2
Instituciones descentralizadas Un organismo descentralizado es aquel que no depende jerárquicamente del gobierno central y que tiene ciertas competencias y facultades autónomas, aunque funcione bajo la órbita estatal. Instituciones que pese a ser financiadas en gran medida por el Estado poseen también otros ingresos independientes, y por la importancia de sus funciones y de su movimiento económico se les agrupa separadamente. Su ámbito de acción es generalmente nacional y tienen autonomía para administrar sus recursos económicos. Características En todo momento se crean bajo lo que sería el paraguas de un acto de tipo legislativo. Cuentan con personalidad jurídica propia. Poseen una red de oficinas y dependencias de diversa índole. Disponen de una estructura administrativa interna así como de los pertinentes órganos de administración y representación que les son necesarios para el desarrollo de sus funciones. Tienen personalidad, actividad, objeto y, por supuesto, patrimonio. En concreto, se establece que los organismos descentralizados se ponen en marcha por tres objetivos o misiones diferentes: para prestar un servicio social o público, para acometer estrategias relativas a áreas estratégicas o para aplicar recursos de finalidades de asistencia. Es importante subrayar, además de todo lo expuesto, que, aunque estos organismos cuentan con su autonomía, eso no impide que estén sujetos a la vigilancia o control de lo que es la Administración Pública Centra Clasificación Se clasifican en financieros y no financieros

Instituciones descentralizadas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instituciones descentralizadas

Instituciones descentralizadas

Un organismo descentralizado es aquel que no depende jerárquicamente del gobierno central y que tiene ciertas competencias y facultades autónomas, aunque funcione bajo la órbita estatal.

Instituciones que pese a ser financiadas en gran medida por el Estado poseen también otros ingresos independientes, y por la importancia de sus funciones y de su movimiento económico se les agrupa separadamente. Su ámbito de acción es generalmente nacional y tienen autonomía para administrar sus recursos económicos.

Características

En todo momento se crean bajo lo que sería el paraguas de un acto de tipo legislativo.

Cuentan con personalidad jurídica propia. Poseen una red de oficinas y dependencias de diversa índole. Disponen de una estructura administrativa interna así como de los pertinentes

órganos de administración y representación que les son necesarios para el desarrollo de sus funciones.

Tienen personalidad, actividad, objeto y, por supuesto, patrimonio. En concreto, se establece que los organismos descentralizados se ponen en

marcha por tres objetivos o misiones diferentes: para prestar un servicio social o público, para acometer estrategias relativas a áreas estratégicas o para aplicar recursos de finalidades de asistencia.

Es importante subrayar, además de todo lo expuesto, que, aunque estos organismos cuentan con su autonomía, eso no impide que estén sujetos a la vigilancia o control de lo que es la Administración Pública Centra

Clasificación

Se clasifican en financieros y no financieros

Instituciones financieras

Banco central de la Rep. Dom Banco de reservas Banco nacional de fomento de la

vivienda y la producción Banco agrícola de la Rep. Dom

Instituciones no financieras

Pro-industria Dirección general de aduanas UASD ITLA Archivo general de la nación Instituto postal dom Consejo dom del café

Page 2: Instituciones descentralizadas

Se les llama instituciones no financieras porque a pesar de contar con un patrimonio estas no recaudan dinero. En cambio las financieras si recaudan dinero para que puedan ser utilizados en un futuro .l

Según el organigrama del sector público dominicano existen 110 instituciones descentralizadas que se encuentran sub- clasificadas en:

Financieras que cuenta con 4 instituciones ya mostradas en la tabla superior

No financieras: que cuenta con 64 instituciones de las cuales algunas también se encuentran en la tabla presentada

De seguridad social cuenta con 10 instituciones

Organismos reguladores cuenta con 12 organismos

Empresa pública que cuenta con 19 entre estas se puede mencionar a la CDEEE. Entre otras.

También se encuentra la junta monetaria como institución descentralizada.