8
INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA Ciencia, Virtud y Labor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación Vo.Bo. EJE TEMATICO Metabolismo, osmorregulación, Área: Ciencias naturales Asignatura: Biología Docente: Periodo: tercero Grado: 7 Guía No. 1 Tiempo Estudiante: Estándar(ES) Reconozco y explico los mecanismos de obtención y liberación de energía en los seres vivos. Comprendo y describo la forma como circula la energía en los ecosistemas. Competencia(s) COGNITIVA. INTERPRETATIVA. ARGUMENTATIVA. PROPOSITIVA. Indicador(es) de desempeño Establece diferencias entre metabolismo y osmorregulación. Explica la función de los nutrientes. Reconoce la importancia de los alimentos y una dieta balanceada. Elabora diagramas que demuestran el flujo de energía en los ecosistemas. Explica la importancia de los ciclos biogeoquímicos Busca información en diferentes fuentes. Evalúa la calidad de la información, escojo la pertinente y doy el crédito correspondiente. Escucha activamente a sus compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos. Lee y luego responde: Estudios realizados en el área de la endocrinología pediátrica revelan que en las últimas dos décadas se ha visto a nivel mundial un incremento de la población infantil con tendencia al sobrepeso y la obesidad. Esta situación ha sido relacionada con hábitos de vida inadecuados, una dieta no balanceada con ingesta inapropiada de alimentos que excede los requerimientos calóricos del niño (muchas golosinas, exceso de azúcares, salsas y otros aditivos, etc.) sumados a una menor práctica de actividad física. Es por esto que se están tomando medidas a nivel internacional para abordar este problema de salud pública y propiciar ambientes sanos de alimentación y actividad física en los diferentes entornos que rodean la población infantil.

INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación

INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA Ciencia, Virtud y Labor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit.

890501953-3

Formando líderes estudiantiles para un futuro mejor

Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit.

890501953-3

Coordinación

Vo.Bo.

EJE TEMATICO Metabolismo, osmorregulación,

Área: Ciencias naturales Asignatura: Biología Docente:

Periodo: tercero Grado: 7 Guía No. 1 Tiempo

Estudiante: Estándar(ES)

Reconozco y explico los mecanismos de obtención y liberación de energía en los seres vivos. Comprendo y describo la forma como circula la energía en los ecosistemas.

Competencia(s)

COGNITIVA. INTERPRETATIVA. ARGUMENTATIVA. PROPOSITIVA.

Indicador(es) de

desempeño

Establece diferencias entre metabolismo y osmorregulación.

Explica la función de los nutrientes.

Reconoce la importancia de los alimentos y una dieta balanceada.

Elabora diagramas que demuestran el flujo de energía en los ecosistemas.

Explica la importancia de los ciclos biogeoquímicos

Busca información en diferentes fuentes.

Evalúa la calidad de la información, escojo la pertinente y doy el crédito correspondiente.

Escucha activamente a sus compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.

Lee y luego responde: Estudios realizados en el área de la endocrinología pediátrica revelan que en las últimas dos décadas se ha visto a nivel mundial un incremento de la población infantil con tendencia al sobrepeso y la obesidad. Esta situación ha sido relacionada con hábitos de vida inadecuados, una dieta no balanceada con ingesta inapropiada de alimentos que excede los requerimientos calóricos del niño (muchas golosinas, exceso de azúcares, salsas y otros aditivos, etc.) sumados a una menor práctica de actividad física. Es por esto que se están tomando medidas a nivel internacional para abordar este problema de salud pública y propiciar ambientes sanos de alimentación y actividad física en los diferentes entornos que rodean la población infantil.

Page 2: INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación
Page 3: INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación
Page 4: INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación
Page 5: INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación
Page 6: INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación
Page 7: INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación
Page 8: INSTITUTO TECNICO MARIA INMACULADA · PDF fileFormando líderes estudiantiles para un futuro mejor Resolución de aprobación 1627 del 23 de abril de 2013 nit. 890501953-3 Coordinación