94
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS Volumen 9, Suplemento 1, 2002 ISSN 1026-9053

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS - iip.co.cu · por número será el equivalente a 10 USD pagadero en dólares canadienses o moneda de la UE (libras de esterlina, pesetas, liras,

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS

Volumen 9, Suplemento 1, 2002 ISSN 1026-9053

Revista Computarizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento: 1 2002

INDICE

Información general, 1-4 Nota editorial, 5 Artículo reseña Las pérdidas endógenas de N hasta el íleon del cerdo: origen, factores de variación y métodos de determinación (Endogenous N losses up to ileum in pigs: origin, factors of variation and methods of determination). P. Leterme, 6-14 Artículos cientificos Rasgos de comportamiento y canal en cerdos en finalización alimentados con dietas de raíz y follaje de yuca (Performance and carcass traits in finishing pigs fed diets based on cassava roots and foliage) E. Garbati, C. González, I. Díaz, R. Tepper y E. Hurtado, 15-23 Estudios de aceptabilidad de harina de follajes tropicales como recursos alternativos en dietas para cerdos (Studies of the acceptance in pigs of tropical foliage meals as alternative feed resources). G. Rangel, C. González, L. Novoa, E. Hurtado e H Vecchionacce, 24-31 Estimación del consumo de forraje de marranas gestantes mantenidas en un sistema de pastoreo utilizando óxido crómico como marcador (Chromium sesquioxyde utilization for estimation of forage consumption by gilts kept on pasture. (R.H. Santos Ricalde e I.J. Lean), 32-41 Algunos aspectos del valor nutritivo del ensilado de forraje de yuca dado a cerdos Mong Cai alimentados con dietas de poca proteína (Some aspects of the nutritive value of ensiled cassava forage for Mong Cai pigs fed low levels of protein). J. Ly. Chhay Ty, Chiev Phiny, T.R. Preston y L. Rodríguez, 42-50 Aceptabilidad y consumo de plasma sanguíneo y hemoglobina desecados en dietas para cerdos en iniciación (Acceptability and consumption of spray dried blood plasma and haemoglobin in diets for starting pig). R. Tepper, C. González, D. Castellanos y E. Hurtado, 51-55 Evaluación de la aceptación del frijol mucuna (Stizolobium deeringianum) y albizia (Albizia lebbeck) en pollos de engorda (Evaluation of acceptability in chickens of velvet bean (Stizolobium deeringianum) and albizia bean (Albizia lebbeck), W. Trejo, F.J. Solorio, S. Anderson y R. Belmar, 56-63 Efecto de dos tipos de cobertura de galpones sobre el estrés calórico en pollos de engorde durante la época seca (Effect of two type of buildings on heat stress in chickens during the dry season). B. Maldonado, R. Alvarez, V. De Basilio, N. Pereira, I. Oliveros y W. Machado, 64-73

Revista Computarizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento: 1 2002

Efecto de la inclusión y suplementación del frijol mucuna (Stizolobium deeringianum) en la alimentación de pollos (Effect of inclusion and supplementation from velvet bean (Stizolobium deeringianum) in diets for chickens). L.W. Trejo, R. Santos, E. Hau, L. Olivera, S. Anderson y R. Belmar, 74-84 Digestibilidad de nutrientes en conejos alimentados con niveles variables de naranjillo (Trichanthera gigantea) (Nutrient digestibility in rabbits fed graded levels of trichanthera (Trichanthera gigantea). D. Nieves, D. Briceño, A. Pineda y L. Silva, 85-90

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol:9 Suplemento:1 2002

1

INFORMACION GENERAL

CENTRO EDITORIAL COORDINADOR

Instituto de Investigaciones Porcinas

Gaveta Postal No. 1 Punta Brava, La Habana, Cuba

Teléfonos: 209-9133, 209-9125, 209-9537, 209-9539, 209-9545 Fax (537)204-4108

Email [email protected] (asunto: Para Julio Ly)

Julio Ly (Editor) Heberto Domínguez (Editor Asistente)

COMITE EDITORIAL

Roberto Belmar (Mérida) Eduardo R. Chávez (Montreal)

Juana Díaz (San José de Las Lajas) Francisco J. Diéguez (La Habana)

Marco Antonio Esnaola (Zamorano) José Adalberto Fernández (Tjele)

Carlos González (Maracay) Osvaldo López (La Habana) Marisol Muñiz (La Habana)

Raúl Ortega (Morelia) Tania Pérez (San José de Las Lajas)

Thomas R. Preston (Phnom Penh) Lourdes Savón (San José de Las Lajas)

EQUIPO TECNICO

Beatriz L. García Margarita Rodríguez

Marlene Suárez

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol:9 Suplemento:1 2002

2

NOTAS PARA AUTORES

Los trabajos deben enviarse en un disco de 3.5 pulgadas. Trabajaremos en WORD’97 por lo que los autores facilitarán nuestro trabajo de edición si utilizan el mismo procesador de textos.

Debe utilizarse el formato normal en lo que se refiere a márgenes, longitud de página, etc.

El título del trabajo así como los subtítulos principales del texto deben escribirse en letra mayúscula, y centrados. Los subtítulos deben aparecer en el margen izquierdo.

Los trabajos pueden contener tablas, figuras, esquemas o fotos. La referencia bibliográfica debe presentarse de la siguiente forma:.de acuerdo con el trabajo de García (1988) y Fernández et al (1987).... Similares resultados se obtuvieron en Santo Domingo (Pérez et al 1993; Mejía y González 1994)... Por favor note que et al no se subraya, ni aparece en carácteres distintos ni es seguido por un punto o coma. Se ofrecen ejemplos del formato apropiado en los trabajos publicados en esta revista. En el listado de la revisión bibliográfica deben aparecer los títulos completos, con la primera y última página del trabajo. Por ejemplo:

BIBLIOGRAFIA Chung, C.S., Etherton, T.D. y Wiggins, J.P. 1985. Stimulation of swine growth by porcine growth

hormone. Journal of Animal Science 60:118-128 Diéguez, F.J., Trujillo, G., Gómez, J. y Roque, R. 1979. Las pruebas de comportamiento en campo para la selección de cochinatos y cochinatas en los Centros Genéticos de Cuba. Ciencia y Técnica de la Agricultura, Ganado Porcino 2(3):7-22 Crestwell, D.C. y Brooks, C.C. 1971. Composition, apparent digestibility and energy evaluation of coconut oil and coconut meal. Journal of AnimaL Science 33:366-369 Figueroa, V. y Ly, J. 1990. Composición química y propiedades físicas de los alimentos derivados de la caña de azúcar. In: Alimentación porcina no convencional. GEPLACEA. Serie Diversificación. México p 33-63

Preston, T.R. y Murgueitio, E. 1992. Strategy for sustainable livestock production in the tropics. CIPAV. Cali. pp 89

PRESENTACION DE TRABAJOS

Los trabajos deben enviarse en disco (de 3.5 pulgadas) al Editor. El trabajo puede estar en cualquiera de los idiomas oficiales: español, portugués, francés e inglés, con resumen en inglés. Las palabras claves aparecerán a continuación del resumen. Los artículos

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol:9 Suplemento:1 2002

3

escritos en español deberán acompañarse también con un resumen (summary) en inglés, mientras que los artículos escritos en portugués, francés o inglés contarán también con un resumen y palabras claves en español. Normalmente los trabajos (discos) no serán devueltos a sus autores para ahorrar tiempo y dinero (a no ser que así se solicite, en cuyo caso el autor del trabajo asumirá este gasto). Los trabajos aceptados se publicarán con un mínimo de edición.

NOTAS A LOS LECTORES

La REVISTA COMPUTADORIZADA DE PRODUCCION PORCINA puede leerse en compatible IBM con un tamaño mínimo de memoria de cualquier ordenador IBM compatible con un tamaño de memoria mínimo de 8 Mb de una sola torre, 3.5 pulgadas. Se trabajará sobre Windows 95. No es necesario modificar los ficheros CONFIG.SYS o AUTOEXEC.BAT, no se necesita instalar torres ni de un adiestramiento especializado. La impresión puede realizarse en cualquier impresora capaz de reproducir los caracteres standard (USA) ASCII. La revista está conformada por los artículos, escritos en Word 97 utilizando enlaces hipertextuales. A los trabajos se puede acceder a partir de un fichero Revista que cargará Notas Informativas e Indice de la Revista según sea seleccionado.

ADMINISTRACION Y EDICION

La Revista estará administrada a través de un centro editor coordinado (IIP, Cuba).

SUSCRIPTORES DE LA REVISTA La forma de pago para la suscripción puede realizarse mediante transferencia bancaria dirigida a: Banco Nacional de Cuba Sucursal Internacional Oficina No. 9073 Línea y M Vedado, La Habana, Cuba También podrá hacerse por cheque a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas. La cuota por número será el equivalente a 10 USD pagadero en dólares canadienses o moneda de la UE (libras de esterlina, pesetas, liras, francos, entre otros) El cheque no puede emitirse contra bancos estadounidenses. Se admiten suscripciones anuales (30 USD) y trienales (80 USD). La transferencia se enviará a nombre del Instituto de Investigaciones Porcinas y la notificación del pago a través del FAX (537) 24 4108 o por correo aéreo al IIP. La transferencia debe realizarse en bancos que tengan convenios con el Banco Nacional de Cuba, ej: bancos canadienses o europeos. Para suscriptores cubanos el pago será de 10 pesos cubanos y un disco virgen (de 3.5 pulgadas).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol:9 Suplemento:1 2002

4

PROCEDIMIENTO EDITORIAL

La actividad editorial será realizada por un centro coordinador (IIP) en La Habana, Cuba. Los discos con los trabajos a editar se recibirán en la unidad coordinadora en Cuba. La edición será mínima, principalmente para asegurar uniformidad en el estilo de presentación. Una vez exista la disponibilidad de aproximadamente 10 artículos se procederá a confeccionar la tabla de contenido y el índice específicos de la revista en cuestión. La Revista Computarizada De Producción Porcina no es solamente un medio económico de publicación, ya que aporta un potencial nuevo para transmitir información científica. A pesar de la forma sencilla del disco original, la revista puede imprimirse en impresoras láser de alta calidad para mantenerse en bibliotecas. El desarrollo futuro de la tecnología, tales como discos compactos y otros nuevos medios de almacenamiento, permitirán un desarrollo posterior del concepto e incremento de la capacidad de publicación.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

5

NOTA EDITORIAL

A raíz de la celebración en la ciudad venezolana de Maracay, del V Encuentro Regional de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos, en noviembre de 1999, se tomó como acuerdo por parte del Comité Organizador Internacional de este Evento, la publicación de artículos reseña o científicos correspondientes a ponencias presentadas en este tipo de reuniones periódicas que tienen lugar en el area. En ese momento cupo a los colegas de la Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad Central de Venezuela, la tarea de llevar a cabo esta iniciativa. En noviembre de 2001, en el VI Encuentro convocado en La Habana, fue encomendada esta misión a la Revista Computadorizada de Producción Porcina, en el momento en que el Instituto de Investigaciones Porcinas, en esa misma ciudad, fue la principal institución cubana auspiciadora del VI Encuentro. En el presente suplemento de la Revista se podrán hallar diez contribuciones correspondientes a trabajos expuestos durante la Reunión del invierno de 2001, entregados en su momento al Comité Organizador Internacional, y que se publican siguiendo el estilo de trabajo de la Revista, después de ser doblemente arbitrados y editados, de acuerdo con las Notas para Autores que aparecen en cada número de los ejemplares ya publicados. En nombre del Comité Editorial de la Revista Computadorizada de Producción Porcina, extendemos nuestro agradecimiento a todas aquellas personas e instituciones que contribuyeron a la preparación del presente número, tarea por demás muy grata, a sabiendas de que es un modesto aporte al esfuerzo de los organizadores del Encuentro Regional de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos, dados a la misión de divulgar, promover y transferir conocimientos y modos de hacer en la Región, y más allá de la misma. El Editor

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

6

LAS PERDIDAS ENDOGENAS DE N HASTA EL ILEON DEL CERDO: ORIGEN,

FACTORES DE VARIACION Y METODOS DE DETERMINACION

P. Leterme

Departamento de Producción Animal Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira Apartado aéreo 237, Palmira (Valle), Colombia

e-mail : [email protected]

RESUMEN El objetivo de este texto es hacer una revisión sobre la temática de las pérdidas endógenas de N en el cerdo, su origen, los factores que la influyen, los métodos para la determinación de las mismas y por último su efecto sobre el metabolismo proteico del cerdo. Se ha determinado que el cerdo excreta de 19 a 29 g de N endógeno diariamente, sin embargo, del 70 al 80% es reabsorbido antes de llegar al intestino delgado, dependiendo del nivel de reabsorción, del tipo de secreción y de la presencia en la dieta de factores tales como fibras, taninos, lectinas y factores anitrípticos. Se describen las dos categorías de pérdidas (basales y específicas del alimento) así como las tres formas de cálculo de la digestibilidad (aparente, verdadera y real). El efecto de las pérdidas endógenas sobre el metabolismo proteico animal es tambien objeto de análisis. Se ha encontrado una relación negativa entre las pérdidas endógenas y la retención proteica. Entre los principales factores que afectan las pérdidas endógenas se encuentra el peso corporal, las lectinas, taninos, inhibidores proteolíticos y los polisacáridos que no son almidón. Se hace una revisión de las diferentes técnicas de determinación de las pérdidas endógenas hasta el íleon. Se concluye que la cantidad de proteínas endógenas perdidas al final del íleon es mucho mas importante de lo que sugieren datos obtenidos por medio del método de la dieta libre de N. Los requerimientos no toman en cuenta la necesidad de compensar las pérdidas específicas por una cantidad adicional de proteínas en la dieta. Si la proteína es el factor limitante en un sistema de alimentación basado en la utilización de alimentos no convencionales, se debe formular dietas tomando en consideración sus características, es decir su posible contenido en factores que aumentan las pérdidas, para asegurar la cobertura de los requerimientos. Palabras claves: cerdo, pérdidas endógenas, íleon, nitrógeno Título corto: Pérdidas endógenas de N hasta el íleon en cerdos

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

7

ENDOGENOUS N LOSSES UP TO ILEUM IN PIGS; ORIGIN, FACTORS OF VARIATION AND METHODS OF DETERMINATION

SUMMARY The aim of this paper is to review the subject of endongenous losses in the pig, its origin, factors affecting these losses and methods of determination, and its effects on protein metabolism. It has been determined that in pigs, endongenous N excretion is from 19 to 29 g per day. However, from 70 to 80% is reabsorbed before arriving the large intestine, in dependence of level of reabsorption, type of secretion and the presence in diet of factors such as fibres, tanins, lectins and antitryptic factors. The two types of losses (basal and specific of a feedstuff in particular), and the three methods of calculation of digestibility (apparent, true and real) are described. In addition, the effect of endogenous losses on animal protein metabolism is analysed. It has been found a negative relationship between the endogenous N losses and protein retention. Amongst factors affecting endogenous N losses are body weigh, lectins, tanins, proteolytic inhibitors and non starch polysaccharides. A review is made of the different methods of estimation of endogenous N losses up to ileum. It is concluded that the amount of endogenous proteins lost at the terminal ileum are much more important than what is suggested from data arising from estimations made with N-free diets. Requirements do not take into account the necessity for compensation of specific losses by an additional amount of dietary protein. If protein is the limiting factor in a feeding system based on the utilization of non conventional feeds, the diets should be formulated taking into consideration its characteristics, or in other words, its possible content of factors increasing those losses, in order to assess standard recommendations. Key words: pigs, endogenous losses, ileum, nitrogen Short tittle: Endogenous N losses up to ileum in pigs Tabla de contenido Introducción Secreciones digestivas Pérdidas endógenas Efecto de las pérdidas endógenas en el metabolismo proteico del animal Principales factores que afectan las pérdidas endógenas Factores basales que afectan las pérdidas endógenas Factores específicos de la dieta que afectan las pérdidas endogénas Lectinas Taninos Inhibidores proteolíticos Fibras Proteínas

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

8

Técnicas de determinación de las pérdidas endógenas Técnicas de recolección del contenido intestinal Tecnicas de determinación del flujo basal de proteínas endógenas hasta el íleon Ténicas de determinación del flujo de proteínas endógenas específico de las dietas Conclusiones Agradecimientos Referencias

INTRODUCCION La digestibilidad de los aminoácidos medida a nivel del íleon del cerdo es solamente aparente, pues el contenido intestinal está compuesto por una mezcla de proteínas alimentarías y de proteínas endógenas provenientes de secreciones digestivas o de células epiteliales decamadas. La distinción entre las dos fuentes de proteínas permite estimar la digestibilidad real de las proteínas alimentarías.

El flujo ileal de proteínas endógenas determinado con una dieta libre de proteínas corresponde a la fracción basal de las pérdidas endógenas, es decir la fracción correspondiente a las pérdidas naturales e inevitables. Sin embargo, las últimas representan solamente una fracción reducida de las pérdidas totales porque muchos alimentos contienen varios componentes como fibras o factores antinutricionales que aumentan las pérdidas. Es indispensable conocer mejor este tema, pues estas pérdidas explican una parte significativa de la variación del valor nutricional de las proteínas del alimento y afectan la retención proteica del animal en condición de aporte proteico limitante. El objetivo de esta publicación es el de revisar el tema de las pérdidas endógenas en el cerdo: su origen, los factores que los afectan, los métodos de determinación y finalmente, su efecto sobre el metabolismo proteico del cerdo.

SECRECIONES DIGESTIVAS El tracto digestivo tiene una gran actividad secretora para hidrolizar los alimentos y lubricar su contenido. En promedio y según los alimentos ingeridos, un cerdo de 40 kg segrega unos 500 mL de saliva, de 4 a 12 L de secreciones estomacales, de 1 a 5 L de secreciones pancreáticas, aproximadamente 2 L de bilis, 4 a 5 L de secreciones intestinales y de 200 a 300 g de células epiteliales descamadas. En términos de nitrógeno (N) endógeno, las secreciones representan en promedio 0.2 g N proveniente de la saliva, de 2.0 a 3.3 g del estómago, 2.5 a 6.7 g de las secreciones pancreáticas, 1.8 a 3.0 de la bilis y más de 14 g de las secreciones intestinales, de las cuales de 6 a 8 g provienen de las células epiteliales decamadas. En total, se excreta de 19 a 29 g de N endógeno diariamente (Leterme 1995). Sin embargo, de 70 a 80 % es reabsorbido antes de llegar al final del intestino delgado. El nivel de reabsorción depende del tipo de secreción y de la presencia en la dieta de factores que aumentan las secreciones o impiden su reabsorción, como las fibras, los factores anitrípticos, los taninos o las lectinas.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

9

PERDIDAS ENDOGENAS

Se considera como pérdida, toda proteína endógena que sale del íleon y llega al intestino grueso, pues este último no absorbe aminoácidos. Hasta hace poco tiempo, el N endógeno estaba definido como el N que se encuentra en el íleon o en las heces de cerdos que reciben una dieta libre de proteínas. Pero en este caso, se considera que las pérdidas son constantes, cualquiera que sea el alimento ingerido, lo que no es cierto. Por eso, se desarrollaron otras técnicas que permiten distinguir entre proteínas alimentarías y endógenas (vide infra). Esa evolución, a su vez, incitó a Sève y Henry (1996) a proponer dos categorías de pérdidas: Pérdidas basales: las pérdidas naturales e inevitables del organismo. Se determinan por

la técnica de dieta libre de proteína. Pérdidas específicas del alimento: son función de los diferentes factores que pueden aumentar las secreciones y la decamación de las células y/o impedir su reabsorción por el organismo: nutrientes, factores antinutricionales, fibras. Esto, a su vez, permite calcular tres valores de digestibilidad (tabla 1). Tabla 1. Tipos de digestibilidad del N y su forma de determinación Tipo de digestibilidad Ecuación de determinación 1

Aparente (N ing – N exc) x 100 / N ing Verdadera o estándar (N ing – N exc – N end basal) x 100 / N ing Real (N ing – N exc – N end total) x 100 / N ing 1 N ing es el N ingerido, N exc es el N excretado y N end es el N endógeno basal o total excretado en el íleon Con la digestibilidad aparente, se considera que todo el N que llega al final del íleon es de origen alimentario. En otros términos, el N perdido puede ser compensado por un aporte similar en la dieta. La digestibilidad verdadera hace una corrección por las pérdidas endógenas básales y considera que las últimas son constantes e independientes de la dieta. Finalmente, la digestibilidad real toma en cuenta solamente el N dietético excretado. Es fácil determinar la digestibilidad verdadera con la dieta libre de proteína. En este caso, el valor de pérdida endógena es constante, común a todas las materias primas y es posible convertir los datos de digestibilidad aparente en digestibilidad verdadera en las tablas de alimentación. Esto es lo que hizo el National Research Council estadounidense (NRC 1998). Sin embargo, la diferencia de calidad entre diferentes lotes de una materia prima se explica por la variación de flujo de proteínas endógenas específicas de cada lote. Esta fracción es variable dentro de una materia prima y afecta el metabolismo proteico (vide infra). Lamentablemente, es imposible publicar tablas de contenido en aminoácidos realmente digestibles, debido al costo de las técnicas isotópicas requeridas para estimar el flujo específico. El interés mayor de la utilización de los valores de contenido en aminoácidos verdaderamente y realmente digestibles es que tienen una mejor aditividad que el contenido en aminoácidos aparentemente digestibles. Este concepto es muy importante, pues toda la formulación de dietas está basada en él: si no es posible sumar el aporte en nutrientes de cada componente de la dieta, es imposible formular con precisión y saber si la dieta cubre los requerimientos del animal.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

10

Sin embargo, si se formulan dietas basadas en la digestibilidad verdadera o real, no se toma en cuenta la cantidad de proteínas endógenas perdidas, específicas de cada materia prima. En efecto, los requerimientos toman en cuenta las pérdidas básales pero no las específicas de las materias primas. Al contrario, la digestibilidad aparente permite compensar esta pérdida por un aporte similar en proteínas alimenticias pues, no se hace distinción entre proteínas alimenticias y endógenas al final del íleon.

EFECTO DE LAS PERDIDAS ENDOGENAS SOBRE EL METABOLISMO PROTEICO DEL ANIMAL

Grala y et al (1997) iniciaron una serie de experimentos con dietas balanceadas en proteínas aparentemente digestibles pero proviniendo de diferentes materias primas, con el objetivo de estudiar la eficiencia de la digestibilidad aparente como base de la formulación de dietas balanceadas. El aporte en proteínas era limitante, es decir que los animales recibían exactamente la cantidad necesaria para cubrir sus requerimientos. Los investigadores determinaron las pérdidas endógenas totales y la retención proteica en el cerdo. A partir de esos datos, Sève y Henry (1996) calcularon las pérdidas endógenas para encontrar una relación negativa entre las pérdidas endógenas y la retención proteica (tabla 2).

Tabla 2. Efecto de diferentes fuentes de proteína en dietas con igual cantidad de proteína aparentemente digestible en las pérdidas endógenas de cerdos (en g/kg MS ingerida) Fuente de proteína Gluten de maíz Arveja Torta de canola Proteína total ingerida 156 174 205 Proteína aparentemente digestible 144 142 139 Balance de N N fecal 2.73 3.29 4.64 N urinario 0.96 2.95 5.53 Pérdidas de N endógeno Básales 1.04 1.02 1.01 Especificas de la dieta - 0.70 1.59 Retención proteica 11.9 11.2 10.3 Fuente: Sève y Henry (1996), basado en el trabajo de Grala et al (1997)

Este trabajo demostró que 1) la utilización del contenido en proteínas aparentemente digestibles no permite formular dietas que cubren totalmente los requerimientos cuando las pérdidas endógenas son altas y 2) el costo metabólico para sintetizar proteínas de las secreciones digestivas es alto. En otros términos, el rendimiento de utilización de las proteínas digeridas para sintetizar las secreciones es bajo. En efecto, si el rendimiento estaba alto, no se observaría una disminución tan rápida de la retención proteica.

En una otra serie de experimentos, Hess et al (2000) confirmaron la relación negativa entre pérdidas endógenas y retención proteica y calcularon que si se necesita 1.3 g de proteína alimentaría digestible para almacenar 1 g de proteína corporal, se necesitan 2.2 g para sintetizar 1 g de proteína endógena de las secreciones digestivas. Este bajo rendimiento para producir secreciones digestivas puede explicarse por el alto recambio de las proteínas segregadas, debido a que de 70 a 80 % de las proteínas son reabsorbidas antes de llegar al íleon.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

11

PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LAS PERDIDAS ENDOGENAS

La ingestión de una dieta estimula las secreciones. En condiciones normales, una gran parte de las proteínas segregadas es reabsorbida antes de llegar al íleon. Sin embargo, diferentes componentes pueden estimular aún más las secreciones y/o impedir su reabsorción intestinal.

Factores que afectan las pérdidas endógenas básales Por definición, las pérdidas básales son constantes porque corresponden a las pérdidas naturales del animal y no son afectadas por factores exógenos. Sin embargo y, aunque el protocolo del método de determinación por dieta libre de proteínas es sencillo, Leterme (1995) encontró en la literatura valores variando de 5 a 19 g aminoácido/kg MS ingerida. Al parecer, la diferencia viene de los diferentes parámetros involucrados en la técnica que influyen sobre el resultado final: peso del animal, tipo de cánula, nivel de ingestión, tipo de fibras, nivel de fibras, duración de la recolección, duración del experimento. Parte del problema viene del modo de expresión de las pérdidas. En la mayoría de los casos, tales pérdidas se expresan en función de la cantidad de materia ingerida porque existe una relación positiva entre ingestión y pérdidas. Sin embargo, eso vale cuando el nivel de ingestión es alto. Cuando es inferior a 70 g MS ingerida/kg0.75 por día, las pérdidas son más bien proporcionales al peso del animal. Por otra parte, el efecto del peso corporal sobre la pérdida expresada por kg de MS ingerida disminuye cuando aumenta el peso del cerdo mientras que, cuando se expresa por día, aumenta de manera lineal (ver Leterme 2001a). Factores que afectan las pérdidas endógenas específicas de la dieta Lectinas. Son glicoproteínas que tienen una afinidad muy específica con los azúcares de las células epiteliales. Eso causa la desintegración de la arquitectura de la pared y de la capa de mucus, y aumenta la decamación de las células. Schulze (1994) incorporó 0, 112 o 671 mg lectinas/kg alimento destinados a lechones de 8 kg y midió pérdidas endógenas en el íleon, de 1.1, 1.4 y 1.6 g N endógeno/día respectivamente. Taninos. Son polifenoles de 500 a 3000 Da, en gran parte solubles en agua y capaces de ligarse con proteínas en solución acuosa y de precipitarlas. El efecto antinutricional de los taninos se debe a su afinidad con las proteínas alimentarías y endógenas y, por eso, afectan la digestibilidad verdadera de las proteínas y las pérdidas endógenas. Jansman (1993) comparó el efecto de la ingestión de 200 g de cáscara de 2 variedades de haba, con o sin taninos, en lechones, y observó más pérdidas en presencia de taninos (3.6 vs 5.1 g N endógeno/kg materia seca ingerida, respectivamente). Inhibidores proteolíticos. Son péptidos que se ligan de manera estable e irreversible a las proteasas del páncreas (tripsina y quimotripsina). La disminución de la concentración del contenido intestinal en estas enzimas causa un aumento de las secreciones pancreáticas que tiene como consecuencias un incremento de las pérdidas endógenas. Schulze (1994) incorporó 0, 2.4 y 7.2 g de inhibidores en la dieta de lechones y midió 1.5, 2.6 y 3.7 g N endógeno/kg materia seca ingerida.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

12

Fibras. Los polisacáridos que no son almidón, con la excepción de la celulosa de madera, afectan significativamente las pérdidas endógenas. La incorporación de cantidades crecientes de fibras en una dieta aumenta las pérdidas de manera lineal. Sin embargo, el efecto varía mucho de una fibra a la otra, debido a sus respetivas propiedades funcionales diferentes. La capacidad de retención de agua, por ejemplo, afecta mucho las pérdidas (Leterme et al 1998). Sin embargo, se desconoce el modo de acción. Las fibras viscosas parecen ejercer un efecto 'barrera' que impide la reabsorción de las secreciones. Las fibras insolubles estimulan la pared intestinal y modifican su morfología. Finalmente, los ácidos grasos volátiles producidos después de la fermentación de las fibras en el intestino grueso pueden también estimular la proliferación de células epiteliales. Proteínas. La inclusión de proteínas o de fragmentos proteicos en una dieta libre de proteínas aumenta las pérdidas de manera significativa. Al contrario, la suplementación de esta dieta por aminoácidos libres no modifica las pérdidas. Eso significa que el efecto estimulante de las proteínas sobre las secreciones se debe a la presencia de péptidos en la luz intestinal, y al proceso de hidrólisis de la proteína. TECNICAS DE DETERMINACION DE PERDIDAS ENDOGENAS HASTA EL ILEON DEL CERDO Técnicas de recolección del contenido intestinal Se utilizan generalmente cánulas, es decir tubos de silicona que permiten un acceso permanente a la luz intestinal. Existen diferentes tipos que presentan ventajas y desventajas. Los modelos que no permiten una recolección total del contenido intestinal necesitan la presencia de un marcador indigestible en la dieta, para que se pueda estimar el flujo de materia en el íleon. Sin embargo, estas cánulas pueden obstruirse cuando el animal ingiere grandes cantidades de fibras. En este caso, se prefiere la anastomosis íleorrectal, que consiste en unir el íleon con el recto, ligándolos, de tal manera que el materia recogido en el ano viene del intestino delgado (ver revisiones de Leterme 2001a, b). Técnicas de determinación del flujo basal de proteínas endógenas hacia el íleon La técnica de dieta sin proteínas es la más fácil y más utilizada. El cerdo recibe un alimento compuesto de materias sin proteínas. Se mide el flujo de nitrógeno o de aminoácidos en el íleon y, de esta manera, se estiman los flujos endógenos. Esta técnica permite determinar solamente los flujos endógenos básales porque se corresponden con el nivel mínimo de pérdidas endógenas, ya que la ausencia de proteínas en el alimento disminuye las secreciones y no hay factores que estimulen su producción o impidan su reabsorción por la pared intestinal.

Es posible también estimar el flujo basal por regresión: se mide el flujo ileal de N o de aminoácidos en cerdos que reciben regímenes con un nivel de proteínas decreciente, y luego, se calcula, por extrapolación, el flujo por una ingestión nula en proteínas. Este valor corresponde al flujo endógeno. La supuesta ventaja de la técnica es que el animal tiene un estado fisiológico normal y que se toma en cuenta el efecto de los factores alimentarios sobre las pérdidas. Eso no es cierto, porque este efecto disminuye con la tasa de incorporación de la materia prima en la dieta.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

13

Técnicas de determinación del flujo de proteínas endógenas específico de las dietas La única manera de hacer la distinción entre proteínas alimentarías y endógenas es de marcar una de las dos fuentes con un isótopo de N estable (15N), y de medir la dilución isotópica en el contenido intestinal. Por ejemplo, si se marcan las proteínas de la dieta, y si estas últimas contienen 1 % de 15N mientras que el contenido intestinal contiene 0.6 %, se puede considerar que la proporción de proteínas alimentarías en las proteínas totales del contenido es de 60 %. También se pueden marcar las secreciones por perfusión en la sangre de los cerdos, de un aminoácido como la leucina, marcado con 15N. El aminoácido se incorporará en todas las secreciones. Cuando se alcanza un equilibrio de marcación, se mide la concentración en 15N de las secreciones y de los contenidos digestivos. Como no es posible aislar las secreciones digestivas, se utiliza como testigo, la concentración en 15N de los aminoácidos libres de la sangre, considerados como el pool precursor de las secreciones. La ventaja de la técnica es que se pueden determinar las pérdidas endógenas causadas por cualquier materia prima. Sin embargo, la técnica da solamente resultados por el N total y no por los aminoácidos. Además, se desconoce la validez de representatividad de la leucina frente a los otros aminoácidos. Debido a todas las fuentes de imprecisión citadas, se estima que el método sobreestima el flujo endógeno a nivel del íleon. Las proteínas de los alimentos se pueden marcar por tratamiento de las plantas con un fertilizante-15N. La principal ventaja de la técnica es que cada aminoácido esta marcado con 15N, lo que permite una distinción entre las fracciones endógenas y de la dieta, de cada aminoácido. Sin embargo, su utilización esta limitada en el tiempo, debido al rápido reciclaje del 15N de las proteínas del alimento en las secreciones digestivas. Además, es difícil marcar algunos alimentos como subproductos de la agroindustria o las harinas de origen animal. Debido al rápido reciclaje del N de la dieta en las secreciones, el método subestima las pérdidas endógenas (Leterme 2001b).

CONCLUSIONES La cantidad de proteínas endógenas pérdidas al final del íleon es mucho más importante que lo que sugiere datos obtenidos por medio del método de la dieta libre de N. Los requerimientos no toman en cuenta la necesidad de compensar las pérdidas específicas por una cantidad adicional de proteínas en la dieta. Si la proteína es el factor limitante en un sistema de alimentación basado en la utilización de alimentos no convencionales, se deben formular dietas tomando en cuenta sus características, es decir su posible contenido en factores que aumentan las pérdidas, para asegurar la cobertura de los requerimientos.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo fue financiado por la Gobernación del Valle (Fondo Estampilla n° 057-99), la Cooperación Universitaria para el Desarrollo de la Comunidad Interuniversitaria de Habla Francesa de Bélgica y el Organismo Internacional de Energía Atómica de Viena (Austria).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

14

REFERENCIAS

Grala, W., Verstegen, M., Jansman, A., Huisman, J. y van Leeuwen, P. 1997 Nitrogen balance of pigs as affected by feedstuffs causing different endogenous nitrogen flow at the terminal ileum. Livestock Production Science, 48:143-155 Hess, V., Sève, B., Langer, S. y Duc, G. 2000. Impact des pertes endogènes iléales sur la rétention azotée corporelle. Vers un nouveau système d'évaluation des protéines. Journées de la Recherche Porcine en France, 32:207-215 Jansman, A. 1993. Tannins in faba beans (Vicia faba L.): antinutritional properties in monogastric animals. PhD thesis. Universidad de Wageningen. Wageningen, pp 209 Leterme, P. 1995. Estimation de la digestibilité iléale réelle des acides aminés chez le porc: étude méthodologique et proposition d'une technique utilisant des protéines végétales enrichies en 15N. Tesis de doctorado, Faculté des Sciences Agronomiques, Gembloux, pp 244 Leterme, P. 2001a. Las pérdidas endógenas hasta el íleon del cerdo. 1. Origen y factores de variación Acta Agronómica (en prensa) Leterme, P. 2001b. Las pérdidas endógenas hasta el íleon del cerdo. 2. Métodos de determinación. Acta Agronómica (en prensa) Leterme, P., Froidmont, E., Rossi, F. y Théwis, A. 1998. The high water-holding capacity of pea inner fibres affects the ileal flow of endogenous amino acids in pigs. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 46:1927-1934 NRC 1998. Nutrient Requirement of Swine. National Academy Press. Washington, D.C. Schulze, H. 1994. Endogenous ileal nitrogen losses in pigs: dietary factors. PhD thesis, Universidad de Wageningen. Wageningen, pp 147 Sève, B. y Henry, Y. 1996. Protein utilization in non-ruminants. In: Proceedings VIIth Symposium on Protein Metabolism and Nutrition (A. Nunes, A. Portugal, J. Costa y J. Ribeiro, editores). EAAP Publication 81. Santarém, p 59-82

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

15

RASGOS DE COMPORTAMIENTO Y CANAL EN CERDOS EN FINALIZACION

ALIMENTADOS CON DIETAS DE RAIZ Y FOLLAJE DE YUCA

E. Garbati1, C. González1, Ivonne Díaz1, R. Tepper1 y E. Hurtado2

1Instituto de Producción Animal. Facultad de Agronomía

Universidad Central de Venezuela El Limon, Maracay, Venezuela

[email protected]

2Escuela de Zootecnia, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente Maturín, Venezuela

RESUMEN Se utilizaron 40 cerdos de cruce comercial, hembras y machos castrados (1:1) con un peso inicial de 50 kg, de acuerdo con un diseño completamente aleatorizado con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Se determinó el efecto de la oferta ad libitum o restringida, y de la presentación en pasta y deshidratada de dietas que contenían raíz y follaje (38 y 20% en base seca) de yuca (Manihot esculenta Crantz), sobre el comportamiento productivo y rasgos de canal de los cerdos en etapa de finalización. Los animales que consumieron cereales y soya ad libitum mostraron el mayor incremento de peso (P<0.05), mejor conversión (P<0.05) y el menor tiempo en alcanzar el peso de sacrificio (P<0.05). Los cerdos que recibieron ad libitum la dieta basada en materiales secos de yuca tuvieron el mayor (P<0.05) incremento de peso (95.0 kg) mientras que los animales alimentados restringidamente con la dieta húmeda de productos de yuca tuvieron la menor conversión alimentaría (2.70 kg de alimento/kg de ganancia) aunque este último efecto no fue significativamente diferente (P>0.05) del de los cerdos alimentados ad libitum con los productos secos de yuca (2.75 kg de alimento/kg de ganancia). Se sugiere que se pueden usar altos niveles de yuca deshidratada en dietas para cerdos que sean suministradas ad libitum y obtener índices productivos, características de la canal y costos similares a las dietas balanceadas basadas en cereales y soya. Palabras clave: cerdos, alimentación, yuca, Manihot esculenta, raíces, follaje Título corto: Raíces y follaje de yuca para cerdos en finalización

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

16

PERFORMANCE AND CARCASS TRAITS IN FINISHING PIGS FED DIETS BASED ON CASSAVA ROOTS AND FOLIAGE

SUMMARY

A total of 40 crossbred, female and castrate males (1:1) pigs averaging 50 kg live weight were used according to a random design with five treatments and four replications. Performance and carcass traits were studied in the pigs fed either ad libitum and restricted or dry and wet rations containing cassava (Manihot esculenta Crantz) roots and foliage (38 and 20% in dry basis respectively). There was a significantly high gain in live weight (P<0.05), feed conversion (P<0.05) and shorter length of time to arrive to slaughter weight (P<0.05) in animals fed the control, cereal based diet. Pigs fed ad libitum the diet based on dry cassava materials had the highest (P<0.05) gain in live weight (95.0 kg) whereas animals fed the restricted wet diet showed the lowest feed conversion (2.75 kg/kg) although this last effect was not significantly different from the pigs fed ad libitum dry cassava products (2.70 kg/kg). It is suggested that it can be employed high levels of dry cassava products in diets for finishing pigs fed ad libitum with similar performance traits, carcass characteristics and cost of production obtained from animals fed balanced diets formulated with cereals and soybean. Key words: pigs, feeding, cassava, Manihot esculenta, roots, foliage Short title: Cassava roots and foliage in finishing pigs

INTRODUCCIÓN En Venezuela, el componente alimentario para las dietas de cerdos representa entre el 70 y 80 % de los costos totales de producción (González 1994). Por otra parte, el componente energético de la dieta constituye la mayor proporción de la misma, que es aportado por los cereales. En este sentido, existen limitaciones agroecológicas para la producción venezolana de cereales, y como consecuencia son bajos los rendimientos de estos granos. Similar comportamiento ocurre con el cultivo de soya, principal fuente de proteína, por lo que se recurre a la importación masiva, para su uso en alimentación animal. Anualmente, en Venezuela se importan alrededor de 1.700.000 t de cereales y 1.200.000 t de soya (Montaldo y Montilla 1996). Se hace necesario desarrollar una agricultura sustentable que, promueva el cultivo de rubros tropicales competitivos, de alta eficiencia biológica, altos rendimientos de biomasa y mínima competencia con la alimentación humana (González y Díaz 1997; González et al 1999). El cultivo de yuca (Manihot esculenta Crantz) presenta bajos requerimientos edafológicos y se produce adecuadamente en suelos de baja fertilidad como los llanos venezolanos (Montilla y Villa bañe 1999), condiciones que la hacen una alternativa para la producción animal. Se reconoce la importancia de la yuca en la alimentación porcina, por los

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

17

resultados satisfactorios que generalmente se obtienen. A este respecto, la raíz de yuca puede sustituir totalmente al maíz en raciones para cerdos, con una reducción del costo total de producción equivalente a un 23.5 %, sin influir negativamente en las variables del comportamiento productivo ni en la calidad de la canal (González et al 1997). Al evaluar raciones con diferentes niveles de harina de follaje de yuca como fuente proteica en cerdos de engorde, no se han encontrado diferencias importantes en los rasgos de comportamiento y canal (Parra 1991). El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la oferta ad libitum o restringida y la presentación en forma de pasta o deshidratada, de dietas preparadas con raíz y follaje de yuca, en el comportamiento productivo de cerdos en etapa de finalización o engorde. Además, se hizo una evaluación económica en condiciones venezolanas de los costos de producción en condiciones de alimentación porcina con dietas altas en productos de yuca.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 40 cerdos provenientes de cruces entre razas mejoradas, con un peso inicial de 50 ± 2 kg, distribuidos al azar en cinco tratamientos con cuatro repeticiones por tratamiento en un diseño completamente aleatorizado. Los tratamientos consistieron en cuatro dietas que contenían raíz y follaje de yuca (38.0 y 20.0% de la dieta) suministradas ad libitum o restrigidamente (0.12 kg MS/kg0.75) y preparadas en forma de pasta o seca. Un quinto tratamiento consistió en el suministro ad libitum a los animales de una dieta balanceada comercial en forma de harina. Las características de las dietas aparecen en la tabla 1.

Tabla 1. Composición de las raciones experimentales (% base seca) Dietas con productos de yuca

Dieta control Harina Pasta Raíz de yuca - 38.00 38.00 Follaje de yuca - 20.00 20.00 Harina de maíz 49.12 23.78 23.78 Harina de pescado - 8.30 8.30 Harina de soya 19.24 3.43 3.43 Afrechillo de trigo 15.00 - - Harina de arroz 2.22 - - Grasa 5.48 - - Aceite de palma - 5.48 5.48 Melaza de caña de azúcar 5.00 - - NaCl 0.35 0.50 0.50 CaCO3 1.44 - - DL-lisina 0.13 - - DL-metionina 0.05 - - Biofos 0.83 0.30 0.30 Secuestrante 0.20 - - Premezcla 0.50 0.20 0.20 Medicamento 0.45 - -

En la elaboración de las harinas, se utilizó follaje constituído por pecíolos, láminas y ramas tiernas de yuca, los cuales al igual que la raíz, se deshidrataron en un cuarto

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

18

cerrado de tipo de horno con energía natural, a 60°C, durante 48 horas hasta alcanzar peso constante. A continuación, los alimentos fueron pasados por un molino con un tamiz de 0.5 mm. Para la obtención del alimento en pasta se utilizó un equipo de fabricación brasileña, en el cual se mezcló el material fresco obtenido diariamente junto con el resto de las materias primas y agua. Una vez formada la pasta homogénea, el cocinado consistió en el pasaje del material por el túnel cocinador, por un lapso de tiempo corto, a temperatura constante de 65°C. Los cerdos estuvieron alojados en 20 puestos experimentales en un establo abierto. Cada puesto albergó una hembra y un macho castrado y estaba provisto de un comedero y bebedero. El agua se suministró ad libitum. Los animales se sacrificaron a edad fija (47 días de ensayo), con 90 ± 4 kg de peso, previo ayuno de 24 horas. Los rasgos de la canal que se midieron fueron el peso de: pernil, paleta, lomo y costillas con grasa y hueso, así como el contenido de músculo, grasa y hueso total de la canal. La metodología empleada para el cálculo de costos fue la desarrollada por González (1994). Para el análisis de los datos se realizó un análisis de varianza y en aquellas variables donde se detectaron diferencias (P< 0.05) se aplicó la prueba de medias (Steel y Torrie 1980). En el análisis de la calidad de la canal se utilizó como covariable el peso final.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Rasgos de comportamiento Las dietas deshidratadas y suministradas ad libitum mostraron el mayor consumo de alimento (tabla 2), en relación con los animales con suministro restringido del mismo, los que aún así presentaron una ingestión deprimida. A este respecto, Moreno (1999) ha sugerido que la restricción de alimento conduce a una disminución del consumo lo que podría deberse al acceso libre a la misma. Los tratamientos de los animales que consumieron dietas con yuca fresca, ad libitum y restringidas no presentaron diferencias significativas (P>0.05) entre ellos, ni con los de animales que consumieron la dieta deshidratada. Esto posiblemente se debió, en el primer caso, a que el cocinado de la dietas en pasta no fue suficiente para la eliminación total del HCN y este limitó el consumo en los animales alimentados ad libitum tal como lo refieren Phuc et al (2000) y Rodas (2000). Para el segundo caso, el consumo fue similar en los animales con suministro restringido, debido a la oferta limitada, ya que el secado de la yuca provocó la eliminación del HCN de la dieta.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

19

Tabla 3. Rasgos de comportamiento en cerdos alimentados con raíz y follaje de yuca

Consumo, kg MS

Incremento de peso, kg

Conversión de alimento, kg/kg

Días para 90 kg

Alimentación ad libitum Dieta control 245.53a 107.50a 2.28c 38.95a Yuca deshidratada 260.85a 95.02b 2.75b 43.62b

Yuca fresca 184.69b 58.65d 3.15a 69.34d

Alimentación restringida Yuca deshidratada 180.61b 66.90c 2.70b 62.10c

Yuca fresca 171.63b 54.60d 3.15a 74.25e

CV, % 6.52* 6.74* 8.86* 4.72* * (P<0.05) abc Medias sin letra en común en la misma columna difieren significativamente (P< 0.05; Duncan (1955)

Los animales que consumieron el alimento de la dieta control ad libitum mostraron el mayor incremento de peso (P<0.05), debido a la composición, presentación y tipo de suministro de la dieta. Estos datos coinciden con lo informado por González et al (1997a) y por Moreno et al (1999). Sin embargo, los animales que consumieron dietas en base a yuca, fresca o deshidratada, mostraron un menor incremento de peso. Estos resultados podrían deberse al nivel de fibra presente en estas raciones, que aumenta la velocidad de pasaje de la ingesta, conduciendo a una digestión menos eficiente y por lo tanto a un menor incremento de peso, de acuerdo con lo señalado por Ly et al (1993) y Díaz et al (1997). Los cerdos que consumieron el alimento basal presentaron la mejor conversión de alimento (P<0.05) en relación con los que consumieron dietas deshidratadas con yuca ad libitum o restringidas. Esto fue debido posiblemente al nivel de fibra de la ración, lo que coincide con otros resultados (Díaz et al 1997; González et al 1997; Díaz 2000). Los mayores valores de conversión (P<0.05) los mostraron los cerdos que consumieron pasta fresca ad libitum o restringida, lo cual puede estar relacionado con el bajo consumo de alimento debido a la presencia de HCN en la ración (Rodas 2000). El tiempo requerido para alcanzar los 90 kg de peso fue menor (P<0.05) en los cerdos que consumieron alimento control en comparación con los demás tratamientos. Esto fue debido al bajo contenido de fibra en la ración, lo que generó variables de comportamiento superiores, tal como lo han informado González (1994), González et al (1997a) y Díaz (2000). Los animales que recibieron alimento deshidratado con yuca ad libitum necesitaron menor tiempo (P<0.05) que los restringidos para alcanzar los 90 kg de peso. Estos resultados son similares a los obtenidos por Ramaekers et al (1997), quienes indicaron que la restricción en el suministro de energía en la etapa de finalización afecta la tasa de crecimiento, prolongando el tiempo de permanencia de los animales. También se presentaron diferencias entre los cerdos que consumieron dietas deshidratadas con yuca que fueron superiores (P<0.05) a los que consumieron la dieta fresca en forma de pasta, probablemente debido a la presencia de HCN.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

20

Rasgos de canal Se halló que la alimentación con harina deshidratada de yuca ad libitum no afectó (P>0.05) la calidad de la canal (tabla 3), lo que coincide con lo informado por González et al (1997a). Además, en los animales que consumieron la dieta deshidratada en forma restringida, solo se afectó la cantidad de músculo total, lo que podría deberse a la menor formación de masa muscular ocasionada por la limitación del consumo impuesta por el tratamiento. Tales resultados son similares a los de Moreno et al (1999). Los tratamientos presentados en forma de pasta dieron lugar a pesos de pernil, lomo, costilla y músculo total menores (P<0.05) que los correspondientes a dietas deshidratadas. Esto se debió posiblemente al bajo consumo debido a la presencia de HCN en las raciones, según lo informado por Rodas (2000). Tabla 3. Rasgos de canal en cerdos alimentados con dietas de raíces y follaje de yuca

Piezas, kg Composición, kg Pernil Paleta Lomo Costilla Músculo Grasa Hueso

Alimentación ad libitum Dieta control 16.22ab 15.37 15.06ab 5.48a 36.11a 15.61 7.40 Yuca deshidratada 18.05a 16.60 15.12a 4.97a 34.98a 15.83 7.36 Yuca fresca 13.34b 12.55 12.62b 4.00b 29.76b 15.33 7.38 Alimentación restringida Yuca deshidratada 16.56ab 15.45 13.52ab 4.33b 32.02bb 14.94 7.14 Yuca fresca 15.70b 14.18 12.80b 4.09b 30.12b 15.38 7.39 CV ± 24.3* 22.4 10.1* 11.1* 7.36* 13.68 7.04

* P<0.05) ab Medias en la misma columna sin letra en común difieren significativamente (P<0.05; Duncan 1955)

Evaluación económica En la tabla 4 se muestran los promedios de los diferentes costos de acuerdo con los tratamientos aplicados, expresados en dólares norteamericanos por kg de incremento de peso. Los valores de costo de la ración (CR) fueron significativamente superiores (P<0.05) en la dieta basal en comparación con el resto de los tratamientos, debido al uso de cereales y soya, ingredientes de alto precio en el mercado. El costo de alimentación fue similar (P>0.05) para todos los tratamientos. Estos resultados son interesantes debido a la factibilidad de producir una ración equivalente a la convencional, pero con 69 % de recursos nacionales, con las implicaciones socioeconómicas que ello conlleva. El comportamiento del costo total fue semejante a los costos de alimentación. No se encontraron diferencias significativas entre tratamientos (P>0.05). Sin embargo, es importante aclarar que, en vista de que la yuca no se comercializa para el consumo animal como las otras materias primas, el costo se estima en función de los costos de producción y los rendimientos. Si se incrementara el rendimiento, el costo del alimento se vería disminuido.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

21

Los costos totales de permanencia, no fueron diferentes entre tratamientos (P<0.05). Estos resultados permiten concluir que, desde el punto de vista económico, en las condiciones actuales venezolanas, tanto la raíz como el follaje de yuca pueden sustituir total o parcialmente los cereales y soya, disminuyendo la dependencia foránea de materias primas convencionales.

Tabla 4. Evaluación económica de la alimentación porcina con dietas altas de productos de yuca (valores en dólares norteamericanos)

Costo de la ración

Costo de la alimentación

Costo Total

Costo total de

permanenciaDieta ad libitum Dieta control 0.27ª 0.62 0.77 0.62 Yuca deshidratada 0.20b 0.56 0.69 0.55 Yuca fresca 0.19b 0.62 0.77 0.62 Dieta restringida Yuca deshidratada 0.20b 0.55 0.68 0.58 Yuca fresca 0.19b 0.62 0.77 0.61 CV ± 10.28* 8.78 8.78 11.97

* (P<0.05) ab Medias en la misma columna sin letra en común difieren significativamente (P< 0.05; Duncan

1955) De acuerdo con los resultados del presente trabajo se puede concluir que se pueden usar altos niveles de raíces y follaje de yuca deshidratada en dietas para cerdos suministradas ad libitum y obtener índices de comportamiento productivo, características de la canal y costos similares a las dietas balanceadas basadas en cereales y soya.

REFERENCIAS Díaz, I., González, C. y Ly, J. 1997. Determinación del efecto de la inclusión de tres niveles de follaje de batata (Ipomoea batatas (L) Lam) sobre la velocidad de tránsito hasta el íleon. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 5(Suplemento 1):291-293 Díaz, B. 2000. Efecto de la adición de un complejo enzimático en dietas con diferentes niveles de afrechillo de trigo para cerdos. Tesis de Grado. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp 41 Duncan, D.B. 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics, 11:1-42 González, C. 1994. Utilización de la batata (Ipomoea batatas L) en la alimentación de cerdos en confinamiento y en pastoreo. Tesis Doctoral. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp 233

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

22

González, C. y Díaz, I. 1997. Posibilidades de utilización de la batata (Ipomoea batatas L. Lam) y otros recursos en la alimentación de animales monogástricos en Venezuela. In: IV Encuentro sobre Nutrición de Animales Monogástricos. La Habana González, D., González, C. y Díaz, I.1997a. Incorporación de diferentes niveles de follaje deshidratado de batata (Ipomoea batatas L) en raciones para evaluar características productivas de los cerdos en la etapa de finalización. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 5(suplemento 1):262-264 González, C., Vecchionacce, H., Díaz, I. y Ortíz, V. 1997b. Utilización de harina cruda de raíz de yuca (Manihot esculenta Crantz) y harina cruda de cormos de ocumo chino (Colocasia esculenta c.) en la alimentación de cerdos. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 5(suplemento 1:277-279 González, C., Díaz, I. y Vecchionacce, H. 1999. Uso de raíces y tubérculos en la alimentación de cerdos In: V Encuentro sobre Nutrición y Producción de Animales Monogástricos. Maracay Ly, J., Menchaca, M. y Díaz, P. 1993. La fibra. I Curso sobre Fisiología, Nutrición y Alimentación del Cerdo. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, p 1-25 Montaldo, A. y Montilla, J. 1996. La yuca frente al hambre del mundo tropical. In: La yuca frente al hambre tropical. Universidad Central de Venezuela. Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias. Maracay, p 17–34 Montilla, J.J. y Villafañe, R. 1999. El cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) una alternativa de desarrollo agrícola para Venezuela. In: Primer Seminario sobre Plantas Agámicas Tropicales. Caña de azúcar, musáceas, raíces y tubérculos. Instituto de Agronomía. Facultad de agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, p. 93 -102 Moreno, J. 1999. Efecto de la alimentación restringida y ad libitum sobre el comportamiento y características de la canal en cerdo. Tesis de Grado. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp 63 Moreno, J., González, C., Díaz, I. y Vecchionacce, H. 1999. Efecto de la alimentación restringida y ad libitum sobre el comportamiento y características de la canal en cerdos. Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias (Universidad Central de Venezuela). 40: (en prensa). Parra, N. 1991. Utilización del follaje de yuca como fuente proteica en el engorde de credos In: La yuca frente al hambre en el mundo. 1996. Universidad Central de Venezuela. Facultades de Ciencias de Agronomía y Ciencias Veterinarias. Maracay, p 290-295 Phuc, B.H., Ogle, B. y Lindberg, J.E. 2000. Effect of replacing soybean protein with cassava leaf protein cassava root meal based diets for growing pigs on digestibility and N retention. Animal Feed Science and Technology, 83:223–235

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

23

Ramaekers, P.J., Swinkels, J.W., Huiskes, J.H., Verstengen, M.W., Den Hartog, L.A. y Van Der Peet, S. 1997. Effectiveness of a pair-gain feeding strategy for individually fed group-housed finishing pigs. Journal of Animal Science, 75:2691-2692 Rodas, I. 2000. Ingenio Yuquero en el Cauca. Estudio de factibilidad. CIAT. Fundación Mitsubimi. Cali, p 11- 12 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. McGraw-Hill Book Company Incompany. New York, pp 481

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

24

ESTUDIOS DE ACEPTABILIDAD DE HARINA DE FOLLAJES TROPICALES COMO

RECURSOS ALTERNATIVOS EN DIETAS PARA CERDOS

G. Rangel, C. González, L. Novoa, E. Hurtado e H. Vecchionacce

Instituto de Producción Animal, Facultad de Agronomía Universidad Central de Venezuela

El Limón, Maracay, Venezuela e-mail: [email protected]

RESUMEN Se realizaron dos experimentos para determinar mediante dos procedimientos distintos, la aceptación o rechazo de siete recursos alternativos incluídos en dietas para cerdos en crecimiento. Los recursos alternativos fueron harinas de follaje de morera (Morus multicaulis Perr.), batata (Ipomoea batatas (L.) Lam), nacedero (Trichanthera gigantea (H.B.K. Stend), ramio (Boehmeria nivea (L.) Gaudich), yuca (Manihot esculenta Crantz), leucaena (Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit) y matarratón (Gliricidia sepium (Jacq.) Steud), y sustituyeron el 30% de una ración convencional balanceada. En el primer experimento se usó una prueba de cafetería para medir la aceptabilidad de los siete follajes en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se utilizaron 28 cerdos, durante 21 días, distribuídos en 4 puestos con siete comederos individuales que se rotaron diariamente al azar. En el segundo experimento, la aceptabilidad se evaluó a través del consumo diario del follaje, con siete cerdos durante 21 días mediante un diseño en cuadrado latino 7x7. En el experimento 1, los tratamientos con más y menos visitas a los comederos (P<0.05) fueron los de follajes de yuca ó batata, y los de ramio y matarratón, respectivamente. En el experimento 2, los follajes de yuca, batata, morera, nacedero y leucaena no mostraron diferencias entre sí, pero el consumo de estos cinco follajes fue significativamente mayor (P<0.05) que el de ramio y matarratón. Se sugiere que la prueba de cafetería es el método más adecuado para determinar la aceptabilidad de follajes en cerdos debido a que determina valores de mayor confiabilidad al medir el consumo de alimento y la selección por parte del animal. Si se quiere determinar la aceptabilidad de un solo cultivo a niveles máximos de incorporación, es recomendable usar la prueba de consumo en cuadrado latino ya que es menos costosa y más fácil de emplear. Por otra parte, de los siete recursos alternativos para cerdos que se estudiaron, los follajes de yuca y batata son los más aceptados y el de matarratón el menos aceptado por los animales. Palabras clave: recursos alternativos, cerdos, pruebas de cafetería, aceptabilidad, consumo, follajes tropicales Título corto: Aceptabilidad de follajes tropicales en cerdos

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

25

STUDIES OF THE ACCEPTANCE IN PIGS OF TROPICAL FOLIAGE MEALS AS ALTERNATIVE FEED RESOURCES

SUMMARY Two experiments were conducted to study the acceptance ability in growing pigs of seven tropical foliage meals as alternative feed resources. The foliages substituted 30% of a balanced conventional meal and were from mulberry (Morus multicaulis Perr.), sweet potato (Ipomoea (L.) Lam), trichanthera (Trichanthera gigantea (H.B.K. Stend), ramio (Boehmeria nivea (L.) Gaudich), cassava (Manihot esculenta Crantz), leucaena (Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit) and gliricidia (Gliricidia sepium (Jacq.) Steud). In experiment 1, a cafeteria test was employed according to a random block design with four replications to evaluate foliage acceptance. A total of 28 pigs were used during 21 days and the animals were alloted to four sites provided with seven individual feeders. In experiment 2, foliage acceptance ability was evaluated by measuring daily voluntary feed intake following a 7x7 Latin square design during 21 days. It was observed in experiment 1, that treatments determining significantly (P<0.05) more or less visits to the feeders were those diets containing either cassava and sweet potato foliage, or ramio and gliricidia, respectively. In experiment 2, there were nos significant differences in voluntary feed intake among cassava, sweet potato, mulberry, trichanthera and leucaena foliage, but those treatments had a significant higher feed intake (P<0.05) than those containing ramio and gliricidia foliage. It is considered that the cafeteria test is the more adequate method for evaluating foliage acceptance in pigs due to its accuracy in determining feed selection and intake by the animals. Daily voluntary feed intake as determined by a Latin square design appears to be more adequate in the evaluation of a maximum level of an unique foliage incorporation to a ration, due to be more inexpensive and ease to be conducted. On the other hand, it is suggested that cassava and sweet potato have a high acceptance score as compared to gliricidia foliage, with a very low acceptance ability index in growing pigs. Key words: tropical foliages, alternative feed resources, pigs, cafeteria tests, acceptance ability, feed intake Short tittle: Acceptance ability of tropical foliages in pigs

INTRODUCCIÓN En muchos países tropicales como Venezuela, la expansión de la producción de los animales monogástricos ha descansado en importaciones masivas de los principales ingredientes que conforman los alimentos balanceados como los cereales y la soya (González et al1997). En gran medida esto es consecuencia de los bajos niveles de la producción nacional. Anualmente se importan alrededor de 1.200.000 t de soya, en gran parte para solucionar los requerimientos de proteína en las dietas para alimentación animal, y se estimaba que para el año 2000 esta importación estaba cercana a 1.700.000 t (Montaldo y Montilla 1996). Ello hace que estos sistemas sean dependientes y se

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

26

incrementen los costos de producción. En Venezuela, los costos de alimentación constituyen entre 70 y 80% de los costos totales de producción, y tal situación merece la atención necesaria en la búsqueda de alternativas, lo que hace atractivo utilizar materias primas tropicales como fuentes proteicas y energéticas que preferiblemente no compitan con la alimentación humana. Como primer paso a la hora de incorporar a las dietas cualquier recurso alimentario alternativo, previo a la evaluación del comportamiento productivo animal, es conocer si el recurso es aceptado por el animal o no. Una metodología para detectar diferencias de aceptabilidad entre especies lo constituyen los experimentos tipo cafetería, cuando los materiales son ofrecidos en un área única o piquete (Gardner 1986). En función de ello, el presente trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar la factibilidad del uso de follajes de cultivos con reconocida adaptación a las condiciones ecológicas tropicales y con altos rendimientos de la biomasa aérea, en la alimentación de cerdos estabulados, utilizando diferentes métodos para medir su aceptabilidad.

MATERIALES Y MÉTODOS Aspectos generales La investigación se realizó en el Laboratorio de la Sección de Porcinos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, en Maracay. Se seleccionaron siete cultivos con buenos rendimientos de follaje: morera (Morus multicaulis Perr.); leucaena (Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit); matarratón (Gliricidia sepium (Jacq.) Steud).; yuca (Manihot esculenta Crantz); batata (Ipomoea batata (L.) Lam); nacedero (Trichanthera gigantea (H.B.K.) Stend) y ramio (Boehmeria nivea (L.) Gaudich). El follaje utilizado se obtuvo en los campos experimentales de la Sección de Porcinos; la edad de corte y la parte aérea a utilizar (lámina y pecíolo o lámina sola) dependieron de la especie. Para el follaje de yuca, morera y nacedero, el corte se realizó a los 30 días después de la última desfoliación y se utilizó la hoja y el pecíolo. Para el ramio, el matarratón y la leucaena, la edad de corte fue de 45 días para las dos primeras y 60 días para la leucaena, y en esta oportunidad se utilizaron solamente las hojas. En la batata se usaron la hoja y el bejuco a una edad de corte de 45 días, aproximadamente. Una vez cortado el material foliar de los cultivos en estudio, se colocó en un cuarto de deshidratado a una temperatura aproximada de 50 ºC por 48 horas. Luego este follaje se molió en un molino de martillo y se almacenó para ser posteriormente mezclado con un alimento balanceado (tabla 1) a razón de un 30 % de sustitución del mismo por la harina del follaje respectivo. Los animales utilizados en el ensayo fueron hembras mestizas, provenientes de los cruces entre las razas Landrace, Yorkshire, Hampshire y Duroc.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

27

Tabla 1. Alimento balanceado utilizado en el experimento Ingredientes % Harina de maíz 87.20 Harina de soya 2.00 Harina de pescado 9.00 CaPO4H.2H2O 0.50 CaCO3 0.50 NaCl 0.50 Premezcla de vitaminas 0.15 Premezcla de minerales trazas 0.15

Experimento 1

En la prueba de cafetería, durante 21 días se utilizaron 28 cerdas mestizas, con un peso vivo de 33 ± 2 kg. Los animales fueron ubicados en los tratamientos de acuerdo con un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones y siete animales por repetición. Los siete tratamientos a estudiar consistieron en suministrar a los cerdos la dieta básica en la que se sustituyó el 30% por la harina de follaje de cada uno de los siete recursos alternativos a evaluar. Las cerdas fueron identificadas con números visibles a distancia, y estuvieron alojadas en cuatro unidades experimentales de 12 m2 con siete comederos de características similares y colocadas equidistantes unos de otros. En cada uno de los comederos se colocó un kg de la mezcla a evaluar. Los comederos y tratamientos se rotaron diariamente al azar para evitar el acostumbramiento. Los animales permanecieron en los puestos durante el período de evaluación, previo al momento de cada suministro de alimento, y eran retirados para luego reingresarlos al mismo tiempo. Las mediciones consistieron en determinar cada cinco minutos y durante la primera hora, el número de visitas a cada comedero y el tiempo de permanencia. En la segunda hora, las observaciones se realizaron cada 15 minutos. Se registró el follaje que era consumido totalmente en primer lugar, luego el segundo y así sucesivamente hasta concluir las dos horas. Las mediciones se realizaron desde un solo sitio con perfecto dominio de los cuatro puestos y sin causar interferencia en el comportamiento normal de los animales. Las variables de aceptabilidad evaluadas fueron el número de visitas a los comederos y el consumo de alimento, y se analizaron a través de las pruebas no paramétricas de Fridman con el programa SAS (1989), debido a que la primera es una variable discreta y el consumo de alimento no cumplió con algunos de los supuestos básicos del análisis de varianza, tales como la normalidad y la homogeneidad. En aquellas medidas donde se detectaron diferencias estadísticamente significativas, se realizó la prueba de rango múltiple de Duncan (1955).

Experimento 2 En el experimento 2 la aceptabilidad se midió por el consumo voluntario diario de las raciones con los distintos follajes, y se utilizó un diseño en cuadrado latino 7x7. Se evaluaron los mismos siete tratamientos del experimento 1 durante siete períodos

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

28

consecutivos de tres días de duración cada uno. En cada período se ofreció 1.5 kg/día de cada una de las dietas que contenían los siete follajes a evaluar. Durante los 21 días se utilizaron siete hembras de 30 ± 2 kg de peso vivo, distribuídas en siete puestos de 2,75 m2 de área. El alimento rechazado fue recogido y pesado diariamente para determinar el consumo. El agua fue suministrada ad libitum. Cuando el análisis de varianza reveló diferencias significativas (P<0.05), se efectuó una prueba de rango múltiple según Duncan (1955) para la separación de medias. Se usó un paquete estadístico (SAS 1989) para el trabajo de computación.

RESULTADOS Y DISCUSION Experimento 1 La tabla 2 muestra el número de visitas al comedero durante las dos horas primeras horas después de ser servido el alimento a los cerdos. Los datos se presentan de acuerdo con el orden de mérito de los tratamientos, que mostraron diferencias significativas (P<0.05) entre sí.

Tabla 2. Aceptabilidad de follajes tropicales por cerdos en prueba de cafetería (experimento 1)

Visitas al comedero/ animal Tratamientos 0 – 30 min 30 – 60 min 60 – 90 min 90 – 120

min Yuca 3.53a - - - Batata 3.52a - - - Morera 2.91b 3.86a - - Leucaena 2.61b 3.65a - - Nacedero 2.58b 3.70a - - Ramio 1.80b 2.85b 1.83a - Matarratón 0.10c 0.05c 0.20b 0.07 abc Medias sin letra en común en la misma columna difieren significativamente (P<0.05; Duncan 1955)

Los comederos más visitados en el primer período de tiempo (0 – 30 min) fueron los que disponían de los follajes de batata y yuca, demostrando que estos follajes fueron significativamente (P<0.05) más apetecibles que los de morera, nacedero, ramio, leucaena y matarratón. En la prueba de cafetería se observó que a medida que transcurría el tiempo, los cultivos de mayor preferencia se agotaban en los primeros 30 minutos, quedando sólo aquellos que tenían menor aceptabilidad. Al no tener otras alternativas, ya que tanto el follaje de yuca como el de batata fueron consumidos completamente durante la primera media hora, durante el período de 30 a 60 minutos, los animales visitaron con más frecuencia los comederos que contenían raciones con morera, leucaena y nacedero. La frecuencia de visitas entre estos tres follajes no arrojó diferencias significativas (P> 0.05). Estos resultados pudieran sugerir que, aunque los follajes de estos tres recursos arbóreos no son los de mayor aceptación, se podrían

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

29

utilizar en la alimentación de los cerdos. En este sentido, Sarría et al (1991) han sugerido que el uso del nacedero en la alimentación porcina, como reemplazo de la torta de soya, puede utilizarse hasta un 25%. De igual manera, Ly (1993) concluyó que el uso de harina de la parte aérea de la leucaena en dietas para cerdos no debe exceder de un 10% de la dieta y sugirió que esta baja inclusión puede deberse fundamentalmente a la presencia de factores antinutricionales. En el tercer período (60 – 90 min), se observó que la disponibilidad de alimento sólo correspondió a los tratamientos de ramio y matarratón. Bajo esta situación, el matarratón, aunque se ha considerado apetecible y valioso en el ganado bovino, presentó valores significativamente (P<0.05) bajos en frecuencia de visitas y consumo en los cerdos. Además, aún existiendo pocas alternativas de selección, los animales se resistieron a consumir las raciones que contenian matarratón, situación que podría deberse a la presencia de factores antinutricionales. De esta forma, en el cuarto período (90 - 120 min), se encontró que una vez agotado el ramio, la frecuencia de visitas a la dieta con matarratón fue muy baja, lo que demuestra la muy poca aceptabilidad por parte de la especie porcina en cuanto al consumo de este follaje. La tabla 3 muestra el orden de mérito en el consumo de alimento durante las dos horas de evaluación en la prueba de cafetería. El follaje de batata mostró el máximo consumo voluntario de alimento, aunque sin diferir significativamente (P>0.05) de los follajes de yuca, nacedero, leucaena y morera. El ramio pareció encontrarse en un segundo grado de aceptabilidad, cercano al primero, aunque significativamente inferior a éste (P<0.05). El matarratón resultó ser el de menor aceptabilidad, y cuantitativamente alejado (P<0.05) de los otros dos grupos.

Tabla 3. Consumo voluntario de follajes por cerdos en pruebas de cafetería (experimento 1) Tratamientos Consumo, kg/2 horas1

Batata 1.000a Yuca 0.979a Nacedero 0.967a Leucaena 0.966a

Morera 0.964a

Ramio 0.825b

Matarratón 0.007c

1 Media de siete animales por tratamiento abc Medias sin letra en común en la misma columna difieren estadísticamente (P<0.05; Duncan 1955)

Experimento 2 En la tabla 4 se muestra que los valores de consumo promedio diario y total de la morera, batata, nacedero, ramio, yuca y leucaena fueron similares (P> 0.05), mientras que el consumo de matarratón resultó ser inferior (P<0.05). Este efecto en el consumo puede deberse a la presencia de factores antinutricionales en el follaje de esta planta. En este sentido, Smith y Van Houtert (1987) señalaron valores de ácido cianhídrico de 4.0 mg/100 g, lo cual permitió suponer que los compuestos cianógenos en la planta, unidos a la

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

30

presencia de nitratos (124 µg/g en hojas secas), posiblemente sean los factores que limiten su consumo. Como se sabe el follaje de yuca fresco también se caracteriza por la presencia de ácido cianhídrico, lo que pudiera afectar el consumo de alimento. Sin embargo, al utilizar la harina de follaje deshidratado por secado natural, muy probablemente disminuyó la presencia de los glucósidos cianogénicos presentes en el follaje fresco de yuca (Szyszlyt et al 1985, citado por Savón 1999). Esta forma de presentación pudiera ser muy importante, ya que la yuca mostró los mejores valores de consumo en relación con los otros recursos foliares evaluados.

Tabla 4. Consumo diario en cerdos alimentados con raciones de

follajes tropicales (experimento 2) Consumo de alimento, kg1

Día 1 Día 2 Día 3 Promedio Yuca 1.362a 1.427a 1.448a 1.412a

Batata 1.378a 1.428a 1.385a 1.397a

Leucaena 1.421a 1.328a 1.260a 1.336a

Nacedero 1.332a 1.372a 1.278a 1.328a

Ramio 1.148a 1.292a 1.378a 1.273a

Morera 1.255a 1.190a 1.171a 1.187a

Matarratón 0.385b 0.252b 0.228b 0.289b

1 Media de siete animales ab Medias sin letra en común en una misma columna difieren significativamente(P<0.05; Duncan 1955)

De acuerdo con los resultados de estos experimentos, es posible inferir que la prueba de cafetería cuando es comparada con el diseño en cuadrado latino, para la determinación de aceptabilidad y consumo en cerdos, parece ser la más adecuada debido a que toma en cuenta la participación de un grupo de animales al mismo tiempo y permite la selección, cuando se les ha ofrecido simultáneamente varios tipos de alimentos. Sin embargo, si se quiere determinar la aceptación o rechazo de un solo cultivo a niveles máximos de incorporación, tal vez sea recomendable usar la prueba de consumo en cuadrado latino, ya que es menos costosa en cuanto al número de animales a utilizar y fácil de emplear.

Tanto en la prueba de cafetería como en la de cuadrado latino, se encontró el mismo orden de mérito para las harinas de los siete follajes de recursos alternativos de alimento para cerdos en crecimiento. Los follajes de yuca y batata son altamente aceptados por los animales. En cambio, el follaje de matarratón es altamente rechazado por los cerdos probablemente debido a su sabor amargo como consecuencia de la presencia de factores antinutricionales.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

31

REFERENCIAS Duncan, D.B. 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics, 11:1-42 Gardner, A. 1986. Técnica de pesquisa en pastagens e aplicabilidade de resultados em sistemas de producâo para a agricultura. Escritorio no Brasil, Unidade de Informacâo e Documentacâo, pp 197 González, D., González, C. y Díaz, I. 1997. Efecto de diferentes niveles de follaje deshidratado de batata (Ipomea batatas L) sobre las características productivas y de la canal de cerdos en finalización. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal.,5(supl.1):262-264 Ly, J. 1993. Utilización de la leucaena en la alimentación de los cerdos. In: II Encuentro Regional de Nutrición y Alimentación de Monogástricos. La Habana, p 158-161 Montaldo, A. y Montilla, J. 1996. La yuca frente al hambre del mundo tropical. In: La yuca frente al hambre tropical. 1996. Universidad Central de Venezuela. Maracay, p 17-34 Sarría, P., Villavicencio, E. y Orijuela, L.E. 1991.Utilización del follaje de nacedero (Trichanthera gigantea) en la alimentación de cerdos de engorde. Livestock Research for Rural Development, 13(2):versión electrónica htpp://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/2/sar13/2.htm S.A.S. 1989. SAS Users guide: Statistic. S.A.S. In Company. Cary in North Carolina Savón, L. 1999. Producción y utilización de los recursos foliares en la alimentación porcina. In: V Encuentro sobre Producción de Animales Monogástricos. Maracay, pp 38-47 Smith, O.B. y Van Houtert, M.F. 1987. Valor forrajero de la Gliricidia sepium. Revista Mundial de Zootecnia, 62: 57-68

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

32

ESTIMACION DEL CONSUMO DE FORRAJE DE MARRANAS GESTANTES

MANTENIDAS EN UN SISTEMA DE PASTOREO UTILIZANDO OXIDO CROMICO COMO MARCADOR

R. H. Santos Ricalde1 e I. J. Lean2

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Autónoma de Yucatán Apartado Postal 4-116 Itzimna, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, México.

[email protected]

2 Wye College, University of London Ashford, Kent, TN25 5AH, Inglaterra

[email protected]

RESUMEN Seis marranas primíparas, alimentadas con tres niveles de energía y mantenidas en un sistema de pastoreo se utilizaron para estimar el consumo de forraje usando óxido de cromo como marcador externo. Las dietas aportaron 19.25, 25.95 y 33.05 Mjoule de energía digestible (ED) por día en 1.6, 2.0 y 2.4 kg de alimento para los tratamientos bajo (B), medio (M) y alto (A) en ED respectivamente. Dos gramos de óxido de cromo por kilogramo de alimento fue adicionado a cada dieta. Las marranas tuvieron oportunidad de pastorear libremente un potrero de pasto estrella (Cynodon nlefuemsis) durante el experimento. Los datos obtenidos fueron analizados como un doble cuadro latino 3 X 3. Se encontró que el consumo (kg MS/día) de pasto estrella se redujo significativamente (P<0.05) del tratamiento B (0.56) al tratamiento M (0.36) y A (0.23). De igual manera el consumo de ED (Mjoule/día) del pasto estrella se redujo significativamente (P<0.05) de la dieta B a la A (B: 12.55, M: 7.95 y A: 5.43). El consumo total (dieta experimental + pasto estrella) en kg MS/día y Mjoule ED/día también fue significativamente (P<0.05) más bajo en el tratamiento B que en el tratamiento M y el A (B: 2.02, M: 2.19 y A: 2.53 para MS, y B: 23.43, M: 27.61 y A: 33.89 para ED). Los resultados obtenidos en este experimento permiten concluir que las marranas gestantes en pastoreo que consumen dietas con niveles bajos de energía incrementan su consumo de pasto para tratar de llenar sus requerimientos de energía. Sin embargo, el efecto de volumen del forraje impide que el incremento en el consumo de pasto compense el bajo nivel energía de la dieta. A medida que el nivel de energía en la dieta satisface los requerimientos de las marranas se reduce su motivación para pastorear. La baja predicción por regresión del consumo de forraje utilizando óxido de cromo como marcador fue debido probablemente a errores atribuibles al método. Palabras claves: óxido de cromo, consumo, pastoreo, marranas Título corto: Consumo de forraje en cerdas gestantes en pastoreo

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

33

CHROMIUM SESQUIOXIDE UTILIZATION FOR ESTIMATION OF FORAGE CONSUMPTION BY GILTS KEPT ON PASTURE

SUMMARY

Six gilts fed three levels of energy and kept in a pasture system were utilised for determining forage consumption by using chromium sesquioxide as external marker. Diets provided 19.25, 25.95 and 33.05 Mjoule of digestible energy (DE) in rations of 1.6, 2.0 and 2.4 kg DM/day (treatments low, B; medium, M and high, A, respectively). Two grams of chromium sesquioxide were added per kg of diet. Sows were freely allowed to forage in a star grass (Cynodom nlefuemsis) pasture during the experiment. Data were analysed according a 3x3 Latin square design. A low DE in the diet determined that star grass intake was significantly (P<0.05) increased (B, 0.56, M, 0.36 and A, 0.23 kg DM/day respectively). Similarly daily DE from star grass was significantly (P<0.05) increased in treatment B (B, 12.55; M, 7.95 and A, 5.43 Mjoule/day respectively). However, total daily consumption (experimental diet plus star grass) expressed either as DM (in kg) or DE (in Mjoule) was significantly (P<0.05) lower in treatment B as compared to M and A (B, 2.02 and 23.43; A, 2.19 and 27.61; A, 2.53 and 33.89 respectively) Results from the current study suggest that gilts kept on pasture consuming diets low in energy density increase their pasture intake to meet energy requirements. However, the bulking effect of forage does avoid a compensation in total feed intake. Motivation for pasture is reduced by animals in proportion to an increase in energy provided by the diet. The low pasture prediction determined by regression using chromium sesquioxide as marker could probably be due to errors inherent to this method. Key words: chromium sesquioxide, pasture, consumption, gilts Short title: Forage intake in sows kept on pasture

INTRODUCCION

La estimación de los requerimientos de energía en marranas preñadas muestran un incremento cuando son mantenidas en pastoreo debido al aumento de su actividad física (Buckner et al 1994). Sin embargo, durante el pastoreo los animales pueden consumir forrajes que están disponibles en el potrero. Los forrajes pueden contribuir hasta con el 30 % de la energía de mantenimiento en los cerdos (Kass et al 1980; Rérat 1987; Close 1993). El consumo de forraje durante el pastoreo va a estar influenciado por varios factores, uno de ellos es la cantidad de energía consumida a través de la dieta. Se ha observado que la reducción en la concentración de energía de la dieta incrementa la actividad pastoril de los cerdos (Day et al 1996). La posibilidad de que los cerdos complementen sus requerimientos de energía con forraje va a depender de las características químicas del forraje. Los pastos tropicales tienen un alto contenido de fibra comparados con los pastos templados. Este contenido de fibra tiene un efecto adverso sobre la capacidad de

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

34

consumo de los cerdos. El efecto de volumen que produce la fibra cuando se incrementa en la dieta produce un llenado físico en el tracto gastrointestinal que reduce la cantidad de alimento consumido (Baird et al 1975). En resumen, la capacidad de los cerdos para llenar sus requerimientos energéticos consumiendo forrajes dependerá de la cantidad de energía consumida en la dieta y de la capacidad gastrointestinal de los cerdos (Kyriazakis y Emmans 1995). El conocimiento de la cantidad de forraje consumido durante el pastoreo permitirá complementar adecuadamente a los animales a través de la dieta. El objetivo de este trabajo fue estimar el consumo de forraje utilizando óxido de cromo como marcador externo en marranas mantenidas en pastoreo y alimentadas con tres niveles de energía.

MATERIALES Y METODOS El experimento se realizó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en Mérida, Yucatán, México. Se utilizaron seis marranas en su primera gestación con un peso vivo de 117.3 ± 2.4 kg a la monta. Las marranas se alimentaron con tres dietas experimentales con distintas concentraciones de energía digestible (DE) calculadas de acuerdo con el AFRC (1990). Las concentraciones de ED fueron formuladas para aportar 19.25, 16.74 y 33.05 Mjoule/día en 1.6, 2.0 y 2.4 kg de alimento para las dietas baja (B), media (M) y alta (A) respectivamente. Las dietas aportaron la misma cantidad de proteína, vitaminas, minerales, aminoácidos y fibra cruda por día. Adicionalmente a cada dieta se agregó 2 g de óxido de cromo (Cr2O3)/kg de alimento. La composición de las dietas se presenta en la tabla 1. Las marranas fueron alimentadas diariamente a las 10:00 horas. Antes de alimentarlas eran introducidas en jaulas separadoras donde permanecían hasta que terminaran sus respectivas dietas (aproximadamente 20 min). Adicionalmente, las marranas tuvieron oportunidad de pastorear libremente un potrero de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) de 30 x 40 m. El potrero de pasto estrella estuvo dividido en cuatro potreros de 10 x 30 m cada uno con cerco eléctrico. Se utilizó un sistema rotacional de 7 días de pastoreo por 21 de descanso. Este trabajo se realizó utilizando un diseño experimental de doble cuadro latino 3 X 3 (Steel y Torrie 1960). De acuerdo con este diseño hubo tres periodos y dos animales para cada dieta en cada periodo. Cada periodo estaba dividido en dos fases: una fase de adaptación que duró 21 días y una fase de muestreo de 7 días. Durante la fase de muestreo se colectaron muestras de heces directamente del recto de las marranas cada dos horas de 7:00 a 19:00 horas. Las heces colectadas fueron pesadas y almacenadas a -4 ºC. Al final de cada fase las heces de cada marrana se mezclaron y una muestra fue desecada y molida para ser analizada en el laboratorio.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

35

Tabla 1. Composición de las dietas utilizadas (por ciento en base seca)

Nivel de energía digestible Bajo Medio Alto

Ingredientes Sorgo 55.48 52.45 27.73 Salvado de trigo 28.81 21.49 19.15 Pasta de soya 11.40 7.85 9.23 Azúcar 0.20 14.94 41.15 Carbonato de calcio 2.01 1.62 1.29 Ortofosfato de calcio a 1.10 0.84 0.80 Cloruro de sodio 0.50 0.40 0.33 Premezcla de vitaminas b 0.32 0.25 0.21 Premezcla de mineralesc 0.13 0.10 0.08 Metionina 0.04 0.03 0.04 Lisina 0.01 0.03 0.00 Análisis MS 89.7 90.4 92.9 Materia orgánica 84.8 85.7 88.8 Proteína cruda (Nx6.25) 15.1 13.2 10.8 FDN 18.2 15.3 13.3 FDA 6.5 5.9 4.9 ED Mjoule/kg d 12.13 12.97 13.81 Cantidad de dieta, kg/día 1.60 2.00 2.40 a Concentración : P, 21%; Ca, 18% b Concentración de vitaminas/kg de premezcla: vitamina A, 1,800,000 UI; vitamina D3, 640,000 UI; vitamina E, 400 UI; vitamina K, 160 mg; riboflavina, 1400 mg; ácido pantoténico, 600 mg; niacina, 8000 mg; piridoxina, 200 mg; colina, 120,000 mg; vitamina B12, 4.4 mg c Concentración de minerales/kg de premezcla: Mg, 15 g; Mn, 20 g; Fe. 18 g; Cu, 4 g; Zn, 60 g; Se, 0.042 g; I, 0.005 g; Co, 0.060, g, Na, 9 g d Valor calculado

Muestras del pasto estrella fueron tomadas con un cuadrante (1 X 1 m) antes de que el potrero donde se realizó la colección de heces fuese pastoreado. En las muestras de pasto estrella, en las dietas experimentales y en las heces se determinó MS por desecación en una estufa a 60 ºC, proteína cruda (Nx6.25) por el método de Kjeldahl, materia orgánica por ignición en una mufla, FDN y FDA por el método de Van Soest y Wine (1967) y Van Soest (1973). El óxido de cromo se determinó en las dietas y en las heces por fotometría de acuerdo con el método de Fenton y Fenton (1979). Los cálculos para estimar el consumo de pasto estrella fueron realizados utilizando la digestibilidad de la MS de las dietas experimentales (85, 84 y 88% para las dietas A, M y B respectivamente) y del pasto estrella (33%) obtenidas en experimentos realizados con anterioridad. La excreción fecal total (EFT) fue calculada de acuerdo con la ecuación 1. La excreción fecal atribuible al consumo de las dietas experimentales (EFD) se estimó de acuerdo con la ecuación 2. La diferencia entre la ecuación 1 y la ecuación 2 representa la excreción fecal atribuible al consumo de pasto estrella (EFPE). Para determinar el consumo de MS del pasto estrella se utilizó la ecuación 4. Para realizar estos cálculos se consideró un 100 % de recuperación del marcador. Un resumen de las fórmulas empleadas se muestra en la tabla 2.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

36

Tabla 2. Método de cálculo del consumo de MS del pasto estrella Ecuación Variable1 Fórmula

1 EFT Cr2O3 consumido/día / concentración fecal de Cr2O3 2 EFD Consumo de MS de las DE – Digestibilidad de la DE x consumo de MS

de la DE 3 EFPE Ecuación 1 – Ecuación 2 4 CPE Ecuación 3 / (1 – Digestibilidad de MS del pasto estrella)

EFT, EFD, EFPE y CPE expresan la excreción fecal total, excreción fecal atribuible a la dieta, excreción fecal atribuíble al pasto, consumo de MS del pasto respectivamente El consumo de materia orgánica, proteína cruda, FDN, FDA y energía digestible del pasto estrella se calculó multiplicando el consumo estimado de MS del pasto por el contenido materia orgánica, proteína cruda, FDN, FDA y energía digestible en el pasto estrella muestreado. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el procedimiento de modelo lineal general del SAS (1990) para un diseño de doble cuadro latino 3 X 3. Las sumas de cuadrados de los tratamientos se dividió por polinomios para examinar la tendencia lineal y la desviación de esta, en las variables de respuesta.

RESULTADOS

La composición química del pasto estrella utilizado en este experimento se muestra en la tabla 3. La energía digestible del pasto estrella fue calculada en una prueba de digestibilidad realizada con anterioridad. Tabla 3. Composición química del pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) Por ciento MS, % 34.5 ± 5.2 Como porcentaje de la MS Materia orgánica 85.5 ± 1.4 Proteína cruda 12.2 ± 1.2 Fibra detergente neutro 78.6 ± 1.8 Fibra detergente ácido 36.3 ± 0.9 Energía digestible, Mjoule/kg) 1 5.44 1 El valor de energía digestible fue estimado en una prueba de digestibilidad realizada previamente

La excreción fecal se incrementó (P<0.05) conforme la cantidad de energía consumida de las dietas experimentales se redujo. La excreción fecal fue 10 % menor en la dieta del tratamiento M con respecto a la dieta del B y 19 % menor en la dieta del tratamiento A con respecto al M. La estimación de la excreción fecal atribuible al consumo de pasto estrella estuvo inversamente relacionada (P<0.05) con el nivel de energía en las dietas experimentales (tabla 4).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

37

Tabla 4. Estimación de la excreción fecal de marranas gestantes pastoreando pasto estrella y alimentadas con tres niveles de energía

Nivel de energía Escreción fecal, g/día Bajo Medio Alto EE ± Total 1 0.59 0.53 0.43 0.04 Atribuible al pasto estrella 1 0.37 0.24 0.15 0.04 1 Respuesta lineal al consumo de energía de las dietas experimentales (P<0.05) También se encontró que el consumo de MS del pasto estrella se redujo significativamente (P<0.05) conforme el nivel de energía consumida de las dietas se incrementó. La reducción en consumo de pasto estrella fue de 0.20 kg/día de la dieta B a la dieta M y de 0.13 kg/día de la dieta M a la dieta A. El consumo de materia orgánica, proteína cruda, FDN, FDA y energía digestible mostró una tendencia similar (P<0.05) al consumo de MS (tabla 5). Tabla 5. Consumo de pasto estrella de marranas gestantes pastoreando y alimentadas con tres niveles de energía Nivel de energía digestible Bajo Medio Alto EE ±

Consumo diario Pasto estrella MS, kg 1 0.56 0.36 0.23 0.03 Materia orgánica, kg 1 0.48 0.30 0.20 0.03 Proteína cruda, g 1 66.7 42.5 27.3 3.9 FDN, g 1 438.9 279.9 179.7 25.9 FDA, g 1 200.0 127.6 81.9 11.9 ED, Mjoule 1 12.55 7.95 5.44 0.48 1 Respuesta lineal al consumo de energía (P<0.05) El consumo total (dieta experimental + pasto estrella) de MS, materia orgánica y ED aumentó significativamente (P<0.05) conforme el consumo de energía de las dietas se incrementó (tabla 6). El consumo total de MS fue 13 % mayor en el tratamiento A en comparación el M, y 8 % mayor en este tratamiento en comparación con el B. Por el contrario, el consumo total de proteína cruca, FDN y FDA aumentó significativamente (P<0.05) conforme el nivel de energía en las dietas se redujo. Estos resultados sugieren que las marranas que consumieron la dieta del tratamiento B incrementaron su consumo de pasto estrella en respuesta al menor consumo de energía. Sin embargo, no pudieron consumir suficiente forraje para compensar el bajo nivel de energía en la dieta.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

38

Tabla 6. Consumo total (dieta experimental + pasto estrella) de marranas gestantes pastoreando y alimentadas con tres niveles de energía Nivel de energía digestible Bajo Medio Alto EE ±

Consumo diario de MS Dieta, kg 1.46 1.83 2.30 - Dieta + pasto estrella, kg 1 2.02 2.19 2.53 0.03 Consumo diario Materia orgánica, kg 1 1.87 2.05 2.39 0.03 Proteína cruda, g 1 314.9 293.2 280.3 3.9 FDN, g 1 701.7 554.4 407.4 25.9 FDA, g 1 280.3 206.3 162.4 11.9 ED, Mjoule 1 23.43 27.61 33.89 0.48 1 Respuesta lineal al consumo de energía (P<0.05)

DISCUSION

Los resultados obtenidos en este experimento demuestran que las marranas tendieron a aumentar su consumo de PE conforme la cantidad de energía consumida de las dietas disminuía, probablemente en un esfuerzo por llenar sus requerimientos de energía. Estos resultados coinciden con los obtenidos en otros trabajos donde los cerdos aumentaron su consumo de alimento cuando fueron alimentados con dietas que tenían niveles bajos de energía (O’Grady et al 1975; Fowler et al 1981; Zoiopoulus et al 1982; Forbes 1989). Sin embargo, aunque las marranas aumentaron su consumo de pasto estrella como respuesta al bajo nivel de energía en la dieta, el consumo total de MS de las marranas asignadas al tratamiento B fue menor en comparación con el de las asignadas a la dieta del tratamiento M. Esto sugiere que el aumento en consumo de pasto estrella no compensó el déficit de energía de la dieta B. Estos resultados probablemente están relacionados con la hipótesis planteada por Kyriazakis y Emmans (1995). Ellos han mencionado que cuando un alimento altamente digestible es progresivamente diluido por uno que sea "voluminoso" puede suceder que (1), la tasa de consumo inicialmente aumente hasta que el consumo de energía digestible permanezca constante y el comportamiento productivo no sea afectado, y (2), después de este punto critico el consumo de energía disminuirá y el comportamiento productivo se reducirá conforme el proceso de dilución continúe. El efecto de volumen de los alimentos está asociado con el contenido de fibra (Graham y Aman 1991) y con la capacidad de la fibra para retener agua (Day et al 1996; Tsaras et al 1998). El incremento de consumo de pasto estrella en este experimento estuvo asociado a un aumento en el consumo de fibra (FDN y FDA). Probablemente, la incapacidad de las marranas de la dieta del tratamiento B para compensar el bajo consumo de MS y de energía a través del incremento en el consumo de forraje fue por el efecto de volumen del pasto estrella que propició el llenado del tracto gastrointestinal (Kyriazakis y Emmans 1999). Brouns et al (1997) sugieren que la distensión gástrica es el principal regulador del consumo cuando una dieta voluminosa es utilizada. La reducción en el consumo de pasto estrella en las marranas de la dietas de los tratamientos M y A en comparación con la dieta del B, pudo estar asociada al nivel de saciedad que alcanzaron con el consumo de la dieta experimental (Robert et al 1997).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

39

Desde el punto de vista del bienestar de los animales, los forrajes pueden servir para reducir el comportamiento anormal observado en animales que son subalimentados (Brouns et al 1997). Sin embargo, los requerimientos nutricionales deben ser satisfechos primero; de lo contrario el hambre será una fuente continua de estrés (Lawrence et al 1989). El consumo de materia orgánica del pasto estrella en este experimento fue más bajo que el consumo informado por Rivera Ferre et al (1999) en marranas pastoreando pasto ryegrass. Ellos encontraron un consumo de pasto de más de 1.5 kg de materia orgánica/día. La diferencia en consumo pudo estar asociado al menor contenido de FDN que hallaron para el pasto ryegrass en comparación con el pasto estrella (50 % vs 80 % respectivamente). Como se discutió antes, el contenido de fibra de los alimentos está asociado al efecto de volumen que causa una reducción en la capacidad de consumo (Brouns et al 1997; Kyriazakis y Emmans 1999). La ecuación de predicción del consumo de MS del pasto estrella durante el pastoreo, como un efecto del consumo de ED de la dieta (y = 1.97 – 0.04 x), mostró un alto coeficiente de variación (62.9%) y una baja correlación (r2 = 0.26). Sin embargo, esta interdependencia fue significativa (P<0.05). Lo anterior pudo deberse al hecho de que las excreciones fecales fueron estimadas utilizando la digestibilidad de las dietas y del pasto estrella obtenidas en experimentos realizados anteriormente. Adicionalmente, este método para estimar el consumo de forraje no puede evitar algunas fuentes de error relacionadas con el desconocimiento de la cantidad de óxido crómico recuperado y la adopción de un solo valor para la digestibilidad del forraje, el cual en efecto puede variar entre animales de acuerdo con la relación forraje/dieta consumido. También, se asumió que no hubo interacción entre la digestibilidad de la dieta y el forraje (Schneider y Flat 1975; Malossini et al 1996). Los resultados obtenidos en este experimento permiten concluir que las marranas gestantes en pastoreo que consumen dietas con niveles bajos de energía incrementan su consumo de pasto para tratar de llenar sus requerimientos de energía. Sin embargo, el efecto de volumen del forraje impide que el incremento en el consumo de pasto compense el bajo nivel energía de la dieta. A medida que el nivel de energía en la dieta satisface los requerimientos de las marranas se reduce su motivación para pastorear. La baja predicción por regresión del consumo de forraje utilizando óxido de cromo como marcador fue debido probablemente a errores atribuibles al método.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

40

REFERENCIAS

AFRC. 1990. Nutrient requirements of sows and boars. Agricultural and Food Research Council, Technical Committe on Response to Nutrients). HGM Publications. Londres, pp 31 Baird, D.M., McCampbell, H.C. y Allison, J.R. 1975. Effects of levels of protein and bulk in diets for finishing hogs. Journal of Animal Science, 41:1039-1047 Brouns, F., Edwards, S.A. y English, P.R. 1997. The effect of dietary inclusion of sugar-beet pulp on the feeding behaviour of dry sows. Animal Science, 65:129-133 Buckner, L.J., Bruce, J.M. y Edwards, S.A. 1994. Modelling the energy system of outdoor sows. Pig News and Information, 15:125N-128N Close, W.H. y Poornan, P.K. 1993. Outdoor pigs-Their nutrient requirements, appetite and environmental responses. In: Recent Advances in Animal Nutrition (P.C.Garnsworthy y D.J.A. Cole D.J.A., editors). Nottingham University. Nottingham, pp 175-194 Day, J.E.L., Kyriazakis, I. y Lawrence, A.B. 1996. An investigation into the causation of chewing behaviour in growing pigs: the role of exploration and feeding motivation. Applied Animal Behaviour Science, 48:47-59 Fenton, T.W. y Fenton, M. 1979. An improved procedure for the determination of chromic oxide in feed and faeces. Canadian Journal of Animal Science, 59:631-634 Forbes, J.M. y Blundell, J.E. 1989. Central nervous control of voluntary feed inatke. In: The voluntary feed intake of pigs (J.M. Forbes, M.A. Varley y L.J. Lawrence, editores). The British Society of Animal Production. Croal Limited. Haddington, pp 7-26 Fowler, V.R., McWilliam, R. y Aitken, R. 1981. Voluntary feed intake of boars, castrates and gilts given diets of different nutrient density, Animal Production. 32:357 (resumen) Graham, H. y Aman, P. 1991. Nutritional aspects of dietary fibres. Animal Feed Science and Technology, 32:143-158 Kass, H.C., Van Soest, P.J. y Pond, W.G. 1980. Utilization of dietary fibre from alfalfa by growing swine. I. apparent digestibility of diet components in specific segments of the gastrointestinal tract. Journal of Animal Science, 50:175-191 Kyriazakis, I. y Emmans, G.C. 1995. The voluntary feed intake of pigs given feeds based on wheat bran, dried citrus pulp and grass meal, in relation to measurements of feed bulk. British Journal of Nutrition, 73:191-207 Kyriazakis, I. y Emmans, G.C. 1999. Voluntary food intake and diet selection. In: A quantitative biology of the pig (I. Kyriazakis, editor) CABI Publishing. Wallingford, pp 229-248 Lawrence, A.B., Appleby, M.C., Illius, A.W. y MaCleod, H.A. 1989. Measuring hunger in the pig using operant conditioning: The effect of dietary bulk. Animal Production, 48:213.220

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

41

Malossini, F., Bovolena, S., Piasentier, E., Piras, C. y Martillotti, F. 1996. Comparison of n-alkanes and chromiun oxide methods for estimating herbage intake by grazing dairy cows. Animal Feed Science and Technology, 61:155-165 Rerat, A., Fiszlewicz, M., Gimsi, A. y Vaugelade, P. 1987. Influence of meal frequency on postprandrial variations in the production and absorption on volatile fatty acids in the digestive tract of the conscious pigs. Journal of Animal Science, 64:448-456 Rivera Ferre, M.G., Edwards, S.A., Mayes, R.W., Riddoch, I. y De Hovell, F. D. 1999. Estimation of voluntary feed intake and digestibility of grass by outdoor sows using the n-alkanes technique. In: Proceedings of the British Society of Animal Science, p 43 Robert, S., Rushen, J. y Farmer, C. 1997. Both energy content and bulk of food affect stereotypic behaviour, heart rate and feeding motivation of female pigs. Applied Animal Behaviour Science, 54:161-171 SAS. 1990. SAS users guide: Statistics. Statistical Analysis Systems Institute. SAS Institute Incompany. Cary Schneider, B.H. y Flatt, W.P. 1975. The evaluation of feeds through digestibility experiments. The University of Georgia Press. Athens, pp 423 Steel, R.G.D. and Torrie, J.H. 1960. Principles and procedures of statistics with special reference to the biological sciences. McGraw Hill. New, York, pp 481 Tsaras, l.N., Kyriazakis, I. y Emmans, G.C. 1998. The prediction of the voluntary food intake of pigs on poor quality foods. Animal Science, 66:713-724 Van Soest, P.J. y Wine, R.H. 1967. Use of detergents in the analysis of fibrous diets. IV. Determination of plant cell-wall constituents. Journal of the Association of Official Analytical Chemists, 50:50-55 Van Soest, P.J. 1973. Collaborative study of acid-detergent fibre and lignin. Journal of the Association of Official Analytical Chemists, 56:781-784 Zoiopoulos, P.E., English, P.R. y Topps, J.H. 1982. High fibre diets for ad libitum feeding of sows during lactation. Animal Production, 35:25-33

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

42

ALGUNOS ASPECTOS DEL VALOR NUTRITIVO DEL ENSILADO DE FORRAJE DE

YUCA DADO A CERDOS MONG CAI ALIMENTADOS CON DIETAS DE POCA PROTEINA

J. Ly1, Chhay Ty2, Chiev Phiny2, T.R. Preston2 y Lylian Rodríguez2

1Instituto de Investigaciones Porcinas Punta Brava, La Habana, Cuba

Email: [email protected]

2Fundación de la Universidad de Agricultura Tropical Real Universidad de Agricultura

Chamcar Daung cerca de Phnom Penh, Cambodia [email protected]

RESUMEN

Se evaluaron índices de digestibilidad total y balance de N en dietas contentivas de sirope de palma azucarera (Borassus flabellifer) y ensilado de forraje de yuca (EFY, 9.8. 14.9 Y 19.3% de la ración diaria en base seca). Las dietas fueron dadas ad libitum a tres cerdos Mong Cai machos castrados de 12.2 kg de acuerdo con un diseño de cuadrado latino 3x3. El material usado provino de un único silo (12 semanas) y sus características fueron: pH, 3.55, MS, 19.0%; FDN, 49.5%; N, 4.31% y cianuro, 133 mg/kg en base seca. La temperatura ambiente promedio al mediodía (12:00) fue de 31.4oC durante el experimento (enero a febrero 2001). Los animales mostraron un patrón de consumo característico, con una rápida succión del sirope y una ingestión lenta del ensilado remanente. El consumo diario de alimento fue más bajo de lo esperado debido a un considerable sobrante de ensilado (como promedio, 63.4% del ofrecido). Se halló un efecto significativo de tratamiento (P<0.05) en el consumo voluntario de MS, que fue bajo (89.1% de la oferta) con el nivel alto de EFY introducido en la dieta. Los animales no perdieron peso durante el ensayo (peso final, 13.9 kg). La digestibilidad total de materia seca y materia orgánica fue alta y tendió (P<0.10) a disminuir linealmente con el aumento del EFY en la dieta. Lo contrario fue cierto para la digestibilidad de la FDN y el N (efecto significativo para N: R2, 0.954; P<0.05). Una respuesta similarmente significativa en el mismo sentido se vio para la retención de N según se relacionara con su consumo (P<0.001) o digestión (P<0.05). La predicción de la digestibilidad de la MS y materia orgánica del ensilado cuando se estimó por regresión fue baja y equivalente a 43.4% (R2, 0.996) y 51.4% (R2, 0.989) respectivamente. Se considera que ciertas faltas durante la preparación del ensilado del forraje de yuca pudieran haber influido en su palatabilidad y digestibilidad tales como no observar una estricta anaerobiosis. Más aún, la inclusión de los tallos en el forraje determinó una

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

43

elevación considerable en el contenido de fibra del producto, lo que contribuyó a disminuir los parámetros de digestión de los cerdos. Palabras clave: cerdos, digestibilidad, proteína, yuca, Manihot esculenta Título corto: Ensilado de forraje de yuca para cerdos Mong Cai

SOME ASPECTS OF THE NUTRITIVE VALUE OF ENSILED CASSAVA FORAGE FOR MONG CAI YOUNG PIGS FED LOW LEVELS OF PROTEIN

SUMMARY Total digestibility and N balance indices were evaluated in diets containing sugar palm (Borassus flabellifer) syrup and ensiled cassava foliage (EFY, 9.8, 14.9 and 19.3% of the daily ration in dry basis). The diets were given ad libitum to three young 12.2 kg Mong Cai castrate male pigs according to a 3x3 Latin square design. The utilized silage was from a single batch (12 weeks) and showed pH, 3.55; DM, 19.0%, and NDF, 49.5%, N, 4.31% and cyanide, 133 mg/kg in dry basis. Mean environment temperature was 31.4oC at midday (12:00) during the trial (January to February 2001). The animals showed a characteristic pattern of feed intake, with a very fast suction of the syrup and a slow ingestion of the remaining silage. Daily feed intake was lower than expected due to a considerable amount of EFY refusal (on average 63.4% of the silage offered). There was a significant effect of treatment (P<0.05) on total DM intake, with a lower value (89.1% of feed offered) when the high level of EFY was introduced in the diet. The animals were always in a positive weight balance, near equilibrium (final weight, 13.9 kg). Total digestibility of dry matter and organic matter were high and tended (P<0.10) to lineally decrease with increasing graded levels of EFY in the diet. The reversal was true for NDF and N digestibility, this effect being significant for N utilization (R2, 0.954; P<0.05). A significant response was found in N retention either related to N intake (P<0.001) or N digestion (P<0.05). The predicted DM and OM digestibility of the ensiled cassava foliage utilized was estimated by regression were low and equivalent to 43.4% (R2, 0.996) and 51.4% (R2, 0.989) respectively. It is considered that some failures during the preparation of the cassava ensiling such a non strictly anaerobiosis could account for some changes in the silage that deteriorated its palatability and digestibility. Furthermore, the inclusion of the stems in the forage determined a considerable increase in fibre content of the product thus contributing to the decrease in digestion parameters of the pigs.

Key words: pigs, digestibility, protein, cassava, silage, Manihot esculenta

Short title: Ensiled cassava forage for Mong Cai pigs

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

44

INTRODUCCION El uso del follaje de yuca (Manihot esculenta Crantz) en dietas para cerdos, puede ser una solución viable en el trópico para la escasez de fuente proteicas en ese ambiente. A este respecto, son varias las aproximaciones que se han hecho para estudiar su valor nutritivo (Bui et al 1996; Du et al 1997; Nguyen y Rodríguez 1998; González et al 1999; Du 1998, 2000) así como niveles de inclusión en raciones para cerdos en crecimiento y finalización (Mahendranathan 1971; Sarwat et al 1988; Ravindran 1993). Una de las posibles opciones a tener en cuenta en el uso del follaje de yuca lo es en forma de ensilados. Los ensilados de yuca ofrecen la ventaja de poder almacenar grandes volúmenes de forraje sin que pierda su valor nutritivo, en el momento de la cosecha de las raíces, tal como han observado En el presente trabajo se informa sobre un experimento que tuvo por objetivo evaluar el valor nutritivo del ensilado de follaje de yuca en cerdos jóvenes alimentados con dietas con bajos niveles de proteína.

MATERIALES Y METODOS

El experimento se llevó a cabo en el campus de la Real Universidad de Agricultura, en Chamcar Daung, durante los meses de enero y febrero de 2001. Para ello se usaron tres cerdos Mong Cai machos castrados con un peso aproximado de 12.2 kg y tres meses de edad, que consumieron dietas con distintos niveles de ensilado de follaje de yuca, según un cuadrado latino 3x3. El ensilado de follaje de yuca se preparó inmediatamente después de cosechar la parte aérea de las plantas, en uno de los cortes periódico hechos en la plantación. Se usó todo el follaje, incluído el tallo central, y el procedimiento de preparación de un silo único ya ha sido descrito (Chhay et al 2001). El ensilado se utilizó después de doce semanas de preparado, y en ese momento, el contenido de cianuro en el mismo fue de 133 mg/kg MS. La composición de este ensilado fue: MS, 19.0, FDN, 49.5 y N, 4.31% en base seca respectivamente. El valor del pH fue igual a 3.55. Este ensilado se suministró diariamente a los cerdos después de ser troceado y mezclado con la sal, los otros minerales y las vitaminas, así como con el sirope diluido de savia de palma azucarera (Borassus flabellifer L.) obtenido en el mercado local. Durante todo el experimento, los animales fueron alojados en jaulas de metabolismo ad hoc, hechas de rattan, ya descritas anteriormente (Chiev y Rodríguez 2001). Cada período experimental duró diez días, dividido en partes iguales entre el tiempo de adaptación a dieta y el de recolección. Diariamente se registró el consumo de los animales, así como las excreciones fecal y urinaria.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

45

En la tabla 1 se muestran características de las dietas utilizadas.

Tabla 1. Ingredientes y nutrientes en dietas de ensilado de yuca (% en base seca)

Ensilado de yuca, % de la dieta en base seca 9.8 14.9 19.3

Ingredientes Sirope de palma 87.7 82.6 78.2 Ensilado de follaje de yuca 9.8 14.9 19.3 NaCl 0.5 0.5 0.5 Vitaminas y minerales1 2.0 2.0 2.0 Análisis Materia seca 38.61 36.11 33.78 Cenizas 2.23 3.39 3.99 Materia orgánica 97.77 96.61 96.01 FDN 4.86 7.38 9.55 N 0.46 0.81 0.96 1 De acuerdo con requerimientos del NRC (1998)

Los análisis de excretas y orinas se hicieron en muestras representativas de la salida de cinco días después de mezclarlas y guardarlas congeladas. El contenido de MS se determinó en el alimento así como en las excretas por secado en horno de microonda hasta peso constante, según indicaciones de Undersander et al (1993), mientras que el contenido de cenizas y N se midió por técnicas recomendadas por la AOAC (1995). El contenido de pared celular vegetal (FDN) se determinó de acuerdo con Van Soest et al (1991). Adicionalmente, en muestras frescas del ensilado se determinó el valor de lavado del N, al determinar el contenido de N en el residuo seco después de lavar las muestras en una máquina lavadora comercial, de acuerdo con el método de Ly y Preston (199 ). El N soluble en agua se consideró como la diferencia entre el N total y el insoluble. Por otra parte se determinó el contenido de N en el residuo seco después de determinar el contenido de FDN, el cual se expresó como por ciento del total. En otras muestras se estableció el valor de la digestibilidad in vitro del ensilado, por incubación de alícuotas con pepsina y con pancreatina, según el método de Dierick et al (1987). En las muestras fecales se midió el pH mediante un electrodo de vidrio, mientras que la concentración de AGCC y de amoníaco se hizo por titulación del destilado de un extracto hecho al diluir las heces con agua destilada en la proporción 1:4 y tratarlo indistintamente con solución ácida saturada de MgS04 o NaOH al 40% ( ). Los datos se sometieron a un análisis de varianza o de regresión de acuerdo con recomendaciones normales (Steel y Torrie 1980) y se empleó Minitab 12 como paquete estadístico ad hoc. En los casos en que el análisis de varianza reveló diferencias significativas (P<0.05), se usó la dócima de Duncan (Steel y Torrie 1980) para la separación de medias.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

46

RESULTADOS Y DISCUSION

Durante el experimento, se observó que los animales mostraron un patrón característico para el consumo de alimento, con una succión muy rápida del sirope de savia de palma y una lenta ingestión durante todo el día del ensilado remanente. El consumo diario de alimento fue más bajo de lo esperado (tabla 2), debido a un considerable sobrante de ensilado (como promedio, 63.4% del ofrecido). Se halló un efecto significativo de tratamiento (P<0.05) en el consumo voluntario de MS, que fue bajo (promedio, 89.1% de la oferta) con el nivel alto de EFY introducido en la dieta. Por otra parte, los animales no perdieron peso durante el ensayo, y el peso final promedio después de treinta días en experimentación fue de 13.9 kg. Tabla 2. Consumo de alimento durante el experimento

Ensilado de yuca, % en base seca 9.8 14.9 19.3

EE ±

Consumo, g MS/kg peso corporal Previsto Efectivo 49.1 47.7 45.3 * * P<0.05 Las características fecales aparecen en la tabla 3. Se encontró que a medida que aumentaba el nivel de inclusión del ensilado en la dieta, parecieron disminuir la concentración de MS y el pH fecales, y a la vez, el nivel de AGCC y amoníaco aumentó. El análisis de varianza no reveló efecto significativo de tratamiento (P<0.05). Sin embargo, al practicar el análisis de regresión, se observó que a medida que aumentaba el ensilado de follaje de yuca en el alimento disminuía linealmente la concentración fecal de MS así como el pH de las excretas. La concentración de productos finales del metabolismo microbiano cólico pareció aumentar también al incrementarse el nivel de ensilado dietético, pero esta influencia solamente se mostró como tendencia (P<0.10) en el caso del amoníaco.

Tabla 3. Características fecales en cerdos Mong Cai alimentados con ensilado de follaje de yuca

Ensilado de follaje de yuca, % 9.8 14.9 19.3

EE ±

MS, %1 27.34 21.75 20.77 5.50 pH2 6.36 6.15 5.99 0.29 AGCC, mmol/100 g MS 30.80 46.21 56.80 10.36 NH3, mmol/ 100 g MS3 36.06 39.86 41.66 9.04 1 Efecto lineal significativo (P<0.05) 2 Efecto lineal significativo (P<0.001) 3 Efecto lineal no significativo (P<0.10)

La interdependencia entre índices fecales solamente mostró un efecto significativo entre la concentración de AGCC y la de MS (P<0.001) e igualmente la de NH3 con el pH fecal (P<0.05). La matriz de correlación de Pearson aparece en la tabla 4. Se observó que la concentración de los metabolitos cólicos pareció aumentar al descender el pH y la concentración de MS fecal. Esto pudiera interpretarse también como una disminución en

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

47

la absorción de agua en el intestino grueso, como consecuencia final de introducir niveles crecientes de ensilado de forraje de yuca en la dieta, y por ende aumentar el consumo de pared de células vegetales, las cuales serían evidentemente un sustrato conveniente para la microflora del intestino grueso.

Tabla 4. Interdependencia entre distintos índices del metabolismo microbiano cólico en cerdos Mong

Cai pH MS NH3 MS 0.378 NH3 -0.576 -0.130 AGCC -0.118 -0.849 0.567 Efecto significativo (P<0.05) para r>0.500

En la tabla 5 se listan los datos correspondientes a los índices digestivos medidos, así como los del balance de N. Se encontró que tanto la digestibilidad de la MS como de la material orgánica decrecieron con el aumento de ensilado de follaje de yuca en la comida. Este efecto no fue significativo. Sin embargo, el análisis de regresión reveló que la digestibilidad del N estuvo linealmente influida (r, 0.720; P<0.05) por el nivel de ensilado en la comida. Igualmente se encontró que la FDN fue mejor digerida, aunque sin efecto significativo, al comer los cerdos más ensilado. En contraste, esta misma tendencia fue significativa en la digestibilidad del N (P<0.05), y considerablemente notable en el balance de N. A este respecto, la retención corporal de N expresada como porcentaje del consumido, se elevó muy marcadamente con el aumento dietético del ensilado (P<0.001) y un tanto menos (P<0.05) cuando la retención de N se expresó como porcentaje del digerido.

Tabla 5. Índices digestivos en cerdos alimentados con ensilado de follaje de yuca Ensilado de follaje de yuca, %

9.8 14.9 19.3

EE ± Digestibilidad, % MS 95.0 91.7 89.6 3.7 Materia orgánica 95.5 92.6 90.9 3.3 FDN 20.8 31.4 49.1 12.3 N 48.2a 54.3a 65.7b 7.9* Retención de N En % del consumo 30.6a 41.9b 55.0c 6.3*** En % de la digestión 64.2a 76.7b 83.6b 4.7* * P<0.05; *** P<0.001 abc Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05)

Se observó que la digestibilidad de la materia orgánica (Y, %) estuvo estrechamente correlacionada (R2, 0.998 P<0.001) con la de la MS, (x, %). La ecuación de predicción hallada fue y = 12.565 + 0.874 x (Syx ± 4.01). A este respecto no se halló ninguna otra interdependencia de interés en la digestibilidad de los distintos nutrientes estudiados (tabla 6).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

48

Tabla 6. Coeficientes de correlación de Pearson para la digestibilidad de nutrientes DMS DMO DFDN DMO 0.999 DFDN -0.105 0.134 DN 0.245 0.257 0.045 DMS, DMO, DFDN y DN expresan la digestibilidad de MS, materia orgánica, fibra detergente neutro y nitrógeno respectivamente Efecto significativo (P<0.05) para r>0.500

Los datos referentes a la digestibilidad de distintas fracciones del ensilado de follaje de yuca aparecen en la tabla 7. El resultado de los cálculos hechos por análisis de regresión indicó que la predicción de la digestibilidad de la MS y la materia orgánica del ensilado usado en este experimento fue confiable (P<0.05). En cambio, no se halló una interdependencia lineal (P>0.10) entre la digestibilidad del N o de la FDN y el nivel dietético del ensilado.

Tabla 7. Valor nutritivo del ensilado de follaje de yuca calculado por regresión (en por ciento) Ensilado de follaje de yuca R2

MS 43.4 0.996* Materia orgánica 51.5 0.989* * P<0.05

El estudio de las características del status del N contenido en este ensilado reveló que el N soluble por lavado fue igual a 76.3 ± 0.7 %, mientras que el N ligado a la pared celular (FDN) ascendió solamente a 27.8 + 4.5 %. Estos valores son más bien buenos y sugieren que el aprovechamiento digestivo del N del ensilado puede ser conveniente. Como ilustración, se ha hallado que el N soluble por lavado con agua, de hojas frescas fue igual a 44.5%, y que esta cifra estaba asociada con la de su digestibilidad in vitro con pepsina/’pancreatina (57.8%) según Ly y Preston (2001). Los datos concernientes a la digestibilidad in vitro en el presente experimento fueron de 48.7 + 3.4 % para la MS, 50.0 + 0.8 % para la materia orgánica y 78.2 + 0.6 % para el N respectivamente. Por consiguiente, las cifras referentes al estudio in vitro, que simuló la digestibilidad ileal in vivo, de los cerdos, sugerirían que el valor del N de este ensilado no sería despreciable. Sin embargo, el aporte energético de este alimento pudiera considerarse de poca utilidad. Se considera que ciertas faltas durante la preparación del ensilado del follaje de yuca pudieran haber influido en su palatabilidad y digestibilidad, tales como no cuidar por una estricta anaerobiosis. Es muy conocido que muchos procesos aeróbicos liberan suficiente calor (Wilkinson 1983a) como para facilitar la formación de melanoidinas y otros compuestos tal vez indeseables. Por otra parte, en los materiales con algo contenido acuoso, como el follaje fresco de yuca, algún tipo de fermentación debida a los clostridios pudiera haberse favorecido, por encima de la de los lactobacilos. Igualmente, la inclusión de tallos en el forraje determinó cierta elevación en el contenido de fibra del producto, cosa que contribuyó probablemente a disminuir los parámetros de digestión de los cerdos.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

49

Sin duda una mejoría en las condiciones de ensilado deben conducir a una mayor calidad en el producto a distribuir a los cerdos (Wilkinson 1983a, b) al favorecerse su consumo primero, y su aprovechamiento digestivo después. Con respecto a la digestibilidad del ensilado, de acuerdo con los resultados del presente estudio, esta mejoría debe repercutir fundamentalmente en la elevación de la concentración energética del material a dar a los animales, ya que la fracción nitrogenada no pareció estar grandemente influída por condiciones adversas del ensilado. Estos extremos merecen estudiarse.

REFERENCIAS AOAC 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists. 16th edition (K Helnick, editor). Arlington, pp 1230 Bui, H.N.P., Ogle, R.B., Lindberg, J.E. y Preston, T.R. 1996. The nutritive value of sun-dried and ensiled cassava leaves for growing pigs. Livestock Research for Rural Development, 8(3):versión electrónica Chhay Ty, Ly, J. y Rodríguez, L. 2001. An approach to ensiling conditions for preservation of cassava foliage in Cambodia. Livestock Research for Rural Development, 13(2):versión electrónica www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/2/chha132 Chiev, P. y Rodriguez, L. 2001. Digestibility and N retention in Mong Cai pigs fed sugar palm (Borassus flabellifer) juice and ensiled fresh water fish. Livestock Research for Rural Development, 13(2):versión electrónica www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/2phiny132 Dierick, N., Vervaeke, I, Decuypere, J. y Henderickx, K. 1985. Protein digestion in pigs measured in vivo and in vitro. In: Proceedings of the 3rd International Seminar on Digestive Physiology in the Pig (A. Just, H. Jorgensen y J.A. Fernández, editores). National Institute of Animal Science. Copenhagen, p 329-332 Du, T.H. 1998. Ensiled cassava leaves and duckweed as protein sources for fattening pigs on farms in Central Vietnam. Livestock Research for Rural Development, 10(3):versión electrónica www.cipav.org.co/lrrd/10/3/du103 Du, T.H. 2000. Digestibility and nitrogen retention in fattening pigs fed different levels of ensiled cassava leaves as a protein source and ensiled cassava root as energy source. In: Making better use of local feed resources (T.R. Preston y B. Ogle, editores). Universidad de Agricultura y Forestería, Thu Duc cerca de Ciudad Ho Chi Minh, pp 8 Du, T.H., Nguyen, V.L., Rodríguez, L. y Ly, J. 1997. Nitrogen digestion and metabolism in Mong Cai pigs fed sugar cane juice and different foliages as sources of protein. Livestock Research for Rural Development, 9(2):45-49 González, D.A., González, C., Díaz, I., Ly, J. y Vecchionacce, H. 1999. Determinación de la digestibilidad de nutrientes de diets de follaje de yuca amarga (Manihot esculenta Crantz) y aceite de palma (Elaeis guineensis Jaccq.) en cerdos. Revista Computadorizada de Producción Porcina, 6(1):

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

50

Licitra, G., Hernández, T.M. y Van Soest, P.J. 1996. Standardization of procedures for nitrogen fractionation of ruminant feed. Animal Feed Science and Technology, 57:347-358 Ly, J. y Preston, T.R. 1997. An approach to the estimation of washing losses in leaves of tropical trees. Livestock Research for Rural Development, 9(3):versión electrónica www.cipav.org.co/lrrd/lrrd9/3/ly93 Ly, J. y Preston, T.R. 2001. In vitro estimates of nitrogen digestibility for pigs and water-soluble nitrogen are correlated in tropical forage feeds. Livestock Research for Rural Development, 13(1):versión electrónica www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/1/ly131 Mahendranathan, T. 1971. The effect of feeding tapioca (Manihot utilissim Pohl) leaves to pigs. Malayan Agricultural Journal, 48:60-68 NRC. 1998. Nutrient Requirement of Swine. National Academy of Science. 9th edition. National Academy Press. Washington D.C. Ravindran, V. 1993. Cassava leaves as animal feed: potential and limitations. Journal of Science Food and Agriculture, 6:141-150 Sarwat, S.R., Katak, S.N. y Kategile, J.A. 1988. Performance of growing-finishing pigs when given diets containing fresh cassava leaves and roots. East African Agriculture and Forestry Journal, 53:111-115 Steel, R.G.D. y Torrie 1980, J.A. 1980. Principles and Procedures of Statistics: a biometrical approach. McGraw-Hill Book Company (2nd edition). Toronto, pp 481 Undersander, D., Mertens, D.R. y Theix, N. 1993. Forage analysis procedures. National Forage Testing Association. Omaha, pp 154 Van Soest, P.J., Robertson, J.B. y Lewis, B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber and non starch polysaccharides in relation to animal nutrition. Journal of Dairy Science, 74:3583-3593 Wilkinson, J.M 1983a. Silages made from tropical and temperate crops. I. The ensiling process and its influence on feed value. World Animal Review, 46:35-40 Wilkinson, J.M 1983b. Silages made from tropical and temperate crops. II. Techniques for improving the nutritive value of silage. World Animal Review, 46:35-40

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

51

ACEPTABILIDAD Y CONSUMO DE PLASMA SANGUINEO Y HEMOGLOBINA

DESECADOS EN DIETAS PARA CERDOS EN INICIACION

R. Tepper 1, C. González1, D. Castellanos2 y E. Hurtado3

1 Instituto de Producción Animal Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela

Apartado 4579, Zona Postal 2101 Maracay, Venezuela

Email [email protected]

2 Danimez C.A. Turmero, Maracay, Venezuela

3 Escuela de Zootecnia

Núcleo Monagas, Universidad de Oriente Maturín, Venezuela

RESUMEN Se empleó un diseño de bloque al azar con siete tratamientos y cuatro réplicas por tratamiento en un experimento de cafetería para determinar durante 35 días la aceptabilidad y consumo de plasma sanguíneo y hemoglobina desecados incluidos en dietas para cerdos en iniciación. Se usaron 28 cerdos híbridos de razas mejoradas, machos castrados con 7 kg de peso vivo, alojados en grupos de siete animales en corrales provistos de siete comederos. Los tratamientos fueron tres niveles de plasma sanguíneo seco y tres de hemoglobina seca comparados con un séptimo tratamiento control y se suministraron en forma aleatoria 500 g de sendas dietas y agua ad libitum entre 9:00 y 11:00 horas. No se encontraron limitaciones de aceptabilidad para ninguno de los tratamientos en estudio. Sin embargo, las dietas con niveles de 8 y 12% de plasma sanguíneo parecieron ser más aceptadas y determinar un mayor (P<0.05) consumo de alimento. Por otra parte los niveles de 8 y 12% de hemoglobina parecieron las menos apetecibles y determinaron el menor (P<0.05) consumo de alimento. Palabras clave: cerdos, aceptabilidad, consumo, plasma sanguíneo, hemoglobina Título corto: Aceptabilidad de plasma sanguíneo y hemoglobina por cerditos

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

52

ACCEPTABILITY AND CONSUMPTION OF SPRAY DRIED PLASMA AND HAEMOGLOBIN IN DIETS FOR STARTING PIGS

SUMMARY

A random block design with seven treatments and four replications per treatment was employed in a cafeteria trial to determine during 35 days the degree of acceptability and consumption of spray dried blood plasma and haemoglobin in starting piglets. A total of 28 hybrid, castrate male piglets averaging 7 kg body weight, were allocated into groups of seven animals each and housed in pens provided of seven feeders and water drinkers. Treatments consisted of diets with either three levels of spray dried blood plasma or three levels of haemoglobin compared to a control diet given at random at a rate of 500 g per animal during 9:00 and 11:00 hours. There were no constraints for acceptability in any studied treatment. However, diets with either 8 or 13% spray dried blood plasma appeared to be the best preferred by the animals showing a high (P<0.05) feed intake. On the other hand 8 and 12% haemoglobin in the diet appeared to be the least preferred by the piglets, therefore determining the lowest (P<0.05) feed intake. Key words: pigs, acceptability, consumption, blood plasma, haemoglobin Short title: Acceptability of blood plasma and haemoglobina by piglets

INTRODUCCION La aceptabilidad es considerada una característica de cualquier materia prima que estimula la respuesta selectiva por parte de los animales (Cowlishaw y Alder 1955; Heady 1964; Gardner 1986). Aunque los alimentos son básicamente consumidos para satisfacer el hambre, muchos factores influyen en la aceptación y preferencia de ellos, entre otros, la disponibilidad, los hábitos alimentarios y preferencia en cuanto al sabor, textura y factores antinutricionales de los alimentos (Mackey et al 1984; Olarte 1985). El consumo voluntario es probablemente el factor más importante desde el punto de vista pecuario, ya que los demás parámetros como la ganancia de peso y la conversión de alimento entre otros, dependerán en forma directa del valor del consumo voluntario. El medio interno del animal, incluyendo factores gastrointestinales, hormonas y metabolitos también tiene un papel importante en el comportamiento alimentario (Ly 1993). El objetivo de este trabajo fue evaluar la aceptabilidad y el consumo de dietas a base plasma sanguíneo y hemoglobina desecados, como suplementos proteicos en cerdos, a través de un ensayo de cafetería, el cual es utilizado ampliamente para determinar las diferencias de palatabilidad relativa dentro de diferentes raciones, aparte de mostrar las preferencias del animal por una ración en particular (Porreta 1996; Le Houerou citado por Rosales 1998).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

53

MATERIALES Y METODOS Se utilizaron 28 cerditos híbridos provenientes de cruces entre razas mejoradas, machos castrados con un peso promedio de 7.0 ± 0.5 kg. Los animales fueron alojados por grupos de siete cerditos en cuatro puestos experimentales, los cuales disponían de siete comederos con características similares. Tanto los animales como los comederos estaban identificados con un número del uno al siete. Los tratamientos (tabla 1) se suministraron diariamente entre las 9:00 y las 11:00 horas, en forma aleatoria a razón de 500 g/cerdo por día. El consumo de agua fue ad libitum.

Tabla 1. Características de los tratamientos experimentales Tratamiento Dieta control Plasma sanguíneo Hemoglobina

T1 1001 - - T2 96 4 - T3 92 8 - T4 88 12 - T5 96 - 4 T6 92 - 8 T7 88 - 8

1 Porcentaje de alimento en la ración Se utilizó un diseño de bloque al azar en el tiempo, con siete tratamientos y cuatro repeticiones. El período de experimentación duró 35 días, incluyendo siete días para la adaptación a las dietas. Los cerdos permanecieron en los puestos durante el período de evaluación previo al momento de cada suministro de alimento, y eran retirados del lugar para luego reingresar todos al mismo tiempo. Las mediciones consistieron en determinar cada cinco minutos, durante hora y media, cuál cerdo se encontraba en cada comedero y el tiempo de permanencia. Se registró el tratamiento que era consumido totalmente en primer lugar, luego el segundo, y así sucesivamente hasta concluir el período de experimentación. Las mediciones se realizaron desde un solo sitio con perfecto dominio de los cuatro puestos y sin causar interferencia en el comportamiento normal de los animales. La variable de respuesta para determinar la aceptabilidad fue el número de visitas al comedero. El consumo de alimento se determinó por diferencia entre la cantidad ofrecida y el residuo. Se realizó el análisis estadístico de los datos obtenidos en el ensayo mediante la técnica del análisis de varianza (Steel y Torrie 1980), y en aquellas variables donde se detectaron diferencias significativas (P<0.05), se realizaron pruebas de rango múltiple de Duncan (1955). Para las variables de respuesta se usó el siguiente modelo lineal aditivo:

Yij = µ + τi + βj + εij

donde Yij es la variable de respuesta, µ es la media general, τi es el efecto asociado al i-ésimo tratamiento (I =0, 1, 2, 3, 4, 5, 6), βj es el efecto asociado al j-ésimo bloque (J =1, 2, 3, 4) y εij es el error experimental aleatorio con media cero y varianza s2.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

54

RESULTADOS Y DISCUSION La tabla 2 muestra los valores obtenidos para el número de visitas promedio al comedero en cinco períodos de tiempo (A a E), con intervalos de 15 min cada uno, y el consumo total de alimento. No se hallaron diferencias significativas entre tratamientos en los períodos de tiempo A, D, D, E. Durante el período de tiempo B, se observó que el tratamiento con 8% de plasma sanguíneo (T3; ver tabla 1) tuvo una aceptabilidad mayor (P<0.05) por parte de los cerditos, con un promedio de 142 visitas, seguido por el tratamientos T2, T0, T1, T6 y T4 en ese orden (122.5, 86.0, 84.5, 82.3 y 77.3 respectivamente). El tratamiento T5 fue el que obtuvo el menor número de visitas (P<0.05) con un promedio de 61.5 visitas. En general, se podría deducir que no existen limitaciones por palatabilidad para la inclusión de plasma y hemoglobina desecados en dietas para cerditos en etapa de iniciación. Tabla 2. Número de visitas al comedero por intervalos de 15 min y consumo total de alimento por parte de los cerditos

Intervalo de tiempo, min Tratamiento 15 30 45 60 75

Consumo, kg

T01 98.3 86.0ab 81.5 58.8 14.8 15.0 T1 104.0 84.5ab 81.5 56.0 23.8 15.7 T2 112.5 122.5ab 91.3 60.0 20.0 16.7 T3 137.5 142.0a 112.8 70.5 21.3 17.3 T4 79.5 77.3ab 71.5 53.8 21.0 15.1 T5 57.5 61.5b 73.5 70.5 28.3 13.3 T6 79.5 82.3ab 70.3 67.3 22.0 14.4

CV, % 45.86 38.11 24.87 23.78 41.24 13.88 1 T0 se refiere al tratamiento control. T1, T2 y T3 expresan tratamientos con 4, 8 y 12% de plasma sanguíneo desecado. T4, T5 y T6 expresan tratamientos con 4, 8 y 12% de hemoglobina desecada ab Medias en la misma columna con letras diferentes difieren significativamente (P<0.05) entre sí Con referencia al consumo total de alimento, se observó un comportamiento similar al presentado con el número de visitas al comedero, puesto que no se encontraron diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos. Estos resultados sugieren la inexistencia de restricciones en el consumo de las dietas estudiadas. Kats et al (1994) compararon en cerditos, varias fuentes de proteína tales como harina de pescado, plasma porcino, harina de sangre desecada, concentrado de proteína de soya extruída o no, en el período postdestete de 7 a 28 días, y concluyeron que los animales alimentados con dietas con plasma porcino manifestaron un consumo de alimento mayor con respecto al de las otras fuentes proteicas. Por otra parte, Kellog et al (1994) compararon raciones con plasma porcino con otras con harina de huevo y cereales más un 10% de suero lácteo para el destete de lechones, y no hallaron diferencias evidentes entre los tratamientos estudiados. Sin embargo, las dietas con niveles de 8 y 12% de plasma sanguíneo parecieron ser más aceptadas y determinar un mayor (P<0.05) consumo de alimento. Por otra parte los niveles de 8 y 12% de hemoglobina parecieron las menos apetecibles y determinaron el menor (P<0.05) consumo de alimento.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

55

De acuerdo con los resultados del presente estudio, es posible sugerir que se puede incorporar plasma sanguíneo y hemoglobina desecados hasta niveles del 12% de sustitución de una dieta convencional para cerditos durante la etapa de iniciación, sin causar serias restricciones de palatabilidad de raciones. Es posible que sea necesario complementar los estudios aquí realizados con otros en los que sea posible examinar rasgos de comportamiento y el valor nutritivo de los recursos alimentarios aquí presentados.

REFERENCIAS Colishaw, S y Alder, F. 1955. The grazing preferences of cattle and sheep. Journal of Agricultural Science (Cambridge), 54:257-265 Duncan, D.B. 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics, 11:1-42 Gardner, A. 1986. Técnica de pesquisa en pastagens e aplicabilidade de resultados em sistemas de producao para a agricultura. Escritorio do Brasil. Unidade de Informacao e Documentacao, p 197 Heady, H. 1964. Palatability of herbage and animal preference. Journal of Range Management, 17:76-82 Kats, L.J., Nelssen, J.L., Tokach, M.D., Goodband, R.D., Weenden, T.L., Dritz, S.S., Hansen J.A. y Friesen, K.G. Journal of Animal Science, 72:2860-2869 Kellogg, D.W., Noland, P.R. y Hatfield, E.E. 1994. Arkansas Nutrition Conference, pp 221-230 Ly, J. 1993. Fisiología digestiva del cerdo. In: II Curso sobre biometría, fisiología, nutrición y alimentación de cerdos. Posgrado en Producción Animal. Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias. Mimeo. Maracay, pp 125 Mackey, A., Flores, Y. y Sosa, G. 984. Evaluación sensorial de los alimentos. Fundación CIEPE. Caracas, p 24-25 Olarte, J. 1985. Problemas en nutrición animal. ASOGAL, 12:22-29 Porreta, S. 1996. Syposium on consumer preference and sensoy analysis. Milan, p 124 (resumen) Rosales, M. 1998. Mezclas de forrajes: uso de la diversidad forrajera tropical en sistemas agroforestales. In: Agroforestería para la Produccion Animal en Latinoamérica. Conferencia electrónica. FAO Steel R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics. MacGraw Hill Book Company In Company. New York, pp 481

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

56

EVALUACION DE LA ACEPTACION DEL FRIJOL MUCUNA (Stizolobium deeringianum) Y ALBIZIA (Albizia lebbeck) EN POLLOS DE ENGORDA

W. Trejo Lizama1, F.J. Solorio1, S. Anderson2 y R. Belmar Casso1

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Autónoma de Yucatán Apartado Postal 4-116 Itzimná, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, México

Fax: (99) 42-32-05 email: [email protected]

2Imperial College, University of London Londres, Inglaterra

RESUMEN Se evaluó el efecto de la inclusión de la mucuna (Stizolobium deeringianum) y la semilla de albizia (Albizia lebbeck) crudos en dietas de 96 pollo machos de la línea comercial Hubbard de cinco semanas de edad, en el consumo a corto plazo (CCP, aceptación) del alimento. Se utilizaron tres dietas balanceadas con energía y proteínas similares con 0 y 28 % de de fríjol mucuna y albizia crudos respectivamente. Se evaluó el efecto de los tratamientos sobre el PCCP g/pollo/tiempo de muestreo a las: 0.5, 1, 1.5, 2, 3, 4, 8 y 16 horas. con 16 repeticiones (dos pollos por jaula). En el primer día se midió el consumo de una dieta comercial, en el segundo día se probaron las dietas experimentales dentro de las cuales se utilizó como testigo una dieta sin los insumos a evaluar pero diferente a la dieta comercial y en el tercer día se midió el consumo de la misma dieta comercial, para conocer la respuesta compensatoria a las dietas experimentales. En el día uno la aceptación fue similar (P>0.01). En el día dos el tratamiento testigo determinó un consumo acumulado de 7, 9, 10, 12, 16, 19, 32 y 57 g/pollo. El consumo en tratamiento con mucuna fue de 3, 5, 5, 7, 9, 12, 23 y 43 g/pollo y con albizia de 2, 2, 3, 3, 3, 3, 3, y 3 g/pollo respectivamente entre 1 y 16 horas. El consumo de alimento de la dieta conteniendo mucuna y albizia fue menor (P<0.01) que el del testigo desde la primera media hora hasta las 16 horas. De estos resultados se puede concluir que la inclusión de la mucuna y la albizia reducen la aceptación del alimento por parte de las aves. Sin embargo, en el caso de la albizia la reducción fue mayor. Palabras clave: pollos, aceptación, corto plazo, Stizolobium deeringianum, Albizia lebbeck Título corto: Aceptación de fríjol mucuna y semilla de albizia en pollos de engorde

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

57

EVALUATION OF ACCEPTABILITY OF VELVET BEAN (Stizolobium deeringianum) AND ALBIZIA (Albizia lebbeck) IN BROILERS

SUMMARY The effect of inclusion of raw velvet bean (Stizolobium deeringianum) and albizia seeds (Albizia lebbeck) in diets for 96 Hubbard male chickens of five weeks old was evaluated by the short-term feed consumption (acceptability) test. Three balanced diets with similar energy and protein content were used where the control diet was partially substituted (28%) by either raw velvet bean or albizia seeds. Acceptability was described in terms of g/bird per sampling time at 0.5, 1, 1.5, 2, 3, 4, 8 and 16 hours by 16 replication per treatment (two chickens per cage). Feed consumption was examined in the first day for the control diet, then for the control diet partially substituted by velvet bean and albizia seeds in the second day, then for a diet similar to the first day-control diet in the third day, in order to know the compensatory response to the experimental diets. Acceptability was similar (P>0.01) in day 1 for all birds allocated in the three treatments. In day 2, the control diet determined an accumulated feed intake of 7, 9, 10, 12, 16, 19, 32 and 57 g/bird. Feed intake in the diet containing velvet bean was 3, 5, 5, 7. 9. 12. 23 and 43 g/bird and 2, 2, 3, 3, 3, 3, 3 and 3 g/bird for albizia seeds respectively between 1 and 16 hours. Feed intake in diets containing velvet bean or albizia seeds was significantly (P<0.01) lower than that of the control diet from 0.5 to 16 hours.

From these results, it can be concluded that the inclusion of velvet bean or albizia seeds in the diet decreases feed acceptability by the bird, with a higher reduction in feed intake of albizia seeds as compared to velvet bean. Key words: chickens, acceptability, short-term feed intake, Stizolobium deeringianum, Albizia lebbeck Short title: Velvet bean and albizia seed aceptability by broilers

INTRODUCCIÓN Está bien establecido que el consumo alimentario es uno de los factores que en mayor medida determinan la tasa de crecimiento y en consecuencia la producción animal (Forbes 1995). La respuesta sensorial es uno de los factores que controlan el consumo alimentario. Por otra parte, está ampliamente demostrado que por su contenido de factores antinutricionales, las leguminosas puede reducir la ganancia de peso de los animales, ya que pueden interferir en la digestión y absorción de nutrientes de la dieta. Sin embargo, ha sido difícil establecer en qué medida la aceptación contribuye a dicha disminución en la ganancia de peso. Por ello, la aceptación medida como el consumo a corto plazo de los alimentos y en especial de las leguminosas en la alimentación animal debe ser uno de los principales aspectos a considerar en el estudio de nuevas alternativas de alimento para la producción animal, y de esta manera separar o distinguir el efecto sensorial del antinutricional.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

58

En los sistemas de producción de pequeña escala en el sureste de México y en muchos países en América Latina, entre los animales criados por las familias, se distinguen por su importancia numérica los animales monogástricos; entre ellos las aves y los cerdos (Rejón et al 1996 y Wieman y Leal 1998). En dichos sistemas de producción la leguminosa que mayor uso tiene como cultivo de cobertura es el fríjol mucuna (Anderson et al 2001). Por otra parte la Albizia lebbeck es una leguminosas arbórea que presenta gran potencial de adaptación en condiciones ambientales adversas para la producción agrícola. En la península de Yucatán, esta especie ha sido introducida con fines ornamentales. Se caracteriza por una alta producción de follaje y semilla rica en elementos nutritivos principalmente como fuente de proteína (Nawab-Singh et al 1989). Por ello presenta un gran potencial para ser incluidas en la alimentación de rumiantes y monogástricos. Por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto sobre el consumo a corto plazo (CCP, aceptación) de la inclusión del fríjol mucuna (Stizolobium deeringianum) y albizia (Albizia lebbeck) crudos en dietas para pollos de engorda; y de esta manera establecer, si existe algún efecto sensorial que pudiera inhibir el consumo alimenticio al incluir en la dieta estas leguminosas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del área experimental y tratamientos El experimento se efectuó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán, en Mérida. La región es clasificada como tropical con clima sub-húmedo. Se utilizó una caseta con jaulas elevadas de 0.16 m2 cada una, con bebederos y comederos individuales. Las dietas experimentales consistieron en 28 % de inclusión de fríjol mucuna y albizia en dietas basadas en soya y maíz (tabla 1).

Tabla 1. Características de las dietas experimentales Tratamiento

Ingrediente Testigo Mucuna Albizia Pasta de soya, 44 337.50 216.20 140.90 Maíz 578.50 389.90 451.60 Aceite 46.30 74.30 77.60 Mucuna - 280.00 - Albizia - - 280.00 Lisina - - 4.16 Metionina 99 0.576 1.49 2.64 CaCO3 12.75 12.31 11.99 CaPO4H.2H2O 17.03 18.41 21.16 NaCl 2.50 2.50 2.50 Minerales 0.50 0.50 0.50 Vitaminas 0.25 0.25 0.25 Avatec 0.50 0.50 0.50 Virginialox 0.50 0.50 0.50 Molcare 0.50 0.50 0.50 Myco-AD 2.50 2.50 2.50

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

59

En la tabla 2 se muestra el contenido en nutrientes de las dietas estudiadas.

Tabla 2. Contenido de nutrientes de las dietas (en por ciento) Tratamiento

0 Mucuna Albizia

Comercial1

Proteína cruda 20.00 20.00 20.00 20.00 EM, Mjoule/kg 13.60 13.60 13.60 - Extracto etéreo - - - 2.20 Fibra cruda - 3.93 6.06 5.00 Ceniza - - - 8.00 ELN - - - 63.80 Lisina - 1.13 1.00 - Metionina - 0.44 0.48 - Met + cis - 0.72 0.72 - Treonina - 0.77 0.74 - Calcio - 0.90 0.90 - Fósforo total - 0.70 0.70 - 1 Según lo indicado en la etiqueta

Las dietas fueron ofrecidas ad libitum, y la dieta testigo fue formulada para cubrir los requerimientos alimentarios recomendados por el National Research Council (1994). Se ofreció agua continuamente. Procedimiento experimental y variables de respuesta El experimento consistió en tres días de evaluación del consumo alimentario. Para conocer el CCP de una dieta elaborada sin los insumos a evaluar, el día uno se calculó el consumo alimentario de una dieta comercial (pollo de engorda, 20 % de PC). En el día dos, se evaluaron las dietas experimentales y una dieta testigo, la cual no contenía los insumos a evaluar pero diferente de la dieta comercial. En el día tres se midió nuevamente el consumo alimentario de la dieta comercial como se muestra en la tabla 3.

Tabla 3. Asignación de alimento a cada grupo de pollos en cada día de evaluación

Grupo Día 1 2 3 1 Comercial Comercial Comercial 2 Testigo Fríjol mucuna Albizia 3 Comercial Comercial Comercial

La metodología utilizada fue adaptada de trabajos realizados por Belmar y Morris (1994) y Lean et al (1991). La lógica del procedimiento experimental consistió en obtener en el día uno el patrón de consumo de una dieta sin los insumos a evaluar. Para conocer la aceptación de los insumos a evaluar se hizo un cambio de dieta en el día dos y debido a que el cambio de dieta reduce el consumo de alimento (Forbes 1995), se utilizó un testigo diferente al alimento comercial, de tal manera que los pollos asignados a

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

60

la dieta testigo, así como los que estaban incluidos en las dietas con mucuna y albizia, fueron sometidos a un cambio brusco, que significó el primer encuentro con los ingredientes que se evaluaron. El día tres se definió para conocer la respuesta compensatoria a la posible reducción o incremento del consumo alimenticio en el día dos. En cada periodo de mediciones se tuvo un periodo de ayuno lo que garantizaba la necesidad de consumo alimentario. Se utilizaron 96 pollos machos de la línea comercial Hubbard de 5 semanas de edad. Se distribuyeron al azar 32 pollos por tratamiento, dos pollos por jaula, con pesos homogéneos (P>0.10) entre los tres grupos (225.9; 226.3 y 226.1 g). El peso promedio por ave fue 226.1 ± 4.6 g. Se midió el consumo alimentario a las 0.5 1, 1.5, 2, 3, 4, 8 y 16 horas, con un periodo de ayuno de 8 horas por cada día de evaluación. El consumo de alimento se determinó pesando el alimento ofrecido y rechazado en cada tiempo de muestreo por jaula y dividido entre dos. Se utilizaron dos comederos por jaula de tal manera que los pollos no se quedaron sin alimento ofrecido en el tiempo en que se realizó el pesaje. Análisis estadístico Los datos del consumo alimentario de cada tiempo de muestreo se sometieron a un análisis de varianza para un diseño de una vía; las medias se compararon por medio de la prueba de Duncan, utilizando el paquete estadístico SAS (1986)

RESULTADOS En la tabla 4 se presentan los resultados del consumo alimentario de los tres días de evaluación. En el día uno, la aceptación fue similar (P>0.10). En el día dos, el consumo de la dieta con la mucuna fue menor (P<0.01) que el testigo desde la primera media hora hasta las dieciséis horas. En el caso del tratamiento con albizia, fue menor (P<0.01) que el testigo y la mucuna desde la media hora hasta las dieciséis horas. El consumo del testigo fue de 7, 9, 10, 12, 16, 19, 32 y 57, de la mucuna de 3, 5, 5, 7, 9, 12, 23 y 43 y de albizia de 2, 2, 3, 3, 3, 3, 3 y 3 g/pollo correspondiente a los tiempos evaluados. En el día tres el consumo de la dieta comercial, de los pollos que consumieron la dieta conteniendo mucuna y albizia el día dos, fue similar (P>0.10) al testigo a pesar de que el día 2 se redujo el consumo de la dieta con mucuna y albizia. Se observó que el consumo alimenticio de la dieta testigo en el día dos se redujo respecto al consumo de la dieta comercial el día uno, sin embargo la reducción fue mayor en la dieta con mucuna y albizia.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

61

Tabla 4. Consumo acumulado de alimento (en g) de los pollos durante los tres días del experimento

Grupo de pollos Tiempo, horas 1 2 3

EE ±

Día 1 Todos consumieron el mismo alimento comercial 0.5 10.1 10.9 10.7 1.64 1 12.1 12.9 12.8 1.86

1.5 13.6 14.6 14.9 2.12 2 15.8 16.3 16.4 2.18 3 19.2 19.6 19.6 2.31 4 22.3 22.8 22.6 2.60 8 35.4 36.1 35.9 3.17

16 56.9 56.9 56.6 6.11 Día 2 Consumo de las dietas experimentales Testigo Mucuna Albizia

0.5 7.3ª 3.3b 1.9c 0.45 1 9.0ª 4.6b 2.3c 0.88

1.5 9.9a 5.4b 2.5c 0.98 2 12.2ª 6.5b 2.6c 0.94 3 15.5ª 9.3b 2.6c 1.06 4 18.5ª 11.9b 2.7c 1.38 8 32.3ª 23.4b 3.1c 2.94

16 56.5ª 43.1b 3.2c 5.39 Día 3 Todos consumieron el mismo alimento comercial

0.5 12.3 14.5 13.0 1.02 1 14.4 16.2 15.1 1.42

1.5 15.8 17.6 16.9 1.43 2 17.6 19.0 18.4 1.40 3 21.8 22.6 22.4 1.79 4 25.8 25.5 26.3 2.21 8 40.1 39.3 40.0 2.53

16 70.1 63.9 61.2 8.10 abc Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05)

DISCUSIÓN Los resultados para el primer día de consumo fueron similares (P>0.10) en los tres grupos durante todos los tiempos evaluados. En el día dos, con la dieta conteniendo mucuna se observó una reducción durante las 16 horas (33 %) del consumo alimentario acumulado a corto plazo; esto se observo desde la primera media hora de muestreo, lo cual concuerda con lo informado por Trejo et al (1999). Se ha informado que existe un alto contenido de fenoles en la mucuna, que podrían estar relacionados en la reducción del consumo alimentario. Entre estas substancias se encuentra la L-dopa (3-4 dihydroxyphenyl-alanina), aminoácido fenólico no proteico, que puede provocar vómitos, náuseas y distensión abdominal (Lorenzetti et al 1998), el cual también se ha informado como responsable de proteger a esta leguminosa del ataque de insectos (Rerh 1973). La mucuna también contiene inhibidores de proteasas (Liener 1989; Souza et al 1991) y en menores cantidades glúcidos cianogénicos (Laurena et al 1994) y lectinas (Souza et al 1991).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

62

La rápida y severa reducción del consumo alimentario de los pollos encontrado en la dieta con las semillas de albizia, que podría considerarse un nulo consumo, demuestra un efecto 100 % sensorial. Este resultado también demuestra cómo un insumo, sin haber sido ingerido, provoca una respuesta sensorial adversa. No se le puede atribuir una respuesta tóxica o antinutricional a un insumo que no ha sido ingerido, y este es el caso de la dieta conteniendo albizia. En los tratamientos con mucuna y albizia, a pesar de que se redujo el consumo alimentario en el día dos, no se encontró incremento en el consumo de alimento el día tres, como lo encontrado con otra leguminosa por Belmar y Morris (1994). El nivel de inclusión al que se utilizó la mucuna y la albizia redujo la aceptación del alimento; sin embargo, fue mayor la reducción de la albizia, lo que sugiere que los factores que inhiben la aceptación de la albizia son mayores. No se le puede atribuir un efecto antinutricional a un insumo que forma parte de una dieta que no fue consumida. Por otra parte, el control del consumo alimentario a corto plazo en pollos ofrece un modelo efectivo en el estudio de nuevas alternativas de alimentación como se ha demostrado con otras leguminosas y ahora con la mucuna y la albizia. En consecuencia, este método podría utilizarse en el estudio de otras fuentes alimentarías como una prueba que permita explicar el efecto sensorial y que, de alcanzarse un consumo alimentario alto, entonces se justifique otras pruebas de comportamiento y de digestibilidad.

AGRADECIMIENTOS

Los autores desean agradecer al Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID- por sus siglas en inglés), por el financiamiento otorgado. El presente trabajo formó parte del Proyecto “Optimizing livestock integration into small-scale low external input crop systems” con él numero de contrato CZ 0075.

REFERENCIAS Anderson, S., Gündel, S., Pound, B. y Triomphe, B. 2001. Cover crops in smallholders agriculture: Lessons from Latin America. Intermediate Technology Publications, London Belmar, R. y Morris, T.R. 1994. Effects of raw and treated jack beans (Canavalia ensiformis) and of canavanine on the short-term feed intake of chicks and pigs. Journal of Agricultural Science (Cambridge), 123:407-414 Forbes, J.M. 1995. The voluntary food intake and diet selection in farm animals. Editorial Butterworths, pp 130-151 Laurena, A.C., Jamela, M.A., Revilleza, H.R. y Mendoza, E.M.T. 1994. Polyphenols, phytate, cyanogenic glycosides and trypsin inhibitor activity of several Philipine indigenous food legumes. Journal of Food Composition and Analysis, 7:194-202 Leon, A.M., Caffin, J.P., Plassart, M. y Picard, M.L. 1991. Effect of concanavalin A from jackbean seeds on short-term food intake regulation in chicks and layin hens.. Animal Feed Science and Technology, 32:297-311

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

63

Liener, I.E. 1989. Antinutritional factors. In: Legumes: Chemistry, Technology and Human Nutrition (R.H. Metthews, editor). Marcel Dekker, p 339-382 Lorenzetti, F., Maclsaac, S., Amason, J.T., Awang, D.V.C. y Buckles, D. 1998. The phytochemistry, toxicology and food potential of velvet bean (Mucuna Adans spp., Fabaceae). Versión electrónica http://www.idrc.ac/books/focus/852/06-sec05.html National Research Council, 1994. Nutrient Requirements of Poultry. National Academy Press. Washington, D.C, p 26-27 Nawab-Singh, Sharma, K., Ogra, J.L. y Singh, N. 1989. Chemical composition and nutritive value of siris (Albizia lebbeck) and subabul (Leucaena leucocephala) pods in goats. Indian Journal of Animal Nutrition, 6:259-261 Rejon, A., Dajer, A. y Honhold, N. 1996. Diagnósico comparativo de la ganadería de traspatio en las comunidades de Texan y Tzacalá de la zona henequenera del estado de Yucatán. Veterinaria de México, 27:49-55 Rerh, S.S., Janzen, D.H. y Feeny, P.P. 1973. L-Dopa in legume seeds: a chemical barrier to insect attack. Science, 181:81-82 Souza, H.B.A., Souza, P.A., Faleiros, R.R.S y Durigan, J.F. 1991. Caracterizaçâo química e bioquímica de grâos de Mucuna Anâ (Stizolobium deeringianum). Alimentos e Nutriçâo, 3:29-38. Trejo, L.W., Belmar, R. y Anderson, S. 1999. Evaluación de la aceptación del frijol terciopelo (Stizolobium deeringianum) crudo y tratado en dietas para pollos. Memorias: XXXV Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Mérida, p 200 (resumen) Wieman, A. y Leal, D. 1998. La cría de animales menores en los huertos caseros. In: Huertos caseros tradicionales de América Central: características, beneficios e importancia, desde un enfoque multidiciplinario. Editorial Look R. Turrialba, CATIE/AGUILA/IDRC/ETC Andes, p 85-115

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

64

EFECTO DE DOS TIPOS DE COBERTURA DE GALPONES EN EL ESTRES CALORICO EN POLLOS DE ENGORDE DURANTE LA EPOCA SECA

B. Maldonado, R. Álvarez, V. De Basilio, N. Pereira, Ingrid Oliveros* y W. Machado.

Facultad de Agronomía, INIA

Universidad Central de Venezuela Maracay, Venezuela

e-mail: [email protected]

RESUMEN Se evaluó durante la estación de seca el efecto de dos tipos de coberturas de galpones en el estrés calórico y rasgos de comportamiento con 800 pollos del híbrido Cobb 500 Estándar, repartidos en dos tratamientos con 10 repeticiones, mediante un diseño completamente aleatorizado. Los tratamientos consistieron en una cobertura de aluminio o de acerolit. Las aves de cada tratamiento se ubicaron en 10 puestos individuales de 2x2 m2, ubicados en los extremos de un galpón experimental, con una densidad de 40 pollos por puesto (10 aves/m2). El ensayo tuvo una duración de 42 días y la alimentación fue ad libitum. Se encontró que a 20 cm del techo y del piso, las coberturas de acerolit lograron disminuir en 0.6 y 0.3ºC la temperatura respectivamente, en comparación con las de aluminio. Durante el período de iniciación, no se observaron diferencias significativas en ninguno de los parámetros productivos evaluados. Durante el de engorde se observó una tendencia del tratamiento acerolit a mejorar el comportamiento productivo de las aves. Sin embargo, solo se observaron diferencias significativas (P<0.01) en la conversión alimentaría. En la última semana el índice de mortalidad fue 5 veces mayor en las láminas de aluminio en comparación con las de acerolit (0.25%). Se concluye que aun cuando no se apreciaron diferencias en algunos rasgos de comportamiento de las aves, la cobertura acerolit tuvo un mayor efecto sobre la reducción del estrés calórico, permitiendo que los animales usaran más eficientemente el alimento.

Palabras clave: coberturas, estrés calórico, pollos de engorde

Título corto: Estrés calórico en pollos de engorde

EFFECT OF TWO TYPES OF HOUSE COVERS ON HEAT STRESS OF BROILERS DURING THE DRY SEASON

SUMMARY

A total of 800 broilers of the genotype Cobb 500 Standard were allocated at random into two treatments with 10 replications to evaluate the influence of two types of roof on heat stress and performance traits during the dry season. The treatments were a cover made either from aluminium or acerolit. The birds were housed in ten 2x2 m2 cages placed in

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

65

both sides of a experimental stable. There was 10 birds/m2 (40 chickens per cage). The trial lated 42 days and feed intake was ad libitum. It was found that acerolit covers decreased in 0.6 and 0.3oC air temperature at 20 cm from the bottom or the top of the cage respectively, as compared to aluminium covers. There were no significant differences between treatments in bird’s performance traits during the starting period. However, acerolit covers determined a significantly (P<0.01) better feed conversion and appeared to improve other performance traits during the fattening period and overall. Moreover, aluminium covered birds showed a higher mortality (1.25%) as compared to those housed under acerolit (0.25%0 during the last week on test. It is concluded that although there were no marked differences in some performance traits of the chickens, the acerolit cover had a major effect in the reduction of heat stress,therefore allowing a more efficient use of feed by the birds.

Key words: covers, heat stress, broilers

Short title: Heat stress in broilers

INTRODUCCIÓN Durante los meses calurosos del año, la producción avícola se ve afectada por las altas temperaturas ambientales y la mortalidad tiende a ser mayor a consecuencia de las olas de calor, en particular en los países del trópico y subtrópico. El estrés por calor que se produce cuando la temperatura ambiental y la humedad relativa son altas, disminuyen el ritmo de crecimiento, la eficiencia alimentaría y la supervivencia de los pollos de engorde, causando grandes limitaciones en el rendimiento del ave y alterando el funcionamiento del animal, el cual tiene que adoptar conductas para sobrevivir al estrés calórico. Cualquier estrés ambiental requiere un gasto de energía por parte del ave, lo que significa que esta energía es desviada por el pollo para poder lograr sobrevivir al estrés, repercutiendo éste en la producción durante la dos últimas semanas del ciclo, ya que el ave ha consumido más del 80% del alimento en ese momento, y esto determina pérdidas económicas enormes por mortalidad (Angulo 1990). En Venezuela y en gran parte de América Tropical, la investigación avícola se ha dirigido mayormente hacia la valoración de materias primas alternativas para la elaboración de alimentos balanceados y en menor grado hacia la reducción del estrés calórico y sus consecuencias sobre la producción avícola. En este sentido, el presente informe corresponde a un estudio para evaluar el efecto de dos sistemas de cobertura liviana (aluminio ó acerolit) sobre la reducción del estrés calórico en pollos de engorde durante la época seca.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

66

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación

El ensayo se realizó en la Sección Laboratorio de Aves del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Agronomía, de la Universidad Central de Venezuela, ubicada en Maracay, Estado Aragua, a 452 msnm, con una precipitación anual de aproximadamente 800 mm, una temperatura promedio de 25°C y una humedad relativa entre 65 y 80%. Manejo del experimento

El experimento tuvo una duración de 42 días y se realizó durante la época seca, específicamente entre el 7 de enero y el 18 de febrero del 2000. En vista de que no se disponía de las instalaciones necesarias para poder utilizar un diseño convencional para la evaluación planteada, se debió recurrir a un experimento con dos tratamientos sin repeticiones (Machado1998). Los tratamientos se establecieron de acuerdo con los tipos de láminas evaluadas, de aluminio y de acerolit. La diferencia entre estas láminas eran los materiales con los que fueron elaboradas, aluminio en el primer caso y acero revestido con asfalto por ambas caras y acabado de color blanco en el segundo.

El experimento fue realizado en un galpón experimental de 64 m de largo x 6 m de ancho. La altura central de la edificación fue de 3.62 m mientras que la altura lateral era 2.5 m, con un alero de 26 cm. El galpón contaba con 60 puestos individuales de 2x2m2. Se utilizaron 10 puestos en cada extremo del galpón, dejando una separación de 40 m de longitud sin techo entre tratamientos, lo cual evitaría el solapamiento de las condiciones microclimáticas de los tratamientos. Manejo de los animales

Se utilizaron 800 pollos del híbrido COBB 500 estándar, recién nacidos de ambos sexos, asignados al azar en los 10 puestos de cada tratamiento a razón de 40 aves en cada uno, equivalente a 10 aves/m2. Esta es la densidad que más se usa en las granjas comerciales de Venezuela.

El piso de los puestos fue acondicionados con cáscara de arroz, y se colocó una lámpara a 20 cm del piso, para generar calor hasta la segunda semana. Se utilizaron comederos plásticos manuales y bebederos automáticos tipo campana, los cuales fueron reemplazados por bebederos de galón los días 8, 15, 22, 29, y 36 del período experimental, con la finalidad de evaluar el consumo de agua.

Se utilizó un alimento balanceado comercial iniciador hasta 21 días y un terminador para la otra mitad del experimento. El agua y el alimento fueron ofrecidos ad libitum. Mediciones experimentales

En cada uno de los 10 puestos, la información se determinó a través del muestreo de los 40 pollos presentes en cada puesto.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

67

Temperatura y humedad relativa: se tomaron diariamente durante todo el período experimental, utilizándose seis termohigrómetros (tres por cada tratamiento), con una precisión de ± 1ºC, ubicados a 20 cm y 1 m del techo y 20 cm del piso, y a diferentes horarios (8:00, 13:00 y 18:00 horas). Las temperaturas fueron analizadas estadísticamente a través de una prueba de Friesman y otra de comparación múltiple no paramétrica para datos en dos vías de clasificación. Peso vivo y ganancia diaria de peso: se estimaron semanalmente, pesando de forma colectiva las aves de cada puesto. Luego el peso total se dividía por el número de aves y el número de días entre dos pesadas consecutivas. Los pesos eran medidos con la ayuda de una balanza electrónica de 1 g de precisión y capacidad máxima de 40 kg. Consumo de alimento por puesto semanal: se determinó semanalmente mediante la diferencia entre el alimento ofrecido y el alimento rechazado. Conversión alimentaría semanal: se calculó a través de la relación entre la cantidad de alimento consumido y el de peso vivo ganado. Mortalidad: se recogió y registró diariamente durante todo el período experimental. La cifra de animales muertos se reflejaba semanalmente como porcentaje del total de la población por tratamiento. Análisis estadístico

Los resultados fueron analizados utilizando el análisis de varianza aproximado para datos en una vía de clasificación, una vez obtenida la información a través del muestreo de todas las aves de cada puesto y cada tratamiento. Este método consiste en la aplicación del análisis de la varianza para el modelo del diseño completamente aleatorizado con más de una observación por puesto. El experimento es de un solo factor, por lo que el modelo experimental utilizado fue el siguiente:

Υ(ij)τ = µ + Li + εij + σ(ij)τ,

donde Υ(ij)τ es la respuesta de los dos láminas ó techos en la ganancia de peso de los pollos de engorde, µ es la media poblacional, Li son los efectos del estrés calórico en ambos tratamientos, εij es el error experimental, y σ (ij)τ es la desviación de la muestra dentro del tratamiento sin repetición.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Temperatura y humedad relativa

En la tabla 1 se presentan los valores promedio semanales de temperatura por tratamiento a diferentes alturas y horarios dentro del galpón experimental.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

68

Tabla 1. Temperaturas semanales a diferente altura y horario (en grados Celsios)

Semanas 1 2 3 4 5 6 Media

A 20 cm del techo 8:00 Aluminio 16.8 19.2 20.1 19.1 19.2 18.8 18.7a

Acerolit 16.8 18.8 19.5 18.5 17.8 18.7 18.3b

13:00 Aluminio 29.6 31.1 32.3 31.6 32.8 32.2 31.5 Acerolit 26.0 30.7 32.4 31.0 31.5 31.4 31.1 18:00 Aluminio 26.0 27.4 29.4 29.0 29.4 29.0 28.4a

Acerolit 25.9 26.8 28.5 27.9 28.4 27.4 27.5b

A 1 m del techo 8:00 Aluminio 16.9 19.2 19.8 18.9 17.9 18.6 18.5 Acerolit 17.2 19.1 19.9 18.5 17.8 18.7 18.5 13:00 Aluminio 28.7 29.8 31.5 30.2 30.8 30.8 30.3 Acerolit 29.3 30.0 31.3 30.0 30.9 30.5 30.3 18:00 Aluminio 25.9 26.8 28.6 28.2 28.5 28.1 27.7 Acerolit 26.6 26.8 28.3 27.7 28.4 27.5 27.5 A 20 cm del piso 8:00 Aluminio 17.8 19.7 20.9 19.7 18.7 19.8 19.4 Acerolit 17.7 19.7 20.7 19.4 18.7 19.8 19.3 13:00 Aluminio 28.0 29.2 31.1 30.5 31.0 30.7 30.1 Acerolit 27.2 29.7 30.8 30.1 31.1 30.6 29.9 18:00 Aluminio 25.8 26.6 29.0 28.6 29.4 29.2 28.1 Acerolit 25.7 26.6 28.2 27.8 28.6 27.7 27.4 ab Efecto significativo (P<0.05) Las temperaturas mostraron poca fluctuación a lo largo del período experimental, se encontró que a 20 cm del techo hay diferencias significativas de temperatura a las 8:00 y 18:00 horas. También se apreció que a 20 cm del piso, las láminas de acerolit lograron disminuir en 0.6 y 0.3ºC respectivamente, aunque las diferencias de temperatura no son significativas en comparación con las láminas de aluminio. Los menores valores de temperatura se observaron en la semana 1. Por otra parte, se observó que los mayores y menores valores de temperaturas se obtuvieron en el horario de la 13:00 y 8:00 horas. Posiblemente la baja precisión de los equipos utilizados impidió apreciar mayores diferencias. En virtud de que las temperaturas observadas en ambas coberturas, durante las horas más caliente del día superaron los 27ºC, la cual está considerada como la máxima permitida, después de la tercera semana, para lograr un confort térmico adecuado

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

69

(Alvarado 1996), se podría afirmar que después de esta semana y hasta el final del período experimental, las aves se encontraban sometidas a estrés calórico. En la tabla 2 se muestran las mediciones de humedad relativa. Con respecto a este índice, se observaron diferencias significativas (P<0.01) a la 13:00 horas en las diferentes alturas evaluadas. No obstante, los valores encontrados en los horarios de mayores temperaturas en ambas láminas y durante todo el período experimental (menores al 60%), posiblemente no contribuyeron a incrementar el estrés calórico, ya que, está establecido que una humedad relativa inferior a 70% no causa ningún estrés en el animal (Padrón 1990), lo que significa que el estrés causado al animal se debe principalmente a las elevadas temperaturas. Rasgos de comportamiento No hubo diferencias significativas entre tratamientos para el consumo de alimento y la ganancia de peso en ninguno de los períodos evaluados (tabla 3). Sin embargo, a pesar de que los animales iniciaron el experimento con una ligera diferencia de peso vivo a favor del tratamiento con cobertura de aluminio, ésta se redujo hasta casi igualarse en el período de engorde. Posiblemente este ligero repunte del peso vivo durante la fase de engorde se deba a una reducción del estrés calórico logrado con la cobertura de acerolit. De igual forma, otros autores también han mejorado el microclima con el uso de sistemas de coberturas diferentes al aluminio (Kravchenko y Gonçalves 1980).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

70

Tabla 2. Valores de humedad relativa semanales a diferente altura y horario (en por ciento)

Semanas 1 2 3 4 5 6 Media

A 20 cm del techo 8:00 Aluminio 95.9 97.7 94.0 94.7 92.9 94.0 94.9 Acerolit 95.9 96.7 93.7 95.4 94.7 95.9 95.4 13:00 Aluminio 49.4 44.3 42.6 47.1 41.3 42.4 44.5a

Acerolit 52.7 46.0 43.3 49.4 41.7 43.3 46.1b

18:00 Aluminio 68.7 57.0 54.9 57.4 48.1 54.4 56.8a

Acerolit 72.3 61.9 57.1 61.0 50.1 58.6 60.2b

A 1 m del techo 8:00 Aluminio 96.0 98.3 94.7 98.0 96.9 93.9 96.3 Acerolit 95.7 96.0 93.3 96.3 95.6 95.3 95.4 13:00 Aluminio 57.7 49.3 45.0 50.4 44.9 45.1 48.7a

Acerolit 54.4 45.1 40.9 47.4 38.9 39.9 44.4b

18:00 Aluminio 73.6 63.9 57.3 60.0 51.1 56.9 60.5a

Acerolit 70.0 59.3 52.1 55.4 44.9 52.9 55.8b

A 20 cm del piso 8:00 Aluminio 93.9 94.9 94.4 93.7 93.1 93.1 93.9 Acerolit 93.0 93.1 92.4 93.0 94.1 95.6 93.5 13:00 Aluminio 65.0 51.1 45.7 50.6 43.3 43.3 49.8a

Acerolit 50.3 45.6 42.6 47.4 39.9 40.9 44.4b

18:00 Aluminio 71.1 63.3 56.3 58.3 47.3 51.3 57.9 Acerolit 69.3 59.1 53.0 56.0 44.9 53.3 55.9 ab Efecto significativo (P<0.01) Se observó una ligera tendencia del consumo de alimento a ser mayor con la cobertura de aluminio, posiblemente relacionado con el mayor peso de los animales al inicio de la fase experimental (Bondi 1992). Contrariamente, los animales bajo cobertura de acerolit mostraron ganancias de peso ligeramente superiores a los del otro tratamiento, a pesar de que las aves cubiertas con aluminio mostraron una tendencia a ser superiores en la fase de iniciación. Pareciera que los reducciones del estrés calórico logradas con el acerolit, a través de los descensos en las temperaturas, no fueron suficiente para apreciar diferencias significativas en estas variables.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

71

Tabla 3. Tipo de cobertura y rasgos de comportamiento en aves

Etapa Iniciación Engorde Total

Peso vivo, g Aluminio 944.2 1406.7 2351.0 Acerolit 921.0 1407.2 2328.2 EE ± 8.8 26.5 12.5

Consumo, g/día d li t

Aluminio 57.1 136.0 96.5 Acerolit 56.1 133.1 94.6 EE ± 0.5 1.3 0.8

Ganancia, g/día Aluminio 42.6 67.0 54.9 Acerolit 41.8 68.1 54.8 EE ± 0.43 0.87 0.53

Conversión, kg/kg li ti i

Aluminio 1.29 2.04 1.66 Acerolit 1.29 1.95 1.61 EE ± 0.005 0.017** 0.009**

** P<0.01 Al comparar el consumo de alimento y la ganancia de peso, se observó que a pesar de haber una tendencia del primero a ser mayor en los animales de cobertura de aluminio durante todo el período experimental, la segunda fue mayor durante la fase de engorde en los animales del tratamiento con acerolit, lo que indica una mayor eficiencia de los animales en este último tratamiento en cuanto al uso del alimento. Esto se vió reflejado al evaluar la conversión del alimento, puesto que se halló que si bien no hubo diferencias significativas entre los tratamientos durante las tres primeras semanas (fase de iniciación), en la fase de engorde y total los tratamientos mostraron diferencias altamente significativas (P<0.01) a favor de la cobertura con acerolit. Estos resultados confirman lo expuesto en los puntos anteriores respecto a una mayor reducción del estrés calórico en las aves con el uso de las láminas de acerolit. Estos datos coinciden con Angulo (1990), quien ha sugerido que cuando los pollos de engorde están sometidos a temperaturas mayores que 30ºC, tienen un alto gasto de energía para disipar calor deprimiendo la conversión alimentaría y la ganancia de peso en las dos ultimas semanas del ciclo productivo. Mortalidad de los pollos de engorde

En la tabla 4 se muestran las cifras de mortalidad de los pollos en el periodo experimental. En ambos tratamientos la mortalidad comenzó a observarse (0.25%) a inicio de la fase de engorde (4ta semana), posiblemente como consecuencia de la presencia del estrés calórico a partir de ese momento, cuando las temperaturas registradas durante las horas más calientes del día (T>30ºC) superaron las requeridas por las aves (26-27ºC) para estar

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

72

en condiciones de confort térmico (Arjona et al 1987; Angulo 1990; Miles 1998). Sin embargo, la mortalidad se acentuó mayormente en el aluminio (1.25%) en la última semana del ensayo. Por tanto, pudiera afirmarse que el acerolit permitió reducir los efectos del estrés calórico en mayor proporción que el otro tratamiento. Tabla 4. Mortalidad de las aves durante el experimento (en por ciento)

Semanas Tratamientos 1 2 3 4 5 6 Aluminio - - - 0.25 - 1.25 Acerolit - - - 0.25 - 1.25 A pesar de que en este estudio no se evaluaron las pérdidas económicas que acarrea la mortalidad aviar, es bien conocido que genera enormes pérdidas, debido a que ya en la quinta y sexta semana el ave ha consumido cerca del 80% del alimento y está finalizando su ciclo productivo (Angulo 1990; Machado 1992). Bajo las condiciones de ejecución de este experimento se sugiere que a pesar de no apreciarse diferencias en los pesos vivos, el consumo y la ganancia en peso de las aves, el uso de las láminas de acerolit tuvo un mayor efecto sobre la reducción del estrés calórico, permitiendo que los animales usaran más eficientemente el alimento, y a la vez determinando una reducción en la mortalidad de los pollos.

REFERENCIAS Alvarado, J. 1996. El estrés calórico en pollos de engorde. La Matera, No 51, p 5-17 Angulo, I. 1990. Aspectos nutricionales y de manejo en pollos de engorde bajo condiciones de clima cálido. In: Segunda Jornada Vacacional de Actualización Avícola. SOVVEA. Maracay, p 25-27 Arjona, A.; Denbow, D.M., Weaver, J.R. 1987. Effect of heat stress early in life on mortality of broilers exposed to high environmental temperatures just prior to marketing. Poultry Science, 67:226-230 Bondi, A 1989. Nutrición animal. Editorial Acribia, Zaragoza. pp 544 Kravchenko, A. y Goncalves, V. 1980. Influência dos materiais de cobertura na temperatura interna das construçôes. Anais da Escola de Agronomia e Veterinária da UFMG, 10(1):27-38 Machado, W. 1998. Planificación y análisis de experimentos de campo en grandes parcelas sin repetición. Tesis de Post-grado en Estadística. Facultad de Agronomía Universidad Central de Venezuela. Maracay. Machado, C. 1992. Actualización de investigación reciente sobre los métodos para combatir los efectos del calor sobre el rendimiento y productividad del pollo de engorde, y

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

73

su impacto económico sobre la producción. IV Congreso Nacional de Avicultura. Caraballeda, pp 7 Miles, R. 1999. Understanding heat stress in poultry and strategies to improve production through good management and maintaining nutrient and energy intake. Poultry Science. University of Florida. Gainesville, p 1-20 Padrón, J. 1990. Interacciones entre tiempo de restricción y concentración energética del alimento y su efecto sobre la productividad de pollos de engorde. Tesis de Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. Maracay, pp 75

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

74

EFECTO DE LA INCLUSION Y SUPLEMENTACION DEL FRIJOL MUCUNA (Stizolobium deeringianum) EN LA ALIMENTACION DE POLLOS

L.W. Trejo1, R. Santos1, E. Hau1, L. Olivera2, S. Anderson3 y R. Belmar1

1 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma de Yucatán,

Apartado Postal 4-116 Itzimná, C.P. 97000, Mérida, Yucatán México. Fax: (99) 42-32-05 email: [email protected]

2 Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados

Instituto Politécnico Nacional Yucatán, México

3 Imperial College, University of London

Inglaterra

RESUMEN Se realizaron tres experimentos con el objetivo de evaluar los efectos de la inclusión y suplementación con la mucuna (Stizolobium deeringianum) con diferentes tratamientos (crudo, remojado y cocido) sobre el comportamiento de pollos. En el experimento 1, se utilizaron tres dietas: control, mucuna cruda y mucuna remojada. En el experimento 2, las dietas fueron: control, mucuna cruda y mucuna cocida. En el experimento 3 las seis dietas consistieron en: solo grano de maíz, maíz + mucuna cruda, maíz + mucuna remojada, maíz + mucuna cocida, maíz + soya; y balanceada. Las dietas con mucuna tuvieron 72 % de maíz y 28 % de mucuna. En el experimento 1, el consumo de alimento fue similar: 105, 105 y 105 g/día mas la ganancia diaria fue diferente (P<0.01) entre tratamientos: 59, 42 y 44 g y la conversión fue de 1.79, 2.47 y 2.40 kg/kg respectivamente. En el experimento 2, el consumo alimentario fue de 79, 51 y 52 g/día, la ganancia diaria, de 51, 19 y 26 g. La conversión de alimento fue de 1.55, 2.81 y 1.99 kg/kg respectivamente. En el experimento 3 el consumo de alimento fue de 67, 41, 50, 84, 110 y 97 g/día, la ganancia diaria fue de 14, 1, 2, 23, 46 y 51 g, y la conversión fue de 4.7, 58.3, 25.3, 3.7, 2.4 y 1.9 kg/kg respectivamente. Con la mucuna se redujo la ganancia de peso. Sin embargo, la cocción mejoró la ganancia diaria, en comparación con la mucuna cruda. La suplementación con la mucuna cocida se expresó en una mejora en la ganancia de peso con respecto a la dieta de solo maíz, pero no fue así con la mucuna cruda y remojada. El uso de mucuna en el alimento redujo el uso del maíz, el cual es el producto primario de la milpa. Palabras clave: pollos, suplementación, comportamiento, Stizolobium deeringianum Título corto: Rasgos de comportamiento en pollos alimentados con fríjol mucuna

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

75

THE EFFECT OF INCLUSION AND SUPPLEMENTATION OF VELVET BEAN

(Stizolobium deeringianum) IN DIETS FOR CHICKENS

SUMMARY

Three experiments were conducted to evaluate the effect of the inclusion and supplementation of velvet bean (Stizolobium deeringianum) either raw, soaked or cooked on chicken performance. In experiment 1, three diets consisting of a control treatment and other two containing velvet bean either raw or cooked were compared. In experiment 2, three treatments consisting of raw and cooked velvet bean, or none were compared. In experiment 3, six diets were formulated to contain maize, maize + raw velvet bean, maize + soaked velvet bean, maize + cooked velvet bean, maize + soyabean or a mixed, balanced formula. The diets containing velvet bean had 71% maize and 28% velvet bean. Results from experiment 1 revealed that feed intake was similar among treatments: 105, 105 and 105 g/day but daily gain was significantly (P<0.01) different among treatments: 59, 42 and 44 g, whereas feed conversion was 1.79, 2.47 and 2.40 kg/kg respectively. In experiment 2, feed intake was 79, 51 and 52 g/day, daily gain was 51, 19 and 26 g. Feed conversion was 1.55, 2.81 and 1.99 kg/kg respectively. In experiment 3, feed intake was 67, 41, 50, 84, 110 and 97 g/day, daily gain was 14, 1, 2, 23, 46 and 51 g in the same order. Feed conversion was 4.7, 58.3, 25.3, 3.7, 2.4 and 1.9 kg/kg respectively. Velvet bean reduced daily gain. It is suggested that cooking process of velvet bean, in contrast to either raw or soaked velvet bean can improve daily gain in chickens fed diets consisting on maize alone, which is a primary product from milpa.. Key words: chickens, supplementation, performance traits, Stizolobium deeringianum Short title: Performance traits in chickens fed velvet bean

INTRODUCCION

Uno de los sistemas de producción de pequeña escala y de bajos insumos externos que se practica en el sureste de México y en muchos países en Latino América es el sistema agroecológico milpa en el cual se tienen integrado en el traspatio animales menores (pollos, cerdos, pavos y patos entre otros) los cuales desempeñan un papel importe, como transformadores de productos y subproductos agrícolas en proteína de origen animal y como ahorro (Rejón et al 1996, Wieman y Leal 1998). La dieta de dichos animales consiste en maíz, forraje y desperdicios de cocina (Rejón et al 1996). En dicho sistema de producción una de las leguminosas que mayor uso tiene como cultivo de cobertura es la mucuna. La mucuna (Stizolobium deeringianum) o también conocido como frijol terciopelo, es una leguminosa que en los últimos años se ha promovido como un cultivo de cobertura y abono verde en sistemas de pequeña escala. Al igual que otras leguminosas que se han utilizado con el mismo fin, ha contribuido ha mejorar las características del suelo y con ello

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

76

la producción del cultivo primario. En el ámbito de las comunidades se ha experimentado con algunos tratamientos prácticos (Anderson et al 2001). A nivel experimental, Trejo et al (1999a) y Trejo et al (2000) informaron una mejor aceptación de la mucuna comparado con otras leguminosas en pruebas con pollos en crecimiento. A su vez, Del Carmen et al (1999) tostando la mucuna encontraron mejor ganancia de peso. Sin embargo, es escasa la información que permita distinguir el efecto de incorporar este insumo con tratamientos sencillos y como parte de la dieta que comúnmente se utiliza en los solares del sureste de México y otras partes de América Latina (Anderson et al 2001). Cuando se habla de sistemas de producción de pequeña escala y de bajos insumos externos, el balance de la ración difícilmente se puede lograr. Entonces se habla de la suplementación de la ración de los animales con los recursos disponibles. De ahí que el uso de los insumos se convierte en una inclusión pero al mismo tiempo en una suplementación de raciones. Por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión y suplementación de la mucuna sobre el comportamiento de pollos en crecimiento.

MATERIALES Y METODOS

Se ejecutaron tres experimentos. En los experimentos 1 y 2 se evaluaron la inclusión de la mucuna cruda, remojada y cocida y en el experimento 3 se evaluó la suplementación de la mucuna con los mismos tratamientos. Alojamiento, manejo general y animales La caseta donde se realizaron los experimentos tenia 64 m2, estaba orientada en sentido oriente-poniente. Estaba construida de cemento, madera y malla metálica; el techo era de láminas de asbesto. Por otra parte, el alojamiento contaba con luz eléctrica, agua de pozo clorada y cortinas de tela para controlar la ventilación. La caseta tenía 100 jaulas de malla metálica de 40 x 40 cm, suspendidas sobre el nivel del piso y agrupadas en baterías de 10. En cada jaula se alojaron dos pollos, la cual contaba con un comedero y un bebedero individual. Se utilizaron 96 pollos machos de la línea comercial Hubbard para el experimento 1, 192 pollos machos y hembras para el experimento 3 y 60 pollos machos y hembras de la línea Ross para el experimento 2, de un día de edad, los cuales se obtuvieron en incubadoras locales. Durante los primeros quince días de edad todos los pollos se alojaron en piso con cama de viruta, equipadas con comederos, bebederos y fuente de calor artificial, se alimentaron con una dieta comercial. Los primeros cinco días de edad todos los pollos recibieron vitaminas y antibióticos diluidos en el agua a razón de un gramo por litro y al séptimo día se realizó la vacunación contra Newcastle por vía ocular usando vacuna de virus atenuado cepa La Sota. A los quince días de edad todos los pollos se pesaron e identificaron para ser asignados a los tratamientos. Se ofreció agua limpia todos los días y se registró la mortalidad.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

77

Tratamientos aplicados al fríjol Remojado. El tratamiento de remojado consistió en romper entre 5 a 8 partes en un molino de martillos con una criba de media pulgada y se puso en agua por 24 horas a razón de 1 kg de FT por 2 litros de agua y se secó en una estufa a 60°C. Cocción. El tratamiento cocido consistió en romper la semilla de la misma forma al anterior y se procedió a cocerla durante 30 minutos a 100°C en agua a una razón de 2 litros de agua x 1 kg de FT y posteriormente se seco en una estufa a 60°c. Ambos tratamientos se molieron al igual que la semilla cruda en un molino de martillos con una criba de 3mm para ser incluidos en las dietas. Tratamientos experimentales En el experimento 1, se utilizaron tres dietas isoproteicas y con similar contenido de energía como se describen en la tabla 1.

Tabla 1. Características de las dietas (experimento 1) Mucuna

Testigo Cruda Remojada Ingredientes, % Pasta de soya 44 338 213.48 213.48 Sorgo 593 417.60 417.60 Aceite 30 50.05 50.05 Mucuna cruda 0.00 280.00 0.00 Mucuna remojada 0.00 0.00 280.00 Metionina 99 0.75 1.59 1.59 CaCO3 13.95 13.24 13.24 CaPO4H.2H2O 14.86 16.79 16.79 NaCl 2.50 2.50 2.50 Minerales 0.50 0.50 0.50 Vitaminas 0.25 0.250 0.250 Virginialox 0.50 0.50 0.50 Molcare 0.50 0.50 0.50 Myco-ad 2.50 2.50 2.50 Análisis, % EM, Mjoule/kg 12.97 12.97 12.97 Fibra cruda* 3.6 4.6 5.0 Lisina 1.10 1.10 1.10 Metionina 0.39 0.44 0.44 Met + cis 0.72 0.72 0.72 Treonina 0.78 0.77 0.77 Triptofano 0.26 0.16 0.16 Calcio 0.90 1.00 1.00 Fósforo total 0.70 0.63 0.63 Proteína cruda* 20.0 20.0 21.5

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

78

En el experimento 2, se utilizaron tres dietas isoproteicas y con similar contenido de energía como se describe a continuación: testigo, mucuna cruda y mucuna cocida. Los detalles de las dietas usadas en este experimento se muestran en la tabla 3.

Tabla 2. Características de las dietas (experimento 2) Mucuna Testigo Cruda Cocida

Ingredientes, % Soya pasta 44 345.00 216.18 216.18 Sorgo 560.00 389.99 389.99 Aceite 57.90 74.33 74.33 Mucuna cruda - 280.00 - Mucuna cocida - - 280.00 Metionina 99 0.77 1.50 1.50 CaCO3 13.8 12.31 12.31 CaPO4H.2H2O 15.1 18.41 18.41 NaCl 2.50 2.50 2.50 Minerales 0.50 0.50 0.50 Vitaminas 0.25 0.250 0.25 Propical 0.50 0.125 0.50 Trisox 0.50 0.062 0.50 Lerbek 0.50 0.062 0.50 Flavomicina 0.50 0.125 0.50 EM (Mcal/kg) 3.25 3.25 3.25 Fibra cruda 4.00 3.93 3.93 Lisina 1.08 1.13 1.13 Metionina 0.39 0.44 0.44 Met + cis 0.72 0.72 0.72 Treonina 0.78 0.77 0.77 Calcio 0.90 0.90 0.90 Fósforo total 0.70 0.70 0.70 Proteína cruda 20.0 20.0 20.0

En el experimento 3, los tratamientos consistieron en seis dietas experimentales, de las cuales cinco contenían maíz y la sexta fue un alimento balanceado NRC 1994). Las cinco dietas de maíz se complementaron con soya, mucuna o con ninguna fuente proteica. La mucuna fue añadida a las dietas, ya en forma cruda, remojada o cocinada. El procedimiento para tratar la mucuna ya fue descrito anteriormente (vida supra). En la tabla 3 aparecen los detalles de las características de estas dietas, así como su contenido de nutrientes.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

79

Tabla 3. Características de las dietas (experimento 3)

Maíz +

Ninguna Mucuna cruda

Mucuna remojada

Mucuna cocida

Soya

Balanceada

Ingredientes, % Pasta de soya 0.00 0.00 0.00 0.00 13.20 33.75 Maíz 98.61 70.55 70.55 70.55 85.24 57.85 Mucuna 0.00 28.00 28.00 28.00 0.00 0.00 Aceite 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4.63 Metionina 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.05 Calcio 0.67 0.72 0.72 0.72 0.83 1.28 Ortofosfato 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.70 Sal 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 Minerales 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 Avatec 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 Vitaminas 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 Virginialox 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 Molcare 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 Myco-Ad 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 Análisis, % EM, Mjoule/kg 13.86 12.98 12.98 12.98 13.44 13.60 Fibra cruda 2.56 3.23 3.23 3.23 3.14 3.86 Lisina 0.26 0.60 0.60 0.60 0.60 1.10 Met + cis 0.36 0.37 0.37 0.37 0.49 0.72 Treonina 0.30 0.48 0.48 0.48 0.50 0.78 Calcio total 0.25 0.29 0.29 0.29 0.34 0.90 Fósforo total 0.22 0.23 0.23 0.23 0.27 0.70 Proteína 8.77 13.29 13.29 13.29 13.39 20.0

Procedimiento experimental Se tuvo en cuenta el peso del alimento ofrecido menos el peso del rechazado, para calcular el consumo alimentario en g/pollo/día. A partir del peso inicial y del peso final se calculó la ganancia de peso en g/pollo/día. Se calculó la conversión alimenticia dividiendo el alimento consumido entre la ganancia de peso en gramos de alimento por gramo de ganancia de peso. La duración de la prueba fue de 14 días. Diseño experimental y análisis estadístico Se utilizó un análisis de varianza para un diseño de una vía, con 16 repeticiones para los experimentos 1 y 3, y 10 repeticiones en el experimento 2. La unidad experimental fue la jaula con dos pollos. Las variables de respuesta fueron el consumo de alimento, la ganancia de peso y la conversión alimentaría a los 14 días. Las medias fueron separadas a través de la prueba de Duncan (Steel y Torrie 1980) utilizando el paquete estadístico SAS (1986).

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

80

RESULTADOS Los rasgos de comportamiento del experimento 1 se muestran en la tabla 4.

Tabla 4. Rasgos de comportamiento de las aves (experimento 1) Mucuna

Testigo Cruda Remojada

EE ± Peso inicial, g 421.5 420.8 419.5 4.77 Consumo, g/día 105.7 105.3 105.8 2.50 Ganancia, g/día 59.4a 42.9b 44.5b 1.31** Conversión, kg/kg 1.79 a 2.47b 2.40b 0.038** ** P<0.01 ab Medias sin letra en común difieren significativamente (P<0.05)

En el primer experimento, el consumo de las dietas conteniendo mucuna fue similar (P>0.10) al testigo. La ganancia de peso fue menor (P<0.01) que el testigo en 28 y 25 % con la mucuna cruda y remojada respectivamente. La conversión alimentaría fue mayor (P<0.01) que el testigo por 38 y 34 % en la mucuna cruda y remojada respectivamente. Los datos correspondientes al experimento 2 aparecen en la tabla 5.

Tabla 5. Rasgos de comportamiento de las aves (experimento 2) Mucuna

Testigo Cruda Remojada

EE ± Peso inicial, g 319.0 319.2 317.8 8.58 Consumo, g/día 79.7a 51.3 b 52.8 b 2.42** Ganancia, g/día 51.6 a 19.3 b 26.8 c 1.52** Conversión, kg/kg 1.55 a 2.81 b 1.99 c 0.11** ** P<0.01 abc Medias sin letra en común difieren significativamente (P<0.05)

En el experimento 2, el consumo alimentario de la dieta conteniendo la mucuna fue significativamente menor (P<0.01) que el del testigo. Por otra parte, la ganancia de peso fue igualmente menor (P<0.01) que la de las aves del tratamiento testigo en 63 y 48 % en la mucuna cruda y cocida respectivamente. La conversión de alimento fue mayor (P<0.01) que el testigo por 81 y 28 % en la mucuna cruda y cocida respectivamente. En la tabla 6 se listan los resultados del tercer experimento. En este trabajo, se encontró una mayor ganancia (P<0.01) para el tratamiento con mucuna cocida y una severa reducción de la ganancia de peso vivo para los tratamientos con mucuna cruda y remojada, en comparación con el tratamiento de maíz. El mejor tratamiento aplicado al fríjol no alcanzó a ser similar a la dieta con soya y maíz. Por otra parte, la mayor ganancia se encontró con la dieta balanceada.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

81

Tabla 6. Rasgos de comportamiento de las aves (experimento 3) Maíz + Mucuna Ninguna Cruda Remojada Cocida Soya

Dieta

balanceada

EE ± Peso inicial, g 409.2 408.4 409.7 408.8 409.4 408.6 7.92 Consumo, g/día 66.5d 40.9f 50.1e 83.7c 110.2ª 97.2b 2.79** Ganancia, g/día 14.2d 0.7e 2.0e 22.5c 46.2b 51.0ª 1.52** Conversión, kg/kg 4.7 58.3 25.3 3.7 2.4 1.9 0.11*** ** P<0.01; *** P<0.001 abcdef Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) Se encontró un consumo de alimento significativamente (P<0.01) mayor en el tratamiento con mucuna cocida, y un menor consumo para el tratamiento de mucuna cruda y remojada, en comparación con el tratamiento que solamente contenía maíz. El consumo del tratamiento con el fríjol cocido no alcanzó a ser similar a la dieta con soya y maíz. Por otra parte, fue menor el consumo de la dieta balanceada en comparación con la dieta soya-maíz. Se encontraron altas conversiones alimentarías en los tratamientos con mucuna cruda y remojada, pero se halló una mejor conversión de alimento en el tratamiento con mucuna cocida que en el tratamiento de maíz sin mucuna. La conversión alimentaría más baja se encontró con la dieta balanceada.

DISCUSION En el experimento 1, el similar consumo de alimento de las dietas con mucuna comparado con el testigo coincide con lo informado por Trejo et al (1999b). Se sugiere que el contenido de fenoles, entre ellos la L-Dopa en el fríjol mucuna crudo, es uno de los factores responsables de la reducción en la ganancia de peso (Daxenbichler et al 1971). Con el tratamiento de remojado aplicado a la mucuna, pudo haber disminuido el contenido de la L-Dopa, ya que Budavari (1989) sugierió que esta sustancia, al remojarla y en contacto con él oxigeno atmosférico, se oxida. Aunque no se encontró diferencia significativa, se observó una tendencia a una mejor ganancia de peso en el tratamiento con mucuna remojada. En este sentido Trejo et al (1999b) con un nivel de inclusión de hasta 42 % sí encontró evidentemente una mejor ganancia de peso con similar tratamiento. Lo cual sugiere que los fenoles entre ellos la L-dopa interfieren poco en la ganancia de peso.

En el experimento 2, la reducción en el consumo y la ganancia de peso en las dietas con mucuna cruda coinciden con lo informado por Olaboro et al (1991 y Del Carmen et al (1999). La mejora en la ganancia de peso de la mucuna cocida comparado con la mucuna cruda, sugiere que una parte de los factores antinutricionales de la mucuna son termolábiles. En el experimento 3, la menor ganancia de peso registrada en las dietas con mucuna cruda y remojada en comparación con la dieta de solo maíz se pudo haber debido a la reducción del consumo alimentario, ya que este rasgo es uno de los principales factores que influye en la tasa de crecimiento, y por consiguiente en el rendimiento productivo del

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

82

animal (Forbes 1995). Dicha reducción en la ganancia de peso probablemente se haya debido también a la presencia de L-dopa (Daxenbichler 1971) y de factores termolábiles en la mucuna (Parr 1988), que pudieron provocar la severa depresión del desarrollo de los pollos a pesar de la mejora nuricional que significó suplementar el maíz con mucuna. Se observó una mejor ganancia de peso en el tratamiento cocido de 58% en comparación con el tratamiento que solamente contenía maíz, lo que se pudo haber debido a que mejoró el consumo alimentario y aumentó la disponibilidad de nutrientes, como resultado de la disminución o inactivación de los factores antinutricionales termolábiles que hubieran interferido en los procesos de digestión, absorción y utilización de los nutrientes. (Van der Poel 1989). Aunque fue mayor el consumo de alimento de la dieta maíz-mucuna cocida, igualmente fue 10 % menor el consumo de maíz en dicha dieta, en comparación con el tratamiento con solo maíz. Esta mejora representa una alternativa para la alimentación de aves en los sistemas de producción de traspatio, por la mejor ganancia de peso y por el otro por el menor uso de maíz; que es uno de los componentes más importantes de la alimentación humana en el agroecosistema milpa. La ganancia de peso con la combinación de maíz y mucuna cocida no alcanzó a ser similar a una dieta con maíz y pasta de soya, lo que sugiere que podría tener todavía un contenido de factores antinutricionales que no fueron eliminados por el tratamiento térmico o un menor contenido de nutrientes en la mucuna. Finalmente como ha sido demostrado por diversos trabajos al hacer un mejor balance de los nutrientes en el tratamiento control, se mejoró su utilización lo que se tradujo en mayor ganancia de peso y menor conversión alimentaría. Sin embargo con tratamientos sencillos se mejoró el comportamiento animal y se redujo en términos absolutos el uso de maíz para alimentar a los pollos. Los resultados encontrados en los tres experimentos, tienen similar tendencia con diferentes magnitudes, en términos de la reducción del consumo de comida, la ganancia de peso y la eficiencia de conversión alimenticia. Pudiera concluirse que con la mucuna cruda, remojada y cocida se redujo la ganancia de peso en las aves. Sin embargo, la cocción mejoró la ganancia de peso si se comparase con la mucuna cruda. En el esquema de suplementación, con el fríjol cocido la mejora nutricional se expresó en una mejora en la ganancia de peso debido probablemente a la eliminación o reducción parcial de los factores antinutricionales por un lado y además se redujo el uso del producto primario de la milpa (maíz). Con ello, se abre la oportunidad de mejorar la dieta de los animales menores de los traspatios con otros insumos disponibles. En la mucuna cruda y remojada, la mejora nutricional no significó una mejoría en la ganancia de peso. La interacción entre la mejoría nutricional de una dieta y el contenido de factores antinutricionales de las leguminosas en el esquema de suplementación de dietas para pequeños productores de bajos insumos externos, debe ser uno de los aspectos a estudiar en el futuro.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

83

AGRADECIMIENTOS Los autores desean agradecer al Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID- por sus siglas en inglés), por el financiamiento otorgado. El presente trabajo formó parte del Proyecto “Optimizing livestock integration into small-scale low external input crop systems” con él numero de contrato CZ 0075.

REFERENCIAS Anderson S., Gündel, S., Pound, B. y Triomphe, B. 2001. Cover crops in smallholders agriculture: Lessons from Latin America. Intermediate Technology Publications, London Budavari, S. 1989. Merck Index: An encyclopedia of chemicals, drugs and biologicals. 11a edición, p 861-862 Del Carmen, J., Gernat, A.G., Myhrman, R. y Carew, L.B. 1999. Evaluation of raw and heated velvet beans (Mucuna pruriens) as feed ingredients for broilers. Poultry Science, 78:866-872 Daxenbichler, M.E., Van Etten, C.H., Hallinan, E.A., Earle, F.R. y Barclay, S.A. 1971. Seeds as sources of L-Dopa. Journal of Medical Chemistry, 14:463-465 Forbes, J.M. 1995. The voluntary food intake and diet selection in farm animals. Editorial Butterworths, p 130-151 National Research Council, 1994. Nutrient Requirements of Poultry. National Academy Press. Washington, D.C., p 26-27 Olaboro, G., Okoto, M.W., Mugerwa, J.S. y Latshawa, J.D. 1991. Growth-depressing factors in velvet beans fed to broiler chicks. East African Agricultural and Forestry Journal, 57:103-110 Parr, W.H. 1988. The small-scale menufacture of compound animal feed. Overseas Development Natural Resource Institute Bulletin No. 9, p 64-70 Rejón, A., Dajer, A. y Honhold, N. 1996. Diagnóstico comparativo de la ganadería de traspatio en las comunidades de Texan y Tzacalá de la zona henequenera del estado de Yucatán. Veterinaria de México, 27:49-55 SAS1986. SAS User´s Guide: Statistics.SAS Institute In Company. Cary Trejo, W., Solorio, J. y Belmar, R. 1999a. Evaluación de la aceptación del fríjol terciopelo (Stizolobium deeringianum) y albizia (Albizia lebbeck) en dietas para pollo. Memorias de la XXXV Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Mérida, p 201 (resumen) Trejo W., Belmar, R. y Anderson, S. 1999b. Evaluación nutricional del frijol terciopelo (Stizolobium deeringianum) crudo y tratado en dietas para pollos de engorda. Memorias de la XXXV Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Mérida, p 207 (resumen)

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 2002

84

Trejo, W. y Belmar, R. 2000. Evaluación de la aceptación del frijol terciopelo (Stizolobium deeringianum) y canavalia (Canavalia ensiformis) en pollos. Memorias: de la XXXVI Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Hermosillo, p 184 (resumen) van der Poel, A.F.B. 1989. Effects of processing on antinutritional factors (ANF) and nutritional value of legume seeds for non-ruminant feeding. In: Recent advances of research in antinutritional factors in legume seeds. (J. Huisman, A.F.B. van der Poel e I.E. Liener, editores).Pudoc. Wageningen, p 213-229 Wieman, A. y Leal, D. 1998. La cría de animales menores en los huertos caseros. In: Huertos Caseros Tradicionales de América Central: características, beneficios e importancia, desde un enfoque multidiciplinario (R. Look, editora). Turrialba. CATIE/AGUILA/IDRC/ETC Andes, p 85-115

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 Año 2002

85

DIGESTIBILIDAD DE NUTRIENTES DEL FOLLAJE DE NARANJILLO (Trichanthera

gigantea) EN CONEJOS

D. Nieves, Dilcia Briceño, A. Pineda y L. Silva

Programa de Producción Animal Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”

Apartado 3310, Guanare Portuguesa, Venezuela

Email: [email protected]

RESUMEN Se evaluó la digestibilidad fecal de nutrientes de dietas con niveles crecientes de inclusión (0, 10, 20 y 30%) de follaje de naranjillo (Trichanthera gigantea) para conejos en etapa de engorde. Se utilizaron 24 conejos Nueva Zelandia x California destetados, distribuidos según un diseño completamente aleatorizado en cuatro tratamientos con seis repeticiones. Se halló que el consumo total de MS fue mayor (P<0.05) cuando se suministró el nivel más alto de naranjillo a los animales. La digestibilidad de la MS no disminuyó a medida que se incrementó el por ciento de inclusión de follaje de naranjillo en el alimento (74.3, 70.2, 69.4 y 66.7 % respectivamente). Tampoco se encontraron diferencias significativas (P>0.05) para la digestibilidad de fibra cruda (31.7; 23.1, 23.3 y 19.7 % respectivamente), FDN (57.7, 56.8, 53.7 y 58.4% en el mismo orden) y materia orgánica (75.0, 71.5, 66.4 y 66.8 %, respectivamente). La digestibilidad del N fue mayor (P<0.05) en la dieta que no contenía follaje de naranjillo. Es posible la predicción de la digestibilidad de la fibra cruda, fibra detergente neutro, proteína cruda y materia orgánica que estuvieron relacionadas con la digestibilidad de MS de la dieta. Los resultados indicaron que la digestibilidad de distintos nutrientes del follaje de naranjillo, excepto el N, no fue influida negativamente por los niveles crecientes de naranjillo. En consecuencia, conviene evaluar la respuesta animal en cuanto a rasgos de comportamiento cuando se utilizan tales niveles. Palabras clave: conejos, Trichanthera gigantea, digestibilidad, nutrientes Título corto: Digestibilidad de follaje de trichanthera en conejos NUTRIENT DIGESTIBILITY FROM TRICHANTHERA (Trichanthera gigantea) FOLIAGE

IN RABBITS

SUMMARY Faecal nutrient digestibility of diets containing increasing levels (0, 10, 20 and 30%) of trichanthera (Trichanthera gigantea) foliage given to fattening rabbits. A total of 24 New Zealand x California weaned rabbits was allotted at random into four treatments with six replications.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 Año 2002

86

Dry matter intake was highest (P<0.05) when the diet with the highest content of trichanthera foliage was supplied to the animals. A reduction in DM digestibility was not significant with increasing levels of trichanthera foliage in the diet (74.3, 70.2, 69.4 and 66.7 % respectively). Similarly, there were no significant differences (P>0.05) among diets for digestibility of crude fibre (31.7; 23.1, 23.3 and 19.7 % respectively), NDF (57.7, 56.8, 53.7 and 58.4% in the same order) and organic matter (75.0, 71.5, 66.4 and 66.8 %, respectively). The N digestibility was higher (P<0.05) in the diet without trichanthera. Prediction of digestibility of crude fibre, NDF, N and organic matter was possible from DM digestibility values. Results indicated that nutrient digestibility except the N fraction, was not affected by the increasing levels of Trichanthera gigantea foliage. The determination of performance traits in rabbits fed trichanthera foliage based diets is suggested. Key word: rabbits, Trichanthera gigantea, digestibility, nutrients Short title: Digestibility of trichanthera foliage in rabbits

INTRODUCCIÓN En el trópico, la producción de biomasa vegetal es abundante durante gran parte del año, y algunos resultados indican que diferentes forrajes tropicales tienen un potencial promisorio en la alimentación de conejos, dada su composición química (Raharjo et al 1986) y los rendimientos que pueden alcanzar los animales alimentados con estos recursos (Cardozo 1992). La búsqueda de alternativas de alimentación que consideren el uso de recursos disponibles localmente constituye un elemento importante en la generación de formas de producción adecuadas al medio tropical. Una especie de interés relevante debido a su amplia utilización es el naranjillo (Trichanthera gigantea), árbol multipropósito, originario del Suramérica, que presenta alto contenido de nutrientes y elevada producción de biomasa. Su posible utilización en la alimentación de conejos es atrayente. Galindo et al (1989) hallaron que por su composición química, el follaje de naranjillo puede ser apto para la formulación de dietas en el trópico. Nowak y Rodríguez (1998) y Nieves et al (1999) encontraron resultados satisfactorios en cuanto a consumo del follaje y crecimiento de los animales cuando utilizaron mezclas dietéticas suplementadas con naranjillo para conejos de engorde. Por otra parte, Sánchez y Nuñez (2001) informaron que la inclusión de 0, 10, 20 y 30% de follaje de naranjillo en una dieta basal, no afectó la aceptabilidad en conejos destetados. Esta información sustenta la necesidad de realizar estudios sobre la utilización digestiva de dietas que contienen este promisorio recurso forrajero. Con estos antecedentes, se planteó como objetivo determinar la digestibilidad de nutrientes en dietas que contenían niveles crecientes de follaje de naranjillo, en conejos en etapa de engorde. Se propuso además, establecer ecuaciones de predicción para estimar la digestibilidad de esas fracciones.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 Año 2002

87

MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se realizó durante un período de 12 días en la unidad de producción cunícola de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, en Guanare, Estado de Portuguesa, Venezuela. Se utilizaron 24 conejos destetados, con un peso promedio de 950 ± 209 g, distribuidos según un diseño completamente aleatorizado, en cuatro tratamientos con seis repeticiones. Los tratamientos consistieron en dietas que contenían niveles de sustitución creciente de follaje de naranjillo. Las características de la dieta basal aparecen en la tabla 1. El follaje (hoja y pecíolo) fue secado al sol y posteriormente molido. La dieta basal se formuló para cubrir los requerimientos de proteína y energía para conejos en etapa de engorde (NRC1977).

Tabla 1. Composición de la dieta basal Ingredientes % Harina de maíz 22.00 Torta de soya 17.40 Afrechillo de trigo 23.00 Follaje de Arachis pintoi 24.00 Melaza 12.00 CaCo3 0.20 Fosfato dicálcico 0.96 NaCl 0.24 Premezcla de vitaminas y minerales 0.20

La composición química de las dietas evaluadas (tabla 2) indicó que las dietas presentaron mayor contenido de proteína y menor aporte de fibra cruda con 0% de follaje de naranjillo. En consecuencia, a medida que aumentó el nivel de inclusión de este follaje en el alimento, los tratamientos tendieron a disminuir y aumentar respectivamente, los niveles de proteína (Nx6,.25) y de fibra crudas. Tabla 2. Composición química de las dietas evaluadas (por ciento en base seca) Follaje de naranjillo, % - 10 20 30 MS 96.37 96.43 96.09 96.27 Cenizas 9.59 11.61 11.81 12.61 Materia orgánica 86.78 87.03 84.28 83.66 Fibra cruda 10.52 11.48 12.32 13.00 FDN 35.48 40.48 40.52 43.69 Extracto etéreo 1.09 2.99 3.00 3.24 ELN 56.12 52.03 52.50 51.15 Ñx6.25 22.68 21.89 20.37 20.00 Los animales fueron alojados en jaulas de alambre galvanizado de 0.30 x 0.10 x 0.20 m, dotadas de comederos de tipo tubular y bebederos tipo chupón. El período de adaptación a las dietas fue de 7 días y la ración ofrecida fue de 80 g/animal/día. Durante el período

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 Año 2002

88

de colección de las heces (5 días), se pesó la dieta suministrada y la rechazada. Las heces se colectaron y pesaron diariamente y fueron refrigeradas. El procedimiento se hizo siguiendo la metodología propuesta por Pérez et al (1995). Las muestras de excretas y alimento fueron analizadas siguiendo la metodología indicada por AOAC (1984). Se realizó análisis de la varianza según diseño completamente aleatorizado (Steel y Torrie 1980) y los promedios se compararon con la prueba de Tukey. Se realizó un análisis de regresión múltiple, mediante procedimiento de selección de variables por pasos, para determinar la mejor ecuación de predicción para la digestibilidad de las fracciones estudiadas, en concordancia con el siguiente modelo,

Y= β0 +β1X1+β2X2+ β3X3+ β4X4+β5X5+ β6X6+β7X7+ β8X8+β9X9+ β10X10 + ε

En esta expresión, Y = digestibilidad fecal in vivo del nutriente, β0 = intercepto o promedio general para la variable de respuesta, βn= coeficiente de regresión asociado a cada variable independiente, X1 = contenido de proteína cruda de la dieta, X2 = contenido de fibra cruda de la dieta, X3 = contenido de fibra detergente neutro de la dieta, X4 = contenido de materia orgánica de la dieta, X5 = digestibilidad de la MS, X7 = digestibilidad de la proteína cruda, X8 = digestibilidad de la fibra cruda, X9 = digestibilidad de la fibra detergente neutro, X10 = digestibilidad in vivo de la materia orgánica, y ε = error experimental o variabilidad no explicada.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El consumo total de MS (tabla 3) fue mayor (P<0.05) para la dieta que contenía 30% de follaje de naranjillo, resultado que está en concordancia con el proceso fisiológico digestivo del conejo (De Blas 1992), que es consecuencia del incremento en el contenido de fibra en la dieta, lo cual propicia el aumento en la excreción fecal y un mayor consumo de MS.

Tabla 3. Consumo de alimento en conejos alimentados con follaje de naranjillo

Follaje de naranjillo, % Consumo MS, g/conejo/día 1

- 47.60 ± 8.78 a

10 45.89 ± 7.31 a

20 39.56 ± 3.45 a

30 52.58 ± 6.51 b

1 Media y desviación estándar ab Medias en la misma columna sin letra en común difieren significativamente entre sí (P<0.05)

La digestibilidad de las fracciones evaluadas se muestra en la tabla 4. La digestibilidad de la proteína cruda fue mayor (P<0.05) en la dieta que no contenía follaje de naranjillo y se redujo cuando aumentó el contenido de fibra en la dieta. No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) para los otros índices examinados; aunque parecieron disminuir a medida que aumentó el nivel de inclusión de naranjillo en la dieta. Estos resultados pueden ser consecuencia de una mayor tasa de pasaje de la digesta a través del tracto gastrointestinal, cuando aumenta el nivel de fibra en la dieta (De Blas 1992). Harris et al (1981) informaron valores similares para la digestibilidad de MS y materia orgánica en conejos que consumieron follaje fresco de Leucaena leucocephala. Por otra parte, Los

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 Año 2002

89

valores resultantes para la digestibilidad de las fracciones estudiadas están dentro del rango encontrado por Raharjo et al (1986) para leguminosas arbóreas tropicales en conejos. Tabla 4. Índices digestivos en conejos alimentados con follaje de naranjillo Follaje de naranjillo, % - 10 20 30 Digestibilidad, % MS 74.36 + 4.73 1 70.28 ± 5.67 69.42 ± 6.46 66.79 ± 6.72 Materia orgánica 75.05 ± 5.06 71.50 ± 5.31 66.45 ± 6.81 66.83 ± 6.60 Fibra cruda 31.79 ± 4.42 23.19 ± 7.08 23.37 ± 5.88 19.76 ± 7.17 FDN 57.77 ± 9.39 56.82 ± 7.38 53.72 ± 9.23 58.41 ± 9.41 N 80.84 ± 2.47 a 75.76 ± 5.10 ab 70.39 ± 5.66 b 66.83 ± 6.60 b

1 Media y desviación estándar ab Medias sin letra en común en la misma linea difieren significativamente entre si (P<0.05) El estudio de las relaciones entre la digestibilidad de las fracciones consideradas y el contenido de nutrientes de la dieta, se hizo mediante análisis de regresión múltiple, con el objetivo de encontrar fórmulas de predicción. En este sentido el examen indicó que las mejores ecuaciones fueron las siguientes: DMS = 35.39 + 0.88 DMO (P<0.01) + 0.14 DPC (P<0.01) – 0.4 MO (P<0.01); R2 = 0.99 DFC = 113.32 + 2.70 DMS (P<0.01) – 3.24 DMO (P<0.05); R2 = 0.76 DFDN = -84.87 + 1.40 DMS (P<0.01) – 3.69 FCD (P<0.01); R2 = 0.89 DPC = -19.44 + 0.77 DMS (P<0.01) + 1.87 PCD (P<0.01); R2 = 0.94 DMO = -27.49 + 0.99 DMS (P<0.01) + 0.33 MO (P<001); R2 = 0.99 Aquí, DMS = digestibilidad de la MS, DFC = digestibilidad de la fibra cruda, DFDN = digestibilidad de la fibra detergente neutro, DPC = digestibilidad de la proteína cruda, DMO = digestibilidad de la materia orgánica, MO = contenido de materia orgánica de la dieta, FC = contenido de fibra cruda de la dieta, PC = contenido de proteína cruda de la dieta, todo expresado en por ciento, respectivamente. Las ecuaciones mostradas pudieron explicar una alta proporción de la variabilidad observada para la digestibilidad de las fracciones estudiadas. La digestibilidad de la MS estuvo relacionada con la digestibilidad de las demás fracciones, lo que sugiere que puede ser un buen estimador de la digestibilidad de los restantes nutrientes. Este resultado en la práctica puede tener repercusiones importantes, debido al bajo costo de determinación de esa fracción.

En este estudio se halló que la digestibilidad de la MS, materia orgánica, fibra cruda y fibra detergente neutro no fue influida negativamente por la inclusión de follaje de naranjillo hasta 30% en la dieta. Solamente La digestibilidad de N fue mayor en la dieta que no contenía follaje de naranjillo. Los valores obtenidos para la digestibilidad de las fracciones consideradas, indican que existe un potencial nutricional promisorio de estas dietas en conejos destetados. En consecuencia, conviene evaluar la respuesta animal en cuanto a rasgos de comportamiento cuando se utilizan tales niveles.

Revista Computadorizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento 1 Año 2002

90

REFERENCIAS

AOAC.1984. Oficial Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists. Washington D.C., pp 1081 Cardozo, A. 1992. Alimentación de conejos con recursos tropicales. III Simposio de Especies Animales Subutilizadas. (A.F. Cardozo, editor) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. Guanare, p 78-111 De Blas, C. 1992. The role of the fiber in rabbit nutrition. Journal of Applied Rabbit Research, 15:1329-1343 Galindo, W., Rosales, M., Murgueitio, E. y Larrahondo, U. 1989. Sustancias antinutricionales en hojas de guamo, nacedero y matarratón. Livestock Research for Rural Development, 2(3):36-47 Harris, D. J., Cheeke, P.R., Patton, N.M. y Brewbaker, J.L. 1981. A note on the digestibility of Leucaena leaf meal in rabbits. Journal of Applied Rabbit Research, 4:99 Nieves, D., Morales, F. y Alvarado, M. 1999. Uso de Trichanthera gigantea y mezclas dietéticas en forma de harina en conejos de engorde. Revista de Ciencia y Tecnología, 40(4):221-226 Nowak, M. y Rodríguez, C. 1998. Utilización de una dieta proteica y energética suplementada con Arachis pintoi y Trichanthera gigantea en conejos de engorde. Tesis de Ingeniería en Producción Animal. Universidad Nacional Experimental de los Llanos. Guanare, pp 34 NRC. 1977. Nutrient Requirements of Domestic Animals. Nutrient Requirements of Rabbits. National Academic Press. Washington, D.C., pp 14 Pérez, J.M., Cervera, C., Falcao, E., Concha, L., Maertens, L., Villamide, M.J. y Xiccato, G. 1995. European ring-test on in vivo determination of digestibility in rabbits: reproducibility of a reference method compared with individual laboratory procedures. World Rabbit Science, 3(2) (en imprenta). Raharjo, C., Cheeke, P. R., Patton, N,M y Supriyati, K. 1986. Evaluation of tropical forages and by-product feeds for rabbit production. 1. Nutrient digestibility and effect of heat treatment. Journal of Applied Rabbit Research, 9:56-66 Sánchez, I. y Nuñez, A. 2001. Aceptabilidad de dietas con niveles crecientes de naranjillo (Trichantera gigantea) en conejos destetados. Tesis de Ingeniero en Producción Animal Universidad Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. Guanare, pp 29 Steel, R.G.D. y Torrie, J.H. 1980. Principles and procedures of Statistics: a biometrical approach. McGraw-Hill Book Company Inc. New York, pp 481

Revista Computarizada de Producción Porcina Vol: 9 Suplemento: 1 2002