58
DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011 INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J. BITACORA DOCENTE IDENTIFICACIÓN: FECHADO POR SEMANA: 1_ DESDE 17 HASTA 21 ENERO 2011 GRADO: GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas de primaria TEMAS: Saludo de bienvenida a niños y niñas del grado 2º D COMPETENCIAS Se relaciona con sus compañeros y profesora en forma respetuosa DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO Saludo y bienvenida a los niños y niñas Ubicación en el salón de clase Elaboración de listas Actividades varias de integración e inicio de año escolar Relato, redacción y dibujo de las vacaciones REFLEXION PEDAGOGICA Grupos muy animados, contentos ya que les tocó con los mismos compañeros y con la misma profesora, la niña Sara Trujillo llegó llorando, ya que en su carné decía 2º E y que ella quería estudiar con la profesora Indiana y la profe era de 2º D. la llegada de Manuela Blandón (niña con movilidad reducida) casi que no la bajamos por pesada, a los niños le causó admiración su condición y el ser una niña muy grande en comparación con ellos. Hubo que hacer un paréntesis y explicarles la situación. EVIDENCIAS Dibujos realizados por los niños sobre sus vacaciones, los carteles de bienvenida

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO … · Web viewSe inicia plan de mejoramiento para estudiantes con dificultades en su proceso de aprendizaje con talleres y se afianzan estos conocimientos

Embed Size (px)

Citation preview

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 1_ DESDE 17 HASTA 21 ENERO 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas de primaria

TEMAS: Saludo de bienvenida a niños y niñas del grado 2º D

COMPETENCIAS

Se relaciona con sus compañeros y profesora en forma respetuosa

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO Saludo y bienvenida a los niños y niñasUbicación en el salón de claseElaboración de listasActividades varias de integración e inicio de año escolarRelato, redacción y dibujo de las vacacionesREFLEXION PEDAGOGICA Grupos muy animados, contentos ya que les tocó con los mismos compañeros y con la misma profesora, la niña Sara Trujillo llegó llorando, ya que en su carné decía 2º E y que ella quería estudiar con la profesora Indiana y la profe era de 2º D. la llegada de Manuela Blandón (niña con movilidad reducida) casi que no la bajamos por pesada, a los niños le causó admiración su condición y el ser una niña muy grande en comparación con ellos. Hubo que hacer un paréntesis y explicarles la situación.

EVIDENCIAS

Dibujos realizados por los niños sobre sus vacaciones, los carteles de bienvenida

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S. J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 2_ DESDE 24 HASTA 28 ENERO 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas de primaria

TEMAS: Manual de convivencia

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO Se explica cual es la actividad a realizar, se hacen en grupos de a 4 estudiantes, inicialmente conversan sobre el tema, ( normas en el salón de clase) luego escriben los acuerdos, en plenaria la profe escribe en el tablero los acuerdos de cada grupo y se escogen los más comunes, se trabajan deberes y derechos como estudiantes, el respeto y la sana convivencia. Desarrollo de actividades sobre el Manual de convivencia y vida institucional

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y con respeto en la elaboración del reglamento y normas en el aula de clase.El estudiante Juan José Arrubla llega esta semana al salón y se muestra muy inestable y agresivo, tampoco lee ni escribe.

EVIDENCIAS

Carteles realizados por los niños con el reglamento y normas en el salón de clase

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 3 DESDE 31-02 HASTA 04 de febrero 2011GRADO :2º GRUPO : D ASIGNATURA: Todas de primaria

TEMAS: Diagnóstico sobre proceso de aprendizaje de los estudiantes del grado2º

COMPETENCIAS

Lee y escribe palabras y oraciones con sonidos inversos Lee y escribe números hasta de tres cifrasRealiza sumas y restas con números de hasta tres cifras

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

* Repaso de lectura y escritura de palabras y oraciones con sonidos inversos.

* Lecturas comprensivas

* Dictados

*Redacciones cortas de acuerdo a un tema determinado, teniendo en cuenta el uso correcto de sonidos inversos.

*Conteo, lectura y escritura de números sumas y restas hasta 999

REFLEXION PEDAGOGICA

Se inicia la clase con una lectura, luego cada niño saca su libro que trajo para leer, se comparten en grupos las diferentes lecturas realizadas, se hace dictado de palabras y de textos sencillos que lleven silabas con sonidos inversos, lectura y escritura de números. Salidas al tablero y en el cuaderno para realizar sumas y restas.Pude notar que 3 de los niños reiniciantes no hicieron las actividades ya que no saben leer ni escribir; Los niños escuchan y atienden explicaciones, pero falta concentración en ellos, conversan mucho. Manuela Blandon aún no identifica ni las vocales,

EVIDENCIAS

Las hojas de los niños en las cuales hicieron los escritos de palabras, oraciones y textos sencillos que se le hicieron

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 4 DESDE 07 HASTA Febrero 11 de 2011GRADO: 2º GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas de primaria

TEMAS: Plan de nivelación y mejoramiento

COMPETENCIAS

Lee y escribe palabras y oraciones con sonidos inversos y combinaciones Compara y cuantifica situaciones con números de 1,2 y 3 cifras en diferentes contextos

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

Cada estudiante en su cuaderno desarrolla las actividades encomendadas.,Salidas al tablero, dictados. Revisión de actividades.

REFLEXION PEDAGOGICA Se inicia plan de mejoramiento para estudiantes con dificultades en su proceso de

aprendizaje con talleres y se afianzan estos conocimientos con los más avanzados. Los estudiantes con dificultades se muestran apáticos a realizar la actividad académica, les

encanta jugar y no permanecen en su lugar de trabajo y conversan mucho. He decidido llamar a las mamás para hacer un compromiso con ellos y sus hijos.

EVIDENCIAS

Talleres de los estudiantes

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 5 DESDE 14 HASTA 18 de febrero 2011GRADO: 2º GRUPO D (S: D ASIGNATURA: Todas de primaria

TEMAS: La centena Números de 3 cifras. Conceptos básicos: tecnología natural, artificial, artefactos, objetos. Diferencias objetos artificiales y naturalesCorporalidad y lateralidadSeres bióticos y abióticos.Amistad y convivencia en grupo.El liderazgo y la participación.Nombres de lugares de la escuela en inglésConsonantes, vocales, palabras y combinaciones. Sílabas inversas.

COMPETENCIAS

Maneja la Tecnología y la InformaciónSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaSe identifica como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.Compara y cuantifica situaciones con números de tres cifras en diferentes contextos.Desarrolla su motricidadConviven en pazLee, escribe e interpreta textos sencillos

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

Ejercicios de control de movimiento y de izquierda derecha, arriba abajo.Ida a la sala de sistemas, lectura del Manual de esta sala y reconocimiento de los computadoresLectura y escritura de oraciones con sílabas inversas y combinaciones. Elaboraciones de fichas con palabras para formar oracionesSalida por los alrededores de la escuela, presentación de fichas con los nombres de los diferentes partes lugares de la escuela en ingles y la relación de nombres de lugares de la escuela con una imagen de ellos, elaboración de fichas.Taller de interacción para la práctica de normas de convivenciaLecturas y talleres sobre el respeto y la toleranciaPresentación de una larga lista de seres traídos por los niños, albúm para la clasificación de los seres bióticos y abióticos. Observación de afiches y taller sobre lo observado.

REFLEXION PEDAGOGICA

Participación activa y con respeto de la mayoría de los estudiantes en las actividades realizadas Algunos estudiantes no realizan las actividades completasNo hay computadores para todos los estudiantes, deben trabajar de dos y hasta de tres estudiantes.Los que aún no leen ni escriben mantienen atrasados

EVIDENCIAS

Cuadernos de los estudiantesFichas y carteles

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 6 DESDE21 HASTA 25 de febrero 2011GRADO: 2º GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas de primaria

TEMAS:

Partes del computadorMecanismos de participación en la toma de decisionesPosturas y movimientosAdición reagrupando, y solución de problemas.Número de hasta 3 cifrasClasificación de seres vivos Características de un buen amigo. Dimensiones y expresiones de las personasNombres de cosas del aula de clase en inglésConsonantes, vocales, palabras y combinaciones. Sílabas inversas. Textos sencillos

COMPETENCIAS

Resuelve y formula problemas de adición, ubicando los números en forma verticalSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaPercibe analiza sus relaciones con las demás personas Se sensibiliza con lo bello de la naturaleza Se apropia del uso de la tecnologíaReconoce los órganos del gobierno escolar y los mecanismos de participación en la Institución escolar.Desarrolla su motricidad

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO Identificación de los seres según sus características en plantas animales y el hombre.Taller sobre reconocimiento de los órganos del gobierno escolar y los mecanismos de participación en las Instituciones educativas.Lecturas y escritura de textos sencillos con sílabas con sonidos inversos y combinaciones (continuación). Elaboración de dibujos y fichas con elementos del salón en inglés.Elaboración de tarjetas con los 10 dígitos de una sola cifra para formar otros números, taller de sumas reagrupando y planteamiento y solución de problemas reagrupando en decenas y centenas.Lectura, juegos y dinámicas que permitieron el respeto y la tolerancia hacia el otro.Ejercicios de expresión corporal en rondas y juegos, visita a la sala de sistemas y al de tecnología.

REFLEXION PEDAGOGICA Los estudiantes se notan motivados y están cumpliendo con sus actividades en clase y las que se encomiendan para la casa.Juan José, Andres Felipe Pino y Jeanpier no teminan las actividades a tiempo, Isabela no sabe en donde esta parada, todo lo deja incompleto. Juan Andres y Santiago Londoño le cambian el sentido a las palabras, y escriben lo que ellos se imaginan así sea transcribiendo del tablero. MANUELA no ha vuelto a clases.

EVIDENCIAS

Cuadernos de los estudiantesCarteles

Desarrollo de la

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 7 DESDE 28-02 HASTA 04 de marzo 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas de primaria

TEMAS: Como prender y apagar el computador , manejo del mauseSustracción desagrupando y solución de problemas, Números de 3 cifrasGobierno Escolar.Corporalidad.Los animales y su clasificación según sus característicasEl perdón.El liderazgo y la participación.Saludos y despedidas .en inglésEl sustantivo, clases de sustantivo. Género y número en el sustantivo.Lectura de oraciones y textos

COMPETENCIAS

Se sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaSe identifica como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.Resuelve y formula problemas de sustracción, ubicando los números en forma verticalDesarrolla su motricidad y su capacidad físicaConvive en paz con los demásParticipa y tiene responsabilidad democráticaSe apropia del uso de la tecnología.Lee, escribe y analiza textos sencillos

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

Lectura y escritura de oraciones con sílabas inversas y combinaciones. Identificación del sustantivo propio y común, el género y el numero en oraciones y textos. Lectura y escritura de un texto en forma individualEjercicios de respiración, equilibrio y expresión corporalLa practica de saludos y despedidas, simulando diferentes horas del díaTaller de interacción: el reconocimiento de normas para una sana convivencia en la escuela y en la casaTaller y lecturas para el reconocimiento del perdón y la reconciliación y fortalecer la amistad Álbum con la clasificación de los animales según sus característicasTaller: Solución de problemas que involucren restas desagrupando en unidades, decenas y centenas. Escritura y lectura de números de 2 y 3 cifras

REFLEXION PEDAGOGICA

Hubo respeto y escucha, motivación en la mayoría de los estudiantes, los de siempre estuvieron en la misma tónica, con las actividades incompletas, juego en clase y brusquedad. Daniel Alexander nunca trae los cuadernos del horario y se dedica a hacer otras cosas.

EVIDENCIAS

Cuadernos de los estudiantesFichas, dibujos, carteles

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 8 DESDE 07 Febrero HASTA 11de marzo 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las primaria

TEMAS:Trabajos en paint y juegos libresParticipación. En la elección del gobierno EscolarEquilibrio, respiración, coordinación, relajación.Adición reagrupando, sustracción desagrupando y solución de problemas. Y escritura y lectura de números de 2 y 3 cifras.La reconciliaciónDimensiones y expresiones de las personas.Los días de la semana en inglésEl sustantivo, clases de sustantivo. Género y número en el sustantivo.(continuación)Lectura de oraciones y textos sencillos

COMPETENCIAS

Se sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaCompara y cuantifica situaciones con números de tres cifras en diferentes contextos.Resuelve y formula problemas de adición y sustracción, ubicando los números en forma verticalParticipa y tiene responsabilidad democráticaManeja la Tecnología y la Información.Convive en paz con los demásDesarrolla su motricidad y su capacidad físicaLee, escribe y analiza textos sencillos

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

Ejercicios de control de movimientos en el patio. Usando pelotas , cuerdas y bastonesTalleres de expresión corporalActividad practica en la sala de sistemas en paint (un paisaje) y luego juego libre Lectura y escritura de oraciones y textos sencillos con sílabas inversas y combinaciones y la identificación de sustantivos, adjetivos, número y género en dichos textos y oraciones. Dictados y lecturas oral y silenciosa.Exploración del esquema corporal en relación al reconocimiento de las cualidades del movimiento. baile ritmo, dramatización. ( la colita es mía)Elaboración de fichas con los días de la semana en inglésEl reconocimiento de normas para una sana convivencia en la escuela y en la casaEl desarrollo de aptitudes para una sana convivencia en familia y en la escuela a través de una dinámica. Demostración de actitudes de agradecimiento y reconciliación con las personas y con DIOS por el don de la amistad. Escriben frases y las comparten entre si.Clasificación de animales según su alimentación y forma de nacimientoLectura y escritura de números de 3 cifras en diferentes formas y solución de problemas que involucraron sumas reagrupando y restas desagrupando en unidades, decenas y centenas. Elección del personero, y contralor estudiantil.

REFLEXION PEDAGOGICA

Hubo participación activa de todos los estudiantes en las actividades de ética, artística y educación física, al igual que en la elección del gobierno escolar.En cuanto al proceso de aprendizaje en matemáticas y en español hay que seguir insistiendo mucho, en la lectura comprensiva y la buena escritura, también escribir y leer correctamente los números de tres cifras y la solución de problemas,

EVIDENCIAS

La exploración del espacio a través del reconocimiento de los niveles espaciales

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Cuadernos de los estudiantesFotos de juegos y dramatizaciones

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 9 DESDE Marzo14 HASTA Marzo 18 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS:

La familia.Los meses del año en inglésEl sustantivo, clases de sustantivo. Género y número en el sustantivo.( continuación)Lectura de oraciones y textos sencillos (continuación)Adición reagrupando, sustracción desagrupando y solución de problemas. Lectura y escritura de números de 3 cifras.Sistema métrico: El centímetro.Animales según su alimento y formas de nacer.Word pad

COMPETENCIAS

Se sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaCompara y cuantifica situaciones con números de tres cifras en diferentes contextos.Resuelve y formula problemas de adición y sustracción, ubicando los números en forma verticalParticipa y tiene responsabilidad democráticaManeja la Tecnología y la Información.Convive en paz con los demásLee, escribe y analiza textos sencillosDesarrolla su motricidad y su capacidad física

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO Ejercicios de control de movimientos en el patio. Usando pelotas , cuerdas y bastonesTalleres de expresión corporalActividad practica en la sala de sistemas en Word pad ( escritura de un texto) y luego juego libre Lectura y escritura de oraciones y textos sencillos con sílabas inversas y combinaciones y la identificación de sustantivos, adjetivos, número y género en dichos textos y oraciones. Dictados y lecturas oral y silenciosa.Clasificación de animales y paltas según el lugar donde vivenExploración del esquema corporal en relación al reconocimiento de las cualidades del movimiento: baile, ritmo, dramatización. ( la colita es mía) continuaciónEscritura de la fecha en inglés, lectura y escritura de los meses del año en inglés. Elaboración de fichas con actividades que se hacen las diferentes meses del año en inglésReconocimiento de normas para una sana convivencia en la escuela y en la casa y el desarrollo de aptitudes para una sana convivencia en familia y en la escuela a través de juegos y dinámicas. Demostración de actitudes de agradecimiento y reconciliación con las personas y con DIOS por el don de la amistad, escriben frases y las comparten entre si.Clasificación de animales según su alimentación y forma de nacimientoLectura y escritura de números de 3 cifras en diferentes formas y solución de problemas que involucraron sumas reagrupando y restas desagrupando en unidades, decenas y centenas. Elección del personero, y contralor estudiantil.

REFLEXION PEDAGOGICA Participación activa y con respeto en las actividades realizadas, aun falta más concentración ya que hablan, dedicar más tiempo al estudio en la casa para retroalimentar los temas vistos en clase.

EVIDENCIAS

Carteles, afiches y algunas fotos

La exploración del espacio a través del reconocimiento de los niveles espaciales

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 10 DESDE Marzo 22 HASTA Marzo 25 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: El programa Word Pad : continuaciónClases de comunidad: La familia, el barrio, la comuna y su medio ambiente.Posturas, y equilibrio, respiración, coordinación, relajaciónAdición reagrupando, sustracción desagrupando y solución de problemas.Sistema métrico: El centímetroCaracterísticas de un buen amigo.Amo a mis padres y hermanosNúmeros del 1 al 20 en inglés.Continuación: El sustantivo, clases de sustantivo. Género y número en el sustantivo.Consonantes, vocales, palabras y combinaciones. Sílabas inversas.Lectura de oraciones y textos.Las plantas y sus características

COMPETENCIAS

Se sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaCompara y cuantifica situaciones con números de tres cifras en diferentes contextos.Resuelve y formula problemas de adición y sustracción, ubicando los números en forma verticalParticipa y tiene responsabilidad democráticaManeja la Tecnología y la Información.Convive en paz con los demásLee, escribe y analiza textos sencillos Desarrolla su motricidad y su capacidad física

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

Ejercicios de control de movimientos en el patio. Usando pelotas , cuerdas y bastonesTalleres de expresión corporalActividad practica en la sala de sistemas en Word pad (escritura de un texto) y luego juego libre. Lectura y escritura de oraciones y textos sencillos con sílabas inversas y combinaciones, Identificación de sustantivos, adjetivos, número y género en textos y oraciones. Dictados y lectura oral y silenciosa.Ccaracterísticas de las plantas y sus partes: cada estudiante lleva una planta y también se siembran los frijolitos en vasos desechables en el salón por grupos.Exploración del esquema corporal en relación al reconocimiento de las cualidades del movimiento, baile, ritmo, dramatización. ( baile de una cumbia) continuaciónEscritura de la fecha en inglés, lectura y escritura de los números en inglés del 1 hasta el 20.Repaso de saludos y despedidas, simulando diferentes horas del día. ( continuación ).Reconocimiento de normas para una sana convivencia en la escuela y en la casa y el desarrollo de aptitudes para una sana convivencia en familia y en la escuela a través de juegos y dinámicas. Demostración de actitudes de agradecimiento y reconciliación con las personas y con DIOS por el don de la amistad, escriben frases y las comparten entre si.(continuación)Lectura y escritura de números de 3 cifras en diferentes formas y solución de problemas que involucraron sumas reagrupando y restas desagrupando en unidades, decenas y centenas. ( repaso) Explicación del metro, su uso, elaboración del mismo y medición del salón y sus ventanas.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, carteles y fotos de los bailes y juegos

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

La exploración del espacio a través del reconocimiento de los niveles espaciales

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 11 DESDE Marzo 28 HASTA abril 01 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas de primaria

TEMAEl programa Word pad Equilibrio, respiración, coordinación, relajación. Clases de comunidad: La familia, el barrio, la comuna y su medio ambienteAdición reagrupando, sustracción desagrupando y solución de problemas.ConjuntosAmistad y convivencia en grupo.Colaboro en casa.Dimensiones y expresiones de las personas.La familia.Números del 1 al 20 en inglésConsonantes, vocales, palabras y combinaciones. Sílabas inversas.El sustantivo, clases de sustantivo. Género y número en el sustantivo.Lectura de oraciones y textos

COMPETENCIAS

Se sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaCompara y cuantifica situaciones con números de tres cifras en diferentes contextos.Resuelve y formula problemas de adición y sustracción, ubicando los números en forma verticalAgrupa elementos en conjuntos según sus característicasParticipa y tiene responsabilidad democráticaManeja la Tecnología y la Información.Convive en paz con los demásLee, escribe y analiza textos sencillos Desarrolla su motricidad y su capacidad física

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

Ejercicios de control de movimientos en el patio. Usando pelotas , cuerdas y bastonesTalleres de expresión corporalActividad practica en la sala de sistemas en Word pad ( escritura de un texto) y luego juego libre. Lectura y escritura de oraciones y textos sencillos con sílabas inversas y combinaciones, Identificación de sustantivos, adjetivos, número y género en textos y oraciones. Dictados y lectura oral y silenciosa.Exploración del esquema corporal en relación al reconocimiento de las cualidades del movimiento, baile, ritmo, dramatización. ( baile de una cumbia) continuaciónEscritura de la fecha en inglés, lectura y escritura de los números en inglés del 1 hasta el 20 .Repaso de saludos y despedidas, simulando diferentes horas del día. ( continuación)Reconocimiento de normas para una sana convivencia en la escuela y en la casay el desarrollo de aptitudes para una sana convivencia en familia y en la escuela a través de juegos y dinámicas. Lectura y escritura de números de 3 cifras en diferentes formas y solución de problemas que involucraron sumas reagrupando y restas desagrupando en unidades, decenas y centenas.( repaso) Clasifica conjuntos de acuerdo de acuerdo a características. Taller práctico

REFLEXION PEDAGOGICA Actitud comprometida en clase, concentración y entrega de actividades a tiempo y con buena presentación, se ha notado el progreso en los estudiantes y el compromiso total de casi todos los padres de familia, ha mejorado la disciplina y la escucha.Aún sigue rezagado Juan José Arrubla. MANUELA no ha vuelto a clases.

EVIDENCIAS

La exploración del espacio a través del reconocimiento de los niveles espaciales

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Cuadernos de los estudiantes y talleres realizados

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 12 DESDE 04 HASTA abril 08 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Equilibrio, respiración, coordinación, relajación.Solución de conflictosEl sustantivo, clases de sustantivo. Género y número en el sustantivo.Lectura de oraciones y textosEsquema corporal, cualidades del movimiento, niveles espaciales, ubicación sensorio- espacial, lateralidad, direccionalidad, coordinación, disociaciónSaludos y despedidas y números del 1 al 20 en inglés.Figuras geométricas y sólidos geométricosCaracterísticas físicas que se heredan de los padres.Word pad

COMPETENCIAS

Se sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaDiferencia atributos mensurables de los objetos y eventos en diferentes situaciones.Participa y tiene responsabilidad democráticaManeja la Tecnología y la Información.Convive en paz con los demásLee, escribe y analiza textos sencillos Desarrolla su motricidad y su capacidad física

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

Ejercicios de control de movimientos en el patio. Usando pelotas , cuerdas y bastonesTalleres de expresión corporalActividad practica en la sala de sistemas en Word pad ( escritura de un texto) y luego juego libre. Lectura y escritura de oraciones y textos sencillos con sílabas inversas y combinaciones, Identificación de sustantivos, adjetivos, número y género en textos y oraciones. Dictados y lectura oral y silenciosa.0bservación de fotos, láminas, explicación de las características que heredamos de nuestros padres,Exploración del esquema corporal en relación al reconocimiento de las cualidades del movimiento. baile, ritmo, dramatización. ( baile de una cumbia) continuaciónEscritura de la fecha en inglés, lectura y escritura de los números en inglés del 1 hasta el 20 .Repaso de saludos y despedidas, simulando diferentes horas del día. ( continuación)Reconocimiento de normas para una sana convivencia en la escuela y en la casay el desarrollo de aptitudes para una sana convivencia en familia y en la escuela a través de juegos y dinámicas.

La exploración del espacio a través del reconocimiento de los niveles espaciales

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Comparación y clasificación de figuras geométricas, objetos tridimensionales de acuerdo a sus características. Lectura y escritura de números de 3 cifras en diferentes formas y solución de problemas que

involucraron sumas reagrupando y restas desagrupando en unidades, decenas y centenas ( repaso) REFLEXION PEDAGOGICA Los estudiantes estuvieron muy dispersos en su atención en las áreas que lo necesitaban, ya que estaban muy ansiosos por la salida que tendrían al zoológico, salida que fue realizada con éxito, disfrutaron, estuvieron felices y aprendieron mucho sobre los animales, hubo buen comportamiento.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, carteles

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 12 DESDE 04 HASTA abril 08 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Equilibrio, respiración, coordinación, relajación.Solución de conflictosEl sustantivo, clases de sustantivo. Género y número en el sustantivo.Lectura de oraciones y textosEsquema corporal, cualidades del movimiento, niveles espaciales, ubicación sensorio- espacial, lateralidad, direccionalidad, coordinación, disociaciónSaludos y despedidas y números del 1 al 20 en inglés.Figuras geométricas y sólidos geométricosCaracterísticas físicas que se heredan de los padres.Word pad

COMPETENCIAS

Se sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración del respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivenciaDiferencia atributos mensurables de los objetos y eventos en diferentes situaciones.Participa y tiene responsabilidad democráticaManeja la Tecnología y la Información.Convive en paz con los demásLee, escribe y analiza textos sencillos Desarrolla su motricidad y su capacidad física

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

Ejercicios de control de movimientos en el patio. Usando pelotas , cuerdas y bastonesTalleres de expresión corporalActividad practica en la sala de sistemas en Word pad ( escritura de un texto) y luego juego libre. Lectura y escritura de oraciones y textos sencillos con sílabas inversas y combinaciones, Identificación de sustantivos, adjetivos, número y género en textos y oraciones. Dictados y lectura oral y silenciosa.0bservación de fotos, láminas, explicación de las características que heredamos de nuestros padres,Exploración del esquema corporal en relación al reconocimiento de las cualidades del movimiento. baile, ritmo, dramatización. (baile de una cumbia) continuaciónEscritura de la fecha en inglés, lectura y escritura de los números en inglés del 1 hasta el 20 .Repaso de saludos y despedidas, simulando diferentes horas del día. ( continuación)Reconocimiento de normas para una sana convivencia en la escuela y en la casay el desarrollo de aptitudes para una sana convivencia en familia y en la escuela a través de juegos y dinámicas.Comparación y clasificación de figuras geométricas, objetos tridimensionales de acuerdo a sus características.

La exploración del espacio a través del reconocimiento de los niveles espaciales

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

REFLEXION PEDAGOGICA Fue una semana muy triste y corta para toda la comunidad educativa, ya que falleció la coordinadora Bertha Lía. Los estudiantes estuvieron muy dispersos en su atención en las áreas que lo necesitaban, ya que estaban muy ansiosos entre otras cosas por la salida que tendrían al zoológico, salida que fue realizada con éxito, disfrutaron, estuvieron felices y aprendieron mucho sobre los animales, hubo buen comportamiento.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, carteles, fotos de juegos y bailes

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S. J.

B ITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 13 DESDE 11 HASTA abril 15 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Repaso en todas las áreasPruebas de periodo

COMPETENCIAS

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOSalida a divercity con todos los estudiantes del grado segundoRepaso de temas vistos en las diferentes áreas a evaluarPruebas de periodo de periodo

REFLEXION PEDAGOGICA Esta semana igual que la otra los niños estuvieron muy ansiosos y felices ya que fueron invitados totalmente gratis a divercity, la pasaron de maravilla, estuve también muy feliz ya que muchos de nuestros niños no tienen la oportunidad de visitar un lugar de estos.A pesar de que estuvimos repasando los temas a evaluar en las diferentes áreas, las pruebas no dieron buenos resultados, hubo mucha perdida, por más que se les explico lo que debían hacer al resolverlas; muchos no hicieron nada, hubo que repetir las pruebas. Y se mejoró un poco

EVIDENCIASEvaluaciones de los estudiantes

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 14 DESDE 25 HASTA abril 29 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Números de 4 cifras y solución de problemas con sumas y restasEl ciclo de vida en el ser humano.Los colores en inglésExpresión corporal y gestual,

El paisaje rural y el paisaje urbano.

La narración y sus partes

Word pad

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia..Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.Apropiación y uso de la tecnología.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasParticipación en juegos y actividades lúdicasObservación y dialogo sobre un paisaje con características del paisaje rural y del paisaje urbanoEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas bloq mayús y enterLectura y análisis de una historiaLectura Y escritura de número de 4 cifras, Consignación de los temas en los diferentes cuadernosElaboración de fichas con dibujos para colorear, pronunciando y escribiendo los colores en inglés.De periódicos y revistas recortamos dibujos con paisajes urbanos y rurales y luego se pegaron en hojas, en el cuaderno hicieron dibujos de paisajes urbanos y rurales.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Desde esta semana no vino a clases el estudiante Esteban Marchena.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fichas elaboradas y carteles elaborados por los estudiantes

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 15 DESDE 02 mayo HASTA mayo 6 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Solución de problemas con sumas y restas con números de 4 cifrasEl sistema digestivoPasajes del evangelio sobre el llamado de Jesús a sus discípulos.Útiles escolaresJuego de rolesExpresión corporal y gestual,

El cuento y la fábula.

Puntos cardinales.

Word pad

Flexibilidad, fuerza y velocidad.

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativasApropiación y uso de la tecnología.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas bloq mayús y enter y otras teclas.Lectura y análisis de cuentos de la historia de Jesús, el cual nos sirvió para identificar las partes de un cuento sus personajes etc.Escritura y lectura de número de 4 cifras, planteamiento de problemas para solucionar con el uso de la suma y la restas con números de 4 cifras.Observación de una lámina con el aparato digestivo y sus partes.Consignación de los temas en los diferentes cuadernosElaboración de fichas con dibujos para colorear con nombres de elementos y útiles escolares en inglés.Observación de un dibujo en un cartel para ubicar puntos de referencia que le sirven para saber donde esta ubicado.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Los estudiantes estuvieron felices ya que esta semana se hicieron varias actividades con motivo del día del niño, también hubo una salida al parque de las aguas, a esta salida solo asistieron 10 estudiantes, los que fueron estuvieron felices y sobre todo acompañados de sus padres.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fichas elaboradas por los estudiantes, fotos.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 16 DESDE 09 mayo HASTA mayo 13 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Multiplicación sin reagruparEl valor nutritivo de los alimentos.Relatos bíblicos sobre la amistad de Dios.Útiles escolares y colores en inglésExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Producción de textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas

El verbo y las cualidades.

Análisis de objetos con mecanismos sencillos de uso en la escuela o el hogar (saca-puntas, puertasube y baja, escalera, plegable, ventana, silla plegable, cajonera,…) El plano del barrioFlexibilidad, fuerza y velocidad.Word pad

COMPETENCIAS

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Se sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Movimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicas

Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativasApropiación y uso de la tecnología.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas.Lectura y análisis de relatos de la historia de Jesús, el cual nos sirvió para identificar acciones que hacen los personajes y las cualidades que tienen. Explicación del proceso de la multiplicación, realización de multiplicaciones sencillas a través de la suma, escritura y lectura de número de 4 cifras.Explicación con un cartel del valor nutricional de los alimentos clasificación y organización de alimentos según su valor nutricional.Consignación de los temas en los diferentes cuadernosRepaso pronunciación y escritura con nombres de los colores y útiles escolares en inglésObservación y explicación del plano del municipio de Medellín para ubicar el barrio donde se vive, reconocimiento de las convenciones que hay él, cada niño explica que hay en su barrio.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Pero hubo mucha confusión en los estudiantes al realizar las multiplicaciones, decían hasta aquí llegamos que cosa tan difícil, los calmé, diciéndoles que apenas estábamos empezando que era normal pero seguiríamos trabajando hasta comprender bien.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 17 DESDE16 mayo HASTA mayo 20 de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Multiplicación sin reagruparEnfermedades del aparato digestivoExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Producción de textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas

El verbo y las cualidades.

Cuidados del barrio

Word pad

Flexibilidad, fuerza y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativasApropiación y uso de la tecnología.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, correr, trotar, y participación en juegos y actividades lúdicasEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la bibliotecaExplicación nuevamente del proceso de la multiplicación a través de juegos, realización de multiplicaciones sencillas, escritura y lectura de número de 4 cifrasDialogo sobre los cuidados e higiene del sistema digestivo.Dialogo sobre como ayuda cada uno a cuidar su barrio y la importancia de reciclar.Consignación de los diferentes temas en los cuadernos.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Un 50% ha entendido el proceso de la multiplicación.Juan José Arrubla nuevamente está muy inquieto y muy agresivo.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes,

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 18 DESDE 23 mayo HASTA mayo 27de 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Multiplicación sin reagruparNúmeros de 4 cifrasHigiene del aparato digestivoExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Producción de textos

El verbo y las cualidades.

El barrio y sus características

Word pad

Flexibilidad, fuerza y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Movimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasReconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.Desarrolla su motricidadProduce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Apropiación y uso de la tecnología.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, correr, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasEscritura de nombre propios con todo el alfabeto utilizando adecuadamente las teclas.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la bibliotecaExplicación nuevamente del proceso de la multiplicación a través del juego, realización de multiplicaciones sencillas, escritura y lectura de número de 4 cifrasConsulta sobre las enfermedades del sistema digestivo, visita a la biblioteca.Consignación en los cuadernos de los diferentes temas.Dialogo sobre como es su barrio, que servicios tiene, que debe mejorar etc.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes,

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 19 DESDE 30 mayo HASTA Junio 03 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Problemas con suma y restaRepaso de temas vistosAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales, socialización en ética y religiónLectura y escritura textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaNúmeros de 4 cifrasExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Word pad

Flexibilidad, fuerza y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativasApropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, correr, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Explicación del proceso de la multiplicación a través del juego, realización de multiplicaciones sencillas, escritura y lectura de número de 4 cifrasRepaso de temas vistos en ciencias naturales y ciencias socialesConsignación de los diferentes temas en los cuadernos.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes,

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 20 DESDE 7 HASTA Junio10 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Problemas con suma, resta y multiplicaciónRepaso de temas vistos en todas las áreasLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaNúmeros de 4 cifrasExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Word pad

Flexibilidad, fuerza y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativasDesarrolla su motricidadApropiación y uso de la tecnología.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religiónEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la bibliotecaExplicación del proceso de la multiplicación a través del juego, realización de multiplicaciones sencillas, escritura y lectura de número de 4 cifrasRepaso de temas vistos en ciencias naturales y ciencias socialesElaboración y explicación de talleres para desarrollar y practicar en vacaciones temas vistos.

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas, felices por irse a descansar. Hubo clases hasta el día 9 de junio ya que al día siguiente se celebró el día de la pareja, las niñas mostraron lo aprendido en danzas con buen ritmo y movimiento haciendo su primera presentación.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 21 DESDE 05 HASTA Julio 8 2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Repaso de temas vistos en todas las áreasLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Formación artística

Word pad

Flexibilidad, fuerza y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Actividades lúdicas con ConfamaDesarrolla su motricidadApropiación y uso de la tecnología.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religiónEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran suma, resta y multiplicación, lectura y escritura de números de 3 y 4 cifras.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Los niños volvieron de vacaciones (mayoría) con la mente en blanco, hubo necesidad de volver a repasar temas vistos en matemáticas y español, los talleres que se encomendaron para la casa fueron traídos por el 70 % de los niños y niñas.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, talleres

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 22 DESDE 11 HASTA Julio 15 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Problemas con suma, resta y multiplicaciónNúmeros de 4 cifrasRepaso de temas vistos en todas las áreasLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Word pad

Flexibilidad, fuerza y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativasApropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religiónEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran suma, resta y multiplicaciónElaboración y explicación de talleres para desarrollar y estudiar temas vistos en la diferentes áreas, como preparación para las pruebas de periodo.Trabajo artístico y lúdico con Comfama y campeonato fugaz de microfutbol con el Inder.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Los niños cantaban de alegría que fueron los campeones del campeonato relámpago de micro realizado por el Inder. Juan José estuvo muy agresivo, esta semana fue nada lo que hizo académicamente, decidí hablar con la mamá, que si no le daba la droga no lo mandara a clases igualmente envié comunicado a la alta dirección en el cual expongo la problemática del niño y que no me hago responsable de lo que él pueda hacer a otros o le puedan hacer a él, cuando se retira del salón por que no quiere hacer nada.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes,

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 23 DESDE 18 HASTA Julio 22 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Problemas multiplicación reagrupandoNúmeros de 4 cifrasLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaLa oraciónUbicación de Colombia, Antioquia, Medellín, Comuna 5 y barrio ToscanaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Trabajo artístico con Comfama

Word pad

Flexibilidad, fuerza y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, .Apropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religiónEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran suma, resta y multiplicación reagrupandoCorrección de los talleres desarrollados con temas vistos en la diferentes áreas, como preparación para las pruebas de periodo.Lectura y escritura de oraciones para identificar en ellas el sujeto y el predicado, al igual que recordar sustantivos, verbos, número, género y cualidades del sustantivo.Trabajo artístico y lúdico con Comfama.Se realizaron los actos cívicos de la sede Toscana con un diciente y corto programa en homenaje a la patria, las niñas participaron bailando en los actos de ambas sedes.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Se notan más despiertos, la mayoría ya sabe multiplicar reagrupando, se saben el proceso de la multiplicación e identifican números de 4 cifras, han avanzado en la lectura y la escritura, se nota preocupación de los papás para que sus hijos logren buenos procesos de aprendizaje. Juan José ha estado muy calmado ya que le están dando la droga esperaré su evolución.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 24 DESDE 25 HASTA Julio 29 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

TEMAS: Problemas multiplicación reagrupandoNúmeros de 4 Y 5 cifrasLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaUbicación de Colombia, Antioquia, Medellín, Comuna 5 y barrio ToscanaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Trabajo artístico con Comfama

Wordpad

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros)Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, .Apropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religiónEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran suma, resta y multiplicación reagrupando.Trabajo artístico y lúdico con Comfama.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Se notan más despiertos, la mayoría ya sabe multiplicar reagrupando, se saben el proceso de la multiplicación e identifican números de 4 y 5 cifras, han avanzado en la lectura y la escritura, se nota preocupación de los papás para que sus hijos logren buenos procesos de aprendizaje. EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 25 DESDE 01 HASTA Agosto 05 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Pruebas de periodoLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Trabajo artístico con Comfama

Wordpad

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros) pruebas de periodo.Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Apropiación y uso de la tecnología.

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos. Caminar, trotar, correr y participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religiónEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran suma, resta y multiplicación reagrupando en las pruebas de periodo.Trabajo artístico y lúdico con Comfama.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Se notan más despiertos, la mayoría ya sabe multiplicar reagrupando, se saben el proceso de la multiplicación e identifican números de 4 y 5 cifras, han avanzado en la lectura y la escritura, se nota preocupación de los papás para que sus hijos logren buenos resultados en las prueba de periodo. Siguen los mismos con sus deficiencias.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres y evaluaciones de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 26 DESDE 08 HASTA Agosto 12 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: La sílaba Lectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Trabajo artístico con Comfama

Word pad

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversa torios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompone entre otros) .Pruebas de periodo.Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, .Apropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religiónEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Identificación del número de sílabas en palabras dadas. Taller sobre solución de problemas que involucran repartos exactos y no exactos.Trabajo artístico y lúdico con Comfama.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas, han avanzado en la lectura y la escritura pero aún hay que seguir insistiéndoles, se nota preocupación de los papás para que sus hijos logren buenos resultados en los procesos de aprendizaje. Las niñas del semillero de danzas participaron en el acto cívico de la antioqueñidad con un porro antioqueño

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres y evaluaciones de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 27 DESDE 16 HASTA Agosto 19 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Lectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Trabajo artístico con Comfama

Wordpad

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, repartos, localización y descomposición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, .Apropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religiónEscritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Identificación del número de sílabas en palabras dadas. Taller sobre solución de problemas que involucran repartos exactos y no exactos. continuaciónTrabajo artístico y lúdico con Comfama. Entrega de notas del segundo periodo.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas, han avanzado en la lectura y la escritura pero aún hay que seguir insistiéndoles, se nota preocupación de los papás para que sus hijos logren buenos resultados en los procesos de aprendizaje. Se demuestra una vez más el poco acompañamiento de los papás de los niños con pocos avances en su desempeño académico, algunos no asistieron al llamado que se les hizo.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres y evaluaciones de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 28 DESDE 22 HASTA Agosto 26 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: La expresión oral (poemas, coplas, versos)Lectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Trabajo artístico con Comfama

Word pad

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, repartos, comparación, codificación, localización y descompone entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Apropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura de textos bíblicos.Escritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran repartos exactos y no exactos. Sumas, restas, multiplicación, escritura y lectura de números de 4 y 5 cifras.Trabajo artístico y lúdico con Comfama.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. Ha estado bien en sumas y multiplicaciones, pero noto que algunos se les olvida mucho en las resta lo que han prestado cuando es necesario.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 29 DESDE 29 de agosto HASTA septiembre 02 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Lectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Trabajo artístico con Comfama

Word pad

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, localización y descompocición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas,

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Apropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura de textos bíblicos.

Escritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran repartos exactos y no exactos.Elaboración de fichas para escribir los números en ingles hasta el 20, los signos + , signo – y el signo igual. Trabajo artístico y lúdico con Comfama.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas, han avanzado en la lectura y la escritura pero aún hay que seguir insistiéndoles, estuvieron muy conversadores.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 30 DESDE septiembre 05 HASTA septiembre 9 -2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Lectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

Trabajo artístico con Comfama

Word pad

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversa torios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, reparto, localización y descomposición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Apropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura de textos bíblicos.Escritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran repartos exactos y no exactos.Elaboración de fichas para escribir los números en inglés hasta del 20 al 100, los signos + , signo – y el signo igual. Trabajo artístico y lúdico con Comfama.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas, han avanzado en la lectura y la escritura pero aún hay que seguir insistiéndoles, estuvieron muy conversadores.

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 31 DESDE septiembre 12 HASTA septiembre 14-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: La divisiónLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

El valor de la solidaridad y el perdón

Estados de la materia

Trabajo artístico con Comfama

WordPad

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversa torios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, reparto, localización y descomposición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Apropiación y uso de la tecnología.Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura de textos bíblicos. Escritura de un texto utilizando adecuadamente las teclas del computador. Estados de la materia, elaboración de carteleras y dibujo.Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.Taller sobre solución de problemas que involucran repartos exactos y no exactos. Divisiones cortas, Repaso de sumas, restas y multiplicaciones, escritura y lectura de números de 3, 4 y 5 cifrasElaboración de fichas para escribir los números en inglés hasta del 20 al 100 artístico y lúdico con Comfama.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades realizadas. Un 50% ha entendido el proceso de la división, otros aún están confundidos, han estado muy conversadores. Juan José no se concentra y desconcentra a sus compañeros son sus charlas y juegos inoportunos.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 32 DESDE septiembre 19 HASTA septiembre 23-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: La divisiónLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

La convivencia

Recursos naturales y el ciclo del agua

Clausura del trabajo artístico con Comfama

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversatorios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, reparto, localización y descomposición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones, pelotas y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura

de textos bíblicos. Realización de varias de actividades con motivo de la semana de la convivencia.

Recursos naturales y el ciclo del agua, se ve un video, elaboración y explicación de carteleras

realización de un dibujo.

Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.

Taller sobre solución de problemas que involucran divisiones cortas, Repaso de sumas, restas y multiplicaciones, escritura y lectura de números de 3, 4 y 5 cifrasSe termina de elaborar las fichas con números en inglés y se inicia la suma. Se hizo la clausura del trabajo artístico Comfama realizado los días miércoles.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades realizadas. Están desconcentrados por la expectativa de las actividades de la semana de la convivencia.

EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 33 DESDE septiembre 26 HASTA septiembre 30-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: La división

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Lectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

La convivencia

El sistema solar y los movimientos de la tierra

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversa torios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, reparto, localización y descomposición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones, pelotas y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura

de textos bíblicos. Explicación sobre el sistema solar, realización de un dibujo.

Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.

Taller sobre solución de problemas que involucran divisiones cortas, Repaso de sumas, restas y multiplicaciones, escritura y lectura de números de 3, 4 y 5 cifrasSe juega con las fichas con números en inglés y se inicia la resta.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. EVIDENCIASCuadernos de los estudiantes, fotos, talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 34 DESDE 0ctubre 03 HASTA 0octubre 07-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: La divisiónLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

La convivencia

El sistema solar y los movimientos de la tierra

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversa torios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, reparto, localización y descomposición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones, pelotas y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicas

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

Análisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura

de textos bíblicos. Explicación de los estados de la materia, taller y realización de un dibujo.

Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.

Taller sobre solución de problemas que involucran divisiones cortas, Repaso de sumas, restas y multiplicaciones, escritura y lectura de números de 3, 4 y 5 cifrasSe juega con las fichas con números en inglés y se practican sumas y restas.

REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. En esta semana dedicamos mucho tiempo a repasos en las áreas de matemáticas y españolEVIDENCIASCuadernos y talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 35 DESDE 0ctubre 18 HASTA 0octubre 21-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: La divisiónLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

La convivencia

El sistema solar y los movimientos de la tierra (continuación)

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversa torios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, reparto, localización y descomposición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones, pelotas y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura

de textos bíblicos sobre el amor y la amistad con Dios. Explicación sobre el sistema solar, realización

de un dibujo.

Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.

Taller sobre solución de problemas que involucran divisiones cortas, Repaso de sumas, restas y multiplicaciones, escritura y lectura de números de 3, 4 y 5 cifrasSe juega con las fichas con números en inglés y con la escalera de númerosREFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. En esta semana dedicamos mucho tiempo a repasos en las áreas de matemáticas y español

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

EVIDENCIASCuadernos y talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 36 DESDE 0ctubre 24 HASTA 0octubre 28-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: La divisiónLectura y escritura de textos teniendo en cuenta la secuencia narrativaExpresión corporal y gestual, Juego de roles.

La convivencia

El sistema solar y los movimientos de la tierra. (Continuación)

Flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad.

Worp pad

COMPETENCIASSe sensibiliza y desarrolla a través de conversa torios, juegos y dinámicas la valoración y respeto por el entorno, el sentido de pertenencia y la sana convivencia.Reconoce significados del número en diferentes contextos (conteo, lee, comparación, codificación, reparto, localización y descomposición entre otros) Produce y analiza textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones, pelotas y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura

de textos bíblicos sobre el amor y la amistad con Dios. Explicación sobre el sistema solar, realización

de un dibujo.

Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.

Taller sobre solución de problemas que involucran divisiones cortas, Repaso de sumas, restas y multiplicaciones, escritura y lectura de números de 3, 4 y 5 cifrasEscritura de textos en Word pad teniendo en cuenta las recomendacionesEscritura, lectura y pronunciación de alimentos en ingles. REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las actividades encomendadas. En esta semana dedicamos mucho tiempo a repasos en las áreas de matemáticas y españolEVIDENCIASCuadernos y talleres de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 37 DESDE octubre 31 HASTA noviembre 04-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Pruebas de periodo

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

COMPETENCIASComunicativa y solución de problemasDesarrolla una actitud comprometida con su proceso de comprensión lectora y de producción de escritos.Reconoce el sistema solar, los movimientos de la tierra y sus efectos.Se reconoce como persona.Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones, pelotas y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura

de textos bíblicos sobre la navidad. Explicación sobre las pruebas del periodo 3 en las diferentes

áreas. Evaluación de ciencias naturales, españolas y matemáticas, Análisis de lecturas orales y

silenciosas. Visita a la biblioteca, Dictados de textos sencillos.

Taller sobre solución de problemas que involucran divisiones cortas, Repaso de sumas, restas y multiplicaciones, escritura y lectura de números de 3, 4 y 5 cifrasREFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las evaluaciones y actividades encomendadas. En esta semana dedicamos mucho tiempo a repasos en las áreas de matemáticas y españolEVIDENCIASCuadernos, talleres y evaluaciones de los estudiantes.

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 38 DESDE Noviembre 08 HASTA Noviembre 11-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: Pruebas de periodo

COMPETENCIASComunicativa y solución de problemasDesarrollar una actitud comprometida con su proceso de comprensión lectora y de producción de escritos.Se reconoce como persona.Desarrolla su motricidad y equilibrio.

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADOMovimientos básicos y utilización de cuerdas, bastones, pelotas y otros elementos, participación en juegos y actividades lúdicasAnálisis de textos, hechos y situaciones concretas y reales. Socialización en ética y religión, Lectura

de textos bíblicos sobre la navidad. Explicación sobre las pruebas del periodo 3 en ciencias

sociales, ingles, tecnología e informática, artística. Análisis de lecturas orales y silenciosas. Visita a

la biblioteca, Dictados de textos sencillos.

Taller sobre solución de problemas que involucran divisiones cortas, Repaso de sumas, restas y multiplicaciones, escritura y lectura de números de 3, 4 y 5 cifrasEscritura de textos en Word pad teniendo en cuenta las recomendaciones (evaluación)Evaluación de las otras áreas que faltaban. Se hizo la auto evaluación y evaluación del comportamiento.REFLEXION PEDAGOGICA Hubo participación activa y atención de los estudiantes, buena disposición para realizar las evaluaciones y actividades encomendadas. En esta semana dedicamos mucho tiempo a repasos en las áreas de matemáticas y españolEVIDENCIASCuadernos, talleres y evaluaciones de los estudiantes.

DOCENTE: INDIANA MORALES VALENCIA GRADO 2º D 2011

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 39 DESDE Noviembre 15 HASTA Noviembre 18-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: En esta semana estuve incapacitada

COMPETENCIAS

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

REFLEXION PEDAGOGICA

EVIDENCIAS

INSTITUCION EDUCATIVA PBRO ANTONIO JOSE BERNAL S.J.

BITACORA DOCENTE

IDENTIFICACIÓN:FECHADO POR SEMANA: Nº 40 DESDE Noviembre 21 HASTA Noviembre 25-2011GRADO: 2° GRUPO (S): D ASIGNATURA: Todas las de primaria

TEMAS: En esta semana estuve incapacitada

COMPETENCIAS

DESCRIPCION DEL HECHO OBSERVADO

REFLEXION PEDAGOGICA

EVIDENCIAS