7
1 UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” INGENIERIA AGRICOLA “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” INFORMES MENSUALES DEL PROYECTO: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE SIHUAS SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE CODIGO: 062.0205.446

INFORMES MENSUALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informes mensuales de practicas de ing. agricola

Citation preview

1

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”INGENIERIA AGRICOLA

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

INFORMES MENSUALES DEL PROYECTO:

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE

SIHUAS

SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE CODIGO: 062.0205.446

2

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”INGENIERIA AGRICOLA

INFORME Nº 001–2012-STV .

AL : ING. ABELARDO DIAZ SALAS JEFE DE PRACTICAS PROFESIONALES

ASUNTO : AVANCE DEL INFORME DE PRACTICAS – ENERO 2012

REF. : RESOLUCION N° 162-2012 - UNASAM- FCA/D

FECHA : Huaraz, 15 de febrero del 2012.

Por intermedio de la presente me dirijo a Usted, en atención al documento de la referencia, se le hace llegar el AVANCE DE MI INFORME DE PRACTICAS DE ENERO 2012 DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE SIHUAS”, el mismo que detallo a continuación:Se realizó toda la recopilación de información del proyecto, además se hizo varias visitas a campo, levantamiento topográfico y revisión del perfil del proyecto

ENERO-2012ACTIVIDAD DESCRIPCION OBSERVACION

RECOPILACION DE LA INFORMACION DEL

PROYECTO

Se hizo la recopilación de la información, realizando visitas

semanales a la ciudad de Sihuas

Se realizaron 2 visitas

VISITAS A CAMPOLas visitas a campo se desarrollaron para ver

la zona de estudio

Se realizaron 3 visitas a captaciones y reservorio

existentes

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

Se desarrolló el levantamiento

topográfico desde la captación principal

hasta chasqui y pingullo en Sihuas

El levantamiento topográfico se realizó toda una semana

completa

REVISION DEL PERFIL DEL PROYECTO

Se revisó el perfil del proyecto para ver el presupuesto y los

detalles del proyecto

Se revisó el perfil en las visitas realizadas

anteriormente.

………………………………Ing. DIAZ SALAS Abelardo

SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE CODIGO: 062.0205.446

3

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”INGENIERIA AGRICOLA

INFORME Nº 002–2012-STV .

AL : ING. ABELARDO DIAZ SALAS JEFE DE PRACTICAS PROFESIONALES

ASUNTO : AVANCE DEL INFORME DE PRACTICAS – FEBRERO 2012

REF. : RESOLUCION N° 162-2012 - UNASAM- FCA/D

FECHA : Huaraz, 15 de marzo del 2012Por intermedio de la presente me dirijo a Usted, en atención al documento

de la referencia, se le hace llegar el AVANCE DE MI INFORME DE PRACTICAS DE FEBRERO 2012 DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE SIHUAS”, el mismo que detallo a continuación:Se desarrolló el expediente técnico, especificaciones técnicas, elaboración de planos, metrados

FEBRERO-2012ACTIVIDAD DESCRIPCION OBSERVACION

ESPEDIENTE TECNICO

Se inició los trabajos de gabinete teniendo de referencia el perfil

del proyecto

Su duración fue más de un 2 meses según el plazo

sugerido

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Se hizo las especificaciones

técnicas según las partidas necesarias

Su duración fue de 1 mes

ELABORACIÓN DE PLANOS

Se realizó al mismo tiempo que las

especificaciones técnicas según los

elementos necesarios del proyecto

Su duración fue de 2 meses

METRADOS

Se realizaron los metrados luego de la

elaboración de los planos

Su duración fue de 1 mes

………………………………Ing. DIAZ SALAS Abelardo

SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE CODIGO: 062.0205.446

4

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”INGENIERIA AGRICOLA

INFORME Nº 003–2012-STV .

AL : ING. ABELARDO DIAZ SALAS JEFE DE PRACTICAS PROFESIONALES

ASUNTO : AVANCE DEL INFORME DE PRACTICAS – MARZO 2012

REF. : RESOLUCION N° 162-2012 - UNASAM- FCA/D

FECHA : Huaraz, 15 abril del 2012Por intermedio de la presente me dirijo a Usted, en atención al documento

de la referencia, se le hace llegar el AVANCE DE MI INFORME DE PRACTICAS DE MARZO 2012 DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE SIHUAS”, el mismo que detallo a continuación:Se desarrolló el expediente técnico, especificaciones técnicas, elaboración de planos, costos unitarios y presupuesto del proyecto

MARZO-2012ACTIVIDAD DESCRIPCION OBSERVACION

EXPEDIENTE TÉCNICO

Se inició los trabajos de gabinete teniendo de referencia el perfil del

proyecto

Su duración fue más de un 2 meses según

el plazo sugerido

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Se hizo las especificaciones

técnicas según las partidas necesarias

Su duración fue de 1 mes

COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Se desarrollaron los costos unitarios según

los metrados del proyecto evaluando

cada partida

Su duración fue de 1 semana

………………………………Ing. DIAZ SALAS Abelardo

SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE CODIGO: 062.0205.446

5

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”INGENIERIA AGRICOLA

INFORME Nº 004–2012-STV .

AL : ING. ABELARDO DIAZ SALAS JEFE DE PRACTICAS PROFESIONALES

ASUNTO : AVANCE DEL INFORME DE PRACTICAS – ABRIL 2012

REF. : RESOLUCION N° 162-2012 - UNASAM- FCA/D

FECHA : Huaraz, 15 de mayo del 2012

Por intermedio de la presente me dirijo a Usted, en atención al documento de la referencia, se le hace llegar el AVANCE DE MI INFORME DE PRACTICAS DE ABRIL 2012 DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE SIHUAS”, el mismo que detallo a continuación:Se desarrolló el expediente técnico, especificaciones técnicas, programación del proyecto.

ABRIL-2012ACTIVIDAD DESCRIPCION OBSERVACION

EXPEDIENTE TÉCNICO

Se inició los trabajos de gabinete teniendo de referencia el perfil del

proyecto

Su duración fue más de un 2 meses según

el plazo sugerido

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Se hizo las especificaciones

técnicas según las partidas necesarias

Su duración fue de 1 mes

PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO

Se realizo la programación de cada

partida para ver el tiempo de ejecución de

la obra

Su duración fue de 2 semanas

………………………………Ing. DIAZ SALAS Abelardo

SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE CODIGO: 062.0205.446

6

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”INGENIERIA AGRICOLA

INFORME Nº 005–2012-STV .

AL : ING. ABELARDO DIAZ SALAS JEFE DE PRACTICAS PROFESIONALES

ASUNTO : AVANCE DEL INFORME DE PRACTICAS – MAYO 2012

REF. : RESOLUCION N° 162-2012 - UNASAM- FCA/D

FECHA : Huaraz, 15 de junio del 2012

Por intermedio de la presente me dirijo a Usted, en atención al documento de la referencia, se le hace llegar el AVANCE DE MI INFORME DE PRACTICAS DE MAYO 2012 DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE SIHUAS”, el mismo que detallo a continuación:Se realizó la proyección del proyecto, trabajos preliminares, ingresos y egresos.

MAYO-2012ACTIVIDAD DESCRIPCION OBSERVACION

PROGRAMACION DEL PROYECTO

Se realizó la programación de cada

partida para ver el tiempo de ejecución

de la obra

Su duración fue de 2 semanas

TRABAJOS PRELIMINARES

Se iniciaron los trabajos preliminares

como la caseta y excavaciones en

diferentes puntos de sihuas

Su duración fue de 2 semanas

INGRESOS Y EGRESOS

Se desarrolló el balance de los

ingresos y egresos del proyecto

Su duración fue de 2 semanas

………………………………Ing. DIAZ SALAS Abelardo

SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE CODIGO: 062.0205.446

7

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”INGENIERIA AGRICOLA

INFORME Nº 006–2012-STV .

AL : ING. ABELARDO DIAZ SALAS JEFE DE PRACTICAS PROFESIONALES

ASUNTO :AVANCE DEL INFORME DE PRACTICAS – JUNIO 2012

REF. :RESOLUCION N° 162-2012 - UNASAM- FCA/D

FECHA :Huaraz, 15 de julio del 2012

Por intermedio de la presente me dirijo a Usted, en atención al documento de la referencia, se le hace llegar el AVANCE DE MI INFORME DE PRACTICAS DE JUNIO 2012 DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE SIHUAS”, el mismo que detallo a continuación:Se realizó la proyección del proyecto, trabajos preliminares, avance del reservorio, ingresos y egresos.

JUNIO-2012ACTIVIDAD DESCRIPCION OBSERVACION

PROYECCIÓN DEL PROYECTO

Se realizó la proyección de cada partida para ver el

tiempo de ejecución de la obra

Su duración fue de 2 meses

TRABAJOS PRELIMINARES

Se iniciaron los trabajos preliminares

cono son caseta y excavaciones en

diferentes puntos de sihuas

Su duración fue de 2 semanas

AVANCE DEL RESERVORIO

Se iniciaron los trabajos para la construcción del

reservorio en pingullo

Su duración fue de 1 mes

INGRESOS Y EGRESOS.Se desarrolló el balance de los

ingresos y egresos del proyecto

Su duración fue de 2 semanas

………………………………Ing. DIAZ SALAS Abelardo

SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE CODIGO: 062.0205.446