3
Un gran número de personas que se encuentran desempleadas caen en la desesperación y atentan contra los bienes ajenos y la integridad física de las personas. La ausencia de oportunidades de empleo legal que impulsaría a muchas personas (sobre todo hombres jóvenes) a dedicarse a actividades ilegales que le reportarían mayores ganancias. El desempleo refleja el costo de oportunidad de las actividades ilegales, por lo que incentivaría a los individuos a cometer delitos. Por ejemplo hoy en dia con la sociedad moderna, las mujeres por defender su independencia y autonomía se vuelven trabajadoras compulsivas; y dejan de lado su labor maternal como educadoras del hogar, lo cual genera que sus jóvenes hijos se sientas desprotegidos y sin una autoridad en casa quien lo lleve por el buen sendero. La delincuencia esta correlacionada negativa y significativamente con el desempleo sin importar el grupo de edad. Prevención: • Políticas de empleo (especialmente para jóvenes y mujeres) •Fortalecer los programas laborales para que incluyan a jóvenes en riesgo y expuestos a la delincuencia. • Existen las bolsas de trabajo que dan oportunidades de empleo a los jóvenes que culminen su formación laboral o que ya la tienen. Existen empresarios que voluntariamente quieren patrocinar

inseguridad-3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha

Citation preview

Un gran número de personas que se encuentran desempleadas caen en la desesperación y atentan contra los bienes ajenos y la integridad física de las personas. La ausencia de oportunidades de empleo legal que impulsaría a muchas personas (sobre todo hombres jóvenes) a dedicarse a actividades ilegales que le reportarían mayores ganancias. El desempleo refleja el costo de oportunidad de las actividades ilegales, por lo que incentivaría a los individuos a cometer delitos.

Por ejemplo hoy en dia con la sociedad moderna, las mujeres por defender su independencia y autonomía se vuelven trabajadoras compulsivas; y dejan de lado su labor maternal como educadoras del hogar, lo cual genera que sus jóvenes hijos se sientas desprotegidos y sin una autoridad en casa quien lo lleve por el buen sendero.

La delincuencia esta correlacionada negativa y significativamente con el desempleo sin importar el grupo de edad.

Prevención:

• Políticas de empleo (especialmente para jóvenes y mujeres)

•Fortalecer los programas laborales para que incluyan a jóvenes en riesgo y expuestos a la delincuencia.

• Existen las bolsas de trabajo que dan oportunidades de empleo a los jóvenes que culminen su formación laboral o que ya la tienen. Existen empresarios que voluntariamente quieren patrocinar la formación laboral de jóvenes que posteriormente son incorporados en sus empresas.

La educación es muy importante para contrarrestar la Inseguridad Ciudadana, al asociarse a mayores expectativas de ingresos por actividades legales, incrementando el salario que un individuo espera alcanzar.

Además, la educación aumenta la cantidad de valores que posee un individuo, haciendo menos factible la realización de un crimen.

Sin embargo, la educación también posee un efecto contrario, al dotar de habilidades a los individuos y permitirles participar de crímenes y delitos mayores.

Nuestro país presenta un grave deterioro de la calidad educativa, y esta falta es integral ya que si los conocimientos son escasos aún más escaso

será la educación en valores. Todo esto condiciona a que estos niños y adolescentes sufran una pérdida de oportunidades.

El mal uso de las cabinas de internet que promueven mediante videojuegos acciones de violencia

Prevención.-

• Reducir deserción escolar

• Promover la reinserción educativa de los adolescentes que desertaron.

• La preparación en carreras técnicas así como la oferta de oportunidades de corto y mediano plazo representan el camino más eficaz para ayudar a los jóvenes en proceso de recuperación

LOS RICOS

Hoy en día la corrupción es una de las causas por las que nos asecha la inseguridad, ya que no hay autoridades que hagan respetar el orden jurídico, y que puedan proteger al ciudadano, haciendo que este confíe plenamente en la justicia de su país. En muchos casos las noticias por robos, secuestros, asesinatos, extorsiones, etc… llegan a ser titulares en frecuentadas cadenas de radio, televisión nacional, por ende la mayoría de la población se entera de los hechos y toman su postura que en su mayoría son superficiales ya que involucran a personas que toman responsabilidad pero indirectamente ya sean, congresistas, ministros y hasta el presidente de la república.

POBREZA

Es por esto que buscan la manera más fácil de conseguir lo que quieren y satisfacer sus necesidades, y son contactados por bandas o llámese ‘’pandillas’’, ‘’mafias ‘’ en las cuales incursionan y aprender rápidamente por tratar a diario con gente de sus mismas características y nivel socio-económico.

INFO ADICIONAL

TERCER LUGAR

“Tener una amplia disponibilidad de información contribuye a perfeccionar la política desarrollada en materia de seguridad ciudadana”