6
Diseño: Psic. Antonio Rojas Hinojosa Inicia: 27 de Septiembre 2013 20 Hrs. cada módulo Psic. Vicente A. Martínez Valdés Director de la Facultad de Psicología Psic. Carlos Alberto Lara Méndez Coordinador Académico del Diplomado

Inicia: 27 de Septiembre 2013 Antonio Rojas Hinojosa … · tanatología, así como los aspectos culturales, biológicos, ... Servicios de Intervención en Crisis y Atención al Suicidio

  • Upload
    lykien

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Dis

o: P

sic.

Anto

nio

Roja

s H

inojo

sa

Inicia: 27 de Septiembre 201320 Hrs. cada módulo

Psic. Vicente A. Martínez ValdésDirector de la Facultad de Psicología

Psic. Carlos Alberto Lara MéndezCoordinador Académico del Diplomado

PRESENTACIÓNLa sociedad contemporánea enfrenta graves problemas como son suicidio, secuestro, enfermedades mentales, agresividad, adicciones entre otros, los cuales repercuten en la calidad de vida de las personas, baja productividad en las organizaciones y altos costos para la sociedad en general.Por tal motivo Es importante generar espacios de construcción del conocimiento sobre metodología, conceptualización, evaluación, intervención y conocimiento de los problemas anteriormente mencionados.Entre estos problemas la muerte destaca como uno de los elementos que genera ansiedad, depresión, angustia y miedo.El estudio de la muerte en sus diferentes dimensiones, cultural, antropológica, social, biológica, psicológica, afectiva y moral es fundamental para entender los procesos sociales contemporáneos y enfrentar las situaciones que obstaculizan el desarrollo humano.La generación de profesionales capacitados en tanatología forma parte del compromiso de la universidad con la sociedad, contribuyendo con ello a desarrollar personas instruidas y con el conocimiento necesario para manejar el proceso de muerte o duelo, y así brindar ayuda y acompañamiento al enfermo terminal o a la familia de alguien que padece una pérdida. Cabe resaltar que los profesionales en tanatología poseen un campo de acción amplio tal como atención a: adultos mayores, donación de órganos, discapacitados, separaciones, divorcios, muerte súbita, muerte trágica, enfermedades crónicas degenerativas y terminales.

Psicólogos, Médicos, Médicos Forences, Paramédicos, Criminologos, Criminalistas, Trabajadores sociales, Enfermer@s, Abogados, Personal administrativo de instituciones de salud, Trabajadores de servicios funerarios, Orientadores educativos, Estudiantes en nivel formativo de carreras afines.

OBJETIVOAl finalizar el diplomado los participantes conocerán los fundamentos de la tanatología, así como los aspectos culturales, biológicos, psicológicos, afectivos y sociales relacionados con la misma. Por otra parte adquirirán las habilidades y actitudes básicas de intervención y acompañamiento tanatológico.

PERFIL DEL ASPIRANTE

FACILITADORES

Dr. José Luis Rodríguez SánchezCatedrático de la Facultad de Psicología BUAP área clínica, Doctorado en Psicología Terapéutica, Universidad Iberoamericana, Doctorado en Investigación Psicológica, Universidad Iberoamericana, Posgrado en Psicopatología Clínica, Universidad de Barcelona, España, Miembro de la Asociation for Psychological Science (APS), Society for the Teaching of Psychology (STP; APA División Two), American Psychological Association (APA), de la Division of Humanistic Psychology de la APA (Division 32).

Mtra. Reyna Gómora MuñizPsicóloga UNAM, Profesora Titular del Diplomado en tanatología Centro Interdisciplinario de Atención Médica y Tanatológica, Tanatóloga C.I.A.M.E.T, Ponente Titular en taller Monográfico en Tanatología, Directora Académica de APREDSEX S.C

Mtro. Gilberto Islas CruzCatedrático de la Facultad de Psicología BUAP área clínica, Maestría en Orientación Familiar Universidad Iberoamericana, Director y fundador del Servicio de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar así como del Servicios de Intervención en Crisis y Atención al Suicidio.

Dr. Gerardo Hernández BönnetMédico UNAM, Director General de APREDSEX S.C, Fundador de la agrupación Profesional para la Educación Sexual, Certificación ante FEMESS A.C, Director General Interino de INESSPA A.C (1999-2001)

Mtro. Gustavo Orellana FigueroaCatedrático de la Facultad de Psicología BUAP área Social.

CALENDARIO20 Hrs. por cada módulo

HORARIO:16:00 a 20:00 Hrs. (viernes)9:00 a 15:00 Hrs. (sábados)

MÓDULOS

I. Fundamentos de laTanatología

II. Suicidio

III. Cuidados paliativos

IV. Aspectos culturalesde la muerte

V. Muerte y Duelo

VI. Intervención en Crisis

VII. Acompañamiento eintervención tanatológica

VIII. Salud - enfermedad

FECHAS

27, 28 Septiembre, 4 y 5 Octubre 2013

18, 19, 25 y 26 Octubre 2013

8, 9, 15 y 16 Noviembre 2013

29, 30 Noviembre, 6 y 7 Diciembre 2013

10, 11, 17 y 18 Enero 2014

31 Enero, 1, 7 y 8 Febrero 2014

21, 22, 28 Febrero y 1 Marzo 2014

7, 8, 14 y 15 de Marzo 2014

IX. Orientacion y apoyo individual y familiarposterior a la perdida

22, 23, 29 y 30 de Marzo 2014

INFORMES E INSCRIPCIONES3 ORIENTE 403 CENTRO

Tel. : 01 (222) 2 42 33 37 ext. 105Cel. : 2225 53 96 84

INVERSIÓNInscripcion: $1200.00Módulo (c/u): $1600.00

[email protected]@hotmail.com