO, DONDE SE SOLICITÓ LA CAPTURA DEL INFORME TÉCNICO FINAL.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR UN VEHÍCULO ELÉCTRICO UTILITARIO CUYO DISEÑO SIRVA COMO PLATAFORMA PARA DIVERSAS APLICACIONES EN NICHOS DE MERCADO

AFINES. EL VEHÍCULO SERÁ DE CERO EMISIONES, EMPLEARÁ TECNOLOGÍA DE CELDAS DE COMBUSTIBLE DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA ALTAMENTE

EFICIENTE Y EMPLEARÁ HIDRÓGENO, UN COMBUSTIBLE ALTERNO A LOS CONVENCIONALES.

PRINCIPALES ENTREGABLES

DOCUMENTO DEL DISEÑO MECÁNICO CONCEPTUAL DEL MODELO DE VEHÍCULO MOTIVO DE ESTA INVESTIGACIÓN (FUNCIONALIDAD,

ESPECIFICACIONES, DISEÑO GENERAL EXTERIOR E INTERIOR).

DOCUMENTO QUE MUESTRA LA INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO DETALLADO DE UN SISTEMA DE CELDAS DE COMBUSTIBLE DE 2.5 KW, BALANCE

DE PLANTA Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE HIDRÓGENO.

DOCUMENTACIÓN DEL DISEÑO CONCEPTUAL PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DEL SISTEMA HÍBRIDO DE ENERGÍA (CELDA DE COMBUSTIBLE -

BATERÍAS - SUPERCAPACITORES).

DIAGRAMAS DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE TRACCIÓN ELÉCTRICA Y DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN DEL VEHÍCULO.

DOCUMENTACIÓN DE SUSTENTO PARA LOS DISEÑOS.

DOCUMENTACIÓN CON EL DISEÑO DEL MÓDULO BIDIRECCIONAL DE ACONDICIONAMIENTO DE POTENCIA.

INFORME CON LOS AVANCES DE LOS DISTINTOS SUBSISTEMAS DEL VEHÍCULO DESARROLLADOS DURANTE LA ETAPA INCLUYENDO DIAGRAMAS DE

DISEÑO, Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Page 89: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

89

LOS PRODUCTOS DE ESTA ETAPA INCLUYE LA DOCUMENTACIÓN CON EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DEL FUNCIONAMIENTO Y REGISTRO DE PRUEBAS

EXPERIMENTALES DE LOS SUBSISTEMAS: (A) CELDAS DE COMBUSTIBLE DE 2.5KW DE POTENCIA NOMINAL; (B) SISTEMA HÍBRIDO DE GENERACIÓN

DE POTENCIA ELÉCTRICA BASADO EN CELDAS DE COMBUSTIBLE A HIDRÓGENO - BATERÍAS - SUPERCAPACITORES; (C) SISTEMA DE DIRECCIÓN DEL

VEHÍCULO; (D) MÓDULO ELECTRÓNICO DE ACONDICIONAMIENTO DE POTENCIA ELÉCTRICA.

DOCUMENTACIÓN DETALLADA DEL ANÁLISIS Y DISEÑO DEL MÓDULO DE CONTROL Y EL MODELO DEL SISTEMA DE CONTROL DE POTENCIA

HÍBRIDA.

ANÁLISIS Y DISEÑO DEL MODELO VIRTUAL DEL VEHÍCULO ASÍ COMO EL PLAN DE MANUFACTURA DEL MODELO EXPERIMENTAL PARA PRUEBAS

DEL MISMO.

DOCUMENTACIÓN CON EVIDENCIAS PLENAS LA FUNCIONALIDAD, OPERATIVIDAD Y EFICACIA DEL MODELO EXPERIMENTAL DE UN VEHÍCULO

HÍBRIDO IMPULSADO POR CELDAS DE COMBUSTIBLE A HIDRÓGENO Y FUENTE DE ALMACENAMIENTO BASADO EN BATERÍAS Y SUPERCAPACITORES.

JUSTIFICACIONES, DISEÑO, Y PRUEBAS EXPERIMENTALES DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS Y ELECTRÓNICOS.

SOLICITUDES DE REGISTROS DE PATENTES Y/O MODELOS DE UTILIDAD.

EVIDENCIAS DE LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO, Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO

GENERADO MEDIANTE EXPOSICIÓN EN CONGRESOS Y REVISTAS DE LA ESPECIALIDAD.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

87.33%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 95.62%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $1’ 200,045.58 M.N.

APOYO A 6 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA Y 6 ALUMNOS A NIVEL DOCTORADO.

ACREDITACIÓN DE 3 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 3 MENCIONES.

Page 90: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

90

PROYECTO 152663: ESTUDIO DE FUENTES ALTERNATIVAS DE LÍPIDOS PARA LA

PRODUCCIÓN DE BIODIESEL DE TERCERA GENERACIÓN: ACEITE MICROBIANO A

PARTIR DE RESIDUOS CELULÓSICOS.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 463,600.00 / $ 0.00 DURACIÓN: 27 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (JALISCO). ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DRA. YOLANDA GONZÁLEZ GARCÍA RA: DR. JOSÉ RAÚL BERNAL LOMELÍ RL: DR. MARCO ANTONIO CORTÉS

GUARDADO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

28/06/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

21/08/2015 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CONACYT-SE-

SE/CEVAL/2-034/08/15.

10/12/2015 CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDI

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DETERMINAR LA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE ACEITE MICROBIANO POR R. GLUTINIS Y C.CURVATUS A PARTIR DE LODOS DE PAPEL Y ESTIMAR LA

FACTIBILIDAD TÉCNICO-FINANCIERA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIODIESEL UTILIZANDO ESTA FUENTE DE LÍPIDOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE HIDROLIZADOS.

REGISTRO DE TESIS DE LICENCIATURA CON LA TEMÁTICA: SACARIFICACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS CELULÓSICOS PARA CULTIVO DE

LEVADURAS OLEAGINOSAS.

REPORTE CON LAS CONDICIONCES DE PROCESO PARA OBTENCIÓN DE UNA ALTA DENSIDAD CELULAR Y DE LÍPIDOS.

REGISTRO DE UNA TESIS DE MAESTRÍA CON EL TEMA: PRODUCCIÓN DE ACEITE MICROBIANO A PARTIR DE HIDROLIZADOS CELULÓSICOS.INFORME

SOBRE LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL Y SU CARACTERIZACIÓN QUÍMICA.

INFORME SOBRE EL ESTIMADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL BIODIESEL UTILIZANDO ESTE SISTEMA.

FORMACIÓN DE DOCUMENTO DE TESIS DE LICENCIATURA.

DOCUMENTO DE TESIS DE MAESTRÍA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 91: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

91

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $228,000. M.N.

APOYO A 1 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA.

ACREDITACIÓN DE 1 PUBLICACIONES ARBITRADAS.

1 ARTÍCULO CIENTÍFICO COMETIDO A REVISIÓN A UNA REVISTA INTERNACIONAL.

1 COMPROBANTE DE PARTICIPACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL CON LA TEMÁTICA DE ACEITE MICROBIANO PARA BIODIESEL.

Page 92: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

92

Proyecto 152823: Evaluación de los recursos geotérmicos de la península de

Baja California: continentales, costeros y submarinos.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 13’723,456.00 / 24’730,000.00 DURACIÓN: 73 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO-IG,

DF

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

INSTITUTO DI GEOSCIENZE E GEORISORSE CNR (PISA, ITALIA) IGG.

RT: LIC. ROSA MARIA PROL LEDESMA RA: LIC. VANESSA AYALA PEREA RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL

29/12/2015 FIN DE ETAPA 2

30/01/2016 INICIO DE ETAPA 3

30/07/2017 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: CARACTERIZAR LOS SISTEMAS HIDROTERMALES PRESENTES EN LA ZONA DE ESTUDIO Y CON BASE EN LA INFORMACIÓN DISPONIBLE SELECCIONAR LOS MÁS

IMPORTANTES PARA DETERMINAR SU DESCARGA ENERGÉTICA Y ESTABLECER LA FACTIBILIDAD DE SU EXPLOTACIÓN O UTILIZACIÓN.

PRINCIPALES ENTREGABLES

CATALOGO Y SELECCIÓN DE CINCO SISTEMAS PARA SER ESTUDIADOS A DETALLE.

CÁLCULO DE LA ENERGÍA ALMACENADA EN EL SISTEMA Y DE LA DESCARGA NATURAL PARA LOS SISTEMAS GEOTÉRMICOS SELECCIONADOS EN LA

PRIMERA ETAPA.

ANALISIS Y FACTIBILIDAD DE EXPLOTACIÓN DE LOS SISTEMAS ESTUDIADOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 93: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

93

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 2 PORCENTAJE TÉCNICO

56.7% PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 37.1%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $3’622,000 M.N.

ACREDITACIÓN DE 2 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 13 MENCIONES.

Page 94: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

94

PROYECTO 152931: BIOREFINERÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS,

BIODIESEL E HIDRÓGENO A PARTIR DE MICROALGAS Y AGUAS RESIDUALES

DOMÉSTICAS.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 10’000,105.43 / 105,000.00 DURACIÓN: 54 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C., VERACRUZ ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES AVANZADOS.

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA.

UNIVERSIDAD DE FLORENCIA.

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA.

RT: LIC. EUGENIA JUDITH OLGUIN

PALACIOS

RA: C.P. RUTH NOEMI MEZA FIGUEROA RL: LIC. MARTÍN RAMÓN ALUJA

SCHUNEMAN HOFER

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE RESPONSABLE ADMINISTRATIVA

08/06/2014 FIN DE ETAPA 2

09/06/2014 INICIO DE ETAPA 3

08/06/2016 FIN DE ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: GENERAR CONOCIMIENTO DE FRONTERA A NIVEL LABORATORIO Y DE PLANTA PILOTO, DE UN SISTEMA INTEGRAL DE BIOREFINERÍA PARA LA PRODUCCIÓN

DE BIOGÁS, BIODIESEL A PARTIR DE MICROALGAS Y DE HIDRÓGENO A PARTIR DE RESIDUOS ALGALES, UTILIZANDO AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

PAQUETE UNO.

o INFORME TÉCNICO DE AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y CULTIVO A NIVEL LABORATORIO DE MICROALGAS OLEAGINOSAS.

o INFORME TÉCNICO PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE LIRIO ACUÁTICO A NIVEL LABORATORIO.

o INFORME TÉCNICO CARACTERIZACIÓN DE MICROALGAS CON ALTO CONTENIDO DE LÍPIDOS Y PIGMENTOS.

o INFORME TÉCNICO SELECCIÓN DE CEPAS CON ALTA CAPACIDAD DE FLOCULACIÓN.

PAQUETE DOS.

o INFORME TÉCNICO PRODUCCIÓN DE MICROALGAS Y DE BIOGÁS A NIVEL LABORATORIO.

o INFORME TÉCNICO PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A PEQUEÑA ESCALA.

o INFORME TÉCNICO SELECCIÓN DE MICROALGAS CON ALTO POTENCIAL EN PRODUCCIÓN DE LÍPIDOS Y PIGMENTOS.

Page 95: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

95

o INFORME TÉCNICO PARTICIPACIÓN DE LAS MUCINAS Y DE LAS LECTINAS EN LA CAPACIDAD DE FLOCULACIÓN DE LAS MICROALGAS.

PAQUETE TRES.

o INFORME TÉCNICO PRODUCCIÓN DE MICROALGAS CON ALTO CONTENIDO DE LÍPIDOS A NIVEL PLANTA PILOTO.

o INFORME TÉCNICO FINAL CARACTERIZACIÓN TAXONÓMICA DE LAS ESPECIES SELECCIONADAS POR SU ALTA PRODUCTIVIDAD EN

LÍPIDOS Y ALTAMENTE RESPONSIVAS A LOS ESTÍMULOS DE ESTRÉS.

o INFORME TÉCNICO USO DEL CO2 DEL METANO PARA AUMENTAR PRODUCTIVIDAD DE MICROALGAS.

o INFORME TÉCNICO EVALUACIÓN DE FLOCULACIÓN DE MICROALGAS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 3 PORCENTAJE TÉCNICO

66.7%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 55.4%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $3’800,321 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 4 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA Y 2 A NIVEL DOCTORADO.

ACREDITACIÓN DE 3 PUBLICACIONES ARBITRADAS.

Page 96: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

96

Proyecto 152941: Estación de pruebas de sistemas energéticos renovables e

implementación en comunidades de alta marginación en Chiapas.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 10’194,000.53 / 1’000,000.00 DURACIÓN: 40 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

(CHIAPAS).

EFICIENCIA ENERGÉTICA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

UNIVERSIDAD DEL ISTMO.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

RT: DR. JOEL MOREIRA ACOSTA RA: LIC. RICARDO CRUZ GONZALEZ RL: LIC. ADOLFO GUERRA TALAYERO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/04/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

23/10/2015 SE CAPTURO EL INFORME TÉCNICO FINAL.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA ESTACIÓN DE PRUEBAS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS QUE APROVECHAN LOS RECURSOS RENOVABLES PARA SELECCIONAR LAS

MEJORES CONFIGURACIONES, PARTES Y COMPONTES QUE GARANTIZARÁN LA SUSTENTABILIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS UTILIZADAS EN LOS PROGRAMAS DE

ELECTRIFICACIÓN RURAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, ESPECIALMENTE EN COMUNIDADES DE ALTA MARGINACIÓN. ASÍ COMO ESTABLECER DOS

COMUNIDADES DE REFERENCIA DONDE SE IMPLEMENTEN LAS MEJORES TECNOLOGÍAS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS RENOVABLES PARA SATISFACER

SUS NECESIDADES ENERGÉTICAS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE TÉCNICO DEL PROYECTO.

REPORTE TÉCNICO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE DOS COMUNIDADES DE REFERENCIA CON TECNOLOGÍAS ENERGÉTICA RENOVABLES

IMPLEMENTADAS.

REPORTE TECNICO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS ENERGÉTICOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 97: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

97

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $7’420,600 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 9 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA Y 3 A NIVEL DOCTORADO.

3 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE INTERNACIONALES.

BASE DE DATOS OBTENIDA DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS.

BASE DE DATOS DE LA EVALUACIÓN DE DOS COMUNIDADES DE REFERENCIAS CON LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS RENOVABLES IMPLEMENTADOS.

DOS ARTICULOS EN REVISTAS ARBITRADAS (COPIA DE ARTICULO).

Page 98: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

98

PROYECTO 152961: UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR Y DESECHOS DE LA

INDUSTRIA LECHERA EN LA GENERACIÓN BIOLÓGICA FOTOSINTÉTICA DE

HIDRÓGENO EN UN REACTOR CONTINUO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 1’656,000.00 / 30,000.00 DURACIÓN: 34 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA (BAJA

CALIFORNIA).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: ROUMEN ZLATEV KOYTCHEV RA: LIC. PEDRO JAVIER BERNAL

RODRIGUEZ

RL: DR. GABRIEL ESTRELLA VALENZUELA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

23/11/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

21/08/2015 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CONACYT-SE-

SE/CEVAL/2-034/08/15.

10/12/2015 CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDI

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: GENERAR HIDRÓGENO BIOLÓGICO EN UN PROCESO SUSTENTABLE Y AMBIENTALMENTE LIMPIO; PARA SU USO COMO COMBUSTIBLE, A PARTIR DE DESECHOS

ALIMENTICIOS GENERADOS REGIONALMENTE Y LUZ SOLAR; EN UN REACTOR DE RÉGIMEN CONTINUO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

CEPA DE UNA VARIEDAD MODIFICADA GENÉTICAMENTE, DE LA BACTERIA R. CAPSULATUS SILVESTRE B10; CON UNA CAPACIDAD MEJORADA DE

PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO.

ESTUDIO COMPARATIVO DEL CRECIMIENTO DE LA BIOMASA DE AMBAS VARIEDADES BACTERIANAS, Y SU RELACIÓN CON LA CAPACIDAD DE

CONVERSIÓN DE SUBSTRATO A BIOCOMBUSTIBLE.

ESTUDIO DEL EFECTO DE LA LONGITUD DE ONDA Y LA INTENSIDAD LUMINOSA EN LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO CON AMBAS CEPAS.

RESULTADOS DEL POTENCIAL DE CONVERSIÓN A HIDRÓGENO DE SUBSTRATOS PROVENIENTES DE DIVERSAS FUENTES DE DESECHO DE LA

INDUSTRIA LECHERA.

ELECTRODO DETECTOR Y MEDIDOR DE LA CONCENTRACIÓN DE HIDRÓGENO EN MEDIO ACUOSO, ASI COMO LOS RESULTADOS DE SU

CARACTERIZACIÓN.

REACTOR BIOLÓGICO DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO.

SISTEMA SUBTERRÁNEO DE ENFRIAMIENTO DEL REACTOR, QUE MANTENGA EL INTERIOR DEL MISMO A UNA TEMPERATURA DE 30 A 35 °C.

SISTEMA AUTOMÁTICO DE DIRECCIONAMIENTO DE LUZ SOLAR AL REACTOR.

SISTEMA PURIFICADOR Y MEDIDOR DE BIOGÁS.

SISTEMA DE SOLAR DE ESTERILIZACIÓN DE MEDIO DE CULTIVO.

Page 99: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

99

DATOS COMPARATIVOS DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO A DIVERSAS CONDICIONES DE LA LUZ INCIDENTE DEFINIDAS POR SU ESPECTRO ÓPTICO EN

FUNCIÓN DE SU LONGITUD DE ONDA E INTENSIDAD.

GRÁFICOS DE CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GENERACIÓN DE HIDRÓGENO EN FUNCIÓN DEL VOLUMEN TOTAL, LA VELOCIDAD DE

PRODUCCIÓN Y LA EFICIENCIA DE CONVERSIÓN; CON RESPECTO A LAS CONDICIONES CAMBIANTES DE PROCESO.

RESULTADOS DE CROMATOGRAFÍA DE GASES DEL BIOGÁS GENERADO.

BALANCE ENERGÉTICO-FINANCIERO DEL PROCESO DE GENERACIÓN.

REPORTE DE LA CAPACIDAD Y DE LAS CONDICIONES DE USO DEL REACTOR PARA TRATAR EFLUENTES INDUSTRIALES EN LÍNEA.

INICIO DE GESTIÓN PARA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A TRAVÉS DEL CENTRO DE DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA

UABC.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 97.47%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $793,506.66 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 1 ALUMNO A NIVEL MAESTRÍA Y 1 A NIVEL DOCTORADO.

2 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONALES.

ACREDITACIÓN DE 2 PUBLICACIONES ARBITRADAS.

BASE DE DATOS OBTENIDA DE LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS.

BASE DE DATOS DE LA EVALUACIÓN DE DOS COMUNIDADES DE REFERENCIAS CON LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS RENOVABLES IMPLEMENTADOS.

PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS ORIGINALES EN REVISTAS CIENTÍFICAS CON ARBITRAJE ESTRICTO.

1 PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS ORIGINALES EN REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS.

1 GRADUADO DE DOCTORADO.

1 INVESTIGADOR DE POSDOCTORADO.

1 ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.

3 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ARBITRADOS EN CONGRESOS CIENTÍFICOS DE RECONOCIDO PRESTIGIO.

2 PRESENTACIONES EN CONGRESOS RECONOCIDOS NACIONALES.

Page 100: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

100

Proyecto 152999: Desarrollo e implantación del proceso de refinación y

acondicionamiento de aceites vegetales para la obtención de un aceite

dieléctrico.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 10’631,542.00 / 9’140,446.00 DURACIÓN: 35 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS

(MORELOS).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DRA. NORMA ANGÉLICA BETRÁN

ZARZA

RA: L.C. SERGIO JUARÉZ OROZCO RL:DR. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE RESPONSABLE ADMINISTRATIVO

06/09/2013 TERMINACIÓN ANTICIPADA.

12/04/2013 CEVAL RECOMIENDA AL CTA LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROYECTO CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-029/04/13.

06/09/2013 CTA INSTRUYE A LAS SECRETARÍAS A REALIZAR LAS GESTIONES PARA LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: ESTABLECER LOS PROCESOS DE REFINACIÓN Y TRATAMIENTO DE ACEITES DE JATROPHA E HIGUERILLA PARA LA PRODUCCIÓN DE UN ACEITE DIELÉCTRICO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE SOBRE EL ESTADO DEL ARTE DE LOS PROCESOS DE REFINACIÓN DE ACEITES VEGETALES.

RESULTADOS DE LA SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS.

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE LA REFINACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO.

ANÁLISIS DE PATENTABILIDAD Y ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA.RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS

ACEITES DIELÉCTRICOS GENERADOS EN EL PROCESO DE REFINACIÓN.

MEMORIAS DE CÁLCULO, DIAGRAMAS VARIOS Y MEMORIA FOTOGRÁFICA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA PILOTO PARA EL PROCESO DE

REFINACIÓN.

INFORME QUE INCLUYA LOS RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN DE LA PLANTA PILOTO ASÍ COMO LOS MANUALES DE OPERACIÓN DE DICHA PLANTA.

COMPROBANTE ESCRITO DE LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE LA(S) PATENTE(S).

Page 101: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

101

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

66.67%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $958,197 M.N.

Page 102: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

102

PROYECTO 153002: DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN REACTOR

PILOTO DE SÍNTESIS DE FISCHER TROPSCH PARA PRODUCIR BIOCOMBUSTIBLE

MEDIANTE GAS DE SÍNTESIS, APROVECHANDO LOS RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS

DE UNA PLANTA DE BIODIESEL (CÁSCARA DE JATROPHA CURCAS Y GLICERINA).

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 8’400,000.00 / 3’600,000.31 DURACIÓN: 20 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO (COAHUILA). ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

CIAEA

RT: DR. MARIO DOMINGUEZ REYES RA: DR. DAGOBERTO VÁZQUEZ

OBREGÓN

RL: DR. CARLOS ALFONSO GARCÍA IBARRA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

12/04/2013 CEVAL RECOMIENDA AL CTA LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROYECTO CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-029/04/13.

06/09/2013 CTA INSTRUYE A LAS SECRETARÍAS A REALIZAR LAS GESTIONES PARA LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROYECTO.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR UNA PLANTA PILOTO DE ALTO NIVEL TECNOLÓGICO CON EQUIPO DE ÚLTIMA GENERACIÓN Y TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA DISEÑAR,

DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN REACTOR PILOTO DE SÍNTESIS DE FISCHER TROPSCH, PARA LA PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS, POR MEDIO

DEL GAS DE SÍNTESIS PROVENIENTE DE LA GASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS DE UNA PLANTA DE BIODIESEL (CÁSCARA DE JATROPHA

CURCAS L. Y GLICERINA), ASÍ COMO PERMITIR REALIZAR EL PROCESO DE ESCALAMIENTO INTERMEDIO (PILOTO) CON ALTO GRADO DE CONFIABILIDAD PARA

POSTERIORMENTE REPRODUCIR PROCESOS A NIVEL INDUSTRIAL, REDUCIENDO SIGNIFICATIVAMENTE LOS TIEMPOS Y COSTOS PARA LOS DESARROLLOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA: CONDICIONES DE TEMPERATURA, CONDICIONES DE PRESIÓN, RELACIÓN CÁSCARA/GLICERINA,

CALIDAD DEL GAS DE SÍNTESIS OBTENIDO.

CATALIZADOR DE HIERRO PARA UTILIZAR EN EL REACTOR FT.

PLANTA PILOTO EXPERIMENTAL INSTALADA.

RESULTADOS DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE LA PLANTA PILOTO.

PRUEBA EXPERIMENTALES A NIVEL PLANTA PILOTO DEL PROCESO FT.

EVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD ECONÓMICA Y DE MERCADO DEL PROCESO FT PARA SU APLICACIÓN SEMI INDUSTRIAL.

REPORTE FINAL DEL PROYECTO.

Page 103: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

103

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

33.33%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $854,270.71 M.N.

Page 104: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

104

Proyecto 153055: Digestión anaerobia de residuos sólidos urbanos de la ciudad

de Mexicali, Baja California, para la obtención y aplicación del biogás.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’100,000.00 / 900,000.00 DURACIÓN: 38 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (DISTRITO

FEDERAL).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

BIOTONALLI S.A.P.I.DE C.V.

RT: DR. OSCAR ARMANDO MONROY

HERMOSILLO

RA: DR. MIGUEL ANGEL GOMEZ

FONSECA

RL: MTRA. IRIS EDITH SANTACRUZ FABILA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL.

16/02/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

19/10/2015 SE EVALUÓ EL INFORME TÉCNICO FINAL CON DICTAMEN APROBATORIO.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: EVALUAR UN PROCESO INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE LA FORSU (FRACCIÓN ORGÁNICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS) EN UN REACTOR

HIDROLÍTICO-ACIDOGÉNICO COMO UNA PRIMERA ETAPA Y LOS LIXIVIADOS DILUIDOS CON AGUA RESIDUAL MUNICIPAL EN UN REACTOR METANOGÉNICO

(UASB), PARA PONER A PUNTO EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LA CIUDAD DE MEXICALI B.C.

CARACTERIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA CIUDAD DE MEXICALI B.C.

MANUAL DE OPERACIÓN DEL REACTOR ANAEROBIO PARA EL TRATAMIENTO DE LA FORSU (RALE).

MANUAL DE OPERACIÓN DE LOS REACTORES ANAEROBIOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA FORSU.

ANALISIS DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS PARA SU USO EN EL MISMO SISTEMA.

MANUAL DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL BIOGÁS.

ANÁLISIS DE COSTOS PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD DE LAS DIFERENTES ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS, SEPARACIÓN Y SU

APROVECHAMIENTO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 105: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

105

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 95.42%

IMPACTOS:

PARTICIPACIÓN DE LA SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL DISTRITO FEDERAL A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECICLAJE PARA

ESCALAR LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO.

PARTICIPACIÓN DE LA CENTRAL DE ABASTOS EN APORTACIÓN DE BASURA ORGÁNICA Y EN ESPERA DE ESCALAR EL PROCESO EN LA CENTRAL DE

ABASTOS.

TRES TESIS DE POSGRADO Y SEIS DE LICENCIATURA.

OFRECIMIENTO DE UN SISTEMA DE PULIMIENTO QUE PERMITA OBTENER UNA ALTA EFICIENCIA EN LA CALIDAD DEL FLUENTE DEL REACTOR

UASB, CON EL OBJETIVO DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD MEXICANA EN DESCARGAS A SISTEMAS DE ALCANTARILLADO (NOM-001-1996),

(NOM-002-1996) Y/O SU UTILIZACIÓN CON CONTACTO DIRECTO (NOM-003-1997).

Page 106: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

106

PROYECTO 153094: DISEÑO Y DESARROLLO DE CELDAS SOLARES ORGÁNICAS

(OPVS) EFICIENTES PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA LIMPIA.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 8’542,500.00 / 0.00 DURACIÓN: 44 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.

(GUANAJUATO).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

RT: DR. JOSÉ LUIS MALDONADO RIVERA RA: DR. GERARDO E. SÁNCHEZ GARCÍA

ROJAS

RL: DR FERNANDO MENDOZA SANTOYO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

23/06/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

18/11/2015 SE EVALUÓ EL INFORME TÉCNICO FINAL CON DICTAMEN APROBATORIO.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DISEÑAR Y DESARROLLAR CELDAS OPVS CON EFICIENCIAS SUPERIORES AL 6 % Y/O CON UNA ESTABILIDAD QUÍMICA/ESTRUCTURAL DE VARIOS AÑOS,

SÍNTESIS DE NUEVOS MATERIALES ORGÁNICOS A TRAVÉS DE LA INGENIERÍA MOLECULAR PARA SU USO EN LAS CELDAS OPVS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

ARTICULO CIENTÍFICO CON ARBITRAJE INTERNACIONAL DESTACANDO LOS RESULTADOS DE LAS PRIMERAS CELDAS SOLARES CON EFICIENCIAS DE

ENTRE 1-2%. MEMORIA FOTOGRÁFICA DE LAS CELDAS SOLARES. TITULACIÓN DE 1 O 2 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA.ESTUDIANTES

GRADUADOS (1 LICENCIATURA Y 1 MAESTRÍA), 1 O 2 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CON ARBITRAJE INTERNACIONAL SOBRE LOS RESULTADOS DE LA

ETAPA.

REPORTE Y MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL PRIMER PROTOTIPO OPTO-ELECTRÓNICO BASADO EN ESTAS CELDAS OPVS EFICIENTES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 107: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

107

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $5’125,341.85 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 1 ALUMNO A NIVEL MAESTRÍA Y 3 A NIVEL DOCTORADO.

2 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONALES.

ACREDITACIÓN DE 3 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 2 MENCIONES.

DIFUSIÓN EN 1 CONGRESO INTERNACIONAL Y 2 PUBLICACIONES EN MEDIOS IMPRESOS.

Page 108: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

108

Proyecto 153156: Optimización de un sistema híbrido de bajo costo de

generación de energía con un sistema de monitoreo a distancia.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 350,000.00 / 450,000.00 DURACIÓN: 25 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE MONTERREY (NUEVO LEÓN).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT. LIC. CESAR OCTAVIO MALDONADO

MERCADO

RA: C.P. RAQUEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ RL: LIC.JOSEFINA SERRATO RAMÍREZ

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

31/01/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

01/12/2015 REUNIÓN DE SEGUIMIENTO, DONDE SE SOLICITÓ LA CAPTURA DEL INFORME TÉCNICO FINAL.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: IMPULSAR EL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO MEDIANTE LA GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA NACIONAL TRANSFERIBLE A EMPRESAS

MEXICANAS QUE PERMITA ABATIR LOS COSTOS QUE IMPONE EL USAR PRODUCTOS EXTRANJEROS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE TÉCNICO Y MEMORIA FOTOGRÁFICA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO CON ÁLABES FINALIZADO.

REPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA DE ENVÍO E INSTRUMENTACIÓN IMPLEMENTADA.

ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS CIRCUITOS EN FASE DE PRUEBA Y MEJORA.

REPORTE TÉCNICO DEL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y DIMENSIONAMIENTO.

REPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA DE ÁLABES PROBADO CON TODO EL SISTEMA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA.

REPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA DE MONITOREO REMOTO PROBADO CON TODO EL SISTEMA.

REPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PROBADO CON EL GENERADOR EÓLICO DESARROLLADO Y LAS CELDAS

FOTOVOLTAICAS COMERCIALES.

REPORTE DEL DISEÑO, ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SOPORTE INSTALADO Y LISTO PARA LA FASE FINAL DE PRUEBAS.

REPORTE Y MEMORIA FOTOGRÁFICA DE LA LOCALIDAD ELEGIDA PARA EL PROGRAMA PILOTO.

REPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA DE ÁLABES COMPLETADO, PROBADO EN CAMPO. HOJA TÉCNICA Y MANUAL DE CONSTRUCCIÓN.

REPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA DE MONITOREO A DISTANCIA PROBADO EN CAMPO, HOJA TÉCNICA Y MANUAL DEL USUARIO.

REPORTE TÉCNICO Y MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA CON CIRCUITOS QUE GENEREN PROPIEDAD

INTELECTUAL E IMPLEMENTEN BOMBAS DE CORRIENTE Y SUPERCAPACITORES.

REPORTE TÉCNICO Y MEMORIA FOTOGRÁFICA DE LA ESTRUCTURA DE TODO EL SISTEMA CON NIVELES ALTOS DE SEGURIDAD PROBADA EN CAMPO,

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN Y HOJA TÉCNICA.

Page 109: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

109

REPORTE DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD VALIDADO EN CAMPO EN BASE A LOS DATOS EXPERIMENTALES OBTENIDOS POR EL SISTEMA DE

MONITOREO A DISTANCIA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

66.67%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 87.87%

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $300,000 M.N.

CONSTANCIA DEL INICIO DEL TRÁMITE DE SOLICITUD DE PATENTES.

Page 110: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

110

PROYECTO 153341: TRANSFORMANDO RIESGOS EN OPORTUNIDADES:

PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA DEL

NIXTAMAL.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 3’590,000.00 / $ 1’100,000.00 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y

DESARROLLO, A.C. (SONORA

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO

RT: DR. ALI JESUS ASAFF TORRES RA: C.P.RICARDO EFRÉN VALDEZ

ESPINOZA

RL: DR. RAMÓN PACHECO AGUILAR

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

07/11/2013 FIN DE LA ETAPA 3.

04/07/2014 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CONACYT-SE-

SE/CEVAL/1-017/07/14.

17/07/2014 CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDI

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: EL APROVECHAMIENTO EFICIENTE DEL MATERIAL FERMENTABLE CONTENIDO EN LA FRACCIÓN SOLUBLE E INSOLUBLE DEL NEJAYOTE PARA LA PRODUCCIÓN

DE BIOETANOL, MEDIANTE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES, COMO LA NANOFILTRACIÓN Y LA

PERVAPORACIÓN.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME DE LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO QUE INCLUYA LOS RESULTADOS OBTENIDOS A CERCA DEL USO DE ENZIMAS PARA EL

TRATAMIENTO DE LA FRACCIÓN SOLUBLE E INSOLUBLE DEL NEJAYOTE DE LA OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE PROCESO PARA LA

PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE NEJAYOTE LIBRE DE LA FRACCIÓN FENÓLICA Y TRATADO ENZIMÁTICAMENTE.

INFORME DE LA SEGUNDA ETAPA QUE INCLUYA LOS RESULTADOS DE TOS ESTUDIOS DE OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO FERMENTATIVO PARA LA

PRODUCCIÓN DE BIOETANOL Y DE LAS OPERACIONES UNITARIAS DE CENTRIFUGACIÓN PARA REMOCIÓN DE SÓLIDOS INSOLUBLES Y BIOMASA,

NANOFILTRACIÓN PARA CONCENTRACIÓN DE MATERIAL FERMENTABLE Y PERVAPORACIÓN O DESTILACIÓN OSMÓTICA PARA PURIFICACIÓN DEL

ETANOL.UNA SOLICITUD DE PATENTE SOBRE UN MÉTODO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL LA PARTIR DE NEJAYOTE.

INFORME DE CONSULTORÍA SOBRE MONITOREO Y VIGILANCIA TECNOLÓGICA.

INFORME DE CONSULTORÍA DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA DEL PROCESO.

Page 111: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

111

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $2’040,088.65 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 3 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA.

2 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL E INTERNACIONAL.

Page 112: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

112

PROYECTOS CONVOCATORIA 2011-01

Proyecto 174568: Desarrollo e Innovación de un sistema Hibrido PECM+

Spark plasma pulsado para corte con Alta Eficiencia Energética acelerando la

velocidad de Remoción de Materiales de Alta Dureza (HTS y HSLA)

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 4’480’000.00 / 1’120,000.00 DURACIÓN: 30 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN

MATERIALES (COAHUILA).

EFICIENCIA ENERGÉTICA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL.

METALSA

RT: DR. PEDRO PÉREZ VILLANUEVA RA: ING. JESÚS MARTÍN RODRÍGUEZ

COVARRUBIAS

RL: M.C.E. ALIMAGDIEL SAMUEL

COLUNGA URBINA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO EN LOS RESPONSABLES Y REPRESENTANTE LEGAL

25/10/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR UN DISPOSITIVO A NIVEL PROTOTIPO QUE PERMITA REALIZAR MAQUINADO CON LA COMBINACIÓN DE DOS SISTEMAS NO CONVENCIONALES

PECM + SPARK SIENDO UN HIBRIDO DE ÚLTIMA GENERACIÓN CON POTENCIAL TECNOLÓGICO EN LA MANERA DE EFECTUAR EL CORTE EN FRIO EN ALTA

VELOCIDAD PARA PLACAS DE ACERO DE BAJOS ESPESORES INICIALMENTE Y ESCALAMIENTO POSTERIORMENTE MEDIANTE VARIANTES DE PATRÓN DE PULSOS

(PECM) ASISTIDO POR CHISPAZOS DE PLASMA PROVENIENTE DE UN PROCESO DE EDM AL QUE DENOMINAREMOS ECDM.

PRINCIPALES ENTREGABLES

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PICYT 2011-2016.

LISTA DE EQUIPOS Y ESPECIFICACION. A) MEMORIA DE CÁLCULO B) TABLA DE PARÁMETROS EXP. C) BUGGET R&D PROJECT.

GENERACIÓN DE PROYECTO FONDO 2011-2012.

OBTENCIÓN CONVENIO Y CARTA DE INTENCIÓN FONDO POR METALSA.

DESARROLLO DEL MODELO MATEMATICO PECM+ SPARK PARA ESTIMACIÓN MRR.

DESARROLLO DEL ALGORITMO FEM 2D- EN FORTRAN & MATLAB PARA PECM+SPARK.

DISEÑO DOE PRELIMINAR.

DISEÑO SE SKETCH DEL ARREGLO Y DISEÑO DE ELECTRODO (-) Y FIXTURE DE WP (+).CELDA EXPERIMENTAL HÍBRIDA A NIVEL DE

LABORATORIO, OPERANDO Y PRIMERAS PRUEBAS EXPERIMENTALES.

PLAN DE EXPERIMENTACIÓN A SEGUIR.

Page 113: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

113

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

APOYO Y TITULACIÓN DE 1 ALUMNO A NIVEL MAESTRÍA Y 2 A NIVEL DOCTORADO.

2 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL E INTERNACIONAL.

ACREDITACIÓN DE 2 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 2 MENCIONES.

Page 114: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

114

PROYECTO 174627: INNOVACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA

PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES A PARTIR DE MICROALGAS

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 4’771,798.00 / $ 1’385,278.00 DURACIÓN: 30 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (DISTRITO

FEDERAL, DF

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

RT: LUIS CARLOS FERNÁNDEZ LINARES RA: M. EN C. YESICA MARÍA DOMÍNGUEZ

GALICIA

RL: DRA. NORMA PATRICIA MUÑOZ

SEVILLA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL.

22/09/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

01/03/2016 SE EVALUÓ EL INFORME TÉCNICO FINAL CON DICTAMEN APROBATORIO.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: OBTENER CEPAS LIPOPRODUCTORAS, DESARROLLAR UN SISTEMA DE CULTIVO DE ALGAS EN FOTOBIORREACTORES ABIERTOS Y NO CONVENCIONALES,

IMPLEMENTAR PROCESOS DE SEPARACIÓN Y SECADO DE BIOMASA, DE EXTRACCIÓN DE ACEITES Y SUBPRODUCTOS, DE TRANSESTERIFICACIÓN; VALORIZAR

LOS SUBPRODUCTOS (PROTEÍNA, AZÚCARES, PIGMENTOS, GLICEROL, ETC.) Y RESIDUOS, DISEÑAR DE FORMA VIRTUAL LA PLANTA DE PRODUCCIÓN, EVALUAR

LA SUSTENTABILIDAD A TRAVÉS DE: ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV), HUELLA DE CARBONO Y APLICACIÓN DE CRITERIOS DE ECOLOGÍA INDUSTRIAL QUE

CONTRIBUYAN A CERRAR EL CICLO DE MATERIA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

OBTENER CEPAS DE ALGAS CON UN CONTENIDO DE LÍPIDOS MAYOR AL 30%, INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE BIOMASA Y LIPÍDICA.

CONTAR CON CEPAS DE CUATRO DIFERENTES MEDIOS: MARINO, SALOBRE, AGUA DULCE, Y DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS.

OBTENER LÍPIDOS, AZÚCARES FERMENTABLES, Y GLICEROL POR FOTOSÍNTESIS A TRAVÉS DE ALGAS.

CONTAR CON LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CEPAS AISLADAS INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN BÁSICA DE RUTAS METABÓLICAS.

ESTABLECER LAS VÍAS METABÓLICAS QUE PUEDEN SER MODIFICADAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA MEJOR CEPA OBTENIDA.

DISEÑOS DE FOTOBIORRECATORES ABIERTOS DE 260 L, ESTABLECER SISTEMAS SEMICERRADOS A NIVEL LABORATORIO Y FOTOBIORREACTORES

TUBULARES.

ESTABLECER EL RÉGIMEN DE CULTIVO Y TIEMPOS DE COSECHA, EL DISEÑO DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS A PARTIR DE MICROALGAS,

CREACIÓN DE LA BASE DE DATOS Y INVENTARIO PARA EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV).

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CRECIMIENTO DE MICROALGA.

SISTEMA DE SEPARACIÓN: EFECTO DE LAS SALES EN LA COAGULACIÓN FLOCULACIÓN DOSIS, PH, POTENCIAL Z, VARIABLES CON LAS DIFERENTES

CEPAS.

RESULTADOS DE PRUEBAS CON COMPUESTOS ORGÁNICOS, PRUEBAS DE JARRA, CONCENTRACIÓN DE COMPUESTO, POR CEPA.

Page 115: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

115

RESULTADOS DE PRUEBAS DE SECADO EN CONVECCIÓN A DIFERENTES TEMPERATURAS AMBIENTE A 100 C , EFECTO DE LA TEMPERATURA Y

TIEMPO DE SECADO EN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LÍPIDOS.

FORMULA DE MEDIOS Y CONDICIONES DE CULTIVO QUE FORMAN PARTE DE LA TECNOLOGÍA (PATENTABLES).

PROCESO MÁS ADECUADO PARA LA SEPARACIÓN DE BIOMASA, ESTABLECIMIENTO DEL TIPO DE FLOCULANTE Y CONCENTRACIÓN, EL RÉGIMEN DE

OPERACIÓN DE LOS FOTOBIORREACTORES, MAYOR EFICIENCIA VOLUMÉTRICA DE BIOMASA Y LÍPIDOS. BIOMASA POR SECADOR SOLAR.

PROCESO DE EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS QUE FORMARÁ PARTE DE LA TECNOLOGÍA, ESPECIACIÓN DE LOS LÍPIDOS QUE SERÁN LA MATERIA PRIMA Y

BASE DEL BIODIESEL, ESTABLECIMIENTO DE LOS ARÁMETROS Y CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LOS DOS SISTEMAS PARA ESCALAMIENTO, Y

COMPARACIÓN.

PROYECTO DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO PARA LA OBTENCIÓN SUSTENTABLE DE BIODIESEL A PARTIR DE MICROALGAS.

CEPAS DE MICROALGAS.

SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ALGAS.

PROCESO DE SEPARACIÓN DE BIOMASA Y DE METABOLITOS DE INTERÉS.

PROYECTO DE VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS.

REUSO DE AGUAS.

PROCESO DE TRANSESTERIFICACIÓN.

CONTAR CON CEPAS DE ALGAS CON UN CONTENIDO DE LÍPIDOS MAYOR AL 30%.

INFORMES DE CONDICIONES Y PRODUCCIÓN BIOMÁSICA EN CULTIVOS.

POTENCIAL DE OBTENCIÓN Y USO DE BIOPRODUCTOS.

CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA DE MICROALGAS PROMISORIAS.

DETERMINACIÓN DE LAS VÍAS METABÓLICAS QUE PUEDEN SER MODIFICADAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD.

ESTABLECIMIENTO DE CONDICIONES DE CULTIVO (NUTRIENTES, FUENTE DE CARBONO, FOTOPERIODO, LIMITACIÓN DE NITRÓGENO, SALINIDAD) DE

MEJOR CRECIMIENTO Y/O PRODUCTIVIDAD.

UN SISTEMA EFICIENTE DE SEPARACIÓN DE BIOMASA.

ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DE SECADO SOLAR DE BIOMASA.

PROCESO DE EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS QUE FORMARÁN PARTE DE LA TECNOLOGÍA,

CARACTERIZACIÓN DE LOS LÍPIDOS Y DEL BIODIESEL.

SISTEMA INNOVADOR DE RACEWAY PARA LA PRODUCCIÓN DE MICROALGAS.

SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA ALGAL A NIVEL PILOTO.

ESTUDIO DE SUSTENTABILIDAD.

PROYECTOS DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Y COPRODUCTOS DEL PROCESO.

PROYECTO PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL.

PROYECTO DE VALORIZACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS (BIOMAS RESIDUAL, AZÚCARES, PROTEÍNA).

EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD Y DE LOS IMPACTOS DEL CICLO DE VIDA DE LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE MICROALGAS.

BALANCE NETO DE CO2 (FIJACIÓN Y EMISIONES) DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE MICROALGAS PARA LA PRODUCCIÓN DE

BIODIESEL.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (DOCTORADO, MAESTRÍA Y LICENCIATURA).

PUBLICACIONES, PATENTES, PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS.

CONSOLIDACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO EN BIOCOMBUSTIBLES A NIVEL LATINOAMERICANO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 116: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

116

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

APOYO Y TITULACIÓN DE 2 ALUMNOS A NIVEL MAESTRÍA.

1 INVESTIGACIONES CON SOLICITUD DE PATENTE NACIONAL.

ACREDITACIÓN DE 3 PUBLICACIONES ARBITRADAS CON 2 MENCIONES.

Proyecto 174691: Micro red sutentable de servicios energéticos comunitarios

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 5’648,314.00 / 1’410,987.00 DURACIÓN: 31 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA (BAJA

CALIFORNIA).

EFICIENCIA ENERGÉTICA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

COMISIÓN ESTATAL DE ENERGÍA DE BAJA CALIFORNIA.

CENTRO DE ENERGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

RT: NICOLÁS VELÁZQUEZ LIMÓN RA: PEDRO JAVIER BERNAL RODRÍGUEZ RL: DR.FELIPE CUAMEA VELÁZQUEZ

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

23/09/2015 FIN DE LA ETAPA 3.

06/12/2015 SE CAPTURO EL INFORME TÉCNICO FINAL.

Page 117: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

117

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR UNA MICRO RED SUSTENTABLE DE SERVICIOS ENERGÉTICOS PARA UNA COMUNIDAD PESQUERA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

DENTRO DE LA PRIMERA ETAPA DESTACAN COMO RESULTADOS UN DOCUMENTO QUE DESCRIBA LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE SITIO DONDE

SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO.

MEMORIA TÉCNICA CON EL ESTUDIO DE LA MECÁNICA DE SUELOS.

ANÁLISIS DEL ESTADO DEL ARTE Y CUADRO COMPARATIVO DE LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE.

DOCUMENTO CON EL DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA, CONTEMPLANDO LOS RESULTADOS DE LAS SIMULACIONES NUMÉRICAS.

INSTALACIÓN DE UN PROTOTIPO PARA LA ASIMILACIÓN TECNOLÓGICA.

EN LA SEGUNDA ETAPA SE CONSIDERA UN REPORTE TÉCNICO CON EL DIAGNÓSTICO DE LA RED ELÉCTRICA ACTUAL, ASÍ COMO UNA MEMORIA CON

LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO REALIZADAS A ESTA RED.

ENTREGAR UN REPORTE CON EL ANÁLISIS DEL CONSUMO ENERGÉTICO POR VIVIENDA.

EL ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DEL ESQUEMA TARIFARIO.

DESARROLLO DE UN MANUAL Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EL USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LA

ENERGÍA; MEMORIA TÉCNICA DE LA INSTALACIÓN DE LA CENTRAL GENERADORA.

EN LA TERCERA ETAPA SE TIENE CONTEMPLADO ENTREGAR UN REPORTE CON LA ESTIMACIÓN DEL RECURSO SOLAR A LO LARGO DE UN AÑO.

MEMORIA TÉCNICA DE LA INSTALACIÓN DE MEDIDORES INTELIGENTES Y FINALMENTE DESARROLLO DE UN MANUAL Y MATERIAL DIDÁCTICO

PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZARÁ LA OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y DETECCIÓN DE FALLAS EN LOS DISPOSITIVOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $2’029,284 M.N.

Page 118: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

118

ACREDITACIÓN DE 1 PUBLICACIÓN ARBITRADAS.

TITULAR AL MENOS DOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES Y UNO DE MAESTRIA.

PUBLICAR Y PRESENTAR DOS ARTICULOS SOBRE LOS LOGROS DEL PROYECTO EN CONGRESOS DE NACIONALES E INTERNCIONALES.

Page 119: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

119

PROYECTO 174919: PREDICCIÓN DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN PARQUES

EÓLICOS Y OPTIMIZACIÓN DE LA COMPRA-VENTA DE ENERGÍA MEDIANTE

TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIA

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 3’734,483.00 / 933,621.44 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS

(MORELOS).

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN ELÉCTRICA, ECUADOR.

RT: LIC. ALBERTO REYES BALLESTEROS RA: L.C. SERGIO JUARÉZ OROZCO RL: DR. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

CAMBIO DE REPRESENTANTE LEGAL Y RESPONSABLE ADMINISTRATIVO

20/12/2014 FIN DE LA ETAPA 3.

21/08/2015 CEVAL TOMÓ CONOCIMIENTO DEL DICTAMEN APROBATORIO AL INFORME TÉCNICO FINAL MEDIANTE EL ACUERDO CONACYT-SE-

SE/CEVAL/2-031/08/15.

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: DESARROLLAR NUEVAS TÉCNICAS QUE PERMITAN PRONOSTICAR LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA EN PARQUES EÓLICOS CON UNA ANTICIPACIÓN DE MÁS DE 5

HORAS Y DESARROLLAR NUEVAS TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DISTRIBUIDA CON LA FINALIDAD DE OPTIMIZAR LA COMPRA-VENTA DE ENERGÍA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

CONJUNTO DE DATOS PREPROCESADOS.

PROCEDIMIENTO (ALGORITMO) PARA EL PREPREOCESAMIENTO DE DATOS BASADO EN EL CONOCIMIENTO.

MODELO BAYESIANO DE PREDICCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA EN UN PARQUE EÓLICO.

MODELO DE OPTIMIZACIÓN BASADO EN SISTEMAS MULTIAGENTES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 120: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

120

PORCENTAJE DE AVANCE

CIERRE PORCENTAJE TÉCNICO

100.0 %

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 100.0 %

IMPACTOS:

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA POR $3’607,792.16 M.N.

APOYO Y TITULACIÓN DE 1 ALUMNO A NIVEL MAESTRÍA.

Page 121: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

121

CONVOCATORIA 2013-01: CEMIE-GEO

Proyecto 207032: Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 958’573,486 / 224’528,823 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE

EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

TECNOLOGÍAS LIMPIAS /

NO CONVENCIONALES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

• CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA (CICESE).

• CENTRO DE GEOCIENCIAS DE LA UNAM (CGEO).

• INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES UNAM (IER).

• INSTITUTO DE GEOFÍSICA DE LA UNAM (IGF).

• INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM (IINGEN).

• INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS (IIE).

• UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CENTRO DE SISMOLOGÍA Y VOLCANOLOGÍA DE OCCIDENTE (SISVOC).

• UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO (UMSNH).

• UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BAJA CALIFORNIA (UPBC).

RT: DR. JOSÉ MANUEL ROMO JONES RA: MTRA. LEONOR FALCÓN OMAÑA RL: DR. SILVIO GUIDO LORENZO

MARINONE MOSCHETTO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

14/08/2015 NOTIFICACIÓN DE CAMBIO DEL RESPONSABLE LEGAL DEL CEMIE-GEO

22/09/2015 MODIFICACIÓN CLÁUSULA 5 DEL CAR

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVOS:

- ACTUALIZAR Y DAR A CONOCER EL POTENCIAL GEOTÉRMICO DE MÉXICO.

- AFINAR LA TECNOLOGÍA PARA LA EXPLORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN TEMPRANA DE RECURSOS GEOTÉRMICOS.

- FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DE LA GEOTERMIA ENTRE EL PÚBLICO EMPRESARIAL Y GENERAL.

- AUMENTAR LA EFICACIA Y DISMINUIR LOS COSTOS DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS GEOTÉRMICOS.

- DESARROLLAR TECNOLOGÍAS MENOS COSTOSAS PARA EL CONTROL DE EMISIONES AL AIRE OCASIONADAS POR LA GENERACIÓN ELÉCTRICA CON

RECURSOS GEOTÉRMICOS.

- DESARROLLAR MEJORES TECNOLOGÍAS PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD CON RECURSOS GEOTÉRMICOS DE BAJA, MEDIANA Y ALTA

ENTALPÍA.

- PROMOVER EL APROVECHAMIENTO DIRECTO DEL CALOR PROVENIENTE DE RECURSOS DE BAJA Y MEDIANA ENTALPÍA, ASÍ COMO DEL CALOR

RESIDUAL DE FLUIDOS YA UTILIZADOS EN LAS PLANTAS GEOTÉRMICAS EN OPERACIÓN.

- ASIMILAR Y DESARROLLAR TECNOLOGÍA PARA LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS GEOTÉRMICOS DE MUY BAJA PERMEABILIDAD, O DE ROCA SECA

CALIENTE.

Page 122: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

122

- CONTRIBUIR A MEJORAR LA REGLAMENTACIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS GEOTÉRMICOS.

- RESTABLECER Y FORTALECER PROGRAMAS NACIONALES DE CAPACITACIÓN EN GEOTERMIA.

PRINCIPALES ENTREGABLES CONVENIOS FORMALES FIRMADOS, FORMACIÓN DE UN WORKSHOP STAFF ADMINISTRATIVO, ESPACIOS ACONDICIONADOS, UN SITIO WEB PARA DIFUSIÓN DE

ACTIVIDADES, ESTUDIANTES EN PROGRAMAS DE FORMACIÓN, PROYECTOS FINALIZADOS, INFORME FINAL.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 3 AL CIERRE 2015 PORCENTAJE TÉCNICO:

26.79%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO: 64.56%

IMPACTOS:

MAYOR USO DE LOS RECURSOS GEOTÉRMICOS, TANTO PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA COMO PARA APROVECHAR DIRECTAMENTE EL CALOR,

CONTRIBUIRÁ A MITIGAR LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.

LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LOS LABORATORIOS Y LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS CONDUCIDOS POR EXPERTOS NACIONALES Y LA

COLABORACIÓN FRECUENTE DE ESPECIALISTAS INTERNACIONALES, ESTIMULARÁ LA PARTICIPACIÓN DE LAS VARIADAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS

DEMANDADAS POR LA INDUSTRIA GEOTÉRMICA.

LOS PRINCIPALES IMPACTOS TECNOLÓGICOS CON LOS PROYECTOS INCLUIDOS EN LA CARTERA DEL CEMIE-GEO COMO EN LOS LABORATORIOS

QUE SE PRETENDE PONER EN FUNCIONAMIENTO IMPACTARÁN EN UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS CAMPOS DE TEMPERATURAS BAJAS E

INTERMEDIAS TANTO PARA SU POSIBLE USO EN LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD COMO PARA LOS INNUMERABLES USOS POTENCIALES DIRECTOS

DEL CALOR GEOTÉRMICO.

ESTRUCTURA DEL CONSORCIO

Page 123: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

123

Rubro M ont o ejercido [M .N.]

Gastos de operación $ 33,539,018

Gastos relacionados a la

protección de la propiedad

int electual

$ 259,988

Informe de gastos audit ado $ 750,000

Maquinaria y Equipo $ 328,500,514

Pasajes y viát icos $ 11,268,272

Recursos humanos y apoyos $ 51,000,398

Servicios externos nacionales

o ext ranjeros $ 32,863,971

Tot al general $ 458,182,162

AVANCE ADMINISTRATIVO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015, LOS RECURSOS EJERCIDOS DEL FONDO POR PARTE DEL CEMIE-GEO ASCIENDEN A $458’182,162.00 M.N., LO CUAL

REPRESENTA EL 47.79 % DE LOS RECURSOS TOTALES ASIGNADOS.

AVANCE TÉCNICO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 EL CEMIE-GEO TIENE UN AVANCE DEL 26.79 %, EL CUAL REPRESENTA 303 ENTREGABLES FINALIZADOS CONTRA 1131

TOTALES DEL PROYECTO.

ESTATUS DE ENTREGABLES DEL PROYECTO

AVANCE DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Clave Proyecto estratégico Avance

Admtvo.

Avance

Técnico

PLABS Sistema de laboratorios CEMIE-GEO. 51.48% 24.00%

Page 124: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

124

Clave Proyecto estratégico Avance

Admtvo.

Avance

Técnico

P00RH Formación de recursos humanos de alto nivel especializado en geotermia, diplomados, maestría y doctorado. 30.11% 26.08%

P00 Centro Mexicano de Innovación en Energía, CICESE et al. 25.40% 35.00%

P01 Mapas de gradiente geotérmico y flujo de calor para la república mexicana. 32.93% 25.00%

P02 Mapa de provincias geotérmicas de México a partir de la geoquímica de fluidos y distribución de acuíferos

herramienta para la exploración y desarrollo de recursos geotérmicos convencionales. 18.20% 30.77%

P03 Campaña Intensiva de Exploración Geotérmica de las Cuencas Wagner, Consag, Delfín, Guaymas y Alarcón del Sistema de Rifts del Golfo de California.

52.75% 27.27%

P04 Monitoreo espacio temporal de variables geofísicas en campos geotérmicos. 22.68% 21.62%

P05

Innovación en la aplicación de técnicas modernas de prospección geotérmica a partir de la integración de

métodos geológicos, geoquímicos y geofísicos, caso de estudio del campo volcánico-geotérmico de Los Humeros.

50.82% 24.32%

P06

Desarrollo de una herramienta computacional, basada en la mejor ecuación de estado disponible, para el

cálculo de propiedades termodinámicas de mezclas de H2O y CO2 en un amplio intervalo de presión, temperatura y composición.

68.45% 50.00%

P07 Estimación del potencial de generación eléctrica de los Sistemas Geotérmicos Mejorados (SGM) en México. 27.54% 30.36%

P08 Desarrollo, implementación y aplicación de metodologías analíticas de procesos de interacción agua/roca en

reservorios geotérmicos de baja y alta entalpía: Aplicación en campos Mexicanos. 36.69% 25.00%

P09 Desarrollo y Aplicación de Nuevos Métodos Avanzados en Geoquímica de Fluidos y Alteración Hidrotermal

para la Exploración de Sistemas Geotérmicos 45.35% 31.03%

P10 Análisis de factibilidad y desarrollo de un prototipo de proyecto demostrativo del uso energía geotérmica

para climatización de invernaderos. 22.22% 16.28%

P11 Desarrollo tecnológico para el aprovechamiento de la geotermia de baja entalpía 8.45% 22.22%

P13

Análisis de factibilidad, comparación de tecnologías, estudio de mercado y desarrollo de un proyecto

demostrativo de Bombas de Calor Geotérmicas para acondicionamiento de espacios habitacionales y

comerciales en Mexicali, Baja California y Cuernavaca, Morelos, México.

8.50% 16.22%

P14 GeoSteam.Net: Un simulador de transporte de vapor para optimizar el diseño de las redes de vapor ductos y

la generación de energía eléctrica en un campo geotérmico. 23.12% 25.00%

P15 Exploración geotérmica de los complejos volcánicos de Cerritos Colorados, Acoculco y El Aguajito-La

Reforma: Estudios de vulcanología, estratigrafía, geoquímica y petrología experimental. 29.11% 15.79%

P16 Integración de una planta de poli-generación mediante el uso de una cascada de la energía geotérmica 9.64% 36.840%

P17 Estudio de fracturamiento -fallamiento y campo de deformación actual, apoyados con sísmica y tomografía

en los campos geotérmicos de Cuitzeo, Michoacán y Cerritos Colorados, Jalisco. 26.91% 41.18%

P18 Monitoreo de la Integridad Estructural Tuberías Usadas en la Generación de Energía Mediante Tomografía

de Ondas Guiadas 84.16% 29.17%

P19 Desarrollo de Superaleaciones y Aleaciones Especiales base Titanio para Aplicaciones en Turbinas para la

Generación de Energía Geotérmica. 78.76% 28.00%

P20 Evaluación del potencial y la sobre-explotación de la capacidad de poder geotérmico de México usando isótopos de gases nobles.

21.55% 42.86%

P21 Generación geotérmica de potencia usando Co2 capturado en plantas de potencia de combustible fósil. 34.68% 38.46%

P22 Diseño de sistema modular para el acondicionamiento de espacios habitacionales mediante el

aprovechamiento de la energía geotérmica. 40.76% 57.14%

P23 Prueba de sonda para medición de flujo de calor somero en zonas geotérmicas. 39.00% 26.67%

P24 Exploración sísmica pasiva y magnetotelúrica en los campos geotérmicos de Tulancingo-Acoculco y Volcán

Ceboruco 49.98% 37.50%

P25 Desarrollo sostenible y minimización del impacto ambiental de la explotación de yacimientos geotérmicos en México

20.57% 23.21%

P27 Diseño, desarrollo y caracterización a detalle, de un sistema de deshidratación de alimentos con la calidad

requerida por la industria alimentaria, con calor residual de campos geotérmicos. 62.18% 46.15%

P29 Diseño y construcción de turbo-generador de baja entalpía con capacidad de 300kw para aprovechamiento del recurso geotérmico nacional.

19.76% 37.50%

P30

Desarrollo de un sistema para la generación de clima controlado a partir del intercambio de calor con el

subsuelo y el aprovechamiento de la inercia térmica de la corteza terrestre, con aplicaciones en complejos

industriales, comerciales, públicos y domésticos.

65.75% 15.38%

P31 Evaluación de tecnologías para la maximización de extracción de energía de yacimientos geotérmicos de

mediana y baja entalpía. 50.76% 35.71%

P32 Diseño de una metodología integral para la perforación de sitios geotérmicos de mediana y baja entalpía, con

transformación tecnológica y definición de parámetros de riesgo. 21.04% 29.41%

P33 Desarrollo de un modelo de evaluación de factibilidad técnico-financiera, normativa y legal de proyectos de

exploración y desarrollo geotérmico de alta, mediana y baja entalpía. 33.76% 47.06%

Page 125: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

125

CONVOCATORIA 2013-02: CEMIE-SOL

PROYECTO 207450: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA SOLAR

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 452’893,843.97 / 9’,817,000 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / INSTITUTO DE ENERGÍAS

RENOVABLES

MORELOS

ENERGÍAS RENOVABLES / ENERGÍA SOLAR

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (CINVESTAV) DEL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL: UNIDAD MÉRIDA.

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y MATERIALES AVANZADOS A.C. (CIMAV).

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA (CIO).

ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS (ESFM) – IPN

INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES (IER) UNAM.

INSTITUTO DE GEOFÍSICA UNAM.

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (ITESM) CAMPUS MONTERREY.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ.

UNIVERSIDAD DE SONORA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA - IZTAPALAPA.

RT: DR. JESÚS ANTONIO DEL RÍO

PORTILLA

RA: LIC. ALEJANDRA JARILLO SOTO RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

24/10/2015 CIERRE DE LA ETAPA 2 DEL CEMIE-SOL

26/10/2015 SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE GRUPO DIRECTIVO DEL CEMIE-SOL

02/12/2015 PANEL DE EVALUACIÓN Y CONSENSO DEL CIERRE DE LA ETAPA 2

11/12/2015 INSTRUCCIÓN DE MINISTRACIÓN DE ADELANTO DE RECURSOS DE LA ETAPA 3

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

- FORTALECER LAS CAPACIDADES EN MATERIA DE ENERGÍA SOLAR QUE PERMITAN VENCER LAS BARRERAS TECNOLÓGICAS EXISTENTES.

- ESTABLECER PROYECTOS ESTRATÉGICOS QUE COADYUVEN EN EL CONOCIMIENTO, DOMINIO Y APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR.

Page 126: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

126

- PROMOVER LAS CONDICIONES TECNOLÓGICAS ADECUADAS PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE ENERGÍA SOLAR MEXICANA.

- FORMAR RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS EN ENERGÍA SOLAR.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

CREACIÓN DE ALIANZAS DE INNOVACIÓN EN TEMAS EMERGENTES DE ENERGÍA SOLAR QUE PERMITAN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y

TECNOLÓGICO EN EL ÁREA. CREACIÓN DE UN MODELO DE INNOVACIÓN QUE PERMITA LA GESTIÓN DE LOS DESARROLLOS DEL CEMIESOL.

DISEÑO DE UN PORTAFOLIO DE PROYECTOS QUE CUMPLA CON LAS DEMANDAS ACTUALES EN EL TEMA DE ENERGÍA SOLAR Y LOGRE EL

DESARROLLO DE TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO EN EL ÁREA. ESTABLECIMIENTO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y DE INVESTIGACIÓN A NIVEL

NACIONAL E INTERNACIONAL.

IMPULSAR EN TODOS LOS SECTORES EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR PARA EL CALENTAMIENTO Y USO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A

TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE MECANISMOS EN OPERACIÓN Y DEL DISEÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.

FAVORECER EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA NACIONAL (INVESTIGADORES, DISEÑADORES, FABRICANTES, DISTRIBUIDORES E INSTALADORES)

POR MEDIO DE LA CREACIÓN DE EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

ETAPA AL CIERRE 2015: 3 PORCENTAJE TÉCNICO: 24.4% PORCENTAJE ADMINISTRATIVO: 36.01%

IMPACTOS:

CREACIÓN DE UNA CULTURA DE PROTECCIÓN DEL CONOCIMIENTO. AL MENOS 15 PATENTES REGISTRADAS. PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN

REVISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES.

IMPULSO AL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE MECANISMOS EN OPERACIÓN Y DEL DISEÑO DE

NUEVAS TECNOLOGÍAS. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE 5 PROTOTIPOS DE TECNOLOGÍAS.

BENEFICIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS, DERIVADOS DE LOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS PRODUCIDOS POR EL CENTRO.

APOYO A INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR POR PARTE DEL PERSONAL ACADÉMICO DEL CENTRO. CREACIÓN DE EMPLEOS. AUMENTO EN

FORMACIÓN DE TALENTO.

EQUIPAMIENTO DE ALTO NIVEL CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. AUMENTO EN ACTIVIDAD INDUSTRIAL. PRODUCCIÓN DE DIFERENTES FUENTES DE

ENERGÍA. ATRACCIÓN DE EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA. IMPACTO CUANTITATIVO: DISMINUCIÓN DE IMPORTACIÓN DE COMBUSTIBLES

FÓSILES. DISMINUCIÓN DEL USO DE ENERGÍA EN EDIFICACIONES. AUMENTO EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE PROCESOS INDUSTRIALES.

DERRAMA DE FONDOS FEDERALES DERIVADOS DE LA OPERACIÓN DEL CENTRO.

MEJORA DE CALIDAD DEL AIRE POR DISMINUCIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES. DISMINUCIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES. DISMINUCIÓN

DE LA DEFORESTACIÓN.

ESTRUCTURA DEL CONSORCIO:

Page 127: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

127

AVANCE ADMINISTRATIVO: HASTA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2015, LOS RECURSOS EJERCIDOS DEL FONDO POR PARTE DEL CEMIE-SOL ASCIENDEN A $166’,654,845.94 LO CUAL

REPRESENTA EL 36.01 % DE LOS RECURSOS TOTALES ASIGNADOS.

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO

AVANCE TÉCNICO: AL 21 DE DICIEMBRE DE 2015 EL CEMIE-SOL TIENE UN AVANCE DEL 24.4 %, EL CUAL REPRESENTA 378 ENTREGABLES FINALIZADOS RESPECTO A 1507

ENTREGABLES TOTALES DEL PROYECTO.

Page 128: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

128

ESTATUS DE ENTREGABLES DEL PROYECTO

AVANCE DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS:

Clave Proyecto estratégico Avance

Admtvo.

Avance

Técnico

P03 Producción de electricidad solar mediante sistemas de disco parabólico, a partir de fotoceldas de

alta eficiencia y dispositivos termoiónicos avanzados 34% 40.00%

P05 Desarrollo de Tanques de Almacenamiento de Energía Solar Térmica 39% 22.00%

P09 Desarrollo de Sistemas de Enfriamiento operados con Energía Solar 27% 18.00%

P10 Combustibles Solares y Procesos Industriales (COSOLpi) 40% 31.00%

P12 Desarrollo de Captadores, Sistemas Solares y sistemas Autocontenidos de baja temperatura con

materiales novedosos para México 53% 34.00%

P13 Laboratorio de pruebas para baja y media Temperatura, Laboratorio para el Diseño e

Integración de Sistemas Termosolares asistido por computadora 19% 42.00%

P16 Inventario Nacional del Recurso Solar (Mapa del Recurso Solar) 0% 25.00%

P18 Materiales Selectivos y Reflejantes para Sistemas de Conversión de Energía solar en Energía

Térmica 45% 18.00%

P21 Recubrimientos Autolimpiables de alto desempeño para superficies fotovoltaicas 76% 48.00%

P22 Diseño y Desarrollo de Dispositivos Fotovoltaicos en la CIACYTUASLP: a base de InGaN

Cúbico y Estructuras de Celdas Multibanda de GaNAs 75% 27.00%

P25

Desarrollo de Prototipos de Módulos Fotovoltaicos de CdTe/CdS en área de 100 cm2 con

eficiencia en el rango de 10%, y de sistemas asociados para la fabricación del mismo para su

futura transferencia tecnológica

45% 26.00%

P26 Procesamiento de Celdas solares de CdS/Cu (InGa) Se2 y CdS/Cu2ZnSnS4 para su

transferencia tecnológica al sector industrial 0% 8.00%

P27 Desarrollo y fabricación de módulos de celdas solares de TiO2 sensibilizadas con colorante

(DSC) y puntos cuánticos (QDs), y de orgánicas fotovoltaicas (OPVs) 40% 30.00%

P28 Nanotecnología aplicada en el desarrollo de películas delgadas y prototipo de celdas solares 56% 21.00%

P29 Desarrollo de un laboratorio nacional para la evaluación de la conformidad de módulos y

componentes de sistemas e instalaciones fotovoltaicas LANEFV 15% 29.00%

P31 Materiales nanoestructurados avanzados para celdas fotovoltaicas híbridas orgánica/inorgánicas

de alta eficiencia 63% 18.00%

P32 Nanoantenas termoeléctricas con alta eficiencia para el aprovechamiento de energía solar 73% 29.00%

P35 Investigación y desarrollo de celdas solares con materiales novedosos 40% 17.00%

P37 Desarrollo de nuevos dispositivos fotovoltaicos y materiales semisuperconductores 63% 22.00%

P39 Desarrollo de un inventario permanente de los sistemas FV instalados a nivel nacional 29% 23.00%

P43 Laboratorio de Edificaciones Sustentables para desarrollo y evaluación sistemas solares pasivos 17% 16.00%

P50 Rutas de manufactura de bajo-capex acopladas a tratamientos térmicos para el alto desempeño

de materiales novedosos en película delgada 0% 0%

Page 129: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

129

CONVOCATORIA 2013-03: CEMIE-EÓLICO

Proyecto 206842: Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 216’309,776.72 / 106’107,044.08 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS,

CUERNAVACA.

TECNOLOGÍAS LIMPIAS /

NO CONVENCIONALES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL

CENTRO DE TECNOLOGÍA AVANZADA A.C.

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

RT: ING. MARCO ANTONIO ROBERTO

BORJA DÍAZ

RA: C.P. ALFREDO GÓMEZ LUNA MAYA RL: DR. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVOS:

- FORTALECER LAS CAPACIDADES EN MATERIA DE ENERGÍA EÓLICA QUE PERMITAN VENCER LAS BARRERAS TECNOLÓGICAS EXISTENTES.

- ESTABLECER PROYECTOS ESTRATÉGICOS QUE COADYUVEN EN EL CONOCIMIENTO, DOMINIO Y APROVECHAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA EÓLICA.

- PROMOVER LAS CONDICIONES TECNOLÓGICAS ADECUADAS PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MEXICANA DE LA ENERGÍA EÓLICA.

- FORMAR RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS EN LOS DIFERENTES TÓPICOS DE LA ENERGÍA EÓLICA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME FINAL Y PROYECTO PARA LA CONTINUACIÓN DEL CEMIE-EÓLICO, PROYECTOS FINALIZADOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 130: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

130

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA AL CIERRE 2015: 3 PORCENTAJE TÉCNICO:

22.74%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO: 46.97%

IMPACTOS:

EL CEMIE-EÓLICO TENDRÁ IMPACTOS SOBRE VARIAS ÁREAS DE LA ECONOMÍA CONECTADAS CON LA CADENA DE VALOR EÓLICA. EN

PARTICULAR, CRECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO, ASIMILACIÓN DE NUEVOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, DERECHOS DE

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, DIVERSIFICACIÓN INDUSTRIAL CON LA CORRESPONDIENTE GENERACIÓN DE EMPLEOS.

ESTRUCTURA DEL CONSORCIO

AVANCE ADMINISTRATIVO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015, LOS RECURSOS EJERCIDOS DEL FONDO

POR PARTE DEL CEMIE-EÓLICO ASCIENDEN A $78’969,377.84 M.N., LO

CUAL REPRESENTA EL 36.50 % DE LOS RECURSOS TOTALES ASIGNADOS.

Grupo Directivo (Miembros Titulares)

IIE

Dr. Jorge Huacuz

CIDESI

Dr. José C. Pineda

CIATEQ

Dr. Agustín Escamilla

UNITSMO

Dr. Edwin Román

INAOE

Dr. Alberto Carramiñana

ITESM

Dr. Martín Bremer

IT-Laguna

Dr. Alejandro Dzul

UAQ

Dr. Irineo Torres

CINVESTAV

Dr. Armando Salinas

UV

Dr. Jorge Andaverde

POSTENSA

Ing. Rafael Correa

GAMESA

Dr. Teodoro Monzón

PROLEC GE

Ing. Ernesto Díaz

MACIMEX

Ing. José E. Canales

POTENCIA INDUSTRIAL

Ing. Carlos Gottfried

STyDE-Gob. OAX

Lic. Sinaí Casillas

Suplentes

IIE

Ing. Jaime Agredano

CIDESI

Dr. José A. Manzo

CIATEQ

Ing. Carlos Díaz

INAOE

Dr. Roberto Murphy

UNITSMO

M.C. Jesús Arellano

ITESM

Dr. Porfirio Caballero

IT-Laguna

Dr. Francisco Valdez

UAQ

Dr. Juan Jáuregui

CINVESTAV

Dr. Jorge Cuevas

UV

Dr. Quetzalcóatl Cruz

MACIMEX

Ing. Juan Gasca

Responsable Técnico: Responsable Administrativo:

IIE Ing. Marco Antonio Roberto Borja Díaz

IIE C.P. Alfredo Gómez Luna

Page 131: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

131

AVANCE TÉCNICO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 EL CEMIE-EÓLICO TIENE UN AVANCE DEL 22.74 %, EL CUAL REPRESENTA 230 ENTREGABLES FINALIZADOS CONTRA 1011

TOTALES DEL PROYECTO.

AVANCE DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Clave Proyecto estratégico Avance

Admtvo

Avance

Técnico

P01

Construcción, pruebas en viento libre y certificación de un

aerogenerador prototipo de potencia media, de concepto amigable a

red

43.75% 68.42%

P02 Investigación y desarrollo de métodos automatizados para el acomodo

de capas de materiales compuestos aplicado a la manufactura de palas 18.67% 13.46%

P03

Diseño de rotores para aerogeneradores de eje horizontal, con

incorporación de una de tres opciones de innovación aeroelástica,

incluyendo construcción y pruebas de una sección

33.24% 30.66%

P07

Integración y consolidación de capacidades nacionales para el

desarrollo de pequeños aerogeneradores mediante el diseño,

construcción y pruebas exhaustivas de un aerogenerador con capacidad

de 20 kW

21.60% 20.80%

Rubro M onto ejercido [M .N .]

Gastos de operación $ 40,151,076.49

Gastos relacionados a la

protección de la propiedad

intelectual

$ 2,734,422.26

Inform e de gastos auditado $ 3,720,115.35

M aquinaria y Equipo $ 25,132,238.12

Pasajes y viáticos $ 77,794.00

Recursos hum anos y apoyos $ 7,153,731.62

Servicios externos nacionales

o extranjeros0

Total general 78,969,377.83$

Page 132: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

132

P08

Diseño y construcción de un aerogenerador experimental con

capacidad menor que 5 kW y desarrollo de software de simulación en

realizad virtual, con fines didácticos

23.04% 11.3%

P09 Desarrollo de aspas para pequeños aerogeneradores (Hasta 50 kW) 12.46% 31.9%

P10

Diseño, análisis y construcción de generadores eléctricos síncronos de

imanes permanentes y de inducción doblemente alimentados para

plantas eólicas.

4.02% 18.4%

P11

Construcción y pruebas de un prototipo de torre de concreto

postensado de 80 a 120 metros de altura, integrando un aerogenerador

de 1.5 MW o mayor

0.00% 0%

P12 Aplicaciones de inteligencia artificial y mecatrónica 24.05% 23.1%

P19 Diseño y evaluación de sistemas de control para aerogeneradores de

pequeña escala enfocados a confiabilidad y seguridad. 48.42% 19.7%

P20 Programa de Graduados del CEMIE-Eólico 17.34% 21.1%

P21 Sistema telemático embebido para monitoreo y diagnóstico de

transmisiones en aerogeneradores 39.33% 41.4%

P22 Desarrollo de un sistema de control para modificar el perfil de las

aspas de los aerogeneradores 41.42% 41%

Page 133: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

133

PROYECTOS CONVOCATORIA 2013-04

Proyecto 211704: Seguridad nuclear en la renovación de la licencia de

operación de la central nucleoeléctrica mexicana y generación de recursos

humanos.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 32’097,311.00 / 0.00 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL , DF DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. LUIS HECTOR HERNANDEZ

GOMEZ

RA: LIC. FLORISEL ÁLVAREZ RAMOS RL: DR. JOSÉ GUADALUPE TRUJILLO

FERRARA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

16/04/2015 1A MINISTRACIÓN

16/04/2016 FIN DE ETAPA 1

17/04/2016 INICIO DE ETAPA 2

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: APOYAR A LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS EN LA EVALUACIÓN DE LOS TEMAS RELACIONADOS CON LA RENOVACIÓN

DE LA LICENCIA DE OPERACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR NUCLEOELÉCTRICA MEXICANA Y GENERAR LOS RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS PARA ESTE

EFECTO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

MEMORIA DE ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE LA INFRESTRUCTURA

REPORTES DE AVANCE TÉCNICO E INTERACCIÓN FLUIDO-ESTRUCTURA ENSAMBLE SUMERGIDO

ANALISIS Y PERMIABILIDAD DE GRIETA

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 134: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

134

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 1 PORCENTAJE TÉCNICO

0.0% PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 0.0%

IMPACTOS:

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA CNSNS BOMBAS DE CHORRO

Page 135: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

135

PROYECTO 212602: DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA MEXICANA PARA EL

ANÁLISIS Y DISEÑO DE REACTORES NUCLEARES.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 14’984,051.00 / 0.00 DURACIÓN: 60 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

NUCLEARES, MEX

DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. ARMANDO MIGUEL GÓMEZ

TORRES

RA: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL RL: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

20/11/2015 FIN DE ETAPA 1

21/11/2015 INICIO DE ETAPA 2

21/11/2016 FIN DE ETAPA 2

TIMELINE

OBJETIVO: DESARROLLAR UNA PLATAFORMA PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE REACTORES NUCLEARES HACIENDO USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CÓMPUTO DE

ALTO RENDIMIENTO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

CÓDIGOS PROPIOS MODERNIZADOS Y EN DESARROLLO LOS ALGORITMOS DE CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO.

CÓDIGOS PROPIOS MODERNIZADOS Y EN PROCESO DE VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN.

CÓDIGOS PROPIOS INTEGRADOS EN LA PLATAFORMA DE CÁLCULO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 136: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

136

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 2 PORCENTAJE TÉCNICO

17.0 % PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 0.0%

Page 137: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

137

Proyecto 212707: Determinación de radionucleidos emisores beta y alfa puros

presentes en desechos radiactivos procedentes de la central nuclear laguna

verde

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’851,100.00 / 0.00 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO NACIONAL DE INGESTIGACIONES

NUCLEARES, MEX

DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DRA. FABIOLA MONROY GUZMÁN RA: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL RL: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

15/10/2015 INICIO DE ETAPA 2

15/10/2016 FIN DE ETAPA 2

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: IMPLEMENTAR LAS METODOLOGÍAS DE CUANTIFICACIÓN DE RADIONUCLIDOS EMISORES BETA Y ALFA PUROS CONTENIDOS EN DESECHOS RADIACTIVOS

PROCEDENTES DE CENTRALES NUCLEARES.

PRINCIPALES ENTREGABLES

MÉTODO DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA CUANTIFICACIÓN DE RADIONÚCLIDO EMISORES BETA Y ALFA PUROS DE DESECHOS RADIACTIVOS

PROVENIENTES DE CENTRALES NUCLEARES.

o MÉTODO DE SEPARACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RADIONÚCLIDOS EMISORES ALFA PUROS CONTENIDOS EN DESECHOS RADIACTIVOS.

o MÉTODO DE SEPARACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE RADIONÚCLIDOS EMISORES BETA PUROS CONTENIDOS EN DESECHOS RADIACTIVOS.

MÉTODO PARA DETERMINACIÓN DE ÍNDICES DE RADIACTIVDAD ALFA Y BETA TOTAL CONTENIDOS EN DESECHOS RADIACTIVOS.

MÉTODO DE ELECTRODEPOSICIÓN DE RADIONÚCLIDOS EMISORES ALFA PUROS PARA SU CUANTIFICACIÓN.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 138: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

138

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 2 PORCENTAJE TÉCNICO

20.8% PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 57.6%

PROYECTO 213519: DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA BASADA EN

LICENCIAMIENTO APLICABLE PARA LA EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA

Page 139: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

139

CENTRAL NUCLEOELÉCTRICA LAGUNA VERDE ANTE EVENTOS MÁS ALLÁ DE

LAS BASES DE DISEÑO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 10’921,140.00 / 0.00 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

NUCLEARES, MEX

DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. JAVIER ORTIZ VILLAFUERTE RA: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL RL: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

15/10/2015 INICIO DE ETAPA 2

15/10/2016 FIN DE ETAPA 2

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO: ESTABLECER UNA METODOLOGÍA BASADA EN LICENCIAMIENTO PARA CUANTIFICAR LOS MÁRGENES DE SEGURIDAD DE LA CNLV EN CONDICIONES DE

AUMENTO DE POTENCIA EXTENDIDA PARA EVENTOS DBA, BDBA Y ACCIDENTES SEVEROS, INCLUYENDO EL CÁLCULO ACTUALIZADO DEL TÉRMINO

FUENTE.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DEL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL ESTADO ESTACIONARIO, INCLUYENDO MEMORIAS DE CÁLCULO Y/O REPORTES DE DOCUMENTACIÓN

DEL INPUTDECK Y DE CAMBIOS A MODELOS.

OBTENCIÓN DEL ESTADO ESTACIONARIO DEL MODELO DE LA CONTENCIÓN PRIMARIA DE LA CNLV CON EL CÓDIGO GASFLOW.

REPORTE Y/O MEMORIAS DE CÁLCULO DE LA DOCUMENTACIÓN DEL MODELO DEL NÚCLEO DE LA CNLV PARA EL CÓDIGO SIMULATE.

REPORTE DE LA SIMULACIÓN DE CADA CICLO CON SIMULATE.

REPORTES DEL DESEMPEÑO DE LOS CÓDIGOS A USARSE. AÑO 1.

ARTÍCULOS Y REPORTES DE LAS PARTICIPACIONES EN LOS EVENTOS. AÑO 1.

TESIS DE LICENCIATURA O MAESTRÍA.

REPORTE DEL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL BDBA Y MEMORIAS DE CÁLCULO Y/O REPORTES DE DOCUMENTACIÓN, INCLUYENDO CAMBIOS A

MODELOS POR SIMULACIÓN DE TRANSITORIOS Y UN DBA.

MEMORIAS DE CÁLCULO Y/O REPORTES DE DOCUMENTACIÓN DE CAMBIOS A MODELOS, INCLUYENDO CAMBIOS POR SIMULACIÓN DE

TRANSITORIOS Y DEL DBA CON RELAP/SCDAPSIM.

REPORTE DE INSTALACIÓN Y/O COMPILACIÓN INICIAL, Y EJECUCIÓN DE EJEMPLOS DE PRUEBA.

MEMORIAS DE CÁLCULO Y/O REPORTES DE DOCUMENTACIÓN DEL DESARROLLO DEL MODELO INICIAL DE LA CNLV.

REPORTE DE LA GENERACIÓN DE DATOS DE REACTIVIDAD Y PARÁMETROS DE CINÉTICA PUNTUAL PARA RELAP/SCDAPSIM.

REPORTE DE LA INSTALACIÓN, COMPILACIÓN Y EJECUCIÓN DE EJEMPLOS DEL CÓDIGO SNF.

Page 140: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

140

REPORTE Y/O MEMORIAS DE CÁLCULO DE LA DOCUMENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL MODELO DEL NÚCLEO DEL REACTOR DE LA CNLV PARA

EL CÓDIGO SNF.

REPORTE DEL CÁLCULO DEL TÉRMINO FUENTE DEL NÚCLEO A CADA CICLO DE OPERACIÓN CON SNF.

REPORTES DE LOS AVANCES EN LOS PROGRAMA DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. AÑO 2.

REPORTE DEL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL DESEMPEÑO DE LA CONTENCIÓN DURANTE EL BDBA.

REPORTE DEL ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL ESTADO ESTACIONARIO.

MEMORIAS DE CÁLCULO Y/O REPORTES DE DOCUMENTACIÓN DE CAMBIOS A MODELOS.

REPORTE DEL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL BDBA SIMULADO, INCLUYENDO POTENCIALES NUEVAS ACCIONES DE OPERADOR, ADICIÓN O

MODIFICACIÓN DE COMPONENTES Y/O SISTEMAS PARA MITIGACIÓN DE UN ACCIDENTE SEVERO.

REPORTE DEL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA CONTENCIÓN PRIMARIA, INCLUYENDO POTENCIALES NUEVAS ACCIONES DE OPERADOR,

ADICIÓN O MODIFICACIÓN DE COMPONENTES Y/O SISTEMAS PARA MITIGACIÓN DE UN ACCIDENTE SEVERO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 2 PORCENTAJE TÉCNICO

22.0 % PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 0.0%

Page 141: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

141

Proyecto 213864: Desarrollo de una red de medición optimizada de gases

contaminantes en plantas de generación eléctrica.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 12’466,664.00 / 0.00 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

NUCLEARES, MEX

DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: ING. ALEJANDRO EVARISTO VILCHIS

PINEDA

RA: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL RL: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

15/10/2015 INICIO DE ETAPA 2

15/10/2016 FIN DE ETAPA 2

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

OPTIMIZAR LA MEDICIÓN DE GASES CONTAMINANTES MEDIANTE EL DESARROLLO DE NUEVOS SISTEMAS BASADOS EN TECNOLOGÍAS DE

ÚLTIMA GENERACIÓN PARA FACILITAR LA DETECCIÓN DE EVENTOS ANORMALES, SU CONTROL Y ASIMILACIÓN, EVITAR FALSAS ALARMAS

Y COLABORAR EN LA GENERACIÓN LIMPIA DE ENERGÍA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

UNIDAD MÓVIL DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE CONTAMINANTES, CON EQUIPO APROBADO POR LA EPA.

PROTOTIPO TERMINADO DEL EQUIPO DE MEDICIÓN DE H2S.

CONSTANCIA DE ASISTENCIA A CONGRESOS, TALLERES, CURSOS Y/O ESTANCIAS.

10 EQUIPOS DE MONITOREO ATMOSFÉRICO QUE INTEGRARAN LA RED DE H2S DE LA CENTRAL GEOTERMOELÉCTRICA DE CERRO PRIETO.

1 ESTACIÓN METEOROLÓGICA 1 SERVIDOR 1 SOFTWARE DE ADQUISICIÓN DE DATOS Y MANEJADOR DE BASE DE DATOS EN SQL.

1 SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE CADA SONDA DE MEDICIÓN DE H2S A UN CENTRO DE CONTROL.

1 MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED DE H2S.

INFORMES TÉCNICOS DE LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE LA RED Y LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS EN CAMPO DE LOS EQUIPOS DE

MEDICIÓN DE H2S.

REGISTRO DE POR LO MENOS UN TRÁMITE REALIZADO DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

CONSTANCIAS DE ASISTENCIA A CONGRESOS, TALLERES, CURSOS Y/O ESTANCIAS, ASIMISMO, EL REGISTRO DE LOS TRABAJOS DE TESIS

CONCLUIDOS DE POR LO MENOS DOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 142: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

142

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA 2 PORCENTAJE TÉCNICO

26.5% PORCENTAJE ADMINISTRATIVO 0.0%

IMPACTOS:

BASE CRUDA DE LOS RESULTADOS DE LA CAMPAÑAS DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE REALIZADOS EN LA CENTRAL GEOTERMOELÉCTRICA

DE CERRO PRIETO.

SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS QUE SERÁ PARTE DE LA RED QUE SE ENTREGARÁ A LA CENTRAL GEOTERMOELÉCTRICA DE CERRO PRIETO.

REGISTRO DE POR LO MENOS UN TRÁMITE REALIZADO DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

INFORMES TÉCNICOS DEL LABORATORIO MÓVIL DE MONITOREO ATMOSFÉRICO, LEVANTAMIENTO EN CAMPO Y DEL DISEÑO DEL EQUIPO DE

MEDICIÓN.

RED DE MONITOREO INSTALADA Y FUNCIONANDO EN LA CENTRAL GEOTERMOELÉCTRICA DE CERRO PRIETO, QUE INCLUIRÁ: 10 SONDAS DE

MEDICIÓN DE H2S INSTALADAS.

Page 143: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

143

PROYECTOS CONVOCATORIA 2013-05

PROYECTO 215362: INVESTIGACIÓN EN MEZCLAS REACTIVAS DE HIDRURO:

NANOMATERIALES PARA ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO COMO VECTOR

ENERGÉTICO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’000,000 / 0 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

EN MATERIALES

MICHOACÁN

TECNOLOGÍAS LIMPIAS / NO

CONVENCIONALES / HIDRÓGENO

RT: DRA. KARINA SUÁREZ

ALCÁNTARA

RA: L.C. ANTONIO EFRAÍN DÍAZ

MARTÍNEZ

RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

17/07/2014 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-2-O-14-18

02/07/2015 FIRMA DE CAR POR PARTE DEL SUJETO DE APOYO Y LA FIDUCIARIA

27/10/2015 PRIMERA MINISTRACIÓN DEL PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: PRODUCIR Y CARACTERIZAR NUEVAS MEZCLAS REACTIVAS DE HIDRUROS CON ALTA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO EXCLUSIVO EN ALMACENAMIENTO DE H2.

REPORTE TÉCNICO. KNOW-HOW DE LA HIDROGENACIÓN/ DE-HIDROGENACIÓN DE LAS MEZCLAS DE HIDRURO REACTIVAS.

REPORTE TÉCNICO. KNOW-HOW DE LA HIDROGENACIÓN/ DE-HIDROGENACIÓN DE LAS MEZCLAS DE HIDRURO REACTIVAS.

2 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN, 1 TESIS DE LICENCIATURA, 1 TESIS DE MAESTRÍA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 144: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

144

PORCENTAJE DE AVANCE:

PRIMERA ETAPA AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN MATERIALES AVANZADOS PARA EL ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO.

CREACIÓN DE UN NUEVO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DESCENTRALIZADO.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS EN REVISTAS CON ARBITRAJE INTERNACIONAL.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS EN ENERGÍAS ALTERNAS, HIDRÓGENO, PILAS DE COMBUSTIBLE, MATERIALES Y

ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO.

INFRAESTRUCTURA PARA INVESTIGACIÓN EN ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO.

Page 145: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

145

Proyecto 219797: Estudio de viabilidad, barreras e impactos de opciones de

aprovechamiento de recursos forestales para energía renovable.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 3’479,760 / 0 DURACIÓN: 30 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / COORDINACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS Y

SUSTENTABILIDAD

MICHOACÁN

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

RT: DR. OMAR RAÚL MASERA

CERUTTI

RA: LIC. CLAUDIA LENINA SÁNCHEZ

HERNÁNDEZ

RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

17/07/2014 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-2-O-14-18

02/07/2015 FIRMA DE CAR POR PARTE DEL SUJETO DE APOYO Y LA FIDUCIARIA

21/10/2015 PRIMERA MINISTRACIÓN DEL PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: IDENTIFICAR OPCIONES DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES FORESTALES A NIVEL LOCAL O MICROREGIONAL, TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE VIABLES A

ESCALA DE EMPRESAS O GRUPOS DE EMPRESAS FORESTALES; Y CARACTERIZAR Y CUANTIFICAR LAS BARRERAS EXISTENTES PARA EL DESARROLLO DE

DICHAS OPCIONES. PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE FINANCIERO: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.

REPORTE: VIABILIDAD ECONÓMICA DE DIVERSAS ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS.

REPORTE: BARRERAS Y ANÁLISIS DE POSIBLES MODELOS O ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LA REPLICACIÓN.

REPORTE: IMPACTOS AMBIENTALES, ENERGÉTICOS Y SOCIALES (INCLUYE IMPACTO AMBIENTAL Y PERCEPCIÓN PÚBLICA).

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 146: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

146

PORCENTAJE DE AVANCE:

PRIMERA ETAPA AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

IDENTIFICACIÓN Y SUPERACIÓN DE BARRERAS TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y ORGANIZATIVAS QUE LIMITAN EL USO INTENSIVO DE LA BIOMASA

FORESTAL PARA ENERGÍA RENOVABLE EN EMPRESAS FORESTALES DEL SECTOR SOCIAL Y PRIVADO.

ESTRATEGIAS FORMULADAS DE DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS EN DIEZ EMPRESAS O GRUPOS REGIONALES FORESTALES, EN CINCO

MIL HECTÁREAS CON POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE DIEZ MIL TONELADAS POR AÑO.

Page 147: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

147

PROYECTO 220704: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA OBTENCIÓN DE

BIOCOMBUSTIBLES A PARTIR DE MICROALGAS CULTIVADAS EN AGUAS

RESIDUALES.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 3’817,910 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / INSTITUTO DE INGENIERÍA

CIUDAD DE MÉXICO

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

RT: DRA. MARÍA TERESA ORTA

LEDESMA VELÁZQUEZ

RA: LIC. SALVADOR BARBA ECHAVARRÍA RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

17/07/2014 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-2-O-14-18

02/07/2015 FIRMA DE CAR POR PARTE DEL SUJETO DE APOYO Y LA FIDUCIARIA

28/10/2015 PRIMERA MINISTRACIÓN DEL PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: ESTABLECER LAS BASES DE UN DESARROLLO TECNOLÓGICO SUSTENTABLE PARA LA GENERACIÓN DE BIOENERGÍA MEDIANTE LA PRODUCCIÓN

BIOCOMBUSTIBLES (BIODIESEL, BIOETANOL Y BIOGÁS) A PARTIR DE MICROALGAS NATIVAS DE LA ZONA DEL EXLAGO DE TEXCOCO CULTIVADAS EN AGUAS

RESIDUALES CON EL CONCEPTO DE BIORREFINERÍA.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

4 PUBLICACIONES DE ARTÍCULOS EN REVISTAS INDIZADAS.

7 TESISTAS DE LICENCIATURA.

5 TESISTAS DE MAESTRÍA.

2 EXAMENES DE CANDIDATURA A DOCTOR.

1 PATENTE GENERADA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 148: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

148

PORCENTAJE DE AVANCE:

PRIMERA ETAPA AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

SE REDUCIRÍAN LOS PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN DE AGUA, SUELO Y AIRE.

LA IMPLEMENTACIÓN DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO PROPUESTO GENERARÍA FUENTES DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL EN LA ZONA DE

INFLUENCIA, Y ACCESO A COMBUSTIBLES DE BAJO COSTO.

ACCESO A COMBUSTIBLES DE BAJO COSTO.

LA IMPLEMENTACIÓN DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO PERMITIRÁ CONTAR CON TECNOLOGÍAS LIMPIAS PARA LA OBTENCIÓN DE

BIOCOMBUSTIBLES, QUE PODRÁN SUSTITUIR A LOS COMBUSTIBLES.

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS NOVEDOSOS Y FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS ALTAMENTE CALIFICADOS EN TEMAS PRIORITARIOS PARA EL

PAÍS, COMO LA ENERGÍA RENOVABLE.

Page 149: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

149

Proyecto 224026: Mi vivienda integral sustentable.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 1’347,560 / 0 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CIATEC, A.C.

GUANAJUATO

EFICIENCIA ENERGÉTICA / SECTOR

RESIDENCIAL, EDIFICACIÓN E INDUSTRIAL

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJÍO.

RT: DRA. JULIETTE ALEXANDRA

LAMBERT

RA: M.A. OLVIA KEREN CASTORENA

JARAMILLO

RL: DR. RICARDO JAIME GUERRA SÁNCHEZ

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

17/07/2014 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-2-O-14-18

20/05/2015 FIRMA DE CAR POR PARTE DEL SUJETO DE APOYO Y LA FIDUCIARIA

3/06/2015 PRIMERA MINISTRACIÓN DEL PROYECTO

3/12/2015 CIERRE DE LA PRIMERA ETAPA

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: INTEGRAR LOS SISTEMAS NOVEDOSOS DE SUSTENTABILIDAD (ENERGÍA FOTOVOLTAICA, CALENTAMIENTO SOLAR, GENERACIÓN DE BIOGÁS). INTEGRAR

SISTEMAS PASIVOS DE AHORRO DE ENERGÍA (ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA, SISTEMAS DE ILUMINACIÓN). SER DE DISEÑO AMENO A LA CONVIVENCIA

(DISEÑO, URBANISMO). DESARROLLAR VARIOS PROTOTIPOS A ESCALA DE LA VIVIENDA PARA GRUPOS SOCIALES DIVERSOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

CATÁLOGO DE LOS DISPOSITIVOS COMERCIALES QUE PERMITIRÁN LA SUSTENTABILIDAD DE LA VIVIENDA COMO ELECTRICIDAD, GAS,

TRATAMIENTO DE RESIDUOS, CON SUS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, PROVEEDORES POTENCIALES.

DISEÑO EXTERIOR DE LOS 3 MODELOS INTEGRANDO UN CONJUNTO DE PLANOS CON VISTAS GENERALES EN 2D, ASÍ COMO VISUALIZACIONES EN

3D (RENDERS) Y REPRESENTACIONES TRIDIMENSIONALES DEL SISTEMA PLASMADAS EN MAQUETAS VOLUMÉTRICAS Y FUNCIONALES A ESCALA.

ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE, INCLUYENDO O LOS CASOS NACIONALES QUE NO FUERON EXITOSOS HACIENDO ÉNFASIS EN EL CONTENIDO

INNOVADOR DE LOS MODELOS PROPUESTOS Y RESULTADO DE ENCUESTAS DEL POTENCIAL USUARIO-PERSONA, PREVIAS A LA GENERACIÓN DEL

MODELO EN TEMAS ECONÓMICOS, CULTURALES, TRADICIONALES Y SOCIALES.

REPORTE DE EVALUACIÓN DE IMPACTO POR PARTE DEL POTENCIAL USUARIO-PERSONA MEDIANTE SISTEMA DE ENCUESTAS MODELO EN TEMAS

ECONÓMICOS, CULTURALES, TRADICIONALES Y SOCIALES.

CONSTANCIAS DE REALIZACIÓN SATISFACTORIA DE SERVICIO SOCIAL DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA PARA OBTENCIÓN DE GRADO.

7 TESISTAS A NIVEL LICENCIATURA.

Page 150: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

150

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

SEGUNDA ETAPA AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

47%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

90%

IMPACTOS:

EL PRIMER IMPACTO ES SOCIAL. LA VIVIENDA QUE SE PRETENDE DESARROLLAR EN ESTE PROYECTO DEBERÁ DE TENER UN COSTO DE COMPRA

ACCESIBLE A LA POBLACIÓN DE NIVEL SOCIO-ECONÓMICO BAJO-MEDIO BAJO, SIENDO LA POBLACIÓN GANADO HASTA 3 SALARIOS MÍNIMOS.

EL SEGUNDO IMPACTO ES ECONÓMICO. LA DISPONIBILIDAD DE UN MODELO DIFERENTE DE VIVIENDA, BASADO EN LA PRE-FABRICACIÓN,

SUSTENTABILIDAD, INTEGRALIDAD Y MODULAR, PERMITIRÍA EL DESARROLLO DE NUEVAS EMPRESAS ESPECIALIZADAS, GENERANDO NUEVAS

FUENTES DE EMPLEO.

EL TERCER IMPACTO ES AMBIENTAL. LA IMPLANTACIÓN DE VIVIENDAS SUSTENTABLES AHORRADORES DE ENERGÍA DESDE SU CONCEPCIÓN

HASTA SU USO, PERMITE LA DISMINUCIÓN DRÁSTICA DE FUENTES DE CONTAMINACIÓN ASOCIADAS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, SIENDO EL

MÁS CRÍTICO.

Page 151: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

151

PROYECTO 232743: DISEÑO ÓPTIMO DEL MERCADO ELÉCTRICO MEXICANO

PARA LA INTEGRACIÓN A GRAN ESCALA DE LA ENERGÍA RENOVABLE.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 755,000 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

ECONÓMICAS

CIUDAD DE MÉXICO

DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES /

INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS

RT: DR. JUAN DE DIOS ENRIQUE

ROSELLÓN

RA: LIC. ROBERTO IBARRA GARCIGLIA RL: DR. JUAN MANUEL TORRES ROJO

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/12/2014 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-3-O-14-13

24/06/2015 FIRMA DE CAR POR PARTE DEL SUJETO DE APOYO Y LA FIDUCIARIA

11/09/2015 PRIMERA MINISTRACIÓN DEL PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: DISEÑAR UN MERCADO ELÉCTRICO MOTIVADA POR LOS SUPUESTOS DE LA REFORMA ENERGÉTICA PROYECTO POR EL EJECUTIVO. IMPLEMENTACIÓN DE UN

SISTEMA DE PRECIOS NODALES E INTRODUCCIÓN DE DERECHOS FINANCIEROS DE TRANSMISIÓN (FTRS) PARA LIDIAR CON EL MANEJO DE LA CONGESTIÓN DE

LA RED DE TRANSMISIÓN, LA COBERTURA ADECUADA DE LA VARIACIÓN EN PRECIOS NODALES, LOS DERECHOS DE PROPIEDAD PARA LA INVERSIÓN EN LA

RED, ASÍ COMO CON LA REDISTRIBUCIÓN EFICIENTE DE RENTAS DE CONGESTIÓN. REGULACIÓN ÓPTIMA POR INCENTIVOS DE LA RED DE TRANSMISIÓN PARA

PROMOVER LA INTEGRACIÓN A GRAN ESCALA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES BAJO OFERTA Y DEMANDA FLUCTUANTES, Y BAJO LA TRANSFORMACIÓN DEL

PARQUE DE GENERACIÓN HACIA UN MAYOR USO DE ENERGÍAS LIMPIAS. PRINCIPALES ENTREGABLES:

ANÁLISIS DE LA RED ELÉCTRICA MEXICANA.

ANÁLISIS DE SISTEMAS INTERNACIONALES DE PRECIOS NODALES.

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE PRECIOS NODALES EN MÉXICO.

ANÁLISIS DE PROCESOS INTERNACIONALES DE INTEGRACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE.

ANÁLISIS DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO.

ANÁLISIS SOBRE EFECTOS DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS TRES TEMAS DESARROLLADOS EN ESTE

PROYECTO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 152: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

152

PORCENTAJE DE AVANCE:

PRIMERA ETAPA AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

SE ESTIMA QUE ESTE PROYECTO ARROJARÁ CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CON RESPECTO A TEMAS SUJETOS A DEBATE ACADÉMICO EN LA FRONTERA

DEL CONOCIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE LA ENERGÍA Y LA ECONOMÍA DE LA REGULACIÓN.

ASIMISMO, LAS IMPLICACIONES PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO SERÍAN MUY RELEVANTES, YA QUE EL DISEÑO DE UN MERCADO

ELÉCTRICO CON FUNDAMENTOS ACADÉMICOS SÓLIDOS ARROJARÍA BENEFICIOS SOCIALES EVIDENTES EN EL SECTOR ELÉCTRICO MEXICANO.

ADICIONALMENTE, LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN TIENEN EL POTENCIAL DE ADOPTARSE EN LA PRÁCTICA DEBIDO A LA EXPERIENCIA

QUE EL RESPONSABLE TÉCNICO HA TENIDO EN COLABORAR CON LA AGENCIA REGULADORA MEXICANA (CRE).

Page 153: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

153

Proyecto 232986: Incremento de la capacidad de los dispositivos convertidores

de la energía del oleaje en energía eléctrica a partir de la amplificación del

oleaje con estructuras sumergidas.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 1’578,650 / 0 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

BAJA CALIFORNIA

ENERGÍAS RENOVABLES / MAREOMOTRIZ

RT: DR. HÉCTOR GARCÍA NAVA

RA: M.A. ANDRÉS MUNGUÍA CARRILLO RL: DR. FELIPE CUAMEA VELÁZQUEZ

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/12/2014 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-3-O-14-13

03/08/2015 FIRMA DE CAR POR PARTE DEL SUJETO DE APOYO Y LA FIDUCIARIA

26/10/2015 PRIMERA MINISTRACIÓN DEL PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS ÓPTIMAS DEL DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA SUMERGIDA PARA LOGRAR EL MÁXIMO INCREMENTO DE LA CAPACIDAD DE

LOS DISPOSITIVOS CONVERTIDORES DE LA ENERGÍA DEL OLEAJE EN ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE LA AMPLIFICACIÓN DEL OLEAJE. PRINCIPALES ENTREGABLES:

EVALUACIÓN TÉCNICA ESTRUCTURAS.

RECOMENDACIONES Y PLANOS DE DISEÑO.

PUBLICACIÓN DE DOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL LICENCIATURA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 154: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

154

PORCENTAJE DE AVANCE:

PRIMERA ETAPA AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

EL USO DE ESTRUCTURAS PARA ENFOCAR LA ENERGÍA DEL OLEAJE ES UN AVANCE TECNOLÓGICO QUE PERMITIRÁ IMPULSAR EL DESARROLLO DE

CONCEPTOS NOVEDOSOS PARA LA EXTRACCIÓN DE LA ENERGÍA DEL OLEAJE CON DIFERENTES DISPOSITIVOS.

EL CONOCIMIENTO GENERADO EN MATERIA DE LA TRANSFORMACIÓN DEL OLEAJE DEBIDO A SU INTERACCIÓN CON ESTRUCTURAS SUMERGIDAS SE

ESPERA QUE TENGA UN IMPACTO EN DIVERSAS ÁREAS CIENTÍFICAS AL CONTRIBUIR A MEJORAR NUESTRO ENTENDIMIENTO DE ESTOS PROCESOS.

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE PARTICIPAN EN ESTE PROYECTO.

Page 155: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

155

PROYECTO 233455: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA

PLANTA PILOTO INTEGRAL DE 230,000 L/AÑO DE BIODIESEL CON CULTIVO

SUSTENTABLE ACELERADO DE MICROALGAS. FASE I: PRODUCCIÓN DE BIOMASA.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 58’712,466 / 10’929,000 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CIATEQ, A.C., CENTRO DE TECNOLOGÍA

AVANZADA.

QUERÉTARO

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

ASEPRO ECOLOGÍA, S.A.P.I. DE C.V.

RT: DR. JOSÉ MANUEL ROJAS GARCÍA

RA: C.P. MARTHA ELSA CÁZARES

GARRIDO

RL: MTRO. FRANCISCO B. ANTÓN

GABELICH

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-10

19/06/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

05/08/2015 INSTRUCCIÓN DE ELABORACIÓN DE CAR

23/11/2015 FIRMA DE CAR POR PARTE DE LA FIDUCIARIA Y EL SUJETO DE APOYO

22/12/2015 PRIMERA MINISTRACIÓN DEL PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: INTEGRAR UNA PLANTA PILOTO DE 230,000 L/AÑO DE BIODIESEL CON CULTIVO SUSTENTABLE ACELERADO DE MICROALGAS Y REALIZAR EL ANÁLISIS

ECONÓMICO CORRESPONDIENTE PARA VALIDAR EL MODELO DE NEGOCIO. PRINCIPALES ENTREGABLES:

DOCUMENTACIÓN CON LAS INGENIERÍAS CONCEPTUAL, BÁSICA Y DE DETALLE DE LA PLANTA PILOTO DE PRODUCCIÓN DE BIOMASA A PARTIR DE

MICROALGAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL.

DISEÑO DE SISTEMAS DE MONITOREO Y CONTROL DE VARIABLES DE PROCESO Y DE DOSIFICACIÓN DE NUTRIENTES EN LOS FOTOBIORREACTORES.

REPORTE TÉCNICO DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS OBTENIDOS: BIOMASA (A NIVEL PLANTA PILOTO), ACEITE Y BIODIESEL (A NIVEL

LABORATORIO).

RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO MEDIANTE CORRIDAS FINANCIERAS CON LOS DATOS ECONÓMICOS CALCULADOS CON

DATOS OBTENIDOS A NIVEL PLANTA PILOTO.

Page 156: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

156

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

PRIMERA ETAPA AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

NUEVAS LÍNEAS DE I-D-T EN LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE MICROALGAS MEDIANTE EL USO DE FOTOBIORREACTORES.

METODOLOGÍAS CIENTÍFICAS PARA LA VALIDACIÓN DE PRODUCTOS: BIOMASA, GLICERINA Y BIODIESEL.

GENERACIÓN DE EMPLEOS.

PAQUETE TECNOLÓGICO CON FACTIBILIDAD DE TRANSFERENCIA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

PROYECCIÓN PARA LOGRAR EN 10 AÑOS UNA REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE IMPORTACIONES DE DIÉSEL PARA CUBRIR LA DEMANDA NACIONAL.

TECNOLOGÍA DE CULTIVO DE MICROALGAS DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL CON HUELLA DE AGUA Y CARBONO BAJAS.

Page 157: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

157

Proyecto 235133: Desarrollo de un sistema de gestión energética para el uso

eficiente de energía eléctrica en plantas industriales.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 5’386,358 / 4’500,000 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CIATEQ, A.C., CENTRO DE TECNOLOGÍA

AVANZADA.

QUERÉTARO

EFICIENCIA ENERGÉTICA / SECTOR

RESIDENCIAL, EDIFICACIONES E INDUSTRIAL

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

LEES LAB, S.A. DE C.V.

RT: DR. ROGELIO ÁLVAREZ VARGAS

RA: C.P. MARTHA ELSA CÁZARES

GARRIDO

RL: MTRO. FRANCISCO B. ANTÓN

GABELICH

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-10

09/07/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

08/09/2015 INSTRUCCIÓN DE ELABORACIÓN DE CAR

23/11/2015 FIRMA DE CAR POR PARTE DE LA FIDUCIARIA Y EL SUJETO DE APOYO

21/12/2015 PRIMERA MINISTRACIÓN DEL PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

DESARROLLAR UN NUEVO SISTEMA DE MEDICIÓN Y CONTROL PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SIAE2). PRINCIPALES ENTREGABLES:

DESARROLLO DE UN EQUIPO REMOTO PARA LA MEDICIÓN DE POTENCIA Y/O CONSUMO DE ENERGÍA.

MÓDULO DE MONITOREO LOCAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL CONSUMO ELÉCTRICO. MANUALES DE USUARIO Y DE CONFIGURACIÓN.

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ANÁLISIS DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y USO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTA: CONSTRUCCIÓN

Y TRANSFERENCIA.

UNIDAD DE CONTROL CENTRAL (UCC) PARA EL MONITOREO DE CONSUMO ELÉCTRICO EN PLANTAS INDUSTRIALES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 158: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

158

PORCENTAJE DE AVANCE:

PRIMERA ETAPA AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EL ÁREA DE ELECTRÓNICA Y CONTROL. CONOCIMIENTO EN

ESTUDIOS PARA LA INTEGRACIÓN DE REDES NEURONALES ARTIFICIALES (RNA) PARA DESCIFRAR PATRONES DE

COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE NUEVOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS ESPECIALIZADOS A SISTEMAS DE MEDICIÓN

Y CONTROL.

POTENCIAL CREACIÓN DE EMPLEOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO.

AMPLIACIÓN EN LA CARTERA DE PRODUCTOS DISPONIBLES EN EL MERCADO.

Page 159: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

159

PROYECTO 226151: PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO (COMBUSTIBLE ALTERNO AL

PETRÓLEO) MEDIANTE EL REFORMADO CATALÍTICO DE METANOL (CH3OH) Y

METANO (CH4) EN NANOCATALIZADORES BIMETÁLICOS SOPORTADOS EN

NANOESTRUCTURAS UNIDIMENSIONALES DE CEO2 Y ZNO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 13,014,971.50 / 135,000 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

NUCLEARES

ESTADO DE MÉXICO

TECNOLOGÍAS LIMPIAS / NO

CONVENCIONALES / HIDRÓGENO

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

INSTITUTO DE FÍSICA, UNAM; UNIVERSIDAD DE TEXAS

RT: DR. RAÚL PÉREZ HERNÁNDEZ

RA: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL RL: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

17/07/2014 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-2-O-14-18

21/05/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

24/07/2015 INSTRUCCIÓN DE ELABORACIÓN DE CAR

21/08/2015 ENVÍO DE CAR DE FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

23/10/2015 ENVÍO DE COMENTARIOS AL CAR DEL SUJETO DE APOYO A FIDUCIARIA

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: DESARROLLAR UN CATALIZADOR BIMETÁLICO SOPORTADO EN MATRICES NANOESTRUCTURADAS CON PLANOS CRISTALOGRÁFICOS PREFERENCIALES, QUE

SEAN ALTAMENTE ACTIVOS EN LA CONVERSIÓN DE METANOL Y METANO, QUE SEA ALTAMENTE SELECTIVO HACIA LA OBTENCIÓN DE H2 PERO CON BAJA

PRODUCCIÓN HACIA EL CO, QUE OPERE A BAJAS TEMPERATURAS. CON LA FINALIDAD DE QUE EL H2 PRODUCIDO PUEDA SER UTILIZADO EN LA GENERACIÓN

DE ENERGÍA LIMPIA. PRINCIPALES ENTREGABLES:

INFORME DEL ESTATUS EN LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SEM DE EMISIÓN DE CAMPO.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EN FOROS ESPECIALIZADOS NACIONALES E INTERNACIONALES.

INFORME CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE LOS NANOCATALIZADORES BAJO ESTUDIO EN LA

REACCIÓN DE REFORMADO DE METANOL Y METANO Y SU ESTABILIDAD EN FUNCIÓN DEL TIEMPO DE REACCIÓN.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL LICENCIATURA Y POSGRADO.

SOLICITUD DE PATENTE CON LOS RESULTADOS GLOBALES EN EL DESARROLLO DE PROYECTO EN LA REACCIÓN DE REFORMADO DE METANOL O EN

LA REACCIÓN DE REFORMADO DE METANO.

Page 160: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

160

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

A TRAVÉS DE ESTE PROYECTO SE PRETENDE REDUCIR EL PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE EL DESARROLLO DE NUEVAS

FUENTES INTEGRALES DE ENERGÍA LIMPIA-HIDRÓGENO ALTERNA AL PETRÓLEO, PROMOVER LA CULTURA DE DESARROLLO SUSTENTABLE EN

MATERIA DE ENERGÍA.

GENERAR CONOCIMIENTO CON EL DESARROLLO DE NUEVOS NANOCATALIZADORES BIMETÁLICOS CON ESTRUCTURA Y FORMA CONTROLADA,

PARA APLICARLOS EN LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE-H2 EN COMPARACIÓN CON LOS CATALIZADORES OBTENIDOS DE FORMA TRADICIONALES.

LA UTILIZACIÓN DEL H2 PRODUCIDO EN UNA CELDA DE COMBUSTIBLE AYUDARÁ AL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DEBIDO A QUE DISMINUIRÁ

LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.

LOS CATALIZADORES DESARROLLADOS EN ESTE PROYECTO SERÁN ACOPLADOS A UNA CELDA DE COMBUSTIBLE PARA GENERAR ENERGÍA LIMPIA.

Page 161: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

161

Proyecto 231461: Laboratorio de innovación para la producción de

combustibles a partir de radiación solar como fuente primaria de energía.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 26,600,000 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

FACULTAD DE QUÍMICA, UNAM; UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO; CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE MATERIALES AVANZADOS;

UNIVERSIDAD DE PAPALOAPAN.

RT: DR. EDILSO FRANCISCO REGUERA

RA: DR. JOSÉ ANTONIO CALDERÓN

ARENAS

RL: DRA. NORMA PATRICIA MUÑOZ

SEVILLA

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-10

19/06/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

05/08/2015 INSTRUCCIÓN DE ELABORACIÓN DE CAR

24/09/2015 ENVÍO DE CAR DE FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

20/11/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN DEL CAR POR PARTE DEL SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: DESARROLLAR UNA TECNOLOGÍA NACIONAL PARA LA CONVERSIÓN DE RADIACIÓN SOLAR EN ENERGÍA QUÍMICA A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE

MATERIALES APROPIADOS PARA LA RUPTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA EN H2 Y O2. PRINCIPALES ENTREGABLES:

2 SOLICITUDES DE PATENTE Y/O MODELOS DE UTILIDAD.

1 PROTOTIPO DISEÑADO Y CONSTRUIDO.

PUBLICACIONES EN REVISTAS INTERNACIONALES.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 162: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

162

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

CREACIÓN DEL PRIMER LABORATORIO DEL PAÍS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE I+D+I EN LA TEMÁTICA DE CONVERSIÓN DE RADIACIÓN SOLAR

EN ENERGÍA QUÍMICA.

FORMAR RECURSOS HUMANOS, A NIVEL DE MAESTRÍA Y DOCTORADO, EN ESTA TEMÁTICA PARA QUE LA INVERSIÓN QUE HAGA EL FONDO EN EL

LABORATORIO SE MULTIPLIQUE Y ENTIENDA EN EL TIEMPO.

GENERACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS SOBRE LA INTERACCIÓN DE LA LUZ CON MATERIALES.

CONTRIBUIR A INCREMENTAR EL PROTAGONISMO DEL PAÍS EN EL ÁREA DE ENERGÍAS RENOVABLES.

Page 163: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

163

PROYECTO 232204: DESARROLLO TECNOLÓGICO Y DISEÑO DE PLANTA

PROTOTIPO PARA TRANSFORMAR EN BIODIESEL LAS GRASAS Y JABONES

RESIDUALES DE LA REFINADORA DE ACEITE DE SOYA DE GRUPO EL CALVARIO,

MEJORANDO ASÍ LA SALUD DE SU FUERZA LABORAL AL SUSTITUIR DIÉSEL EN

CALDERA Y CAMIÓN.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 3’757,402.30/ 506,044.70 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA –

UNIDAD IZTAPALAPA

CIUDAD DE MÉXICO

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

RT: DR. GUSTAVO VINIEGRA

GONZÁLEZ

RA: DR. MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ FONSECA RL: DR. JOSÉ OCTAVIO NATERAS

DOMÍNGUEZ

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-10

09/07/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

28/08/2015 INSTRUCCIÓN DE ELABORACIÓN DE CAR

28/09/2015 ENVÍO DE CAR DE FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

30/10/2015 FIRMA DEL CAR POR PARTE DEL SUJETO DE APOYO Y LA FIDUCIARIA

16/12/2015 SOLICITUD DE PRIMERA MINISTRACIÓN

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: INNOVACIÓN DISRUPTIVA PARA PRODUCIR BIODIESEL DE MATERIAS PRIMAS NO APTAS COMO ALIMENTO HUMANO QUE HOY NO SON APROVECHADAS EN EL

MUNDO.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE DEL ESTUDIO DEL ESTADO DEL ARTE Y DE LA IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES ELEMENTOS DE NOVEDAD QUE SEA SUSCEPTIBLE DE

PROTEGERSE COMO MODELO DE UTILIDAD O COMO PATENTE, CON UN INFORME SUCINTO DE LOS ACUERDOS FORMALES CON APECSA PARA LA

INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLANTA.

INFORME SOBRE LA INGENIERÍA DE CONTROL DE PROCESO, DESARROLLADA EN LA UNAM Y POR LA EMPRESA CONTRATISTA, Y BASADA EN

DATOS EXPERIMENTALES DE LA UAM.

INFORME DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS O SUBPRODUCTOS DEL PROCESO.

AL MENOS UNA TESIS DE ESPECIALIDAD.

Page 164: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

164

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

REDUCCIÓN DE 75% EN EMISIONES CANCERÍGENAS DEL DIESEL: NOX, SOX, PM2.5, PM10, HC (INCLUIDOS LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

POLICÍCLICOS). EL DIÉSEL VEHICULAR DE PEMEX TIENE 300 PPM DE AZUFRE Y EL BIODIESEL PROPUESTO ÚNICAMENTE 6 PPM.

ATENDER DE RAÍZ EL DAÑO EN SALUD POR EXPOSICIÓN A TÓXICOS DEL DIÉSEL EN EL AIRE. EL PROYECTO GENERA RENTABILIDAD SOCIAL POR

BENEFICIOS EN LA SALUD DE TRABAJADORES Y COMUNIDAD ALEDAÑA.

REDUCIR 510 TON / AÑO DE CO2EQ., EL 55% AL EVITAR QUE LOS RESIDUOS EMITAN METANO Y CO2 EN SU ACTUAL TRATAMIENTO AEROBIO, Y

45% AL ELIMINAR CONSUMO DE DIÉSEL.

Page 165: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

165

Proyecto 232611: Laboratorio Nacional de materias primas, metalurgia y

aleaciones estratégicas basadas en tierras raras orientadas a fortalecer la

sustentabilidad de los sectores energía, transporte y comunicaciones.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 59’662,642 / 0 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS

CIUDAD DE MÉXICO

EFICIENCIA ENERGÉTICA / SECTOR ENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS; INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y APLICADA; INSTITUTO

TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI.

RT: DR. LORENZO MARTÍNEZ GÓMEZ

RA: LIC. ANA ISABEL ROMANO

SCHNEIDER

RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-11

27/11/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

16/12/2015 CONFORMIDAD DE AJUSTES TÉCNICO-FINANCIEROS

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: FORTALECER LA VIABILIDAD DE LA TRANSICIÓN HACIA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA NACIONAL MEDIANTE LA SINERGIA INTERINSTITUCIONAL Y

EMPRESARIAL DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, ASIMILACIÓN Y/O DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL CAMPO DE LOS ELEMENTOS DEL

GRUPO DE LAS TIERRAS RARAS. PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE TÉCNICO DE METODOLOGÍAS EN EL CAMPO DE LAS GEOCIENCIAS Y LA EXPLORACIÓN EN LAS BASES DE DATOS, A FIN DE CREAR

INFORMACIÓN PARA PREDECIR EN EL TERRITORIO Y LOS FONDOS MARINOS NACIONALES LA LOCALIZACIÓN SITIOS DE ANOMALÍAS DE ALTO

POTENCIAL GEOLÓGICO ASOCIADAS CON TIERRAS RARAS.

REPORTE TÉCNICO DE RESULTADOS DE PROSPECCIÓN ECONÓMICA PARA LA ENTRADA A LOS MERCADOS DE MINERALES, CONCENTRADOS DE

BENEFICIO, ALEACIONES BASE, POLVOS METÁLICOS Y PRODUCTOS TERMINADOS.

REPORTE TÉCNICO DE ESTUDIOS DE ESCALAMIENTO PILOTO E INDUSTRIAL DE PROCESOS METALÚRGICOS DE PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE

TIERRAS RARAS.

DOS UNIDADES DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

DOS DESARROLLOS EXPERIMENTALES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 166: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

166

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

OPORTUNIDADES DE CREAR UNA FUERTE ACTIVIDAD DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES DE MÉXICO

MEDIANTE LA INCURSIÓN EN LA MINERÍA Y LA METALURGIA DE LAS TIERRAS RARAS QUE RECIENTEMENTE HA ALCANZADO MUY ELEVADO VALOR

ECONÓMICO.

CONTRIBUIR DE FORMA SUSTANTIVA A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES AL BRINDAR LAS BASES PARA UN DESARROLLO POTENCIAL

DEL APROVECHAMIENTO DE FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA, MEDIANTE GARANTIZAR LOS MATERIALES QUE LES DAN OPORTUNIDAD DE

DESARROLLO.

FACILITAR LA INCURSIÓN DE MÉXICO EN EL USO DE ENERGÍAS SOSTENIBLES COMO LA EÓLICA, AUTOMÓVILES ELÉCTRICO O HÍBRIDO, LAS

INDUSTRIAS ELECTRÓNICAS Y DE COMUNICACIONES DEL TERCER MILENIO QUE DEPENDEN DE MANERA CRÍTICA DE LA DISPONIBILIDAD DE

TIERRAS RARAS.

DESARROLLAR CONOCIMIENTOS RELACIONADOS A ALEACIONES Y MATERIALES NANOESTRUCTURADOS, TANTO EN SUS PROCESOS DE

GENERACIÓN, COMO EN LOS PRINCIPIOS QUE DERIVAN EN LAS PROPIEDADES QUE LOS HACEN VALIOSOS PARA LAS FUENTES DE ENERGÍA

RENOVABLES.

Page 167: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

167

PROYECTO 232937: TECNOLOGÍAS SUSTENTABLES PARA TRANSFORMAR LOS

RESIDUOS AGROPECUARIOS, EN UNA DIVERSIDAD DE BIOENERGÉTICOS PARA

CONSUMO IN SITU.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 7’499,499 / 478,353 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / FACULTAD DE INGENIERÍA

CIUDAD DE MÉXICO

TECNOLOGÍAS LIMPIAS / UTILIZACIÓN DE

SUBPRODUCTOS DE PROCESOS

INDUSTRIALES

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

BIOTONALLI S.A.P.I. DE C.V.

RT: DR. ALEJANDRO CUAUHTÉMOC

RAMÍREZ REIVICH

RA: ING. LUIS JIMÉNEZ ESCOBAR RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

01/10/2015 PANEL DE EVALUACIÓN Y CONSENSO

21/08/2015 RECOMENDACIÓN CEVAL

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-04

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

INNOVACIÓN DISRUPTIVA PARA EN CICLO CERRADO PRODUCIR UNA DIVERSIDAD DE BIOENERGÉTICOS, A PARTIR DE UN PORTAFOLIO DE PROCESOS, CON LA

VENTAJA ADICIONAL DE RECUPERAR AGUA TRATADA DE DIVERSAS CALIDADES SUSCEPTIBLE DE DISTINTOS REÚSOS, ASÍ COMO LA VENTAJA ADICIONAL DE

RECUPERAR BIOPRODUCTOS QUE MEJORAN NUESTRA SALUD AL SUSTITUIR SUS SÍMILES PETROLÍFEROS COMO INGREDIENTES EN NUESTRA COMIDA. PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE DE LAS MUESTRAS DE BIOMASAS Y AGUAS RESIDUALES.

REPORTE DE PRUEBAS DE DIVERSAS MEZCLAS DE BIOMASA LIGNOCELULÓSICA Y BIO-ADITIVOS.

REPORTE DE DESEMPEÑO DE MINIPROTOTIPOS DE PRUEBA Y SELECCIÓN DE DISPOSITIVOS PARA PLANTA INTEGRAL.

REPORTE DEL PAQUETE DE INGENIERÍAS Y COMPRA DISPOSITIVOS ESPECIALIZADOS A INTEGRAR.

PRUEBA DE CONCEPTO APLICACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD A LOS BIOENERGÉTICOS PRODUCIDOS: BIOMETANO, BIODIÉSEL, PELLETS/CHIPS

DE BIOMASA.

Page 168: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

168

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

AGREGARLE VALOR AL ORUJO DE $ 50 / TON HOY EN DÍA, A ALREDEDOR DE $ 20,000 / TON. EL 21% POR CONCEPTO DE BIOENERGÍA Y EL 79%

POR CONCEPTO DE LOS BIOPRODUCTOS (ANTOCIANINA PRINCIPALMENTE).

AL SUSTITUIR COMBUSTIBLES PETROLÍFEROS, POR BIOENERGÉTICOS, SE REDUCE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE.

AL SUSTITUIR COMBUSTIBLES PETROLÍFEROS, POR BIOENERGÉTICOS, ATENUAMOS EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

UNA PATENTE EN COTITULARIDAD CON LA UNAM, RELACIONADA A UN AUMENTO CONSIDERABLE DE LA EFICIENCIA AL GENERAR VAPOR A

PARTIR DE LA CALDERA DE BIOMASA, Y UN MODELO DE UTILIDAD POR EL CONTROL DE TODOS LOS PROCESOS EN CIRCUITO CERRADO.

Page 169: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

169

Proyecto 233755: Laboratorio experimental en micro redes de CD.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 7’537,668 / 2’000,000 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA

GUANAJUATO

EFICIENCIA ENERGÉTICA / SECTOR ENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

RT: DR. ELÍAS JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ

SEGURA

RA: C.P. DANIEL CERRITOS JASSO RL: MTRO. MANUEL QUINTERO QUINTERO

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

24/09/2014 PANEL DE EVALUACIÓN Y CONSENSO

19/12/2014 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-3-O-14-13

10/03/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

27/05/2015 INSTRUCCIÓN DE ELABORACIÓN DE CAR

16/12/2015 RECEPCIÓN DE CAR FIRMADO POR LA FIDUCIARIA Y EL SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

FORTALECER UN LABORATORIO EXPERIMENTAL DE UNA MICRO RED DE CD DE 10KW PARA EDIFICIOS A PARTIR DE FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES,

DONDE SE DEMUESTRE EL AHORRO DE ENERGÍA, USO DE FUENTES RENOVABLES, INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS

HUMANOS DE ALTO NIVEL EN ESTA TECNOLOGÍA.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

INFORME DE AVANCE TÉCNICO DE LA ADECUACIÓN E INSTALACIÓN DE CELDAS SOLARES, BANCO DE BATERÍAS, CENTRO DE CARGA, LUMINARIOS

LED, CABLEADO, CONTACTOS, APAGADORES, ETC.

INFORME DE AVANCE TÉCNICO DE DISEÑO Y MODELADO DE CONVERTIDORES DE POTENCIA.

INFORME DE AVANCE TÉCNICO DE PROTOTIPOS EXPERIMENTALES Y MEMORIA DE DISEÑO.

INFORME DE AVANCE TÉCNICO DE PRUEBAS, REPORTE DE FALLAS Y REDISEÑO DE PROTOTIPOS.

INFORME TÉCNICO FINAL DE MICRORED DE CD IMPLEMENTADA Y MANUAL DE OPERACIÓN.

FORMACIÓN DE DOS ALUMNOS A NIVEL LICENCIATURA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 170: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

170

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

DADO QUE LA MAYORÍA DE LAS CARGAS EN EL DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA PRESENTAN UN BAJO FACTOR DE POTENCIA, ES POSIBLE CON LA

IMPLEMENTACIÓN DE LA MICRORED DE CD CONSEGUIR UN AHORRO DE ENERGÍA SIGNIFICATIVO.

SE ESTIMA UN CONSUMO PROMEDIO DIARIO DE ENERGÍA DE 70KWH EN EL EDIFICO DE ELECTRÓNICA, EL CUAL SE ALIMENTA DE UN SISTEMA

TRIFÁSICO, EN EL CUAL SE OBSERVA QUE EL SISTEMA ESTA DESBALANCEADO.

EL IMPACTO QUE SE TENDRÍA LA INCORPORAR ESTA TECNOLOGÍA PARA USO RESIDENCIAL, COMERCIAL O EDIFICIOS ES MUY GRANDE

PRINCIPALMENTE SI LAS CARGAS SON ELECTRÓNICAS Y PRESENTAN UN BAJO FACTOR DE POTENCIA.

Page 171: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

171

PROYECTO 234633: OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA NUMÉRICO-EXPERIMENTAL

DEL PROCESO DE COCCIÓN DE LADRILLO ROJO TRADICIONAL.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 8’266,279 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CIATEC, A.C.

GUANAJUATO

EFICIENCIA ENERGÉTICA / SECTOR RURAL

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

RT: DR. SERGIO ALONSO ROMERO

RA: M.A. OLVIA KAREN CASTORENA

JARAMILLO

RL: DR. RICARDO JAIME GUERRA SÁNCHEZ

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

25/09/2014 PANEL DE EVALUACIÓN Y CONSENSO

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-10

22/06/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

08/09/2015 INSTRUCCIÓN DE ELABORACIÓN DE CAR

24/09/2015 ENVÍO DE CAR DE FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO: REDISEÑAR LA CONFIGURACIÓN GEOMÉTRICA DE HORNOS DE COCCIÓN DE LADRILLO ROJO POR MEDIO DEL MODELAMIENTO NUMÉRICO DE LA

TRANSFERENCIA DE CALOR QUE PERMITA CONTRIBUIR A LA PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA Y A LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA

LADRILLERA.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

MODELOS GEOMÉTRICOS DE SIMULACIÓN VALIDADOS CON LA EXPERIMENTACIÓN, SIMULACIÓN DE ALTERNATIVAS GEOMÉTRICAS DEL ACOMODO

DE LADRILLOS DENTRO DE LOS HORNOS DE COCCIÓN, MEJOR ALTERNATIVA GEOMÉTRICA SELECCIONADA PARA LA VALIDACIÓN FINAL DE UNO DE

LOS TRES TIPOS DE HORNO.

CÁLCULOS DEL INCREMENTO EN LA EFICIENCIA DEL PROCESO DE QUEMADO DE LADRILLO EN TRES CONFIGURACIONES GEOMÉTRICAS DIFERENTES

(MK, TRADICIONAL, Y PAREDES FIJAS A CIELO ABIERTO), TRANSFERENCIA DE RESULTADOS POR MEDIO DE REUNIONES CON SECTORES USUARIOS,

ENCUESTAS DE VALIDACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE LOS SECTORES USUARIOS, PROYECTO DE UN DIAGNOSTICO GENERAL Y UN SISTEMA

CONCEPTUAL DE UN POSIBLE SISTEMA DE TRATAMIENTO (A PARTIR DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS PRUEBAS DE MONITOREO Y

CUANTIFICACIÓN DE CONTAMINANTES), ANÁLISIS NUMÉRICO-TÉRMICO COMPARATIVO ENTRE QUEMAS EXPERIMENTALES Y RESULTADOS DE LAS

SIMULACIONES NUMÉRICAS PARA CADA HORNO.

TABLA COMPARATIVA DE EFICIENCIA DE HORNOS (SIMULACIÓN NUMÉRICA Y EXPERIMENTAL).

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 172: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

172

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

POR MEDIO DE MODELOS DE SIMULACIÓN NUMÉRICA POR ELEMENTO FINITO Y LA MEJOR COMPRESIÓN DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE

CALOR SE CONTRIBUIRÁ A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN Y A INCREMENTAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA INDUSTRIA LADRILLERA.

EL DESARROLLO DE NUEVAS CONFIGURACIONES GEOMÉTRICAS POR MEDIO DE SIMULACIÓN NUMÉRICA PERMITIRÁN MEJORAR LA TÉCNICA DE

COCCIÓN DE LADRILLO ROJO, Y CON ELLO REDUCIR LA CONTAMINACIÓN.

EL IMPACTO SE REFLEJARÁ PRINCIPALMENTE EN LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE Y SU IMPACTO SOBRE LA SOCIEDAD. LAS CONDICIONES DE

VIDA DEL LADRILLERO RECIBIRÁN UN IMPACTO POSITIVO AL SER MÁS EFICIENTES EN EL DESARROLLO DE SU TRABAJO COTIDIANO.

ESTA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APOYARÁ MEDIDAS PROYECTOS POR EL PROTOCOLO DE KIOTO EN LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE TODO TIPO

DE COMBUSTIBLES QUE GENEREN CONTAMINANTES COMO CO Y CO2. ESTO APLICA OBVIAMENTE A LA INDUSTRIA LADRILLERA.

Page 173: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

173

Proyecto 234737: Nuevo proceso de cogeneración de energía, aprovechando

gases de efecto invernadero, mediante reformadores de plasma tibio.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 9’286,679 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

NUCLEARES

ESTADO DE MÉXICO

TECNOLOGÍAS LIMPIAS / PROCESOS QUE

GENERAN GEI Y PASIVOS AMBIENTALES

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

ASOCIACIÓN MEXICANA DE BIOMASA Y BIOGÁS

RT: DR. JOEL OSBALDO PACHECO

SOTELO

RA: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL RL: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/04/2015 PANEL DE EVALUACIÓN Y CONSENSO

21/08/2015 RECOMENDACIÓN CEVAL

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-11

15/12/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN EL SISTEMA

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

APLICAR UNA TECNOLOGÍA PROPIA BASADA EN LAS DESCARGAS DE PLASMA PARA EL TRATAMIENTO DE GEI PROVENIENTES DE BIODIGESTORES Y SU

POSTERIOR CONVERSIÓN A ENERGÍA ELÉCTRICA.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

GENERACIÓN DE UN SISTEMA DE REACTORES DE PLASMA TIBIO PARA EL TRATAMIENTO DE GEI.

DESARROLLO DEL ENSAMBLE DEL REACTOR DEL PLASMA ASOCIADO AL CONVERTIDOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRIMERAS PRUEBAS

OPERACIONALES DE FUNCIONAMIENTO DEL REFORMADO DE GEI A ENERGÍA ELÉCTRICA.

REFORMADO COMPLETO DE LOS GASES DE EMISIÓN DE BIODIGESTORES A ENERGÍA ELÉCTRICA, PASANDO POR LAS ETAPAS DE REFORMADO POR

PLASMA TIBIO Y CONVERSIÓN DE SYNGAS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 174: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

174

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

EL INCREMENTO ELEVADO OCURRIDO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS EN LA CONCENTRACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) QUE

ALTERAN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA ATMOSFÉRICA NATURAL. ESTA CONCENTRACIÓN HA ALCANZADO LAS 400 PPM, COLOCÁNDOSE 40% POR

ENCIMA DE LOS VALORES.

LA DEPENDENCIA EN UN MODELO ENERGÉTICO BASADO EN EL CARBÓN, GAS O PETRÓLEO HA CONDUCIDO A LA ALTERACIÓN CLIMÁTICA CON

EFECTOS DESASTROSOS: DEFORESTACIÓN, DESERTIFICACIÓN, INUNDACIONES SEQUÍA ENTRE OTROS. EL ABATIMIENTO DE LOS GASES GEI DE

BIODIGESTORES.

AL IMPLEMENTAR NOSOTROS MISMOS UNA TECNOLOGÍA PROPIA, ADEMÁS DE EVITAR LA FUGA DE DIVISAS, SE ESTARÁN CREANDO BIENES DE

CAPITAL Y EMPLEOS PARA NUESTRO PAÍS Y SE PODRÁ TRATAR IN SITU A BAJO COSTO, UNA AMPLIA GAMA DE GEI EMITIDOS POR LOS

BIODIGESTORES.

SE PROPONEN VARIADOS DISEÑOS PARA ADAPTARSE AL TIPO DE BIODIGESTOR Y TIPO DE EMISIONES DE GASES. SE CONSIDERAN ADSORBEDORES

DE GASES TÓXICOS CON MATERIAL NANOESTRUCTURADO PARA AUMENTAR LA LIMPIEZA DEL SYNGAS.

Page 175: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

175

PROYECTO 249322: DISEÑO, INTEGRACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA

PLATAFORMA DIGITAL EN LÍNEA PARA REALIZAR AUTODIAGNÓSTICOS

ENERGÉTICOS BASADOS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYME) DE

MANUFACTURA.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 13’445,000 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / FACULTAD DE INGENIERÍA

CIUDAD DE MÉXICO

DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES /

INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

RT: M.I. AUGUSTO SÁNCHEZ

CIFUENTES

RA: ING. LUIS JIMÉNEZ ESCOBAR RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

21/08/2015 RECOMENDACIÓN CEVAL

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-11

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DIGITAL INTELIGENTE EN LÍNEA QUE PERMITA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL USO DE LA ENERGÍA EN

LAS PYMES. PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE SOBRE LAS PRÁCTICAS REALES DEL USO DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LAS PYME DE LOS

SECTORES CONSIDERADOS.

REPORTE DE LAS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS INTEGRALES REALIZADAS A CINCUENTA EMPRESAS.

CATALOGÓ DE MEJORES PRÁCTICAS, QUE SE DEBEN IMPLEMENTAR EN ESTOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PARA LAS DIVERSOS TIPOS DE FUENTES

ENERGÉTICAS.

MANUAL DE OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS.

HANDBOOK DE CONSULTA EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN PYMES.

REPORTE DE PERSONAL DE LAS PYMES CAPACITADO EN EL USO DE LA PLATAFORMA WEB.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 176: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

176

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

HERRAMIENTA QUE PERMITA EVALUAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA OPERATIVA DE LAS PYME DE MANUFACTURA EN MÉXICO Y PROPORCIONE

OPCIONES PARA MEJORAR SU DESEMPEÑO ENERGÉTICO.

MEJORAR LA EDUCACIÓN ENERGÉTICA EN ESTE SECTOR.

1 TESIS O EQUIVALENTE DE MAESTRÍA Y 8 TESIS O EQUIVALENTE DE LICENCIATURA.

DISMINUCIÓN DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO.

Page 177: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

177

Convocatoria 2013-05

Proyecto 255273: CASA, Prototipo de vivienda sustentable

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’271,024 / 761,750 DURACIÓN: 18 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / FACULTAD DE ARQUITECTURA

CIUDAD DE MÉXICO

EFICIENCIA ENERGÉTICA / SECTOR

RESIDENCIAL, EDIFICACIONES E INDUSTRIAL

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

RT: ARQ. HONORATO FERNANDO

CARRASCO MAHR

RA: LIC. LEDA DUARTE LAGUNES RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

07/10/2015 RECOMENDACIÓN CEVAL

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-05

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

CONSOLIDAR UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA SUSTENTABLE, A TRAVÉS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, PARA LOGRAR

EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS Y PRODUCTOS QUE BENEFICIEN A LA SOCIEDAD. PRINCIPALES ENTREGABLES:

BASES DE DATOS DE LAS VARIABLES MONITOREADAS, Y DE LA ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN DE CAMPO DE ESTUDIOS SOCIALES.

REGISTROS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS.

MODELOS Y CARACTERIZACIONES DE SISTEMAS Y MATERIALES.

PROYECTOS DE DISEÑO Y CONSIDERACIONES TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCIÓN.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 178: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

178

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

SE PREVÉ QUE A TRAVÉS DE LA EXHIBICIÓN DEL PROTOTIPO DE VIVIENDA LA POBLACIÓN PUEDA CONOCER Y APRENDER A CERCA DE LAS

TECNOLOGÍAS QUE LE PERMITIRÁN MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA ACTUAL.

SE PRETENDE DISMINUIR LA HUELLA DE CARBONO EN LA VIVIENDA DEBIDO SU CICLO DE VIDA. Y EMISIONES ASOCIADAS A LA GENERACIÓN, DE LA

ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA VIVIENDA.

SE LOGRARÁ ABASTECER LA DEMANDA ENERGÉTICA DEBIDA A NUEVOS CRECIMIENTOS, LO CUAL PERMITIRÁ A LOS GOBIERNOS NO REALIZAR

GRANDES INVERSIONES EN LA GENERACIÓN DE ESTA ENERGÍA.

SE REALIZARÁ LA APORTACIÓN DE PRODUCTOS INTELECTUALES LOS CUALES PODRÁN SER UTILIZADOS Y EXPLOTADOS. ADEMÁS, SE PODRÁ

IMPULSAR A LA ACADEMIA A NUEVOS DESARROLLOS EN TORNO AL TEMA.

Page 179: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

179

PROYECTO 256766: DESARROLLO DE CELDAS SOLARES DE ESTADO SÓLIDO DE

ALTO DESEMPEÑO BASADOS EN PEROVSKITAS HÍBRIDAS BIDIMENSIONALES

UTILIZANDO CATIONES ORGÁNICOS ALTERNATIVOS.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 7’595,400 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

NUEVO LEÓN

ENERGÍAS RENOVABLES / ENERGÍA SOLAR

RT: DR. EDUARDO MAXIMIANO

SÁNCHEZ CERVANTES

RA: LIC. OMAR LEIJA GUTIÉRREZ RL: DR. MARIO CÉSAR SALINAS CARMONA

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

08/12/2015 RECOMENDACIÓN CEVAL

10/12/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-O-15-10

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

CONCRETAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FAMILIA DE CELDAS SOLARES DE PEROVSKITAS HÍBRIDAS BIDIMENSIONALES UTILIZANDO CATIONES ORGÁNICOS

ALTERNATIVOS CON EFICIENCIAS DE CONVERSIÓN DE INTERÉS PARA UNA POSIBLE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA HACIA LA INDUSTRIA. PRINCIPALES ENTREGABLES:

EL ESTUDIO DE CATIONES ORGÁNICOS ALTERNATIVOS PARA CELDAS SOLARES TIPO PEROVSKITA ES MUY LIMITADO E INEXISTENTE PARA LOS

CATIONES PROPUESTOS Y REPRESENTA UNA IMPORTANTE CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL ÁREA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 180: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

180

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

ACTUALMENTE EL NÚMERO DE PATENTES EN CELDAS SOLARES DE ORIGEN NACIONAL ES EXIGUO. ESTE PROYECTO PRESENTA UN ESFUERZO DE

CREACIÓN DE TECNOLOGÍA NACIONAL EN EL ÁREA DE ENERGÍA RENOVABLE Y EN PARTICULAR DE CELDAS SOLARES TIPO PEROVSKITA.

LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA DE CELDAS SOLARES PEROVSKITAS CON CATIONES ORGÁNICOS ALTERNATIVOS ES NOVEDOSA (PARTICULARMENTE

CON LOS CATIONES PROPUESTOS) Y BRINDARÁ NUEVOS CONOCIMIENTOS AL ÁREA. ASISTENCIA A CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES,

PARA DIFUSIÓN DE RESULTADOS.

PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS DE DIFUSIÓN Y ARTÍCULOS EN REVISTAS DE ALTO IMPACTO.

2 TESIS DE LICENCIATURA TERMINADAS Y TRABAJOS POSDOCTORALES.

Page 181: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

181

Proyecto 259306: Proyecto piloto de edificaciones con balance de energía cero

en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 12’280,000 / 0 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

CHIAPAS

ENERGÍAS RENOVABLES / ENERGÍA SOLAR

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

CHIAPAS SOLAR, S.C.

RT: DR. JOEL PANTOJA ENRÍQUEZ

RA: LIC. RICARDO CRUZ GONZÁLEZ RL: LIC. ADOLFO GUERRA TALAYERO

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

07/10/2015 RECOMENDACIÓN CEVAL

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-05

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA CENTRAL FOTOVOLTAICA INTERCONECTADA A LA RED EN EL CIDTER DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE

CHIAPAS, QUE PERMITA EL BALANCE NEUTRO DE ENERGÍA PARA LAS EDIFICACIONES, ESTUDIAR LOS FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE LA ENERGÍA

ENTREGADA A LA RED, Y DESARROLLAR UNA METODOLOGÍA DE DISEÑO PARA SISTEMAS CON ALTA CAPACIDAD DE GENERACIÓN QUE TENGA EN CUENTA LOS

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE LA ENERGÍA SUMINISTRADA A LA RED. PRINCIPALES ENTREGABLES:

DIAGNÓSTICO Y OPTIMIZACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA EN EL CIDTER, CONTABILIZANDO LOS EQUIPOS Y SISTEMAS CON ALTO CONSUMO

Y SU SUSTITUCIÓN POR OTROS DE BAJO CONSUMO.

METODOLOGÍA PARA DIMENSIONAMIENTO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INTERCONECTADOS A LA RED, QUE TIENE EN CUENTA EL CONSUMO

ENERGÉTICO Y LOS TIPOS DE CARGAS PRESENTE ENTRE OTROS FACTORES.

PLANTA GENERADORA FOTOVOLTAICA QUE PERMITE EL BALANCE DE ENERGÍA CERO EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍAS RENOVABLES.

FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS DE ALTO NIVEL EN EL ÁREA DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA CAPACES DE RESOLVER LAS

PROBLEMÁTICAS LOCALES Y REGIONALES CON ÉNFASIS EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 182: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

182

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

SE GENERARÁN NUEVOS CONOCIMIENTOS DURANTE EL PROCESO DE DISEÑO DE LA CENTRAL FOTOVOLTAICA PARA SUPLIR TODA LA DEMANDA

ENERGÉTICA DE LAS EDIFICACIONES DEL CIDTER, BASADO NO SOLAMENTE EN LA DEMANDA ENERGÉTICA SINO EN CARACTERÍSTICAS

ELÉCTRICAS DE LA CARGA.

SE GENERARÁN CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CENTRAL FOTOVOLTAICA CONECTADA A RED. SERÁ UN

PROYECTO DE REFERENCIA A NIVEL ESTATAL Y NACIONAL EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS QUE APROVECHEN LOS RECURSOS

RENOVABLES.

SE USARÁ UNA FUENTE RENOVABLE DE ENERGÍAS (SOLAR) LA CUAL ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE, PUES NO EMITE GASES

CONTAMINANTES CAUSANTES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL. LO ANTERIOR PERMITIRÍA UNA REDUCCIÓN CONSIDERABLE EN LAS EMISIONES DE

GASES DE EFECTO INVERNADERO.

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD IMPLICARÁ UN AHORRO DE ENERGÍA Y POR

TANTO UN AHORRO ECONÓMICO SIGNIFICATIVO.

Page 183: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

183

PROYECTO 263043: IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍA TERMOSOLAR,

FOTOVOLTAICA Y FOTOCATALÍTICA PARA LA REMOCIÓN DE METALES PESADOS:

DISEÑO DE PLANTA PILOTO AUTOSUSTENTABLE.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 27’017,871 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS

AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO

ENERGÍAS RENOVABLES / ENERGÍA SOLAR

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

CHIAPAS SOLAR, S.C.

RT: DR. VELUMANI SUBRAMANIAM

RA: DR. JUSTO MARTÍNEZ CARRAZCO RL: DR. JOSÉ MUSTRE DE LEÓN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

08/12/2015 RECOMENDACIÓN CEVAL

10/12/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-O-15-10

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

OFRECER UNA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA A UNA NECESIDAD COMO ES EL TRATAMIENTO DE AGUA CONTAMINADA CON METALES PESADOS; CON EL DISEÑO Y

DESARROLLO DE DOS PLANTAS PILOTO, CUYA ENERGÍA SUMINISTRADA SEA A BASE DEL SOL. PRINCIPALES ENTREGABLES:

DISEÑO DE DOS PROTOTIPOS DE CONCENTRADORES SOLARES ORIENTADOS A CADA TIPO DE ENERGÍA QUE SE SUMINISTRARÁ A LAS PLANTAS DE

TRATAMIENTO, LO QUE IMPLICA SEIS PROTOTIPOS INDIVIDUALES.

REALIZACIÓN DE LOS PROTOTIPOS DE CONCENTRADORES SOLARES OPERACIONALES.

SISTEMAS DE CONCENTRADORES SOLARES INSTALADOS EN PLANTA PILOTO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 184: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

184

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL MAESTRÍA.

SOLICITUD DE PATENTES ANTE EL IMPI.

ASISTENCIA A CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES.

EL EMPLEO DE ENERGÍA RENOVABLE APLICADA AL TRATAMIENTO DE AGUA MITIGA LOS EFECTOS CONTAMINANTES DERIVADOS DEL USO DE LA

ENERGÍA CONVENCIONAL, ADEMÁS DE LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES PRESENTES EN EL AGUA.

LA DISMINUCIÓN DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO DERIVADOS DEL USO ENERGÉTICO Y LA ELIMINACIÓN DE CONTAMINANTES EN EL AGUA

IMPACTARÁ POSITIVAMENTE EN LA SALUD PÚBLICA. CON ESTE DESARROLLO TECNOLÓGICO SE FOMENTARÁ LA CULTURA EMPRENDEDORA Y

EMPLEOS.

LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS PILOTO PROYECTOS REDUCEN LOS COSTOS COMPARADOS CON LAS

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA EQUIVALENTES.

EL DESARROLLO TECNOLÓGICO SERÁ INNOVADOR EN LA PARTE ENERGÉTICA Y AMBIENTAL QUE PODRÁ SER IMPLEMENTADO Y TRANSFERIBLE

PARA LA SOLUCIÓN DE OTRAS PROBLEMÁTICAS EN CUERPOS DE AGUA DEL PAÍS.

Page 185: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

185

Proyecto 263486: estimación de capacidad de almacenamiento geológico de co2

en acuíferos salinos profundos en las provincias de Burgos y Tampico Misantla

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 59’476,366 / 0 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / CENTRO DE GEOCIENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

TECNOLOGÍAS LIMPIAS / SECUESTRO Y

ALMACENAMIENTO DE CO2

PRINCIPALES PARTICIPANTES:

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

RT: DR. GILLES PIERRE RENE

LAVRESSE

RA: LIC. CARLOS GUADARRAMA

DELGADILLO

RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

18/11/2015 PANEL DE EVALUACIÓN Y CONSENSO

08/12/2015 RECOMENDACIÓN CEVAL

10/12/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-O-15-10

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

ESTIMAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE CO2 EN FORMACIONES ROCOSAS DE LAS PROVINCIAS DE BURGOS Y TAMPICO MISANTLA A TRAVÉS DE

LA CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICO-ESTRUCTURAL Y PETROFÍSICA

PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE DE LA ESTIMACIÓN DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO EFECTIVO DE CO2 EN LA PROVINCIA DE BURGOS.

REPORTE DE LA ESTIMACIÓN DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO EFECTIVO DE CO2 EN LA PROVINCIA DE TAMPICO MISANTLA.

TABLAS DE COEFICIENTES DE ALMACENAMIENTO EFECTIVO, MODELO DINÁMICO DE FLUJO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 186: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

186

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

MITIGAR EL IMPACTO DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DENTRO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO QUE HA

SIDO APROBADA EN 2012 Y EN EL REGLAMENTO DEL IMPUESTO AL CARBONO APROBADA EN 2014.

SE PRETENDE DESARROLLAR, MEDIANTE MÉTODOS GEOESTADÍSTICOS Y SIMULACIONES NUMÉRICAS, COEFICIENTES DE ALMACENAMIENTO

EFECTIVO PROPIOS DE LAS CUENCAS SEDIMENTARIAS DE MÉXICO, DEPENDIENTES DE ESTRUCTURAS, AMBIENTES DE DEPÓSITO Y FACES

SEDIMENTARIAS.

APOYAR A LA CONTRIBUCIÓN DE MÉXICO EN LOS COMPROMISOS DE CARÁCTER INTERNACIONAL EN METAS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE

CO2.

ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS QUE OTORGAN A LA SOCIEDAD EL SERVICIO AMBIENTAL DE LA CAPTURA DE CARBONO.

Page 187: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

187

PROYECTOS CONVOCATORIA 2014-01

PROYECTO 243715: ESTUDIO PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL BIOGÁS Y

ANALISIS DE CICLO DE VIDA DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 20’642,300 / 0 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES AVANZADOS SC

ESTADO: CHIHUAHUA

ENERGÍAS RENOVABLES /

BIOENERGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD DELICIAS, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE CIUDAD JUÁREZ.

RT: DR. ANTONINO PÉREZ HERNÁNDEZ RA: LIC. NATHANAEL MARTÍNEZ

CORONEL

RL: DR. JUAN MÉNDEZ MONELL

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

15/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-04-15

12/11/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN SISTEMA

31/12/2015 ENVÍO DE CAR DE FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

PRODUCIR ENERGÍA ELÉCTRICA, PRODUCTO DE LA BIODIGESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN UN RELLENO SANITARIO Y EN LA EXCRETA

VACUNA DE UN CORRAL LECHERO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE CON LAS PRIMERAS APROXIMACIONES TEÓRICAS DE LOS MODELOS COMPUTACIONALES QUE DESCRIBAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS

PROCESOS DE REMOCIÓN DE ÁCIDO SULFHÍDRICO Y SILOXANOS

REPORTE DEL PROTOCOLO EXPERIMENTAL ESTABLECIDO Y DE LOS MÉTODOS DE REMOCIÓN DE ÁCIDO SULFHÍDRICO Y DE SILOXANOS

SELECCIONADOS QUE INCLUYA LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL BANCO DE DATOS EXPERIMENTALES.

REPORTE CON EL DISEÑO Y SIMULACIÓN DEL PROTOTIPO PARA LA REMOCIÓN DE ÁCIDO SULFHÍDRICO AD HOC A LAS CONDICIONES Y

CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL BIOGÁS PRODUCTO DE LA EXCRETA VACUNA EN CORRAL LOS ARADOS.

REPORTE TÉCNICO Y MANUAL DE OPERACIÓN PARA EL SISTEMA DE REMOCIÓN DE ÁCIDO SULFHÍDRICO INSTALADO EN CORRAL LOS ARADOS Y

BIOGÁS DE JUÁREZ

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 188: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

188

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO CIENTÍFICO: CLÚSTER MULTIDISCIPLINARIO ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE BIOGÁS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA,

CON LAS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS APLICADOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD DEL BIOGÁS, DE MANERA ÓPTIMA Y EFICIENTE.

IMPACTO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL BIOGÁS, AD HOC A LAS NECESIDADES Y HÁBITOS DE UNA POBLACIÓN,

REFLEJADAS EN SU RELLENO SANITARIO, Y DE CADA PRODUCTOR DE GANADO. DESARROLLO TECNOLÓGICO CON LA POSIBILIDAD DE EXPANSIÓN A

NIVEL REGIONAL Y NACIONAL.

IMPACTO AMBIENTAL: LA INCINERACIÓN DEL BIOGÁS, EVITA LA EMISIÓN DE COMPUESTOS DE ALTO IMPACTO AMBIENTAL. EN MATERIA DE

SEGURIDAD, EL MITIGAR LOS COMPUESTOS NO DESEADOS REDUCE LA TOXICIDAD ATMOSFÉRICA Y LAS LLUVIAS ACIDAS, TRADUCIDAS EN

ACIDIFICACIÓN DEL AGUA Y SUELO.

IMPACTO SOCIAL: EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA SEGURA DE BAJO COSTO DE PRODUCCIÓN IMPULSARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA

ENERGÉTICA LIMPIA, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN Y LA MITIGACIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES BÁSICOS AL MEJORAR LOS

SISTEMAS DE MANEJO DE BASURA.

Page 189: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

189

Proyecto 244650: Desarrollo del proceso para la conversión de residuos sólidos

orgánicos y aguas residuales de alta carga orgánica en bioenergéticos a nivel

piloto.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 5’129,400 / 465,935 DURACIÓN: 30 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE ORIZABA.

ESTADO: VERACRUZ

ENERGÍAS RENOVABLES /

BIOENERGÍA

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

RT: DR. ALEJANDRO ALVARADO

LASSMAN

RA: LIC. ALICIA MARISOL TIRADO

GÁLVEZ

RL: M.A. MANUEL QUINTERO QUINTERO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/587/15

10/12/2015 REVISIÓN DE DOCUMENTOS

17/12/2015 SESIÓN DE AJUSTES TÉCNICO FINANCIEROS SIN SUBIR A SISTEMA

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DESARROLLAR EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE SUSTRATOS DE ALTA CARGA ORGÁNICA EN BIOENERGÉTICOS MEDIANTE EL USO DE LA DIGESTIÓN

ANAEROBIA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL EQUIPO DE PRETRATAMIENTO. INFORME DE LA COLONIZACIÓN PRELIMINAR DEL SOPORTE. BIODIGESTOR

ANAEROBIO DE ALTA EFICIENCIA PARA LA CONVERSIÓN DE SUSTRATOS ORGÁNICOS EN BIOGÁS.

REPORTE DE SIMULACIÓN DEL BIODIGESTOR EN LA SECCIÓN DEL LECHO FLUIDIZADO INVERSO CON RECOMENDACIONES PARA MEJORAR EL

MEZCLADO. SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS Y CONTROL AVANZADO DEL BIODIGESTOR.

BIODIGESTOR OPTIMIZADO CON RENDIMIENTOS DE BIOCOMBUSTIBLE ADECUADOS CON UNA CARGA VOLUMÉTRICA ELEVADA EN COMPARACIÓN

CON LAS CONFIGURACIONES DE REACTORES ANAEROBIOS CONVENCIONALES.

*REPORTE DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DEL PROCESO GLOBAL A MAYOR ESCALA. * SOLICITUD DE PATENTE DEL BIODIGESTOR

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 190: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

190

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO TECNOLÓGICO: DESARROLLO DE UN PROCESO EFICIENTE PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOENERGÉTICOS A PARTIR DE RESIDUOS

ORGÁNICOS COMO FUENTE DE ENERGÍA ALTERNA.

IMPACTO CIENTÍFICO: DESARROLLO DE UN REACTOR ANAEROBIO DE BIOPELÍCULA MEJORADO PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS EN LA

PRODUCCIÓN DE BIOENERGÉTICOS.

IMPACTO AMBIENTAL: TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS Y LACTOSUERO EN BIOENERGÉTICOS COMO FUENTE DE ENERGÍA

ALTERNA CON LA CONSECUENTE REDUCCIÓN DE SU IMPACTO COMO CONTAMINANTES, A SU VEZ QUE SE INCREMENTA LA VIDA ÚTIL DE LOS

RELLENOS SANITARIOS.

REDUCCIÓN DE LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO DE INVERNADERO (METANO) POR LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN

RELLENOS SANITARIOS.

Page 191: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

191

PROYECTO 245113: LABORATORIO DE INNOCACIÓN Y DESARROLLO

INGENIERIL DE SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA DE COAHUILA

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 107’792,454.8 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

ESTADO: COAHUILA

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES S.A. DE C.V., UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN,

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GÓMEZ PALACIO, ESCUELA NORMAL DE TORREÓN, INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN

PEDRO COAHUILA

RT: DR. RUBÉN TORRES GONZÁLEZ RA: DR. FRANCISCO OSORIO MORALES RL: LIC. BLAS JOSÉ FLORES DÁVILA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/588/15

14/12/2015 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS AJUSTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

CREAR UN LABORATORIO DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SERVICIO DE METAL-MECÁNICA-MATERIALES QUE BRINDE UN

ESPACIO PARA LA VINCULACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DEL SECTOR ENERGÉTICO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

PLAN GENERAL DE FORTALECIMIENTO DE LABORATORIOS EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES

DOCUMENTO EN EXTENSO QUE CONTENGA EL ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN EL TEMA DE ENERGÍA Y

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

DOCUMENTO EN EXTENSO QUE CONTENGA EL DESARROLLO CURRICULAR Y PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN ENERGÍA Y

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

DOCUMENTO EN EXTENSO CON LA MATRIZ DE HABILIDADES Y EL PERFIL DESEADO DE PLANTILLA DE DOCENTES DE MAESTRÍA PARA LA

SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DOCENTE QUE SERÁ BASE DEL NÚCLEO ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN ENERGÍA Y

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA.

CONSTANCIAS Y/O DIPLOMAS DE AL MENOS 8 DOCENTES CAPACITADOS PARA LA IMPARTICIÓN DE LA MAESTRÍA

RELACIÓN DE AL MENOS 8 PROYECTOS A DESARROLLARSE SOBRE SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

DOCUMENTO EN EXTENSO QUE CONTENGA EL ESTUDIO DE LA DEMANDA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS DE LAS EMPRESAS MICRO, PEQUEÑA,

MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS DE LA REGIÓN LAGUNA EN LAS ÁREAS DE MATERIALES, AMBIENTAL Y SOLDADURA

DOCUMENTO EN EXTENSO QUE INCLUYA EL RESUMEN DE 8 PROYECTOS FINIQUITADOS Y PROTOTIPOS DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA

ATENDER A LAS DEMANDAS DEL SECTOR ENERGÉTICO.

PUBLICACIÓN DE POR LO MENOS 8 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS REFERENTES AL DESARROLLO DE PROYECTOS

Page 192: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

192

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA

RECURSOS POR RUBRO

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO TECNOLÓGICO: INCENTIVAR Y PROMOVER LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA UNIVERSIDAD Y EN LAS IES DE LA

REGIÓN COAHUILA Y DURANGO MEDIANTE LA CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS DE ESTUDIO Y MECANISMOS DE APOYO EN

COLABORACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

IMPACTO AMBIENTAL: PERMITIR UN MENOR DETERIORO EN LOS ECOSISTEMAS Y QUE SE MEJORE LA CALIDAD DEL AIRE, AGUA Y EN GENERAL UN

MEJOR MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y NO NATURALES.

IMPACTO SOCIAL: PROMOVER E IMPULSAR LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE ALTA CALIDAD ACADÉMICA EN FORMA

INTERDISCIPLINARIA ENTRE LAS UNIDADES DE LA UNIVERSIDAD, OTROS IES, CI Y SECTOR PRODUCTIVO. LA GENERACIÓN DE EMPLEOS Y

PROMOTORA DE EMPRENDEDORES.

IMPACTO CIENTÍFICO: LA VINCULACIÓN CON LAS EMPRESAS E INSTITUCIONES PRETENDEN PROYECTAR IMPACTOS EN CALIDAD DE PRODUCTOS

ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS, ARTÍCULOS, TESIS Y PROYECTOS PERTINENTES Y SUSTENTABLES.

Page 193: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

193

Convocatoria 2014-01

Proyecto 245245: Centro de Investigación e Innovación de Sustentabilidad

Ambiental Energética.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 113’197,000 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL NORESTE AC

ESTADO: TAMAULIPAS

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS (INIFAP); CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

DISCIPLINARIA EN RELACIÓN AGUA-SUELO-ATMÓSFERA DEL INIFAP

RT: MTRO. FRANCISCO LERMA

ALVARADO

RA: C.P. ANTONIO HUMBERTO TONONE

DEL BOSQUE

RL: DR. HIGINIO GONZÁLEZ CALDERÓN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/589/15

11/12/2015 SESIÓN DE AJUSTES TÉCNICO-FINANCIEROS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

INCENTIVAR Y PROMOVER LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA UNIVERSIDAD E INSTITUCIONES DEL NORESTE DEL PAÍS, CREANDO

INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS DE ESTUDIO, MECANISMOS DE APOYO Y COLABORACIÓN RECÍPROCA CON EL SECTOR PRODUCTIVO

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL A PARTIR DE 20 SERVICIOS PROPORCIONADOS AL SECTOR PÚBLICO E INDUSTRIAL.

REPORTE DE AVANCE DE LA FORMACIÓN DE 2 RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA DE DENDROCRONOLOGÍA Y 2 DE ANÁLISIS GEOGRÁFICO PARA

MOVILIDAD Y APROVECHAMIENTO DE ESPECIES ENDÉMICAS.

TRAMITE DE RECONOCIMIENTO DEL POSGRADO DE ENERGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PNPC. TERMINACIÓN DE AL MENOS 4 TESIS DE

NIVEL LICENCIATURA Y 2 TESINAS.

ENTREGA DE ESCRITURA DE AL MENOS 6 ARTÍCULOS DE ARBITRAJE INTERNACIONAL Y 6 DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, AL MENOS 12 RECURSOS

HUMANOS FORMADOS A NIVEL MAESTRÍA

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 194: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

194

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

TALLERES DE CAPACITACIÓN A LAS EMPRESAS EN MICROSCOPÍA, ANÁLISIS METALOGRÁFICO, TALLER DE ANÁLISIS DE FALLA Y TRATAMIENTOS

TÉRMICOS, DISEÑO DE COLECTORES Y PANELES SOLARES.

IMPACTO AMBIENTAL: SE ESPERA QUE EL IMPACTO CUALITATIVO AMBIENTAL PERMITA UN MENOR DETERIORO EN LOS ECOSISTEMAS, SE MEJORE

LA CALIDAD DE AIRE, AGUA Y EN GENERAL UN MEJOR MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES.

IMPACTO CIENTÍFICO: LA INFRAESTRUCTURA Y LA SINERGIA DE DESARROLLO DE PROYECTOS VINCULADOS CON OTRAS INSTITUCIONES Y

EMPRESAS DEBEN PROYECTARSE EN LA CALIDAD DE PRODUCTOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS, ARTÍCULOS, TESIS, PROYECTOS PERTINENTES Y

SUSTENTABLES.

IMPACTO ECONÓMICO: SE ESPERA QUE LAS CAPACITACIONES, ASESORÍAS Y TRANSFERENCIAS TECNOLÓGICAS PERMITAN UN IMPACTO EN LA

COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN GENERAL, ASÍ COMO LA GENERACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS DERIVADOS DE PROYECTOS Y PROYECTOS QUE

SE INCUBEN EN EL CENTRO.

IMPACTO SOCIAL: LA CONSECUENCIA DE CAPACITACIONES, TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA DEBE TENER UN IMPACTO

FUERTEMENTE SOCIAL QUE PERMITA LA CONCIENTIZACIÓN Y APROPIACIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO CON LA PERTINENCIA AMBIENTAL Y

SUSTENTABLE.

Page 195: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

195

PROYECTO 245491: LABORATORIO DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA

VERDE PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CIUDADES

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 26’220,405.73 / 150,000 DURACIÓN: 30 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

ESTADO: DISTRITO FEDERAL

EFICIENCIA ENERGÉTICA /

SECTOR TRANSPORTE

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: DR. JESÚS SAVAGE CARMONA RA: ING. LUIS JIMÉNEZ ESCOBAR RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/590/15

04/12/2015 REVISIÓN PRELIMINAR DE LA PROYECTO

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

BRINDAR A LA SOCIEDAD UNA SOLUCIÓN COMPLETA Y EFICIENTE EN MATERIA DE MOVILIDAD. CON TECNOLOGÍA ELÉCTRICA, MECÁNICA, DE SOFTWARE Y

ELECTRÓNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE BICICLETAS PÚBLICAS HÍBRIDAS DE CARGA SOLAR Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

PRINCIPALES ENTREGABLES

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD (BICICLETAS ELÉCTRICAS URBANAS 8, BICICLETAS ELÉCTRICAS DE CARGA 6, BICICLETAS URBANAS 6). REPORTE DE

ESTADO URBANO, MOVILIDAD Y GASTO ENERGÉTICO. SISTEMA DE MONITOREO DE BICICLETAS ELÉCTRICAS.

SISTEMA DE SOFTWARE PARA EL CONTROL DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS. REPORTE DE CONTEO DE PEATONES Y CICLISTAS BICIMÁQUINAS (8).

REPORTE DE MONITOREO DEL USO DE BICICLETAS ELÉCTRICAS.

20 CANDADOS ELECTRÓNICOS PARA LA PROTECCIÓN DE BICICLETAS ELÉCTRICAS. SOFTWARE DE CONTROL PARA CANDADOS ELECTRÓNICOS,

PARA WEB Y DISPOSITIVOS MÓVILES. ESTRATEGIA DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA VERDE PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA RIVIERA

MAYA.

1 MODELO DE CANDADO ELECTRÓNICO. 3 MODELOS DE BICICLETA ELÉCTRICA. 1 SOFTWARE DE CONTROL DE PRÉSTAMO DE BICICLETA. ESTUDIO

DE VIDA PÚBLICA, INFRAESTRUCTURA VERDE Y MOVILIDAD NO MOTORIZADA COMPARADA CON LAS ETAPAS ANTERIORES

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 196: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

196

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: SE CONTARÁ CON UNA ESTRATEGIA DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA VERDE PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA

RIVIERA MAYA.

IMPACTO CIENTÍFICO: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y SOCIALIZACIÓN DE LA BICICLETA DE

PROPULSIÓN HUMANA, DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA E HÍBRIDA ENTRE INSTITUCIONES, GOBIERNOS, POBLACIÓN LOCAL Y OTROS ACTORES

PRIVADOS

IMPACTO TECNOLÓGICO: SE IMPULSARÁ EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA DE MOVILIDAD SUSTENTABLE EN EL PAÍS, REDUCIENDO ASÍ LA

DEPENDENCIA DE TECNOLOGÍAS IMPORTADAS.

IMPACTO CIENTÍFICO: EL ESTABLECIMIENTO DE UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN MOVILIDAD

SUSTENTABLE E INFRAESTRUCTURA VERDE PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN CIUDADES

Page 197: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

197

Proyecto 245750: Aprovechamiento integral en un concepto de sustentabilidad

energética de los subproductos de la cadena agave-tequila: biorefineria región

occidente.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 19’926,266 / 0 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y

DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO AC

ESTADO: JALISCO

ENERGÍAS RENOVABLES /

BIOENERGÍA

CINVESTAV - GUADALAJARA, CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICA, CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN

ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO A.C.

RT: DRA. LORENA AMAYA DELGADO RA: M.C.H. CITLALLI HAIDÉ ALZAGA

HERNÁNDEZ

RL: DR. INOCENCIO HIGUERA CIAPARA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/591/15

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DESARROLLAR UNA BIORREFINERÍA, PARA EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE LA CADENA AGAVE-TEQUILA DE LA REGIÓN OCCIDENTE

DEL PAÍS; PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA DE INVESTIGACIÓN, EVALUAR LA PRODUCCIÓN DE BIOENERGÍAS Y LA GENERACIÓN DE PRODUCTOS DE

ALTO VALOR AGREGADO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

PLAN MAESTRO DE LA BIO-REFINERÍA.

INSTALACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA BIO-REFINERÍA. - UN MODELO SECTORIAL COMPUTABLE DE EQUILIBRIO ESPACIAL PARCIAL, DE PRECIOS

ENDÓGENOS Y DE MÚLTIPLES MERCADOS PARA LOS SECTORES AGRÍCOLA Y ENERGÉTICO DE MÉXICO. -INFORMES TÉCNICOS DE CADA SUB-

PROYECTO Y PRODUCTOS COMPROMETIDOS EN CADA UNO DE ELLOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 198: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

198

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO SOCIAL: EL IMPACTO SOCIAL AL CREAR UNA BIO-REFINERÍA A ESCALA PILOTO RADICA EN LA GENERACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS

DIRECTOS E INDIRECTOS, Y EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS.

IMPACTO AMBIENTAL: LA BIO-REFINERÍA A NIVEL PILOTO TIENE COMO OBJETIVOS PRINCIPALES CAPTAR LOS DESECHOS DE DIFERENTES

AGROINDUSTRIAS Y EVALUAR SU POTENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE BIOENERGÉTICOS Y OTROS PRODUCTOS DE INTERÉS INDUSTRIAL.

IMPACTO ECONÓMICO: LA CREACIÓN DE UNA BIO-REFINERÍA A NIVEL PILOTO TRAERÁ CONSIGO UNA MAYOR VINCULACIÓN CON LAS EMPRESAS

INTERESADAS EN EL SECTOR DE LOS BIOENERGÉTICOS, LO CUAL IMPLICARÁ MAYORES INGRESOS AUTOGENERADOS PARA CIATEJ AC E CPIS

ASOCIADOS.

IMPACTO TECNOLÓGICO: LA INSTALACIÓN DE UNA BIO-REFINERÍA COMPLETAMENTE INTEGRADA, QUE INCLUIRÁ TECNOLOGÍA DE PUNTA QUE

PERMITIRÁ EVALUAR DE MANERA REAL NUEVOS DESARROLLOS BIOTECNOLÓGICOS

Page 199: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

199

PROYECTO 246018: CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO Y

EVALUACIÓN DE OPCIONES TECNOLÓGICAS ENERGÉTICAS EN SISTEMAS

AVANZADOS DE TRACCIÓN ELÉCTRICA

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 36’078,559 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS

ESTADO :MORELOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA /

SECTOR TRANSPORTE

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY - CAMPUS TOLUCA

RT: DR. ULISES CANO CASTILLO RA: C.P. SERGIO ERNESTO JUÁREZ

OROZCO

RL: DR. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/592/15

03/12/2015 NOTIFICACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

17/12/2015 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS AJUSTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DESARROLLAR INFRAESTRUCTURA PARA LA EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS TECNOLÓGICAS AVANZADAS DE PLANTAS DE POTENCIA PARA

APLICACIONES EN TRACCIÓN ELÉCTRICA Y ELEMENTOS ELECTROMOTRICES.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DE EVIDENCIA DE INFRAESTRUCTURA EN PIE OPERANDO Y ESPECIALISTAS FORMADOS

PROTOCOLOS DE PRUEBA PARA COMPONENTES DE SISTEMAS DE TRACCIÓN.

RED NACIONAL DE ESPECIALISTAS EN TRACCIÓN ELÉCTRICA

REPORTE DE EVIDENCIA DE UNA PLATAFORMA VEHICULAR, DESARROLLADA Y EVALUADA, CON UNA PLANTA DE POTENCIA DE DISEÑO Y

CONSTRUCCIÓN PROPIOS, ASÍ COMO DE UN SISTEMA DE TREN MOTRIZ VEHICULAR EVALUADOS EN SU CONJUNTO, QUE DEMUESTREN LA

CAPACIDAD TECNOLÓGICA POSIBLE A TRAVÉS DE INSTITUCIONES LOCALES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 200: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

200

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO TECNOLÓGICO: SE CONTARÁ CON INFRAESTRUCTURA PRÁCTICAMENTE INEXISTENTE EN NUESTRO PAÍS PARA EVALUACIÓN Y

DESARROLLO DE SISTEMAS DE TRACCIÓN ELÉCTRICA AVANZADOS

IMPACTO AMBIENTAL: SE PODRÁN PROPONER Y EVALUAR ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS PARA EFICIENCIA EN SISTEMAS DE TRANSPORTE LIMPIO Y

AVANZADO

IMPACTO SOCIAL: SE PODRÁ OFRECER A LA SOCIEDAD EN GENERAL CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CAMBIOS TECNOLÓGICOS EN

EL SECTOR ENERGÍA Y EN EL SECTOR TRANSPORTE

IMPACTO ECONÓMICO: SE PODRÁ OFRECER SERVICIOS TECNOLÓGICOS ESPECIALIZADOS A USUARIOS DEL SECTOR GOBIERNO Y PRODUCTIVO, A

FIN DE EVALUAR Y PROPONER SOLUCIONES E IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA Y DEL

TRANSPORTE.

Page 201: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

201

Proyecto 246052: Creación del laboratorio de estudios en bioelectroquímica

para la generación de energías alternativas y tecnologías limpias.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 5’055,000 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN

ELECTROQUÍMICA SC

ESTADO: QUERÉTARO

ENERGÍAS RENOVABLES /

BIOENERGÍA

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA A.C., CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y

DESARROLLO A.C.

RT: DRA. MARÍA YOLANDA REYES VIDAL RA: LIC. KARLA OLIVIA BUSTOS

NAVARRO

RL: DR. GABRIEL SIADE BARQUET

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/593/15

3/11/2015 RECOMENDACIONES DE AJUSTES ADICIONALES

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

ESTABLECER LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, HUMANA Y DE INFORMACIÓN PARA LLEVAR A CABO INVESTIGACIÓN APLICADA EN LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS

DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS, APROVECHAMIENTO DE BIOMASA Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BIOELECTROQUÍMICA

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME SOBRE LA INGENIERA BÁSICA CONCEPTUAL DEL BIOPROCESO ACOPLADO CON UN BIOREACTOR BIOELECTROQUÍMICO (PROTOTIPO DE

REACTOR BIOELECTROQUÍMICO MICROBIANO)

INFORME SOBRE EL ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA ASOCIADO AL PROCESO.

1 PROTOTIPO DE REACTOR BIOELECTROQUÍMICO MICROBIANO

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 202: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

202

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: GENERACIÓN DE ENERGÍAS ALTERNAS COMO ELECTRICIDAD E HIDRÓGENO BASADOS EN RECURSOS RENOVABLES Y

TÉCNICAS BIOELECTROQUÍMICAS, ASÍ COMO EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES MEDIANTE SU CONVERSIÓN A ENERGÍA.

IMPACTO CIENTÍFICO: OBTENCIÓN DE RESULTADOS ORIGINALES QUE SERÁN REPORTADOS EN FORMA DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ORIGINAL

Y EXPOSICIÓN EN CONGRESOS. ADEMÁS, FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE ALTO NIVEL (MAESTRÍA Y DOCTORADO)

IMPACTO SOCIAL: GENERACIÓN DE ENERGÍAS ALTERNAS QUE PODRÍAN SER IMPLEMENTADOS EN COMUNIDADES RURALES, PARA SATISFACER

NECESIDADES PRIMARIAS Y PERMITIR SU INCLUSIÓN SOCIAL.

IMPACTO TECNOLÓGICO: GENERACIÓN DE PROTOTIPOS Y PROCESOS PARA LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA BASADOS EN EL USO DE EFLUENTES,

SUSCEPTIBLES DE INCORPORARSE EN PROCESOS A NIVEL PLANTA PILOTO. ASÍ COMO EL ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA DEL

PROCESO Y UN ANÁLISIS PROSPECTIVO.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: 4 TESIS DE MAESTRÍA - 1 TESIS DE DOCTORADO - 2 TESIS DE LICENCIATURA

Page 203: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

203

PROYECTO 246077: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA

UNAM.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 12’595,000 / 0 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

ESTADO: DISTRITO FEDERAL

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: M.I. AUGUSTO SÁNCHEZ CIFUENTES RA: ING. LUIS JIMÉNEZ ESCOBAR RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/720/15

03/12/2015 RECOMENDACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

FORMAR PROFESIONISTAS COMPETENTES EN EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN ENERGÍA, PARA ENFRENTAR LOS REQUERIMIENTOS FUTUROS,

DESARROLLANDO CONOCIMIENTO EN LAS FORMAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA SUSTENTABLE E INTERÉS EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTES SEMESTRALES DE LAS MATERIAS IMPARTIDAS Y DEL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS, ADEMÁS DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN

DEL LABORATORIO

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 204: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

204

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: AL CREAR PERSONAL CAPACITADO EN EFICIENCIA, AHORRO, GENERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ENERGÍA EN SUS

DIFERENTES FUENTES; SERÁ MÁS FÁCIL LA ADOPCIÓN DE LAS ENERGÍAS SUSTENTABLES, POR LO QUE LA CONSECUENCIA SERÁ DISMINUCIÓN DE

EMISIONES A LA ATMOSFERA.

IMPACTO CIENTÍFICO: EL ALUMNO TENDRÁ LAS HERRAMIENTAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR Y APLICAR PROYECTOS DE

DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA.

IMPACTO TECNOLÓGICO: LA FACULTAD CONTARÁ CON UN NUEVO LABORATORIO CON EQUIPO DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE

PROYECTOS DE VANGUARDIA.

IMPACTO SOCIAL: LOS ALUMNOS BENEFICIADOS CONTARÁN CON LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS SUFICIENTES PARA QUE APLIQUEN LO

APRENDIDO EN SUS CENTROS DE TRABAJO Y DURANTE SU VIDA PROFESIONAL.

Page 205: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

205

Proyecto 246079: Sistema de almacenamiento de energía basado en la

purificación y compresión no convencional de hidrógeno (electroquímica).

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 5’960,000 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN

ELECTROQUÍMICA SC

ESTADO: QUERÉTARO

TECNOLOGÍAS LIMPIAS /

NO CONVENCIONALES / HIDRÓGENO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

RT: DR. LUIS GERARDO ARRIAGA

HURTADO

RA: LIC. KARLA OLIVIA BUSTOS

NAVARRO

RL: DR. GABRIEL SIADE BARQUET

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/596/15

03/12/2015 RECOMENDACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

08/12/2015 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS AJUSTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DESARROLLAR, CARACTERIZAR Y EVALUAR UN SISTEMA ACOPLADO PARA LA PURIFICACIÓN Y COMPRESIÓN DEL HIDRÓGENO PROVENIENTE DE AFLUENTES

REFORMADOS MEDIANTE MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS DE ALTA EFICIENCIA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

PROTOTIPO DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA BASADO EN LA PURIFICACIÓN Y COMPRESIÓN ELECTROQUÍMICA DE HIDRÓGENO.

DOS TESIS DE LICENCIATURA Y DOS TESIS DE MAESTRÍA TERMINADAS ADEMÁS DE UNA TESIS DE DOCTORADO EN PROCESO. DOS ARTÍCULOS

PUBLICADOS EN REVISTA DE ARBITRAJE INTERNACIONAL Y AL MENOS UN CONGRESO INTERNACIONAL. REGISTRO DE DOS PATENTES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 206: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

206

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: EL DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS DE PURIFICACIÓN DE HIDRÓGENO PERMITIRÁ INCREMENTAR LA OFERTA DE ESTE

COMBUSTIBLE Y POR LO TANTO SU POTENCIAL USO COMO ENERGÍA ALTERNA.

IMPACTO SOCIAL: EL USO DEL MÉTODO ELECTROQUÍMICO DE PURIFICACIÓN Y COMPRESIÓN DEL HIDRÓGENO HA SIDO POCO ESTUDIADO. EL

CONOCIMIENTO DE ESTE CAMPO PERMITIRÁ POSICIONAR A MÉXICO COMO LÍDER EN ESTE PROCESO.

IMPACTO ECONÓMICO: LA REGIÓN SE VERÁ IMPULSADA POR ESTE TIPO DE DESARROLLO AL INCREMENTAR LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

DE HIDRÓGENO, NO SOLO PARA FINES ENERGÉTICOS, SINO TAMBIÉN EN LAS DIFERENTES INDUSTRIAS QUE USAN EL HIDRÓGENO COMO MATERIA

PRIMA.

IMPACTO CIENTÍFICO: EN ESTE TRABAJO CONVERGEN DIVERSAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN TALES COMO DESARROLLO DE MATERIALES

ELECTROCATALÍTICOS NANO-ESTRUCTURADOS, SISTEMAS ELECTROQUÍMICOS DE ENERGÍA, INGENIERÍA MECÁNICA, TECNOLOGÍA AMBIENTAL,

TECNOLOGÍA DE PROCESOS, ETC.

DOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTA DE ARBITRAJE INTERNACIONAL Y AL MENOS UN CONGRESO INTERNACIONAL.

Page 207: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

207

PROYECTO 246157: CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE EL DISEÑO DE

VIVIENDA Y EDIFICIOS Y LAS NECESIDADES DE MODIFICACIÓN DE LAS NOM-

020-ENER-2011 Y NOM-008-ENER-2001.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 1’388,000 / 0 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

ESTADO: DISTRITO FEDERAL

EFICIENCIA ENERGÉTICA /

SECTOR RESIDENCIAL, EDIFICACIONES E

INDUSTRIAL

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: DR. CHRISTOPHER LIONEL HEARD

WADE

RA: DRA. CARIDAD GARCÍA HERNÁNDEZ RL: DR. EDUARDO ABEL PEÑALOSA

CASTRO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/596/15

03/12/2015 RECOMENDACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

08/12/2015 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS AJUSTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

GENERAR INFORMACIÓN QUE SIRVA PARA PARA ACTUALIZAR Y MEJORAR LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Y

VIVIENDAS

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE SOBRE LA CAPACITACIÓN BASES DE DATOS METEOROLÓGICOS DE CAMBIO CLIMÁTICO, SU MANEJO Y OBTENCIÓN.

REPORTE SOBRE LA CAPACITACIÓN EN ESTUDIOS PROBABILÍSTICOS DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y CONFORT TÉRMICO Y USO DE

CLIMATIZACIÓN EN EDIFICIOS.

REPORTE SOBRE EL DESARROLLO DE LOS ARCHIVOS DE DATOS METEOROLÓGICOS PARA SIMULACIÓN DE EDIFICIOS.

REPORTE SOBRE LOS MODELOS REPRESENTATIVOS DE EDIFICIOS Y VIVIENDA.

BASE DE DATOS DE RESULTADOS DE LAS SIMULACIONES Y DE LOS ESTUDIOS DE COSTO/BENEFICIO.

BASES DE DATOS METEOROLÓGICOS PARA INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS Y VIVIENDA BAJO ESCENARIOS DE

CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 208: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

208

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: LA CORRECTA NORMATIVIDAD DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA ARTEFACTOS LONGEVOS COMO VIVIENDA DISMINUYE SU

IMPACTO AMBIENTAL PARA FUTUROS GENERACIONES DE HABITANTES Y USUARIOS DE EDIFICIOS EN TODA LA REPÚBLICA

IMPACTO SOCIAL: LA CORRECTA NORMATIVIDAD DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA ARTEFACTOS LONGEVOS COMO VIVIENDA MEJORA LAS

CONDICIONES DE CONFORT PARA FUTUROS GENERACIONES DE HABITANTES Y USUARIOS DE EDIFICIOS EN TODA LA REPÚBLICA

IMPACTO ECONÓMICO: LA CORRECTA NORMATIVIDAD DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA ARTEFACTOS LONGEVOS COMO VIVIENDA DISMINUYE EL

COSTO DE CLIMATIZACIÓN DE INTERIORES Y SUBSIDIOS PARA FUTUROS GENERACIONES DE HABITANTES Y USUARIOS DE EDIFICIOS EN TODA LA

REPÚBLICA

IMPACTO TECNOLÓGICO: EL DESARROLLO DE BASES DE DATOS METEOROLÓGICOS PARA SIMULACIÓN TÉRMICO DE EDIFICIOS Y VIVIENDA BAJO

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO PERMITE FUTUROS INVESTIGADORES Y DISEÑADORES REALIZAR TRABAJOS RELACIONADOS CON EL IMPACTO

DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

Page 209: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

209

Proyectos 246176: ELIMINACIÓN SUSTENTABLE DE CROMO EN

AGUAS RESIDUALES MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 6’928,000 / 0 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESTADO: DISTRITO FEDERAL

TECNOLOGÍAS LIMPIAS /

PROCESOS QUE GENERAN GEI Y PASIVOS

AMBIENTALES

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: DR. RUBÉN VÁZQUEZ MEDINA RA: DR. ROGELIO SOTELO BOYAS RL: DRA. NORMA PATRICIA MUÑOZ

SEVILLA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/597/15

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DESARROLLAR UNA PLANTA EXPERIMENTAL A BAJA ESCALA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, REALIZAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA ENFOCADA AL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS PROCESOS DE ELIMINACIÓN DE METAL EN AGUAS RESIDUALES.

PRINCIPALES ENTREGABLES

EVIDENCIA DE AL MENOS TRES ACUERDOS DE COLABORACIÓN CONJUNTA CON EMPRESAS PRIVADAS DEL SECTOR.

EVIDENCIA DE MUESTRAS ADECUADAMENTE DIMENSIONADA DE AGUAS RESIDUALES PARA SU ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN.

FICHA TÉCNICA DEL AGUA RESIDUAL CARACTERIZADA.

REPORTE DE LOS PROCESOS DEBIDAMENTE DOCUMENTADOS COMO PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR.

UNA PLANTA EXPERIMENTAL A BAJA ESCALA QUE PERMITA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ELIMINÁNDOLE Y RECUPERÁNDOLE EL

CROMO.

MANIFIESTO QUE INDIQUE EL CONSUMO ENERGÉTICO QUE REQUIERE LA PLANTA EXPERIMENTAL DISEÑADA Y PUESTA EN OPERACIÓN.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 210: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

210

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO TECNOLÓGICO: CONTRIBUIR EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DERIVADAS DE PROCESOS

PRODUCTIVOS DE ALTO IMPACTO ECONÓMICO, CON LO CUAL SE BUSCA REDUCIR EL IMPACTO AL ENTORNO AMBIENTAL INMEDIATO.

IMPACTO ECONÓMICO: CONTRIBUIR CON LA PROMOCIÓN DEL REÚSO E INTERCAMBIO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS POR AGUAS DE PRIMER

USO, YA QUE ESTE PROYECTO BUSCA REDUCIR AL MÁXIMO LOS RESIDUOS CONTAMINANTES ALTAMENTE TÓXICOS PARA LOS SERES VIVOS,

INCLUIDO EL SER HUMANO.

IMPACTO TECNOLÓGICO: CONTRIBUIR CON UN PROTOTIPO DE LABORATORIO A BAJA ESCALA QUE MUESTRE A LA INDUSTRIA NACIONAL QUE A

PARTIR DE SISTEMAS DE ENERGÍA VERDE O RENOVABLE ES POSIBLE EL ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA EN SUS PROCESOS PRODUCTIVOS CONFORME

A LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO

IMPACTO ECONÓMICO: DESARROLLAR UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITA EL REÚSO DE AGUA RESIDUAL Y OTROS MATERIALES EN LOS PROCESOS

PRODUCTIVOS DE VARIAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL PAÍS

Page 211: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

211

PROYECTO 246259: DISEÑO CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE

LABORATORIO EXPERIMENTAL Y DE EDUCACIÓN EN ENERGÍA SOLAR

FOTOVOLTAICA, TÉRMICA E HIDRÓGENO.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 19’253,639 / 0 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO SONORA.

ESTADO: SONORA

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: MTRO. CARLOS ADÁN CASTILLO

ORTIZ

RA: MTRO. ADRIÁN MARÍN VENEGAS RL: ING. JUAN FRANCISCO GIM NOGALES

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/598/15

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DISEÑAR, CONSTRUIR Y EQUIPAR UN EDIFICIO EXPERIMENTAL BIOCLIMÁTICO Y DE EDUCACIÓN QUE PERMITA CONTAR CON UN ESPACIO PROFESIONAL DE

APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS ENERGÉTICOS RENOVABLES.

PRINCIPALES ENTREGABLES

EVIDENCIA DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO SUSTENTABLE EXPERIMENTAL.

EVIDENCIA DE LABORATORIO DE CÓMPUTO EQUIPADO CON SOFTWARE DE SIMULACIÓN PARA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y OTROS

EVIDENCIA DE FOROS, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DE APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE FUENTES DE ENERGÍAS

RENOVABLES

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 212: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

212

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO CIENTÍFICO: SE TENDRÁ UN ECOSISTEMA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ENERGÍAS RENOVABLES.

IMPACTO AMBIENTAL: CONTAR CON UN EDIFICIO SUSTENTABLE QUE PERMITA HACER EXPERIMENTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES Y CONTRIBUIR

A LA INVESTIGACIÓN APLICADA DEL ESTADO DE SONORA Y MÉXICO.

IMPACTO SOCIAL: FOMENTAR RALLIES DE COMPETENCIA Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO DE PREPARATORIAS Y UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN

EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS VINCULADAS AL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA.

Page 213: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

213

Proyecto 249606: Fortalecimiento de las capacidades e infraestructura de un

laboratorio para la investigación científica y desarrollo tecnológico en el área

del aprovechamiento de la energía térmica solar

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 16’038,268.91 / 608,666.66 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

ESTADO: QUERÉTARO

ENERGÍAS RENOVABLES /

SOLAR

SUSTENTABILIDAD EN ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. DE C.V.

RT: DR. EUSEBIO JR. VENTURA RAMOS RA: DR. IRINEO TORRES PACHECO RL: DR. IRINEO TORRES PACHECO

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-06

14/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, EN LAS ÁREAS DE PROTOTIPADO, SIMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y AUTOMATIZACIÓN DE

SISTEMAS DE CAPTACIÓN, APROVECHAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA TÉRMICA SOLAR.

PRINCIPALES ENTREGABLES

LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA Y SOLARIMÉTRICA QUE SIRVA DE REFERENCIA PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO, ASÍ COMO ESTUDIO DEL

RECURSO SOLAR Y VARIABLES METEOROLÓGICAS EN EL ESTADO DE QUERÉTARO DURANTE UN AÑO.

REPORTE DE ESTUDIOS DE ESTIMACIÓN DE CALENTAMIENTO DE FLUIDOS CON TECNOLOGÍAS DE CONCENTRACIÓN SOLAR Y DE POTENCIAL DE

APROVECHAMIENTO DEL CALOR RESIDUAL EN LA INDUSTRIA QUERETANA.

REPORTE DE EVIDENCIA DEL DISPOSITIVO PARA EL SEGUIMIENTO SOLAR.

REPORTE DEL PROTOTIPO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE ENERGÍA SOLAR Y CALOR RESIDUAL.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 214: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

214

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO SOCIAL: EL ENFOQUE DEL CITESU ES QUE LOS DESARROLLOS A LOS QUE ESTÁ COMPROMETIDO SON TECNOLOGÍAS QUE FORMAN PARTE

DE LA MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA LA CUAL SE HA DEMOSTRADO ES UN FRENO DE LA POBREZA Y LA MARGINACIÓN.

IMPACTO AMBIENTAL: EL FORTALECIMIENTO DEL CITESU, PERMITIRÁ GENERAR TECNOLOGÍAS LIMPIAS E IMPLEMENTAR MEJORAS PARA

REDUCIR LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) AL TOMAR A LA RADIACIÓN SOLAR COMO FUENTE DE ENERGÍA.

IMPACTO TECNOLÓGICO: EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CITESU, IMPACTARÁ FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO

TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, Y CENTROS DE

INVESTIGACIÓN EN EL ESTADO DE QUERÉTARO.

IMPACTO CIENTÍFICO: GENERAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, LO QUE NOS PERMITIRÁ COADYUVAR EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO NECESARIO Y

REDUCIR LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA ACTUAL TENIENDO MEJORES CAPACIDADES EN LA REGIÓN DE IMPACTO.

Page 215: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

215

PROYECTO 249714: DISEÑO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO DE

250 KWP PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA UNIVERSIDAD

POPULAR DE CHONTALPA.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 10’135,383 / 0 DURACIÓN: 8 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

ESTADO: TABASCO

ENERGÍAS RENOVABLES /

SOLAR

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: ING. HUMBERTO YEO PÉREZ RA: C.P. FANNY CHRISTELL CARAVEO

PERALTA

RL: M.C.H. QUERUBÍN FERNÁNDEZ

QUINTANA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/598/15

07/12/2015 RECOMENDACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

11/12/2015 SESIÓN DE AJUSTES TÉCNICO-FINANCIEROS NO SATISFACTORIA

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DISPONER DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A TRAVÉS DE UN SISTEMA FOTO-VOLTAICO DE 250KWP.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DEL DISEÑO TÉCNICO DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO.

REPORTE QUE EVIDENCIE EL SISTEMA INSTALADO Y PRUEBA

REPORTE QUE EVIDENCIE SISTEMA FOTOVOLTAICO DE 250KWP FUNCIONANDO EN LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 216: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

216

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO SOCIAL: FOMENTAR EN LA SOCIEDAD LA CULTURA DEL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE NUEVAS FUENTES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA

ELÉCTRICA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE FUENTES ALTERNAS Y RENOVABLES DE

ENERGÍA.

IMPACTO AMBIENTAL: LA UTILIZACIÓN DE CELDAS FOTOVOLTAICAS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CONTRIBUYE

SUSTANCIALMENTE A LA DISMINUCIÓN DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA QUE SE PRODUCEN POR LA GENERACIÓN DE

ENERGÍA ELÉCTRICA POR OTROS MEDIOS.

IMPACTO ECONÓMICO: UTILIZAR UN SISTEMA FOTOVOLTAICO REPRESENTA UNA DISMINUCIÓN SIGNIFICATIVA DEL GASTO DESTINADO A LA

FACTURACIÓN POR EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LA COMPAÑÍA SUMINISTRADORA, UNA VEZ RECUPERADO EL COSTO DE LA INVERSIÓN.

Page 217: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

217

Proyecto 249773: Prospección de la biomasa residual para la generación de

biogás y su aprovechamiento para la producción de energía eléctrica.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 4´204,500 / 945,000 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/ INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE DURANGO

ESTADO: DURANGO

ENERGÍAS RENOVABLES /

BIOENERGÍA

EMPRESA BRASILEIRA DE PESQUISA AGROPECUARIA

RT: DR. ROBERTO VALENCIA VÁZQUEZ RA: C.P. LUZ MARÍA MEJÍA DÍAZ RL: MTRO. JUAN MANUEL CANTÚ

VÁZQUEZ

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/600/15

03/12/2015 RECOMENDACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

08/12/2015 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS AJUSTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

ANALIZAR LAS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE DIVERSAS FUENTES DE BIOMASA REAL RESIDUAL Y DETERMINAR

LOS RANGOS ÓPTIMOS DE PARÁMETROS DE CONTROL PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE TÉCNICO DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE LOS FERMENTADORES.

REPORTE TÉCNICO DE LAS CARACTERÍSTICAS, CINÉTICAS MICROBIANAS Y POTENCIALES DE METANO DE LAS FUENTES DE BIOMASA ANALIZADAS

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 218: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

218

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO CIENTÍFICO: PODER CONTAR CON UNA BASE DE DATOS (POTENCIALES DE METANO, CINÉTICAS MICROBIANAS, PARÁMETROS DE

CONTROL ÓPTIMOS) DE LOS DIVERSOS SUBSTRATOS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE LA BIOMASA RESIDUAL.

GENERACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO.

IMPACTO TECNOLÓGICO: CONTAR CON ELEMENTOS SUFICIENTES Y DE CERTIDUMBRE PARA PODER REALIZAR UN NUEVO DISEÑO DE DIGESTORES

ANAERÓBICOS QUE SEA CAPAZ DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE PROCESO. GENERACIÓN DE UN LABORATORIO DE SERVICIO INTEGRAL PARA

ATENDER DEMANDAS DE PRODUCTORES

IMPACTO ECONÓMICO: DISMINUCIÓN DE EMISIONES DE GEI QUE PUEDEN SER MONITORIZADAS, ASÍ COMO DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES

GASTROINTESTINALES ASOCIADAS CON EL INADECUADO MANEJO DE RESIDUOS URBANOS Y AGROPECUARIOS.

IMPACTO AMBIENTAL: DETERMINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA DISMINUIR LAS EMISIONES DE GEI

ASOCIADAS CON EL MANEJO DE BIOMAS RESIDUAL URBANA Y AGROPECUARIA

Page 219: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

219

PROYECTO 249908: DISEÑO, DESARROLLO Y OPERACIÓN DE UN REACTOR

BIOLÓGICO PARA LA GENERACIÓN DE HIDRÓGENO A PARTIR DEL TRATAMIENTO

DE AGUAS RESIDUALES DE TIPO SANITARIO DE ORIGEN DOMÉSTICO, PÚBLICO E

INDUSTRIAL.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 8’049,456.8 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

ESTADO: NUEVO LEÓN

TECNOLOGÍAS LIMPIAS /

NO CONVENCIONALES / HIDRÓGENO

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: DR. ARQUÍMEDES CRUZ LÓPEZ RA: C.P. OMAR ALEJANDRO LEIJA

GUTIÉRREZ

RL: DR. MARIO CÉSAR SALINAS CARMONA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/601/15

03/12/2015 RECOMENDACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

15/12/2015 SESIÓN DE AJUSTES TÉCNICO-FINANCIEROS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DISEÑO, DESARROLLO Y OPERACIÓN DE UN REACTOR BIOLÓGICO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE AGUAS RESIDUALES, SUSCEPTIBLE DE SER APLICADA A LÍQUIDOS

DE ORIGEN DOMÉSTICO, PÚBLICO E INDUSTRIAL PARA LA GENERACIÓN DE BIOHIDRÓGENO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME DE METODOLOGÍA ESTANDARIZADA PARA LA OBTENCIÓN DE CONSORCIOS POTENCIALMENTE CAPACES DE GENERAR HIDRÓGENO VÍA

FERMENTACIÓN.

EVIDENCIA DE CONSTRUCCIÓN DEL REACTOR BIOLÓGICO A ESCALA MICRO Y PILOTO Y PUESTA A PUNTO DE TÉCNICA ANALÍTICA.

REPORTE DE LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS MÉTODOS DE PRE-TRATAMIENTO DE LOS EFLUENTES PROCEDENTES DE LAS INDUSTRIAS O REGISTROS

DOMICILIARIOS

REPORTE DE LA EVIDENCIA DE REACTOR BIOLÓGICO Y SUS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEFINIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS

ORGÁNICOS

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 220: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

220

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: REINGENIERÍA DE PROCESOS CONVENCIONALES SOBRE LA BASE DE INGENIERÍA VERDE.

IMPACTO CIENTÍFICO: FORTALECER LA LGAC EN EL ÁMBITO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA POR VÍAS BIOLÓGICAS EN EL POSGRADO DE

INGENIERÍA AMBIENTAL, FIC, UANL.

IMPACTO ECONÓMICO: OPERACIÓN DE PROCESOS AUTOSUSTENTABLES Y ECONÓMICOS YA QUE PROMETEN AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA.

IMPACTO SOCIAL: DISMINUIR EL RIESGO DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES REFERENTES A LA CONTAMINACIÓN DE CUERPOS DE AGUA Y

ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS EFLUENTES HACIA LA POBLACIÓN Y PROMOVER EL REUSÓ EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Page 221: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

221

Proyecto 250007: Evaluación económica, ambiental y social de la política

pública en materia de eficiencia energética.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 16’613,772 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE

MÉXICO)

ESTADO: DISTRITO FEDERAL

DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES PRIMARIAS

DE ENERGÍA /

INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: DR. BENJAMÍN TEMKIN YEDWAB RA: DR. MANUEL MONTOYA BENCOMO RL: DR. FRANCISCO VALDÉS UGALDE

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-15

20/10/2015 NOTIFICACIÓN DE APROBACIÓN MEDIANTE OFICIO FSE/ST/602/15

03/11/2015 RECOMENDACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

10/12/2015 RECOMENDACIÓN DE AJUSTES ADICIONALES

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

EVALUAR LAS POLÍTICAS MÁS RELEVANTES EN EL TEMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y FORMAR PROFESIONALES EN POLÍTICA Y GESTIÓN ENERGÉTICA Y

MEDIOAMBIENTAL.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE REVISIÓN DE LA LITERATURA EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

DOCUMENTO DE ANÁLISIS DEL METROBÚS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

DOCUMENTO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PRELIMINAR DE LOS DATOS CAPTURADOS HASTA EL MOMENTO EN MATERIA DE SUBSIDIOS A LA ENERGÍA.

DOCUMENTO DE ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL HOY NO CIRCULA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 222: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

222

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO ECONÓMICO: LOS RESULTADOS DE ESTE ANÁLISIS PODRÍAN GENERAR AHORROS EN ENERGÍA QUE AFECTARÍAN EL SECTOR ELÉCTRICO,

DE CONSUMO DE COMBUSTIBLES Y AL SECTOR TRANSPORTE. TAN SOLO EN EL PERIODO 2006-2012 LOS SUBSIDIOS A LOS COMBUSTIBLES FUERON

DEL 14% DEL PIB.

IMPACTO SOCIAL: AL INFORMAR SE CONTRIBUYE A LA ACEPTACIÓN DE MEDIDAS DE AHORRO DE ENERGÍA, PARTICULARMENTE EL HORARIO DE

VERANO, METROBÚS, NORMATIVIDAD, HOY NO CIRCULA Y AUMENTO DE PRECIOS. ADEMÁS, HAY UNA REDISTRIBUCIÓN DE RECURSOS HACIA LA

POBLACIÓN MÁS VULNERABLE.

IMPACTO AMBIENTAL: REDUCCIÓN DE EMISIONES AL MEDIO AMBIENTE POR LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS RESULTADO DE ESTE ANÁLISIS,

ASÍ COMO DEL ACUMULADO DE ÉSTA REDUCCIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO.

IMPACTO CIENTÍFICO: SE GENERAN PROFESIONALES CON CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS DEL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y TAMBIÉN SE

GENERAN ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN TEMAS DE AHORRO DE ENERGÍA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Page 223: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

223

PROYECTO 260155: LABORATORIO PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDIFICACIÓN

SUSTENTABLE

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 27’945,643.58 / 0 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / FACULTAD DE ARQUITECTURA

ESTADO: DISTRITO FEDERAL

EFICIENCIA ENERGÉTICA /

SECTOR RESIDENCIAL, EDIFICACIONES E

INDUSTRIAL

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: DRA. ADRIANA LIRA OLIVER RA: LIC. LEDA DUARTE LAGUNES RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-06

14/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

FORMAR ARQUITECTOS CON HERRAMIENTAS SÓLIDAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES Y SUSTENTABLES.

PRINCIPALES ENTREGABLES

EVIDENCIA DE EQUIPO DE INSTRUMENTACIÓN DE LABORATORIO.

REPORTE DE LA CREACIÓN DE MODELOS REFERENTES A DETALLES CONSTRUCTIVOS CON DISTINTOS TIPOS DE MATERIALES, REALIZANDO

REPORTES EN LOS CUALES SE EXPLIQUE SU COMPORTAMIENTO

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 224: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

224

RECURSOS POR ETAPA

RECURSOS POR RUBRO

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: LOS ARQUITECTOS CONTRIBUIRÁN DE MANERA DECISIVA A LA EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL CONSECUENTE AHORRO

EN ENERGÍA

Page 225: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

225

Proyecto 260775: Laboratorio smart grid para la integración de energías

renovables y ahorro energético y formación para gestores tecnológicos en el

área de la energía

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 3’205,000 / 2’775,200 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ESTADO: JALISCO

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: DR. ALBERTO CORONADO MENDOZA RA: MTRO. JAIME GUTIÉRREZ CHÁVEZ RL: MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO

PADILLA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-06

14/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

EQUIPAR UN LABORATORIO CON SISTEMAS ENERGÉTICOS BASADOS EN ENERGÍAS RENOVABLES Y REDES INTELIGENTES PARA REALIZAR ESTUDIOS DE

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA Y LA FORMACIÓN DE DOCENTES.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE QUE EVIDENCIE 10 DIPLOMAS DE APROVECHAMIENTO COMO GESTOR TECNOLÓGICO EN ENERGÍA.

REPORTE QUE EVIDENCIE CONSTANCIAS DE FORMACIÓN COMO GESTORES ENERGÉTICOS A CADA ALUMNO QUE CONCLUYA CON ÉXITO EL

PROGRAMA.

REPORTE DE LA BITÁCORA DE UTILIZACIÓN DEL LABORATORIO. MANUALES DE PRÁCTICAS.

UN CATÁLOGO DE SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL EN TORNO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES.

EVIDENCIA DE CURSOS IMPARTIDOS Y NÚMERO DE PARTICIPANTES A LOS CURSOS DE ACTUALIZACIÓN.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 226: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

226

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO TECNOLÓGICO: LOS RECURSOS HUMANOS FORMADOS CON ESTE PROYECTO SERÁN DETONANTES DE UNA NUEVA CULTURA ENERGÉTICA,

TANTO EN LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES COMO EN GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA A NIVEL RESIDENCIAL, COMERCIAL E

INDUSTRIAL.

IMPACTO CIENTÍFICO: EL LABORATORIO DE REDES INTELIGENTES Y SISTEMAS HÍBRIDOS DE GENERACIÓN BASADOS EN ENERGÍAS RENOVABLES

PERMITIRÁ INCURSIONAR EN NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN A SER DESARROLLADAS POR ALUMNOS DE LOS POSGRADOS EN AGUA Y ENERGÍA.

IMPACTO AMBIENTAL: LA OFERTA E IMPARTICIÓN DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL AL SECTOR PRODUCTIVO COADYUVARÁ EN LA

TRANSICIÓN ENERGÉTICA DEL PAÍS HACIA TECNOLOGÍAS MÁS LIMPIAS.

IMPACTO CIENTÍFICO: LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO PERMITIRÁN REFORZAR LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL CUERPO ACADÉMICO DE

OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS ENERGÉTICOS BASADOS EN ENERGÍAS RENOVABLES.

Page 227: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

227

PROYECTO 261012: FORMACIÓN DE GESTORES TECNOLÓGICOS PARA EL

FOMENTO DE LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 580,000 / 0 DURACIÓN: 6 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

MONTERREY / CAMPUS GUADALAJARA

ESTADO: NUEVO LEÓN

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: MTRO. ALFREDO MOLINA ORTIZ RA: ING. JUAN DIEGO CASTRO CAMPOY RL: ING. JUAN DIEGO CASTRO CAMPOY

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-06

14/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

CAPACITAR PERSONAL EN HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE ENERGÍA, PARA AMPLIAR LA CARTERA DE SERVICIOS Y LAS

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS EN MATERIA DE ENERGÍA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DE EVIDENCIA 10 PERSONAS PERTENECIENTES AL CUERPO ACADÉMICO INVESTIGADOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY EN MATERIA

DE GESTIÓN ENERGÉTICA SUSTENTABLE.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA

RECURSOS POR RUBRO

PORCENTAJE DE AVANCE

Page 228: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

228

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES CO2 DERIVADO DEL CONSUMO ENERGÉTICO.

IMPACTO TECNOLÓGICO: MAYOR VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA LIMPIA.

IMPACTO ECONÓMICO: REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA.

Page 229: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

229

Proyecto 263488: Diseño e instalación de un laboratorio de pruebas y

certificación para colectores solares destinados al calentamiento de agua.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 8’371,768 / 0 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ESTADO: DISTRITO FEDERAL

ENERGÍAS RENOVABLES /

SOLAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

RT: DR. ÁLVARO EDUARDO LENTZ

HERRERA

RA: DRA. MICAELA ROSALINDA CRUZ

MONJE

RL: DR. VICENTE HUGO ABOITES AGUILAR

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-06

14/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

CREACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CON ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES QUE MONTARÁN UN LABORATORIO DE PRUEBAS PARA EQUIPOS DE

CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA E INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIAR LA RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS Y EL CLIMA DE LA

CIUDAD DE MÉXICO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DEL DISEÑO DEL ARQUITECTÓNICO DEL INMUEBLE Y BANCOS DE PRUEBA VALIDADOS. CONTAR CON LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN.

REPORTE DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN LA RELACIÓN DEL CLIMA Y CONSUMO ENERGÉTICO.

REPORTE DE LAS PRUEBAS REALIZADAS A LOS EQUIPOS.

REPORTE DE LOS ESTUDIOS EN SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

REPORTE DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS BANCOS DE PRUEBA INSTALADOS.

REPORTE DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA.

MANUAL DE CALIDAD EN CONFORMIDAD A LA NORMA ISO 17025.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 230: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

230

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COLECTORES SOLARES PROMOVERÁ EL USO DE LA ENERGÍA SOLAR, QUE EN

CONSECUENCIA AYUDARÁ A REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN LAS CIUDAD DE MÉXICO

IMPACTO TECNOLÓGICO: EN EL LABORATORIO PARA COLECTORES SOLARES DE LA UACM SE DESARROLLARÁN PARALELAMENTE LOS ENSAYOS A

NUEVOS DESARROLLOS DE CALENTADORES SOLARES A PARTIR DEL VIDRIO COMO MATERIAL DE CAPTACIÓN. CALENTADORES SOLARES DE TUBOS

EVACUADOS DE DOBLE APERTURA.

IMPACTO ECONÓMICO: APOYARÁ A LOS INDUSTRIALES QUE PARTICIPEN EN LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA QUE SEAN IMPULSADOS POR EL

GOBIERNO LOCAL O FEDERAL MEDIANTE LA CERTIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALENTAMIENTO SOLAR EN LOS NUEVOS DESARROLLOS.

IMPACTO CIENTÍFICO: EN EL LABORATORIO DE PRUEBAS Y CERTIFICACIÓN PARA COLECTORES SOLARES DE LA UACM SE DESARROLLARÁN

ENSAYOS A NUEVOS CONCEPTOS DE CALENTADORES SOLARES A PARTIR DEL VIDRIO COMO MATERIAL DE CAPTACIÓN.

Page 231: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

231

PROYECTO 263878: DISEÑO DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN Y USO DE

ENERGÍAS ALTERNAS PARA MITIGAR CONTAMINACIÓN

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’471,000 / 1’728,000 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

ESTADO: VERACRUZ

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE POZA RICA

RT: DR. RUBÉN PURROY VÁSQUEZ RA: ING. AMADEO BUSTOS SAN MARTÍN RL: M.C. FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ

LUNA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-06

14/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

IMPLEMENTAR LOS PRINCIPIOS DE CIUDADES INTELIGENTES CON PROYECTOS QUE PERMITAN LA GENERACIÓN Y USO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y UN

MODELO SUSTENTABLE QUE CONTRIBUYA AL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y MEJORE EL ESTÁNDAR DE VIDA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

INFORME TÉCNICO SOBRE MICROORGANISMO-SUSTRATO MÁS ADECUADO PARA EL PROCESO.

REPORTE TÉCNICO PLANOS Y PROTOTIPO PLANOS Y REPORTE TÉCNICO.

REPORTE TÉCNICO Y DOCUMENTOS COMPROBATORIOS DEL TRÁMITE

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA

RECURSOS POR RUBRO

Page 232: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

232

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: DISMINUIR DESCARGAS CONTAMINANTES DE LACTOSUERO HACIA LOS AFLUENTES, ADEMÁS DE GENERAR UNA FUENTE

ALTERNATIVA DE ENERGÍA COMO ES EL BIOETANOL, REDUCIENDO LA GENERACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO, A SU VEZ DE REALIZAR UN USO

EFICIENTE DE LA ENERGÍA

IMPACTO CIENTÍFICO: PROPONER NUEVAS FORMAS DE OBTENER ENERGÍAS DA LUGAR A GENERAR NUEVAS IDEAS EN LOS DESCUBRIMIENTOS Y

APLICACIONES DE ESTAS FUENTES CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO CIENTÍFICO EN LA ZONA IMPLEMENTANDO NUEVAS APLICACIONES PARA SU

VALORACIÓN

IMPACTO ECONÓMICO: AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA DE MANERA TRADICIONAL LO QUE SE TRADUCE EN UN AHORRO

SUSTANCIAL DE PESOS POR PARTE DE LA POBLACIÓN OBJETIVO, DE LOS ENTES MUNICIPALES, ESTATALES Y FEDERALES QUE PARTICIPAN EN EL

PROYECTO.

IMPACTO SOCIAL: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN AL MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN DE AFLUENTES Y DEL AIRE,

PROPORCIONAR UNA ALTERNATIVA DE VIDA SUSTENTABLE QUE LES PERMITA INCREMENTAR EL NIVEL DE VIDA EN ZONAS RURALES

Page 233: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

233

Proyecto 264087: Definición de la línea base de sustentabilidad energética y

cuantificación de ahorros energéticos, económicos y ambientales por la

implementación de acciones de mejora en entidades del IPN e INBA a través

de la plataforma tecnológica SEEDS

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 39’429,992 / 0 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: IPN/CENTROS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA/CENTRO REGIONAL PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA UNIDAD

TABASCO

ESTADO: TABASCO

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y

LITERATURA, FUNDACIÓN INBA A.C., BOX-S, S.A. DE C.V.

RT: DR. RAÚL COSTA BERMEJO RA: DR. LUIS ALFONSO VILLA VARGAS RL: M.C. GUILLERMO MORALES PANIAGUA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-06

14/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

MONITOREAR LAS EMISIONES GEI DE UN GRUPO DE ENTIDADES PILOTO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA SEEDS, PARA EVALUAR EL

POTENCIAL DE REDUCCIÓN POR LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE MEJORA.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE QUE EVIDENCIE LA ACTIVACIÓN DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA SEEDS EN 3 ENTIDADES DEL IPN Y 14 ENTIDADES DEL INBA

REPORTE QUE EVIDENCIE LA ARQUITECTURA DE PROTOTIPOS DE MONITOREO.

REPORTE DE LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE GENERACIÓN Y COMPOSICIÓN RSU EN 17 ENTIDADES

REPORTE QUE EVIDENCIE DE PROTOTIPOS DE MEDICIÓN (CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CONSUMO DE AGUA Y PARÁMETROS AMBIENTALES)

REPORTE QUE EVIDENCIE LA INSTALACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS INTERCONECTADOS A LA RED DE CFE.

REPORTE DE ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS DE MONITOREO.

REPORTE DE REDES DE MICROMEDICIÓN Y ESTUDIOS COMPARATIVOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 234: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

234

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO TECNOLÓGICO: TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA: MEJORA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS, OPERATIVOS Y DE MANTENIMIENTO POR

LA TRANSFERENCIA DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, INSTALADAS EN DISPOSITIVOS MÓVILES, DISEÑADAS PARA PROMOVER LA EFICIENCIA

ENERGÉTICA E HÍDRICA.

IMPACTO TECNOLÓGICO: GENERACIÓN DE COMPETITIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL: RECEPCIÓN DE HERRAMIENTAS INNOVADORAS, EN EL

ÁMBITO DE LOS PANELES DE SOSTENIBILIDAD (SUSTAINABILITY DASHBOARD), PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL Y GENERAR REPORTES

AUTOMATIZADOS.

IMPACTO SOCIAL: PERCEPCIÓN SOCIAL. PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS USUARIOS MEDIANTE LA INTERACCIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE LOS

AGENTES INVOLUCRADOS.

IMPACTO AMBIENTAL: SENSIBILIZACIÓN: EFECTO DE CAMPAÑAS QUE CONTRIBUYAN AL FORTALECIMIENTO DE UNA CULTURA DE

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA QUE PROMUEVA PRÁCTICAS DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE RECURSOS Y MOVILIDAD SOSTENIBLE.

Page 235: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

235

PROYECTO 264190: FORMACIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS, PARA LOGRAR UNA

MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA CON BASE EN UNA INDUSTRIA DE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN MÉXICO

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 61’232,652 / 6’090,000 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN

ESTADO: DISTRITO FEDERAL

EFICIENCIA ENERGÉTICA /

SECTOR RESIDENCIAL, EDIFICACIONES E

INDUSTRIAL

NO INCLUYE INSTITUCIONES PARTICIPANTES

RT: DR. RAYMUNDO AUGUSTO REYES

VICITE

RA: M.A. GILBERTO ENRIQUE

CABALLERO GUTIÉRREZ

RL: M.A. GILBERTO ENRIQUE CABALLERO

GUTIÉRREZ

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-06

14/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

ESTABLECER UNA INFRAESTRUCTURA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO ADECUADO PARA LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y VERDE, QUE CONTRIBUYA

A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE MÉXICO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE CON LA IDENTIFICACIÓN DE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Y ACCIONES POTENCIALES PARA GENERACIÓN DE DEMANDA DE PERSONAS,

CON LOS CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES EN LAS ÁREAS DEL PROYECTO.

MINUTA FINANCIERA INCLUYENDO LA EVALUACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INVERSIÓN, PARA DISPOSICIÓN Y DIFUSIÓN DE

CONTENIDOS DE FORMACIÓN EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN MÉXICO, CONSIDERANDO AL MENOS TRES ESCENARIOS DE COBERTURA Y

ALCANCE.

DOCUMENTO DE DISEÑO DE LA ESPECIALIDAD EN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA INCLUYENDO ESTRUCTURA,

MATERIAS, TIEMPOS, DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Y MODELOS DE APRENDIZAJE.

REPORTE QUE EVIDENCIE LA FORMACIÓN DE 300 PERSONAS EN LA ESPECIALIDAD EN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 236: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

236

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO TECNOLÓGICO: DESARROLLAR CAPACIDADES DE PERSONAS CON CAPITAL INTELECTUAL DE CLASE MUNDIAL, PUEDE GENERAR;

INNOVACIONES EN TECNOLOGÍAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS EN MÉXICO, ASÍ COMO LA ACELERACIÓN DE NEGOCIOS, ALIANZAS, INVERSIONES,

COMERCIO INTERNACIONAL Y NACIONAL.

IMPACTO AMBIENTAL: AL AUMENTAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SE DISMINUYE EL IMPACTO AMBIENTAL POR LAS MENORES EMISIONES DE

CO2, EL AHORRO DE AGUA Y EL, MANEJO DE RESIDUOS. CON ELLO AUMENTA LA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA Y LA SUSTENTABILIDAD.

IMPACTO SOCIAL: ASOCIAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EL SISTEMA EDUCATIVO A LOS REQUERIMIENTOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN,

GENERA UNA MAYOR EFICIENCIA DE LA INVERSIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN QUE SE REFLEJA EN MAYOR EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD

LABORAL DE LAS PERSONAS.

IMPACTO ECONÓMICO: SE GENERAN AHORROS ECONÓMICOS Y MÁS COMPETITIVIDAD DE LAS EDIFICACIONES, LO QUE IMPULSA UNA MAYOR

VELOCIDAD DE EXPANSIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE, Y DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS

VINCULADAS A ESTAS ACTIVIDADES.

Page 237: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

237

Proyecto 266632: Laboratorio binacional para la gestión inteligente de la

sustentabilidad energética y formación tecnológica.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 328’154,558 / 32’779,659 DURACIÓN: 36 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

MONTERREY

ESTADO:DISTRITO FEDERAL

SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA /

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO/ CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, COMISIÓN FEDERAL DE

ELECTRICIDAD, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS

RT: DR. ARTURO MOLINA GUTIÉRREZ RA: LIC. ANA LILIA BENAVIDES SALINAS RL: DR. MIGUEL ÁNGEL ROMERO OGAWA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

10/12/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-O-15-11

15/12/2015 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

DESARROLLAR EXPERTOS DE ALTO NIVEL, Y PROFESIONALES Y TÉCNICOS CON CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES PARA ENFRENTAR LOS RETOS A LOS QUE

NOS ENFRENTAMOS EN LA CADENA DE VALOR DE ENERGÍA, EN ESPECIAL EL SECTOR ELÉCTRICO.

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DEL DISEÑO DEL PROCESO DE GESTIÓN DE REPOSITORIO DE RECURSOS PARA LOS MOOC.

REPORTE DE AVANCE EN EL PLAN DE TRABAJO DE DISEÑO Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS.

REPORTES INTERMEDIOS DE LOS ESTUDIOS RELACIONADOS A LA PROBLEMÁTICA DE LA INTERCONEXIÓN.

REPORTES DE AVANCES EN CUANTO A LA OPERACIÓN Y EN SU CASO COMPLEMENTACIÓN DE LOS LABORATORIOS (REPORTES TÉCNICOS).

REPORTE DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS EQUIPOS HARDWARE/SOFTWARE PARA LA CREACIÓN DE UN NUEVO CENTRO PARA TOMA DE DECISIONES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

RECURSOS POR ETAPA RECURSOS POR RUBRO

Page 238: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

238

PORCENTAJE DE AVANCE

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 NO APLICA NO APLICA

IMPACTOS:

IMPACTO SOCIAL: DESARROLLO DE TALENTO PARA LA CADENA DE VALOR DE ENERGÍA EN MÉXICO (ALTAMENTE ESPECIALIZADO,

ESPECIALIZADO, BÁSICO Y DE CONVERSIÓN), A TRAVÉS DE INVESTIGACIÓN, LOS POSGRADOS, LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y OFERTA DE

MOOC.

IMPACTO TECNOLÓGICO: CON LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y VIRTUAL, SE CONTARÁ CON UNA BASE TECNOLÓGICA DE PUNTA PARA REALIZAR

EXPERIMENTACIÓN Y PROPONER MEJORAS PARA LA CADENA DE VALOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN MÉXICO (GENERACIÓN, SUMINISTRO,

TRANSMISIÓN, DISTRIBUCIÓN Y USO).

IMPACTO CIENTÍFICO: A TRAVÉS DE GENERAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE ALTO IMPACTO, REFLEJADO EN ARTÍCULOS Y CONGRESOS,

GENERADOS POR EQUIPOS INTERINSTITUCIONALES. LAS REDES DE INVESTIGACIÓN Y LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GENERARÁN

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE ALTO IMPACTO.

IMPACTO ECONÓMICO: IMPACTO ECONÓMICO A TRAVÉS DE PROYECTOS DE MEJORA A LA EFICIENCIA EN ÁREAS IDENTIFICADAS COMO

PRIORITARIAS PARA CFE EN LA CADENA DE VALOR DE ENERGÍA: INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES A GRAN ESCALA Y EFICIENCIA DE

REDES DE DISTRIBUCIÓN (SMART GRIDS)

Page 239: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

239

PROYECTOS CONVOCATORIA 2014-02

PROYECTO 245225, SÍNTESIS Y APLICACIÓN DE NANOESTRUCTURAS DE

CARBONO EN LA OBTENCIÓN DE SUPERCAPACITORES CON ALTA DENSIDAD:

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 3,917,600/ DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES

NUCLEARES.

ESTADO DE MÉXICO.

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CAMPUS TOLUCA, UNIVERSITY

OF LIVERPOOL, DEPARTMENT OF ELECTRICAL ENGINEERING & ELECTRONICS

RT: DRA. MARQUIDIA JOSSELINE

PACHECO

RA: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL RL: DR. FEDERICO PUENTE ESPEL

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-12

06/08/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN SISTEMA

22/10/2015 ENVÍO DE CAR FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

SÍNTESIS DE NEC Y SU POSTERIOR USO EN LA ELABORACIÓN DE ELECTRODOS DE LOS CUALES SE ESTUDIARÁN SUS CARACTERÍSTICAS COMO SISTEMAS DE

ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA DETERMINAR SU VIABILIDAD COMO SUPERCAPACITORES

PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DE SÍNTESIS CON TECNOLOGÍAS DE PLASMA DE NT SIMPLES Y DOPADOS.

REPORTE CON CARACTERIZACIÓN DE LAS NANOESTRUCTURAS CON TÉCNICAS FTIR, MEB, MET, TGA, ASÍ COMO PROPIEDADES ELÉCTRICAS.

REPORTE CON EL PRIMER PROTOTIPO.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SOLICITUD DE PATENTE.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA

Page 240: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

240

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA AL CIERRE 2015 PORCENTAJE TÉCNICO PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

IMPACTOS:

IMPACTO AMBIENTAL: ACTUALMENTE EN LA INDUSTRIA GENERADORA DE ENERGÍA LA DISTRIBUCIÓN SE DA SOLO EN UN SENTIDO: DE LAS

PLANTAS GENERADORAS HACIA LOS CONSUMIDORES, LO QUE IMPLICA EL AUMENTO DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO. LA PROYECTO

DISMINUIRÍA DICHAS EMISIONES.

IMPACTO ECONÓMICO: LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO REQUERIDA ES DE APROXIMADAMENTE EL 8% Y ACTUALMENTE SOLO SE ESTÁ

ALMACENANDO EL 3%. EL SISTEMA PROPUESTO PERMITIRÍA ALMACENAR EL RESTO NECESARIO, TENIENDO UN IMPACTO ECONÓMICO AL PODER

AHORRAR ENERGÍA.

IMPACTO SOCIAL: EL DESARROLLO DE LA PRESENTE PROYECTO PODRÍA INFLUIR NO SOLO A NIVEL ESTATAL O EN UN SOLO PAÍS EUROPEO, SINO A

UNA ESCALA MAYOR, YA QUE LA PROBLEMÁTICA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ES UN PROBLEMA QUE AQUEJA

AL MUNDO.

OTRO IMPACTO QUE SE CONSIDERA PUDIERA TENER EL PROYECTO PROPUESTO ES QUE AL TRABAJAR CON INSTITUCIONES EXTRANJERAS Y

NACIONALES SE PUEDEN FORMAR REDES DE INVESTIGACIÓN PARA RESOLVER UN PROBLEMA QUE AQUEJA AL MUNDO ACTUAL. POR LO QUE DICHA

COLABORACIÓN APORTARÍA NUEVOS RESULTADOS EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS SUPERCAPACITORES.

Page 241: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

241

Proyecto 245467: Materiales híbridos nanoestructurados y multifuncionales

como electrodos para celdas SOLARES.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 931,388 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Y TECNOLÓGICA A.C.

SAN LUIS POTOSÍ

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES: UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLÓGICO (UDT), UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN (UDEC), CHILE

RT: DR. JOSÉ RENÉ RANGEL MÉNDEZ RA: C.P. MARÍA ARACELI BOCANEGRA

PEDROZA

RL: DAVID RÍOS JARA

ESTATUS PEO

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-12

25/07/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN SISTEMA

13/11/2015 FIRMA DE CAR ENTRE FIDUCIARIA Y SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO

OBJETIVO:

SINTETIZAR Y CARACTERIZAR ESFERAS HÍBRIDAS HUECAS DE CARBONO-TIO2 Y CARBONO-ZNO PARA IMPLEMENTARSE COMO ELECTRODOS EN CELDAS

SOLARES. PRINCIPALES ENTREGABLES

REPORTE DE METODOLOGÍA PARA SINTETIZAR LAS ESFERA HUECAS DE CARBONOTIO2 Y CARBONOZNO, CARACTERIZACIÓN Y FOTO ACTIVIDAD

DE ESTOS MATERIALES, AVANCES DE LA ESCRITURA DE DOS ARTÍCULOS, AVANCES DE LA ESCRITURA DE DOS TESIS DE LICENCIATURA, REPORTES

TÉCNICO Y FINANCIERO.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR ETAPA Y RUBRO

Page 242: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

242

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA AL CIERRE 2015 PORCENTAJE TÉCNICO PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

IMPACTOS:

IMPACTO CIENTÍFICO: EL DETERMINAR LAS METODOLOGÍAS Y LOS PARÁMETROS ÓPTIMOS DE SÍNTESIS DE MATERIALES HÍBRIDOS

NANOESTRUCTURADOS, Y EL ELUCIDAR LA RELACIÓN COMPOSICIÓN-ESTRUCTURA DE LOS ELECTRODOS VS EFICIENCIA, CONTRIBUIRÁ AL AVANCE

CIENTÍFICO.

IMPACTO TECNOLÓGICO: EL DESARROLLAR UNA METODOLOGÍA PARA SINTETIZAR MATERIALES NANOESTRUCTURADOS DE BAJO COSTO, A PARTIR

DE PRECURSORES DE CARBONO CONVENCIONALES, COMO SACAROSA Y QUITOSANO, CONTRIBUIRÁ DE MANERA IMPORTANTE A PRODUCIR CELDAS

SOLARES COMPACTAS Y EFICIENTES.

IMPACTO SOCIAL: TODO ESFUERZO DIRIGIDO A DESARROLLAR PRODUCTOS QUE BENEFICIEN A LA SOCIEDAD IMPACTARÁ EN EL ÁMBITO SOCIAL,

YA QUE SE REDUCIRÁ LA AFECTACIÓN A LA SALUD HUMANA Y AL MEDIO AMBIENTE COMO CONSECUENCIA DEL CONTACTO CON MEDIOS

CONTAMINADOS

Page 243: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

243

PROYECTO 245754: PREDICCIÓN, SÍNTESIS, ELABORACIÓN Y CALIBRACIÓN DE

CELDAS FOTOVOLTAICAS Y BATERÍAS DE FLUJO

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 38,818,000 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / FACULTAD DE QUÍMICA

CIUDAD DE MÉXICO

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES: CINVESTAV, INSTITUTO DE QUÍMICA – UNAM, INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES –UNAM,

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA A.C., UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

RT: DR. CARLOS AMADOR BEDOLLA RA: MTRA. PATRICIA EUGENIA

SANTILLÁN DE LA TORRE

RL: CARLOS ARAMBURO DE LA HOZ

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-12

12/08/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN SISTEMA

30/10/2015 ENVIÓ PROYECTO DE CAR FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

PREPARACIÓN EXPERIMENTAL DE LAS CELDAS FOTOVOLTAICAS DE HETEROUNIONES DE BULTO A PARTIR DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS PREDICHAS EN EL

HCEP COMO LAS MÁS PROMETEDORAS PARA MOSTRAR LA MAYOR EFICIENCIA EN LA CONVERSIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR. PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE EN EL QUE SE EXPLIQUE EL RESULTADO DE LA REALIZACIÓN DE AL MENOS UN DISPOSITIVO DE CELDA FOTOVOLTAICA ORGÁNICA DE

HETEROUNIIONES.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS

EVIDENCIA DE LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULO CIENTÍFICO

EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL COMPUESTO PRODUCIDO

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA Y REPORTES DE EFICIENCIA FOTOVOLTAICA DE LA CELDA SOLAR DE PEROVSKITAS

Page 244: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

244

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR ETAPA Y RUBRO:

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA AL CIERRE 2015 PORCENTAJE TÉCNICO PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

IMPACTOS:

IMPACTO CIENTÍFICO: SE DEMOSTRARÁ CIENTÍFICAMENTE LA CAPACIDAD DE PREDICCIÓN DE LA QUÍMICA COMPUTACIONAL SOBRE LAS

PROPIEDADES DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS QUE SERÁN SINTETIZADAS. EL IMPACTO DE ESTA PRUEBA DE PRINCIPIO TENDRÁ REPERCUSIONES

CIENTÍFICAS DE LA MAYOR MAGNITUD.

IMPACTO TECNOLÓGICO: SE PRODUCIRÁN CELDAS FOTOVOLTAICAS CON EFICIENCIA DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA EN LA VECINDAD DEL LÍMITE

OBTENIDO HASTA LA FECHA. LA REALIZACIÓN DE ESTA SÍNTESIS DE MANERA CONTROLADA, REPETIDA Y SENCILLA TIENE REPERCUSIONES

TECNOLÓGICAS EXTRAORDINARIA.

IMPACTO SOCIAL: SE CONTRIBUIRÁ EN LA FORMACIÓN DE CIENTÍFICOS MEXICANOS ESPECIALIZADOS EN ESTOS TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA

GENERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. LA FORMACIÓN DE ESTOS CIENTÍFICOS SERÁ DEL MÁS ALTO NIVEL.

Page 245: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

245

Proyecto 245811: Desarrollo de celdas fotovoltaicas orgánicas híbridas con

materiales nano-estructurados para incrementar la eficiencia y disminuir la

degradación

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 7,527,800 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.

QUERÉTARO

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES: LABORATOIRE DU LAPLACE, FRANCIA

RT: DR. JOSÉ SANTOS CRUZ RA: DR. IRINEO TORRES PACHECO RL: DR. IRINEO TORRES PACHECO

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-12

07/08/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN SISTEMA

29/10/2015 ENVIÓ PROYECTO DE CAR FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

DESARROLLAR Y ESTUDIAR SISTEMÁTICAMENTE LA INFLUENCIA DEL SEMICONDUCTOR INORGÁNICO FES2 COMO MEDIADOR DE TRANSPORTE DE CARGA, EN

LAS PROPIEDADES FOTOVOLTAICAS DE LA CELDA SOLAR HÍBRIDA DEL TIPO TIO2/P3HT, TIO2/PTB7, ZNO/P3TH Y ZNO/PTB7. ASÍ COMO LA

EVALUACIÓN DE LAS CELDAS, ESTUDIOS DE ENVEJECIMIENTO POR FACTORES EXTERNOS Y SU ESTABILIZACIÓN. PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE DE NANOPARTÍCULAS DE FES2, CON DIFERENTES MORFOLOGÍAS Y FASES

REPORTE DE NANOPARTÍCULAS DE FES2 CON FASE PURA DE FES2 Y TAMAÑO DE PARTÍCULA DE 510NM

REPORTE DE PELÍCULAS DE ZNO SOBRE SUSTRATO DE OTC.

REPORTE TÉCNICO DE PELÍCULAS DE

ZNO/OTC CON PROPIEDADES BUENAS PARA APLICARLAS EN CELDAS SOLARES HÍBRIDAS.

REPORTE DE PROTOTIPO DE CELDA SOLAR ENCAPSULADA

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR ETAPA Y RUBRO:

Page 246: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

246

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA AL CIERRE 2015 PORCENTAJE TÉCNICO PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

IMPACTOS:

IMPACTO CIENTÍFICO: GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN REFERENTE AL DESARROLLO Y SÍNTESIS DE NUEVOS

MATERIALES CON PROPIEDADES MEJORADAS PARA SER EMPLEADAS EN CELDAS FOTOVOLTAICAS ORGÁNICAS

IMPACTO TECNOLÓGICO: SE CONTEMPLA LA GENERACIÓN DE AL MENOS UN BORRADOR DE PATENTE REFERENTE AL DESARROLLO DE CELDAS

FOTOVOLTAICAS ORGÁNICAS HÍBRIDAS CON MATERIALES NANOESTRUCTURADOS.

IMPACTO SOCIAL: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS REFERENTE AL DESARROLLO Y SÍNTESIS DE NUEVOS

MATERIALES CON PROPIEDADES MEJORADAS PARA SER EMPLEADAS EN CELDAS FOTOVOLTAICAS ORGÁNICAS.

Page 247: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

247

PROYECTO 245920: GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA QUÍMICA

CON NUEVOS MATERIALES Y PILAS DE COMBUSTIBLE POLIMÉRICAS, CON

APLICACIONES EN TRANSPORTE VEHICULAR ELÉCTRICO

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 8,810,000 DURACIÓN: 12 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS

AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

CIUDAD DE MÉXICO

ENERGÍAS RENOVABLES

PRINCIPALES PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES - UNAM

RT: DR. OMAR SOLORZA FERIA RA: C.P. LIDIA BARBOSA FERNÁNDEZ RL: JOSÉ PABLO RENE ASOMOZA Y PALACIO

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

02/06/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-1-X-15-12

06/08/2015 SESIÓN DE AJUSTES EN SISTEMA

22/10/2015 ENVIÓ PROYECTO DE CAR FIDUCIARIA A SUJETO DE APOYO

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

DISEÑAR, CONSTRUIR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO UN TRANSPORTE ELÉCTRICO DE TRES PLAZAS CON UNA TECNOLOGÍA PROPIA DE PRODUCCIÓN DE

HIDRÓGENO DE ALTA PUREZA BASADO EN UNA TECNOLOGÍA DE METABOLISMO FERMENTATIVO DE BACTERIAS ENTÉRICAS PRODUCTO DE LA

DESCOMPOSICIÓN DE SUSTRATOS PROVENIENTE DE RESIDUOS DE FUTAS Y VERDURAS RICOS EN CARBOHIDRATOS Y NOPAL DE FERMENTACIÓN MICROBIANA

Y ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO BASADO EN RECIPIENTES CONTENIENDO COMPUESTOS DE ALANATOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA FUNCIONANDO APROPIADAMENTE.

REPORTES DE MICROGRAFÍAS DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS Y MEMBRANAS SINTETIZADOS POR METODOLOGÍAS PROYECTOS Y

REPORTES DE PRODUCCIÓN DE H2.

REPORTE DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO CON PURIFICACIÓN. ANÁLISIS DE H2 DE ALTA PUREZA PARA SER ALMACENADO.

REPORTES DE MATERIALES NANOCATALITICOS PARA ALMACENAMIENTO DE H2, COLECTORES DE CORRIENTE DE MATERIALES COMPOSITOS.

REPORTES DE MEMBRANAS POLIMÉRICAS CON CONDUCTIVIDAD PROTÓNICA CARACTERIZADO ÓPTICA Y ELECTROQUÍMICAMENTE.

SOLICITUD DE PATENTE ANTE IMPI.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR ETAPA Y RUBRO:

Page 248: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

248

PORCENTAJE DE AVANCE

ETAPA AL CIERRE 2015 PORCENTAJE TÉCNICO PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

IMPACTOS:

IMPACTO CIENTÍFICO: FORMACIÓN DE AL MENOS 4 DOCTORES EN ELECTROCATALISIS Y CELDAS DE COMBUSTIBLE Y UNO EN PRODUCCIÓN DE H2.

IMPACTO TECNOLÓGICO: FORTALECERÁN LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES CON INVESTIGACIÓN DE VANGUARDIA EN EL DESARROLLO DE

PARTES Y COMPONENTES PARA LA TECNOLOGÍA EN DESARROLLO.

IMPACTO AMBIENTAL: TRANSPORTE CON BENEFICIO SOCIAL YA QUE UTILIZARÁ O2 DEL AIRE Y PRODUCIRÁ AGUA COMO SUBPRODUCTO, ADEMÁS

DE ENERGÍA ELÉCTRICA. NO HABRÁ EMISIONES DE CO2 A LA ATMOSFERA.

Page 249: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

249

PROYECTOS CONVOCATORIA 2014-04

Proyecto 249581: Uso de biomasa leñosa como biocombustible sólido para la

generación de energía eléctrica en zonas rurales.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’460,000.00/ 0.00 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN

AC; YUCATÁN.

TECNOLOGÍAS LIMPIAS /

NO CONVENCIONALES

PRINCIPALES PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN-CHILE

RT: DR. GONZALO CANCHE ESCAMILLA RA: C.P. LESVIA DEL CARMEN CHALE

NOVELO

RL: DR. LORENZO FELIPE SÁNCHEZ TEYER

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

30/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-6-X-15-08

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

EVALUAR LA DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DE LA BIOMASA LEÑOSA DEL ESTADO DE YUCATÁN PARA SU USO COMO BIOCOMBUSTIBLE SÓLIDO EN LA

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PROCESOS DE GASIFICACIÓN. PRINCIPALES ENTREGABLES:

REPORTE DE DISTRIBUCIÓN Y MAPAS DE DISPONIBILIDAD

REPORTE DISPONIBILIDAD Y SELECCIÓN DE ESPECIES

REPORTE COMPOSICIÓN QUÍMICA

GASIFICADOR EN OPERACIÓN

REPORTE DE ESTUDIOS FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA

REPORTE ESTUDIOS SUSTENTABILIDAD

REPORTES DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA GENERADA A POTENCIALES USUARIOS Y EN FOROS DE TOMA DE DECISIONES.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 250: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

250

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

CAPACIDAD DE PRODUCIR ELECTRICIDAD RENOVABLE.

PROVEER ELECTRICIDAD A COMUNIDADES AISLADAS Y EN EXTREMA POBREZA, UTILIZANDO UN COMBUSTIBLE DISPONIBLE EN SU COMUNIDAD.

OPORTUNIDADES ECONÓMICAS, DADAS LA MATERIA PRIMA Y MANO DE OBRA DISPONIBLE.

Page 251: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

251

PROYECTO 249590: PRODUCCIÓN DE BIOGÁS E HIDRÓGENO A PARTIR DE LA

BIOMASA (MICROALGAS-BACTERIAS) GENERADA DURANTE EL TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES.

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 2’112,000.00/ 960,000 DURACIÓN: 24 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO DE INGENIERÍA-UNAM TECNOLOGÍAS LIMPIAS /

NO CONVENCIONALES

PRINCIPALES PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO.

RT: DR. GERMÁN BUITRÓN MÉNDEZ RA: LIC. SALVADOR BARBA ECHEVARRÍA RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

09/10/2015 AUTORIZACIÓN CTA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-18

17/12/2015 SESIÓN DE AJUSTES

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

MAXIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES GASEOSOS A TRAVÉS DE LA FERMENTACIÓN Y DIGESTIÓN DE LA BIOMASA MICROALGAL-BACTERIANA

OBTENIDA EN UN REACTOR LAGUNAR DE ALTA TASA QUE UTILIZA AGUAS RESIDUALES.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

REACTOR PILOTO CONSTRUIDO

REPORTE MÉTODOS ANALÍTICOS

REPORTE DEFINICIÓN TIPO DE INÓCULO

REPORTE SELECCIÓN DEL TIPO DE AGUA

REPORTE RESULTADOS OPERACIÓN DEL REACTOR

REACTOR OPERANDO

REDACCIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO, SEGUNDA Y TERCERA PUBLICACIONES Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS EN UN CONGRESO

REPORTE DE AVANCE DE DOS ESTUDIANTES DE DOCTORADO Y UNO DE MAESTRÍA

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 252: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

252

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

SE UTILIZARÁ AGUA RESIDUAL PARA EL CRECIMIENTO DE BIOMASA, POR LO TANTO, SE PROPONE UN SISTEMA DE TRATA DE AGUAS RESIDUALES Y

SIMULTÁNEAMENTE PRODUCE ENERGÍA

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN SEDIMENTABILIDAD DE MICROALGAS

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES

GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA BIOCOMBUSTIBLES RENOVABLES A PARTIR DE BIOMASA

TRES ARTÍCULOS EN REVISTAS INTERNACIONALES

TRES PRESENTACIONES EN CONGRESOS

PARTICIPACIÓN DE DOS ALUMNOS DE MAESTRÍA Y DOS DE POSGRADO EN DOS CONGRESOS

Page 253: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

253

PROYECTOS CONVOCATORIA 2014-05: CEMIE-BIO

Proyecto 246911: Clúster Biocombustibles Sólidos para Generación Térmica y

Eléctrica

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 81’437,864.00 / 21’313,879.00 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS Y

SUSTENTABILIDAD-COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (IIES-UNAM).

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. OMAR RAÚL MASERA CERUTTI RA: LIC. CLAUDIA LENINA SÁNCHEZ

HERNÁNDEZ

RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/12/14 LA CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-3-O-14-17

9/02/2015 CIERRE DE LA CONVOCATORIA

18/03/2015 LA CEVAL SE DIO POR ENTERADA DE LAS PROYECTOS FINALIZADAS Y DETERMINÓ CONTINUAR CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN

MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-032/03/15 Y CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-033/03/15.

21/08/15 CEVAL RECOMENDÓ AL CTA LA AUTORIZACIÓN DE LA PROYECTO MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/2-005/08/15.

09/10/15 LA CTA APROBÓ LA PROYECTO SUJETA A REALIZAR AJUSTES TÉCNICOS-FINANCIEROS MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-19

09/12/15 ANUNCIO DE GANADORES DE LOS CEMIE-BIO.

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

EL OBJETIVO GENERAL ES CONSTITUIR UN CLÚSTER QUE FUNCIONE COMO GRUPO DINAMIZADOR DEL PROCESO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE

MÉXICO EN LO QUE RESPECTA A LA INNOVACIÓN EN GENERACIÓN Y UTILIZACIÓN SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE ENERGÍA TÉRMICA Y ELÉCTRICA A

PARTIR DE LOS BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS (BCS); PROVEYENDO PARA ELLO INFORMACIÓN, DETONANDO PROCESOS DE INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA, CAPACITACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DECISIÓN, PROYECTOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y FORMANDO RECURSOS HUMANOS

EN LOS MÁS ALTOS NIVELES TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

MODELO CONCEPTUAL DE RBS A NIVEL NACIONAL

MODELO COMPUTACIONAL PARA ANÁLISIS ESPACIAL DE RBS

ANÁLISIS PRELIMINARES DE LA OFERTA TÉCNICA DE RBS A NIVEL NACIONAL BAJO DIFERENTES ESCENARIOS.

Page 254: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

254

MODELO CONCEPTUAL DE PROYECTO DE LA OFERTA DE RBS CONSTRUIDO.

INFORME TÉCNICO DE OFERTA / DEMANDA DE RBS A NIVEL NACIONAL CON ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRE.

UN MODELO ESPACIOTEMPORAL DE SIMULACIÓN DE UN PROYECTO DE BCSP Y UN MODELO ESPACIAL Y DE SIMULACIÓN DE UN PROYECTO Y

ATLAS DE BCS

CATÁLOGO CON LA CARACTERIZACIÓN TÉCNICA DE ESTUFAS Y BASE DE DATOS DE FABRICANTES A NIVEL NACIONAL

PLANOS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PREDISEÑO DE PROTOTIPOS DE ESTUFAS DE BCS DE

HERRAMIENTA COMPUTACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE SUSTENTABILIDAD DE BCS PROBADA.

MODELO DE SUMINISTROS

PLAN DE NEGOCIOS PARA LOS PRODUCTOS GENERADOS EN EL PROYECTO

REGISTRÓ DE PROTECCIÓN INTELECTUAL DE LOS RESULTADOS Y TRABAJOS ALCANZADOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

GENERAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE FRONTERA EN LOS TEMAS DE SUSTENTABILIDAD, ACV, CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS Y POLÍTICAS

PÚBLICAS SOBRE BCS.

NUEVAS METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS BAJO UNA PERSPECTIVA INTEGRAL E INTERDISCIPLINARIA EN LOS TEMAS MENCIONADOS.

NUEVAS HERRAMIENTAS COMPUTARIZADAS PARA EL ANÁLISIS DE LA SUSTENTABILIDAD, EL ACV Y LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DE BCS

QUE CONTENDRÁN INFORMACIÓN ORIGINAL PROVENIENTE DE DATOS DE TRABAJO DE CAMPO Y A TRAVÉS DE LAS CUALES SE GENERARÁ

INFORMACIÓN CIENTÍFICA DE GRAN INTERÉS PARA LOS TOMADORES DE DECISIÓN EN MATERIA DE POLÍTICA PÚBLICA Y PARA LOS ACTORES DE LA

CADENA DE VALOR DE LOS BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS.

EL CLÚSTER ADAPTARÁ, DESARROLLARÁ Y VALIDARÁ TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN LIMPIA Y EFICIENTE DE ENERGÍA TÉRMICA PARA USOS

RESIDENCIALES, ASÍ COMO REGISTROS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE MODELOS A COMERCIALIZAR.

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN IMPORTANTE EN TÉRMINOS DE LA SUSTENTABILIDAD, EL ACV Y LAS TRAYECTORIAS TECNOLÓGICAS QUE

AYUDARÁN A PRECISAR EL ALCANCE Y PERTINENCIA DE LAS DIFERENTES TECNOLOGÍAS DE APROVECHAMIENTO DE LOS BCS EN UN ENTORNO EN

DONDE LOS CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD Y DE COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO SERÁN DE GRAN IMPORTANCIA AMÉN DE SU

COMPETITIVIDAD.

GENERACIÓN DE EMPLEOS EN LAS ZONAS RURALES Y EN TODA LA CADENA DE VALOR DE LOS BCS. POR OTRA PARTE, EL DESARROLLO DE

DISPOSITIVOS LIMPIOS Y EFICIENTES PARA GENERACIÓN DE CALOR DE APLICACIONES EN EL SECTOR RESIDENCIAL AYUDARÁ A MEJORARÁ LAS

CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE MENORES INGRESOS Y REDUCIRÁ LOS RIESGOS A LA SALUD SOBRE TODO EN MUJERES Y NIÑOS.

MAXIMIZAR LA ADOPCIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA GENERADA

GENERACIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS, ESPERANDO UN EFECTO MULTIPLICADOR CONSIDERABLE SOBRE LAS ECONOMÍAS REGIONALES DE LAS

PARTES MENOS DESARROLLADAS DEL PAÍS. POR OTRA PARTE, LA SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR BIOCOMBUSTIBLES TENDRÁ UN

EFECTO POSITIVO SOBRE LA BALANZA DE PAGOS DEL MÉXICO, EN EL MEDIO Y LARGO PLAZO.

NUEVA TECNOLOGÍA, SE ESPERA QUE LAS EMPRESAS DEL SECTOR MEJOREN SU COMPETITIVIDAD, CONTRIBUYENDO A GENERAR UNA DERRAMA

ECONÓMICA Y EMPLEOS. EL USO DE BIOCOMBUSTIBLES PUEDE GENERAR CADENAS PRODUCTIVAS.

Page 255: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

255

LA GENERACIÓN DE MODELOS, CRITERIOS DE DECISIÓN, NORMAS Y POLÍTICAS PARA EL USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS BIOMÁSICOS

COADYUVARÁ A SU MANEJO SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN, REDUCIENDO LA DEFORESTACIÓN Y LA DEGRADACIÓN DE BOSQUES, EN TANTO QUE

EL USO DE BIOMASA RESIDUAL PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA TENDRÁ UN POSITIVO IMPACTO AMBIENTAL AL REDUCIR LAS EMISIONES DE GEI Y

OTROS CONTAMINANTES DEL AGUA Y EL AIRE.

INFORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA DEL PROYECTO, ESPECIALMENTE APOYARA LA EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD Y DEL ACV

PERMITIRÁ, POR UN LADO, IDENTIFICAR LAS OPCIONES DE APROVECHAMIENTO DE BCS CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL.

PROYECTO 247006: CLÚSTER BIOCOMBUSTIBLES GASEOSOS

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 104’492,978 / 35’273,879 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA AC (IPICYT)

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. ELÍAS RAZO FLORES RA: MARÍA ARACELI BOCANEGRA RL: DR. ALEJANDRO RICARDO FEMAT

Page 256: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

256

PEDROZA FLORES

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/12/14 SE TOMÓ CONOCIMIENTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA MEDIANTE ACUERDO: CTAFSE-3-O-14-17.

9/02/2015 CIERRE DE LA CONVOCATORIA.

18/03/2015 PRESENTACIÓN DE REVISIÓN ADMINISTRATIVA MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-032/03/15.

18/06/15 PANEL DE EVALUACIÓN Y CONSENSO EN LAS INSTALACIONES DE CONACYT.

21/08/15 CEVAL RECOMENDÓ AL CTA LA AUTORIZACIÓN DE LA PROYECTO MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/2-005/08/15.

09/10/15 LA CTA, SE APROBÓ LA PROYECTO SUJETA A REALIZAR AJUSTES TÉCNICOS-FINANCIEROS

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

DESARROLLAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE REGIONAL QUE ABARQUEN TODA LA CADENA DE VALOR EN CUANTO A LA PRODUCCIÓN

O APROVECHAMIENTO DE INSUMOS, TRANSFORMACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ACCESO A MERCADOS, USO DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS.

DESARROLLAR ESTUDIOS ENFOCADOS AL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA PARA CADA TIPO DE BIOCOMBUSTIBLES DONDE SE INCLUYAN

EXTERNALIDADES, ASÍ COMO LA INCORPORACIÓN DE ASPECTOS DE SUSTENTABILIDAD.

DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE BIOMASA APROVECHABLES PARA LA GENERACIÓN TÉRMICA Y ELÉCTRICA, SIN PERJUICIO A LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA NI A LA COMPETENCIA CON RECURSOS NATURALES ESCASOS.

IMPULSAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CUYOS RESULTADOS SEAN REPLICABLES A ESCALA COMERCIAL, TOMANDO COMO BASE INSUMOS

REGIONALES DE MÉXICO.

DESARROLLAR, VALIDAR Y ASIMILAR TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES, ASÍ COMO AQUELLAS PARA EL

APROVECHAMIENTO DE INSUMOS DE SEGUNDA, TERCERA GENERACIÓN Y, A LARGO PLAZO, CUARTA GENERACIÓN.

DESARROLLAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ENFOCADAS AL PROCESAMIENTO DE BIOCOMBUSTIBLES QUE CONTEMPLEN LA CAPTURA Y SECUESTRO

DE CO2, ASÍ COMO UNA REDUCCIÓN EN LA CANTIDAD DE AGUA DE PROCESO, ASEGURANDO SU TRATAMIENTO Y REÚSO.

IMPLEMENTAR PROYECTOS PILOTOS O DEMOSTRATIVOS DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS E INSUMOS NO ALIMENTARIOS PARA LA

GENERACIÓN TÉRMICA Y ELÉCTRICA A PARTIR DE BIOCOMBUSTIBLES.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

PROTOCOLOS, METODOLOGÍAS, ARTÍCULOS INDIZADOS, TESIS DE LICENCIATURA Y MAESTRÍA. PRESENTACIONES EN CONGRESOS NACIONALES E

INTERNACIONALES. ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y VINCULACIÓN. DIPLOMADOS.

PLANTAS PILOTO DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS RICO EN METANO A PARTIR DE LODOS DE PURGA EN TERMÓFILA.

PROCESO CONTINUO ACOPLADO PARA PRODUCCIÓN DE BIOHIDRÓGENO Y METANO A ESCALA LABORATORIO EN UN SISTEMA COMPLETAMENTE

INSTRUMENTADO.

Page 257: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

257

ESTABLECER EL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE METANO Y BIODIGESTIBILIDAD DE CADA CULTIVO RECUPERADO EN RELACIÓN A SU CONTENIDO

DE LÍPIDOS, AZÚCARES Y PROTEÍNAS.

ANÁLISIS DEL TIPO DE PRETRATAMIENTO NECESARIO PARA LA CORRECTA DEGRADACIÓN DE LA BIOMASA CON EL MENOR CONSUMO DE ENERGÍA.

PROVEER LAS BASES DE DISEÑO CON BASE A UN PROTOTIPO PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA PARA LA DEPURACIÓN DE BIOGÁS CON

MICROALGAS Y EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA GENERADA EN ESTA ETAPA PARA LA REINCORPORACIÓN EN LA GENERACIÓN DE BIOGÁS A

TRAVÉS DE PROCESOS DE DIGESTIÓN ANAEROBIA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA CON EL FIN DE INTEGRAR UNA MEZCLA COMPLEJA DE PROCESOS TERMOQUÍMICOS, FISICOQUÍMICOS Y

BIOTECNOLÓGICOS.

DESARROLLO INSTITUCIONAL MEDIANTE LA FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS INTERDISCIPLINARIOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

TECNOLÓGICO EN TEMAS DE BIOENERGÍA.

NUEVA PLATAFORMA DE BIOCOMBUSTIBLES GASEOSOS (BIOGÁS, Y PRINCIPALMENTE BIOHIDRÓGENO) MEDIANTE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

TECNOLÓGICO DE CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO E INTERINSTITUCIONAL. DICHA PLATAFORMA SERVIRÁ DE BASE PARA LA PRODUCCIÓN EN EL

FUTURO DE BIOCOMBUSTIBLES DE TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN.

IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PILOTO, DEMOSTRATIVOS Y DE TRANSFERENCIA.

USO DE BIOMASA (RESIDUOS AGROINDUSTRIALES) E INTEGRACIÓN DE PROCESOS COMPLEJOS Y NOVEDOSOS EN UNA PLATAFORMA DE

GENERACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES GASEOSOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA Y ELÉCTRICA.

GENERACIÓN DE RIQUEZA MEDIANTE LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Y CREACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE EMPLEO.

DISMINUCIÓN EN PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA POR LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DERIVADAS DE COMBUSTIBLES FÓSILES, ASÍ COMO POR EL

MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS EVITANDO SU LIBRE DISPOSICIÓN.

NUEVA PLATAFORMA DE BIOCOMBUSTIBLES GASEOSOS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA Y ELÉCTRICA CON LA CONSECUENTE

GENERACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE TRABAJO.

CLASIFICACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA.

DESARROLLO DE MERCADO PARA NUEVOS PRODUCTOS Y TECNOLOGÍAS.

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS INTEGRÁNDOLOS A LA CADENA PRODUCTIVA, EVITANDO ASÍ SU DISPOSICIÓN EN EL AMBIENTE.

DISMINUCIÓN DE EMISIONES DERIVADAS DE COMBUSTIBLES FÓSILES Y REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO DEL SECTOR ENERGÉTICO

NACIONAL.

ENFOQUE INTEGRAL EN LA PRODUCCIÓN DE BIOENERGÍA, ASÍ COMO UN USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES.

Page 258: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

258

Proyecto 248090: Clúster Bio –Turbosina

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 380’795,788.00 / 600’721,753.00 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA AC (IPICYT)

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. DAVID RÍOS JARA

RA: C.P. MARÍA ARACELI BOCANEGRA

PEDROZA

RL: RL: DR. ALEJANDRO RICARDO FEMAT

FLORES

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/12/14 LA CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-3-O-14-17

9/02/2015 CIERRE DE LA CONVOCATORIA

18/03/2015 LA CEVAL SE DIO POR ENTERADA DE LAS PROYECTOS FINALIZADAS Y DETERMINÓ CONTINUAR CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN

MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-032/03/15 Y CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-033/03/15.

21/08/15 CEVAL RECOMENDÓ AL CTA LA AUTORIZACIÓN DE LA PROYECTO MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/2-005/08/15.

09/10/15 LA CTA APROBÓ LA PROYECTO SUJETA A REALIZAR AJUSTES TÉCNICOS-FINANCIEROS.

09/12/15 ANUNCIO DE GANADORES DE LOS CEMIE-BIO.

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

DESARROLLAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE ABARQUEN TODA LA CADENA DE PRODUCCIÓN DE LOS BIOCOMBUSTIBLES DE AVIACIÓN,

ABATIENDO LAS BARRERAS Y LOS RETOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS QUE ENFRENTA MÉXICO PARA EL APROVECHAMIENTO

SUSTENTABLE DE LA BIOTURBOSINA. ESTO PERMITIRÁ ESTABLECER ESTA NUEVA INDUSTRIA EN EL PAÍS, ADEMÁS DE REDUCIR LAS

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) Y PARTICIPAR EN LAS METAS NACIONALES E INTERNACIONALES RELACIONADAS

CON LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

REALIZAR INVESTIGACIÓN EN CUANTO AL DESARROLLO, SELECCIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN EN GRAN ESCALA DE

MATERIAS PRIMAS, VALIDANDO ASÍ PAQUETES TECNOLÓGICOS.

PROMOCIONAR UN CAMPO MEXICANO MÁS PRODUCTIVO, A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE EVALÚEN EL

APROVECHAMIENTO DEL TERRITORIO NACIONAL PARA EL CULTIVO DE MATERIAS PRIMAS EMPLEADAS EN LA OBTENCIÓN DE

BIOTURBOSINA, CONSIDERANDO ÁREAS EN DESUSO, TENDENCIA DE LA TIERRA Y POTENCIAL PRODUCTIVO. ESTO INCLUYE LA

GENERACIÓN DE PAQUETES TECNOLÓGICOS PARA JATROPHA Y SALICORNIA.

ASEGURAR EL AUTOABASTECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE BIOTURBOSINA EN MÉXICO, DESARROLLANDO E IMPLEMENTANDO

TECNOLOGÍAS PARA SU PRODUCCIÓN, IMPULSANDO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE SEAN REPLICABLES A ESCALA COMERCIAL.

Page 259: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

259

APROVECHAR LAS SINERGIAS ESTABLECIDAS MEDIANTE LAS ALIANZAS MULTIDISCIPLINARIAS, PARTICIPATIVAS Y DINÁMICAS, ENTRE

LAS INSTITUCIONES, CENTROS Y EMPRESAS QUE CONFORMAN EL CLÚSTER-BIOTURBOSINA. ASIMISMO, VINCULAR LOS ESFUERZOS DEL

ÁMBITO ACADÉMICO E INDUSTRIAL, PARA FOMENTAR LA FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PRODUCCIÓN DE

BIOTURBOSINA.

CONTRIBUIR CON EL OBJETIVO DE LA INDUSTRIA DE LA AVIACIÓN DE MEJORAR CONTINUAMENTE LA EFICIENCIA DE DIÓXIDO DE

CARBONO (CO2) EN UN PROMEDIO DE 2% POR AÑO DE 2009 A 2020, PARA ALCANZAR UN CRECIMIENTO NEUTRO DE CARBONO A

PARTIR DE 2020 Y REDUCIR LAS EMISIONES DE CARBONO EN UN 50% EN 2050 EN COMPARACIÓN CON LOS NIVELES DE 2005;

IMPLEMENTANDO PROYECTOS PILOTO O DEMOSTRATIVOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE DE AVIACIÓN.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

PROTOCOLOS DE ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN AGRONÓMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA DE JATROPHA CURCAS

CON USO DE AGUAS RESIDUALES DE CÁRCAMO.

ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Y PRUEBAS A NIVEL LABORATORIO SOBRE EL USO DE RESIDUOS COMO FUENTE DE GRASAS Y ACEITES PARA LA

PRODUCCIÓN DE BIOTURBOSINA.

DISEÑO, REALIZACIÓN DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE, ASÍ COMO LA FABRICACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA PILOTO CAPAZ

DE EXTRAER GRASAS Y ACEITES DE LOS RESIDUOS ELEGIDOS.

DESARROLLOS TECNOLÓGICOS, A NIVEL PILOTO, PARA LLEVAR A CABO: LA SACARIFICACIÓN DE RESIDUOS LIGNOCELULÓSICOS; LA PRODUCCIÓN

DE ETANOL, CON ALTOS RENDIMIENTOS, A PARTIR DE CONCENTRADOS DE AZÚCARES OBTENIDOS DE LA SACARIFICACIÓN Y LA PRODUCCIÓN DE

BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS GENERADOS DURANTE LA EXTRACCIÓN DE LÍPIDOS DE ESPECIES DE JATROPHA Y SALICORNIA.

EVIDENCIAS DE SOLICITUDES DE PATENTE DE LOS CATALIZADORES, ESQUEMAS DE PROCESO Y VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS Y

COPRODUCTOS

MODELO SECTORIAL COMPUTABLE DE EQUILIBRIO ESPACIAL PARCIAL, DE PRECIOS ENDÓGENOS Y DE MÚLTIPLES MERCADOS PARA LOS SECTORES

AGRÍCOLA Y ENERGÉTICO DE MÉXICO.

EVIDENCIAS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA SER REMITIDOS A LAS REVISTAS ECONÓMICAS PRESTIGIOSAS EN TEMAS DE AGRICULTURA Y

ENERGÍA.

EL PROYECTO INCLUIRÁ Y DISPONDRÁ AL PÚBLICO BASES DE DATOS SOBRE PRODUCCIÓN Y COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LOS SECTORES INCLUIDOS

EN EL MODELO BASADO EN FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EN DIFERENTES CONFERENCIAS DE LAS ASOCIACIONES DE ECONOMÍA AGRÍCOLA, AMBIENTAL O ENERGÉTICA.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

Page 260: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

260

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

COORDINAR EL APOYO DE LA INVESTIGACIÓN EN INSTITUTOS Y CENTROS, CON EL FIN DE HACER MÁS ACCESIBLE LA INFORMACIÓN A

POTENCIALES INVERSIONISTAS Y EMPRESARIOS.

ESTUDIO DE INSUMOS AGRÍCOLAS CON POTENCIAL ENERGÉTICO COMO UN AVANCE FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS PARA

EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DEL BIOCOMBUSTIBLE DE AVIACIÓN EN MÉXICO CON BASES TÉCNICAS SÓLIDAS. LOS EXPERIMENTOS Y ESTUDIOS

PROPORCIONARAN INFORMACIÓN SOBRE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL

BIOCOMBUSTIBLE DE AVIACIÓN EN EL PAÍS.

GENERACIÓN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA QUE DARÁ HERRAMIENTAS PARA UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES EN EL ESTABLECIMIENTO DE ESTA

NUEVA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE DE AVIACIÓN EN MÉXICO.

DESARROLLO DE LOS COMPONENTES TECNOLÓGICOS DE PRODUCCIÓN COMO NUTRICIÓN, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, SISTEMAS DE

PRODUCCIÓN, COSECHA Y POST COSECHA, POR REGIÓN CLIMÁTICA, MEJORANDO ASÍ EL RENDIMIENTO DE LA MATERIA PRIMA PARA

BIOTURBOSINA.

FACILITAR LA DISPONIBILIDAD OPORTUNA DEL BIOCOMBUSTIBLE DE AVIACIÓN EN CANTIDADES SUFICIENTES DE MANERA SUSTENTABLE, Y LA

DISPONIBILIDAD DE MATERIAS PRIMAS Y LOS IMPACTOS DE SU PRODUCCIÓN EN LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON IMPORTANTES DESAFÍOS PARA

LA PRODUCCIÓN A ESCALA COMERCIAL A LARGO PLAZO.

EN LAS ÁREAS AGRÍCOLAS Y RURALES DE NUESTRO PAÍS, YA QUE LOS PRODUCTORES PODRÁN DISPONER DE OTRAS ALTERNATIVAS DE

PRODUCCIÓN RENTABLE Y COMPETITIVA.

LA OBTENCIÓN DE MAYORES RECURSOS POR LA VENTA DE INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE DE AVIACIÓN Y LA GENERACIÓN

DE EMPLEOS EN EL CAMPO, IMPACTARÁ FAVORABLEMENTE EN LA PERMANENCIA DE LOS CAMPESINOS EN SU LUGAR DE ORIGEN Y DISMINUIRÁ LA

MIGRACIÓN QUE SE OBSERVA EN LAS FAMILIAS CAMPESINAS DE MÉXICO.

ALTERNATIVAS PARA DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGÉTICA DE LOS PAÍSES Y ASEGURAR EL ABASTO NACIONAL.

LA MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE DE AVIACIÓN, LA GENERACIÓN DE VARIEDADES MEJORADAS Y ADAPTADAS A LAS

DIFERENTES REGIONES DE MÉXICO, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN COMPETITIVA, FAVORECERÁ LA SIEMBRA DE

ALGUNAS ESPECIES BIOENERGÉTICAS GENERANDO MÁS INGRESOS POR UNIDAD DE SUPERFICIE, LO QUE IMPACTARÁ POSITIVAMENTE EN LA

ECONOMÍA DE LOS PRODUCTORES.

EL DESARROLLO DE PLANTACIONES CONDUCIRÁ A LA FORMACIÓN DE EMPRESAS E INDUSTRIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE DE

AVIACIÓN, GENERANDO PROGRESO EN LA ECONOMÍA DE LA POBLACIÓN DEL LUGAR, Y POR LO TANTO EL CRECIMIENTO INDUSTRIAL DE MÉXICO.

CONTRIBUIR A REDUCIR O LIMITAR LA EMISIONES CONTAMINANTES Y GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI), NO SOLO POR MEDIO DEL USO DE

BIOTURBOSINA, SINO POR MEDIO DEL USO DE MEJORES PRÁCTICAS EN LA PRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA BIOMASA.

Page 261: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

261

PROYECTO 249564: CLÚSTER BIOCOMBUSTIBLES LIGNOCELULÓSICOS PARA EL

SECTOR AUTOTRANSPORTE

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 43’256,411.00 / 1’496,000.00 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS

AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL / UNIDAD GUADALAJARA.

(CINVESTAV)

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. ARTURO DEL SAGRADO

CORAZÓN SÁNCHEZ CARMONA

RA: L.C.P. VERÓNICA MUÑOZ

RODRÍGUEZ

RL: DR. JOSÉ LUIS NAREDO VILLAGRÁN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/12/14 LA CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-3-O-14-17

9/02/2015 CIERRE DE LA CONVOCATORIA

18/03/2015 LA CEVAL SE DIO POR ENTERADA DE LAS PROYECTOS FINALIZADAS Y DETERMINÓ CONTINUAR CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN

MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-032/03/15 Y CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-033/03/15.

21/08/15 CEVAL RECOMENDÓ AL CTA LA AUTORIZACIÓN DE LA PROYECTO MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/2-005/08/15.

09/10/15 LA CTA APROBÓ LA PROYECTO SUJETA A REALIZAR AJUSTES TÉCNICOS-FINANCIEROS MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-19

09/12/15 ANUNCIO DE GANADORES DE LOS CEMIE-BIO.

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

CONSOLIDAR Y TRANSFERIR EN EL CORTO PLAZO (4 AÑOS) TECNOLOGÍAS DESARROLLADAS POR EL CLÚSTER AL SECTOR PRODUCTIVO PARA LA

PRODUCCIÓN DE BIOETANOL LIGNOCELULÓSICO 2G QUE AYUDEN A SATISFACER LA DEMANDA DE BIOETANOL EN MÉXICO Y CUMPLIR CON LOS

ACUERDOS ESTABLECIDOS EN MATERIA DE USO DE ENERGÍAS RENOVABLES. EL BIOETANOL LIGNOCELULÓSICO 2G SE PRODUCIRÁ A PARTIR DE

RASTROJO DE MAÍZ, BAGAZO DE CAÑA Y PAJA DE TRIGO EN REGIONES ESPECÍFICAS DEL PAÍS QUE TENGAN DISPONIBILIDAD COMPROBADA DE

ESTAS MATERIAS PRIMAS.

DESARROLLAR TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOBUTANOL AVANZADO 2G EN ESTRATEGIAS DE BIOPROCESAMIENTO

CONSOLIDADO PARA SU USO EN EL MEDIANO PLAZO A PARTIR DE LAS MATERIAS PRIMAS MENCIONADAS.

DESARROLLAR TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL LIGNOCELULÓSICO QUE UTILICE BACTERIAS RECOMBINANTES

DE ALTO DESEMPEÑO (4G) PARA SU USO EN EL MEDIANO PLAZO A PARTIR DE RASTROJO DE MAÍZ, BAGAZO DE CAÑA Y PAJA DE TRIGO. ESTAS

TECNOLOGÍAS APOYARÁN A LAS EMPRESAS A SER MÁS COMPETITIVAS EN LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Y PODRÁN SER UTILIZADAS EN

PROYECTOS DE BIORREFINERÍAS LLAVE EN MANO O PROYECTOS DE RECONVERSIÓN.

CARACTERIZAR Y APROVECHAR LA LIGNINA RESIDUAL PARA LA OBTENCIÓN DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO CON LA FINALIDAD DE

MEJORAR EL BALANCE ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES LIGNOCELULÓSICOS.

Page 262: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

262

ESTABLECER EL IMPACTO AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE OCASIONARÁ LA PRODUCCIÓN DE ESTOS BIOCOMBUSTIBLES EN EL ÁMBITO

MEXICANO Y DETERMINAR CÓMO CONTRIBUYEN A MEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN EN GENERAL COMO A LOS OBJETIVOS DE LA

ESTRATEGIA NACIONAL ENERGÉTICA 2013-2027.

CONSOLIDAR EL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO-MULTINSTITUCIONAL PARA REALIZAR INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN

BIOCOMBUSTIBLES LIGNOCELULÓSICOS TANTO EN LOS CAMPOS CIENTÍFICOS COMO TECNOLÓGICOS LO QUE COADYUVARÁ A LA TRANSFERENCIA

TECNOLÓGICA AL SECTOR PRODUCTIVO, LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y LA DIFUSIÓN DE RESULTADOS. PRINCIPALES ENTREGABLES:

PLATAFORMA DE DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS DE PURIFICACIÓN DE ETANOL EN BASE A DESTILACIÓN EXTRACTIVA.

REPORTE ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE COLUMNA DE DESTILACIÓN DE LABORATORIO.

REPORTE DESARROLLO DE UN PROCESO DE HIDRÓLISIS ENZIMÁTICO DE PT, BC Y RM CON ENZIMAS COMERCIALES (ESCALA 3 L).

REPORTE DEL PROYECTO CONTENIENDO LOS RESULTADOS DEL MONTAJE DEL REACTOR PILOTO.

REPORTE PRIMERAS PURIFICACIONES DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN DE COLUMNA DE DESTILACIÓN DE LABORATORIO.

EVIDENCIAS DE ARTÍCULO DIFUSIÓN # 1 DE RESULTADOS DE PROYECTO.

PAQUETE TECNOLÓGICO PLATAFORMA DE DISEÑO Y PRUEBA EXPERIMENTAL DE PROCESOS DE PURIFICACIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA

GENERACIÓN

REPORTE SEGUIMIENTO EN LA APLICACIÓN Y USO DE LA PÁGINA WEB, MEDIANTE ESTADÍSTICAS GENERADAS POR EL MISMO SISTEMA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN REACTOR HIDROTÉRMICO A ESCALA PILOTO PARA PROCESAR HASTA 30 KG/HR DE MATERIA PRIMA BASES SECA

DE PAJA DE TRIGO, BAGAZO DE CAÑA O RASTROJO DE MAÍZ, CON CONDICIONES DE OPERACIÓN MAYORES A 150 PSIG.

REPORTE DE LOS RESULTADOS PRELIMINARES EN EL REACTOR HIDROTÉRMICO A ESCALA PILOTO.

ARTÍCULO METAGENOMA Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE CONSORCIOS.

ARTÍCULO INTERNACIONAL QUE REPORTE LA EVALUACIÓN DE LOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS DE DIFERENTES CEPAS ALCOHOLERAS EN PRESENCIA

DE INHIBIDORES

PATENTE DE CEPA(S) DE LEVADURA(S) CON CAPACIDADES SOBRESALIENTES PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE HIDROLIZADOS DE

PT, BC Y/O RM EN SISTEMAS CONTINUOS DE FERMENTACIÓN.

ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE COLUMNA DE DESTILACIÓN DE LABORATORIO.

ESQUEMA DE PRODUCCIÓN MÁS SUSTENTABLE PARA CADA BIOCOMBUSTIBLE ANALIZADO 2G, DROP IN Y 4G

HERRAMIENTA PROTOTIPO PARA EL ANÁLISIS DE SUSTENTABILIDAD DE BIOCOMBUSTIBLES 2G, 3G Y 4G

SISTEMA CONTINUO DE PRODUCCIÓN DE BUTANOL CON CONSORCIOS ARTIFICIALES. II-UNAM.

INFORME FINANCIERO AUDITADO POR ETAPA

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS:

REALIZACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO RELACIONADO CON LA PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES EN ÁREAS MUY DIVERSAS,

DESDE ECOLOGÍA MICROBIANA HASTA ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE LOS COMBUSTIBLES PRODUCIDOS. LA NATURALEZA MULTIDISCIPLINARIA

DE ESTE PROYECTO TENDRÁ UN EFECTO MULTIPLICADOR EN LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

DEBIDO A QUE LOS MÁRGENES DE UTILIDAD EN LOS BIOCOMBUSTIBLES DEPENDEN ALTAMENTE DE LOS SUBSIDIOS GUBERNAMENTALES, ES

FUNDAMENTAL EL CONTAR CON TECNOLOGÍAS DE ALTO DESEMPEÑO.

Page 263: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

263

EL USO DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE ALTO RENDIMIENTO SERÁ UN FACTOR INDISPENSABLE PARA LOGRAR LA RENTABILIDAD DE LOS

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES AVANZADOS EN EL PAÍS.

DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES QUE PUEDAN INCORPORARSE AL AGRO MEXICANO, TANTO POR EL

TAMAÑO DE LAS BIORREFINERÍAS CONSIDERADAS, ASÍ COMO PORQUE LA MATERIA PRIMA PRINCIPAL SON RESIDUOS AGRÍCOLAS. DE ESTA

MANERA, EL CAMPO MEXICANO PODRÍA TENER MEDIOS DE PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES DE MANERA LOCAL, PROMOVIENDO ASÍ EL

DESARROLLO DEL AGRO MEXICANO.

SI LOS MANDATOS GUBERNAMENTALES NACIONALES SE MANTIENEN, SE VISLUMBRA UNA GRAN DEMANDA DE BIOETANOL DE 2ª, 3ª Y 4ª

GENERACIÓN EN EL CORTO PLAZO PARA EL SECTOR AUTOTRANSPORTE. ESTA GRAN DEMANDA TENDRÁ QUE SER SATISFECHA POR BIORREFINERÍAS

NUEVAS O PLANTAS EXISTENTES RECONVERTIDAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES AVANZADOS Y QUE SEAN SUSCEPTIBLES DE

INCORPORARSE A SECTORES AGRÍCOLAS E INDUSTRIALES DE TAMAÑO MEDIO COMO EL MEXICANO.

SE REALIZARÁ EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA PARA CADA UNO DE LOS BIOCOMBUSTIBLES TECNOLOGÍAS (NUEVE ALTERNATIVAS) PROYECTOS

CON LA FINALIDAD DE ESTABLECER EL IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN DE ESTOS BIOCOMBUSTIBLES EN EL ÁMBITO NACIONAL, ASÍ COMO SU

CONTRIBUCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EN MATERIA DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ENERGÍA

20132027 Y DE LOS COMPROMISOS DEL GOBIERNO MEXICANO CONTRAÍDOS CON LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

Page 264: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

264

Proyecto 250014: Clúster Biodiesel Avanzado

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 92’655,727.00/ 22’375,530.00 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO A.C. (CIATEJ).

ENERGÍAS RENOVABLES / BIOENERGÍA

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DRA. GEORGINA CORAL SANDOVAL

FABIÁN.

RA: M.C. CITLALLI HAIDÉ ALZAGA

SÁNCHEZ

RL: DR. INOCENCIO HIGUERA CIAPARA

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/12/14 LA CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-3-O-14-17

9/02/2015 CIERRE DE LA CONVOCATORIA

18/03/2015 LA CEVAL SE DIO POR ENTERADA DE LAS PROYECTOS FINALIZADAS Y DETERMINÓ CONTINUAR CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN

MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-032/03/15 Y CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-033/03/15.

21/08/15 CEVAL RECOMENDÓ AL CTA LA AUTORIZACIÓN DE LA PROYECTO MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/2-005/08/15.

09/10/15 LA CTA APROBÓ LA PROYECTO SUJETA A REALIZAR AJUSTES TÉCNICOS-FINANCIEROS MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-19

09/12/15 ANUNCIO DE GANADORES DE LOS CEMIE-BIO.

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL CLÚSTER BIODIESEL AVANZADO, QUE CONJUNTA SINÉRGICAMENTE A CENTROS DE INVESTIGACIÓN,

UNIVERSIDADES Y EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE BIOCATALIZADORES.

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO Y CONDICIONES DE OPERACIÓN, INGENIERÍA BÁSICA DEL SISTEMA DE CAVITACIÓN Y DEL SISTEMA PILOTO

COMPLETO.

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA TERMOSOLAR DE TRANSESTERIFICACIÓN DE TRIGLICÉRIDOS DE 2040L.

PRODUCCIÓN DE LIGNOCELULASAS POR FERMENTACIÓN EN MEDIO SÓLIDO. TESIS DE LICENCIATURA.

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y APLICACIÓN A LA CERTIFICACIÓN BQ9000.

EVIDENCIAS DE TESIS DE LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO.

CONSTRUCCIÓN E INTEGRACIÓN DEL SISTEMA PILOTO DE CAVITACIÓN, PRUEBAS DE ARRANQUE.

REDISEÑO Y MODIFICACIÓN DE LA PLANTA PILOTO.

DIPLOMADO DE BIODIESEL AVANZADO IMPLEMENTADO (EN CASO DE PERTINENCIA).

REPORTE DE BÚSQUEDA DE SOCIOS PARA LA AUTOSUSTENTABILIDAD DEL CLÚSTER.

INFORME FINAL DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD PARA BIORREFINERÍAS.

Page 265: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

265

PAQUETE(S) TECNOLÓGICO(S) VALIDADOS(S) Y PLAN DE NEGOCIOS.

PLAN DE GESTIÓN AUTOSUSTENTABLE PARA EL CLÚSTER.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS ESPERADOS:

AUMENTAR EL INTERÉS Y EL CONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y EL PÚBLICO EN GENERAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS

BIOCOMBUSTIBLES, EN PARTICULAR SOBRE EL BIODIESEL.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN CON PLATAFORMAS MICROBIANAS PARA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES.

LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ALTAMENTE CAPACITADOS EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO ES FUNDAMENTAL PARA

EL DESARROLLO DEL PAÍS.

PROCESOS DE MEJORA CONTINUA Y MÁS RENTABLES CON EL USO DE RESIDUOS COMO MATERIAS PRIMAS.

BENEFICIOS DERIVADOS DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y ECONÓMICOS (MEJOR CALIDAD DE AIRE, MOVILIZACIÓN ECONÓMICA, EMPLEOS, ETC.).

EL USO DE BIODIESEL COMPARADO CON EL DIÉSEL FÓSIL TIENEN LAS VENTAJAS DE:

* LA DISMINUCIÓN DRÁSTICA EN LA OPACIDAD DEL HUMO EMITIDO (50% AL 70%)

* ELIMINACIÓN CASI TOTAL DE LOS COMPUESTOS AZUFRADOS Y DE LOS HAP (CANCERÍGENOS)

* EL INCREMENTO EN EL RENDIMIENTO DEL COMBUSTIBLE (+5% AL +15%)

* MENOR COSTO DE PRODUCCIÓN (AHORRO SUPERIOR AL 65%)

Page 266: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

266

CONVOCATORIA 2014-06: CEMIE-OCÉANO

PROYECTO 249795: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA DEL

OCÉANO (CEMIE-OCÉANO)

RECURSOS FONDO/CONCURRENTES: 348’650,400.00 /25’426,200.00 DURACIÓN: 48 MESES

INSTITUCIÓN LÍDER Y ESTADO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO /

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA / INSTITUTO DE INGENIERÍA (IINGEN-

UNAM).

ENERGÍAS RENOVABLES / MAREOMOTRIZ

PRINCIPALES PARTICIPANTES

RT: DR. RODOLFO SILVA CASARÍN RA: LIC. SALVADOR BARBA ECHAVARRÍA RL: DR. WILLIAM HENRY LEE ALARDIN

ESTATUS PEO:

EVALUACIÓN FORMALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINIQUITO MEDICIÓN DE IMPACTO

ÚLTIMOS HITOS IMPORTANTES:

19/12/14 LA CTA TOMÓ CONOCIMIENTO DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-3-O-14-17.

9/02/2015 CIERRE DE LA CONVOCATORIA.

18/03/2015 LA CEVAL SE DIO POR ENTERADA DE LAS PROYECTOS FINALIZADAS Y DETERMINÓ CONTINUAR CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN

MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-037/03/15 Y CONACYT-SE-SE/CEVAL/1-038/03/15.

21/08/15 CEVAL RECOMENDÓ AL CTA LA AUTORIZACIÓN DE LA PROYECTO MEDIANTE ACUERDO CONACYT-SE-SE/CEVAL/2-003/08/15.

09/10/15 LA CTA APROBÓ LA PROYECTO SUJETA A REALIZAR AJUSTES TÉCNICOS-FINANCIEROS MEDIANTE ACUERDO CTAFSE-5-X-15-22

09/12/15 ANUNCIO DE GANADORES DE LOS CEMIE-OCÉANO.

TIMELINE DEL PROYECTO:

OBJETIVO:

EL PROYECTO DEL CEMIE-OCÉANO SE ENCONTRARÁ ENCARGADO DEL DESARROLLO, PROMOCIÓN Y APROVECHAMIENTO DE SINERGIAS MEDIANTE

ALIANZAS ESTRATÉGICAS MULTIDISCIPLINARIAS PARTICIPATIVAS Y DINÁMICAS PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE ENERGÍA Y ABATIR LAS

BARRERAS Y RETOS CIENTÍFICOS-TECNOLÓGICOS DEL PAÍS POR MEDIO DE:

I) LA FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

II) LA VINCULACIÓN/EXPANSIÓN/FORTALECIMIENTO DE LA RELACIONES ACADEMIA-INDUSTRIA.

III) EL FOMENTO A LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.

IV) EL FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN DE LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, ASÍ COMO LA PROMOCIÓN DE USO

DE MODO COLABORATIVO CON LAS EMPRESAS DEL SECTOR ENERGÉTICO.

V) EL DESARROLLO DE UNA CARTERA DE PROYECTOS ESPECÍFICOS.

PRINCIPALES ENTREGABLES:

ATLAS DIGITAL ACCESIBLE MEDIANTE UNA PÁGINA WEB DINÁMICA (INCLUYE ACTUALIZACIÓN).

Page 267: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

267

MAPAS DE LOS PARÁMETROS DE OLEAJE, EN RELACIÓN A SUS VALORES MEDIOS, MÁXIMOS Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR, PARA LOS DISTINTOS

ESCENARIOS SIMULADOS.

PROTOTIPO DE GENERADOR ELÉCTRICO MHD ALTERNO DE METAL LÍQUIDO Y SU ACOPLAMIENTO A UN SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA.

PROTOTIPOS WECS DIVERSOS FUNCIONALES EN ESCALA DE PRUEBAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN CONDICIONES REALES DE OLEAJE.

ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO AMBIENTAL EN LAS REGIONES CON MAYOR POTENCIAL ENERGÉTICO, PARA EVALUAR LA FACTIBILIDAD DEL USO DE

TECNOLOGÍAS RENOVABLES.

TESIS DE LICENCIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO POR LÍNEAS ESTRATÉGICAS.

PATENTES, PUBLICACIONES EN REVISTAS, PROTOTIPOS A ESCALA PLANTA, MANUALES TÉCNICOS, Y CONGRESOS.

INVENTARIO NACIONAL DE CARACTERÍSTICAS TERMOHALINAS EN SITIOS CON POTENCIAL PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA DE MÉXICO.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONSULTABLE EN LÍNEA.

PROYECTOS SUSTENTABLES QUE GARANTICEN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA ZONA Y PERMITAN LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

REPORTE TÉCNICO QUE INCLUYE LA LÍNEA BASE (O EL ESTADO INICIAL DE LAS COMUNIDADES BIÓTICAS) Y LOS POSIBLES EFECTOS SOBRE LA

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS.

PRESENTACIÓN Y DIVULGACIÓN DE RESULTADOS EN CONGRESOS NACIONAL O INTERNACIONAL.

BASE DE DATOS CON INFORMACIÓN DE LOS MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS UTILIZADOS EN MUROS Y TECHO EN LOS EDIFICIOS DE LAS

ENTIDADES COSTERAS DEL PAÍS.

INFORME DE BENEFICIOS EN AHORRO DE ENERGÍA EN CADA REGIÓN COSTERA, POR EL USO DE SISTEMAS PASIVOS Y MATERIALES ADECUADOS EN

LOS EDIFICIOS.

PROTOTIPO DE SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE ENERGÍA DE OLEAJE.

CATÁLOGO DE RESULTADOS DE LABORATORIO Y PROYECTO DE OPTIMIZACIÓN DE DISPOSITIVOS.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS POR RUBRO Y ETAPA:

PORCENTAJE DE AVANCE:

EN FORMALIZACIÓN AL CIERRE DEL 2015 PORCENTAJE TÉCNICO

0%

PORCENTAJE ADMINISTRATIVO

0%

IMPACTOS ESPERADOS:

RECONOCIMIENTO MUNDIAL DE LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN DE MÉXICO EN ENERGÍAS DEL OCÉANO.

POSICIONAMIENTO COMO LÍDERES EN INVESTIGACIÓN EN EL RAMO TANTO EN LATINOAMÉRICA COMO EN EL MUNDO. PERSONAL ALTAMENTE

CALIFICADO CON PERMANENCIA EN MÉXICO Y CON CAPACIDAD PARA ASISTENCIA EN EL EXTRANJERO.

FOMENTO DE SINERGIAS PARA OBJETIVOS COMUNES Y ESTRECHAMIENTO DE RELACIONES ACADÉMICAS Y DE COLABORACIÓN, TANTO NACIONAL

COMO INTERNACIONAL.

DESARROLLO DE INVENTARIOS NACIONALES DE DISPONIBILIDAD ENERGÉTICA DEL OCÉANO (ACTUALIZACIÓN CONSTANTE Y ÚTIL A OTROS

SECTORES ACADÉMICOS).

POSIBILIDAD DE TRANSFERENCIAS TECNOLÓGICAS BILATERALES (MÉXICO-EXTRANJERO, EXTRANJERO-MÉXICO).

PLANTAS COMERCIALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA.

TECNOLOGÍA DE PUNTA NACIONAL PARA APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS DEL OCÉANO

CREACIÓN DE PROTOTIPOS Y DISPOSITIVOS COMERCIABLES CERTIFICADOS Y CON JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA.

Page 268: INFORME TRES - El portal único del gobierno. | gob.mx · 2016-11-04 · de combustibles más limpios y amigables con el medio ambiente, y la ... desarrollo e implementación de un

INFORME TRES FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA-SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

268

LABORATORIOS Y EQUIPAMIENTOS DE PUNTA MEXICANOS CON CAPACIDAD DE COMPETICIÓN A NIVEL INTERNACIONAL PARA DESARROLLOS EN

ENERGÍAS DEL OCÉANO. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS CONSTANTES Y ACTUALIZACIÓN DEL RUBRO

BENEFICIO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.

INTERÉS DE LA POBLACIÓN EN ACCIONES Y PROYECTOS PARA APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA AZUL.

CREACIÓN DE EMPLEOS.

POSIBLE ACCESO A FUENTES DE ENERGÍA EN LUGARES DE ACCESO REMOTO.

POSIBLE GENERACIÓN DE ENERGÍA Y AGUA DESALADA DE FORMA SIMULTÁNEA.

RECURSOS HUMANOS FORMADOS Y ESPECIALIZADOS EN ENERGÍAS DEL OCÉANO.

DESARROLLO DE ZONAS COSTERAS BASADAS EN ENERGÍAS RENOVABLES Y AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE.

REDUCCIÓN EN EL CONSUMO DE ENERGÍA PROVENIENTE DE FUENTES FÓSILES.

RECURSOS Y FINANCIAMIENTO PROVENIENTES DE LAS VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS, SERVICIOS Y PAQUETES

TECNOLÓGICOS.

REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA ECONÓMICA EN COMBUSTIBLES FÓSILES.

TRANSICIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO DE COMBUSTIBLES FÓSILES A FUENTES RENOVABLES.

AMPLIACIÓN DE LA CARTERA ENERGÉTICA Y ATRACCIÓN DE CAPITALES DE INVERSIÓN.

IMPULSO A OTROS SECTORES PRODUCTIVOS COMO: TURISMO, ACUACULTURA, PORTUARIO.

FORTALECIMIENTO Y CRECIMIENTO DEL SECTOR EMPRESARIAL MEXICANO EN ENERGÍAS DEL OCÉANO

PARTICIPACIÓN ACTIVA DE EMPRESAS EN DESARROLLO DE PROTOTIPOS Y DISPOSITIVOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA.

FORTALECIMIENTO DE LAS VINCULACIONES ACADEMIA-INDUSTRIA Y CRECIMIENTO RECÍPROCO.

REDUCCIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES.

POSIBLE PREVENCIÓN DE EROSIÓN COSTERA.

INTEGRACIÓN SUSTENTABLE Y DE RESPETO ECOLÓGICO DE TECNOLOGÍAS EN ENERGÍA.

DESARROLLO DE UNA CULTURA DE PROTECCIÓN, PRESERVACIÓN E INTEGRACIÓN AL AMBIENTE.

MONITOREO CONSTANTE DE RECURSOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES DE MÉXICO.