INOTROPICOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 06/08/2009

    1

    Agentes Inotrpicos Agentes Inotrpicos Agentes Inotrpicos Agentes Inotrpicos

    Dra. Rosario Becerra BecerraDra. Rosario Becerra BecerraDivisin de PediatraDivisin de Pediatra

    Servicio de CardiologaServicio de CardiologaHospital Central Dr. Ignacio Morones PrietoHospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    CONTROL AUTONOMO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    Control autonmico del sistema cardiovascular: simptico y parasimptico.

    Las neuronas SIMPTICAS PREGANGLIONARES reciben impulsos del centro vasomotor del tallo cerebral.

    Los cuerpos de stas se localizan en la materia gris anterolateral de la mdula espinal de T1 a L3anterolateral de la mdula espinal de T1 a L3.

    Los axones preganglionares hacen sinapsis con las neuronas postganglionares en los ganglios simpticos.

    Helfaer M, Wilson MD, Nichols DG: Pharmacology of cardiovascular Drugs:Critical Heart Disease in infants and children, St Louis, 1995, Mosby.

  • 06/08/2009

    2

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    CONTROL AUTONOMO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

    Las fibras postganglionares que van al miocardio se originan en los ganglios cervicales y los primeros 4 torcicos paravertebrales, mientras que los de los vasos se origina en los cervicales o paravertebrales, dependiendo de la localizacin del vaso.

    El neurotransmisor en los ganglios simpticos es AchEl neurotransmisor en los ganglios simpticos es Ach, mientras que NE es el neurotransmisor que se libera en las terminales nerviosas simpticas postganglionares.

    Helfaer M, Wilson MD, Nichols DG: Pharmacology of cardiovascular Drugs:Critical Heart Disease in infants and children, St Louis, 1995, Mosby.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

  • 06/08/2009

    3

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Las neurohormonas endgenas y las drogas adrenrgicas ejercen su efecto al combinarse con los receptoresejercen su efecto al combinarse con los receptores adrenrgicos en el corazn y la vasculatura.

    Receptores alfa1, alfa 2, beta 1 y beta 2.

    NE y Epinefrina son agonistas de los receptores alfa y beta del miocardio y los vasos sanguneos.

    80% de los adrenoreceptores del miocardio son beta 1.

    La estimulacin de los receptores beta aumenta la frecuencia de disparo del nodo sinusal, acelera la conduccin atrioventricular y aumenta la contractilidad del miocardio.

    Helfaer M, Wilson MD, Nichols DG: Pharmacology of cardiovascular Drugs:Critical Heart Disease in infants and children, St Louis, 1995, Mosby.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Los receptores alfa 1 constituyen la minora de los t d i d l i di t i lreceptores adrenrgicos del miocardio ventricular.

    La estimulacin de estos receptores tiene un efecto inotrpico positivo.

    El l li l ti i i l t El msculo liso vascular contiene principalmente beta 2.(vasodilatacin) y alfa1 (vasoconstriccin).

    Helfaer M, Wilson MD, Nichols DG: Pharmacology of cardiovascular Drugs:Critical Heart Disease in infants and children, St Louis, 1995, Mosby.

  • 06/08/2009

    4

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Fosfodiesterasa

    Protein Kinasa A

    Fosforilacin de prot. contractiles

    INOTROPICOS INOTROPICOS

  • 06/08/2009

    5

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    NOREPINEFRINAEfecto alfa beta adrenrgico Efecto alfa y beta adrenrgico.

    A dosis baja causa estimulacin beta 1 del corazn e incrementa TA y GC.

    A dosis ms altas estimula primariamente los receptores alfa1 aumentando la presin sangunea a travs de un incremento de las resistencias vasculares sistmicas.

    Indicaciones: Tratamiento de choque que no responde a reposicin adecuada de volumen, hipotensin severa, choque cardiognico.

  • 06/08/2009

    6

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    NOREPINEFRINA Dosis: Inicial Nios: 0 05 0 1g/kg/min Mxima: 1 Dosis: Inicial Nios: 0.05-0.1g/kg/min. Mxima: 1-

    2 g/kg/ min. Adultos: 2-12 g/min.

    Efectos adversos: Arritmias, taquicardia, vasoconstriccin renal y visceral que puede producir isquemia.p q

    Metabolizada por COMT (catecol-O-metil transferasa) y MAO.

    Se elimina hasta 96% en orina como metabolitos inactivos.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    NOREPINEFRINA

  • 06/08/2009

    7

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Epinefrina (adrenalina) Es un poderoso agonista alfa y beta

    adrenrgico. Los efectos cardiovasculares dependen de la

    dosis de infusin y los niveles plasmticos.A las dosis ms bajas(0 02 0 08 g/k/min) es A las dosis ms bajas(0.02-0.08g/k/min) es evidente el efecto cronotrpico e inotrpico, lo que refleja estimulacin beta 1.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Epinefrina (adrenalina)En los nios se req ieren dosis ma ores para alcan ar este En los nios se requieren dosis mayores para alcanzar este efecto (.05-.1gkgmin)

    A estas dosis bajas pueden estimularse receptores B2 con la cada de las RVS y de la presin diastlica.

    En dosis de 0.5 a 1.6 gkmin predomina el efecto alfa 1 con incremento de las RVS ndice cardaco PAS PAD y PAMincremento de las RVS, ndice cardaco, PAS, PAD y PAM.

    A las dosis ms altas de infusin (2-3gkmin) hay un gran incremento de las RVS con reduccin del gasto cardaco.

  • 06/08/2009

    8

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Epinefrina (adrenalina) Efectos adversos: Arritmias (particularmente

    en miocarditis,hipokalemia,hipercapnia, agentes anestsicos inhalados halogena-dos), temblor, agitacin, hiperglucemia, aumento del consumo de O2 miocrdico.aumento del consumo de O2 miocrdico.

    Se metaboliza en el hgado y otros tejidos por COMT y MAO.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Epinefrina (adrenalina)

  • 06/08/2009

    9

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOPAMINA Producto intermedio en la va enzimtica que lleva

    a la produccin de NE y epinefrina. Producida por la hidroxilacin de tirosina y

    degradada por COMT y MAO. 25% de una infusin de dopamina es usada para

    producir NE y 30% se une a protenas. Sus efectos son dependientes de la dosis.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOPAMINAA dosis bajas (1 3 g/k/min) interacta con el A dosis bajas (1-3g/k/min) interacta con el receptor D1 en los lechos vasculares renal, mesentrico y coronario, causando vasodilatacin de stos y en el D2 causando vasodilatacin perifrica por inhibicin de la liberacin de NE.

    A dosis moderadas (5-10g/k/min) acta directamente en el receptor beta 1 e indirectamente liberando NE de las terminales nerviosas mejorando la funcin miocrdica sin incrementar el consumo de O2.

  • 06/08/2009

    10

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOPAMINA A dosis alta (>10g/k/min) interacta con los

    receptores alfa 1 en la vasculatura, elevando las RVS.

    Sus principales efectos adversos son arritmias, necrosis tisular (extravasacin)

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOPAMINA

  • 06/08/2009

    11

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOBUTAMINAEs na catecolamina sinttica q e mejora el estado Es una catecolamina sinttica que mejora el estado inotrpico con mnimo efecto cronotrpico y de vasoconstriccin perifrica.

    Acta en receptores beta. A diferencia de dopamina, no causa liberacin de

    norepinefrina y no requiere de su presencia en la p y q pterminal nerviosa para su efecto.

    Debido a su mnimo efecto cronotrpico, puede mejorar la funcin ventricular sin aumentar significativamente el consumo de O2.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOBUTAMINA Una de sus mejores escenarios de uso es en el

    paciente con IC bajo y presiones de llenado altas: debido a su efecto vasodilatador reduce las presiones de llenado y la tensin de la pared en ventrculos dilatados (miocardiopatas, miocarditis).

    El incremento del IC resulta de aumentar el volumen de eyeccin y no la FC.

  • 06/08/2009

    12

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOBUTAMINA A dosis de 2.5 gkmin hay un incremento de 5% en

    el GC y la presin sangunea. A dosis de 5, el incremento del GC es del 15% y

    5% en la presin. A dosis entre 7.5 y 10, mejora el inotropismo, pero

    a costa de un incremento del 5% en la FC. Los nios (< 1 ao) requieren mayores dosis que

    los adultos para obtener el mismo efecto farmacolgico.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOBUTAMINA Efectos adversos: ARRITMIAS, en pacientes con

    FA o flutter puede desencadenar una respuesta ventricular rpida.

    No tiene efecto si el paciente reciba previamente betabloqueadoresbetabloqueadores.

    Dosis 2.5- 15 g/k/min, dosis mxima 40g/k/min.

  • 06/08/2009

    13

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    DOBUTAMINA o DOPAMINA? Si se requiere mejorar el GC sin incremento

    en la FC debe iniciarse dobutamina. Si lo que se desea es mejorar perfusin

    renal y proteccin contra isquemia renal debe usarse dopamina a dosis bajasdebe usarse dopamina a dosis bajas.

    Cuando se requiere mejorar el gasto y la frecuencia cardiaca dopamina a dosis intermedia es la terapia de eleccin.

    INOTROPICOS.INOTROPICOS.Inhibidores de fosfodiesterasa (Milrinona)Inhibidores de fosfodiesterasa (Milrinona)

    Fosfodiesterasa

    Protein Kinasa A

    Fosforilacin de prot. contractiles

  • 06/08/2009

    14

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Inhibidores de Fosfodiesterasa (Milrinona) Inhibe la principal fosfodiesterasa a nivel cardiaco y

    vascular, la PDE III, lo que incrementa los niveles de cAMP potenciando la liberacin de calcio al sistema contrctil del miocardio que resulta en un efecto inotrpico positivo.

    La inhibicin de la PDE III en tejido vascular da como resultado relajacin del musculo liso vascular y vasodilatacin.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Inhibidores de Fosfodiesterasa (Milrinona) Efecto Inotrpico, lusitrpico y vasodilatador perifricop p y p

    Incremento en Gasto Cardiaco y Volumen Latido

    Reduccin concomitante en la PAP y PCP

    Reduccin de RVS y RVP

    Mantiene efectos an con beta bloqueo

    IMPREGNACION: 25-75 g/k/min, (NO en hipotensin).MANTENIMIENTO: 0.25-0.75 g/k/min.

  • 06/08/2009

    15

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Inhibidores de Fosfodiesterasa (Milrinona)

    Puede causar trombocitopenia. Potencial arritmognico. Puede causar hipotensin, que puede evitarse con

    una adecuada precarga disminuyendo la dosis deuna adecuada precarga, disminuyendo la dosis de impregnacin y pasando sta lentamente.

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Levosimendan MECANISMO INOTROPICO: Sensibilizacin de la

    Troponina C en los miofilamentos por el calcio sin variar las concentraciones intracelulares de calcio en sstole y sin interferir con la distole y la relajacin

    MECANISMO VASODILATADOR: Facilita la apertura de los canales de K dependientes de ATP a nivel vascular.

  • 06/08/2009

    16

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    LevosimendanL i d l l t i C bi Levosimendan se acopla a la troponina C y causa un cambio conformacional que se acompaa de una interaccin prolongada entre la troponina C y la troponina I promoviendo una fuerza contrctil incrementada.

    No interfiere con el proceso de Relajacin No aumenta el Consumo Miocrdico de Oxgeno

    Cambios conformacionales en el complejo de Cambios conformacionales en el complejo de Troponina inducidos por CalcioTroponina inducidos por Calcio

    Ca2+Miocardio Relajado

    Actin

    Actin

    TnT

    Tm

    Tm

    TnI

    cTnC

    TnI

    cTnC

    TnI

    Tm

    TnTTm

    Actin

    Actin

    Tm

    Tm

    TnT

    Ca2+

    TnT

    cTnCTnICa2+

    Ca2+Contraccin

  • 06/08/2009

    17

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Levosimendan SENSIBILIZACION DEL CALCIO: Efecto InotrpicoS S C O C C O ecto ot p co

    APERTURA DE CANALES KATP: Vasodilatacin y cardioproteccin

    Efecto inhibidor de fosfodiesterasa (a dosis suprateraputicas)

    Metabolito acetilado con duracin de accin de 80 hs

    Indicado en Insuficiencia Cardiaca por disfuncin sistlica con bajo gasto cardiaco SIN hipotensin arterial

    Canales de K sensibles a ATPCanales de K sensibles a ATP

    Vasodilatacin Venosa, Arterial, y Coronaria1

    Reduce Precarga y Postcarga2

    Incrementa el flujo sanguneo coronario1,3

    Efecto antiisqumico4

    1 Kaheinen et al. J Cardiovasc Pharmacol. 2001;37:367-374.2 Harkin et al. J Cardiovasc Pharmacol. 1995;26:179-188.3 Lilleberg et al. Eur Heart J. 1998;19:660-668.4 Kersten et al. Anesth Analg. 2000;90:5-11.

  • 06/08/2009

    18

    INOTROPICOS INOTROPICOS

    Levosimendan IMPREGNACION: 12 g/k/min en 10 min (NO en hipotensin) IMPREGNACION: 12 g/k/min en 10 min (NO en hipotensin)

    MANTENIMIENTO: 0.05 A 0.2 g/k/min en infusin continua/24 h.

    Los efectos hemodinmicos perduran ms de 48 h despus de suspendido el tratamiento.

    Incremento dosis dependiente de Gasto Cardiaco, Volumen Latido.

    Reduccin dosis dependiente de RVS y RVP, PAP, PCP.

    DIGITAL

    INOTROPICOSINOTROPICOS

    Glucsido ms usado en pacientes peditricos. Mecanismo de accin: Inhibicin de la Na-K

    ATPasa (incremento de sodio intracelular). Adems activacin parasimptica.

    IC causada por CC de izquierda a derecha e hiperflujo pulmonar, an con contractilidad normal (inhibicin simpatoadrenrgica).

    Disminucin de respuesta ventricular en fibrilacin auricular.

  • 06/08/2009

    19

    DIGITAL

    INOTROPICOSINOTROPICOS

    DIGITAL

    Vida media 36 hrs. Se absorbe en TGI hasta en un 85% (absorcin

    mayor con elixir que con tabletas) Efecto pico VO 2 a 6 hrs. IV 1-4 hrs. Efecto

    inicial IV a los 15-30 min.inicial IV a los 15 30 min. Cruza la placenta. Excrecin renal

    REGIMEN DE DIGITALIZACIONDi it li i VO (1/2 i i i l id d 1/4 8

    INOTROPICOSINOTROPICOS

    Digitalizacin VO (1/2 inicial, seguido de 1/4 q812h 2)

    Prematuro: 20g/kg Neonato de trmino (Hasta1 m): 2030g/kg Lactante o preescolar: 2540g/kg Adolescente o adulto: 0.51mg en dosis

    divididas La dosis IV deber ser el 75% de la dosis VOLa dosis IV deber ser el 75% de la dosis VO. Mantenimiento 510g/kg/d dividido q12h Niveles teraputicos: 1.53.0 ng/mL < 6 meses 12 ng/mL >6 meses.

  • 06/08/2009

    20

    DIGITAL

    INOTROPICOSINOTROPICOS

    Niveles teraputicos: 2-4 ng/ml en recin nacidos. 1-2 ng/ml en nios mayores y adulto.

    Hipokalemia, hipomagnesemia, hipercalcemia, inflamacin cardaca (miocarditis) y prematurez pueden potenciar la toxicidad por digital.

    Quinidina, verapamil, amiodarona, B-bloqueadores, p qtetraciclinas, eritromicina pueden aumentar los niveles sricos.

    Rifampicina, Kaolin-pectate, neomicina y colestiramina pueden disminuirlos

    INOTROPICOSINOTROPICOS

    ISOPROTERENOLC t l i i tti l h Catecolamina sinttica en la que se ha agregado un isopropilo a la NE.

    Agonista beta adrenrgico no especfico, sin actividad alfa adrenrgica.

    Aumenta inotropismo, cronostropismo y produce dil t i l i t ivasodilatacin pulmonar y sistmica.

    Dosis: Nios: 0.05 a 2.0 g/kg/min.Adulto: 2-20 g/min.

  • 06/08/2009

    21

    INOTROPICOSINOTROPICOS

    ISOPROTERENOLU di lUsos cardiovasculares: Arritmias ventriculares debidas a bloqueo A-V. Bradiarritmias con compromiso hemodinmico o

    que no responden a atropina, bloqueo AV sin posibilidad de colocar o mientras se coloca MC.

    Otros:Broncodilatador

    INOTROPICOSINOTROPICOSISOPROTERENOL Metabolismo a travs de COMT.Metabolismo a travs de COMT. Se elimina en orina principalmente como sulfatos

    conjugados. Efectos adversos: Resultado del incremento en la FC:

    arritmias, isquemia por imbalance en el aporte y consumo de oxgeno.

    Dosis altas para tratamiento de estado asmtico pueden ocasionar isquemia con elevacin de CKMB, por lo que si la FC es >= 200lpm, se debe disminuir el ritmo de infusin.

  • 06/08/2009

    22

    INOTROPICOSINOTROPICOS

    NUEVOS:E i D i d i id li f t Enoximone: Derivado imidazlico, con efectos inotrpicos, lusitrpicos y de vasodilatacin.Su efecto se ejerce a travs de la inhibicin selectiva de la fosfodiesterasa III asociada al retculo endoplsmico.Ad i i t i lAdministracin oral.Varios estudios en curso.

    INOTROPICOSINOTROPICOS

    NUEVOS:ISTAROXIME ISTAROXIMEEfecto inotrpico y lusitrpico.Inhibe la Na-K ATPasa y aumentando la actividad de la ATP asa de calcio asociada al retculo endoplsmico.