Ingenieria Geologica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geologia aplicada

Citation preview

Fuentes de informacin en ingeniera geolgica

Las principales publicaciones de carcter peridico en ingeniera geolgica se deben a las asociaciones internacionales y nacionales, que de forma regular celebran congresos y simposios, adems de publicar revistas o boletines. Las ms importantes son:International Association of Engineering Geology and Eviroment (IAEG.Association of Engineering Geologists (AEG)Intenational Society of Rock Mechanics (ISRM)International Society of Soil Mechanics and Foundation Engineering (ISMFE)Geologa (Definicin)

Geologa Geo: TierraLogos: Estudio

La geologa es la ciencia que se ocupa del estudio de la Tierra. Es decir, trata de la composicin, estructura y la evolucin del planeta en que vive el hombre.Su importancia:Solamente con un conocimiento profundo del globo terrqueo podr el hombre adaptarse al ambiente lo mejor posible, y extraer para su propio provecho las mximas ventajas naturales que el planeta le ofrece.Para una explotacin racional de las fuentes de energa, como el carbn o el petrleo, es imprescindible conocer la estructura de la corteza terrestre.De igual modo, el conocimiento de las estructuras geolgicas del planeta proporciona conocimientos muy tiles sobre los movimientos ssmicos, las erupciones volcnicas y la mineraloga.

Divisin de la geologa:La geologa suele dividirse en las siguientes ramas o especialidades:Geologa general: que describe las caractersticas fsicas de la tierraPetrografa: que se ocupa del estudio de las rocasGeotectnica: que estudia el interior del planeta y los fenmenos de la corteza, concretamente lo que hace referencia a las fallas y los plegamientos.Geomorfologa: estudia los factores que provocan la transformacin fsica de la tierra.Mineraloga y cristalografa: se dedican al anlisis de los minerales y su presentacin en la naturaleza.Meteorologa: que se orienta hacia el estudio de la atmosfera.Oceanologa: estudia las grandes masas de aguaGeologa histrica: se encarga de los llamados tiempos geolgicos o subdivisin en periodos, eras o edades.Introduccin a la Geologa Aplicada a la Ingeniera Civil

Introduccin a la Ingeniera geolgica:

Contenido:1. Definicin e importancia de la Ingeniera geolgica2. El medio geolgico y su relacin con la ingeniera3. Factores geolgicos y problemas geotcnicos4. Mtodos y aplicaciones en ingeniera geolgica5. Fuentes de informacin en ingeniera geolgica

Definicin e importancia de la Ingeniera geolgicaLa ingeniera geolgica es la ciencia aplicada al estudio y solucin de los problemas de la ingeniera y del medio ambiente, producidos como consecuencia de la interaccin entre las actividades humanas y el medio geolgico.El fin de la ingeniera geolgica es asegurar que los factores geolgicos condicionantes de las obras de ingeniera sean tenidos en cuenta e interpretados adecuadamente, as como evitar o mitigar las consecuencias de los riesgos geolgicos.La ingeniera geolgica surge con el desarrollo de las grandes obras pblicas y el crecimiento urbano, diferencindose como especialidad de la geolgica a mediados del siglo XX. La rotura de algunas presas por causas geolgicas y sus graves consecuencias, incluyendo la prdida de cientos de vidas humanas, como la presa de San Francisco (California, 1928), la de Vajont (Italia, 1963) y la de Malpasset (Francia, 1959), los deslizamientos durante la construccin del Canal de Panam en las primeras dcadas del siglo XX, o las roturas de taludes en los ferrocarriles suecos en 1912, fueron algunos de los hitos que marcaron la necesidad de llevar a cabo estudios geolgicos aplicados a la ingeniera.

El desarrollo que alcanzaron otras ciencias afines, como la mecnica del suelo y la mecnica de rocas, configuraron los principios de la moderna geotecnia, dentro de la cual la ingeniera geolgica representa la visin ms geolgica a la solucin de los problemas constructivos. En la geotecnia se integran las tcnicas de ingeniera del terreno aplicadas a las cimentaciones, refuerzo, sostenimiento, mejora y excavacin del terreno y las citadas disciplinas de la mecnica del suelo, mecnica de rocas e ingeniera geolgica.

En los albores del siglo XXI, los problemas del desarrollo sostenible, en un frgil equilibrio medioambiental sometido a la inevitable confrontacin entre las consecuencias del progreso y los procesos geolgicos, junto a la expansin urbana de muchas ciudades que crecen incontroladamente en condiciones geolgicamente adversas, o bajo la amenaza de riesgos naturales, constituyen una de las cuestiones prioritarias de la ingeniera geolgica.La necesidad de estudiar geolgicamente el terreno como base de partida para los proyectos grandes obras es indiscutible en la actualidad, y constituye una prctica obligatoria. Esta necesidad se extiende a otras obras de menor volumen, pero de gran repercusin social, como la edificacin, en donde los estudios geotcnicos son igualmente obligatorios.

La importancia de la ingeniera geolgica se manifiesta en dos grandes campos de actuacin. El primero corresponde a los proyectos y obras de ingeniera donde el terreno constituye el soporte, el material de excavacin, de almacenamiento o de construccin. Dentro de este mbito se incluyen las principales obras de infraestructuras, edificacin, obras hidrulicas, martimas, plantas industriales, explotaciones mineras, centrales de energa, etc. La participacin de la ingeniera geolgica en estas actividades es fundamental al contribuir a su seguridad y economa. El segundo campo de actuacin se refiere a la prevencin, mitigacin y control de los riesgos geolgicos, as como los impactos ambientales de las obras pblicas, actividades industriales, mineras o urbanas.El medio geolgico y su relacin con la ingeniera

El medio geolgico esta en continua evolucin y los procesos afectan tanto los materiales rocos a los suelos como al medio natural en su conjunto. El antrpico, representado por las ciudades, la infraestructuras, obras pblicas, etc., irrumpe con frecuencia en regiones geolgicamente inestables modificando, incluso desencadenando, los procesos geolgicos. La bsqueda de soluciones armnicas entre el medio geolgico y el antrpico precisa de la consideracin previa de ciertos factores diferenciadores entre ambos, cuyo desconocimiento es causa de interpretaciones errneas. Entre estos factores destacan: La escala geolgica y la ingenieril El tiempo geolgico y el antrpico El lenguaje geolgico y el ingenieril

Factores geolgicos y problemas geotcnicos (Parte 1/2)

La diversidad del medio geolgico y la complejidad de sus procesos hacen que las obras de ingeniera se deban resolver situaciones donde los factores geolgicos son condicionantes de un proyecto.En primer lugar, por su mayor importancia, estaran los riesgos geolgicos, cuya incidencia puede afectar a la seguridad o la viabilidad del proyecto. En segundo lugar estn todos aquellos factores geolgicos cuya presencia condicione tcnica o econmicamente la obra. En la tabla 1 y 2 se presentan las posibles influencias de la litologa y la estructura geolgica sobre el comportamiento geotcnico de los materiales rocosos y suelos, mientras que en las tablas 3 y 4 se indica como el agua y los materiales son afectados por los diferentes procesos geolgicos, dando lugar a problemas geotcnicos.

LitologaFactores caractersticosProblemas geotcnicos

Rocas duras-Minerales duros y abrasivos-Abrasividad-Dificultad de arranque

Rocas blandas-Resistencia media a baja-Minerales alterables-Rotura en taludes-Deformabilidad en tneles-Cambio de propiedades con el tiempo

Suelos duros-Resistencia media a alta-Problemas en cimentaciones con arcillas expansivas y estructuras colapsables

Suelos blandos-Resistencia baja a muy baja-Asientos en cimentaciones-Roturas en taludes

Suelos orgnicos y biognicos-Alta compresibilidad-Estructuras metaestables-Subsidencia y colapsos

Tabla 1. Influencia de la litologa en el comportamiento geotcnico del terreno

Estructuras geolgicasFactores caractersticosProblemas geotcnicos

Fallas y fracturas-Superficies muy continuas; espesor variableRoturas, inestabilidades, acumulacin de tensiones, filtraciones y alteraciones

Planos de estratificacin-Superficies continuas; poca separacin Roturas, inestabilidad y filtraciones

Discontinuidades-Superficies poco continuas, cerradas o poco separadasRoturas, inestabilidad, filtraciones y alteraciones

Pliegues-Superficies de gran continuidadInestabilidad, filtraciones y tensiones condicionadas a la orientacin

Foliacin, esquistosidad-Superficies poco continuas y cerradasAnisotropa en funcin de la orientacin

Tabla 2 Estructuras geolgicas y problemas geotcnicos

Factores geolgicos y problemas geotcnicos (Parte 2/2)

Procesos geolgicos en relacin al aguaEfectos sobre materialesProblemas geotcnicos

Disolucin-Perdida de material en rocas y suelos solubles-Karstificacin-Cavidades-Hundimientos-Colapsos

Erosin-arrastre-Perdida de material y lavado-Erosin interna-Acarcavamientos-Hundimientos y colapsos-Asientos-Sifonamiento y socavaciones-Aterramientos

Reacciones qumicas-Cambios en la composicin qumica-Ataca a cementos, ridos, metales y rocas

Alteraciones-Cambio de propiedades fsicas y qumicas-Perdida de resistencia-Aumento de la deformabilidad y permeabilidad


Tabla 3 Efectos de los procesos geolgicos relacionados con el agua y su incidencia geotcnica

Procesos geolgicosEfectos sobre el medio fsicoProblemas geo ambientales y actuaciones

Sismicidad-Terremotos, tsunamis-Movimientos del suelo, roturas, deslizamientos, licuefaccin

-Daos a poblaciones e infraestructuras-Diseo antissmicoMedidas de prevencin-Planes de emergencia

Vulcanismo-Erupciones volcnicas-Cambios en el relieve-Tsunamis y terremotos-Colapsos y grandes movimientos en laderas-Daos a poblaciones e infraestructuras-Sistemas de vigilancia-Medidas de prevencin-Planes de evacuacin

Levantamientos, subsidencias-Cambios morfolgicos a largo plazo.-Alteraciones en dinmica litoral y en el nivel del mar a largo plazo-Medidas de control y vigilancia

Erosin-sedimentacin-Cambios geomorfolgicos a medio plazo-Arrastres y aumento de la escorrenta-colmatacin-Aumento del riesgo de inundaciones y deslizamientos-Medidas de proteccin de en cauces y costas

Movimiento de ladera-Deslizamientos, desprendimientos, hundimientos-Cambios morfolgicos a mediano y largo plazo, desvi de causes-Daos en poblacin e infraestructura-Obstruccin de causes-Medidas de estabilizacin, control y prevencin

Cambios de nivel fretico-Cambio en los acuferos-Cambios de las propiedades del suelo-Desecacin y encharcamientoSubsidencias e inestabilidad de laderas-Problemas en cimentaciones-Afeccin en cultivos y regados-medidas de drenaje

Procesos tectnicos-Tensiones naturales-Sismicidad-Inestabilidades-Explosiones de roca en minas y tneles profundos-Deformaciones a largo plazo en obras subterrneas-Medidas de diseo en tneles y minas

Procesos geoqumicos-Altas temperaturas-Anomalas trmicas-Presencia de gases-Riesgo de explosin-Dificultad de ejecucin en obras subterrneas

Mtodos y aplicaciones en ingeniera geolgica

La ingeniera geolgica tiene sus fundamentos en la geologa y en el comportamiento mecnico de los suelos y las rocas. Incluye el conocimiento de las tcnicas de investigacin del subsuelo, tanto mecnicas como instrumentales y geofsicas, as como los mtodos de anlisis y modelizacin del terreno.Proceso metodolgico en ingeniera geolgica:1 Identificacin de materiales y procesos. Definicin de la geomorfologa, estructura, litologa y condiciones del agua subterrnea2 Investigacin geolgica-geotcnica del subsuelo3 Distribucin espacial de materiales, estructuras y discontinuidades4 Condiciones hidrogeolgicas, tensionales y ambientales5 Caracterizacin de propiedades geomecnicas, hidrogeolgicas y qumicas6 Caracterizacin de los materiales geolgicos utilizados en la construccin, extraccin de recursos naturales y trabajos de proteccin medioambiental7 Comportamiento geolgico-geotcnico bajo las condiciones del proyecto8 Evaluacin del comportamiento mecnico e hidrulico de suelos y macizos rocosos. Prediccin de los cambios de las anteriores propiedades con el tiempo.9 Determinacin de los parmetros que deben ser utilizados en los anlisis de estabilidad para excavaciones, estructuras de tierra y cimentaciones.10 Evaluacin de los tratamientos del terreno para su mejora frente a filtraciones, asientos, inestabilidad de taludes, desprendimientos, hundimientos, etc.11 Consideraciones frente a riesgos geolgicos e impactos ambientales.12 Verificacin y adaptacin de los resultados del proyecto a las condiciones geolgico-geotcnicas encontradas en obra. Instrumentacin y auscultacin.

Para el desarrollo completo de dicha secuencia metodologica deben definirse tres tipos de modelso:- Modelo geolgico- Modelo geomcanico- Modelo geotcnico de comportamiento

El modelo geolgico representa la distribucion espacial de los materiales, estructuras tectnicas, datos geomorfolgicos e hidrogeolgicos, entre otros, presentes en el rea de estudio y su entorno de influencia.

El modelo geomcacnico representa la caracterizacin geotcnica e hidrolgica de los materiales y su clasificacin geomcanica.

El modelo geotcnico de comportamiento representa la respuesta del terreno durante la construccin y despus de la misma.

Esta metodologa constituye la base de las siguientes aplicaciones de la ingeniera geolgica a la ingeniera civil y al medio ambiente:- Infraestructuras para el transporte

- Obras hidrulicas, martimas y portuarias

- Edificacion urbana, insdustrial y de servicios

- Centrales de energia

- Minera y canteras

- Almacenamiento para residuos urbanos, industriales y radioactivos

- Ordenacin del territorio y planificacin urbana

- Proteccin civil y planes de emergencia

Importancia De La Geologa En La Ingeniera Civil.En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geologa es necesario. Indudablemente aprender mas geologa en el campo y en la practica que la que puede ensearle en la aulas o en el laboratorio de una escuela. Pero este aprendizaje ser ms fcil y ms rpido y su aplicacin ms eficaz, si en sus cursos de ingeniera se han incluido los principios bsico de la geologa. merecen citarse especialmente algunas ventajas especifica las cuales algunas de ellas al desarrollare con ms pausa a travs del trabajo.Conocimiento sistematizados de los materiales.

Los problemas de cimentacin son esencialmente geolgico. Los edificios, puentes, presas, y otras construcciones, se establecen sobre algn material natural.

Las excavaciones se pueden planear y dirigir ms inteligentemente y realizarse con mayor seguridad.

El conocimiento de la existencia de aguas subterrneas, y los elementos de la hidrologa subterrnea, son excelentes auxiliares en muchas ramas de la ingeniera prctica.

El conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosin, su transporte y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes, los trabajos de defensa de mrgenes y costas los de conservacin de suelos y otras actividades.

La capacidad para leer e interpretar informes geolgico, mapas, planos geolgicos y topogrficos y fotografa, es de gran utilidad para la planeacin de muchas obras.

La capacitacin para reconocer la naturaleza de los problemas geolgicos.

Ingeniera Geolgica (Y Del Entorno)Los ingenieros gelogos aplican los principios geolgicos a la investigacin de los materiales naturales tierra, roca y agua superficial y subterrnea implicados en el diseo, la construccin y la explotacin de proyectos de ingeniera civil. Son representativos de estos los dizque, los puentes, las autopistas, los acueductos, los desarrollos de zonas de alojamiento y los sistemas de gestin de residuos. Una nueva rama, la geologa del entorno, recoge y analiza datos geolgicos con el objetivo de resolver los problemas creados por el uso humano del entorne natural. El mas importante de ellos es el peligro para la vida y la propiedad que deriva de la construccin de casas y de otras estructuras en reas sometidas a sucesos geolgicos, en particular terremotos, taludes (vase corrimiento de tierra), erosin de la costas e inundaciones. El alcance de la geologa del entorno es muy grande al comprender ciencias fsicas como geoqumica e hidrolgica, ciencia biolgica y sociales e ingeniera.Geologa en Obra HidrulicasLa geologa se utiliza de diversas formas en obras hidrulicas entre las cuales podemos mencionar las siguientes.Pozos de punta captacin: la mayora de los problemas de drenaje en los trabajos de ingeniera civil no tienen la magnitud de otros proyectos. por fortuna, se dispone de otro medios para madeja el agua fretica en trabajos pequeos. Estos mtodos implican el uso de pozos de captacin. El sistema se compone bsicamente de una bomba especial y varios pozos de punta de captacin para abatir el nivel de agua fretica bajo el nivel de la excavacin ms profunda; as el material que se ve a excavarse es comportamiento es incierto, al slido; de esta manera se facilita el avance de la excavacin y se elimina los problemas causado por el agua. El control del agua fretica en la obras de construccin urbana, tambin es de vital importancia, y solo puede ser efectuado con base en un estricto conocimiento de la capa subyacente local de una detallada geologa urbana. Centrales hidroelctricas subterrneas: la idea de situar centrales hidroelctrica o de bombeo subterrneas es casi tan conocida, que han dejado de ser novedad en el diseo. Estos es un desarrollo que tuvo lugar a partir de la segunda guerra mundial; aunque a fines del siglo xix, una de las primeras centrales elctrica o hidroelctrica canadienses en nigara falls utilizo el subsuelo en un cierto grado. Las turbinas impulsada por agua se situaron en le fondo de unas excavaciones circulares profundas y se conectaron con los generadores situados en la superficie por medio de flechas de acero, y por eso, esta no puede ser considera completamente subterrnea.Cimentacin de presas: la construccin de una presa almacenadora de agua altera ms las condiciones naturales que cualquiera otra obra de la ingeniera civil. Esta es importante por la funcin que desempean: en el almacenamiento de agua para el suministro de avenidas, recreacin o irrigacin.Obra de control fluvial: desde hace mas de 3000 aos el hombre ha tratado de amansar algunos de los grandes ros del mundo. Las primeras obras de ingeniera civil fueron con toda probabilidad las de control fluvial. La obras fluvial es esencia la regulacin de la corriente natural del ro dentro de un curso bien definido, generalmente el que suele ocupar la corriente. Ya que la desviacin del curso probablemente ocurrir durante los periodos de caudal de avenida, la obra de control consiste en regular la avenida.Geologa en obras vialesLa geologa en obra viales juega un papel muy importante pues la mayora de las carreteras, tneles, y dems obras viales utilizan la geologa para realizar estudio de suelo de los terrenos que se utilizaran para dichas obras. Ahora veremos algunos ejemplo donde se aplica la geologa.Perforacin de Lumbreras: una de las partes ms especializadas en las excavaciones abiertas es la perforacin de lumbreras para el acceso de trabajos de tneles. Existe una experiencia abundante que nos ofrece la industria minera; por cierto, la perforacin de lumbreras es una operacin de construccin compartida por los ingenieros civiles y los de minas, pues muchas de las galeras de las grandes minas son obras de contratistas en ingeniera civil y muchos ingenieros mineros se les consulta acerca del problema con lumbreras en obras civiles.Cimentacin de Puentes: como antecedente necesario deber recalcarse la gran importancia de la geologa en la cimentacin de los puentes. Por muy cientficamente que est diseada una columna de un puente, en definitiva el peso total del puente y las cargas que soporta debern descansar en el terreno de apoyo. Para el ingeniero estructural las columnas y los estribos de un puente no son realmente interesantes. Sin embargo, debe prestarles un inters ms que pasajero, ya que muy menudo el diseo de las cimentaciones compete al ingeniero estructural responsable del diseo de la superestructura.Campos de Aviacin: el crecimiento de la aviacin civil ha sido extraordinario en los ltimos siglos; y es en este por su extensin en donde la geologa no es tan determinante como en otros tipos de construcciones. Los campos de aviacin modernos tienen que se reas muy grandes y bastante planas sin serios impedimentos para volar en los alrededores.Carreteras: son contadas las obras de ingeniera civil que guardan relacin tan estrechamente con la geologa como las carreteras. Se puede esperar que todo proyecto de carreteras importante encuentre una gran variedad de condiciones geolgicas, puesto que se extienden grandes distancias. Aunque ser extrao que una carretera requiera actividades constructivas en las profundidades del subsuelo, los cortes que se realizan para lograr las gradientes uniformes que demandan las autopistas modernas proporcionan por necesidad una multitud de oportunidades de observar la geologa. No slo es atractivo para los conductores, sino que tambin revelan detalles de la geologa local que de otro modo seran desconocidos.GEOLOGA EN EDIFICACIONESLa geologa en las edificaciones constituye la zapata en la cual se apoyan todas las edificaciones existentes en la actualidad, pues, se debe realizar siempre un estudio del suelo sobre la cual nosotros los ingenieros civiles debemos construir.Sino se realizan los estudios del suelo debido la mayora de las edificaciones con el tiempo pueden tener problemas los cuales son muy difciles de reparar estando ya la edificacin terminada. Ahora veremos un ejemplo de la explotacin de canteras para conseguir la piedra para las edificaciones. IntroduccinEn este trabajo que hemos realizado voy hablar respecto a la importancia de la geologa en el campo de la ingeniera civil, as como mencionare ejemplos prcticos de la aplicacin de los conocimiento geolgico aplicados a la ingeniera civil.Estas definiciones son medios de ayuda y conocimiento para la ingeniera civil, como ciencia al servicio de los hombre y el progreso a favor de esta, as como materia de esta clase para el conocimiento para la rama de la ingenieraConclusinEn este trabajo que he investigado sobre distintos conceptos referente ala importancia de la geologa en la ingeniera de la geologa en la ingeniera civil, he visto gran importancia que esta tiene en la ingeniera civil y su evolucin a travs de los aos y los distintos avances a travs de los aos.Hemos visto la gran importancia que tiene en especial en obras de reconocimiento del terreno, para la futura construccin, por ejemplo, de carretera, tambin su utilizacin en la construccin de grandes edificaciones como puentes, presas, entre otras