9
De clase mundial INGENIERÍA DE REQUISITOS REQUISITOS - CLASIFICACIÓN - INGENIERÍA ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FASE IDENTIFICACIÓN ACTIVIDAD DE PROYECTO 1. Determinar las especificaciones funcionales del Sistema de Información. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3. Elaborar el Documento Técnico de Identificación de necesidades del Sistema a desarrollar (Documento SRS)

Ingenieria de Requisitos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Requisitos

Citation preview

  • De clase mundial

    INGENIERAdE REQUISITOS

    REQUISITOS - CLASIFICACIN - INGENIERA

    ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIN

    FASE IdENTIFICACIN

    ACTIVIdAd dE PROYECTO1. Determinar las especificaciones

    funcionales del Sistema de Informacin.

    ACTIVIdAd dE APRENdIZAJE3. Elaborar el Documento Tcnico de

    Identificacin de necesidades del Sistema a desarrollar

    (Documento SRS)

  • CONteNidO

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    AD

    SI

    CONteNidO

    REQUISITOS 4 8 12 14CLASIFICACIN INGENIERAConceptoCmo deben ser?

    Qu deben indicar?

    Cmo obtener Requisitos?

    Problemas comunes al obtener

    ADSI - Anlisis y desarrollo de sistemas de informacin - SENA, DE CLASE MUNDIAL

    ADSI - Fase 1 identificacin - Ingeniera de Requisitos

    Requisitos No Funcionales

    Requisitos Funcionales

    Aspectos a tener en cuenta al describir requisitos

    Forma de Presentacin de los Requisitos

    Participantes en el Proceso de Requisitos

    Referencias

    Glosario

    Este material puede ser distribuido, copiado y exhibi-do por terceros si se muestra en los crditos. No se puede obtener ningn beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos trminos de licencia que el trabajo original.

    Creative Commos

  • 4 5

    {

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Fase

    iden

    tific

    aci

    nS

    EN

    A, D

    E C

    LAS

    E M

    UN

    DIA

    L

    ReQUiSitOSEl anlisis de requisitos es una de las tareas ms importantes en el ciclo de vida del desarrollo de software, puesto que en ella se determinan los planos de la nueva aplicacin.

    En cualquier proyecto software los requisitos son las necesidades del producto que se debe desarrollar. (Monferrer, 2001, p1)

    Es por esto que para realizar un buen anlisis de los requisitos, se deben identificar claramente estas necesi-dades y documentarlas. Como arte-facto se debe producir y entregar un documento de especificacin de re-quisitos en el que se describa lo que el futuro sistema debe hacer.

    se suelen especificar en lenguajenatural,

    se expresan de forma individual(p.ej. esquemticamente).

    se organizan de forma jerrquica(a distintos niveles de detalle).

    amenudo,senumeran(parafacili-tar su gestin).

    El anlisis de requisitos se puede de-finir como el proceso del estudio de las necesidades de los usuarios para llegar a una definicin de los requisi-tos del sistema, hardware o softwa-re, as como el proceso de estudio y refinamiento de dichos requisitos, definicin proporcionada por el IEEE [Piattini, 1996]. Asimismo, se define requisito como una condicin o ca-pacidad que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado [Piattini, 1996]. Esta definicin se extiende y se aplica a las condiciones que debe cumplir o poseer un sistema o uno de sus com-ponentes para satisfacer un contrato, una norma o una especificacin.

    En la determinacin de los requisitos no slo deben actuar los analistas, es muy importan-te la participacin de los propios usuarios, porque son stos los que mejor conocen el sistema que se va a automatizar. Analista y cliente se deben poner de acuerdo en las ne-cesidades del nuevo sistema, ya que el clien-te no suele entender el proceso de diseo y desarrollo del software como para redactar una especificacin de requisitos software (ERS) y los analistas no suelen entender com-pletamente el problema del cliente, debido a que no dominan su rea de trabajo.

    REQUI-SITOS

    CONCEpTOMonferrer (2001) comenta:

  • 76[

    A

    nlis

    is y

    des

    arro

    llo d

    e si

    stem

    as d

    e in

    form

    aci

    n

    ]

    SE

    NA

    , DE

    CLA

    SE

    MU

    ND

    IAL

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    AD

    SI

    CmO dEbEN SER?

    QU dEbEN INdICAR?

    deben ser:Clarosyconcretos: (evitando imprecisio-

    nes y ambigedades) p.ej. Uso de puntos suspensivos, etcteraConcisos: (sin rodeos ni figuras retricas).Completosyconsistentes.

    Loqueseesperaquehagaelsistema(qu?).Sujustificacin (por qu ha de ser as? quin lo propuso?).Loscriteriosdeaceptacin que sean aplicables (cmo

    se verifica su cumplimiento?).

    CmO ObTENER

    REQUISITOS?

    pRObLEmAS COmUNES AL ObTENER REQUISITOS

    Revisar las necesidades de los clientes,usuarios y otros interesados.

    Revisarlasituacinactual.Revisarlaorganizacinactual.Conocerlaversinactualdelsistema.Entrevistar desarrolladores de versiones

    anteriores.Revisardocumentosexistentes (antece-

    dentes).Revisarsistemasanlogos(antecedentes).Se debe trabajar en conjunto con los

    usuarios y clientes.

    Distintosusuariostienendistintosrequisitos,sedebenencon-trar todas las fuentes.

    Nosabenloquequierendelsistema,sloentrminosgenera-les, no conocen el costo de sus peticiones.

    Losrequisitosestnensustrminosyconconocimientoimpl-cito de su propio trabajo.

    Laprioridadquesedaalosrequisitosvaraconeltiempo.Aparecennuevosrequisitos.Unrequerimientoes,aveces,difcildeverificar(especialmente,

    si es un requisito no funcional).Adems,sisomosincapacesdeespecificarlo,cmosabemos

    que realmente es un requisito? Laexistenciadeunrequerimientohadeestardebidamentejus-

    tificada (debemos saber por qu es un requisito del sistema).

  • 8REQUISITOS FUNCIONALES

    9

    AD

    SI

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Expresanlanaturalezadelsistema(comointeraccionael sistema con su entorno y cules van a ser su estado y funcionamiento).

    ServiciosofuncionesqueproveerelsistemaDescribenlainteraccinentreelsistemayelentorno.

    Definen el qudebe hacer un sistema

    Restricciones a los servicios o funcionesofrecidos por el sistema.

    Describenrestriccionesquelimitanlaselec-ciones para construir una solucin.

    Definen el com debe hacer un sistema

    Debenestarredactadosdetal formaqueseancomprensiblespara usuarios sin conocimientos tcnicos avanzados (de infor-mtica, desarrollo de software).

    Debenespecificarelcomportamientoexternodelsistemayevitar,en la medida de lo posible, establecer caractersticas de su diseo.

    Debenpriorizarse(almenos,sehadedistinguirentrerequisitosobligatorios y requisitos deseables).

    Deben especificarse cuantitativamente, siempre que sea posible (para que se pueda verificar su cumplimiento).

    CLA-

    SiFi-

    REQUISITOS NO FUNCIONALES

    CA-

    Ci

    N

    Ellenguajedeprogramacindebeserjava.Eltiempoderespuestaenlasconsultasno

    debe superar los 5 segundos.Ejemplos:

    Ejemplos:

    Sedebesolicitar la identificacin,nombres, apellidos, genero, co-rreo electrnico.

    Debegenerarun listadodetodaslas personas de acuerdo al genero

    Rendimientodelsistema: Fiabilidad, tiempo de respuesta,

    disponibilidad

    Interfaces: Dispositivos de E/S, usabilidad,

    interoperabilidad

    Procesodedesarrollo: Estndares, herramientas, plazo

    de entrega.

    DelProducto: Especifican restricciones al com-

    portamiento del producto.

    Ejemplos: desempeo, confiabili-dad, portabilidad, usabilidad.

    DelaOrganizacin: Se derivan de las polticas y pro-

    cedimientos existentes en la or-ganizacin del cliente y en la del desarrollador.

    Ejemplos: estndares, lenguajes de programacin, mtodo de diseo

    Externos:Se derivan de factores externos, como:

    - Interoperabilidad: con otros sis-temas.

    - Legislativos: privacidad, seguridad.- ticos: dependen del contexto,

    las personas, etc

  • 10 11

    AD

    SI S

    EN

    A, D

    E C

    LAS

    E M

    UN

    DIA

    LFa

    se id

    entif

    icac

    in

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    ASpECTOS A TENER EN CUENTA AL dESCRIbIR REQUISITOS

    FORmA dE pRESENTACIN dE LOS REQUISITOS

    UbicacinyEntornoFsi-cos: dnde, uno o varios, restricciones ambientales.

    CdigodelRequisito RF1

    Tipo Funcional

    Descripcin El sistema deber generar los reportes de todos los alumnos de una institucin.

    Entradas PInformacin de alumnos por curso.

    Salidas El reporte de alumnos

    EjemploGeneracindereportes:

    Cdigo del Requisito

    Descripcin

    Salidas

    Tipo

    Entradas

    RF_numero, para requisito funcional

    RNF_numero para requisito no funcional

    Breve descripcin del requisito

    Lo que genera el requisito.

    Funcional

    No Funcional

    Lo que se necesita para poder cumplir

    el requisito

    Nombre

    Interfaces: Entrada de 1 o + sistemas, Salida a 1 o + sistemas, restricciones de formato, soporte.

    Usuarios y Factores Hu-manos: capacidad de cada tipo de usuario, tipo de entrenamiento, facili-dad de uso, posibilidad de mal uso.

    Funcionalidad y Restric-ciones asociadas: qu debe hacer, cundo, mo-dos de operacin, cmo y cundo se puede mo-dificar el sistema, res-tricciones de velocidad, tiempo de respuesta, ca-pacidad de proceso.

    Documentacin: cunta, formato, para quin.

    Datos: formatos E/S, fre-cuencia, fuentes, desti-nos, calidad requerida, precisin en clculos, flu-jo en el sistema.

    Recursos: materiales, per-sonal y otros para cons-truir, usar y mantener el sistema, habilidades de los desarrolladores, ne-cesidades de espacio y ambientales, calendario prescrito, limitaciones en presupuesto.

    Seguridad: control de acceso a las funciones/datos, aislamiento de los programas, respal-dos-frecuencia, disponi-bilidad-, seguridad fsica.

    AseguramientodelaCalidad

    Confiabilidad: tiempo medio entre fallas, robus-tez, tolerancia a fallas.

    Disponibilidad: t iem-po para estar operativo luego de falla- manteni-miento estando activo- tiempo mximo de no disponibilidad.

    Mantenibilidad.

    Seguridad.

    Portabilidad

  • 12 13

    iNgeNieRiAAdministracindeRequisitos

    AD

    SI S

    EN

    A, D

    E C

    LAS

    E M

    UN

    DIA

    LFa

    se id

    entif

    icac

    in

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    Obtencin Anlisis Especificacin Validacin Verificacin

    Planificacin Trazabilidad Medicin y Evalucacin

    Administracin del cambio

    ProcesodeRequisitosAdministracindeRequisitos

    IngenieradeRequisitos

    pARTICIpANTES EN EL pROCESO dE REQUISITOSClienteyUsuarios: Requisitos adecuados a sus necesidades.Diseadores: para lograr diseo que satisfaga las necesidades.SupervisoresdelContrato: Hitos de Control, cronogramas.GerentesdelNegocio: Impacto en la Organizacin.Verificadores: para poder verificar si el sistema los satisface.

  • 14 15

    AD

    SI

    [

    An

    lisis

    y d

    esar

    rollo

    de

    sist

    emas

    de

    info

    rmac

    in

    ]

    SE

    NA

    , DE

    CLA

    SE

    MU

    ND

    IAL

    Fase

    iden

    tific

    aci

    n

    Monferrer,(2000-2001).E78.IngenieradelSoftware.UniversitatJau-me I, Departament dInformtica 5 Curso de Ingeniera Informtica

    Artefacto de software: (software artefact) Cualquier cosa que resulte del proceso de desarrollo de softwa-re; por ejemplo: documentos de re-quisitos, especificaciones, diseos, software, etc.

    Calidad: (quality, ISO 8402, 1994) Conjunto de propiedades y de carac-tersticas de un producto o servicio, que le confieren su aptitud para sa-tisfacer unas necesidades explcitas e implcitas. (The totality of features and characteristics of a product or service that bear on its ability to sa-tisfy stated or implied needs).

    Especificacin: [Piattini, 96]. Es un documento que define, de forma completa, precisa y verificable, los re-quisitos, el diseo, el comportamien-to u otras caractersticas de un siste-ma o componente de un sistema.

    Fiabilidad: (reliability,ISO 9126) Grado en que el sistema responde bajo las condiciones definidas durante un inter-valo de tiempo dado. Se divide en las subcaracterticas madurez, tolerancia a fallos, capacidad de recuperacin.

    Funcionalidad: (functionality, ISO 9126) Grado en que las necesidades asumidas o descritas se satisfacen. Se divide en las subcaracterticas idoneidad, precisin, interoperabili-dad, seguridad.

    REFERENCIASGLOSARIO

    IEEE: (Institute of Electrical and Elec-tronics Engineers). Asociacin de profesionales norteamericanos que aporta criterios de estandarizacin de dispositivos elctricos y electrnicos.

    IngenieradeRequisitos: Proceso de descubrir, analizar, documentar y veri-ficar los servicios y sus restricciones.

    Interoperabilidad: (interoperabili-ty,ISO 9126) Subcaracterstica de funcionalidad, que indica el grado en que el sistema puede interactuar con otros sistema.

    Operabilidad: (operability , ISO 9126) Subcaracterstica de facilidad de uso, que indica las caractersti-cas del software que influyen en el esfuerzo del usuario para operar y control operacional.

    Portabilidad: (portability, ISO 9126) Conjunto de caractersticas que de-terminan la capacidad del software para ser transferido de un entorno de operacin a otro. Se divide en las subcaracterticas adaptabilidad, fa-cilidad de instalacin, coexistencia, reemplazo.

    Precisin: (suitability, ISO 9126) Subcaracterstica de funcionalidad, que indica el grado de exactitud de los efectos del sistema (i.e. salida).

    Requerimientos: son las necesidades que provienen del Negocio (Usua-rios). Se plasman en el documento de requerimientos del negocio.

    Requisitos: son las especificaciones puntuales sobre los servicios que debe ofrecer el sistema software y sus restricciones. Se plasman en el documento de especificacin de re-querimientos de software (SRS)

    Requisitosdelsistema: Son los re-quisitos para todo el sistema.

    Requisitosdelsoftware: [SOMMER-VILLE, 2002] Es la descripcin de los servicios y restricciones de un siste-ma de software, es decir, lo que el software debe hacer y bajo qu cir-cunstancias debe hacerlo.

    Seguridad: (security, ISO 9126) Sub-caracterstica de funcionalidad, que indica el grado en que un acceso no autorizado (accidental o deliberado) se prevenga y se permita un acceso autorizado.

    Sistema: Pensando en la solucin, se puede definir como aquella que in-cluye hardware, software, firmware, personas, informacin, tcnicas, ser-vicios, y otros elementos de soporte.

    Stakeholder: (stakeholder) Cualquier persona interesada en, afectada por y/o implicada con el funcionamiento del sistema software. Por ejemplo, el usua-rio, el cliente, nuestra empresa, etc.

    Pressman,R.(2006).IngenieradeSoftware: Un enfoque Prctico. VI Edicin. McGrawHill.

    SommervilleI.,(2005).IngenieradelSoftware.Spti-ma edicin, Mxico DF, Editorial Pearson.

    IngenieradeRequisitos:http://www.slideshare.net/ssharLudena/ingeniera-de-requisitos.

    TrminosdeCalidad: http://squac.iti.upv.es/glosario-calidad/

  • LdER dEL PROGRAMA AdSI Vanessa Cristina Miranda [email protected]

    COMPILACIN Y PREPARACINCsar Marino Cullar ChacnVanessa Cristina Miranda Cano

    ASESORA PEdAGGICA Claudia Herrera Cifuentes [email protected]

    LdER LNEA dE PROdUCCINIliana Eneth Molina [email protected]

    dISEO EdITORIAL Y PORTAdARicardo Burbano [email protected]

    ILUSTRACIN PORTAdASal [email protected]

    dIAGRAMACINCoproduccinLnea de Produccin - Regional Santander

    Ricardo Burbano [email protected]