83
INGLÉS 1. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO PROFESOR TAREAS ASIGNADAS Margarita Rosa Gimeno Santacruz R Jefe de Departamento Convocar reuniones. Levantar acta de las reuniones. Coordinar la elaboración de la Programación. Fichar material. Coordinación de exámenes. Seguimiento de la Programación. Preparar actividades culturales con la colaboración del resto del Departamento. Convocar exámenes. Coordinar la elaboración de la Memoria de fin de curso. . Marta María Fernández Delgado Colaborar en actividades complementarias. Animación del tablón del Departamento Juan Manuel Villamayor Milagro Rincón del lector, tareas informáticas y colaborar en actividades complementarias. Gema Calzada Gómez Ordenar exámenes y materiales del Departamento. Colaborar en actividades complementarias.

INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

  • Upload
    votuyen

  • View
    224

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

INGLÉS

1. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO

PROFESOR TAREAS ASIGNADAS

Margarita Rosa Gimeno Santacruz R Jefe de Departamento

Convocar reuniones.

Levantar acta de las reuniones.

Coordinar la elaboración de la

Programación.

Fichar material.

Coordinación de exámenes.

Seguimiento de la Programación.

Preparar actividades culturales con la

colaboración del resto del Departamento.

Convocar exámenes.

Coordinar la elaboración de la Memoria

de fin de curso.

.

Marta María Fernández Delgado Colaborar en actividades

complementarias.

Animación del tablón del Departamento

Juan Manuel Villamayor Milagro Rincón del lector, tareas informáticas y

colaborar en actividades complementarias.

Gema Calzada Gómez Ordenar exámenes y materiales del

Departamento. Colaborar en actividades

complementarias.

Page 2: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

2. FECHAS DE REUNIONES ORDINARIAS DEL DEPARTAMENTO

MES DÍAS

SEPTIEMBRE 17

OCTUBRE 3 y 24

NOVIEMBRE 7 y 21

DICIEMBRE 12 y 19

ENERO 9 y 23

FEBRERO 6 y 20

MARZO 6 y 20

ABRIL 10 y 17

MAYO 8 y 15

JUNIO

3. HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNO DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO

DÍA HORA

VIERNES DE 13:00 A 14:00

4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL DEPARTAMENTO

TIPO DE ACTIVIDAD FECHAS DE REALIZACIÓN

Celebración de Halloween Ocubre

Celebración de Thanksgiving Octubre

Celebración de Guy Falks Day Noviembre

Celebración de Christmas Diciembre

Celebración de Saint Patrick´s Day Marzo

Celebración de Easter Marzo

Page 3: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

5. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA POR CURSOS Y NIVELES

5.1. NIVEL BÁSICO. PRIMER CURSO

A. OBJETIVOS

1.Comprender, utilizando las estrategias de comprensión, el sentido general, los puntos

principales e información específica de textos orales breves, bien estructurados,

trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, TV, megafonía, radio, Internet,

etc.) articulados a una velocidad adecuada, (los textos serán preferiblemente auténticos)

en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el

mensaje no esté distorsionado. Estos textos se referirán a temas habituales,

preferentemente de los ámbitos personal o público

2.Comprender los puntos principales e información específica en mensajes y anuncios

públicos breves, claros y sencillos que contengan instrucciones, indicaciones u otra

información.

3. Comprender lo que se le dice en transacciones y gestiones sencillas, siempre que

pueda pedir confirmación; por ejemplo, en un banco.

4. Comprender la información esencial y los puntos principales de lo que se le dice en

conversaciones en las que participa, siempre que pueda pedir confirmación.

5. Comprender el sentido general e información específica de conversaciones claras y

pausadas que tienen lugar en su presencia e identificar un cambio de tema.

6. Comprender el sentido general e información esencial de programas de televisión

tales como boletines meteorológicos o informativos, cuando los comentarios cuenten

con apoyo de la imagen.

Page 4: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

7. Comprender el sentido general e información esencial de programas de radio.

B. CONTENIDOS

- El artículo determinado e indeterminado. Uso y omisión.

- Adjetivos y pronombres demostrativos.

- Adjetivos y pronombre posesivos.

- Pronombres personales

- Indefinidos ("some","any", "much", "many").

- Numerales: cardinales y ordinales.

- Plural de los nombres.

- El caso posesivo o genitivo sajón.

- El verbo "to be".

- El verbo "to have / have got".

- Formas no personales del verbo.

- Verbos auxiliares y defectivos "can", "could"

- Tiempos verbales: presente simple y continuo; pasado simple y continuo; futuro con

"going to".

- El imperativo.

-Comparativo y superlativo.

- Preposiciones.

- Adverbios (frecuencia, modo).

Page 5: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Verbos que expresan preferencia + "-ing".

- Uso de "ago".

- Conjunciones básicas: "and", "but", "or", "because".

C. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. El alumno debe ser capaz de mantener una conversación informal utilizando el

presente simple para presentarse.

2. El alumno debe ser capaz de hacer preguntas simples utilizando las partículas

interrogativas apropiadas.

3. El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado y

con la utilización de los posesivos.

3. El alumno debe ser capaz de distinguir las formas del singular y las del plural así

como conocer la utilización de los adjetivos.

4. El alumno debe ser capaz de utilizar el imperativo y ser capaz de hablar de

sentimientos para hablar de planes y de la familia.

5. El alumno debe ser capaz de hablar de las profesiones utilizando el presente simple.

6. El alumno debe ser capaz de utilizar preposiciones y adverbios de frecuencia para

hablar de actividades cotidianas.

7. El alumno debe ser capaz de utilizar CAN/CAN’T para hablar de destrezas

8. El alumno debe ser capaz de utilizar el presente contínuo para hablar de acciones en

progreso y diferenciarlo del presente simple.

9. El alumno debe ser capaz de hablar del tiempo, música y libros utilizando

expresiones del tipo I LIKE + ING.

10. El alumno debe ser capaz de utilizar el pasado simple para hablar de famosos y

acontecimientos pasados.

Page 6: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

11. El alumno debe ser capaz de describir una casa utilizando THERE IS/THERE ARE.

12. El alumno debe saber distinguir los sustantivos contables e incontables hablando de

comida.

13. El alumno debe saber utilizar los comparativos y superlativos

14. El alumno debe ser capaz de utilizar GOING TO para hablar del futuro próximo.

15. El alumno debe ser capaz de utilizar el artículo THE para hablar de gente y

nacionalidades

16. El alumno debe ser capaz de utilizar el PRESENT PERFECT para hablar del pasado

no acabado.

D. MATERIALES DIDÁCTICOS

El libro de clase es ENGLISH FILE THIRD EDITION ELEMENTARY de OXFORD.

Además se utilizará material complementario proporcionado por el profesor.

5.2. NIVEL BÁSICO. SEGUNDO CURSO

A. OBJETIVOS

1. Conocer el orden de palabras en preguntas. Deletreo. Números. Describir personas;

aspecto y personalidad. Describir la ropa que lleva a gente. Conocer las preposiciones

de lugar. Describir un cuadro.

2. Vacaciones. Relatar una historia en pasado utilizando conectores. Describir una foto.

3. Hablar de planes y hacer predicciones

4. Aprender present perfect+just, yet, already. Present perfect o past simple.

Pronombres indefinidos. Hablar de las tareas de la casa.

5. Aprender la comparación de adjetivos y adverbios, el superlativo; hablar de salud y

del cuerpo.

6. Aprender a utilizar will y won´t para formular predicciones, decisiones, promesas y

ofrecer ayuda.

Page 7: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

7. Aprender los usos del infinitivo con to, los usos del gerundio así como los verbos

modales have to, don´t have to must y mustn´t.

8. Aprender a utilizar should, el primer tipo de oraciones condicionales y los

pronombres posesivos.

9. Estudiar y utilizar el segundo tipo de oraciones condicionales, el uso del present

perfect con since y for, así como distinguir bien os usos del present perfect y el past

simple.

10. Estudiar la voz pasiva en presente y pasado simple; used to para hablar de hábitos en

el pasado y might para hablar de probabilidad.

11. Aprender a expresar movimiento, hablar del mundo delos deportes, estudiar el orden

en los phrasal verbs; utilizar so y neither con auxiliares.

12. Aprender la forma y el uso del past perfect, el estilo indirecto así como repasar las

preguntas que no llevan auxiliares.

B. CONTENIDOS

Presente simple. Presente continuo. Vocabulario de trabajos, ropa, adjetivos para

describir a la gente. El alfabeto. Preposiciones de lugar.

Pasado simple de verbos regulares e irregulares. Pasado continuo. Preposiciones

temporales y de lugar.

Be going to. Presente continuo para hablar de planes en un futuro próximo. Oraciones

de relativo.

Present perfect+ already, just, yet. Present perfect versus past simple. Make or do.

Housework. Shopping. Adjectives ending in –ed and –ing.

Comparación de adjetivos y adverbios, superlativos(+ever+present perfect), quantifiers,

too, not enough.

Will y won´t, verb+back, opposite verbs.

Infinitive, gerunds. Have to, don´t have to, must y mustn´t.

Should, first conditional, possessive pronouns.

Page 8: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Second conditional. Present perfect with since y for. Present perfecto r past simple?

Passive; used to; might. School subjects.

Expressing movement, sports, phrasal verbs; so, neither+auxiliaries.

Past perfect, reported speech, say or tell? Questions without auxiliaries.

C. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. El alumno debe ser capaz de formular preguntas utilizando auxiliares en presente

simple, describir fotos, personas y la ropa que llevan. Utilizar preposiciones de lugar y

manejar el alfabeto con soltura.

2. El alumno debe ser capaz de narrar una historia en pasado, utilizando conectores y

preposiciones de lugar y tiempo y de describir una fotografía.

3. El alumno debe ser capaz de hablar de sus planes de futuro y utilizar oraciones de

relativo.

4. El alumno debe ser capaz de utilizar el present perfect con las partículas just, already,

yet; distinguir entre los usos del past simple y el present perfect. Hablar de las tareas de

la casa y de compras.

5. El alumno debe ser capaz de describir una ciudad; hablar de salud y del cuerpo

humano.

6. El alumno debe ser capaz de utilizar will y won´t para hablar de predicciones. Ofrecer

ayuda, tomar decisiones y hacer promesas.

7. El aluno debe ser capaz de saber cuándo utilizar infinitivo o gerundio así como sus

usos. Asimismo deben aprender a utilizar los verbos modales have to, don´t have to,

must y mustn´t

8. El alumno debe aprender a utilizar should, formar oraciones condicionales del primer

tipo y el uso de los pronombres posesivos así como entender las noticias de un

programa de radio..

Page 9: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

9. El alumno debe saber utilizar el segundo tipo de oraciones condicionales así como el

present perfect con las partículas since y for. Asimismo entender a especialistas

hablando de fobias y hablar de las fobias que sufren ellos o personas conocidas.

10. El alumno debe se capaz de utilizar la pasiva, used to para hablar de lo que solía

hacer en el pasado y might para hablar de probabilidad. Así mismo hablar de inventos,

sus autores y cuándo se produjeron.

11. El alumno debe se capaz de expresar movimiento, conocer el orden de palabras en

los phrasal verbs, hablar de deportes y utilizar so, neither+auxiliares.

12. El aluno debe se capaz de utilizar el past perfect, el estilo indirecto y repasar el tipo

de preguntas que no usan auxiliares. También entender las noticias de los medios de

comunicación.

Materiales didácticos.

Libro de texto

English File Pre-intermediate

student´s book

workbook+key

Editorial: Oxford University Press

Dos lecturas de nivel preintermedio a elegir entre las que componen el fondo

bibliográfico de la Escuela.

Otros materiales

Todos aquellos que el profesor suministre a lo largo del año en forma de fotocopias

Vocabulario.

The right word (Nelson).

Advanced vocabulary (Nelson).

Vocabulary builder 2 (Longman).

Page 10: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Build your vocabulary 3 (L.T.P.).

Test your vocabulary 3 (Penguin).

A way with words 2 (C.U.P.).

Gramáticas.

English Grammar with exercises (Longman 2001)

English Grammar in Use for Intermediate Students, R. Murphy, Cambridge.

The Heinemann English Grammar (Heinemann).

Oxford practice Grammar (Oxford).

The Good Grammar (Oxford)

Se recomienda especialmente la utilización de buenos diccionarios monolingües como

los de Longman, Oxford, Cambridge y Collins Cobuild.

Libros de referencia y gramáticas como English Usage y English Grammar (Collins),

Grammar in Use (C.U.P.), Cobuild, Macmillan English Grammar in Context

(MacMillan) o similares

Lecturas recomendadas.

Longman Simplified English Series (Longman).

Easy readers C

English Graded Readers (Longman)

Heinemann Graded Readers advanced (Heinemann).

Collins English Library (Collins).

Oxford Graded Readers (Oxford).

Direcciones y enlaces en Internet.

http://www.learnenglish.org.uk/

Una página para aprender inglés del British Council

Page 11: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Activities for ESL students

http://a4esl.org/

Más de 1000 ejercicios para aprender inglés.

Interesting Things for ESL students.

http://www.manythings.org/

Vocabulry Quizzes.

http://www.aitech.ac.jp/-iteslj/quizzes/vocabulary.html

Muy útiles: vienen clasificados por niveles y por temas

Word Play.

http://www.wolinskyweb.net/word.htm

Una sorprendente lista de enlaces sobre vocabulario, aspectos cursos del inglés, poemas

humorísticos, juegos, letras de canciones. Si buscas algo fuera de lo normal quizás esté

aquí. Merece la pena una visita.

www.learn-english-today.com

www.englishclub.com

www.agendaweb.org

www.esl.about.com

www.musicalenglishlessons.org

www.english-zone.com

www.elllo.org

www.mansioningles.com

www.isabelperez.com

www.bbc.co.uk

5.3. NIVEL INTERMEDIO. PRIMER CURSO

OBJETIVOS

Page 12: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

COMPRENSION ORAL

Objetivos generales

- Comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos orales claramente estructurados y en lengua estándar,

articulados a velocidad media y transmitidos de viva voz o por medios técnicos, siempre

que las condiciones acústicas sean buenas y se pueda volver a escuchar lo dicho.

Objetivos específicos

- Comprender gran parte de lo que se dice si está relacionado con su especialidad

siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático y pronuncien con claridad.

- Comprender las ideas principales de programas retransmitidos o el argumento de

películas, si el discurso es pausado y claro.

- Comprender conversaciones prolongadas sobre temas cotidianos cuando la lengua está

articulada con claridad en nivel estándar, siempre que se pueda pedir la repetición de

algunas palabras y frases concretas.

- Comprender lo que se dice, aunque esporádicamente tenga que pedir que le repitan o

aclaren lo dicho si el discurso es rápido o extenso.

EXPRESION E INTERACCION ORAL

Objetivos generales

- Producir textos orales bien organizados y adecuados al interlocutor y propósito

comunicativo, y desenvolverse con una corrección, fluidez y espontaneidad que

permitan mantener la interacción, aunque a veces resulten evidentes el acento

extranjero, las pausas para planear el discurso o corregir errores y sea necesaria cierta

cooperación por parte de los interlocutores.

Objetivos específicos

- Desenvolverse bien en la mayoría de las transacciones que pueden surgir mientras

viaja, organiza el viaje o el alojamiento o trata con las autoridades competentes durante

un viaje al extranjero.

Page 13: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

-Saber plantear una queja o hacer una reclamación.

Poder tomar la iniciativa en una entrevista, aunque depende mucho del entrevistador

durante la interacción, y puede proporcionar la información concreta que se le pide,

aunque su precisión es limitada.

- Poder participar en conversaciones con intercambio de información sobre hechos

concretos o en las que se dan instrucciones o soluciones a problemas prácticos.

- Resumir y dar opinión sobre relatos, artículos, charlas, discusiones, entrevistas o

documentales breves y responde a preguntas complementarias que requieren detalles.

COMPRENSION DE LECTURA

Objetivos generales

- Comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los

detalles más relevantes en textos escritos claros y bien organizados, en lengua estándar

y sobre temas generales, actuales o relacionados con la propia especialidad.

Objetivos específicos

- Comprender y localizar información general en cartas, folletos y documentos oficiales

breves.

Identificar información relevante en artículos periodísticos sencillos que traten temas

cotidianos y descripciones de acontecimientos.

- Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas

personales.

- Comprender una argumentación general escrita con claridad, aunque no

necesariamente comprenda todos los detalles.

EXPRESION E INTERACCION ESCRITA

Objetivos generales

- Escribir textos sencillos y cohesionados, sobre temas cotidianos o en los que se tiene

un interés personal, y en los que se pide o transmite información; se narran historias; se

describen experiencias, acontecimientos, sean éstos reales o imaginados, sentimientos,

Page 14: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

reacciones, deseos y aspiraciones; se justifican brevemente opiniones y se explican

planes.

Objetivos específicos

- Escribir notas y mensajes que transmiten información sencilla que resalta aspectos

importantes, relacionados con su vida cotidiana.

- Escribir correspondencia personal describiendo experiencias, sentimientos y

acontecimientos con detalle.

- Escribir detalles básicos de sucesos imprevisibles como, por ejemplo, un accidente.

- Resumir a grandes rasgos el argumento de un libro o una película y describir

reacciones.

- Exponer opiniones, planes y acciones.

- Expresar pensamientos sobre temas abstractos o culturales

Describir experiencias, sentimientos y acontecimientos sin entrar en detalles.

CONTENIDOS

Contenidos socio-culturales:

El conocimiento de la sociedad y la cultura de los países de habla inglesa es necesario

para la adquisición y uso comunicativo de la lengua objeto de estudio. Se tendrán en

cuenta las áreas siguientes:

- Vida cotidiana (festividades, horarios de comidas etc.).

- Condiciones de vida (condiciones de la vivienda, condiciones laborales, etc.)

- Relaciones personales (estructura social y relaciones entre sus miembros, etc.)

- Valores, creencias y actitudes (instituciones, humor, arte, etc.)

- Lenguaje corporal (gestos, contacto visual, etc.)

- Convenciones sociales (convenciones y tabúes relativos al comportamiento).

- Comportamiento ritual (celebraciones, ceremonias, etc.)

Page 15: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Lengua y comunicación (radio, prensa, televisión, etc.)

- La alimentación.

- Compras y actividades comerciales.

- Viajes.

- Personajes y monumentos famosos.

- Contextualización geográfica.

Contenidos lingüísticos:

Contenidos léxico-semánticos:

Se tratarán las siguientes áreas temáticas:

- Actividades de la vida diaria.

- Alimentación.

- Bienes y servicios.

- Ciencia y tecnología.

- Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente.

- Compras y actividades comerciales.

- Descripción física.

- Educación.

- Identificación personal.

- Lengua y comunicación.

- Relaciones humanas, sociales y laborales.

- Salud y cuidados físicos.

- Tiempo libre y ocio.

- Viajes.

Page 16: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Vivienda, hogar y entorno.

Contenidos ortográficos:

- El alfabeto, los caracteres

- Representación gráfica de fonemas y sonidos

- Ortografía de las palabras extranjeras.

- Uso de los caracteres en sus diversas formas (mayúsculas, minúsculas, cursiva, etc.)

- Signos ortográficos (acento, apóstrofo, diéresis, guión, etc.)

Contenidos fonéticos:

- Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones (diptongos, triptongos)

- Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupaciones.

-Procesos fonológicos (ensordecimiento, sonorización, asimilación, elisión,

palatalización, nasalización, epéntesis, alternancia vocálica, etc.)

- Acento fónico/tonal de los elementos léxicos aislados.

- Acento y atonicidad/patrones tonales en el sintagma.

Contenidos gramaticales.

La oración simple

- Tipos de oración: la oración declarativa, interrogativa, exclamativa e imperativa

- Fenómenos de concordancia.

La oración compuesta

- Expresión de relaciones lógicas: conjunción, disyunción, oposición, concesión

(though, even though, etc.), correlación, condición (provided that, unless, etc.), causa,

finalidad (so that, in order to, etc.), resultado (consequently, hence, as a result, etc.),

relaciones temporales.

- Orden de las oraciones. (Inversion, cleft sentences, anticipatory “it”)

Page 17: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

El sintagma nominal

- Núcleo: Sustantivo: género; número; caso; grado. Pronombres: personales, reflexivos,

posesivos, recíprocos, relativos (that, who, which, where, etc.), demostrativos; uso

anafórico (above, former, latter, etc.) y catafórico (below, as follows, the following,

etc.); indefinidos.

- Modificación del núcleo.

- Posición de los elementos del sintagma.

- Funciones sintácticas del sintagma.

El sintagma adjetival

- Núcleo: Clases. Género. Número. Grado

- Modificación del núcleo.

- Posición de los elementos del sintagma.

- Funciones sintácticas del sintagma.

El sintagma verbal

- Núcleo: Verbo: Tiempo; Aspecto; Modalidad (may, have to, must, might, etc.); voz

pasiva.

- Modificación del núcleo.

- Funciones sintácticas del sintagma.

El sintagma adverbial

- Núcleo: Adverbios y locuciones adverbiales (adverbial complements, adjuncts,

conjucts, disjuntcs: Clases; Grado.

- Modificación del núcleo.

- Posición de los elementos del sintagma.

El sintagma preposicional

Page 18: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Núcleo. Preposiciones y locuciones preposicionales.

- Modificación del núcleo.

- Posición de los elementos del sintagma.

- Funciones sintácticas del sintagma: sujeto, atributo y complemento agente.

Contenidos socio-lingüísticos.

Los alumnos deberán adquirir las competencias socio-lingüísticas que les permitan

comunicarse con efectividad: marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de

cortesía, estereotipos y modismos populares.

Contenidos funcionales.

- Funciones asertivas: funciones o actos de habla relacionados con la expresión del

conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura : afirmar, anunciar, asentir,

clasificar, describir, disentir, expresar acuerdo y desacuerdo, expresar desconocimiento,

expresar una opinión, formular hipótesis, identificar e identificarse, informar, presentar

y presentarse, recordar algo a alguien, rectificar.

- Funciones compromisivas: expresión de ofrecimiento, intención, voluntad y decisión:

expresar la intención o voluntad de hacer algo, invitar, ofrecer algo o ayuda, ofrecerse a

hacer algo.

- Funciones directivas: con la finalidad de que el destinatario haga o no haga algo, tanto

si esto es a su vez un acto verbal como una acción de otra índole: aconsejar, alertar, dar

instrucciones o permiso, pedir (algo, ayuda, confirmación, información, instrucciones,

opinión, permiso, que alguien haga algo), prohibir o denegar, proponer y solicitar.

- Funciones expresivas: expresan actitudes o sentimientos ante determinadas

situaciones: expresar alegría o felicidad, aprecio o simpatía, decepción, desinterés, duda,

esperanza, preferencia, satisfacción y tristeza.

Contenidos discursivos.

I. Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo.

Page 19: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

a) Tipo y formato de texto. b) Variedad de lengua. c) Registro. d) Tema: Enfoque y

contenido: - Selección léxica.- Selección de estructuras sintácticas.- Selección de

contenido relevante. e) Contexto espacio-temporal: - Referencia espacial (adverbios y

expresiones espaciales) – Referencia temporal (tiempos verbales, adverbios y

expresiones temporales).

II. Cohesión textual: Organización interna del texto (inicio, desarrollo y conclusión de

la unidad textual)

a) Inicio del discurso:

- Iniciadores.

- Introducción del tema: tematización / focalización (orden de palabras, uso de

partículas, etc.), enumeración.

b) Desarrollo del discurso:

- Desarrollo temático:

- Mantenimiento del tema:

- Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:

- Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra.

- Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.

c) Conclusión del discurso:

- Resumen, recapitulación.

- Indicación de cierre textual.

- Cierre textual.

d) La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de

entonación.

e) La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los signos de

puntuación.

Page 20: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPRENSIÓN ORAL

Al finalizar el primer curso del nivel intermedio el alumno será capaz de:

- Seguir los puntos principales de una conversación bien organizada y en lengua estándar,

de cierta longitud y que se desarrolle en su presencia.

- Seguir los puntos principales de una charla o presentación sobre temas conocidos.

- Comprender información técnica sencilla: por ejemplo, instrucciones de pequeños

electrodomésticos.

- Seguir indicaciones detalladas sobre cómo llegar a un lugar.

- Comprender los puntos principales de informativos en la radio y de material grabado

sobre temas cotidianos.

- Comprender una canción sencilla.

- Seguir el argumento de una película en la que la imagen apoya el desarrollo de la acción

y el lenguaje es sencillo.

- Comprender los puntos principales de programas de televisión sobre temas cotidianos a

velocidad relativamente lenta y de lenguaje sencillo.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL.

A. Monólogo:

Al finalizar el primer curso del nivel intermedio el alumno deber saber:

Narrar una historia de forma lineal.

Dar cuenta detallada de experiencias y describir tus sentimientos y reacciones.

Relatar acontecimientos inesperados, por ejemplo, un accidente.

Relatar el argumento de una película o un libro y transmitir su reacción.

Describir sueños, esperanzas y ambiciones.

Describir acontecimientos, reales o imaginados.

Justificar tus opiniones, intenciones y acciones.

Page 21: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Presentar un tema de la vida cotidiana con una precisión razonable.

B. Interacción:

Al finalizar el primer curso del nivel intermedio el alumno debe tener la

habilidad de:

- Desenvolverse en la mayoría de las situaciones cotidianas: visita al médico, un

aeropuerto, una agencia de viajes, una tienda, etc.

- Participar en conversaciones sobre temas comunes aunque necesite pedir que le repitan.

- Expresar sentimientos tales como sorpresa, alegría, tristeza, interés e indiferencia.

- Dar su opinión y su punto de vista sobre temas de su interés, aunque tenga alguna

dificultad cuando participa en un debate.

- Resolver problemas prácticos como qué hacer, adónde ir u organizar una salida, por

ejemplo.

- Pedir confirmación, aclaraciones y repetir la información dada.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

Al finalizar el primer curso del nivel intermedio el alumno podrá:

- Comprender la información de notas y cartas relacionadas con la vida cotidiana, tanto

en el ámbito personal como en el profesional.

- Localizar información específica en textos.

- Comprender la información más importante de folletos y manuales de instrucciones.

- Comprender descripciones de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas

personales.

- Comprender los puntos más importantes de noticias y artículos de prensa breves.

- Comprender la trama de una historia y reconocer los episodios y acontecimientos más

importantes.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

Al finalizar el primer curso del nivel intermedio el alumno será capaz de:

- Escribir descripciones de personas o temas de su interés.

- Relatar un acontecimiento, un viaje -real o imaginado-.

Page 22: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Escribir notas y mensajes que transmiten información sencilla que resalta aspectos

importantes, relacionados con su vida cotidiana.

- Escribir correspondencia personal (cartas y correos electrónicos) describiendo

experiencias, sentimientos y acontecimientos con detalle.

- Escribir detalles básicos de sucesos imprevisibles como, por ejemplo, un accidente.

- Escribir su currículo y la correspondiente carta solicitando un trabajo.

- Resumir a grandes rasgos el argumento de un libro o una película y describir reacciones.

- Responder por escrito solicitando información sobre productos, viajes, cursos, etc.

- Escribir textos breves expresando su opinión, puntos de vista, planes y acciones.

BIBLIOGRAFÍA

Libros de texto (obligatorios)

English File Intermediate Student´s Book y workbook. Oxford University Press.

Gramática

La gramática será de uso personal del alumno para suplir deficiencias en cualquier área

con la guía del profesor/a. No se exige una determinada. Véase lista recomendada

Libros de lectura.

Dos lecturas a elegir entre las que componen el fondo bibliográfico de la Escuela.

Otros materiales

Todos aquéllos que el profesor suministre a lo largo del año en forma de fotocopias

MATERIALES DIDÁCTICOS

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Libros de texto recomendados.

-Intermediate Matters (Longman).

-New Headway English Course- Intermediate (Oxford)

-Cutting Edge - Intermediate (Longman)

-Wavelength- Intermediate (Longman)

Page 23: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

-New Success at First Certificate (Oxford)

Vocabulario.

- The right word (Nelson).

- Intermediate vocabulary (Nelson).

- Vocabulary builder 2 (Longman).

- Build your vocabulary 3 (L.T.P.).

- Test your vocabulary 3 (Penguin).

- A way with words 2 (C.U.P.).

Gramáticas.

- English Grammar with exercises para Ciclo Elemental de Escuelas Oficiales de Idiomas

(Longman 2001)

-English Grammar in Use for Intermediate Students, R. Murphy, Cambridge.

-The Heinemann English Grammar (Heinemann).

-Oxford practice Grammar (Oxford).

-The Good Grammar (Oxford)

Lecturas recomendadas.

- Longman Simplified English Series (Longman).

- Easy readers C

- English Graded Readers 4, 5 (Longman)

- Heinemann Graded Readers intermediate (Heinemann).

- Collins English Library 4 (Collins).

- Oxford Graded Readers 3, 4 (Oxford).

Page 24: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

5.4. NIVEL INTERMEDIO. SEGUNDO CURSO

A. OBJETIVOS

1. Utilizar correctamente pronombres, adjetivos y sus sufijos. Adivinar el significado de

palabras por el contexto en el que aparecen.Manejarr el condicional. Describir una

habitación.

2. Utilizar correctamente tiempos de presente y distintas formas de expresar la

posesión. Hablar sobre las vacaciones, entender y participar en una entrevista y

comentar los estereotipos asociados con cada nacionalidad.

3. Utilizar el pasado simple, el continuo y used to, hablar de fases de la vida, narrar

historias, entender programas de radio, describir fotos de cuando eran pequeños.

4. Utilizar as formas de futuro shall, will, be going to, present continuous. Manejar las

oraciones condicionales de primer tipo, segundo tipo y tercer tipo.

5. Utilizar correctamente el present perfect simple y el present perfect continuous.

Aprender el vocabulario para hablar de la vida en el campo, la ciudad y los prgramas de

televisión. Saber persuadir a los demás para que estén de acuerdo contigo.

6. Aprender a utilizar los verbos modales que expresan obligación, necesidad,

porhibición y consejo. Conocer el vocabulario relacionado con restaurantes y saber

mantener conversaciones en grupo.

7. Aprender a utilizar los phrasal verbs, y entender programas de radio o televisión

relacionados con comentarios de libros.

8. Aprender la estructura have something done. Manejar la pasiva en todos sus tiempos.

Conocer el vocabulario relacionado con la salud del cuerpo.

9.Utilizarr y ampliar el uso del estilo indirecto. Mejorar el dominio de los usos del past

perfect. Vocabulario relacionado con bodas,

10. Repasar los usos de be, do y have como auxiliares y verbos principales. Repasar y

dominar todas las formas verbales. Aprender diferencias entre el Inglés británico y el

americano. Estudiar la cultura de USA.

B. CONTENIDOS

Page 25: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Pronombres, adjetivos, sufijos, oraciones condicionales.

Present tenses, possessives, holidays, shops and services

Past simple, past continuous, used to, prepositions, pronunciación del sufijo -ed.

Future forms.will/shall, be going to; first and second conditionals. Vocabulary related to

work, study and rubbish.

Present perfect simple. Present perfect contimuous, vocabulary related to life in the

country, in a town and television.

Veros modales de obligación, prohibición. Necesidad, capacidad y ausencia de

obligación. Vocabulario relacionado con asistir a acontecimientos sociales.

Phrasal verbs. Vocabulario relacionado con la crítica literaria.

Have something done, passive, impersonal you, vocabulario referido a cuidar la salud

del cuerpo.

Reported speech, past perfect. Vocabulario relacionado con bodas.

Be, do and have; auxiliaries and main verbs. British and American English. Revsion of

verb forms. Facts about the USA

C. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. El alumno debe ser capaz de hablar sobre su nombre, el de otras personas, describir

una habitación y utilizar las oraciones condicionales en el contexto adecuado.

2. l alumno debe ser capaz de hablar de las vacaciones, de los estereotipos de cada país,

de compras y participar en entrevistas.

3. El alumno debe ser capaz de utilizar el pasado simple, el continuo y used to para

hablar de fases pasadas de su vida o de la de otras personas. Utilizar fotos para este

propósito y entender programas de radio.

4. El alumno debe ser capaz de utilizar las distintas formas de expresar el futuro con

corrección; hablar de sus estudios, trabajo y del problema de los residuos.

Page 26: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

5. El alumno debe ser capaz de utilizar el present perfect y el present perfect continuous.

Hablar de las ventajas de vivir en el campo y en la ciudad, de los programas de

televisión y saber persuadir a los demás para que estén de acuerdo con él.

6. El alumno debe saber utilizar los verbos modales. Participar en conversaciones en

grupos y hablar sobre acontecimientos sociales.

7. El alumno debe saber utilizar los phrasal verbs y hablar sobre libros que haya leído.

8. El alumno debe saber utilizar la estructura heve something done; repasar la pasiva en

todos sus tiempos, manejar you como sujeto impersonal y utilizar el vocabulario

relacionado con la salud del cuerpo.

9. El alumno debe saber utilizar el estilo indirecto, los distintos usos del past perfect,

hablar de bodas y contar anécdotas.

10. El alumno debe distinguir los usos de be, have y do como verbos auxiliares y

principales y conocer las principales diferencias entre el inglés británico y el

americano.

MATERIALES DIDÁCTICOS

English File Iintermediate Plus

Student´s book

Workbook+key

Editorial: Oxford University Press

Dos lecturas graduadas a elegir por el alumno

La gramática será de uso personal del alumno para suplir deficiencias en cualquier área

con la guía del profesor/a. No se exige una determinada.

Libros de lectura

Lecturas recomendadas

Publicaciones periódicas británicas y americanas de las que hay un amplio surtido en la

Biblioteca.

Page 27: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Lecturas en su versión íntegra, especialmente narrativa contemporánea de que hay

disponibles en el mercado y en la Biblioteca del Centro.

Dos lecturas de nivel avanzado a elegir entre las que componen el fondo bibliográfico de

la Escuela.

Otros materiales

Todos aquellos que el profesor suministre a lo largo del año en forma de fotocopias

Vocabulario.

The right word (Nelson).

Advanced vocabulary (Nelson).

Vocabulary builder 2 (Longman).

Build your vocabulary 3 (L.T.P.).

Test your vocabulary 3 (Penguin).

A way with words 2 (C.U.P.).

Gramáticas.

English Grammar with exercises (Longman 2001)

English Grammar in Use for Intermediate Students, R. Murphy, Cambridge.

The Heinemann English Grammar (Heinemann).

Oxford practice Grammar (Oxford).

The Good Grammar (Oxford)

Se recomienda especialmente la utilización de buenos diccionarios monolingües como

los de Longman, Oxford, Cambridge y Collins Cobuild.

Libros de referencia y gramáticas como English Usage y English Grammar (Collins),

Advanced Grammar in Use (C.U.P.), Cobuild, Macmillan English Grammar in Context

(MacMillan) o similares

Lecturas recomendadas.

Page 28: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Longman Simplified English Series (Longman).

Easy readers C

English Graded Readers 4, 5 (Longman)

Heinemann Graded Readers advanced (Heinemann).

Collins English Library 4 (Collins).

Oxford Graded Readers 3, 4 (Oxford).

Direcciones y enlaces en Internet.

http://www.learnenglish.org.uk/

Una página para aprender inglés del British Council

Activities for ESL students

http://a4esl.org/

Más de 1000 ejercicios para aprender inglés.

Interesting Things for ESL students.

http://www.manythings.org/

Vocabulry Quizzes.

http://www.aitech.ac.jp/-iteslj/quizzes/vocabulary.html

Muy útiles: vienen clasificados por niveles y por temas

Word Play.

http://www.wolinskyweb.net/word.htm

Una sorprendente lista de enlaces sobre vocabulario, aspectos cursos del inglés, poemas

humorísticos, juegos, letras de canciones. Si buscas algo fuera de lo normal quizás esté

aquí. Merece la pena una visita.

www.learn-english-today.com

www.englishclub.com

www.agendaweb.org

www.esl.about.com

Page 29: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

www.musicalenglishlessons.org

www.english-zone.com

www.elllo.org

www.mansioningles.com

www.isabelperez.com

www.bbc.co.uk

www.howjsay.com

5.5. NIVEL AVANZADO. PRIMER CURSO

A. OBJETIVOS

1. Comprender textos extensos, bien organizados y lingüísticamente complejos que

traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico

siempre que estén dentro del propio campo de especialización, en una variedad de

lengua estándar, articulados a velocidad normal, e incluso cuando las condiciones

acústicas no sean buenas.

2. Seguir conversaciones animadas entre hablantes nativos.

3.Comprender la mayoría de las noticias de televisión y de los programas de temas

actuales.

4.Comprender declaraciones y mensajes en lengua estándar y con un ritmo normal.

5. Producir textos claros y detallados, bien organizados y adecuados al interlocutor y

propósito comunicativo, sobre temas diversos, así como defender un punto de vista

sobre temas generales o relacionados con la propia especialidad, indicando los pros y

los contras de las distintas opciones, y tomar parte activa en conversaciones extensas,

Page 30: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

incluso en un ambiente con ruidos, desenvolviéndose con un grado de corrección,

fluidez y naturalidad que permita que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte

del hablante y sus interlocutores, aunque aquel aún cometa errores esporádicos.

6. Saber negociar la solución de conflictos, reclamar y explicar un problema que haya

surgido

7.Poder tomar la iniciativa en una entrevista, y ampliar y desarrollar sus ideas, aunque

necesite algo de ayuda del entrevistador.

8.Poder participar en conversaciones y entender con todo detalle las ideas que destaca el

interlocutor. Ofrecer, explicar y defender sus opiniones, evaluar las propuestas

alternativas, formular hipótesis y responder a éstas.

9.Comunicar con total certeza información detallada. Sintetizar y comunicar

información y argumentos procedentes de varias fuentes.

10. Leer con un alto grado de independencia textos extensos y complejos, adaptando el

estilo y la velocidad de lectura a los distintos textos y finalidades y utilizando fuentes de

referencia apropiadas de forma selectiva, y contar con un amplio vocabulario activo de

lectura, aunque tenga alguna dificultad con expresiones poco frecuentes.

11.Comprender artículos e informes relativos a problemas actuales en los que los

autores adoptan posturas o puntos de vista concretos.

12.Captar fácilmente el significado esencial de la correspondencia relativa a su

especialidad.

13.Conseguir información, ideas y opiniones dentro de su campo de interés.

14.Escribir textos claros y detallados sobre una amplia serie de temas relacionados con

los propios intereses y especialidad, o sobre temas diversos, así como defender un punto

de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas

Page 31: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

opciones, o sintetizando y evaluando información y argumentos procedentes de varias

fuentes.

15.Escribir correspondencia en la que se resalte la importancia personal de hechos y

experiencias: comentar las noticias y los puntos de vista de la persona con la que se

escribe.

16.Escribir noticias y puntos de vista con eficacia cuando escribe y establecer una

relación con los puntos de vista de otras personas.

17.Redactar una reseña de una película, de un libro o de una obra de teatro.

18.Escribir descripciones claras y detalladas de hechos y experiencias reales o

imaginarias en textos claros y estructurados, marcando la relación existente entre las

ideas y siguiendo las normas establecidas del tipo de texto elegido.

19.Escribir redacciones e informes que desarrollan un argumento, razonando a favor o

en contra de un punto de vista concreto y explicando las ventajas y las desventajas de

varias opciones.

20.Escribir redacciones e informes que desarrollan un argumento destacando los

aspectos significativos y ofreciendo detalles relevantes que sirvan de apoyo.

21.Sintetizar información y argumentos procedentes de varias fuentes.

B. CONTENIDOS

1. Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el

alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos reseñados en los apartados

anteriores.

2. Estos contenidos se presentan organizados en diferentes apartados, aunque en

situaciones reales de comunicación todas las competencias parciales se activan

Page 32: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

simultáneamente. A efectos de su enseñanza, deberán integrarse en la realización de

actividades lingüísticas contextualizadas a partir de los objetivos específicos de cada

una de las destrezas, de manera que el alumno los adquiera a través de las actividades,

textos y tareas que se propongan.

COMPETENCIAS GENERALES

Contenidos nocionales

El siguiente listado de contenidos nocionales incluye los conceptos básicos y las

subcategorías más generales. Los correspondientes exponentes lingüísticos tendrán que

determinarse, para cada curso, en las programaciones correspondientes.

I. Entidad

1. Expresión de las entidades.

2. Referencia.

a) Deixis.

b) Correferencia.

II. Propiedades

1. Existencia:

Page 33: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

a) Existencia/inexistencia.

2. Cualidad:

a) Cualidades físicas: forma, tamaño, medida, peso, temperatura,

visibilidad/ opacidad, perceptibilidad acústica, sabor, olor, color, edad,

condiciones físicas, material.

b) Valoraciones: valor/precio, calidad, actitud,

aceptabilidad/inaceptabilidad, adecuación/inadecuación,

corrección/incorrección, facilidad/dificultad, importancia/carencia de

importancia, normalidad/anormalidad.

c) Cantidad: número, cantidad y grado.

III. Relaciones

1. Relaciones espaciales: Ubicación absoluta en el espacio, ubicación

relativa en el espacio, origen, dirección, destino, distancia.

2. Relaciones temporales:

a) Situación absoluta en el tiempo: duración, frecuencia, ocurrencia

única, secuencia.

b) Situación relativa en el tiempo: secuencia, simultaneidad,

anterioridad, posterioridad.

3. Estados, actividades, procesos, realizaciones:

Page 34: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

a) Tiempo; Aspecto; Modalidad (necesidad, posibilidad, capacidad,

permiso, obligación, prohibición, intención)

b) Participantes y sus relaciones: agente, afectado, beneficiario,

instrumento, manera.

4. Relaciones lógicas: conjunción, disyunción, causa/consecuencia.

Contenidos socioculturales

El alumno deberá adquirir un conocimiento de la sociedad y la cultura de las

comunidades en las que se habla el idioma objeto de estudio, ya que una falta de

competencia en este sentido puede distorsionar la comunicación. El léxico y las

estructuras utilizadas para desarrollar estos aspectos se adecuarán a los objetivos que

marca cada uno de los dos cursos del nivel avanzado.

Se tendrán en cuenta las áreas siguientes:

Vida cotidiana (festividades, horarios de comidas, etc.).

Condiciones de vida (condiciones de la vivienda, condiciones laborales,

etc.).

Relaciones personales (estructura social y relaciones entre sus miembros,

etc.).

Valores, creencias y actitudes (instituciones, humor, arte, etc.).

Lenguaje corporal (gestos, contacto visual, etc.).

Convenciones sociales (convenciones y tabúes relativos al

comportamiento).

Comportamiento ritual (celebraciones, ceremonias, etc.).

Lengua y comunicación (radio, prensa, televisión, etc.).

La alimentación.

Page 35: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Compras y actividades comerciales.

Viajes.

Personajes y monumentos famosos.

Contextualización geográfica.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Competencias lingüísticas

Contenidos léxico-semánticos

Aspectos que el alumno debe ser capaz de comprender o producir (básicos y derivados,

concretos y abstractos) de los temas generales siguientes, que deberán ser tenidos en

cuenta para futuros desarrollos curriculares, así como para la programación de los

departamentos didácticos:

Actividades de la vida diaria.

Bienes y servicios.

Ciencia y tecnología.

Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente

Prendas de vestir.

Vivienda y entorno.

Page 36: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Compras y actividades comerciales.

Descripción física.

Educación.

Identificación personal.

Lengua y comunicación.

Relaciones humanas, sociales y laborales.

Salud y cuidados físicos.

Tiempo libre y ocio.

Viajes.

Enfermedades y sus tratamientos.

Personalidad.

Viajes en avión.

Crimen y castigo.

El tiempo.

Sentimientos

El cuerpo.

Música.

Los medios de comunicación.

El sueño.

Ciudades.

Negocios y el mundo de la publicidad.

Contenidos ortográficos

Page 37: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

El alfabeto/los caracteres.

Representación gráfica de fonemas y sonidos.

Ortografía de las palabras extranjeras.

Uso de los caracteres en sus diversas formas (mayúsculas,

minúsculas, cursiva, etc.).

Signos ortográficos (acento, apóstrofo, diéresis, guión, etc.).

Contenidos fonéticos

Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones (diptongos,

triptongos).

Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupaciones.

Procesos fonológicos (ensordecimiento, sonorización, asimilación,

elisión, palatalización, nasalización, epéntesis, alternancia vocálica, etc.).

Acento fónico/tonal de los elementos léxicos aislados.

Acento y atonicidad/patrones tonales en el sintagma.

Page 38: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Competencia sociolingüística

Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensión social.

Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan

comunicarse con efectividad al nivel especificado.

Contenidos sociolingüísticos:

Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, estereotipos y

modismos populares.

Competencias pragmáticas

Contenidos funcionales

Funciones o actos de habla asertivos: funciones o actos de habla

relacionados con la expresión del conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura:

afirmar, anunciar, asentir, clasificar, describir, disentir, expresar acuerdo y desacuerdo,

expresar desconocimiento, expresar una opinión, formular hipótesis, identificar e

Page 39: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

identificarse, informar, objetar, predecir, rebatir, presentar y presentarse, recordar algo a

alguien, rectificar, replicar, suponer.

Funciones o actos de habla compromisivos: funciones o actos de habla

relacionados con la expresión de ofrecimiento, intención, voluntad y decisión: acceder,

admitir, consentir, expresar la intención o la voluntad de hacer algo, invitar, jurar,

negarse a hacer algo, ofrecer algo o ayuda, ofrecerse a hacer algo.

Funciones o actos de habla directivos: funciones o actos de habla que

tienen como finalidad que el destinatario haga o no haga algo, tanto si esto es a su vez

un acto verbal como una acción de otra índole: aconsejar, advertir, alertar, amenazar,

animar, autorizar, dar instrucciones o permiso, pedir (algo, ayuda, confirmación,

información, instrucciones, opinión, permiso, que alguien haga algo), prohibir o

denegar, restringir, proponer, solicitar, sugerir y suplicar.

Funciones o actos de habla fáticos y solidarios: funciones o actos de

habla que se realizan para establecer o mantener el contacto social y expresar actitudes

con respecto a los demás: aceptar o declinar una invitación, agradecer, atraer la

atención, compadecerse, dar la bienvenida, despedirse, expresar condolencia, felicitar,

hacer cumplidos, insultar, interesarse por alguien o algo, invitar, pedir disculpas,

presentarse y presentar a alguien, rehusar, saludar.

Funciones o actos de habla expresivos: funciones o actos de habla con

los que se expresan actitudes y sentimientos ante determinadas situaciones: acusar,

expresar admiración, alegría o felicidad, aprecio o simpatía, aprobación y

desaprobación, confianza y desconfianza, decepción, desinterés e interés, desprecio,

disgusto, dolor, duda, escepticismo, esperanza y desesperanza, estima, insatisfacción,

preferencia, resignación, satisfacción, sorpresa, temor, tristeza, defender, exculpar,

lamentar, reprochar.

Page 40: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Contenidos discursivos

I. Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo

a) Tipo y formato de texto.

b) Variedad de lengua.

c) Registro.

d) Tema: Enfoque y contenido:

Selección léxica.

Selección de estructuras sintácticas.

Selección de contenido relevante.

e) Contexto espacio-temporal:

Referencia espacial: uso de adverbios y expresiones espaciales.

Referencia temporal: uso de los tiempos verbales, usos de

adverbios y expresiones temporales.

II. Cohesión textual: Organización interna del texto (inicio, desarrollo y

conclusión de la unidad textual)

a) Inicio del discurso:

Iniciadores.

Introducción del tema:

-Tematización/Focalización: orden de palabras, uso de

partículas, etc.

- Enumeración.

Page 41: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

b) Desarrollo del discurso:

Desarrollo temático:

- Mantenimiento del tema:

- Correferencia: uso del artículo, uso de

pronombres, uso de demostrativos, concordancia

de tiempos verbales

- Elipsis

-Repetición: eco léxico, sinónimos, antónimos,

hiperónimos, hipónimos, campos léxicos

- Reformulación

- Énfasis

- Expansión temática:

- Ejemplificación

- Refuerzo

- Contraste

- Introducción de subtemas

- Cambio temático:

- Digresión

- Recuperación de tema

Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:

Page 42: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra.

- Apoyo, demostración de entendimiento, petición de

aclaración…

c) Conclusión del discurso:

Resumen/recapitulación.

Indicación de cierre textual.

Cierre textual.

d) La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los

patrones de entonación.

e) La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los

signos de puntuación.

Contenidos gramaticales

Se profundizará en los contenidos gramaticales introducidos en el segundo curso de

nivel intermedio y se ampliará con los propios de este curso de manera que el alumno

alcance corrección gramatical.

I. Contenidos Morfológicos

- Profundización en la prefijación y sufijación: prefijos y sufijos menos comunes.

- Formación de palabras compuestas (adjetivos, sustantivos).

- Formación y uso de los verbos compuestos o "phrasal verbs".

- Sustantivos contables, incontables y colectivos.

Page 43: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Plurales irregulares en palabras de origen extranjero.

- El verbo: tiempos compuestos y progresivos.

- Verbos que rigen infinitivo y gerundio incluidos aquellos en los que esto implica

cambio de significado.

- El infinitivo y el gerundio (activos y pasivos).

- Estructuras formales utilizadas en la expresión escrita: construcciones con el

participio presente y pasado.

- Uso del subjuntivo.

II. Contenido sintácticos

-Present Perfect (simple and continuous)

-Narrative tenses: Past perfect continuous.

-Using adjectives as nouns, adjective order.

-Future perfect and future continuous.

-Conditionals and future time clauses.

-Unreal conditionals.

-Used to, get used to, be used to.

-Reporting verbs.

- Voz pasiva. Estructuras especiales:

"a good film on tv is difficult to watch".

Page 44: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

"the car needs cleaning".

"this books sells well".

Uso causativo de "have" y "get".

- Modales (consolidación):

Would vs used to.

Tiempos perfectos: can't have done it.

- Oraciones subordinadas condicionales (real & unreal conditionals)

- Oraciones subordinadas concesivas: although, in spite of, despite, not (even) if;

whereas, while; unless, as long as, provided that/providing (that), etc.

- Oraciones subordinadas causales: since, as, for: due to, owing to

- Oraciones subordinadas finales: so as not to, so that would/could.

- Oraciones subordinadas modales: ..., by smashING the window.

- Oraciones subordinadas temporales:as, when, while; by this time tomorrow + futuro

perfecto.

- La oración subordinadas de relativo (consolidación): restrictiva y no restrictiva; which

coordinante; in which vs where.

- La oración subordinada sustantiva: "that clause", estructura de infinitivo y de

gerundio.

- "Cleft sentences".

Page 45: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Estilo indirecto con atención a las variantes estructurales: suggest (me/my) going,

suggested that I (should) go.

- Estructuras de intensificación (introducción):

Intensificación de la comparación: far too, a lot of more, much more, a bit

more.

"So good a linguist"

- Estructuras semánticas verbales:

Cambio de significado: to remember, to stop, to try, to forget, to regret, to see,

etc.

Estrructuras como "there's no point", "it's no use".

- Categorías gramaticales que rigen cierta preposición:

Verbos: to accuse of, to agree with/on/about, to apologize for, to approve of, to benefit

from, to blame for, to congratulate on, to consist of, etc.

Adjectives: afraid of/for, annoyed about/with, anxious about/for, glad for/to, pleased

about/at/with, sorry about/for, famous for, etc.

- Orden de la frase (consolidación):

- Orden de los adjetivos antes del nombre

- Introducción de las inversiones: hardly had I known

Anticipatory "it": "he finds it difficult to talk to strangers"

- Estructuras gramaticales especiales:

Page 46: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

"I wish/if only + would",

"It's high time + past simple".

"I'd rather".

"He's likely/sure/bound/certain to come".

"It's ages since I heard from him".

"I doubt if he will come".

"You are to do it now".

C. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. El alumno debe saber formular preguntas complejas para relacionarse con gente y

expresar una opinión.

2. El alumno debe ser capaz de utilizar el PRESENT PERFECT para hablar de

enfermedades.

3. El alumno debe saber utilizar los adjetivos para hablar de gente.

4. El alumno debe saber utilizar los tiempos narrativos para hablar de historias

utilizando expresiones SO/SUCH…THAT

5. El alumno debe saber utilizar los adverbios para hablar de hábitos de lectura y otros

temas.

6. El alumno debe saber distinguir el FUTURE PERFECT y el FUTURE

CONTINUOUS para hablar de temas medioambientales.

7. El alumno debe saber utilizar los diferentes tipos de oraciones temporales y

condicionales para hablar del riesgo, de sentimientos y deseos.

8. El alumno debe ser capaz de utilizar el gerundio y el infinitivo para hablar de música.

Page 47: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

9. El alumno debe saber utilizar USED TO, BE USED TO y GET USED TO para

hablar de hábitos de sueño.

10. El alumno debe saber utilizar los tiempos modales para llevar un argumento.

11. El alumno debe saber utilizar los verbos de los sentidos para hablar del cuerpo

humano.

12. El alumno debe saber utilizar los diferentes tipos de pasivas para hablar de un

crimen.

13. El alumno debe saber utilizar el estilo indirecto para hablar de los medios de

comunicación.

14. El alumno debe saber utilizar las oraciones finales y concesivas así como las

estructuras WHATEVER, WHENEVER, etc para hablar de la publicidad y de negocios.

15. El alumno debe saber distinguir los sustantivos contables e incontables así como los

diferentes prefijos y sufijos para hablar de ciudades y países.

16. El alumno debe saber utilizar los cuantificadores ALL, EVERY, BOTH, etc para

hablar de ciencia y descubrimientos.

17. El alumno debe saber distinguir los diferentes usos del artículo para hacer una

presentación.

D. MATERIALES DIDÁCTICOS

El libro de clase es ENGLISH FILE THIRD EDITION UPPER-INTERMEDIATE de

OXFORD.

Lecturas recomendadas

- Publicaciones periódicas británicas y americanas de las que hay un amplio surtido en

la Biblioteca.

Lecturas en su versión íntegra, especialmente narrativa contemporánea de que hay

disponibles en el mercado y en la Biblioteca del Centro.

Page 48: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Dos lecturas de nivel avanzado a elegir entre las que componen el fondo bibliográfico de la

Escuela.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

A) Libros de texto recomendados.

-Intermediate Matters (Longman).

-New Headway English Course-Upper Intermediate (Oxford)

-Cutting Edge - Intermediate (Longman)

-Wavelength- Intermediate (Longman)

-New Success at First Certificate (Oxford)

B) Vocabulario.

- The right word (Nelson).

- Advanced vocabulary (Nelson).

- Vocabulary builder 2 (Longman).

- Build your vocabulary 3 (L.T.P.).

- Test your vocabulary 3 (Penguin).

- A way with words 2 (C.U.P.).

C) Gramáticas.

- English Grammar with exercises (Longman 2001)

-English Grammar in Use for Intermediate Students, R. Murphy, Cambridge.

-The Heinemann English Grammar (Heinemann).

Page 49: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

-Oxford practice Grammar (Oxford).

-The Good Grammar (Oxford)

- Se recomienda especialmente la utilización de buenos diccionarios monolingües como los de

Longman, Oxford, Cambridge y Collins Cobuild.

- Libros de referencia y gramáticas como English Usage y English Grammar (Collins),

Advanced Grammar in Use (C.U.P.), Cobuild, Macmillan English Grammar in Context

(MacMillan) o similares

D) Lecturas recomendadas.

- Longman Simplified English Series (Longman).

- Easy readers C

- English Graded Readers 4, 5 (Longman)

- Heinemann Graded Readers advanced (Heinemann).

- Collins English Library 4 (Collins).

- Oxford Graded Readers 3, 4 (Oxford).

E) Direcciones y enlaces en Internet.

http://www.learnenglish.org.uk/

Una página para aprender inglés del British Council

o Activities for ESL students

http://a4esl.org/

Page 50: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Más de 1000 ejercicios para aprender inglés.

3. Interesting Things for ESL students.

http://www.manythings.org/

o Vocabulry Quizzes.

http://www.aitech.ac.jp/-iteslj/quizzes/vocabulary.html

Muy útiles: vienen clasificados por niveles y por temas

o Word Play.

http://www.wolinskyweb.net/word.htm

Una sorprendente lista de enlaces sobre vocabulario, aspectos

cursos del inglés, poemas humorísticos, juegos, letras de

canciones. Si buscas algo fuera de lo normal quizás esté aquí.

Merece la pena una visita.

www.learn-english-today.com

www.englishclub.com

www.agendaweb.org

www.esl.about.com

www.musicalenglishlessons.org

www.english-zone.com

www.elllo.org

www.mansioningles.com

www.isabelperez.com

www.bbc.co.uk

www.howjsay.com

Page 51: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

5.6. NIVEL AVANZADO. SEGUNDO CURSO

A OBJETIVOS

COMPRENSIÓN ORAL

- Seguir conversaciones animadas entre hablantes nativos.

- Comprender la mayoría de las noticias de televisión y de los programas de temas

actuales.

- Comprender declaraciones y mensajes en lengua estándar y con un ritmo norma

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

- Saber negociar la solución de conflictos, reclamar y explicar un problema que haya

surgido.

- Poder tomar la iniciativa en una entrevista, y ampliar y desarrollar sus ideas,

aunque necesite algo de ayuda del entrevistador.

- Poder participar en conversaciones y entender con todo detalle las ideas que destaca

el interlocutor. Ofrecer, explicar y defender sus opiniones, evaluar las propuestas

alternativas, formular hipótesis y responder a éstas.

- Comunicar con total certeza información detallada. Sintetizar y comunicar

información y argumentos procedentes de varias fuentes.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

- Comprender artículos e informes relativos a problemas actuales en los que los autores

adoptan posturas o puntos de vista concretos.

- Captar fácilmente el significado esencial de la correspondencia relativa a su

especialidad.

- Conseguir información, ideas y opiniones dentro de su campo de interés.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

Page 52: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Escribir correspondencia en la que se resalte la importancia personal de hechos y

experiencias: comentar las noticias y los puntos de vista de la persona con la que se

escribe.

- Escribir noticias y puntos de vista con eficacia cuando escribe y establecer una

relación con los puntos de vista de otras personas.

- Redactar una reseña de una película, de un libro o de una obra de teatro.

- Escribir descripciones claras y detalladas de hechos y experiencias reales o

imaginarias en textos claros y estructurados, marcando la relación existente entre las

ideas y siguiendo las normas establecidas del tipo de texto elegido.

- Escribir redacciones e informes que desarrollan un argumento, razonando a favor o en

contra de un punto de vista concreto y explicando las ventajas y las desventajas de

varias opciones.

- Escribir redacciones e informes que desarrollan un argumento destacando los aspectos

significativos y ofreciendo detalles relevantes que sirvan de apoyo.

- Sintetizar información y argumentos procedentes de varias fuentes.

B CONTENIDOS

Los contenidos se presentan organizados en diferentes apartados, aunque en situaciones

reales de comunicación todas las competencias parciales se activan simultáneamente.

COMPETENCIAS GENERALES

Contenidos socioculturales

El alumno deberá adquirir un conocimiento de la sociedad y la cultura de las

comunidades en las que se habla el idioma objeto de estudio, ya que una falta de

competencia en este sentido puede distorsionar la comunicación.

Se tendrán en cuenta las áreas siguientes:

- Vida cotidiana (festividades, horarios de comidas, etc.).

- Condiciones de vida (condiciones de la vivienda, condiciones laborales, etc.).

Page 53: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Relaciones personales (estructura social y relaciones entre sus miembros)

- Valores, creencias y actitudes (instituciones, humor, arte, etc.).

- Lenguaje corporal (gestos, contacto visual, etc.).

- Comportamiento ritual (celebraciones, ceremonias, etc.).

- Lengua y comunicación (radio, prensa, televisión, etc.).

- La alimentación.

- Compras y actividades comerciales.

- Viajes.

- Personajes y monumentos famosos.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Competencias lingüísticas

Contenidos léxico-semánticos

Aspectos que el alumno debe ser capaz de comprender o producir (básicos y derivados,

concretos y abstractos) de los temas generales siguientes, que deberán ser tenidos en

cuenta para futuros desarrollos curriculares, así como para la programación de los

departamentos didácticos:

Actividades de la vida diaria.

Alimentación.

Bienes y servicios.

Ciencia y tecnología.

Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente.

Compras y actividades comerciales.

Descripción física.

Educación.

Identificación personal.

Lengua y comunicación.

Relaciones humanas, sociales y laborales.

Salud y cuidados físicos.

Page 54: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Tiempo libre y ocio.

Viajes.

Vivienda, hogar y entorno.

Contenidos ortográficos

Representación gráfica de fonemas y sonidos.

Ortografía de las palabras extranjeras.

Uso de los caracteres en sus diversas formas (mayúsculas, minúsculas, cursiva, etc.).

Signos ortográficos (acento, apóstrofo, diéresis, guión, etc.).

Contenidos fonéticos

Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones (diptongos, triptongos).

Sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupaciones.

Procesos fonológicos (ensordecimiento, sonorización, asimilación, elisión, palatalización,

nasalización, epéntesis, alternancia vocálica, etc.).

Acento fónico/tonal de los elementos léxicos aislados

Competencia sociolingüística

Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensión social.

Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan

comunicarse con efectividad al nivel especificado.

Contenidos sociolingüísticos:

Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, estereotipos y

modismos populares.

Competencias pragmáticas

Contenidos funcionales

- Funciones asertivas: funciones o actos de habla relacionados con la expresión del

conocimiento, la opinión, la creencia y la conjetura: afirmar, anunciar, asentir, clasificar,

describir, disentir, expresar acuerdo y desacuerdo.

Page 55: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Funciones compromisivas: funciones o actos de habla relacionados con la expresión de

ofrecimiento, intención, voluntad y decisión: acceder, admitir, consentir, expresar la intención

o la voluntad de hacer algo, invitar.

- Funciones directivas: funciones o actos de habla que tienen como finalidad que el

destinatario haga o no haga algo: aconsejar, advertir, alertar, amenazar, animar, autorizar, dar

instrucciones o permiso, pedir.

- Funciones solidarias: funciones o actos de habla que se realizan para establecer o mantener

el contacto social y expresar actitudes con respecto a los demás: aceptar o declinar una

invitación, agradecer, atraer la atención, compadecerse, dar la bienvenida, despedirse,

expresar condolencia.

-Funciones expresivas: funciones o actos de habla con los que se expresan actitudes y

sentimientos ante determinadas situaciones: acusar, expresar admiración, alegría o

felicidad, aprecio o simpatía, aprobación y desaprobación, confianza y desconfianza,

decepción, desinterés e interés.

Contenidos gramaticales

En este curso se da especial énfasis a los siguientes puntos gramaticales:

Contenidos morfológicos

Además de los incluidos en el programa de cursos anteriores se estudiarán en este curso:

- Palabras y expresiones que rigen gerundio

- Palabras y expresiones que rigen infinitivo

- Cambio de significado de ciertos verbos: remember, stop, forget, regret, etc.

- Palabras que rigen una cierta preposición.

- Formación de palabras: Préstamo de lenguas extranjeras.

- Nombres compuestos. Adjetivos compuestos. Verbos compuestos.

- Cambios en la función de la palabra: Sustantivación, adjetivación y adverbialización.

Contenidos sintáticos

- La voz pasiva (repaso). Estructuras especiales

- Estructuras de posibilidad, probabilidad y certeza.

- Imposibilidad en el pasado: Can't - Past Infinitive (consolidación).

- Estructuras de énfasis: cleft sentences.

- Constucciones de inversión.

- "Anticipatory 'it'"

Page 56: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Expresiones con "distorsión" de tiempos, uso del subjuntivo:I wish/if only, It's (high) time ...., I'd

rather...etc.

- Oraciones causales y concesivas (repaso)

- Estructuras negativas: Not only ..... but also ... y doble negativa: There's nothing he wouldn't do

to .....

- Variantes de condicionales

- Oraciones temporales de futuro: tiempos

- Comparativos.

- So y such.

- Sustantivos. Compuestos y formas posesivas.

- Elipsis y sustitución.

- Verbos de los sentidos.

- Permiso, obligación y necesidad.

- Marcadores del discurso: adverbios y expresiones adverbials.

- Usos irreales del pasado.

- Añadir énfasis: inversion.

- Especulación y deducción.

- Los tiempos verbales de la narración.

C CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

COMPRENSIÓN ORAL

Al finalizar el primer curso del segundo de avanzado el alumno será capaz de:

- Comprender textos extensos, bien organizados y lingüísticamente complejos que traten de

temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén

dentro del propio campo de especialización, en una variedad de lengua estándar, articulados a

velocidad normal, e incluso cuando las condiciones acústicas no sean buenas.

- Seguir conversaciones animadas entre hablantes nativos.

- Comprender la mayoría de las noticias de televisión y de los programas de temas actuales.

- Comprender declaraciones y mensajes en lengua estándar y con un ritmo normal.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

Page 57: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Al finalizar el segundo curso del nivel avanzado el alumno tendrá la habilidad de:

- Producir textos claros y detallados, bien organizados y adecuados al interlocutor y propósito

comunicativo, sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas

generales o relacionados con la propia especialidad, indicando los pros y los contras de las

distintas opciones, y tomar parte activa en conversaciones extensas, incluso en un ambiente

con ruidos, desenvolviéndose con un grado de corrección, fluidez y naturalidad que permita

que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte del hablante y sus interlocutores, aunque

aquel aún cometa errores esporádicos.

- Saber negociar la solución de conflictos, reclamar y explicar un problema que haya surgido

- Poder tomar la iniciativa en una entrevista, y ampliar y desarrollar sus ideas, aunque necesite

algo de ayuda del entrevistador.

- Poder participar en conversaciones y entender con todo detalle las ideas que destaca el

interlocutor. Ofrecer, explicar y defender sus opiniones, evaluar las propuestas alternativas,

formular hipótesis y responder a éstas.

- Comunicar con total certeza información detallada. Sintetizar y comunicar información y

argumentos procedentes de varias fuentes.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

Al finalizar el segundo curso del nivel avanzado el alumno tendrá la habilidad de:

- Leer con un alto grado de independencia textos extensos y complejos, adaptando el estilo y la

velocidad de lectura a los distintos textos y finalidades y utilizando fuentes de referencia

apropiadas de forma selectiva, y contar con un amplio vocabulario activo de lectura, aunque

tenga alguna dificultad con expresiones poco frecuentes.

- Comprender artículos e informes relativos a problemas actuales en los que los autores

adoptan posturas o puntos de vista concretos.

- Captar fácilmente el significado esencial de la correspondencia relativa a su especialidad.

- Conseguir información, ideas y opiniones dentro de su campo de interés.

EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

Al finalizar el segundo curso del nivel avanzado el alumno será capaz de:

- Escribir textos claros y detallados sobre una amplia serie de temas relacionados con los

propios intereses y especialidad, o sobre temas diversos, así como defender un punto de vista

sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones, o

sintetizando y evaluando información y argumentos procedentes de varias fuentes.

Page 58: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Escribir correspondencia en la que se resalte la importancia personal de hechos y experiencias:

comentar las noticias y los puntos de vista de la persona con la que se escribe.

- Escribir noticias y puntos de vista con eficacia cuando escribe y establecer una relación con los

puntos de vista de otras personas.

- Redactar una reseña de una película, de un libro o de una obra de teatro.

- Escribir descripciones claras y detalladas de hechos y experiencias reales o imaginarias en

textos claros y estructurados, marcando la relación existente entre las ideas y siguiendo las

normas establecidas del tipo de texto elegido.

- Escribir redacciones e informes que desarrollan un argumento, razonando a favor o en contra

de un punto de vista concreto y explicando las ventajas y las desventajas de varias opciones.

Libro de texto

Straightforward Advanced (MacMillan) Student´s Book y Workbook

D MATERIALES DIDÁCTICOS

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Libros de texto.

- Focus on Advanced English, CAE (Nelson)

- Clockwise Advanced (Oxford)

- Headway Advanced, Student's book (Oxford)

- Inside Out Advanced (MacMillan)

- English Panorama 2, Student's book (Cambridge University Press)

Libros de consulta.

Se recomienda especialmente la utilización diccionarios monolingües: Longman,

Oxford, Cambridge y Collins Cobuild.

Libros de referencia y gramáticas como English Usage y English Grammar (Collins),

Advanced Grammar in Use (C.U.P.), Cobuild, Macmillan English Grammar in Context

(MacMillan) o similares.

Libros de ejercicios

Los que acompañan a los libros de texto citados en los casos en que existe el

correspondiente libro de ejercicios, además de libros de ejercicios gramaticales, de uso

del idioma y de vocabulario de nivel avanzado.

Page 59: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Test your English V (Nelson)

Practice your English V (Nelson)

Test your vocabulary V (Penguin)

Advanced Vocabulary (Nelson)

English Vocabulary in Use (C.U.P.)

Lecturas recomendadas

Publicaciones periódicas británicas y americanas de las que hay un amplio surtido en la

Biblioteca.

Lecturas en su versión íntegra, especialmente narrativa contemporánea de que hay

disponibles en el mercado y en la Biblioteca del Centro.

Se recomienda que los alumnos lean al menos dos libros en versión original a lo largo

del curso siendo al menos uno de ellos un audiolibro de nivel avanzado.

Direcciones y enlaces en Internet.

Learn English

http://www.learnenglish.org.uk/

Una página para aprender inglés del British Council

Activities for ESL students

http://a4esl.org/

Más de 1000 ejercicios para aprender inglés.

Interesting Things for ESL students.

http://www.manythings.org/

Vocabulary Quizzes.

http://www.aitech.ac.jp/-iteslj/quizzes/vocabulary.html

Word Play.

http://www.wolinskyweb.net/word.htm

Page 60: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

PROGRAMACIÓN DEL CURSO ESPECIALIZADO PARA LA ADQUISICIÓN Y

EL PERFECCIONAMIENTO DE COMPETENCIAS EN EL IDIOMA INGLÉS DE

NIVEL C1 IMPARTIDO EN LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS “JOHAN

FERRANDEZ D’HEREDIA”DE CALATAYUD.

El Nivel C1 tiene como finalidad principal utilizar el idioma con flexibilidad, eficacia y

precisión para participar en todo tipo de situaciones, en los ámbitos personal, público,

académico y profesional, que requieran comprender, producir y procesar textos orales y

escritos extensos y complejos, en diversas variedades estándar de la lengua, con un

repertorio léxico amplio, y que versen sobre temas tanto abstractos como concretos,

incluso aquellos con los que el hablante no esté familiarizado.

1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE CADA DESTREZA

1.1. COMPRENSIÓN ORAL.

Objetivos generales:

Comprender, incluso en malas condiciones acústicas, textos extensos, lingüística y

conceptualmente complejos, que contengan expresiones idiomáticas y coloquiales y que

traten temas tanto concretos como abstractos o desconocidos para el alumno, incluyendo

aquellos de carácter técnico o especializado, en diversas variedades estándar de la

lengua y articulados a velocidad normal o rápida, aunque puede que necesite confirmar

ciertos detalles, sobre todo si el acento no le resulta familiar.

Objetivos específicos:

a) Comprender lo suficiente como para seguir un discurso extenso, conferencias, charlas

y presentaciones sobre temas abstractos y complejos aunque sobrepasen su especialidad.

b) Comprender con facilidad las interacciones complejas que tratan temas abstractos,

complejos y desconocidos y que tienen lugar entre terceras partes en grupos de

discusión.

c) Seguir el ritmo de un debate con facilidad, incluso sobre temas abstractos, complejos

y desconocidos.

d) Reconocer una amplia gama de expresiones idiomáticas y coloquiales y ser capaz de

apreciar cambios de registro, lo cual le permita asistir a conversaciones de terceras

Page 61: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

personas y comprender películas y obras de teatro, identificando pormenores, sutilezas,

actitudes y relaciones implícitas entre los hablantes.

e) Comprender discursos extensos incluso cuando no están estructurados con claridad y

cuando las relaciones están sólo implícitas y no se señalan explícitamente.

f) Captar información específica de anuncios públicos aunque la calidad de sonido sea

deficiente; por ejemplo en centros comerciales, espectáculos o estadios deportivos.

g) Seguir una conversación de cierta longitud en la que participa aunque no esté

claramente estructurada y la relación entre las ideas esté implícita.

h) Entender información, instrucciones y especificaciones técnicas complejas.

i) Comprender una amplia gama de material grabado y retransmitido, incluyendo algún

uso fuera de lo habitual, e identificar pormenores y sutilezas como actitudes y relaciones

implícitas entre los hablantes.

2.2. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL

Objetivos generales:

Producir textos claros y detallados sobre temas complejos, integrando otros temas,

desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusión adecuada, así como

dominar un amplio repertorio léxico que le permita suplir las deficiencias fácilmente

con circunloquios cuando toma parte activa en intercambios extensos de diversos tipos,

expresándose con fluidez, espontaneidad y casi sin esfuerzo.

Objetivos específicos:

Expresión oral:

a) Hablar en público con fluidez, casi sin esfuerzo, usando cierta entonación para

transmitir matices sutiles de significado con precisión.

b) Realizar presentaciones claras y bien estructuradas sobre un tema complejo,

ampliando con cierta extensión, integrando otros temas, desarrollando ideas concretas y

defendiendo sus puntos de vista con ideas complementarias, motivos y ejemplos

adecuados, y terminando con una conclusión apropiada, así como responder

espontáneamente y sin apenas esfuerzo a las preguntas de la audiencia.

Page 62: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Interacción oral:

a) Participar en una entrevista, como entrevistador o entrevistado, ampliando y

desarrollando las ideas discutidas con fluidez y sin apoyo, y haciendo un buen uso de

las interjecciones y otros mecanismos para expresar reacciones y mantener el buen

desarrollo del discurso.

b) Participar activamente en conversaciones y discusiones formales animadas y en las

que se traten temas abstractos, complejos y desconocidos, identificando con precisión

los argumentos de los diferentes puntos de vista, argumentando su postura formalmente,

con precisión y convicción, respondiendo a preguntas y comentarios y contestando de

forma fluida, espontánea y adecuada a argumentaciones complejas contrarias.

c) Participar activamente en conversaciones informales animadas que traten temas

abstractos, complejos y desconocidos, expresando sus ideas y opiniones con precisión,

presentando líneas argumentales complejas de manera convincente y respondiendo a las

mismas con eficacia.

d) En caso de conflictos que puedan surgir en la vida cotidiana, negociar una solución

utilizando recursos lingüísticos apropiados. Desarrollar su argumentación en caso de

daños y perjuicios, utilizando un lenguaje persuasivo para reclamar una indemnización

y establecer con claridad los límites de cualquier concesión que esté dispuesto a realizar.

1.3. COMPRENSIÓN DE LECTURA

Objetivos generales:

Comprender con todo detalle cualquier tipo de textos extensos y complejos tanto si se

relacionan con su especialidad como si no y contar con un amplio vocabulario de lectura

así como referencias culturales previamente adquiridas.

Objetivos específicos.

a) Comprender cualquier tipo de correspondencia (personal, formal, informal,

administrativa, profesional etc.).

b) Comprender todo tipo de textos (artículos de prensa variados, reportajes etc.)

complejos y más o menos extensos, relacionados con el ámbito social, profesional o

académico.

Page 63: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

c) Identificar con rapidez el contenido y la importancia de la información contenida en

cualquier texto (soportes variados) abarcando una amplia serie de temas generales,

especializados o profesionales relacionados o no con su especialidad.

d) Saber extraer con rapidez en textos extensos y complejos, concretos o abstractos, un

detalle o una información relevantes.

e) Identificar los contenidos y las ideas importantes en un texto largo y complejo

(informe, noticias, artículos diversos).

f) Identificar el contexto (lingüístico o no) del texto. Captar detalles descubriendo

actitudes y opiniones tanto explícitas como implícitas, entender los puntos de vista

concretos y las intenciones de los autores.

g) Comprender textos literarios contemporáneos extensos apreciando la variedad de

estilos y de registros, los contenidos implícitos y las intenciones del autor.

h) Comprender cualquier tipo de texto técnico (relacionado o no con su especialidad) a

nivel de usuario medio, sobre aparatos y procedimientos nuevos, instrucciones , etc…

1.4. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA

Objetivos generales:

a) Escribir textos claros y bien estructurados sobre temas complejos resaltando las ideas

principales, ampliando con cierta extensión y defendiendo sus puntos de vista con ideas

complementarias, motivos y ejemplos adecuados, y terminando con una conclusión

apropiada.

b) Contar con un repertorio léxico extenso y preciso que permita expresar matices de

significado eliminando ambigüedades y confusiones.

Objetivos específicos:

Expresión escrita

a) Escribir informes, artículos y ensayos claros y bien estructurados sobre temas

complejos resaltando las ideas principales, ampliando con cierta extensión, defendiendo

puntos de vista con ideas complementarias, motivos y ejemplos adecuados, y

terminando con una conclusión apropiada.

Page 64: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

b) Escribir descripciones y textos de ficción de manera clara, detallada y bien

estructurada, con un estilo convincente, personal y natural, apropiados para los lectores

a los que van dirigidos.

c) Tomar notas detalladas durante una conferencia, curso o seminario, transcribiendo la

información de forma tan precisa y cercana al original que las notas también podrían ser

útiles para otras personas.

d) Resumir textos largos y complejos.

Interacción escrita

a) Escribir correspondencia personal, independientemente del soporte, en la que se

exprese con claridad, detalle y precisión y se relacione con el destinatario con

flexibilidad y eficacia, incluyendo usos de carácter emocional, alusivo y humorístico.

b) Escribir correspondencia formal, ajustándose a las convenciones que requieran

lasituación, el destinatario y el formato.

2. CONTENIDOS

2.1. COMPETENCIAS GENERALES

2.1.1. Contenidos nocionales

I. Entidad:

1. Expresión de las entidades.

2. Referencia: Deíxis. Correferencia.

II. Propiedades:

1. Nociones existenciales: existencia/inexistencia, presencia/ausencia, disponibilidad/no

disponibilidad, acontecimiento, certeza/incertidumbre, realidad/ficción, necesidad,

contingencia y obligación, generalidad/especificidad.

2. Cualidad: forma y figura, dimensión (tamaño, medida, peso), temperatura,

consistencia, resistencia, textura, acabado, accesibilidad, visibilidad/ opacidad,

perceptibilidad acústica, sabor, olor, color, edad, condiciones físicas, material.

Page 65: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

3. Valoración: valor/precio, calidad, actitud, atractivo, aceptabilidad / inaceptabilidad,

adecuación /inadecuación, conformidad, precisión /imprecisión, corrección

/incorrección, facilidad /dificultad, importancia/carencia de importancia,

normalidad/anormalidad, interés, éxito, utilidad, competencia.

4. Cantidad: número, cantidad relativa, aumento/disminución, proporción, grado,

medidas.

III. Relaciones:

1. Relaciones espaciales: localización, ubicación absoluta/relativa en el espacio, origen,

dirección, destino, distancia, movilidad, estabilidad, orden.

2. Relaciones temporales: situación absoluta en el tiempo: duración, frecuencia,

ocurrencia única, secuencia. Situación relativa en el tiempo: secuencia, simultaneidad,

anterioridad, posterioridad, puntualidad, anticipación, retraso, inicio, finalización,

continuación.

3. Estados, actividades, procesos, realizaciones: tiempo; aspecto; modalidad (necesidad,

posibilidad, capacidad, permiso, obligación, prohibición, intención). Participantes y sus

relaciones: agente, afectado, beneficiario, instrumento, manera.

4. Relaciones lógicas: conjunción, disyunción, causa/consecuencia.

2.1.2. Contenidos socioculturales

a) Vida cotidiana: festividades; horarios; prácticas de trabajo; actividades de ocio.

b) Condiciones de vida: niveles de vida; vivienda; trabajo; asistencia social.

c) Relaciones sociales y personales: entre sexos; en la familia; entre generaciones; en

situaciones de trabajo; con la autoridad y la Administración; de comunidad; entre

grupos políticos y religiosos…

d) Valores, creencias y actitudes: clases sociales; grupos profesionales; culturas

regionales; instituciones; historia y tradiciones; política; artes; religión; humor.

e) Kinésica, proxémica y aspectos paralingüísticos: gestos; posturas; expresiones

faciales; contacto visual; contacto corporal; sonidos extralingüísticos y cualidades

prosódicas (cualidad de voz, tono, acentuación, volumen).

Page 66: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

f) Convenciones sociales: modales, usos, convenciones y tabúes relativos al

comportamiento.

g) Comportamiento ritual: comportamientos públicos; celebraciones; ceremonias y

prácticas sociales y religiosas.

2.2. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

2.2.1. Competencias lingüísticas

2.2.1.1. Contenidos léxico-semánticos

a) Actividades de la vida diaria

b) Alimentación

c) Bienes y servicios

d) Ciencia y tecnología

e) Compras y actividades comerciales

f) Cultura y actividades artísticas

g) Descripción física

h) Economía

i) Educación

j) Geografía, naturaleza, clima y medio ambiente

k) Gobierno, política y sociedad

l) Identidad personal: dimensión física y anímica

m) Información y medios de comunicación

n) Lengua y comunicación

o) Relaciones personales y sociales

p) Religión y filosofía

q) Salud y cuidados físicos

Page 67: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

r) Tiempo libre y ocio

s) Trabajo y actividades profesionales

t) Viajes, transporte y alojamiento

u) Vivienda, hogar y entorno

2.2.1.2. Contenidos ortográficos:

En el nivel C1 el alumno será capaz de comprender en textos escritos las convenciones

ortográficas propias de la lengua meta y de utilizarlas para producir textos escritos en

los que la estructura, la distribución en párrafos y la puntuación son consistentes y

prácticas y en los que la ortografía es correcta, salvo deslices tipográficos de carácter

esporádico. Las competencias ortográficas que deben desarrollarse para este nivel son

las siguientes:

a) Variantes en la representación gráfica de fonemas y sonidos.

b) Ortografía de los préstamos lingüísticos.

c) Uso de los caracteres en sus diversas formas (mayúsculas, minúsculas, cursiva, etc).

d) Valores discursivos de los signos tipográficos y ortográficos (acento, apóstrofo,

diéresis, guión, etc.).

e) Valores discursivos de los signos de puntuación.

2.2.1.3. Contenidos fonéticos:

Esta competencia supone en el nivel C1 una capacidad articulatoria próxima a alguna de

las variedades estándar propias de la lengua meta y una capacidad de percepción, sin

mucho esfuerzo, de dichas variantes. La entonación debe ajustarse a la situación

comunicativa y variar para expresar matices sutiles de significado. Las competencias

fonético-fonológicas que deben desarrollarse para este nivel son las siguientes:

a) Variantes de sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones (diptongos,

triptongos).

b) Variantes de sonidos y fonemas consonánticos y sus agrupaciones.

Page 68: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

c) Variantes de procesos fonológicos (ensordecimiento, sonorización, asimilación,

elisión, palatalización, nasalización, epéntesis, alternancia vocálica, etc.).

d) Acento fónico/tonal de los elementos léxicos aislados.

e) Acento y atonicidad/patrones tonales en el sintagma.

f) Cambios de acento y atonicidad en la oración con implicaciones sintácticas y

comunicativas.

2.2.2. Competencia sociolingüística

Un enfoque centrado en el uso del idioma supone necesariamente su dimensiónsocial.

Los alumnos deberán adquirir las competencias sociolingüísticas que les permitan

comunicarse con efectividad al nivel especificado. En el nivel C1 se espera que el

alumno desarrolle estas competencias de manera que se comunique con flexibilidad y

eficacia, incluyendo los usos emocional, alusivo y humorístico del idioma, lo que

supone apreciar diferentes variedades del idioma y cambios de registro, así como

reconocer una gran diversidad de expresiones idiomáticas, coloquiales y de argot,

aunque puede que necesite confirmar detalles esporádicos, sobre todo si el acento le

resulta desconocido.

2.2.3. Competencias pragmáticas

2.2.3.1. Contenidos funcionales:

En el nivel C1 se espera del alumno una competencia que le permita llevar a cabo las

siguientes funciones comunicativas o actos de habla, utilizando los exponentes de

dichas funciones más adecuados para cada contexto comunicativo específico, tanto a

través de actos de habla directos como indirectos, en una amplia variedad de registros

(familiar, informal, neutro, formal):

a) Funciones o actos de habla asertivos, relacionados con la expresión del conocimiento,

la opinión, la creencia y la conjetura: afirmar; anunciar; apostillar; asentir; atribuir;

clasificar; confirmar la veracidad de un hecho; conjeturar; corroborar; describir;

desmentir; disentir; expresar acuerdo y desacuerdo; expresar desconocimiento, duda,

escepticismo, una opinión; formular hipótesis; identificar e identificarse; informar;

objetar; predecir; rebatir; rectificar; replicar; suponer.

Page 69: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

b) Funciones o actos de habla compromisivos, relacionados con la expresión de

ofrecimiento, intención, voluntad y decisión: acceder; admitir; consentir; expresar la

intención o voluntad de hacer algo; invitar; jurar; negarse a hacer algo; ofrecer algo;

ofrecer ayuda; ofrecerse a hacer algo; prometer; retractarse.

c) Funciones o actos de habla directivos, que tienen como finalidad que el destinatario

haga o no haga algo, tanto si esto es a su vez un acto verbal como una acción de otra

índole: aconsejar; advertir; alertar; amenazar; animar; autorizar; dar instrucciones; dar

permiso; demandar; denegar; desanimar; desestimar; dispensar o eximir a alguien de

hacer algo; disuadir; exigir; intimidar; ordenar; pedir algo, ayuda, confirmación,

consejo, información, instrucciones, opinión, permiso, que alguien haga algo; negar

permiso a alguien; persuadir; prevenir a alguien en contra de algo o de alguien; prohibir;

proponer; reclamar; recomendar; recordar algo a alguien; restringir; rogar; solicitar;

sugerir; suplicar.

d) Funciones o actos de habla fáticos y solidarios, que se realizan para establecer o

mantener el contacto social y expresar actitudes con respecto a los demás: aceptar y

declinar una invitación; agradecer; atraer la atención; compadecerse; consolar; dar la

bienvenida; despedirse; expresar condolencia; felicitar; hacer cumplidos; insultar;

interesarse por alguien o algo; invitar; pedir disculpas; presentarse y presentar alguien;

rehusar; saludar; tranquilizar.

e) Funciones o actos de habla expresivos, con los que se expresan actitudes y

sentimientos ante determinadas situaciones: acusar; defender; exculpar; expresar

admiración, afecto, alegría o felicidad, alivio, ansiedad y preocupación, aprecio o

simpatía, aprobación y desaprobación, arrepentimiento, confianza y desconfianza,

decepción, desinterés e interés, desprecio, disgusto, dolor, duda, escepticismo,

esperanza y desesperanza, estima, insatisfacción, orgullo, preferencia, resentimiento,

resignación, satisfacción, sorpresa y extrañeza, temor, tristeza, vergüenza; lamentar;

reprochar.

2.2.3.2. Contenidos discursivos:

En el nivel C1 se espera que el alumno sea capaz de producir, comprender y procesar

textos extensos y complejos de muy diversos tipos, formatos y temas, en las variedades

estándar de la lengua y en diversos registros, utilizando para ello una rica gama de

Page 70: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

recursos lingüísticos y ajustándolos con eficacia al contexto específico, incluso

especializado. En la determinación de las competencias concretas de construcción

textual que el alumno debe adquirir para producir y comprender textos ajustados a su

contexto específico y que presenten una organización interna compleja se desarrollarán

los aspectos siguientes:

2.2.3.2.1. Coherencia textual: Adecuación del texto al contexto comunicativo

a) Tipo y formato de texto.

b) Variedad de lengua.

c) Registro.

d) Tema: Enfoque y contenido: Selección léxica; selección de contenido relevante,

selección léxica, selección de estructuras sintácticas.

e) Contexto espacio-temporal: referencia espacial: uso de adverbios y expresiones

espaciales; referencia temporal: uso de los tiempos verbales, usos de adverbios y

expresiones temporales.

2.2.3.2.2. Cohesión textual: Organización interna del texto (inicio, desarrollo y

conclusión de la unidad textual)

2.2.3.2.2.1. Inicio del discurso:

Mecanismos iniciadores (toma de contacto, etc); introducción del tema:

tematización/focalización: orden de palabras, uso de partículas, etc.; enumeración.

2.2.3.2.2.2. Desarrollo del discurso:

Desarrollo temático:

a) Mantenimiento del tema: correferencia: uso del artículo, uso de pronombres, uso de

demostrativos, concordancia de tiempos verbales; elipsis; repetición: eco léxico,

sinónimos, antónimos, hiperónimos, hipónimos, campos léxicos; reformulación; énfasis.

b) Expansión temática: ejemplificación; refuerzo; contraste; introducción de subtemas.

Page 71: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

c) Cambio temático: digresión; recuperación de tema. Mantenimiento y seguimiento del

discurso oral: toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra; apoyo, demostración

de entendimiento, petición de aclaración…

2.2.3.2.2.3. Conclusión del discurso:

a) Resumen/recapitulación. Indicación de cierre textual. Cierre textual.

b) La entonación como recurso de cohesión del texto oral. Uso de los patrones de

entonación.

c) La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito. Uso de los signos de

puntuación.

2.3. CONTENIDOS GRAMATICALES

2.3.1. LA ORACIÓN SIMPLE

2.3.1.1. Tipos de oración, elementos constituyentes y su posición: oración declarativa;

oración interrogativa; oración exclamativa; oración imperativa.

2.3.1.2. Fenómenos de concordancia.

2.3.2. LA ORACIÓN COMPUESTA

2.3.2.1. Expresión de relaciones lógicas: conjunción; disyunción; oposición; concesión;

correlación; condición; causa; finalidad; resultado; relaciones temporales.

2.3.2.2. Orden de las oraciones.

2.3.3. EL SINTAGMA NOMINAL

2.3.3.1. Núcleo:

-Sustantivo: género; número; caso; grado.

-Pronombres: personales; reflexivos; posesivos; recíprocos; relativos; demostrativos;

uso anafórico y catafórico; indefinidos; interrogativos.

2.3.3.2. Modificación del núcleo.

2.3.3.3. Posición de los elementos del sintagma.

Page 72: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

2.3.3.4. Funciones sintácticas del sintagma.

2.3.4. EL SINTAGMA ADJETIVAL

2.3.4.1. Núcleo: clases; grado.

2.3.4.2. Modificación del núcleo.

2.3.4.3. Posición de los elementos del sintagma.

2.3.4.4. Funciones sintácticas del sintagma.

2.3.5. EL SINTAGMA VERBAL

2.3.5.1. Núcleo:

-Verbo: tiempo; aspecto; modalidad; voz pasiva.

2.3.5.2. Modificación del núcleo.

2.3.5.3. Funciones sintácticas del sintagma.

2.3.6. EL SINTAGMA ADVERBIAL

2.3.6.1. Núcleo:

-Adverbios y locuciones adverbiales: clases; grado.

2.3.6.2. Modificación del núcleo.

2.3.6.3. Posición de los elementos del sintagma.

2.3.7. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

2.3.7.1. Núcleo:

-Preposiciones y locuciones preposicionales.

2.3.7.2. Modificación del núcleo.

2.3.7.3. Posición de los elementos del sintagma.

2.3.7.4. Funciones sintácticas del sintagma..

3. MÉTODOS PEDAGÓGICOS

Page 73: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

La metodología se ajustará a los siguientes principios:

a) Los objetivos declarados se centran en el uso efectivo del idioma por parte del

alumno; por tanto, las prácticas de enseñanza y aprendizaje se orientarán de manera que

la actuación de éste ocupe el mayor tiempo posible.

b) El papel del profesor será esencialmente el de facilitar la participación del alumno en

la realización de actividades comunicativas, evaluar su actuación, orientarle con

respecto a ésta e indicarle cómo puede desarrollar sus competencias y sus propias

estrategias de aprendizaje.

c) Conforme a los objetivos generales y específicos establecidos, las actividades de

enseñanza y aprendizaje se centrarán fundamentalmente en aquéllas a las que el

alumnado tendrá que enfrentarse en situaciones de comunicación real -esto es,

actividades de recepción/comprensión, producción/expresión, interacción y mediación,

a través de tareas que impliquen dichas actividades.

d) Las características de las tareas a llevar a cabo (textos o material de base utilizado,

tema, operaciones que conlleva, duración, número de participantes, instrucciones, etc.) y

sus condiciones de realización (cuándo y cómo) se establecerán esencialmente en

función de los objetivos específicos que se pretende alcanzar.

e) Las clases se impartirán en el idioma objeto de estudio para garantizar una mayor

exposición directa al mismo.

f) Las clases se organizarán de modo que se favorezca la comunicación entre los

alumnos.

g) Los medios, métodos y materiales que se utilicen serán lo más cercanos posible a

aquellos que el alumnado pueda encontrarse en el curso de su experiencia directa con el

idioma objeto de estudio, y se seleccionarán en función de su idoneidad para alcanzar

los objetivos establecidos.

4. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

El objetivo de la evaluación para la certificación es el de medir el grado de competencia

comunicativa con que el alumno utiliza el idioma, tanto en las destrezas de comprensión

como en las de expresión e interacción, y las pruebas que se utilicen tendrán como

Page 74: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

referencia la descripción del nivel y los objetivos generales y específicos por destrezas

establecidos en esta programación. Se considerará que un alumno ha adquirido las

competencias propias de este nivel, para cada destreza, cuando sea capaz de lo

siguiente:

4.1. COMPRENSIÓN ORAL:

a) Comprender información específica en declaraciones y anuncios públicos, incluso si

tienen poca calidad y un sonido distorsionado; por ejemplo, en una estación o en un

estadio.

b) Comprender información técnica compleja, como, por ejemplo, instrucciones de

funcionamiento, especificaciones de productos y servicios cotidianos.

c) Comprender información compleja y consejos sobre todos los asuntos relacionados

con su profesión o sus actividades académicas.

d) Comprender con relativa facilidad la mayoría de las conferencias, charlas,

discusiones y debates sobre temas complejos de carácter profesional o académico.

e) Comprender una amplia gama de material grabado y retransmitido, incluyendo algún

uso fuera de lo habitual, e identificar pormenores y sutilezas como actitudes y relaciones

implícitas entre los hablantes.

f) Comprender películas que puedan contener una cantidad considerable de argot o

lenguaje coloquial y de expresiones idiomáticas.

g) Comprender los detalles de conversaciones y debates de cierta longitud entre terceras

personas, incluso sobre temas abstractos, complejos o desconocidos, y captar la

intención de lo que se dice.

h) Comprender conversaciones de cierta longitud en las que participa aunque no estén

claramente estructuradas y la relación entre las ideas sea solamente implícita.

4.2. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL:

Expresión oral:

Page 75: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

a) Exponer claramente y con detalle temas complejos, ampliando con cierta extensión,

integrando otros temas, desarrollando ideas concretas y defendiendo sus puntos de vista

con ideas complementarias, motivos y ejemplos adecuados.

b) Utilizar los recursos del idioma para desarrollar y relacionar temas y producir un

discurso coherente, claro y bien estructurado con el que demuestre un uso controlado de

estructuras organizativas, conectores y mecanismos de cohesión.

c) Hacer presentaciones claras y bien estructuradas y responder con espontaneidad a las

intervenciones de los oyentes.

d) Informar detalladamente, haciendo descripciones, relacionando lógicamente los

puntos principales, desarrollando aspectos específicos y concluyendo su exposición

adecuadamente.

e) Utilizar una amplia gama de estructuras gramaticales y léxicas que le permitan

expresarse con precisión.

Interacción oral:

a) Participar en una entrevista, como entrevistador o entrevistado, ampliando y

desarrollando las ideas discutidas con fluidez y sin apoyo, y haciendo un buen uso de

las interjecciones y otros mecanismos para expresar reacciones y mantener el buen

desarrollo del discurso.

b) Participar activamente en conversaciones y discusiones formales animadas en las que

se traten temas abstractos, complejos y desconocidos, identificando con precisión los

argumentos de los diferentes puntos de vista, argumentando su postura formalmente,

con precisión y convicción, contestando de forma fluida, espontánea y adecuada a

preguntas y argumentaciones complejas contrarias.

c) Participar activamente en conversaciones informales animadas que traten temas

abstractos, complejos y desconocidos y expresar y argumentar sus ideas y opiniones con

claridad y precisión y rebatir los argumentos de sus interlocutores de manera

convincente.

d) Disponer de las estrategias necesarias para:

● adecuar sus intervenciones a las de sus interlocutores;

Page 76: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

● utilizar espontáneamente una serie de expresiones adecuadas para ganar tiempo

mientras reflexiona sin perder su turno de palabra;

● sustituir por otra una expresión que no recuerde sin que se dé cuenta su interlocutor;

● ser capaz de corregir sus lapsus y cambiar la expresión, si da pie a malentendidos.

4.3. COMPRENSIÓN DE LECTURA:

a) Comprender con todo detalle instrucciones extensas y complejas sobre aparatos y

procedimientos nuevos, tanto si las instrucciones se relacionan con su especialidad

como si no.

b) Comprender cualquier correspondencia tanto personal como profesional o

administrativa.

c) Comprender con todo detalle artículos, informes y otros textos extensos y complejos

en el ámbito social, profesional o académico, e identificar detalles sutiles que incluyan

actitudes y opiniones tanto implícitas como explícitas.

d) Comprender textos literarios contemporáneos extensos y captar el mensaje, las ideas

o conclusiones implícitos.

4.4. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA:

a) Expresarse por escrito y de manera clara y comprensible, en cualquier tipo de

soporte, sobre una amplia gama de temas de carácter general o de carácter más

específico.

b) Escribir textos con un alto grado de corrección gramatical y variedad léxica.

c) Redactar una presentación sobre un tema complejo de manera clara y estructurada,

destacando los puntos principales, por ejemplo en un informe.

d) Expresar sus opiniones en un ensayo sobre un tema o acontecimiento, resaltando las

ideas principales y apoyando sus argumentos con ejemplos.

e) Recoger información de distintas fuentes e integrarla en un resumen coherente.

f) Describir en detalle experiencias, hechos y sentimientos en una carta personal.

Page 77: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

g) Redactar correspondencia formal con la corrección debida; por ejemplo para

presentar una queja o manifestarse a favor o en contra de algo.

h) Utilizar el registro y estilo adecuados al destinatario, tema y tipo de texto.

4.5. ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS

El examen constará de cuatro pruebas:

• Comprensión de lectura

• Comprensión oral

• Expresión e interacción escrita

• Expresión e interacción oral

4.6. CALIFICACIÓN Y DURACIÓN DE LAS PRUEBAS

Cada prueba tendrá una valoración total de 20 puntos. El mínimo establecido para la

superación de cada prueba es de 12 puntos, es decir, el 60% de la puntuación total de

cada prueba. Las calificaciones se expresarán en los términos Apto y No Apto. Para

obtener la calificación global de Apto será necesario obtener la calificación de Apto en

todas las pruebas. En la siguiente tabla se resumen los parámetros de calificación y

duración para el examen:

Prueba Puntuación Mínimo

Duración máxima

Comprensión de Lectura 20 puntos 12 puntos (60%) 75

minutos

Comprensión Oral 20 puntos 12 puntos (60%) 40

minutos

Expresión e Interacción Escrita 20 puntos 12 puntos (60%) 120

minutos

Expresión e Interacción Oral 20 puntos 12 puntos (60%)

4.7. DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS

Page 78: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

4.7.1. Comprensión de lectura

La prueba incluirá un mínimo de dos y un máximo de tres textos. Los textos utilizados

como soporte para las tareas serán preferiblemente auténticos, de tipología diversa y

procedentes de fuentes como prensa, Internet y otros medios de comunicación, textos

literarios, etc. Sobre los textos se podrán plantear diferentes tipos de tareas, tales como:

- Emparejar textos y enunciados, textos y fotografías, respuestas y preguntas

- Encontrar en el texto palabras o frases que respondan a definiciones dadas

- Responder a preguntas de Elección Múltiple, Verdadero / Falso / No se dice en el

documento, Verdadero / Falso.

- Responder a preguntas de respuesta breve sobre el texto.

- Rellenar huecos con un banco de ítems.

- Rellenar huecos con respuesta de opción múltiple para cada hueco.

Estas tareas evaluarán la comprensión de lectura global y la específica. Para puntuar las

pruebas de comprensión todos los examinadores utilizarán las mismas escalas de

puntuación siguiendo los criterios de evaluación acordados.

4.7.2. Comprensión oral

La prueba incluirá un mínimo de dos y un máximo de tres textos. Los textos orales

utilizados como soporte para las tareas serán preferiblemente auténticos, adaptados

cuando y como se considere pertinente, de tipología diversa y procedentes de fuentes

tales como la radio, la televisión, anuncios y declaraciones públicos, clases,

conferencias, presentaciones, etc. Dichos textos se escucharán dos veces.

Sobre los textos se podrán plantear diferentes tipos de tareas, tales como:

- Completar con información los huecos de un resumen, de frases (máximo de 4

palabras por hueco).

- Completar un esquema, diagrama o tabla

- Responder a preguntas de Elección múltiple, Verdadero / Falso / No se dice en el

documento, Verdadero / Falso

Page 79: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- Responder preguntas de respuesta breve sobre el texto (máximo de 6 palabras en cada

respuesta).

Estas tareas evaluarán la comprensión oral global y la específica.

4.7.3. Expresión e interacción escrita

La prueba consistirá en escribir dos textos que corresponderán a dos tipos de tarea: una

tarea de interacción y una tarea de expresión escrita. La tarea de interacción tendrá una

extensión de aproximadamente 200 palabras y la tarea de expresión escrita, una

extensión de aproximadamente 300 palabras. La tarea de interacción escrita consistirá

en redactar una carta o correo electrónico como respuesta o reacción a uno o varios

textos o elementos gráficos.

La tarea de expresión escrita consistirá en la redacción de un texto de diferente

tipología:

- artículos para diversos medios de comunicación

- reseñas de películas, de libros o de obras de teatro

- informes de actividades, de viaje de negocios, etc.

- presentación de proyecto (argumentada), descripción de proyectos

- cartas, por ejemplo a la sección cartas al director (opinión, reacción a una opinión,

comentario)

- memorias, diario personal, blog

- escritura creativa

Los textos se evaluarán teniendo en cuenta tanto la impresión global (adecuación,

coherencia y cohesión) como la riqueza y corrección lingüísticas.

Los criterios con los que se evaluará cada tarea serán los siguientes:

-Adecuación: 20%

-Coherencia/cohesión: 20%

-Riqueza lingüística: 30%

Page 80: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

-Corrección lingüística: 30%

4.7.4. Expresión e interacción oral

La prueba constará de dos partes que corresponderán a dos tipos de tarea: interacción y

exposición, adecuadas al nivel correspondiente. Ambas partes se realizarán en la misma

sesión. La exposición oral se realizará individualmente. El candidato dispondrá de un

tiempo de preparación de 4 minutos y realizará una exposición de 4 minutos sobre un

tema relacionado con los incluidos en los contenidos del curso. La interacción se

realizará en grupos de dos o tres candidatos. Consistirá en mantener una conversación

con el/los compañero/s sobre un tema relacionado con los incluidos en los contenidos

del curso.

Los criterios con los que se evaluará cada tarea serán los siguientes:

-Adecuación y capacidad de interacción: 20%

-Coherencia/cohesión y fluidez: 20%

-Riqueza lingüística: 30%

-Corrección lingüística: 30%

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA "THAT'S ENGLISH!"

La EOI de Calatayud contará durante este curso escolar 2014-2015 con 8 grupos de este

tipo de enseñanza a distancia: 4 grupos en la EOI y otros 4 en el I.E.S. Sierra de la

Virgen de Illueca. El profesorado asignado para impartir esta modalidad a distancia será

el siguiente: 1 profesora de EEOOII que actúa como Coordinadora del programa y que

imparte 1 grupo y otro profesor que imparte 3 grupos en la EOI y 2 profesores de

Enseñanza Secundaria en Illueca que impartirán 3 y 1 grupos respectivamente. Para

poder impartir este tipo de enseñanzas, se ha convocado un procedimiento para elegir al

profesorado de cada centro tutorial de EOI Calatayud y en Illueca.

"THAT'S ENGLISH!" está diseñado para personas adultas cuyas múltiples

ocupaciones profesionales, sociales y familiares no permiten la asistencia diaria a clase

y tienen que ajustar las horas de estudio a su situación personal. Resumiendo, esta oferta

Page 81: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

educativa es el resultado de una adaptación a la modalidad de educación a distancia de

las enseñanzas impartidas en las EE.OO.II.

Al término del programa, una vez superados los cursos de que se compone, el alumno

recibirá las certificaciones oficiales de los Niveles Básico e Intermedio en el idioma

inglés, expedida por las EE.OO.II.

En la O.M. de 2 de noviembre de 1993 (BOE del 13 de noviembre) se establece una

prueba denominada VIA (Valoración Inicial del Alumno) que esta dirigida a aquellas

personas que , teniendo conocimientos lingüísticos suficientes de inglés, deseen acceder

al Segundo curso de Nivel Básico o el Primer y Segundo curso del Nivel Intermedio ,

sin haber cursado y/o superado los niveles anteriores. Según las instrucciones de

funcionamiento para este curso escolar esta prueba se celebró el 16 de septiembre. A la

prueba VIA se apuntaron 10 nuevos alumnos de los cuales 3 accedieron a 2º de Básico y

3 candidatos a 1º de Intermedio y 1 a 2º de Intermedio.

MEDIOS DIDÁCTICOS

Los profesores que imparten esta oferta educativa utilizan para las tutorías los

materiales didácticos elaborados por el CIDEAD y que utilizan los alumnos para

autoaprendizaje. En cada curso este material especifico se encuentra dividido en

módulos. La distribución del material didáctico del Programa “That’s English” por

cursos es la siguiente:

Primer curso del Nivel Básico: Módulos 1 y 2.

Segundo curso del Nivel Básico: Módulos 3 y 4

Primer curso del Nivel Intermedio: Módulos 5 y 6

Segundo curso del Nivel Intermedio: Módulos 7 y 8 (Se trata de material nuevo

publicado este curso y se reduce un módulo con respecto al curso pasado).

Los medios didácticos de los que dispone el alumnado son los siguientes:

- 1 libro de texto por módulo

- 1 CD de audio por módulo

- 1 cuaderno de actividades por curso.

Page 82: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

- DVD y CD-ROM interactivo

- Guía del alumno.

- 22 emisiones de televisión por módulo, más dos de apoyo: una al

comienzo y otra al final de cada módulo. Dichas emisiones puede

adquirirlas el alumno en DVD.

TUTORÍAS PRESENCIALES

Es evidente que el aprendizaje de un idioma moderno no se puede concebir sin la

práctica oral; con este fin, el alumnado dispone una vez a la semana, y dentro del

horario que se le asigne, de la ayuda de un tutor. La tutoría se dedica preferentemente a

la práctica oral, ya que al ser un curso a distancia es probable que el alumnado carezca

de oportunidades para hablar inglés. La práctica oral ayuda a consolidar los

conocimientos nuevos y a retenerlos, a comprobar la pronunciación, a adquirir, poco a

poco, más fluidez y a perder ese miedo que se tiene a la hora de hablar un idioma

extranjero. La asistencia a la tutoría, aunque no es obligatoria formalmente, es de gran

importancia para conseguir los objetivos del curso y una magnífica oportunidad para

conocer a los compañeros.

EVALUACIÓN

Con carácter general, serán de aplicación la Orden de 10 de enero de 2008, del

Departamento de Educación, Cultura y Deporte, sobre evaluación en las enseñanzas de

idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica de 2/2006, de 3 de mayo, de

Educación, en la Comunidad Autónoma de Aragón.

El número de pruebas presenciales, estructura, criterios de evaluación y periodo de

administración será el mismo que el establecido para el alumnado de la modalidad

presencial.

Para la obtención del certificado del Nivel Básico o del nivel Intermedio del idioma

Inglés se deberá superar la prueba de certificación establecida en las órdenes de 3 de

mayo de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se

establecen los currículos de los niveles básico e intermedio de las enseñanzas de

idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de

Educación. La administración de las pruebas de certificación corresponde al

Page 83: INGLÉS - eoicalatayud.catedu.eseoicalatayud.catedu.es/wp-content/uploads/2015/01/prog_ingles_14... · El alumno debe ser capaz de comunicarse en el aula con el vocabulario apropiado

Departamento de Inglés de la Escuela Oficial de Idiomas de Calatayud. La superación

de estas pruebas de certificación de nivel básico e intermedio dará lugar,

respectivamente, a la obtención de los certificados de nivel básico e intermedio del

idioma inglés. Una consideración importante es que en esta modalidad a distancia no se

establece límite de convocatorias para estas pruebas