16
7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 1/16 ÍNDICE RESUMEN...............................................................2 INTRODUCCIÓN.......................................................3 1. MATERIALES Y MÉTODOS.........................................5 1.1. Muestras animales..................................................5 1.2. Carne cruda............................................................5 1.3. Aislamiento.............................................................5 1.4. Cepas humanas......................................................7 1.5. Prueba de susceptibilidad a antibióticos................. 9 1.6. Anlisis estad!stico..................................................9 2. RESULTADOS...................................................10 3. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN ..............................12 RESUMEN

Inspeccion Monografia Terminado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 1/16

ÍNDICE

RESUMEN...............................................................2

INTRODUCCIÓN.......................................................3

1. MATERIALES Y MÉTODOS.........................................5

1.1. Muestras animales..................................................5

1.2. Carne cruda............................................................5

1.3. Aislamiento.............................................................5

1.4. Cepas humanas......................................................7

1.5. Prueba de susceptibilidad a antibióticos.................9

1.6. Anlisis estad!stico..................................................9

2. RESULTADOS...................................................10

3. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN..............................12

RESUMEN

Page 2: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 2/16

Un estudio fue llevado a cabo en el noreste de Italia durante el 2000 y

2001 para investigar la ocurrencia de Camp"lobacter #e#uni  y

Camp"lobacter coli en animales, bovino, cerdos, y pollos de engorde,

y carne cruda, bistec, tocino, y pollo. Camp"lobacter   spp. fue

detectado en el 53.9% del ganado bovino, 3.5% de los cerdos, y

!2.9% de los pollos de engorde e"aminados. #a carne de cerdo

estaba frecuentemente contaminada $!1.3%, mientras &ue ba'as

tasas de contaminaci(n fueron encontradas en la carne de cerdo

$10.3% y la carne de vaca $1.3%.

#a resistencia a antibi(ticos de las cepas fue tambi)n investigada, y

comparadas con los aislados cl*nicos +umanos. C. coli  fue

generalmente ms resistente &ue C. #e#uni.

#a resistencia a &uinolonas fue frecuentemente observada en C. coli

aislada en la carne de pollo $-!.%, ligeramente menores tasas

fueron encontradas en C. #e#uni aislada en pollos de engorde $2.2%,

carne de pollo $52.!% y en +umanos $3!.2%. C. coli  fue tambi)n

frecuentemente resistente a tetraciclina en todas las fuentes,

mientras la resistencia a estreptomicina fue tambi)n frecuentemente

observada en aislados de cerdos $!9.%.

Page 3: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 3/16

INTRODUCCIÓN

/n los aos recientes, la campylobacteriosis +umana fue

dramticamente incrementada en ciudades industrialiadas, por lo

tanto representando una de las principales causas de

enfermedades bacterianas transmitidas por alimentos.

Camp"lobacter #e#uni  es la especie ms comnmente aislada,

mientras &ue Camp"lobacter coli parece ser menos frecuente en la

causa de diarrea aguda +umana.

#os productos animales contaminados, particularmente carne de

ave y lec+e cruda, son reconocidos por ser ve+*culos primarios de

infecci(n desde &ue Camp"lobacter frecuentemente ocurre en

animales, particularmente en la avicultura, pero tambi)n en el

ganado y cerdos. omo consecuencia, la contaminaci(n de carne

de aves +a sido ampliamente descrita, mientras &ue menores

tasas de contaminaci(n $5.1% +an sido observadas en carne ro'a.

4ecientemente, la preocupaci(n por esta infecci(n transmitida por

alimentos +a incrementado debido al frecuente aislamiento de

resistencia antimicrobiana en +umanos y animales. /l desarrollo de

resistencia en bacterias oonoticas parece ser principalmente

dirigido por el uso de antibi(ticos para animales. /sto es una

consecuencia del uso masivo de antibi(ticos en la producci(n

animal intensiva moderna para la terapia y prevenci(n de

enfermedades. or lo tanto, el alimento de origen animal puede

representar un ve+*culo de transmisi(n de Camp"lobacters

resistente en +umanos. /sto se aplica particularmente para cepas

resistentes a &uinolonas y eritromicina, ampliamente usado para la

terapia de infecciones sist)micas o en casos de enteritis duraderas

o severas.

Page 4: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 4/16

/n Italia, solo +ay informaci(n parcial de presencia de

Camp"lobacter  +asta el momento. #os casos cl*nicos +umanos no

son regularmente reportados6 por lo tanto, la incidencia real de

esta enfermedad en el +ombre no +a sido establecida. 7in

embargo, un programa piloto para la infecci(n de Camp"lobacter 

en +umanos +a sido recientemente implementado. #os resultados

preliminares con8rmaron las observaciones previas, con8rmando

&ue el pat(geno est ampliamente distribuido, y los casos en

+umanos ocurren frecuentemente, particularmente en nios.

on enfo&ue a animales y productos animales, los estudios

llevados a cabo en Italia +an demostrado la presencia de

Camp"lobacter  en aves de corral, productos av*colas, y carne de

cerdo. 7in embargo, la presencia del pat(geno a nivel nacional

necesita ser me'or investigada. on el 8n de reunir ms

informaci(n en la presencia de Camp"lobacter   en animales y

productos, un estudio fue llevado a cabo en el noreste de Italia

durante los aos 2000 y 2001.

#a prevalencia de infecci(n en animales $pollos de engorde, carne

de bovino, y cerdos a la +ora del faenamiento, y la tasa de

contaminaci(n de carne cruda muestreada en las plantas de

procesamiento, o a la retenci(n, fue determinada. #a resistencia de

los aislados a varios antimicrobianos fue tambi)n investigada.

#as caracter*sticas de los aislados fueron comparadas con a&uellas

de las cepas +umanas aisladas de los casos cl*nicos, originndosede tres laboratorios m)dicos operando en el rea geogr8ca

considerada, con el 8n de evaluar las similitudes entre las

poblaciones bacterianas +umanas y animal.

Page 5: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 5/16

1. MATERIALES Y MÉTODOS1.1.Muestras ania!es

10 +isopados cloacales y rectales fueron obtenidos de grupos de

pollos de engorde seleccionados aleatoriamente $15! gran'as, carne

de bovino $!9 gran'as, y cerdos $10 gran'as en el camal, antes del

faenamiento. ada grupo originado de cada gran'a, localiadas en el

noreste de Italia $eneto, :riuli eneia;<iulia, /milia 4omagna,

#ombardia. ara cada especie animal, dos plantas de faenamiento

fueron incluidas en el estudio con el 8n de incrementar la variabilidad

en el origen de los animales. = pesar de &ue, la mayor*a de grupos de

aves investigados resultaron en pertenecer a una gran compa*a

integradora $93.-%.

#os +isopados fueron individualmente recolectados y transferidos en

tubos conteniendo medio de transporte =mies sin carb(n vegetal y

fueron llevados al laboratorio dentro de las 2;! +oras del muestreo

en contenedores refrigerados.

1.2.Carne "ru#a

3 grupos de muestras fueron investigadas para el aislamiento de

Camp"lobacter spp., cada uno de los cuales consiste de gallinas

$n>155, cerdo $n>1-5, y carne de vaca cruda $n>151. arte de

estas muestras fueron remitidas al laboratorio para otras

investigaciones $n>6 los sobrantes $n>3- fueron tomados a

prop(sito en la retenci(n, y llevado en condiciones de refrigeraci(n al

laboratorio para evaluaciones.

1.3.Ais!aient$

Page 6: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 6/16

ada muestra fue e"aminada por el proceso de enri&uecimiento

selectivo6 los 10 +isopados, correspondiente a cada gran'a, fueron

colocados 'untos en bolsas de plstico de 00 ml conteniendo 225 ml

de caldo de enri&uecimiento. ara la carne, 25 g de material fueron

tomados en bolsas plsticas, agregados a 225 ml de caldo, y

+omogeneiado en una digestora mecladora. /l caldo deenri&uecimiento selectivo $caldo reston ten*a la siguiente

formulaci(n6 caldo de nutriente, sangre de caballo barniada $5%,

suplemento de crecimiento, y medio selectivo reston

Camp"lobacter .

#os caldos fueron incubados en 'arras a 2 ? por ! +oras en

atmosfera microaerof*lica obtenida usando @its de generaci(n de gas

comercial. Aespu)s de la incubaci(n, un cultivo fue rayado con un

asa de siembra en placas de medio selectivo sangre;libre de

Camp"lobacter  e incubado en atmosfera modi8cada a 2? por !+oras.#as colonias sospec+osas de Camp"lobacter   fueron sub cultivadas,

una o ms veces +asta &ue se obtuvieron monocultivos. Bacilos

<ram $; espirales o curvados, o"idasa positivo fueron

presuntivamente identi8cados como Camp"lobacter .

Ctras investigaciones bio&u*micas fueron desarrolladas para la

identi8caci(n y biotipi8caci(n de las cepasD +idr(lisis acetato;indo"il,

resistencia al cido nalid*"ico y cefalotina. #a prueba rpida E27 fue

llevada a cabo en un medio bsico agar semis(lido suplementado

con :B $conteniendo sulfato ferroso, metabisul8to s(dico y piruvatode sodio &ue corresponde al 7uplemento de recimiento de

Camp"lobacter . #a prueba de +idr(lisis de Eipurato y una prueba

AF=sa fueron tambi)n realiadas, de acuerdo al es&uema descrito

por #ior $19!. #a reducci(n de nitrato y la producci(n de sulfuro de

+idr(geno en medio de +ierro acar triple fue usad como pruebas

adicionales para la identi8caci(n de cepas de Camp"lobacter no

identi8cadas como C. #e#uni o C. coli. 

Ta%!a 1. Ca&'!$%a"ter ter$()!i"$ ais!a#$ #e *ru&$sania!es ' uestras #e "arne "ru#a

Muestra $n

muestras

$n

positivos

orcenta'e

positivos

#*mite de

con8ana

$95%

 Animales

+$,in$ !9 ! 53.9 2.-;.0

-$r"in$ 10 3.5 53.!;-2.1

-$!!$s #een*$r#e

15! 131 !2.9 -.;!!.

Page 7: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 7/16

Carne cruda

Carne #eres

151 2 1.3 0.-;2.

Carne #e

"er#$

1-5 1! 10.3 5.-;1.3

Carne #e&$!!$

155 12 !1.3 -.!;-.1

1..Ce&as /uanas#as cepas cl*nicas +umanas $n>1-- aisladas en laboratorios de

microbiolog*a de +ospitales fueron transportadas en tubos

conteniendo medio de transporte =mies sin carb(n vegetal. ara el

re;aislamiento, los +isopados fueron suspendidos en un tubo de 10

ml de caldo reston e incubados como se describe arriba. Aespu)s

de la incubaci(n se ray( con un asa de siembra de cultivo en placas

de medio selectivo libre de Camp"lobacter  en sangre $reston;A=

modi8cado e incubado en atmosfera modi8cada a 2? por 2;!

+oras. ultivos puros $n>1- fueron identi8cados y biotipi8cados de

acuerdo al es&uema mencionado arriba, y se realiaron pruebas de

susceptibilidad a antibi(ticos como es descrito aba'o.

Tabla 2. Especies de Campylobacter aisladas en grupos

animales y humanos

Es&e"ies

n

ais!a#$s

+i$ti&$ 1

+i$ti&$ 2

+i$ti&$ 3

+i$ti&$

Carne de ResC. jejuni  12

$22.2

$33.3

!

$.-C. coli  1

$25.9

12

$!5.-

2

$1.3Otr$s

Es&e"iester$()!i"a

s

2!

$51.9

Cerdos

C. jejuni  1 $1.3 1C. coli  -

$3.5

2!

$59.

19

$0.Otr$s

Es&e"iester$()!i"a

s

2

$35.2

Pollos de

engordeC. jejuni 

$.

2

$3-.5

3!

$59.

2 $3.1

Page 8: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 8/16

Tabla 3. Especies de Campylobacter y biotipos aislados en carne

Es&e"ies n ais!a#$s

+i$ti&$ 1

+i$ti&$ 2

+i$ti&$ 3

+i$ti&$

  Carne de ResC. jejuni  2

$100

1

$50.0

1

$50.0

Cerdo

C. jejuni 

ter$()!i"as-

$3!.9

$5-.1

3

$2.9

C. coli  10

$55.5

$0

$0Otras

es&e"ies1

$5.Pollo

C. jejuni  -2

$5.2

3

$50.0

30

$1.

$5.

2 $2.!

C. coli  5

$3.!

3!

$-.!

1!

$32.2

Page 9: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 9/16

1.. -rue%a #e sus"e&ti%i!i#a# a anti%i4ti"$s

#as pruebas fueron realiadas usando el m)todo de difusi(n en disco

en Gueller;Einton agar suplementado con 5% de sangre ovina. #as

placas fueron incubadas a 3-? por 2 +oras en atm(sfera

microaer(8lica.

#os siguientes antimicrobianos fueron evaluadosD /nroHo"acina $5

µg, cido nalid*"ico $30 µg, tetraciclina $30 µg, eritromicina $30 µg,

aitromicina $15 µg, gentamicina $10 µg, estreptomicina $10 µg,

trimetropim sulfameto"aol $25 µg $7JK, y cefalotina $30 µg. /l

criterio interpretativo fue de acuerdo con las recomendaciones del

F#7.

1.5. An6!isis esta#)sti"$

J2 fue usado para evaluar los resultados, usando softLare 7tatistica 5

para MindoLs.

Page 10: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 10/16

2. RESULTADOS

=nimales Camp"lobacter  positivos y muestras de sangre son reportados enla $abla 1. #as tasas de infecci(n de 53.9%, 3.5% y !2.9% fueron

encontradas en bovinos, porcinos y grupos de pollos de engorde,

respectivamente. /ntre estos, 13 $!.2% de los grupos de pollos de engorde,

$12,5% bovinos, y ! $12.1% piaras fueron infectadas con mltiples

especies de Camp"lobacter .

/levadas tasas de contaminaci(n fueron observadas en carne de pollo

fresca $!1.3%, mientras &ue menores tasas se encontraron en carne de res

$1.3% y carne de cerdo $10.3%.

#os resultados de la identi8caci(n y biotipi8caci(n son descritos en las

Tablas 2 y 3. on enfo&ue a C. #e#uni, en aislados +umanos y carne de pollo

mostraron una amplia prevalencia del biotipo 1 de 1.1% y 50%,

respectivamente, mientras &ue el biotipo 2 fue el ms frecuente en bovinos

$.-% y en pollos de engorde $59.%. Camp"lobacter coli biotipo 1 fue la

cepa ms comn en +umanos $-2.% y en fuentes animales.

#as cepas termof*licas, no identi8cadas como C. #e#uni  o C. coli  fueron

agrupadas como Notras especies termof*licasO $Tabla 2. /ntre estas, 32 de

53 $0.% fueron identi8cadas como Camp"lobacter h"ointestinalis,

mientras &ue resultados bio&u*micos dudosos no arro'aron una identi8caci(ncompleta de las cepas remanentes.

atrones de resistencia antimicrobiana de aislados animales, +umanos y de

carne son presentados en las Tablas 4 y . Aiferencias remarcables

aparecieron entre C. #e#uni  y C. coli, y entre las especies animales

consideradas.

#a resistencia a &uinolonas +a sido frecuentemente observada6 C. coli fue

resistente a enroHo"acina y ciproHo"acina en -5% pollos de engorde, -!.%

carne de pollo, 55.2% +umanos, y 2.!% de aislados de bovinos. Kasas

ligeramente menores fueron observadas para C. #e#uni en pollos de engorde

$2.2%, carne de pollo $52.!% y +umanos $3!.2%.

4esaltando el cido nalid*"ico, resistencia cruada fue usualmente

demostrada con otras &uinolonasD 7in embargo, algunas cepas de C. #e#uni y

C. coli fueron resistentes al cido nalid*"ico y susceptibles a enroHo"acina y

ciproHo"acina $n >12 de 5-9

Tabla 4. Porcentajes de resistencia antimicrobiana de cepas de

Campylobacter aisladas en especies

-$!!$ #een*$r#e

Cer#$s

7ana#$%$,in$

8uan$s

Page 11: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 11/16

C.

 #e#un

i

C.

coli

C.

coli

C.

 #e#un

i

C.

coli

C.

 #e#uni

C.

coli

Enr$9$:a"ina 2.2 -5.0 3.2 25.0 2.! 3!.2 55.2Ci&r$9$:a"ina 2.2 -5.0 3.2 25.0 2.! 3!.2 55.2

;"i#$na!i#):i"$

5.3 -5.0 3!.3 25.0 2.! 1.2 55.2

Tetra"i"!ina 25.0 -.3 -. !.3 .3 30.9 55.2Eritr$i"ina 3.1 5.0 2. !.3 2!. 1. 2.1A<itr$i"ina 3.1 5.0 2. !.3 2!. 1. 2.17entai"ina 1. 1.3 .2 0.0 0.0 0.0 0.0Estre&t$i"ina

1. .3 !9. 1.- 1.- 2.9 20.-

S=Ta 100.

0

!!.- 100.0 100.

0

100.

0

9!.5 9.

Ce(a!$tina 100.

0

100.

0

100.0 100.

0

100.

0

100.

0

100.

0aSu!(aet$:a<$! > Triet$&ri

#a resistencia a tetraciclina fue particularmente alta para C. coli en bovinos

$.3%, cerdos $-.% y pollos de engorde $-.3%.

#a eritromicina y aitromicina mostraron tendencias similares, y elevada

resistencia fue generalmente observada para C. coli, independiente de la

fuente. #a resistencia a eritromicina fue particularmente alta en pollos de

engorde $5% y cerdos $2.%, mientras &ue marcadas tasas inferioresfueron observadas en carne de pollo $25% y +umanos $2.1%.

Tabla . Porcentajes de resistencia antimicrobiana de cepas de

Campylobacter aisladas en muestras de carne !n"mero de muestras

en par#ntesis.

Carne #e &$!!$ Carne #e "er#$C.

 #e#uni

$-2

C. coli

$5

C. #e#uni

%6&

C. coli $10

Enr$9$:a"ina 52.! -!. 33.3 50.0Ci&r$9$:a"ina 52.! -!. 33.3 50.0

;"i#$na!i#):i"$

59.- -!. 50.0 50.0

Tetra"i"!ina 31.9 !.2 1.- 0.0

Eritr$i"ina 12.5 25.0 1.- 0.0

A<itr$i"ina 12.5 25.0 1.- 0.0

7entai"ina 1. 0.0 0.0 10.0

Estre&t$i"ina

5. 30. 1.- !0.0

S=Ta 93.1 -!. 100.0 100.0Ce(a!$tina 100.0 100.0 100.0 100.0

Page 12: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 12/16

a$ul%ameto&a'ol ( Trimetoprim.

/n suma, C. coli fue particularmente resistente a estreptomicina en cerdos y

carne de cerdos $!9.% y !0%. 7e observ( muy ba'a resistencia a

gentamicina, y pocas cepas fueron susceptibles a 7JK. omo fue esperado,cefalotina fue ampliamente efectiva para C. #e#uni y C. coli.

Page 13: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 13/16

3. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

#os resultados demostraron &ue Camp"lobacter  termof*licos son ampliamentedistribuidos en el noreste de Italia en animales y en sus productos, as* como en

otros pa*ses industrialiados, y con8rmaron los resultados de estudios previos

llevados a cabo en Italia.

#a tasa de infecci(n en pollos de engorde estaba en el rango reportado en la

literatura, donde la infecci(n +asta del 90% de grupos de aves fue observada.

#o mismo pareci( en bovinos, donde el 53.9% de los rebaos fueron positivos,

similar a lo &ue +a sido descrito en Ainamarca por Fielsen et al $199-, &uien

encontr( un -% de rebaos contaminados.

#os cerdos, por otro lado, mostraron tasas ligeramente menores de infecci(n$3.5% comparadas a la prevalencia reportada por otros autores, variando

entre el -0 y !!.9%.

#a identi8caci(n de aislados dio algunos resultados inesperadosD en pollos de

engorde y ganado bovino, la especie aislada ms frecuente fue C. coli,

comparada con la amplia prevalencia de C. #e#uni usualmente observada por

otros autores.

/stos +allagos podr*an posiblemente ser e"plicados con la elevada resistencia

antimicrobiana observada en C. coli  comparada con C. #e#uni. /sta

caracter*stica podr*a +aber determinado un efecto selectivo en una poblaci(ncomparada con la otra como consecuencia de tratamientos antimicrobianos de

rutina administrado a los animales en las gran'as.

/n suma, en ganado bovino y cerdos, el frecuente aislamiento de NotrasO

especies termof*licas sugiere, particularmente en bovinos, &ue estas podr*an

representar un grupo predominante, y entre estas, C. h"ointestinalis  pareci(

ser particularmente comn.

/n cuanto a la carne, como fue esperado, Camp"lobacter  fue frecuentemente

detectado en pollos $!1.3% mientras &ue en carne de res mostr( una

contaminaci(n muc+o menor $1.3%.

#a carne de cerdo fue mayormente contaminada de lo &ue se +ab*a descrito

por 7tern et al  $19!5 $5.1% y Panetti et al $199 $3.-%. 7in embargo, la

positividad fue usualmente observada en muestras tomadas en tiendas de

carnicer*a, donde la contaminaci(n cruada con carne de pollos no pod*a ser

e"cluida. /sto podr*a tambi)n 'usti8car la presencia inesperada de C. #e#uni en

porcinos, raramente aislados en piaras.

Page 14: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 14/16

/l tipi8cado de aislados +umanos con8rm( la distribuci(n reportada en la

literatura y la informaci(n preliminar reunida en campilobacteriosis en Italia.

C. #e#uni  fue ampliamente predominante, mientras &ue C. coli  pareci( ser

menos comn en causar enfermedad en +umanos. Camp"lobacter lari  nunca

fue detectado a pesar del rol patog)nico descrito en la literatura.

C. #e#uni biotipo 1 prevaleci( en +umanos como es descrito por #ior $19! y

otros autores Italianos, mientras &ue el biotipo 2 fue ms comn en animales.

#os aislados de la carne de pollo mostraron diferencias comparadas con otras

fuentes animales, con resultados cercanos al de los +umanos, y reforando el

rol +ipotetiado de estos productos como ve+*culos de infecci(n en el +ombre.

C. coli biotipo 1 fue la cepa ms comn en +umanos y animales.

7e observ( resistencia antimicrobiana frecuentemente y algunas diferencias

remarcables entre C. #e#uni y C' coli aparecieron. /l primero era generalmente

ms resistente, con8rmando lo &ue +ab*a sido descrito previamente por=aerestrup y /ngberg $2001 y 7en et al  $2000. Aesafortunadamente, una

comparaci(n completa no fue posible para alguna fuente debido al ba'o

nmero de cepas aisladas en algunas de las muestras colectadas.

ara C. #e#uni y C. coli, altas tasas de resistencia a &uinolonas $enroHo"acina y

ciproHo"acina fueron observadas en +umanos y aves comparados a los niveles

usualmente descritos en otros pa*ses. 7in embargo, la resistencia fue menor de

lo observado en /spaa por 7en et al $2000, &uien report( 9!.-% y 100 %

de resistencia en aes para C. #e#uni y C. coli respectivamente.

#a resistencia a tetraciclina fue particularmente elevada para C. coli  enbovinos, pollos de engorde y cerdos. /n cuanto a C. #e#uni, menor resistencia

fue observada en pollos de engorde as* como en +umanos.

=islados de C. coli de pollos de engorde y carne de pollo mostraron diferencias

estad*sticamente signi8cativas en la resistencia a tetraciclina y macr(lidos

$pQ0.056 esta caracter*stica podr*a ser una consecuencia del es&uema de

muestreo adoptado en el estudio. omo fue mencionado previamente, la

mayor*a de las muestras de pollos de engorde proven*an de una empresa

nica, mientras &ue la carne de pollo fue recolectada en varias planas de

procesamiento o en la retenci(n, incrementado la variabilidad en el origen. #os

resultados podr*an +aber sido inHuenciados por programas de terapia

espec*8cos adoptados en la compa*a mencionada arriba. Fo se observaron

diferencias para &uinolonas $pR0.05, tal ve como consecuencia de su amplio

uso en la industria de pollos de engorde.

/n cuanto a la estreptomicina, los aislados de cerdos mostraron una resistencia

muc+o ms elevada de lo descrita en la literatura para otras especies y

Page 15: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 15/16

+umanos, probablemente como una consecuencia de un uso ms comn de

aminoglicosidos en la producci(n porcina.

/n conclusi(n, estos resultados permitieron la reuni(n de informaci(n

preliminar en la distribuci(n de Camp"olobacter  en el noreste de Italia, un rea

geogr8ca particularmente relevante para la producci(n animal y

procesamiento de carne. Camp"lobacter   est ampliamente distribuida en

animales y sus productos, tal como en la mayor*a de otros pa*ses

industrialiados, y probablemente 'uega un rol como pat(geno transmitido por

alimento de mayor importancia &ue Eit+erto report(.

/n suma, los resultados demostraron &ue las cepas resistentes a

antimicrobianos frecuentemente ocurren en animales y +umanos, y la

resistencia es, en algunos casos, ms alta &ue la observada en otros pa*ses.

#a informaci(n presentada refuera la necesidad de fortalecer la investigaci(n

para este pat(geno y me'or enfo&ue en la epidemiolog*a de la enfermedad a

nivel nacional. /n base de los resultados, la implementaci(n de procedimientos

de control espec*8cos es muy recomendada con el 8n de me'orar la protecci(n

del pblico italiano contra la campilobacteriosis.

Page 16: Inspeccion Monografia Terminado

7/26/2019 Inspeccion Monografia Terminado

http://slidepdf.com/reader/full/inspeccion-monografia-terminado 16/16