93
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS. Estudio de la compatibilidad de colorantes derivados del ácido carmínico en resina poliéster cristal y poliuretano. TESIS QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: INGENIERO QUÍMICO INDUSTRIAL. P R E S E N T A Galicia León María Eugenia Director de Tesis: M. en C. J. Trinidad Ávila Salazar MÉXICO, D. F. Septiembre 2014

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ...tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/17146/1/25-1-16690.pdf · Concretamente los pigmentos rojizos obtenidos de óxidos de

  • Upload
    vothuy

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.

Estudio de la compatibilidad de colorantes derivados del ácido carmínico en resina poliéster cristal y poliuretano.

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

INGENIERO QUÍMICO INDUSTRIAL.

P R E S E N T A

Galicia León María Eugenia

Director de Tesis: M. en C. J. Trinidad Ávila Salazar

MÉXICO, D. F. Septiembre 2014

Agradecimientos

A Dios:

Por darme confianza, fe, una maravillosa

familia y una gran oportunidad para hacer

de mí, una persona de bien.

A mis padres:

A mi mamá por todo su amor, su apoyo y por ser mi

motivación para seguir adelante; a mi papá por

todos sus sacrificios hechos, por ser mi guía y por

su amor infinito. Les agradezco por mi hermosa

familia ya que hoy y siempre serán el motor de mi

vida.

A la ESIQIE:

Por todas las experiencias vividas, mis amigos, mis maestros y las personas que

conocí, por abrirme sus puertas y por dejarme concluir uno de los retos más

importantes y gratificantes de mi vida. Por la gran satisfacción de llevar el

escudo de mi escuela en mi corazón.

ÍNDICE

Resumen...................................................................................................................1

Introducción……………………………………………………………………………..…2

CAPÍTULO I. GENERALIDADES DE LOS COLORANTES.

I.1 Colorantes a lo largo de la historia…………………………………………………..4

I.1.1 La grana cochinilla………………………………………………………......4

I.2 Compuestos antraquinónicos………………………………………………………...7

I.2.1 El Ácido carmínico…………………………………………………………..7

I.2.1.1 Solubilidad del carmín………………………………………….…9

I.2.1.2 Extracción del ácido Carmínico……………………………….....9

I.2.1.2.1 Métodos de extracción alcohólica……………………12

I.2.1.2.2 Métodos de extracción en Cristales………………….13

I.2.1.2.3 Métodos de extracción en Carmín…………………...14

I.2.2 Mordientes…………………………………………………………………..15

I.2.2.1 Laqueado del ácido Carmínico……..…………………………..15

I.2.3 Aplicaciones del ácido Carmínico………………………………………..16

CAPÍTULO II. QUÍMICA DEL COLOR EN POLÍMEROS.

II.1 Grupos Cromóforos y Auxocrómos………………..………………………………17

II.2 Colorantes y Pigmentos………………………………………………….……...….18

II.2.1Técnicas de caracterización de Colorantes y Pigmentos……………...19

II.2.1.1 Caracterización de compuestos antraquinónicos………..…..23

II.2.2 Familias de colorantes utilizados en la coloración de plásticos......….27

II.3 Resinas Poliméricas Empleadas…………………………………………………..28

II.3.1 Resina poliéster……………………………...……………………………28

II.3.1.1 Resina poliéster cristal…………………………...………….….30

II.3.2 Poliuretano……………………...………………………………………….30

CAPITULO III. CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS PARA LA TINCIÓN DE

POLÍMEROS.

III.1 Polímeros……………………………………………………………………………34

III.1.1 Clasificación de los polímeros………………………………………….34

III.1.2 Estructura Química…………………………………………….………...35

III.1.3 Peso molecular y su distribución………………………………...……..35

III.2 Selección de colorantes para plásticos……………………………………...…...35

III.2.1 Problemas de coloración……………………………………….………..36

III.2.1.1 Tendencias a la flotación, sedimentación y floculación....…36

III.2.1.2 Migración………………………………………………………..36

III.2.1.3 Sangrado………………………………………………………..36

III.3 Solubilidad…………………………………………………………………………..37

III.3.1 Solubilidad de los polímeros………………………...………….………40

CAPITULO IV. DESARROLLO EXPERIMENTAL.

IV.2 Diagrama general de experimentación…………...……………………….……..42

IV.2.1 Síntesis de laca a partir de ácido carmínico…………………………..43

IV.2.1.1 Reactivos……………………………………………….……….43

IV.2.1.2 Propiedades fisicoquímicas de la sales para el lacaje……..44

IV.2.1.3 Propiedades de los solventes utilizados…………………......45

IV.2.1.4 Material de laboratorio……………………………………....…46

IV.2.1.5 Desarrollo experimental……………………………………….47

IV.2.1.5.1Método de Forgios……………………………….…...48

IV.2.1.5.2Cálculos estequiométricos…………………………...49

IV.2.2 Pruebas de disolución de la laca………………...………………….….52

IV.2.3 Aplicación del pigmento líquido a las resinas………………………....55

IV.2.3.1 Resina poliéster cristal…………………………………………55

IV.2.3.2 Poliuretano…………………………………..………………….57

CAPITULO V. ANALISIS DE RESULTADOS.

Análisis de resultados y conclusiones Referencias bibliográficas Anexos

1

RESUMEN

En el presente trabajo se analizó el comportamiento de adherencia del ácido carmínico

lacado, las propiedades físicas y químicas durante la tinción de la resina poliéster cristal

y de la espuma de poliuretano rígida; así como de sus características del producto final.

En el capítulo I “Generalidades” se presentan, antecedentes históricos de la grana

cochinilla, su naturaleza, composición y taxonomía. Se define la estructura química y

propiedades de su base antraquinonica, características generales del ácido carmínico

así como propiedades fisicoquímicas. Además de la extracción del ácido carmínico a

partir de la grana cochinilla, características de los métodos y parámetros esenciales

durante el proceso de extracción.

Posteriormente en el capítulo II “Química del color en polímeros” se describen los

grupos funcionales cromóforos y auxocrómos que son los responsables de brindar

color, las técnicas de caracterización e identificación de estos grupos como la

espectroscopia infrarroja y ultravioleta; haciendo especial enfoque en los compuestos

de tipo antraquinónicos. Resume las características de las resinas a utilizar durante la

experimentación.

En el capítulo III “Características fisicoquímicas para la tinción de polímeros” Se

explican las propiedades fisicoquímicas de los polímeros y como llevar a cabo la

selección de colorantes en base a sus características. Además de los diferentes

problemas que se presentan durante la coloración y la importancia de la solubilidad en

la selección de pigmentos.

En el capítulo IV “Desarrollo experimental” se expone el procedimiento de la síntesis de

lacas y propiedades de los reactivos utilizados. Dentro del mismo capítulo se explica los

métodos comúnmente utilizados en la síntesis así como los cálculos estequiométricos

basados en las reacciones de lacaje. Se describe el proceso llevado a cabo para la

evaluación del comportamiento de las lacas en 3 diferentes solventes así como la

incorporación del pigmento en las resinas liquidas (Resina poliéster cristal y espuma

rígida de poliuretano).

Por último se presentan el análisis de resultados basados en el análisis de las

características de los productos finales después de la tinción para la resinas poliéster

cristal y la espuma rígida de poliuretano, las observaciones correspondientes durante el

desarrollo del trabajo y las recomendaciones generales para mejorar la adhesión del

pigmento en resinas plásticas.

Así como una conclusión general de las características de los pigmentos sintetizados, y

de la aplicación del producto no solo en la resina poliéster cristal y poliuretano; sino de

otros tipos de resinas plásticas comunes.

2

INTRODUCCION

La evolución de diversos materiales en el transcurso del tiempo ha conducido a una

creciente variedad de polímeros cada vez más versátiles y de mejor calidad;

involucrando procesos tales como la síntesis, formulación y transformación de plásticos

en donde diversas áreas de la ingeniería química se ven implicadas desde la selección

de materia prima hasta el desarrollo de maquinaria y equipo de transformación.

La industria de la transformación de plásticos emplea diversos tipos de aditivos para

mejorar o añadir propiedades a los plásticos moldeados; entre estos se encuentran los

colorantes. Con el paso del tiempo las exigencias del mercado han sido mayores y

sería de gran utilidad procesar plásticos con colorantes de origen natural que garanticen

mejores condiciones de salubridad para almacenar alimentos, medicinas y cosméticos;

además de la fomentación en el área de la química verde y la conservación del medio

ambiente.

Los aditivos son sustancias químicas que modifican las características de los plásticos;

entre los cuales destacan los colorantes y pigmentos.

Hoy en día tanto proceso como producto químico deben ser “amigables” con el medio

ambiente, las condiciones de operación lo más cercanas a las condiciones ambientales

y que los productos químicos (en este caso plásticos) posean tiempos de degradación a

la intemperie reducidos.

Se han realizado estudios sobre el poder colorante del ácido carmínico, enfocados para

aplicaciones en el área de alimentos, medicina y cosméticos, ya que el pigmento logra

satisfacer los requerimientos de salubridad y las condiciones de pigmentación en estos

rubros. La finalidad de esta tesis es darle un nuevo enfoque a la aplicación de este

pigmento natural.

La lista de colorantes empleados ha disminuido a lo largo de la historia debido a que

presentan una estructura química considerada peligrosa para el hombre y no cumplen

estándares específicos para su utilización.

Concretamente los pigmentos rojizos obtenidos de óxidos de hierro, perilenos y

colorantes azoicos son los más tóxicos en el mercado de los polímeros.

3

Por esta razón, el objetivo de este estudio es la formulación de un colorante de origen

natural a partir de la “grana cochinilla” (antroquinona), que debido a sus características

químicas produce un color rojizo potente con diversas tonalidades; aplicándolo en

materiales poliméricos compatibles sin modificar las propiedades de estos. Los

colorantes obtenidos a partir del ácido carmínico han remplazado a colorantes

orgánicos e inorgánicos sintéticos, en aplicaciones donde el producto se encuentra en

contacto directo con el hombre debido a sus características químicas no toxicas.

El estudio detallado de este tema podría conllevar a aplicaciones en áreas innovadoras

tales como el embalaje en la industria alimentaria, cosmética y en medicina; e influiría

en el proceso de pigmentación de diferentes sectores del plástico, contribuyendo al

cuidado del ambiente y promoviendo el mercado de la grana cochinilla en nuestro país.

4

CAPITULO I. GENERALIDADES DE LOS COLORANTES.

I.1 Colorantes a lo largo de la historia

Desde la antigüedad el hombre se ha preocupado por las cuestiones físicas de los

materiales, una de las cuales es la apariencia, una prueba clara de este hecho es el

uso de colorantes.

En México durante la época prehispánica, los mayas y los incas desarrollaron

colorantes para pintar materiales como plumas y telas; brindándoles un aspecto

colorido y llamativo. A la llegada de los españoles, estos se asombraron por los

llamativos colores que la “grana cochinilla” les confería a los materiales, y fue así como

durante la colonia esta se consideró como uno de los materiales más valiosos después

de la plata y el oro [30].

Con el desarrollo de la química orgánica aparecieron nuevos colorantes sintéticos y

desde 1856 los colorantes naturales empezaron a ser sustituidos. La causa principal fue

la gama de colores con buena estabilidad y costo razonable que se podian obtener a

partir de los colorantes sinteticos. No obstante, las exigencias del mercado han ido

cambiando a lo largo del tiempo, es así como desde los años sesenta ha sido

cuestionada la utilización de ciertos colorantes sintéticos en las industrias, sobre todo

de aquellos que tienen contacto directo con el ser humano. Actualmente, el objetivo

principal no solo es la reducción de costos, sino también la salud y el cuidado del

ambiente, esto ha conllevado a muchas industrias a revisar la formulación de sus

productos y sustituir (cuando es tecnológicamente factible) colorantes artificiales por

colorantes naturales.

El interés por volver a utilizar colorantes naturales como el ácido carmínico en la

actualidad es debido a sus buenas características toxicologicas y que no contamina el

ambiente; además de que es uno de los pocos colorantes aprobados por instituciones

mundiales de salud y su uso como pigmento esta autorizado.

I.1.1 La grana cochinilla.

La cochinilla (Dactylopius Dactylopius coccus Costa) es un insecto que vive como

huésped en el nopal Opuntia ficus-indica (L.) Mill, alimentándose del clorénquima[6]

(figura I.1). La importancia de este es la producción de ácido carmínico en su

metabolismo, el cual se extrae de diversas maneras para transformarlo en un polvo fino

color rojo púrpura intenso que se comercializa en extracto líquido para ser utilizado

como colorante orgánico en la industria alimentaria, farmacéutica, textil y de cosméticos [7].

5

El género Dactylopius pertenece a la clase insecta, familia Dactylopiidae del suborden

Homóptera, y comprende de nueve especies, de las cuales cinco están presentes en

Norteamérica y cuatro en Sudamérica. De las cuales Dactylopius coccus es la única

especie cultivada para la obtención de pigmentos, por lo que se denomina grana fina o

cultivada. El resto de especies constituyen un grupo denominado grana silvestre [28].

Tabla I.1: Clasificación taxonómica de la cochinilla según Costa.

Phyllum Arthropoda

Clase Insecta

Orden Heteróptera

Sub-orden Homóptera

Familia Dactylopiidae

Género Dactylopius

Especie Dactylopius coccus

El ciclo biológico de Dactylopius coccus ocurre entre 90 a 150 días según sean las

condiciones ambientales (figura 1.2). Este comprende: el estado de huevo, dos estados

ninfales y el estado adulto que muestra un dimorfismo sexual. Luego de eclosionar el

huevo, las ninfas se movilizan hasta ubicarse en un lugar de la planta donde puedan

alimentarse. En el lugar permanecen sésiles un tiempo y aparece una cubierta cerosa

de filamentos blanquecinos, hasta la muda que dará lugar a la etapa de ninfa II.

Entonces se da lugar al dimorfismo sexual, favoreciendo el desarrollo de una hembra o

de un macho. Luego la hembra muda por segunda vez hasta emerger como hembra

adulta; al madurar empieza su postura, denominándose a este estado hembra oviplena

(figura I.6). La hembra llega a poner 150 huevos durante 15 a 20 días y luego muere. El

macho, que se distingue por su aparato bucal atrofiado, construye un capullo en el cual

pasa de pupa hasta adulto alado, sin embargo su período de vida es breve (3-5 días) [9,

27].

Figura I.1 Nopal infestado por cochinilla

Dactylopius Dactylopius coccus Costa.

6

La hembra adulta mide unos 2 mm de longitud, es de color rojo y de forma ovalada,

está cubierta de un polvo blanquecino [27]. Pesa aproximadamente 6 mg. Las hembras

contienen ácido carmínico hasta en un 22 %. De 100 kg de insectos con impurezas, se

obtiene de 85 a 90 kg limpia y tamizada.

El insecto se desarrolla en regiones áridas y semiáridas, los factores climáticos que más

favorecen el desarrollo de ésta son: la temperatura que debe oscilar entre 20 y 32°C; la

humedad relativa entre 40 y 75%, con precipitaciones de 100 a 700 mm anuales; la

iluminación debe estar entre 40 y 60% [1].

Figura I.2 Ciclo biológico de la cochinilla [9].

7

I.2 Compuestos antraquinónicos.

Las antraquinonas son compuestos aromáticos polihidroxilados, que constituyen el

numeroso grupo de sustancias polifenólicas que conforman la base y la fuente de una

importante cantidad de colorantes. Poseen una funcionalidad p-quinoide en un núcleo

antracénico, cuyos carbonos se enumeran tal como se muestra en la figura I.3 [17].

O

O

1

2

3

4

6

5

7

8

9

10

Constituyen el grupo más numeroso de las quinonas naturales, se encuentran en forma

natural en algunas plantas (Rubiarbo, Espino Cerval y el género Aloe), hongos,

líquenes e insectos y son la base de una importante cantidad de colorantes. Son

quinonas tricíclicas derivadas del antraceno [23]; compuestos aromáticos polihidroxilados

metilados y cuando existen sustituyentes en la posición C-2 ó C-3, el estado de

oxidación del átomo de carbono puede variar y ser –CH3, -CH2OH, -CHO, -COOH o

formar grupos más complejo. Si poseen grupos OH en C-1 y C-2, las antraquinonas

tendrán propiedades colorantes; pero si los poseen en C-1 y C-8, tendrán propiedades

laxantes pertenecen a la categoría de carticos y se usan en terapias contra el

estreñimiento. [17].

Por ejemplo, la 9, 10-antroquinona es de color amarillo claro y cuando esta sustituida

por grupos auxocrómicos, en una o más de sus ocho posiciones disponibles, se

produce un incremento en la intensidad del color, el cual se desplaza al rojo intenso

fuerte hasta el negro. Cuanto mayor es el número de los grupos sustituyentes

donadores de electrones, más fuerte y profundo será el color [17].

I.2.1 El ácido carmínico.

El ácido carmínico C22H20O13 es una antraquinona polihidroxilada con resto carboxílico,

enlace glucosídico con una d-glucopiranosa, gran cantidad de grupos hidroxilos (figura

I.4); soluble en agua y en mezclas hidroalcohólicas, su solubilidad aumenta al

alcalinizar el medio [13]. Presenta una coloración roja la cual puede variar hasta purpura

en función del pH, cristaliza en prismas rojos, no tiene punto de fusión y se

descompone a 120°C [31].

Figura I.3 Enumeración de los carbonos en el

núcleo de las antraquinonas.

8

El grupo carboxílico y los cuatro grupos fenólicos, de las posiciones C-3, C-5, C-6 y C-8

desprotonables, contribuyen a los cambios de color y de pH.

En solución acuosa toma un color rojo oscuro cuya tonalidad varía en función del pH.

En medio ácido, hasta pH=4, es color naranja; en el intervalo de pH de 5 a 6 toma una

coloración roja y a partir de pH=6.2, toma una coloración púrpura [29].

Los estándares de calidad del ácido carmínico son regidos por la FDA (Food and Drug

Administration) de Estados Unidos: el porcentaje de ácido carmínico debe encontrarse

entre 20 y 22%, pH entre 8.5 – 7.0 (a 25°C y concentración 1:1), el porcentaje de

proteína presente debe ser menor a 2.2% y la presencia de arsénico y de plomo debe

ser nula [15, 23].

El ácido carmínico tiene distintos nombres según las denominaciones:

Tabla I.2: Nombres del ácido carmínico [7, 23].

Denominaciones Nombre Nombre común Ácido Carmínico

Sistemático Ácido 7-α-D-glucopiranosil-9, 10-dihidro-3, 5, 6, 8-tetrahidroxi-1-metil-9, 10-dioxi-2-antraceno carboxílico

CEE Número/Denominación E-120- Rojo Cochinilla

CI Número/ Denominación 75470- Rojo Natural No. 4

Figura I.4 Ácido carmínico en polvo.

Figura I.5 Estructura del ácido carmínico.

9

I.2.1.1 Solubilidad del carmín.

Las propiedades de solubilidad del carmín se deben a la unidad antraquinona (1 ácido,

4 fenoles y 2 cetonas), y la presencia de la glucosa como sustituyente, con sus grupos

hidroxilo. Todos estos grupos son capaces de formar puentes de hidrógeno con el agua

o con otros solventes orgánicos polares [31].

Es soluble en las siguientes condiciones:

Ligeramente soluble en agua fría

Soluble en ácidos minerales, en álcalis

Insoluble en éter, aceites, grasas, alcohol y disolventes orgánicos.

La estereoquímica α del enlace C-glucosídico se considera específica del ácido

carmínico. La existencia de un enlace σ entre el núcleo de antraquinona y el carbono

anómero de la glucosa en su orientación α. le confiere una resistencia particular contra

las hidrólisis ácidas, mientras que sus funciones fenólicas le permiten formar complejos

con una gran variedad de cationes metálicos. Esta estabilidad del complejo desplaza su

máximo de absorción en el espectro visible, hacia longitudes de onda más elevadas,

incrementando su intensidad de color [7].

El ácido carmínico disuelto en agua sufre degradación fotoquímica como resultado de la

absorción de la luz, en modelos experimentales se encontró que la oxidación

degradativa del ácido carmínico es fuertemente dependiente del valor de pH, de la

presión parcial del oxígeno y de la exposición a la luz. La decoloración se incrementa a

medida que el valor de pH aumenta debido a la fotolabilidad de las formas

desprotonadas [7].

I.2.1.2 Extracción del ácido carmínico.

De la cochinilla se pueden obtener una diversidad de productos, según sean los

procesos a la que sea sometida. La utilización más simple son los cuerpos disecados

de los insectos de los cuales se obtiene un líquido rojizo empleado en la tinción de

textiles. También se pueden encontrar extracto alcohólico, el ácido carmínico y las

alúminas. Los dos primeros utilizados en alimentos y la industria farmacéutica, tanto por

su inocuidad como por su estabilidad ante variaciones fuertes de pH [26].

Los insectos hembras se cosechan maduras, debido que en esta etapa poseen mayor

cantidad de pigmento (19 a 22 % de ácido carmínico). La cosecha, se puede efectuar

tres o cuatro veces al año, es manual y se realiza con cuidado para no romper el

insecto y no derramar el pigmento; se realiza con pinceles, brochas finas o cucharas

10

para separarlo cuidadosamente el insecto desde la penca del nopal y colocarlo en

recipientes no muy profundos de modo que no se compriman [17].

Después de la cosecha y selección, los insectos se secan, mediante métodos naturales

(secado solar de 4-5 horas por 6 días o a la sombra durante 20 a 30 días) o artificiales

(sistemas de aire caliente, 50-70ºC, durante 3-4 h); hasta obtener un contenido de

humedad del 7 al 10%. Este último método, permite un secado más uniforme,

disminuye la contaminación e incrementa la calidad de la materia prima [26,31]:

Después del secado, la cochinilla se limpia para eliminar impurezas como espinas,

arena u otros elementos silíceos, esta operación se puede realizar en forma semi-

manual utilizando corriente de aire y cribas.

A continuación se clasifica en rangos de calidad, para lo cual se utilizan tamices con

distintas aberturas de malla; se considera una cochinilla de primera la que es retenida

en mallas con orificios de 2 mm. La calidad del insecto está referida principalmente a los

contenidos de ácido carmínico, humedad y metales pesados. Respecto al contenido de

ácido carmínico se considera bueno, un valor superior al 22 % [31].

Una vez seca y clasificada, el insecto se envasa en sacos de yute o plástico

impermeable o en tambores hechos de cartón prensado con aros metálicos que

permiten que la cochinilla no se dañe. Se almacena a temperaturas inferiores a 20ºC y

humedad relativa menor de 50 % y se envía a la planta procesadora.

En la planta procesadora, se somete a procesos de extracción que suelen estar

protegidos por patentes industriales; en el diagrama I.1 se muestra el proceso general

de la obtención del extracto de cochinilla [26]:

Figura I.6 Hembra adulta de la cochinilla.

11

Así mismo se elimina la capa cerosa que la cubre, ya que es uno de los factores que

determinan la brillantez del producto final. Para ello, la grana se deposita en un

recipiente de acero inoxidable y se vierte acetona o hexano, que actúa como solvente

que disuelve completamente la cera y se filtra a través de una malla.

Una vez limpio y seco el insecto se somete a una molienda a fin de permitir con mayor

facilidad la extracción del colorante. Esta molienda debe proporcionar un producto

totalmente pulverizado, por lo que puede ser necesario el uso de dos molinos en serie [26].

La preparación del extracto es un proceso solido- líquido en el que las principales

variables que afectan el proceso son [1]:

a) Solvente: El más utilizado es el agua, aunque puede realizarse con mezclas agua-

alcohol que favorecen el rendimiento de extracción.

b) Tiempo de extracción: Tiene importancia solo en procesos a gran escala influyendo

en el tiempo y costos de operación.

c) Número de extracciones: Es el parámetro más incidente en el rendimiento global de

la extracción del colorante. El número de extracciones óptimas es de 2 a 3 etapas.

d) Tamaño de partícula: Cuanto mayor sea el tamaño de partícula menor será el

rendimiento, ya que la superficie total de contacto con el solvente es menor; cuando

menor es el tamaño de partícula, la extracción es mayor debido al área de contacto

pero puede ocasionar problemas durante las operaciones de filtración.

e) Temperatura de extracción: conforme aumenta la temperatura la extracción es

mayor; la temperatura óptima de extracción son 70ºC siempre buscando el equilibrio

entre el número de extracciones, el gasto energético y el tiempo de operación.

Cochinilla seca Eliminación de

ceras Molienda Extracción

Filtración Concentración

por evaporación Extracto de cochinilla

Diagrama I.1 Proceso general de la obtención de extracto de cochinilla [12]:

12

Existen diferentes métodos para la extracción del colorante del ácido carmínico que no

solo dependen de las características de la materia prima sino de la forma de obtención

deseada del producto final que puede ser en cristales, como solución o en laca [1].

Métodos más comunes para la obtención del colorante [1,7]:

Ensayos experimentales determinaron que el método de “Extracción alcohólica con

carbonato de sodio” ofrece un mejor rendimiento en comparación con los demás.

1.2.1.2.1 Métodos de extracción alcohólica.

Extracción del colorante con carbonato de sodio. Reactivos:

Solución de carbonato de sodio (125 ml de agua desmineralizada, 0.125 g de Na2 CO3).

125 ml de alcohol etílico.

5 g de cochinilla.

Procedimiento: Añadir la cochinilla a la solución de carbonato de sodio, ebullir durante 20 minutos, dejar reposar, decantar el líquido y filtrar. Agregar a la solución el alcohol etílico, dejar reposar una semana. Decantar el líquido y filtrar.

Extracción del colorante con carbonato de potasio. Reactivos:

Solución de carbonato de potasio (16 ml de agua desmineralizada, 0.17 g de K2CO3).

3 g de cochinilla molida.

10 ml de alcohol etílico.

Tabla I.3: Métodos comunes de extracción del ácido carmínico[1].

FASE TRATAMIENTO

Extracción alcohólica Extracción alcohólica con carbonato de sodio.

Extracción alcohólica con carbonato de potasio.

Extracción en cristales Método japonés.

Método alemán.

Extracción de ácido carmínico en carmín (laca concentrada)

Método inglés.

Método de Carré.

13

31 g de Jarabe (14 g de azúcar y 17 g de agua). Procedimiento: Añadir el alcohol y la cochinilla a la solución de carbonato de potasio Calentar a ebullición por 7 minutos, reposar, decantar el líquido y filtrar. A este extracto agregar el jarabe y mezclar. I.2.1.2.2 Métodos de extracción en cristales. Se basan en la concentración y cristalización del ácido carmínico a partir de un complejo metálico precipitado en una extracción acuosa. A continuación se describen los dos métodos principales.

Método Japonés. Equipo y reactivos:

95 ml de agua desmineralizada.

0.1 g de ácido tartárico.

0.2 g de gelatina.

3 g de cochinilla molida.

Tamiz de malla No. 20. Procedimiento: En una autoclave calentar el agua desmineralizada, el ácido tartárico, la gelatina, y la grana cochinilla (tamizada con malla del no. 20 y a 8% de humedad); a 150°C y 16 lb de presión durante 10 minutos. Reposar, filtrar y destilar la solución obtenida hasta obtener un extracto concentrado con un alto porcentaje de ácido carmínico.

Método Alemán. Equipo y reactivos:

95 ml de agua desmineralizada.

3 g de cochinilla molida.

Solución de laqueado (345 ml de agua, 1 g de sulfato doble de aluminio y potasio).

Procedimiento: Añadir la cochinilla al agua desmineralizada, ebullir por 8 minutos, dejar reposar, realizar la decantación del líquido y filtrar en caliente. Adicionar la solución de laqueado, calentar a ebullición durante 8 minutos y dejar reposar por 24 horas para la sedimentación de la laca, decantar del líquido y filtrar la laca sedimentada. Se obtiene una laca color violeta.

14

I.2.1.2.3 Métodos de extracción en carmín. (Laca concentrada).

Método de Carré. Equipo y reactivos:

95 ml de agua desmineralizada.

1.5 g de carbonato de sodio.

1.75 g de ácido cítrico.

3 g de cochinilla molida.

Solución de laqueado (343.75 ml de agua desmineralizada y 2 g de sulfato

doble de aluminio y potasio). Procedimiento: Poner a ebullición el agua desmineralizada, el carbonato de sodio, el ácido cítrico y la cochinilla molida durante 8 minutos; dejar reposar, realizar la decantación del líquido y filtrar en caliente, agregar la solución de laqueado y ebullir por 8 minutos, reposar la sedimentación de la laca, decantar el líquido y filtrar. Se obtiene una laca color rojo intenso.

Método Inglés. Reactivos:

95 ml de agua desmineralizada.

0.25 g de carbonato de sodio.

3 g de cochinilla molida.

Solución de laqueado (343.75 ml de agua y 0.62 g de sulfato doble de Aluminio y Potasio).

Gelatina.

Procedimiento:

Ebullir el agua desmineralizada, el carbonato de sodio y la cochinilla molida por 8

minutos, reposar, decantar del líquido y filtrar. Agregar la solución de laqueado, ebullir

por 8 minutos más y agregar la gelatina, dejar reposar por 24 horas para la

sedimentación de la laca, decantar el líquido y filtrar. Se obtiene una laca color violeta.

15

I.2.2 Mordientes.

Un mordiente o complejante es una sustancia de origen natural o sintético que contiene

un ion metálico que al reaccionar con el ácido carmínico forma un complejo coloreado

brillante y cumple las siguientes funciones [2,30]:

Ayuda a que los tintes se fijen en la fibra

Afecta el color que producen los tintes(intensificándolo o reduciéndolo)

Mantiene los colores estables en presencia de la luz.

I.2.2.1 Laqueado del ácido carmínico.

La ventaja principal del ácido carmínico está en su capacidad de reaccionar con iones

metálicos para formar lacas que van desde el rojo carmín hasta un púrpura azulado.

Las lacas del ácido carmínico son sólidos amorfos, insolubles en agua, ácidos diluidos

y solventes orgánicos [1,31].

Descripción de las propiedades de estabilidad y coloración de elementos metálicos en

la grana cochinilla [1]:

Tabla I.4: Propiedades de iones metálicos al reaccionar con el ácido carmínico.[29]

METAL COLORACIÓN DE LACA

ESTABILIDAD

ÁCIDO BÁSICO

Al Carmesí Estable Inestable

Cu Purpura Estable Inestable

Pb Rojo Parduzco Estable Inestable

Th Azul Estable Inestable

Al-Sn Escarlata n.d. n.d.

Ba Violeta opaco n.d. n.d.

Cr Purpura n.d. n.d.

Fe Purpura n.d. n.d.

Mg Rosa n.d. n.d.

Hg Escarlata n.d. n.d.

N Escarlata n.d. n.d.

U Verde n.d. n.d.

Zn Carmesí n.d. n.d.

n.d.: no disponible

La laca más común es el “carmín” o laca de ácido carmínico aluminio-calcio que es

preparada bajo condiciones acuosas reaccionando iones de aluminio y calcio.

16

A continuación se describe el método de preparación general de una laca aluminio-

calcio [2,17]:

1.- Preparar una solución acuosa (agua desmineralizada) y ácido carmínico y ajustar el pH de la solución entre un valor de 4 y 6.

2.- Añadir las sales para el lacaje (El Aluminio antes del Calcio). Sales recomendadas:

Aluminio: AlK(SO4)2*12 H2O o Al2(SO4)3.

Calcio: (CH3COO)2 Ca*H2O, CaCO3 o CaCl2.

3.- Llevar a cabo el lacaje bajo las siguientes condiciones:

Tiempo de reacción: de 30 minutos a 60 minutos.

Temperatura: de 80ºC a 100ºC.

4.- Se puede incluir una fase de filtración y/o una fase de secado de la laca.

I.2.3 Aplicaciones del ácido carmínico.

Debido a sus características no existe reglamento que imponga limitaciones a la

cantidad de carmín permitido en aplicaciones alimentarias, médicas o cosméticas; sin

embargo su uso es económicamente auto-limitante [21].

Puede ser utilizado como laca en polvo, solución o una composición de color donde se

incluye un portador o aditivo adecuado aceptable desde el punto de vista de la higiene

de los alimentos o farmacéuticamente; además es utilizado ampliamente en la industria

textil y cosmética [21].

Figura I.8 Estructura química de la laca Aluminio – Calcio [15].

17

CAPITULO II. QUÍMICA DEL COLOR EN POLIMEROS.

La visión a color es tal vez uno de los mayores dones con que la naturaleza ha dotado

al ser humano. El color se puede describir como el resultado de la modificación física

de la luz por los colorantes tal como lo observa el ojo humano, es decir, es el efecto

resultante de la interacción de la luz y la materia en el ojo de un espectador que

posteriormente interpretará como una imagen [30].

II.1 Grupos Cromóforos y Auxocromos.

En 1876 Witt concluyó que ciertos grupos o arreglos de átomos son responsables del

color en un compuesto ya que absorben energía en la región visible del espectro, a los

cuales llamó cromóforos (del griego chroma: color, phoros: portador) [17].

Existen dos tipos; el primer tipo son los llamados cromóforos “fuertes” donde basta la

presencia de uno de ellos en la molécula para que esta sea colora, mientras que con el

segundo tipo llamados “débiles” producen color solamente cuando se encuentran

varios de ellos en esta [16].

II.1 Grupos funcionales cromóforos fuertes.

Nombre Estructura química

Quinoide

Azo

Nitroso

La transformación de un bencenoide a algún tipo de estructura quinónica es

acompañado de una súbita aparición de color por lo que diferentes grupos típicos de

pigmentos pueden formase en base a este tipo de estructura.

Tabla II.2 Grupos funcionales cromóforos débiles

Nombre Estructura química

Doble enlace Carbono- Carbono

Compuestos Nitro

Aldehídos, cetonas, ésteres

18

Los grupos cromóforos son todos aquellos compuestos que tienen electrones

resonando a determinada frecuencia y por eso absorben luz y al unirse refuerzan la

absorción de radiación.

Entre los trabajos de Witt se encuentra también; el reconocimiento de ciertos grupos

que por sí solos no producen color en la molécula, pero, cuando se encuentran en

combinación con un cromóforo cambian el color o la tonalidad del mismo. Estos grupos

son llamados Auxocrómos (del griego auxo: aumentar) [17, 20].

Los auxocrómos se definen como grupos capaces de donar electrones de pares no

compartidos, mediante un mecanismo de resonancia al sistema insaturado del

cromóforo. Algunos auxocrómos se enlistan en la siguiente tabla:

Tabla II.3 Grupos funcionales Auxocrómos.

Nombre Estructura química

Hidroxilo. -OH

Amina Primaría. -NH2

Amina Secundaría. -NHR

Amina Terciaría. -NR2

Sulfónico. -SO3H

Carboxilo. -COOH

Son los responsables de la fijación al sustrato a teñir, son capaces de fijar la molécula

del colorante y en algunos casos intensificar la labor de los cromóforos.

Son grupos dadores de electrones, así mismo son los responsables de la formación de

sales débiles y fácilmente solubles para su reacción con el material textil y sea

susceptible de convertir la sustancia coloreada en un colorante. Los grupos cloro,

bromo y iodo también actúan como auxocrómos transmitiendo la solidez a los

colorantes [20].

II.2 Colorantes y pigmentos.

Los colorantes son generalmente polvos de origen orgánico que brindan un color

permanente; se aplican a un sustrato en forma de dispersión o difusión y son solubles

completamente en el medio de aplicación [16, 20].

Se utilizan para dar color a fibras textiles y sintéticas, a plásticos y fibras de plástico y

como sustancias cromáticas en la tecnología de alimentos.

Los pigmentos son polvos (0.1 a 1 µm) de origen orgánico e inorgánico, insolventes

que confieren color; siempre van dispersos en un vehículo adherente, que suele ser un

polímero. Se mezclan con un aglutinante que permite extenderlos con facilidad. Debido

19

a sus propiedades ópticas estos se utilizan como sustancias cromáticas como en

pinturas, tintas de impresión, plásticos (mediante medios mecánicos), etc.

Generalmente son inorgánicos (TiO2, ZnO) [16, 20].

II.2.1 Técnicas de caracterización de colorantes y pigmentos.

Desde hace muchos años el color se ha usado como ayuda para reconocer sustancias

químicas; al reemplazar el ojo humano por otros detectores de radiación se puede

estudiar la absorción de sustancias, no solamente en la zona del espectro visible, sino

también en ultravioleta e infrarrojo [6].

La espectrofotometría es una de las técnicas experimentales más utilizadas para la

detección específica de moléculas y se basa en la medición de la cantidad de energía

radiante que absorbe un sistema químico en función de la longitud de onda de la

radiación; se caracteriza por su precisión, sensibilidad y su aplicabilidad a moléculas

de distinta naturaleza y estado de agregación [8].

La teoría ondulatoria de la luz propone la idea de que un haz de luz es un flujo de

cuantos de energía llamados fotones; cada uno de los cuales posee una cantidad

definida de energía.

Espectroscopia UV-VIS.

Las técnicas espectroscópicas se basan en la interacción de la radiación

electromagnética con la materia. A través de esta interacción las moléculas pueden

pasar de un estado energético, m, a otro estado energético distinto, l, absorbiendo

entre los dos niveles: El- Em; para conseguir esto, las moléculas absorben una

radiación tal que:

Figura II.1 Transición electrónica entre el nivel de energía Em y Ei

20

Estos tránsitos energéticos son los que dan origen a los espectros que, en definitiva, no

son más que el registro de diferentes longitudes de onda que se producen por estos

tránsitos energéticos [3].

Transiciones electrónicas:

La absorción de radiación UV corresponde a la excitación de los electrones externos.

Existen tres tipos de transiciones electrónicas a considerar [12]:

1) Transiciones que involucran electrones ¶ ,σ y n.

2) Transiciones que involucran electrones de transferencia de carga.

3) Transiciones que involucran electrones d y f.

Tabla II.4 Absorción máxima para las transiciones ¶→¶* de algunos grupos funcionales.

Tabla II.5 Absorción máxima y absortividad de las transición ¶→¶* en enlaces de carbono..

21

La absorción de radiación ultravioleta o visible proviene de la excitación de los

electrones enlazantes y como consecuencia, las longitudes de onda de los picos de

absorción pueden correlacionarse con los tipos de enlaces que existen en las especies

de estudio es por esto que la espectroscopia de absorción molecular se usa para la

identificación de los grupos funcionales de una molécula. Sin embargo, otra de las

aplicaciones más importantes de la absorción ultravioleta visible es la determinación

cuantitativa de compuestos que contienen grupos absorbentes o también llamados

cromóforos [8].

Espectroscopia infrarroja.

Se basa en la absorción de la radiación infrarroja por las vibraciones de las moléculas,

de alargamiento y flexión. La frecuencia apropiada de esta excita a la molécula

produciéndose la vibración [8].

La frecuencia o longitud de onda de cada modo de absorción es función de la masa

relativa de los átomos, la constante de fuerza de los enlaces y la geometría de la

vibración; esto hace posible la asignación de frecuencias características de

alargamiento y flexión a grupos funcionales específicos. Cabe destacar que sólo se

observará un pico en el espectro de infrarrojo en el caso de que el movimiento de

vibración, alargamiento o flexión, vaya acompañado de un cambio en el momento

dipolar [20]. Indican la presencia de grupos alcohólicos, fenólicos, ácidos, y grupos

carboxílicos característicos de aldehídos, cetonas o ácidos.

Su aplicación más habitual en química orgánica es de tipo cualitativo y reside en la

identificación de determinados grupos funcionales de una molécula para los que se

observan bandas características en determinadas regiones del espectro. También

permite el seguimiento de una reacción en la que se tiene lugar una transformación de

grupos funcionales observables en IR [8].

En la zona del espectro con longitudes de onda comprendidas entre 1300-400 cm-1, la asignación de bandas de absorción a determinadas vibraciones moleculares es muy difícil de realizar y se le denominada “huella dactilar”, que es característica de cada compuesto [8].

Tabla II.6 Absorción máxima para las transiciones ¶→¶* en grupos funcionales.

22

Características de la espectroscopia infrarroja:

Si dos moléculas están constituidas por átomos distintos, o tienen distinta

distribución isotópica, configuración, o se encuentran en ambientes distintos, los

espectros infrarrojos serán distintos.

Los espectros muestran bandas que son típicas de grupos funcionales

particulares y que tienen localizaciones e intensidades específicas dentro de los

espectros infrarrojos

A partir de los espectros se pueden inferir las estructuras moleculares. Para ello

se requiere un modelo en el cual basar los cálculos.

Las intensidades en las bandas del espectro de una mezcla, son generalmente

proporcionales a las concentraciones de las componentes individuales.

Espectrómetro infrarrojo por transformada de Fourier.

Existen dos tipos de espectrómetros infrarrojos, los dispersivos y los de transformada

de Fourier. El espectrómetro por transformada de Fourier consta de tres elementos

básicos: fuente luminosa, interferómetro de Michelson y detector [16].

Figura II.2 Diagrama simplificado de un espectrómetro por transformada de Fourier.

23

II.2.1.1 Caracterización de compuestos antraquinónicos.

Espectroscopia Ultravioleta.

Las antraquinonas en general presentan en solución etanólica hasta cuatro bandas de absorción entre 220 y 290 nm (9000-3000), otra entre 300 y 350 nm (3000-6000), y otra entre 400 y 500 nm (2000-9000) [6].

La presencia de grupos hidroxilos en posiciones 1, 4, 5 y 8 del núcleo antraquinónico, puede detectarse en el espectro UV, ya que al añadir cloruro de aluminio en solución metanólica a la solución alcohólica de la antraquinona, se observa un notable desplazamiento batocrómico del espectro, el cual se mantiene aún después de añadir un ácido mineral. El desplazamiento batocrómico es debido a la formación de un quelato estable (figura II.3) [6].

O

O

OH

OH

OH

AlCl3

Al

O

O

O

O

O

AlCl

ClCl

Al

O

O

OH

OH

O

ClCl

HCl

Espectroscopia Infrarrojo de antraquinonas.

El espectro infrarrojo de las antraquinonas muestra bandas de absorción en 1695-1650 y 1640-1595 cm-1, debidas al grupo dicarbonilo, ß-insaturado. En el caso de los grupos carbonilos vecinos a hidroxilos peri (en 1, 4, 5 u 8), estos absorben alrededor de 1630 cm-1, mientras los grupos carbonilos no vecinos a hidroxilos peri absorben alrededor de 1660 cm-1 [6].

Figura II.3 Formación de quelatos con cloruro de aluminio.

24

Análisis del espectro infrarrojo del ácido carmínico [7]:

3450, 3030, 2940 y 2630: vibraciones de valencia O-H; C sp3-H; sp2-H y O-H en carboxilos condensados.

1640: Vibración con valencia de C=0 en cetonas aromáticas, forma enol.

1450: Vibración de valencia C=C en el plano.

1410, 1300, 1250 y 1090: Vibraciones de valencia de C-O de fenoles y ésteres aromáticos, vibración de deformación O-H en el plano y vibración de deformación de C-H aromático en el plano.

Figura II.4 Comparación de Espectros infrarrojos de Ácido Carmínico [7].

25

Ejemplos de espectros infrarrojos de compuestos derivados de las antraquinonas.

Figura II.6 Espectro infrarrojo que muestra una muestra patrón de aloína y una

muestra de antraquinona precipitada, tomada con KBr [6].

Figura II.5 Espectro de infrarrojo de la aloína y

estructura química [6].

26

Los siguientes espectros muestran las bandas de absorción de radiación infrarroja entre 2535,3 a 222.9 cm-1, incluyendo la región de la “huella dactilar” (1200-600 cm-1), zona en la que se identifica un compuesto, por la peculiaridad de su espectro [6,24].

Figura II.7 Espectro de infrarrojo, en la región de la huella digital, de un patrón de

aloína y unas muestras de antraquinona precipitada.

27

II.2.2 Familias de materias colorantes utilizadas en la coloración de plásticos.

La composición química de los colores presenta una gran diversidad, y de acuerdo a

esta los pigmentos se dividen convencionalmente en: orgánicos e inorgánicos.

Los inorgánicos están constituidos por elementos óxidos, sales, compuestos de adición

o mezclas de los anteriores. Por otro lado los compuestos orgánicos contienen

complejos órgano-metálicos, aromáticos y heterocíclicos con dobles enlaces

conjugados [19].

Para considerar una sustancia pigmento deber tener la mayor inercia química posible

en las condiciones a las que estará sometida, tanto refiriéndose a la matriz compleja

así como a las condiciones ambientales, a pesar de esto los pigmentos no llegan a ser

totalmente inertes.

Figura II.8 Diagrama de clasificación de materias colorantes [17].

28

II.3 Resinas poliméricas empleadas.

II.3.1 Resina Poliéster.

Existen diferentes tipos de resinas:

Resina poliéster: es la de uso más común.

Resinas viniléster: desarrollada para la fabricación de componentes plásticos

reforzados resistentes a productos químicos.

Resinas epoxi: posee excelentes propiedades utilizándose para prototipos.

Resinas Fenólicas.

Las resinas poliéster se producen a partir de reacciones de poli condensación entre dos

monómeros: Diol + ácido dicarboxílico [4].

Cuando la reacción ha finalizado se disuelve en un medio reactivo generalmente

estireno que ayuda a fluidizar el conjunto disminuyendo la viscosidad y actúa como

medio promotor de la estructura reticulada rígida ya finalizada la reacción de

endurecimiento. Para iniciar la polimerización se añade un sistema catalítico o de

curado comprendido de un catalizador y un acelerador; que definirán los tiempos de

gel, de endurecimiento y la vida de la resina una vez catalizada.

El curado de la resina tiene lugar por polimerización a través de grupos insaturados en

la cadena del poliéster y en el estireno u otro monómero. Los radicales libres son

suministrados por el peróxido. Una vez producidos los suficientes radicales libres la

resina empieza a entrelazarse dando paso a una reacción exotérmica (el calor

desprendido puede elevar la temperatura hasta 150ºC). Pasado el punto

correspondiente al pico exotérmico la resina se enfría lentamente mientras la reacción

química aminora, indicando el consumo de la mayor parte del catalizador en la reacción [4].

El curado de la resina se lleva a cabo en tres etapas [18]:

Gelificación: la resina cambia de un líquido fluyente a un gel blando.

Endurecimiento: la resina cambia de un gel blando a un material endurecido que

se puede extraer del molde.

Curado final: la resina adquiere sus propiedades mecánicas y químicas

completas. Puede durar varias horas a temperatura elevada o semanas a

temperatura ambiente.

Componentes de la resina poliéster [18]:

Monómeros: tienen como funciones actuar como disolvente de la resina y entrecruzar

las cadenas de poliéster. El estireno es el monómero más utilizado debido a su baja

viscosidad y bajo costo. Según la naturaleza de sus monómeros las resinas se pueden

clasificar en:

29

Ortoftálicas.

Isoftálicas.

Bisfenólicas.

Tereftálicas.

Inhibidores: existen diferentes tipos como los estabilizantes (evitan la polimerización) y

retardadores (retardan el comienzo de la polimerización para permitir las operaciones

de moldeo). Limitan la elevación de la temperatura provocada por la reacción

exotérmica de polimerización, prolongando la duración de la reacción.

Catalizadores: Producen los radicales libres necesarios para la iniciación de la

polimerización. Los catalizadores basados en peróxidos orgánicos son altamente

flamables y en algunos casos sin la presencia de aire.

Tabla IV.1 Principales sistemas catalíticos para resinas poliéster y vinil éster [9]

Catalizador Acelerador Potlife de la Resina

Tiempo de gel

Tiempo de endurecimiento

Peróxido de Benzoilo

Dimetil-anilina DMA

Largo Medio De medio a bastante rápido.

Dietil- anilina DEA

Largo Largo Largo

Dimetil- p.tolouidina

DMPT

Largo Corto Muy largo.

(**) Peróxido de

Metiletilcetona

Naftalato de Cobalto

Corto Medio Lento

** Catalizador empleado en la experimentación.

Activadores: Refuerzan la acción de los catalizadores y permiten catalizar a

temperaturas menos elevadas. Ejercen una acción violenta, sobre todo con los

peróxidos. Son formados por compuestos metálicos (Cobalto, manganeso y vanadio)

de aminas terciarias y mixtas.

Cargas y aditivos: Productos que pueden ser incorporados a las resinas para brindar

características particulares.

Cargas inorgánicas: aligeraran la pieza, disminuyen la contracción de la matriz,

modifican las propiedades reológicas, abaratan costos etc. Ejemplos:

microesferas sintéticas huecas, microfibras, esferas huecas de vidrio.

Cargas ignifugantes.

Colorantes y pigmentos.

Agentes anti-UV: evitan la destrucción de los enlaces químicos por efecto de la

radiación ultravioleta.

30

Lubricantes internos: modifican las fuerzas intermoleculares, disminuyendo la

viscosidad de las resinas.

Agentes desmoldantes: reducen la tendencia de la resina a adherirse a la

superficie del molde. (Cera desmoldante o alcohol Poli vinílico).

II.3.1.1 Resina poliéster cristal [5].

Resina liquida translucida viscosa insaturada ortoftálica, con grado de reactividad

medio, bajo porcentaje de contracción, transparencia y brillo; es formulada para solo

catalizarla. Los productos terminados proveen una gran resistencia al impacto,

transparencia y brillo.

Para fraguar requiere de un acelerador (regula los tiempos de reacción de fraguado) y

de un catalizador del tipo Peróxido de metiletil cetona (PMEK) al 50%. Este tipo de

resinas vienen preaceleradas requiriendo solo la adición del catalizador.

Reacción de polimerización: Exotérmica.

Temperatura de polimerización: Oscila de 20 a 30ºC.

Su principal aplicación es la fabricación de una amplia variedad de artículos de gran

transparencia y brillo de en la industria artesanal.

II.3.2 Poliuretano.

Son polímeros de ingeniería muy versátiles, se preparan por reacción de un isocianato,

un macroglicol (poliéster o poliéter) y un extendedor de cadena (glicoles o aminas).

La mezcla de dos componentes poliol e isocianato, que son liquidos a temperatura

ambiente, produce una reacción química exotérmica que se caracteriza por la

formación de enlaces entre el poliol y el isocianato , consiguiendo una estructura sólida,

uniforme y muy resistente.

Existen dos métodos generales para la preparación de poliuretanos [18]:

Método “OneShot”: El Isocianato reacciona con todos los demás componentes

de la mezcla, los cuales pueden adicionarse conjuntamente o aportarse al

reactor por separado.

Método del prepolímero: El Isocianato reacciona previamente con el poliéster

(total y parcialmente) formándose un prepolìmero que posteriormente se hace

reaccionar con el alargador de cadena y el resto de los aditivos.

31

Existen diversos tipos de aditivos que brindan mejores características dependiendo de

su aplicación [10]:

Emulsionantes: sustancias que se añaden al diol durante la preparación para

facilitar una mezcla homogénea de catalizadores, estabilizantes, pigmentos y

cargas.

Estabilizantes: tensoactivos que estabilizan la estructura celular del polímero y

que mejoran el aspecto externo del polímero.

Pigmentos: brindan color; y en ocasiones se añaden para comprobar la

homogeneidad de las mezclas de varios componentes. En su elección conviene

considerar los siguientes aspectos:

Resistencia a la luz (puesto que esta degrada a los poliuretanos).

Deben de ser pulverizados.

Evitar aquellos que puedan interferir en la reacción de reticulación del

poliuretano y por tanto modificar su estructura o acción del catalizador.

Evitar pigmentos que puedan degradarse en isocianatos o por acción del

calor producido durante la preparación de los poliuretanos alrededor de

los 100ºC.

Cargas inorgánicas: se añaden en cantidades inferiores al 10% W del macrogliol

sin modificar las propiedades finales del poliuretano. Provocan aumento de

viscosidad y de densidad; y reducen el costo del polímero. Ejemplos: sílice,

mica y algunos carbonatos.

Plastificantes: Aceites de silicona, modifican la viscosidad y otras propiedades

de los adhesivos de poliuretano.

La reactividad se divide en los siguientes tiempos:

Gelado o cremado: 10 - 15 segundos, formación de monómeros y polímeros.

Hilo: 45 - 70 segundos estructuración, formación de redes cristalinas.

Tacto Libre: 10 - 20 segundos después del tiempo de hilo, formación de piel.

Finalización de la reacción.

El Isocianato y el Poliol al mezclarse ocasionan una serie de reacciones químicas que

conducen a la producción química de uretanos, poliuretanos, alofanatos, ureas

modificadas, cianatos prepolímeros etc. en total unas 17 reacciones químicas

simultáneas, en que el paquete de catalizadores hace que tome una dirección

determinada.

32

Generan una exotérmia que puede elevar la temperatura hasta 70°C y hace que el

propelente en disolución se convierta en un gas por el calor generado, el agua en parte

se convierte en dióxido de carbono, esto hace que expanda la mezcla, formándose

pequeñas celdas después del gelado o cremado.

Estructura química del poliuretano.

a) Estructura no segmentada.

Poliuretanos llamados “puros” o “bicomponentes”, formados a partir de dos reactivos

(sin un macrogliol). Para estos polímeros existe un amplio rango de posibilidades

estructurales, con propiedades muy diferentes. Existen poliuretanos que poseen una

elevada proporción de enlaces de hidrogeno entre las cadenas y presentan un elevado

grado de cristalinidad, alta dureza y pobre solubilidad, mientras que otros cuyas fuerzas

intermoleculares son principalmente de tipo de Van der Waals, poseen una dureza

comparativamente baja y un grado de cristalinidad muy reducido [18].

b) Estructura segmentada.

Poliuretanos sintetizados a partir de al menos tres reactivos: macroglicol, diisocianato y

extendedor de cadena. Estos poliuretanos se caracterizan por presentar estructuras en

forma de segmentos blandos y móviles (cadenas de poliéster) y otras duras y rígidas

(reacción entre el isocianato y el extendedor de cadena) [18].

Adhesivos de poliuretano.

Dentro de los adhesivos de poliuretano se puede diferenciar dos grandes grupos [16]:

a) Adhesivos monocomponentes.

A este grupo pertenecen los adhesivos de poliuretano termoplásticos, los cuales se

obtienen a partir de la reacción entre un poliéster, un isocianato y un extendedor de

cadena. Estos adhesivos tienen a menudo bajo contenido en grupos de isocianato

libres y por tanto, son relativamente poco peligrosos en condiciones normales de

utilización; esta situación es frecuente en los adhesivos en cuya polimerización se

emplea MDI (Diisocianato de difenilmetano).

b) Adhesivos bicomponentes.

Están constituidos por dos componentes que se mezclan en el momento en que se va

a aplicar el adhesivo a un sustrato: en una proporción estequiométricamente definida

por el químico que diseña la fórmula [10]. A continuación se describen las características

de cada componente:

33

Componente A: Es un Poliol (puede comprender una amplia variedad de

polímeros que contenga grupos reactivos con hidrógenos activos) que es una

mezcla cuidadosamente formulada y balanceada de glicoles, alcoholes de

elevado peso molecular, se encuentran en mezcla con agentes espumantes y

otros aditivos tales como aminas, agentes siliconados, agua, propelentes y

catalizadores organometálicos que son lo que le dan las características a la

espuma final. La apariencia es como miel viscosa y posee un fuerte olor

amoniacal.

Componente B: Es un isocianato prepolimerizado reactivo, sensible a la

humedad y a los compuestos que contienen hidrógenos activos (pre-iniciado)

con un contenido de función NCO que puede variar desde los 18 al 35% en

funcionalidad. Algunos son café marrón muy viscosos y otros son casi albos y

fluidos.

Figura II.9 Proceso de espumación del poliuretano. Los componentes son mezclados

y agitados hasta su homogenización, inmediatamente se inicia la reacción química.

.que genera la espuma rígida.

34

CAPITULO III. CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS PARA LA

TINCIÓN DE POLÍMEROS.

III.1 Polímeros.

Los polímeros son macromoléculas formadas por la secuencia repetitiva de una o

varias moléculas unidas por enlaces covalentes simples y por su naturaleza pueden

ser naturales o sintéticos. Los sintéticos contienen normalmente entre uno y tres tipos

diferentes de unidades que se repiten, mientras que los naturales o biopolímeros como

la celulosa, el ADN o las proteínas presentan estructuras más complejas [18].

III.1.1 Clasificación de los polímeros.

Los polímeros pueden clasificarse de diferentes maneras, y a su vez, esas

clasificaciones, pueden subdividirse en otras [4].

Pueden clasificarse en base a su tipo de reacción de polimerización que pueden ser:

reacciones de adición y de condensación.

En los polímeros de adición la unidad estructural de repetición tiene la misma

composición que el momero de partida. Ejemplo: Poli cloruro de vinilo.

Los polímeros de condensación se forman a partir de monómeros funcionales a

través de diversas reacciones con la posible eliminación de alguna molécula

como el H2O o el CO2. Así que la unidad de la molécula de repetición diferirá de

la de los dos en la molécula obtenida como subproducto. Ejemplo: Poliamidas.

Donde R y R` son grupos alifáticos o aromáticos.

En base a su comportamiento térmico podemos clasificarlos en [4]:

Termoplásticos: son materiales que al calentarse a determinadas temperaturas

se convierten en fluidos, permitiendo su moldeabilidad en la forma deseada que

quedará reservada al enfriarse.

Termoestables: son materiales que no pueden fluir por efecto de la temperatura

para ser remoldeados (polímeros entrecruzados), el sometimiento a

temperaturas elevadas promueve la descomposición química del polímero.

35

III.1.2 Estructura química.

Existen diferentes factores que determinan la estructura de un polímero como la

polaridad y el volumen de los átomos que a su vez afecta las fuerzas de cohesión entre

cadenas, que determinaran la flexibilidad del material, la temperatura de transición

vítrea, temperatura de fusión y capacidad de cristalización entre otras propiedades [18].

Las cadenas de moléculas altamente polares que contienen átomos de oxigeno o

nitrógeno se atraen entre sí por puentes de hidrogeno. En general cuanto mayor sean

las fuerzas de cohesión entre las cadenas, tanto más rígido resultara el polímero y

tanto mayor será la temperatura de fusión.

III.1.3 Peso molecular y su distribución.

Diversas propiedades de los polímeros como la resistencia mecánica, elasticidad, la

temperatura de transición vítrea o la temperatura de fusión de las fibras y materiales

semicristalinos se deben al alto peso molecular de los mismos [4].

En la siguiente tabla se muestra el estado de agregación de una serie de moléculas de

alcanos de la misma estructura y creciente peso molecular.

Tabla III.1 Efecto del tamaño en la molécula sobre su estado de agregación [20]

Unidades –CH2-CH2- Peso molecular. Estado físico a 20ºC. 1 30 Gas

6 170 Liquido

35 1000 Grasa

430 >12000 Resina

Los polímeros sintéticos y la mayoría de los naturales están formados por una mezcla

de moléculas que han alcanzado diferente grado de polimerización y peso molecular.

En los polímeros sintéticos obtenidos por polimerización en cadena, la longitud de la

cadena viene determinada por el tiempo polimerización.

III.2 Selección de colorantes para plásticos.

Existen diversos parámetros que deben ser tomados en cuenta para la selección de

colorantes de cada resina o plástico a moldear. A continuación se presenta una lista de

los parámetros principales [22]:

Compatibilidad colorante- plástico.

Tipo y temperatura de proceso.

36

Tiempo de residencia en el proceso.

Color requerido (Reducción del tono).

Resistencia a la luz y a la intemperie.

Pureza y toxicidad.

Balance de precio (calidad, rendimiento o poder tintóreo)

III.2.1 Problemas de coloración.

Aun con una buena selección del colorante existen diferentes problemas en la

coloración que dependen no solo de la materia prima y del proceso. Es importante

tenerlas en cuenta para detectar y ejercer medidas necesarias para una homogénea

tinción del polímero [22].

III.2.1.1 Tendencias a la flotación, sedimentación y floculación.

Son expresiones de la sensibilidad de la dispersión ante fenómenos de flotación,

sedimentación o formación de aglomerados por parte del pigmento en la resina.

III.2.1.2 Migración.

Existen tres tipos de migración [22]:

Sangrado por contacto: se presenta cuando partes generalmente pequeñas de los

pigmentos presentan una solubilidad parcial en el polímero. Dichas partes del pigmento

se disuelven por calor; pero al ser enfriada la pieza, se produce una solución

sobresaturada provocando que el pigmento cristalice, en unas horas o incluso llega al

equilibrio de solubilidad a temperatura ambiente. Sin embargo al tener contacto con

otro material, la parte del pigmento solubilizado puede pasar a este originando

manchas y provocando el sangrado por el contacto.

Efluorescencia: se presenta solubilidad total en el pigmento, sin núcleos cristalinos

dentro de la pieza ya que esta se lleva a cabo en la superficie de la pieza; siendo

detectada como un polvo fino que aparece al ser frotada con un paño.

Depositación o plate out: se da cuando existe transferencia desde el polímero a las

superficies metálicas del equipo de transformación, puede ser producido por pigmentos

orgánicos o inorgánicos, incluso las cargas.

II.2.1.3 Sangrado.

Es la migración de pigmentos de las capas inferiores a la superficie generalmente en

una película seca [22].

37

III.3 Solubilidad.

La solubilidad es la capacidad que posee una sustancia para poder disolverse en otra,

la sustancia disuelta se conoce como soluto y la sustancia donde se disuelve se

conoce como disolvente [4].

Los compuestos que poseen menor solubilidad tienen menor reactividad como las

parafinas, compuestos aromáticos, o compuestos derivados de los halógenos.

Las interacciones intermoleculares son fuerzas de atracción entre moléculas de igual o

distinta naturaleza e influyen en las propiedades físicas de los compuestos como su

punto de ebullición, el punto de fusión o la solubilidad.

El carácter polar o apolar y la distribución de los enlaces de las moléculas permite

predecir el tipo de interacciones intermoleculares establecidas entre ellas que influirán

en las propiedades físicas de los compuestos. La polaridad de un enlace depende de

su carácter iónico del mismo y el de la molécula; además de la distribución de los

enlaces polares [4].

Existen tres tipos principales de fuerzas de atracción que provocan que las moléculas

se asocien en sólidos y líquidos [4]:

Fuerzas de dispersión de London: afectan a todas las moléculas.

Fuerzas dipolo-dipolo: se da entre moléculas polares.

Interacciones por puente de hidrógeno: se da entre moléculas con hidrógenos

relativamente ácidos.

Una disolución es una mezcla homogénea de dos sustancias (soluto y disolvente), que

no reaccionan entre sí.

Como regla general “Un compuesto será más fácilmente soluble en un disolvente de

naturaleza química similar”, o lo que es lo mismo “lo semejante disuelve a semejante”;

es decir un compuesto polar se disolverá preferentemente en un disolvente polar y un

compuesto no polar lo hará en un disolvente no polar [18].

Tabla III.2 Disolventes comunes ordenados según su polaridad [18].

38

Comportamiento de disoluciones (soluto-solvente) según sus polaridades [16,4]:

Figura III.1 Soluto polar en solvente polar.

Figura III.2 Soluto polar en solvente no polar.

Figura III.3 Soluto no polar en solvente no polar.

39

La solubilidad de un soluto en un disolvente es la concentración que presenta una

disolución saturada, o sea, que está en equilibrio con el soluto sin disolver porque

siempre habrá algunas moléculas o iones que pasen a la disolución.

Factores que afectan a la solubilidad [4].

1) La temperatura: Al disolver una sustancia sólida se produce la ruptura de enlaces

que casi nunca se compensa por la energía de solvatación, la destrucción de la

estructura ordenada del sólido y la nueva disposición de las moléculas de disolvente

alrededor del soluto conllevan un aumento de entropía. Como ∆G = ∆H −T∆S, unos

valores negativos de H y de S positivos favorecen la espontaneidad del sistema por

tanto la solubilidad de la mayoría de las sustancias aumenta con la temperatura.

2) Momento Dipolar: La solubilidad es mayor cuanto más parecido es el momento

dipolar del soluto y del disolvente.

3) Constante Dieléctrica del Disolvente: las fuerzas de atracción entre dos iones son

más débiles cuanto mayor sea la constante dieléctrica.

4) Tamaño del Ion y densidad de Carga: si el tamaño de los iones positivo y negativo

es muy diferente, los iones mayores estarán más próximos. La repulsión

desestabilizará la red cristalina y se facilitará la disolución. La densidad de carga

representa la carga del ión dividido por su volumen. Cuanto mayor sea la densidad

de cargas, más intensas serán las atracciones eléctricas y más difíciles la disolución.

Figura III.4 Soluto no polar en solvente polar.

40

III.3.1 Solubilidad de los polímeros.

El estudio de la solubilidad de los polímeros en diferentes disolventes es importante a

la hora de especificar su resistencia a determinados ambientes, su utilización en la

fabricación de envases, recipientes de almacenamiento, tuberías y maquinaria, así

como en aplicaciones en las que el polímero se encuentra en disolución como pinturas,

recubrimientos, hilado de fibras, adhesivos, aceites multigrado, plastificantes, etc.

Además la caracterización macromolecular (determinación de masas moleculares

promedio, distribución de pesos moleculares, polidispersidad y dimensiones) se realiza

fundamentalmente a través de medidas de propiedades físicas de disoluciones de

polímeros [18].

Debido al gran tamaño de las moléculas, la solubilidad de los polímeros es más

compleja que la de los compuestos de bajo peso molecular. La forma de proceder la

disolución es ya diferente, en este caso son las pequeñas moléculas de disolvente las

que en una fase inicial penetran la muestra del material hinchándole y formando un gel,

únicamente en el caso de polímeros no reticulados (termoplásticos), el proceso continúa

hasta formar una verdadera disolución en la que se encuentran separadas las

macromoléculas. Cada una de las cadenas forma un ovillo más o menos solvatado por

el disolvente según la calidad del mismo. Si el polímero es reticulado (entrecruzado

covalentemente) el proceso se detiene en la fase de hinchamiento, la acción del

disolvente no llega a separar las cadenas y en lugar de una disolución un gel [5].

El grado de hinchamiento depende de la interacción con el disolvente (cuanto mayor

sea la interacción más hinchado estará el gel) y del grado de reticulación del material

polimérico (a mayor reticulación menor hinchamiento). Los elastómeros (cauchos) que

están ligeramente reticulados se hinchan ampliamente en disolventes en los que el

material sin reticular se disolvería, mientras que las resinas termoestables (altamente

reticuladas) sólo llegan a absorber pequeñísimas cantidades de disolventes [4].

La razón por la que un polímero es soluble en determinados disolventes está en la

entropía combinatorial (el desorden que se crea en el proceso de disolución) y

especialmente en los efectos energéticos o interacciones intermoleculares. Si la

interacción entre las moléculas de los dos componentes es igual o superior a la

interacción entre las moléculas en cada componente se producirá mezcla o disolución,

si no es así, las moléculas iguales tenderán a unirse o aglomerarse formando dos

fases.

Entre las fuerzas intermoleculares se encuentran las fuerzas de dispersión, dipolares e

interacciones específicas. Las fuerzas de dispersión son las que actúan al interaccionar

los dipolos instantáneos originados por las fluctuaciones de las nubes electrónicas,

estas fuerzas están presentes en toda la materia. Para las moléculas polares, es decir,

que poseen momentos dipolares permanentes, serán efectivas las interacciones dipolo-

dipolo entre sus moléculas [18].

41

En ausencia de interacciones específicas se podrá aplicar la regla «semejante disuelve

a semejante» donde semejante significa similares grupos químicos o polaridades.

Desde el punto de vista termodinámico el proceso de disolución o mezcla queda

definido por la energía libre de mezcla.

Si GM < O el proceso es espontáneo. Cuando no se dan interacciones específicas T

SM>O (aumenta el desorden en el proceso de disolución) por lo que el signo de GM

queda determinado por HM.

Se puede predecir qué tipo de compuestos tienen tendencia a formar enlace de

hidrógeno; así los compuestos polihalogenados forman enlaces de hidrógeno con

éteres, cetonas, aldehídos y esteres. Algunos grupos funcionales reúnen los requisitos

para formar enlaces de hidrógeno entre ellos mismos como son el agua, ácidos

carboxílicos, alcoholes y aminas [18].

42

CAPITULO IV. DESARROLLO EXPERIMENTAL.

El estudio, síntesis y la aplicación de lacas del ácido carmínico en resinas poliméricas

se llevó a cabo en los laboratorios de Química Orgánica y de Polímeros de la Escuela

Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico

Nacional.

Este capítulo se basa en el desarrollo experimental de la síntesis de lacas a partir de la

reacción entre el ácido carmínico y diferentes sales metálicas, continuando con su

aplicación de estas a materiales poliméricos como los son resina poliéster cristal y

espuma de poliuretano rígida.

IV.1 Desarrollo experimental general.

Figura IV.1 Diagrama general de la experimentación.

Síntesis de lacas

Ca2+

Zr4+

Fe3+

Fe

2+

Al3+

Acido Carmínico

Formulación del colorante

Selección del solvente

Aplicación de la laca

Resina poliéster cristal Poliuretano

Caracterización

Infrarrojo

43

IV.1.1 Síntesis de lacas a partir de ácido carmínico.

Al reaccionar el ácido carmínico con una sal, el ion metálico se adhiere a la estructura;

propiciando la formación de moléculas complejas en forma de cadenas, conocidas

como lacas; por lo que en este trabajo se propone la reacción del ácido carmínico con

sales metálicas para la formación de moléculas complejas compatibles en la aplicación

con resinas poliméricas.

En base a la disponibilidad de sales en el laboratorio de química orgánica y de

polímeros, se realizó un proceso de selección bajo los siguientes criterios:

Solubilidad completa o parcial de la sal en el agua desionizada.

Antecedentes bibliográficos de reacción de lacaje con el ácido carmínico.

Baja toxicidad y fácil manipulación.

Cumpliendo los criterios de selección sales que contenían los iones metálicos de Ca, Al,

Fe y Zr.

IV.1.1.1 Reactivos.

Tabla IV.1 Reactivos para la síntesis de lacas.

Nombre Fórmula PM

(g/gmol) Aspecto físico Pureza Marca

Ácido Carmínico. C22H20O13 492.3969 Polvo fino color

rojo. 52% Farbe

Cloruro de Calcio. CaCl2 110.986 Cristales blancos.

75.4% Fermont

Sulfato de Aluminio.

Al2(SO4)3 342.1478 Cristales blancos.

77.25% Fermont

Carbonato de Calcio.

CaCO3 100.08936 Cristales blancos.

N/A Fermont

Ácido Clorhídrico. HCl 36.46097 Líquido

transparente. 75.4% Fermont

Ácido sulfúrico. H2SO4 98.07754 Líquido

transparente. N/A Fermont

Cloruro de aluminio.

Al Cl3 133.241 Polvo fino color

blanco. 82% Fermont

Sulfato de Fierro. Fe SO4 151.91 Polvo fino color

verde. 99% Fermont

Cloruro Férrico. Fe Cl3 162.195 Cristales negros

marrones. 95% Fermont

Cloruro de Zirconio.

Zr Cl4 233.024 Cristales

amarillo claro. 95% Fermont

44

IV.1.1.2 Propiedades fisicoquímicas de las sales para el lacaje.

Tabla V.2 Propiedades fisicoquímicas de sales metálicas empleadas.

Sal metálica. Propiedades fisicoquímicas. Cloruro de Aluminio

Hexahidratado Estado físico Sólido, Cristales .

Color. Blanco o amarillo.

Formula química. AlCl3. 6 H2O.

Densidad. 2.48 g/cm3.

Masa Molar. 241.43 g/mol.

Punto de ebullición. 120 °C

Punto de fusión . 100 °C

Solubilidad en agua. No disponible.

No. CAS. 7784-13-6

Sal metálica. Propiedades fisicoquímicas..

Cloruro de Calcio Anhidro. Estado físico. Sólido

Color. Blanco o incoloro

Formula química. CaCl2

Densidad. 2.15 g/cm3

Masa Molar 110.99 g/mol

Punto de ebullición. 120 °C

Punto de fusión. 100 °C

Solubilidad en agua. 74,5 g/100 ml (20 °C)

No. CAS. 10043-52-4

Sal metálica Propiedades fisicoquímicas.

Cloruro Férrico Hexahidratado.

Estado físico. Trozos de solidos

Color. Verde obscuro

Formula química. FeCl3. 6 H2O

Densidad. 2.8 g/cm3

Masa Molar. 270.30 g/mol

Punto de ebullición. 315°C

Punto de fusión. 260°C

Solubilidad en agua. 92 g/100 ml (20 °C)

No. CAS. 10025-77-1

Sal metálica. Propiedades fisicoquímicas. Carbonato de Calcio. Estado físico. Sólido, Polvo.

Color Blanco

Formula química. CaCO3

Densidad 2.711 g/cm3

Masa Molar. 100.09 g/mol

Punto de ebullición 1339 °C

Punto de fusión. 899 °C

Solubilidad en agua. 0.00015 g/100 ml (25 °C)

No. CAS 471-34-1

45

Sal metálica. Propiedades fisicoquímicas. Sulfato de Aluminio Estado físico. Sólido.

Color. Cristales Blancos.

Formula química Al2(SO4)3. 18 H2O

Densidad. 2.672 g/cm3

Masa Molar. 666.42 g/mol

Punto de ebullición. No disponible

Punto de fusión. No disponible

Solubilidad en agua. 87 g/100 ml (25 °C)

No. CAS. 7784-31-8

Sal metálica Propiedades fisicoquímicas. Sulfato Férrico Estado físico. Polvo

Color Cristales Blancos.

Formula química. Fe2(SO4)3. n H2O

Densidad 2.672 g/cm3

Masa Molar. 399.9 g/mol

Punto de ebullición. No disponible

Punto de fusión. No disponible

Solubilidad en agua. 87 g/100 ml (25 °C)

No. CAS 10028-22-5

Sal metálica Propiedades fisicoquímicas. Cloruro de Zirconio Estado físico. Cristales

Color Amarillo Claro.

Formula química. ZrCl4

Densidad 2.8 g/cm3 a 15 ºC.

Masa Molar. 233.04 g/mol.

Punto de ebullición. No disponible.

Punto de fusión 437 ºC

Solubilidad en agua. No disponible.

No. CAS 10026-11-6

IV.1.1.3 Propiedades fisicoquímicas de los solventes utilizados.

Tabla V.3 Propiedades fisicoquímicas de solventes.

Nombre Estructura Propiedades fisicoquímicas Metanol

Peso molecular 32.04 g/mol

Punto de ebullición 64.7 ºC

Densidad 0.81 g/mol

Presión de vapor 127.2 mm Hg a 25ºC

Parámetro de solubilidad

No disponible

46

Nombre Estructura Propiedades fisicoquímicas Etanol

Peso molecular 46.07 g/mol

Punto de ebullición 78.3 ºC a 760mm Hg

Densidad 0.7893 g/mol

Presión de vapor 59 mm Hg a 25 ºC

Parámetro de solubilidad.

Agua, éter, metanol, cloroformo y acetona.

Nombre Estructura Propiedades fisicoquímicas. Agua

Desionizada

Peso molecular. g/mol

Punto de ebullición. ºC a 760 mm Hg

Densidad g/mol

Presión de vapor. mm Hg a 25 ºC

Parámetro de solubilidad.

.

IV.2 Material de laboratorio.

Para facilitar el proceso el material debe de estar perfectamente lavado y seco; el

material y equipo utilizado fue el siguiente:

Vasos de precipitados.

Agitador.

Pipeta y propipeta.

Termómetro.

Bala magnética.

Balanza granataria.

Parrilla de calentamiento con agitación

Estufa de laboratorio.

Las condiciones de reacción se resumen en la siguiente tabla:

Tabla IV.4 Condiciones de reacción/secado de laca Relación peso Carmin/Sal 2:1

Volumen de solución. 20 mL

pH 3.5-4.5

Tiempo de reacción. 20 min

Temperatura de reacción. 75-85ºC

Tiempo de secado. 24 h

Temperatura de secado. 40°C

47

IV.2.1 Desarrollo experimental.

Las sustancias empleadas para la síntesis de lacas fueron: agua desionizada, ácido

carmínico y las sales metálicas previamente seleccionadas.

Procedimiento general:

1. Pesar la cantidad de sal metálica calculada. (Ver sección V.2.1.3)

2. Calentar en la parrilla eléctrica 15 ml de agua desionizada a 50ºC.

3. Diluir la sal con agitación constante.

4. Agregar 1.5 gramos de ácido carmínico.

5. Elevar la temperatura de 75 a 80ºC durante 15 minutos.

6. Reposar la mezcla durante 8 horas a temperatura ambiente.

7. Secar en la estufa a 45ºC durante 24 horas.

8. Envasar y etiquetar.

Figura IV.2 Desarrollo experimental entre el ácido carmínico y el CaCl2.

48

Tabla IV.5 Sales empleadas en la preparación de las lacas

Experimento Sal Ion Al-1 Al2(SO4)3 Al3+

Al-2 AlCl3 Al3+

Ca-1 CaCO3 Ca2+

Ca-3 CaCl2 Ca2+

Fe-2 FeSO4 Fe2+

Fe-3 FeCl3 Fe3+

Zr-1 ZrCl4 Zr4+

Al-Ca-1 Al2(SO4)3 +Ca CO3 Al3+ + Ca2+

Para la obtención de la laca compuesta de Ca-Al el desarrollo experimental fue basado

en el método de Forgios.

IV.2.1.2 Método de Forgios (Al-Ca).

Desarrollo experimental.

1. Calentar 15 ml de agua desionizada a 50ºC en un vaso de precipitados y añadir

0.17g de CaCO3.

2. Agregar a la solución 1.5 gr de ácido carmínico.

3. Mantener la agitación y temperatura a 60ºC constante durante 12 minutos.

4. Elevar la temperatura a 70ºC y añadir el Al2(SO4)3 , mantener la temperatura y la

agitación constante durante 12 minutos más.

5. Reposar durante 3 horas para sedimentar, y secar a 45ºC en la estufa hasta

evaporar el agua.

Figura IV.3 Laca de Al-Ca en proceso de deshidratación.

49

IV.2.1.3 Cálculos estequiometricos.

Ácido carmínico + sulfato de aluminio:

[

]

( ) [ ( ) ( )

] ( )

( ) ( ) [ ( )

( ) ] ( )

( ) ( ) ( ) ( )

Ácido carmínico + cloruro de aluminio:

[

]

[ ( )

]

[

]

( )

Ácido carmínico + carbonato de calcio:

[

]

[ ( )

]

50

[

]

( )

Ácido carmínico + cloruro de calcio:

[

]

[ ( )

]

[

]

( )

Ácido carmínico + sulfato de fierro:

[

]

( ) [ ( ) ( )

] ( )

( ) ( ) [ ( )

( ) ] ( )

( ) ( ) ( ) ( )

Ácido carmínico + cloruro férrico:

[

]

51

[ ( )

]

[

]

( )

Ácido carmínico + cloruro de zirconio:

[

]

[ ( )

]

[

]

( )

Ácido carmínico + carbonato de calcio + sulfato de aluminio:

[

]

[ ( )

]

[

]

( )

( ) [ ( )

( ) ] ( )

( ) ( ) [ ( )

( ) ] ( )

52

Tabla IV.6 Resultados estequiometricos.

Ácido carmínico Sal metálica W gramos

1.5 gramos ( ) 0.456

1.5 gramos 0.16

1.5 gramos 0.17

1.5 gramos 0.17

1.5 gramos 0.16

1.5 gramos 0.19

1.5 gramos 0.254

1.5 gramos + ( ) 0.17+0.6

IV.2.2 Pruebas de disolución de las lacas.

En base a la naturaleza de las resinas poliméricas a utilizar se optó por la aplicación del

colorante de forma líquida con el fin de facilitar su dispersión en la resina.

Por esta razón se llevaron a cabo pruebas de solubilidad de las lacas obtenidas con el

fin de identificar el disolvente apropiado y la relación laca/solvente para la posterior

aplicación en el polímero. Dichas pruebas se realizaron en 3 diferentes solventes: agua,

metanol y etanol.

Figura IV.4 Comparación de tonalidades entre lacas obtenidas del

ácido carmínico de CaCl2 [muestra del lado izquierdo] y Al2 (SO4)3

[muestra del lado derecho].

53

Material:

Vasos de precipitado de 20 mL.

Agitador de vidrio.

Propipetas de 2 y 5 mL.

Pipeta

Balanza analítica.

Espátula

Prueba 1: Agua-etanol.

1. Preparar 9 ml 30:70 Agua-etanol (relación volumen).

2. Disolver 0.01 g de la laca (Al-1).

3. Mantener la agitación constante en un baño María a 50ºC.

4. Enfriar a temperatura ambiente.

Prueba 2: Metanol.

1. Disolver 0.01 g de la laca (Al-1) en 9 ml de metanol.

2. Mantener la agitación constante en un baño María a 50ºC.

3. Enfriar a temperatura ambiente.

Prueba 3: Etanol.

1. Disolver 0.01 g de la laca en 9 ml de etanol.

2. Mantener la agitación constante en un baño María a 50ºC.

3. Enfriar a temperatura ambiente.

Figura IV.5 Dilución de laca de Al en

solución agua-etanol.

54

Para la laca ( ) el mejor disolvente fue el metanol por lo que se prosiguió a

determinar la relación W laca/ V metanol para determinar la cantidad exacta de laca

capaz de disolverse completamente en el metanol.

Determinación de la relación W laca/ V metanol:

1. Pesar 0.01 gr de laca de ácido carmínico.

2. Diluir en 5 ml de metanol.

3. Agregar de uno en uno, 1 ml de metanol hasta la disolución completa.

4. En caso de ser necesario elevar la temperatura de la estufa a 35ºC para la

completa dilución.

Preparación del pigmento líquido.

La aplicación de las lacas obtenidas en la resina poliéster cristal y poliuretano se

realizará en forma líquida. Por lo que se planteó el siguiente desarrollo experimental

para la preparación del pigmento:

Tabla IV.7 Relación W/V de la disolución de sales

Laca Wlaca (gr) V metanol (ml)

Al-1 0.01 9

Al-2 0.01 9

Ca-1 0.01 11

Ca-3 0.01 12

Fe-2 0.01 13

Fe-3 0.01 13

Zr-1 0.01 11

Al-Ca-1 0.01 12

Ácido carmínico 0.01 10

Volumen de Metanol Promedio: 11.11 ml

Figura IV.6 Dilución de una laca de

Al-1 en etanol.

55

1. Diluir 0.01 gramos de laca de ácido carmínico en 11 ml de metanol en vaso de

precipitados.

2. Agitar con un agitador de vidrio hasta lograr la homogenización.

3. En caso de ser necesario elevar la temperatura para la dilución homogénea.

IV.2.3 Aplicación del pigmento líquido a las resinas.

IV.2.3.1 Resina Poliéster Cristal.

Es una resina liquida transparente que polimeriza a bajas temperaturas por lo cual es

óptima para la aplicación del pigmento obtenido además de que gracias a su estado de

agregación es fácil la homogenización. La técnica usada para la aplicación del pigmento

será el vaciado.

Vaciado

Sustancias y reactivos a utilizar:

Figura IV.7 Alcohol polivinílico. Figura IV.8 Resina PP- Cristal preparada.

Figura IV.9 Catalizador K-2000.

56

Materiales:

Moldes de aluminio o plástico.

Resina Poliéster Cristal + Catalizador

Metanol

Pigmento de ácido carmínico.

Bote de plástico.

Agitador de vidrio.

Procedimiento:

1. Verificar que el molde a utilizar este libre de impurezas. Cubicar (determinar el

volumen de resina) con agua el molde de la pieza a vaciar.

2. Recubrir con una capa de alcohol polivinílico el molde y dejarlo secar a

temperatura ambiente.

3. Pesar el volumen de resina necesaria en un recipiente de plástico.

4. Añadir el colorante previamente diluido en metanol a la resina hasta obtener el

tono deseado y agitar hasta homogenizar la mezcla.

5. Agregar el catalizador a la mezcla en base a la siguiente relación: 100 gr de

resina por 35 gotas de catalizador K-2000

6. Vaciar la resina catalizada en el molde, para acelerar el proceso meter a la estufa

a 40ºC durante 24 horas.

7. Una vez totalmente curada la pieza sacarla del molde sin golpearla.

Figura IV.10 Dilución del

pigmento en etanol.

Figura IV.11 Pigmento diluido en la

resina (sin catalizador).

57

IV.2.3.2 Poliuretano.

Materiales y reactivos:

Agitador de vidrio.

Vasos de unicel.

Pigmento líquido.

Poliuretano (Parte A y Parte B).

Pigmento del líquido en parte “A”.

Procedimiento:

1. Preparar “x” ml de la dilución colorante- metanol.

2. La relación entre la parte A y parte B será 1:1(3ml de A por 3ml de B); mezclar

3ml de parte A con el colorante hasta completar la homogenización.

3. Mezclar en un vaso de unicel la parte A y parte B y agitar vigorosamente durante

30 segundos.

4. Esperar el término de la reacción.

Figuras IV.12- IV.13 Piezas obtenidas de laca de zirconio en resina poliéster

cristal.

Figura IV.14 Preparación del

pigmento líquido.

Figura IV.15 Reacción de

polimerización con laca de acido

carminico.

58

Pigmento liquido en Parte “B”.

Se realizaron los pasos en base al procedimiento descrito anteriormente; pero en el

paso 2 se deberá mezclar los 3ml de parte B con el colorante.

La polimerización se realizó en base a diferentes proporciones de colorante para la

determinación del tiempo de reacción del poliuretano pigmentado así como sus

características del producto final. Debido a la mejor homogenización del pigmento en la

parte “A”, menor viscosidad, color menos opaco se prefirió la dilución en la parte “A” que

en la “B”.

La siguiente tabla muestra los experimentos realizados homogenizando el pigmento en

el componente “A” del poliuretano.

Tabla IV.8 Pruebas de dilución del colorante en el componente A.

Exp Colorante T. Reacción Observaciones

A N/A 60 segundos

Consistencia: Espuma completamente rígida. Formación de pequeñas burbujas en la parte superior. Color: Crema. Forma esférica en la parte superior.

B 0.4 ml 50 segundos

Consistencia: Espuma completamente rígida. Formación de pequeñas burbujas en la parte superior. Color: Ligeramente rosado. Formación esférica en la parte superior menos marcada.

C 1 ml 40 segundos

Consistencia: Espuma quebradiza arenosa. Formación de burbujas en todo el cuerpo. Color: Rosado. Al término de la reacción se formó el cono característico pero con el paso del tiempo el volumen

Figura IV.16 Mezcla del pigmento

en la parte “B” del poliuretano.

59

fue decreciendo considerablemente.

D 1.5 ml 22 segundos

Consistencia: Espuma quebradiza arenosa. Formación de burbujas en todo el cuerpo. Coloración: Rosa fuerte. La reacción se realizó de manera correcta pero con el paso del tiempo el volumen fue descendiendo y el resultado de la polimerización se impregno en las paredes del recipiente.

Tabla IV.9 Dilución del colorante en el componente B

Exp Colorante T. Reacción Observaciones

E 1ml 40 segundos.

Consistencia: Espuma quebradiza pero rígida Formación de burbujas en todo el cuerpo Color: Rosado. Al término de la reacción se formó el cono característico pero con el paso del tiempo el volumen fue decreciendo considerablemente.

Las siguientes fotografías muestran los productos de los experimentos realizados:

Figura IV.17 Experimento “A”.

Figura IV.18 Experimento “B”.

Figura IV.19 Experimento “C”.

Figura IV.20 Experimento “C”.

60

Figura IV.23, IV.24, IV.25 Experimentos “E”.

Figura IV.21 Experimento “D”.

Figura IV.22 Experimento “D”.

61

CAPITULO V. ANALISIS DE RESULTADOS.

Selección de sales metálicas para el lacaje.

Bajo los criterios de selección de sales se descartaron las que contenían iones como el

mercurio, bario y uranio, que a pesar de sus referencias bibliográficas de brindar

coloraciones llamativas fueron descartadas debido a su toxicidad; resultando como

apropiadas sales metálicas que contenían los iones metálicos del Ca, Al, Fe y Zr.

Procedimiento de lacaje.

El medio en el que se realiza la reacción es vital para su correcto desarrollo; por lo que

se llevó a cabo en agua desionizada que permite la disociación de las sales y debido a

su naturaleza no contiene iones sulfatos, carbonatos o metálicos que pudieran interferir

en la reacción.

Después de la reacción de lacaje, se observó una variación en la tonalidad del producto

en función de la sal metálica utilizada, que oscilaron entre morado, rojo y guinda

además que la viscosidad aumentó significativamente en los productos obtenidos.

Secado.

Se eliminó el contenido de agua en las lacas obtenidas para evitar conflictos en la

aplicación con las resinas poliméricas.

Aplicación.

En base a las propiedades finales del producto y a la forma de aplicación; las lacas

obtenidas pueden definirse como “colorante”, ya que aunque se disuelve primeramente

en metanol, se aplican en forma de dispersión en las resinas disolviéndose

completamente.

Los inconvenientes en la aplicación son derivados de la naturaleza del colorante por lo

que la aplicación en resinas poliméricas no es la más adecuada; entre los principales

inconvenientes se encuentran:

La temperatura de degradación de la mayoría de las resinas poliméricas supera

la temperatura de degradación del colorante.

La imprecisión de la adhesión y dispersión del colorante durante y al final del

proceso de tinción del polímero. Además de la resistencia a la luz y a la

intemperie una vez aplicadas.

62

La selección de las resinas poliméricas se realizó en base a la temperatura de

degradación del ácido carmínico que oscila alrededor de los 120ºC, aunque durante el

desarrollo del trabajo se planteó el posible aumento de la temperatura de degradación

del ácido carmínico, gracias al contenido de iones metálicos en su estructura.

Aumentando la resistencia a la temperatura y al medio ambiente.

Aun basados en la hipótesis anterior, las temperaturas de polimerización y de proceso

de las resinas estarán por debajo de la temperatura de degradación del ácido carminico

puro.

La adhesión y dispersión del colorante depende de la naturaleza y propiedades

químicas del colorante, del disolvente empleado y de las resinas poliméricas.

La estructura molecular de las lacas obtenidas es función del número de valencia de los

iones metálicos.

El producto de la reacción es un compuesto orgánico, cuya estructura contiene grupos

hidroxilos y carbonilos que en presencia de grupos similares propiciaran la formación de

puentes de hidrogeno que promoverán la posibilidad de disolución.

Por lo que sí “Lo semejante disuelve a lo semejante”, moléculas como el poliuretano y

resina poliéster serán compatibles con el disolvente y el colorante debido a su

polaridad.

Figura V.1 Estructura base de las lacas obtenidas.

Figura V. 2 Estructura química del poliuretano

63

La aplicación del colorante se puede realizar de las siguientes formas:

En resinas termoestables como aplicarlo en los procesos de transformación

(inyección, extrusión, etc.) es decir, en la resina fundida antes de adoptar su

forma en el producto final.

En polímeros termofijos como el poliuretano y la resina poliéster cristal agregar

el colorante en los monómeros para facilitar la dispersión, antes de añadir el

catalizador y empezar la reacción, aprovechando la temperatura de

polimerización baja que puede controlarse en función del catalizador.

En resinas termofijas como el polipropileno o polietilentereftalato, con alta temperatura

de fusión, regularmente los colorantes son agregados en forma de pellets durante el

proceso de extrusión, rotomoldeo o inyección, etc.; por lo que los pigmentos empleados

poseen una temperatura elevada de degradación capaz de resistir la temperatura de

fusión de la resina antes de degradarse. Lo que hace al carmín inapropiado en este tipo

de resinas.

Se decidió aplicar el colorante en resina poliéster cristal y poliuretano, ya que su estado

líquido de los monómeros facilitaría la dispersión, por lo que se prosiguió a elegir un

disolvente apropiado para las resinas e inerte con el colorante y los monómeros para no

alterar la reacción de polimerización.

En general una sustancia actúa mejor como disolvente cuando:

Mayor es la semejanza de funciones químicas entre las moléculas de la

sustancia.

Entre mayor similitud de polaridades.

Entre más pequeña sea.

Durante las pruebas de solubilidad realizadas en el desarrollo experimental se concluyó

que el mejor disolvente para las lacas es el agua y en segundo lugar el metanol.

Tabla V.2 Resultados de pruebas de solubilidad.

Disolvente Buena Media Baja

Agua X

Metanol X

Agua- Etanol (70/30) X

Etanol X

El metanol y el agua son solventes cuyas moléculas son muy polares y que al mismo

tiempo contienen una función química idéntica que es el oxhídrilo. Así que al diluir

nuestro colorante debido a su polaridad y su tamaño es más fácil la dilución de este en

dichos solventes.

64

Mientras que en casos con moléculas más grandes como el etanol, propanol o el

butanol la disolución se volverá más compleja o incluso nula, ya que aunque contienen

el grupo hidroxilo el diferencial de carga se reparte a lo largo de sus átomos.

A pesar de que el agua es el mejor disolvente para las lacas de ácido carmínico este no

solubiliza con las resinas a utilizar, en cambio el metanol es un compuesto que debido a

su estructura y grupos funcionales es compatible con las resinas a utilizar, gracias a la

formación de puentes de hidrógenos y la polaridad de las moléculas.

Figura V.3 Estructura química del

metanol.

Figura V.4 Estructura química del

agua.

Figura V.5 La pieza de la izquierda muestra la aplicación de laca de zirconio diluida

en una dilución etanol-agua y la figura de la derecha con el colorante diluido en

metanol.

65

Cambios de coloración entre lacas.

Después de la inspección de los productos obtenidos con la resina poliéster cristal, se

concluyó que los cambios de coloración no solo están en función del ion metálico sino

también en su número de oxidación.

Se aplicaron dos sales con el ion hierro cuya diferencia era su número de oxidación (2+

y 3+), y al comparar los productos obtenidos se observó una variación de color

resultando más claro con el ion Fe 3+ que con el Fe2+.

Otro cambio de coloración significativo fue detectado en los productos obtenidos con el

ion Zr, cuyo número de valencia es de +4, que en base a los mecanismos de reacción

influiría en la formación de los grupos cromóforos y por consiguiente en la coloración.

En base a los fundamentos anteriores se deduce que en la reacción de lacaje; el

número de oxidación de las sales metálicas es proporcionar la tonalidad de los

productos. Es decir números de oxidación pequeños ofrecerán tonalidades más

obscuras en comparación con sales con números de oxidación elevados que mostraran

tonalidades más claras.

Cabe destacar que la cantidad de colorante empleada también será función de la

tonalidad.

Las siguientes imágenes muestran piezas de resina poliéster cristal pigmentadas con

ácido carmínico y las lacas obtenidas.

Figura V. 6 Con ácido carmínico

Figura V. 7 Con Ca 2+

Figura V. 8 Con Fe 2+

66

Reacciones químicas presentes durante el lacado del ácido carmínico.

El ácido carmínico es una molécula orgánica cuyos grupos funcionales son reactivos en

presencia de ciertos compuestos. Sus sitios más reactivos son los correspondientes al

grupo carboxilo y al grupo hidroxilo adyacente; le siguen en reactividad los sitios

correspondientes al grupo carbonilo y al grupo hidroxilo adyacente, del lado opuesto al

grupo glúcido (α-d-glucopiranosa, en este caso), debido a su menor impedimento

estérico; todos los demás grupos funcionales tienen menor reactividad, o incluso nula

como el grupo glúcido.

O

O

C

O

O

O O

OH

HH

O

H

H

O

H2C

O

H

OH

OH

HO

1

1

2

3

3

Cuando una sal metálica reacciona con el ácido carmínico exista una gran probabilidad

de que este se una al ion metálico en el sitio correspondiente al grupo carboxilo,

sustituyendo un átomo de hidrógeno, formando una laca básica. Ejemplo: reacción del

ácido carmínico con el ion calcio.

Figura V.12 Sitios reactivos del ácido carmínico en su

correspondiente orden de reactividad.

Figura V. 9 Con Al 3+

Figura V. 10 Con Al- Ca

Figura V. 11 Con Zr 4+

67

Si una segunda sal metálica reaccionara con la laca anterior, esta sal se unirá en la

región correspondiente al grupo carbonilo con el grupo hidroxilo adyacente. Ejemplo:

laca de calcio -aluminio.

Sin embargo, en el caso de la reacción del ácido carmínico con el ion aluminio, este

tiende a reaccionar en la región del grupo carbonilo, debido a su facilidad de establecer

enlaces de coordinación.

En conclusión; los iones metálicos con número de oxidación 2+, reaccionaran con el

grupo carboxilo mientras que iones con número de oxidación 3+ o más, tenderán a

situarse en el grupo carbonilo en convivencia con el grupo hidroxilo adyacente.

A continuación se presentan algunos mecanismos de reacción que muestran la

formación de lacas con las sales de calcio y aluminio:

Ácido carmínico + carbonato de calcio:

O

O

C

O

O

O O

OH

HH

O

H

H

+

2

O

H2C

O

H

OH

OH

HO

C O

O

O

Ca

O

O

C

O

O

O O

O

HH

O

H

H

CaO

O

O

O

O

H

H

O

H

C

O

OO

H2C

O

H

OH

OH

HO

O

H

+

CH2

O

H

OH

HO

OH

C

O

H

O

H

O

La polaridad de la molécula de ácido carmínico, grupos funcionales e impedimento

estérico hacen al grupo carboxílico sea el centro más activo para la reacción, debido a

la carga positiva que adquiere el hidrógeno, gracias a la fuerza de atracción de su

electrón no solo por el oxígeno del grupo hidroxilo sino por el oxígeno del grupo

carbonilo.

Figura V.13 Reacción entre el ácido carminico y el carbonato de

calcio.

68

En este caso la sal contiene el ion Ca2+ que debido a su carga electrónica tenderá a

sustituir al hidrógeno del grupo carboxilo. Bajo las condiciones de reacción sometidas

los electrones del oxígeno del grupo carboxilo –OH, atacan al Ca 2+, desplazando al

grupo carboxílico con su carga 2-.

Mientras que el oxígeno más negativo del grupo carboxílico de otra molécula de ácido

carmínico será el que atacará al Ca con carga +1, desplazando a otro carbonato dando

como resultado una estructura compleja conocida como “laca de calcio”.

Se obtendrá como resultado una solución ácida debido a los iones H+ disueltos en el

medio, que se neutralizaran en la solución con el ion carbonato formando ácido

carbónico. Es así como el producto de la reacción es la laca de calcio y como

subproducto moléculas de ácido carbónico.

Ácido carmínico + cloruro de calcio:

CaCl2O

O

C

O

O

O O

OH

HH

O

H

H +2

O

H2C

O

H

OH

OH

HO

O

O

C

O

O

O O

O

HH

O

H

H

CaO

O

O

O

O

H

H

O

H

C

O

OO

H2C

O

H

OH

OH

HO

O

H

+ 2H-Cl

CH2

O

H

OH

HO

OH

Para este caso el mecanismo de reacción se llevará a cabo como en la reacción del

carbonato de calcio debido a la carga electrónica del ion calcio que es la misma para

las dos sales empleadas.

Figura V.14 Reacción entre el ácido carmínico y cloruro de calcio.

69

Los iones H+ disueltos en el medio formaran moléculas de HCl por los iones Cl-1

disueltos en el medio. El producto de la reacción es la laca de calcio y como

subproducto el ácido clorhídrico.

Ácido carmínico + cloruro de aluminio:

AlCl3O

O

C

O

O

O O

OH

HH

O

H

H +2

O

H2C

O

H

OH

OH

HO

+

O

O

C

O

O

O O

H

O

H

H

O

H2C

O

H

OH

OH

HO

OH

O

O

O

O

H

O

H

C

O

O

O

H

H2C

O

H

OH

OH

HO

Al+

OH

Cl2Cl-

A diferencia de los mecanismos de reacción que emplean el ion calcio el número de

oxidación del aluminio es 3+ por lo que el centro más activo del ácido carminico se

Figura V.15 Reacción entre el ácido carmínico y cloruro de aluminio.

70

localizara en la región del grupo carbonilo, gracias a la facilidad de establecer enlaces

de coordinación con los grupos hidroxilo adyacentes.

En el medio adecuado el Al3+ reaccionará con el grupo carbonilo y el hidroxilo adyacente, formando enlaces covalentes con el grupo hidroxilo de dos moléculas de ácido carmínico, desplazará al hidrógeno y formará enlaces de coordinación con el grupo carbonilo dando como resultado la formación de una laca de aluminio y dos moléculas de HCl debido a los iones Cl 1- y a las condiciones ácidas del medio.

Ácido carmínico + sulfato de aluminio:

Al2(SO4)3O

O

C

O

O

O O

OH

HH

O

H

H +2

O

H2C

O

H

OH

OH

HO

+

O

O

C

O

O

O O

H

O

H

H

O

H2C

O

H

OH

OH

HO

OH

O

O

O

O

H

O

H

C

O

O

O

H

H2C

O

H

OH

OH

HO

Al+

OH

H2SO4SO4-

Figura V.16 Reacción entre el ácido carmínico y el sulfato de aluminio.

71

En este caso el mecanismo de reacción se llevará a cabo de igual manera que con el

cloruro de aluminio debido al número de oxidación de este elemento metálico.

Los iones H+ disueltos en el medio formaran moléculas de H2SO4 debido a los iones

(SO4)2-

dispersos en el medio. Por lo que producto de la reacción será la laca de

aluminio y como subproducto el ácido sulfúrico disperso en el medio.

Ácido carmínico + carbonato de calcio + sulfato de aluminio:

O

O

C

O

O

O O

O

HH

O

H

H

CaO

O

O

O

O

H

H

O

H

C

O

OO

H2C

O

H

OH

OH

HO

O

H

CH2

O

H

OH

HO

OH

Al2(SO4)32

+

+

O

O

C

O

O

O O

H

O

H

H

O

H2C

O

H

OH

OH

HO

O

O

O

O

O

H

O

H

C

O

O

O

H

H2C

O

H

OH

OH

HO

Al+ Ca

O

2 2 H2SO4SO4-

Figura V.17 Reacción entre el ácido carmínico y carbonato de calcio + sulfato de

aluminio.

72

Para la formación de esta laca es necesario primeramente reaccionar el ácido carmínico con el carbonato de calcio dando resultado la laca de calcio; una vez obtenida se somete a unas segundas condiciones de reacción pero con la sal de sulfato de aluminio. Al igual que en los mecanismos explicado anteriormente con el ion aluminio su parte más reactiva de la laca de calcio será en el grupo carbonilo y el grupo hidroxilo adyacente formando enlaces covalentes con el grupo hidroxilo de las dos moléculas de ácido carmínico, desplazando al hidrógeno y formando enlaces de coordinación con el grupo carbonilo de las mismas dos moléculas. Formando la laca de Al-Ca en medio acido.

73

Conclusiones

Síntesis de lacas.

Se realizó de manera exitosa la obtención de diferentes tonalidades del ácido carmínico a partir de la reacción de lacaje con las sales de Ca, Fe, Al, Zr y Al-Ca.

Compatibilización con resina poliéster cristal.

Se logró la compatibilización de las lacas obtenidas con la resina poliéster cristal sin modificar las características del producto final. Brindándole un tono potente rojizo que fue función de la cantidad de colorante aplicada así como del metal previamente reaccionado con el ácido carmínico.

Compatibilización con poliuretano.

Se concluyó que el colorante derivado del ácido carmínico es compatible con la resina de poliuretano gracias a la similitud y compatibilidad de sus grupos funcionales ya que la resina es pigmentada. Aunque el solvente (metanol) debido a su estructura química forma parte de la reacción de polimerización afectando la estructura química y por consiguiente las características del producto final.

Generales

El ácido carminico es un colorante que se puede emplear con resinas plásticas con una estructura química compatible; es decir que contenga grupos funcionales similares a este. Es importante considerar las características que conlleva la utilización de un colorante de origen natural como lo es la temperatura de degradación; es por esta razón que el éxito de la compatibilización dependerá en gran medida de la resina seleccionada.

Así mismo cabe destacar el alto costo que implicaría la utilización de este colorante aplicado industrialmente debido al costo de la materia prima (ácido carminico), aunque si es aplicado a industrias como el embalaje, medicina o a la industria de los juguetes; es compensable el factor costo con el factor salud.

74

Referencias bibliográficas.

1. Agreda R. M. 2009. Evaluación de seis métodos para la extracción de ácido

carmínico obtenida a partir de cochinilla (Dactylopiuscoccus costa) según

condiciones de laboratorio. Tesis de Licenciatura. Facultad de Agronomía.

Universidad de San Carlos. Guatemala. 56 p.

2. Allevi D. 1991. The 1st total synthesis of carminic acid. Journal Chemical

Society. Chemical Communications. Vol 4, 42p

3. Alperti N. 1983. IR-Theory and practice of infrared Spectroscopy.

Plenum/Roseta, New York. USA. 112 p.

4. Billmayer F.W. 2004. La Ciencia de los Polímeros. Editorial Reverte. 565 p.

5. Bueno O. 2005. Introducción a los usos de la resina polyester y otros materiales.

OTAV Escultura. 22 p.

6. Bustamante B. L. M. 2010. Estandarización de la técnica espectrofotométrica

(UV-VIS) para la cuantificación de antraquinonas presentes en productos a base

de Aloe vera. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Química. 68 p.

7. Centeno A. M. 2003. Extracción, estabilización y evaluaciones analíticas del

carmín. Tesis de M. en C. CINVESTAV-IPN. México, D. F. 115 p.

8. Chang R.1971. Basic Principles of Spectroscopy. Mc-Graw Hill, New York, USA.

695 p.

9. Del Río y Dueñas I. 2006. Grana cochinilla fina: Regalo de México para el

mundo. Instituto Estatal de Ecología de Oaxaca. Oaxaca México. 95 p.

10. Driver W. E. 1982. Química y Tecnología de los Plásticos. Ed. CECSA. México

D. F. 70 p.

11. Domenech C. A. 2003. Electrochemical identification of antraquinone-based

dyes in microsamples by Square Wave Voltammetry using graphite/polyester

composite electrodes. Analytical Bioanalytical Chemistry. Valencia, España.

1175 p.

75

12. Galen E. 1985. Instrumental Methods of Chemical Analysis, 5ª edition, McGraw-

Hill, New York, USA. 1462 p.

13. European Colour. 1995. Synthesis of carminic acid and principal intermediates.

Tymanet, USA Patent 54244421. 23 p.

14. Flores F. 2004. Situación del Nopal en el Perú. Simposio: Importancia del Nopal

en el mundo. Memorias X Congreso Nacional y VIII Internacional sobre

Conocimiento y Aprovechamiento del Nopal. UACH, Chapingo, México. 85 p.

15. Francis F. J. 1987. Lesser-Known food colorant. Food Technology. Washington

USA. No. 41. pp. 62-68.

16. Gary C. D. 1981. Química Analítica. 2ª Edición, Editorial LIMUSA, México D. F.

1223 p.

17. Gibaja O. S. 1998. Pigmentos Naturales Quinónicos. Fondo Editorial UNMSM.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mexico. 158 p.

18. González M. 2010. Propiedades químicas y físicas de polímeros. E.T.S.I.A.

Universidad Politécnica de Madrid. Madrid España. 122 p.

19. Heitzman H. 1994. Colorants & Coloring Processes. Encyclopedia of Polymer

Science and Technology. Copyright John Wiley & Sons. 2:25-56

20. Hernández H. L., González P. C. 2002. Introducción a al Análisis Instrumental.

Ed. Ariel Ciencia. Madrid, España. 253 p

21. Takahito I. 2005. Pigmento de cochinilla purificado y procedimiento para la

producción del mismo. Oficina Española de Patentes y de Marcas. Madrid,

España. 33 p.

22. Kalpakjian y Schmith. 2001. Manufactura, ingeniería y tecnología. 4ª Edición.

Prentice Hall, New Jersey, U.S.A. 357 p.

23. Marmion D. M. 1991. Handbook of U.S. Colorants, Foods, Drugs, Cosmetics,

and Medical Devices. John Wiley & Sons, New York, USA. 247 p.

24. Martínez M. A. 2012 Quinonas y compuestos relacionados. Universidad de

Antioquia, Medellín, 147 p.

76

25. Ortega C. V. 2011 Comparación del rendimiento del ácido carmínico entre dos

procesos de deshidratación de la cochinilla de tunas cultivadas en guano. Tesis

de Grado en Bioquímica Farmacéutica. Escuela Superior Politécnica de

Chimborazo-Facultad de Ciencias-Escuela de Bioquímica y Farmacia.

Riobamba, Ecuador. 129 p.

26. Pérez, J. 1992 Anteproyecto de una planta procesadora de grana cochinilla para

la obtención de sus principales derivados: extracto de cochinilla, carmín de

cochinilla y ácido carmínico. Tesis profesional Ingeniero Químico. Universidad de

La Salle, Escuela de Química, México. 105 p.

27. Pérez, M. 2001. Nocheztli: el insecto del rojo carmín. Rev. Biodiversitas. 36(6):2-

6.

28. Portillo, M. L. 1994. Los nopales hospederos de la cochinilla fina o cultivada

Dactylopiuscoccus Costa. Rev. Cactus y Suc. 39(4):90-95.

29. Saenz C., H. Berger. 2008. Utilización Agroindustrial del nopal. Boletín de

Servicios Agrícolas. FAO. New York, USA. 165 p.

30. Zelman C. 2008. Quimica y color en los textiles. Facultad de ciencias exactas y

naturales U.B.A, Barcelona, España. 31 p.

31. Zorn B. 1975. Process for the production of Polyurethane coatings. United States

Patent US3904796

77

ANEXOS

78

Hojas técnicas

79

80

81

82

83

84

Espectros Infrarrojos

85

86

87