8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MARACAIBO Realizado por: Yexebel Contreras C.I. 25.816.433 (50) Rafael Torres C.I. 24.950.497 (50) Junior Adrianza C.I. 26.185.443 (50) Jesus Montero (50)

Ingeniero Electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingeniero Electronico

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIOAMPLIACIN MARACAIBO

Realizado por:

Yexebel Contreras C.I. 25.816.433 (50)Rafael Torres C.I. 24.950.497 (50)Junior Adrianza C.I. 26.185.443 (50)Jesus Montero (50)

MARACAIBO, OCTUBRE 2014INTRODUCCIN

La carrera de Ingeniera Electrnica consta de 49 materias y tiene como funcin dar respuesta a las crecientes exigencias de solucin de problemas relacionados con la tecnologa electrnica en sus ramas bsicas que son: dispositivos electrnicos, sistemas digitales, comunicaciones e instrumentacin y control, a travs de una fuerte formacin integral y prctica profesional. Su Objetivo principal es formar recurso humano de manera integral capaz de administrar y desarrollar tecnologa electrnica para identificar y resolver problemas en comunicaciones, sistemas de informacin, instrumentacin y control bajo un esquema de desarrollo sustentable.

INGENIERA ELECTRNICA

La carrera de Ingeniera Electrnica se orienta a la formacin de profesionales cuya labor se basa en el desarrollo de la Tecnologa Digital y aplicacin inmediata a la Telemtica (conjunto de mtodos, tcnicas y servicios que resultan del uso conjunto de la informacin y las telecomunicaciones). Los (las) Ingenieros (as) Electrnicos (as) lideran la revolucin tecnolgica en los campos de las telecomunicaciones, la automatizacin industrial y de servicios, la bioingeniera, la robtica, la inteligencia artificial, la informacin multimedia y la optoelectrnica.El progreso y calidad de vida de las personas y las sociedades estn vinculados al desarrollo de la tecnologa. A su vez, el avance de la tecnologa depende del desarrollo de la ingeniera electrnica que hace posible la continua expansin de las fronteras de la tecnologa hacia nuevos horizontes. La ingeniera electrnica se entiende como una profesin que, a travs del diseo y la integracin de hardware y software, crea nuevos productos y soluciones tecnolgicas que hacen ms fcil, variada y confortable la vida de las personas.

PERFIL DE INGRESO

Expresin oral y escrita Capacidad para el razonamiento verbal y numrico Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de identificar y resolver problemas Habilidad para las matemticas Habilidad de trabajo en equipo Iniciativa, creativo, responsable, disciplinado, con vocacin

PENSUM DE ESTUDIO

I SEMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I MATEMATICAS IACTIVIDADES DE ORIENTACION EDUCACION FISICA Y DEPORTES I ACTIVIDADES DE FORMACION CULTURAL I INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA QUIMICA

II SEMESTRE

MATEMATICAS II EDUCACION, SALUD FISICA Y DEPORTES II ACTIVIDADES DE FORMACION CULTURAL II INGLES I ALGEBRA LINEAL FISICA I

III SEMESTRE

INFORMATICA MATEMATICAS III INGLES II DIBUJO GEOMETRIA ANALITICA FISICA II

IV SEMESTRE

PROGRAMACION MATEMATICAS IV LABORATORIO DE FISICA CIRCUITOS ELECTRICOS I ESTADISTICA ELECTIVA I

PERFIL PROFESIONAL

En la planeacin, proyeccin, diseo, construccin, instalacin, operacin y mantenimiento de sistemas de comunicacin electrnicos, de instrumentacin y control industrial, entre otros. Para realizar trabajos de investigacin cientfica y tecnolgica en el campo de las comunicaciones, instrumentacin y control electrnico. En el diseo y construccin de partes, equipos y sistemas. En la operacin y conservacin de sistemas electrnicos. En la organizacin y administracin de industrias. En la asesora tcnica. En la venta de sistemas, equipos y partes. Para impartir conocimientos en los niveles medio superior y superior en las reas correspondientes. Para realizar cursos de especializacin de posgrados.

CAMPO PROFESIONAL

El (la) egresado (a) del PSM de ingeniero (a) electrnico (a) del PSM est capacitado fundamentalmente en las siguientes reas: Sistemas digitales y computacin, Sistemas de comunicaciones, Control de procesos de instrumentacin. Tambin figura como soporte a la ingeniera elctrica, electro-medicina, bioingeniera informtica y otros, que son unas de las bases sobre las cuales descansa el futuro desarrollo de la industria venezolana.Podr desempearse en compaas que fabrican y/o distribuyen equipos elctricos; compaas electrnicas de ensamblajes, de video, audio, petroleras; industrias manufactureras; aeropuertos y televisoras; empresas de telecomunicaciones.

OTRAS SEDES DONDE SE IMPARTE

MaracaiboCabimasCiudad OjedaBarinasMridaSan CristbalCaracasMaracayBarcelonaMaturnPuerto OrdazPorlamar

CONCLUSIONES

El ingeniero electrnico es el profesional con capacidad para planear, disear, evaluar, construir, instalar, integrar, operar, administrar y mantener tecnologa electrnica, para identificar y resolver problemas en telecomunicaciones, control e instrumentacin, preservando el medio ambiente con un alto sentido de responsabilidad social.