Instr. de Eval. Mod. II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

KJKHKNKLLJLJKÑ

Citation preview

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIN ACADEMICA

DESARROLLO ACADMICO

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 001INSTRUMENTO DE EVALUACION

LISTA DE COTEJO

PRODUCTO A EVALUAR: ESQUEMA DE LA MQUINA OVERLOOCK.

INSTRUCCIONES: Solicite a los alumnos elaborar un esquema donde identifique las partes componentes de la maquina Overloock, sus caractersticas y su uso. Y marque con una X el registro del cumplimiento correspondiente.

NoCaractersticas del producto a evaluarREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1El esquema es coherente con el tema abordado. (20%)

2En el esquema el estudiante menciona todas las piezas de la maquina Overloock. (20%)

3En el esquema el estudiante estableci las caractersticas y funciones de cada una de las piezas. (20%)

4En el esquema el estudiante identifica claramente la ubicacin de las partes componentes de la maquina. (20%)

5En el esquema el alumno, plante e identific la importancia del uso de la maquina. (20%)

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 002INSTRUMENTO DE EVALUACIN

GUA DE OBSERVACINDESEMPEO A EVALUAR: ENHEBRADO DE LA MQUINA OVERLOOK DE ACUERDO AL DIAGRAMA.

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecucin del enhebrado de la mquina Overloock, lo realiza el alumno que se est evaluando y marcar con una X si cumple o no en la columna correspondiente.

CONDICIONES DE OPERACIN: Esta gua de observacin deber ser aplicada por el docente, durante el desarrollo de la ejecucin. El instrumento ser firmado y entregado al alumno para integrar el portafolio de evidencias.

NoACCIONES A EVALUARREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1El alumno realiza el enhebrado respetando el diagrama del ensartado de la maquina overloock. Para realizar el sobrehilado 20%

2El alumno realiza el enhebrado respetando el diagrama del ensartado de la maquina overloock. Para realizar la puntada de seguridad. 20%

3El alumno verifica que la maquina cosa adecuadamente, realizando una prueba de costura. 20%

4El alumno identifica que puntadas realiza cada uno de los ganchos que conforma la mquina. 20%

5El alumno identifica que puntadas realiza cada una de las agujas que conforma la mquina. 20%

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura:

Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno: Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 003INSTRUMENTO DE EVALUACION

LISTA DE COTEJO

PRODUCTO A EVALUAR: TENSIONES

INSTRUCCIONES: Solicite al alumno que ejecute la nivelacin de tensiones del ensartado de la mquina. Verifique que sea el correcto y registre con una X si cumpli o no en la columna correspondiente.

NoCaractersticas del producto a evaluarREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1Identifica y regula cada una de las tensiones de la puntada de sobrehilado. 20%

2 Resolvi los problemas de ajuste de tensin en los 3 hilos que conforman la puntada del sobrehilado. 20%

3Identifica y regula cada una de las tensiones de la puntada de seguridad. 20%

4 Resolvi los problemas de ajuste de tensin en los 3 hilos que conforman la puntada de seguridad. 20%

5El alumno realiza la costura para verificar que las tensiones se encuentran ajustadas y adecuadas para su uso. 20%

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo:

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 004

INSTRUMENTO DE EVALUACIN

CUESTIONARIO

CONOCIMIENTOS A EVALUAR: MAQUINA OVERLOOKINSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. QUE TIPO DE PUNTADAS REALIZA LA MAQUINA OVERLOOCK?2. MENCIONA DE CUANTAS AGUJAS Y CUANTOS GANCHOS SE CONFORMA LA MAQUINA OVERLOOCK?3. DESCRIBE CUANTAS AGUJAS Y CUANTOS GANCHOS SE UTILIZAN PARA FORMAR LA PUNTADA DE SOBREHILADO?4. DESCRIBE CUANTAS AGUJAS Y CUANTOS GANCHOSN SE UTILIZAN PARA REALIZAR LA PUNTADA DE SEGURIDAD?5. MENCIONA LOS SISTEMAS DE AGUJA QUE EMPLEA LA MAQUINA OVERLOOCK DE 5 HILOS?6. QUE TIPO DE LUBRICACIN UTILIZA LA MAQUINA OVERLOOCK?7. DESCRIBE LAS PARTES FUNDAMENTALES QUE COMPONEN LA MAQUINA OVERLOOCK?Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 005INSTRUMENTO DE EVALUACION

LISTA DE COTEJO

PRODUCTO A EVALUAR: ESQUEMA DE LA MQUINA BOTONADORAINSTRUCCIONES: Solicite a los alumnos elaborar un esquema donde identifique las partes componentes de la maquina Botonadora, sus caractersticas y su uso. Y marque con una X el registro del cumplimiento correspondiente.

NoCaractersticas del producto a evaluarREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1El esquema es coherente con el tema abordado. (20%)

2En el esquema el estudiante menciona todas las piezas que conforman la mquina Botonadora. (20%)

3En el esquema el estudiante estableci las caractersticas y funciones de cada una de las piezas. (20%)

4En el esquema el estudiante identifica claramente la ubicacin de las partes componentes de la maquina. (20%)

5En el esquema el alumno, plante e identific la importancia del uso de la maquina. (20%)

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 006INSTRUMENTO DE EVALUACIN

GUA DE OBSERVACINDESEMPEO A EVALUAR: ENHEBRADO DE LA MQUINA BOTONADORA DE ACUERDO AL DIAGRAMA.

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecucin del enhebrado de la mquina Botonadora, lo realiza el alumno que se est evaluando y marcar con una X si cumple o no en la columna correspondiente.

CONDICIONES DE OPERACIN: Esta gua de observacin deber ser aplicada por el docente, durante el desarrollo de la ejecucin. El instrumento ser firmado y entregado al alumno para integrar el portafolio de evidencias.

NoACCIONES A EVALUARREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1El alumno realiza el enhebrado de la maquina botonadora como corresponde. 20%

2El alumno prepara la mquina realizando una costura muestra en tela para el pegado de botones de 2 orificios. 20%

3El alumno prepara la mquina realizando una costura muestra en tela para el pegado de botones de 4 orificios. 20%

4El alumno identifica el uso correcto para realizar el pegado de botones segn se necesite. 20%

5El alumno realiza sus prcticas del pegado de botn de diferentes tamaos y orificios, para su muestrario. 20%

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo:

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 007

INSTRUMENTO DE EVALUACIN

CUESTIONARIO

CONOCIMIENTOS A EVALUAR: MAQUINA BOTONADORAINSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. PARA QUE SE UTILIZA LA MQUINA BOTONADORA?2. MENCIONA QUE TIPO SISTEMAS DE AGUJA UTILIZA LA MAQUINA?3. DESCRIBE CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE COLOCAR LA AGUJA EN LA MAQUINA?4. MENCIONA COMO SE REALIZA LA LUBRICACION DE LA MAQUINA?5. NOMBRE QUE RECIBI LA PARTE DE LA MAQUINA QUE SIRVE PARA COLOCAR EL BOTON Y SER PEGADO?

6. MENCIONA LAS PATES MAS IMPORTANTES QUE CONFORMAN LA MAQUINA DE BOTON?

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 008INSTRUMENTO DE EVALUACION

LISTA DE COTEJO

PRODUCTO A EVALUAR: ESQUEMA DE LA MQUINA OJALADORAINSTRUCCIONES: Solicite a los alumnos elaborar un esquema donde identifique las partes componentes de la maquina Ojaladora, sus caractersticas y su uso. Y marque con una X el registro del cumplimiento correspondiente.

NoCaractersticas del producto a evaluarREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1El esquema es coherente con el tema abordado. (20%)

2En el esquema el estudiante menciona todas las piezas que conforman la mquina de ojal. (20%)

3En el esquema el estudiante estableci las caractersticas y funciones de cada una de las piezas. (20%)

4En el esquema el estudiante identifica claramente la ubicacin de las partes componentes de la maquina. (20%)

5En el esquema el alumno, plante e identific la importancia del uso de la maquina. (20%)

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 009INSTRUMENTO DE EVALUACIN

GUA DE OBSERVACINDESEMPEO A EVALUAR: ENHEBRADO DE LA MQUINA OJALADORA DE ACUERDO AL DIAGRAMA.

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecucin del enhebrado de la mquina de ojal, lo realiza el alumno que se est evaluando y marcar con una X si cumple o no en la columna correspondiente.

CONDICIONES DE OPERACIN: Esta gua de observacin deber ser aplicada por el docente, durante el desarrollo de la ejecucin. El instrumento ser firmado y entregado al alumno para integrar el portafolio de evidencias.

NoACCIONES A EVALUARREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1El alumno realiza el enhebrado de la mquina de ojal como corresponde segn el diagrama. 20%

2El alumno enhebra la bobina correctamente para su uso. 20%

3El alumno prepara la mquina realizando una costura en una muestra en tela. 20%

4El alumno identifica y realiza el enhebrado del devanador de la mquina de ojal. 20%

5El alumno realiza sus prcticas de ojal en diferentes tamaos, y corrige tensiones, segn se requiera. 20%

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo:

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 010INSTRUMENTO DE EVALUACIN

CUESTIONARIO

CONOCIMIENTOS A EVALUAR: MAQUINA OJALADORAINSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. MENCIONA QUE TIPO DE SISTEMA DE AGUJA UTILIZA LA MAQUINA DE OJAL?2. DESCRIBE CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE COLOCAR LA AGUJA EN LA MAQUINA?3. MENCIONA CUA ES EL TIPO DE LUBRICACION QUE EMPLEA LA MAQUINA Y COMO SE REALIZA?4. MENCIONA LAS PARTES FUNDAMENTALES QUE CONFORMA LA MAQUINA DE OJAL?

5. ESPECIFICA PARA QUE SIRVEN CADA UNO DE LOS PEDALES CON LOS QUE CUENTA LA MAQUINA OJALADORA?

6. MENCIONA CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE UTILIZAR LA PALANCA DEL CICLO MANUAL

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 011INSTRUMENTO DE EVALUACION

LISTA DE COTEJO

PRODUCTO A EVALUAR: ESQUEMA DE LA MQUINA DOBLADILLADORA

INSTRUCCIONES: Solicite a los alumnos elaborar un esquema donde identifique las partes componentes de la maquina Dobladilladora, sus caractersticas y su uso. Y marque con una X el registro del cumplimiento correspondiente.

NoCaractersticas del producto a evaluarREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1El esquema es coherente con el tema abordado. (20%)

2En el esquema el estudiante menciona todas las piezas que conforman la mquina. (20%)

3En el esquema el estudiante estableci las caractersticas y funciones de cada una de las piezas. (20%)

4En el esquema el estudiante identifica claramente la ubicacin de las partes componentes de la maquina. (20%)

5En el esquema el alumno, plante e identific la importancia del uso de la maquina. (20%)

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 012INSTRUMENTO DE EVALUACIN

GUA DE OBSERVACINDESEMPEO A EVALUAR: ENHEBRADO Y USO DE LA MQUINA DE DOBLADILLO DE ACUERDO AL DIAGRAMA.

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecucin del enhebrado de la mquina de ojal, lo realiza el alumno que se est evaluando y marcar con una X si cumple o no en la columna correspondiente.

CONDICIONES DE OPERACIN: Esta gua de observacin deber ser aplicada por el docente, durante el desarrollo de la ejecucin. El instrumento ser firmado y entregado al alumno para integrar el portafolio de evidencias.

NoACCIONES A EVALUARREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1El alumno realiza el enhebrado de la mquina de dobladillo como corresponde segn el diagrama. 20%

2El alumno realiza una prueba de costura, para verificar la puntada. 20%

3El alumno realiza el cambio de costura de acuerdo a las necesidades de cada prenda. 20%

4El alumno logra realizar el ajuste de la separacin de las puntas segn sea necesario. 20%

5El alumno prctica la elaboracin de dobladillos para el dominio de la mquina. 20%

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura: Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo:

Alumno:

Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 010

INSTRUMENTO DE EVALUACIN

CUESTIONARIO

CONOCIMIENTOS A EVALUAR: MAQUINA OJALADORAINSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. MENCIONA QUE TIPO DE SISTEMA DE AGUJA UTILIZA LA MAQUINA DE DOBLADILLO?2. DESCRIBE CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE COLOCAR LA AGUJA EN LA MAQUINA DOBLADILLADORA?3. MENCIONA CUA ES EL TIPO DE LUBRICACION QUE SE EMPLEA EN LA MAQUINA Y COMO SE REALIZA?4. MENCIONA LAS PARTES FUNDAMENTALES QUE CONFORMA LA MAQUINA?

5. DESCRIBE EN QUE TIPOS DE PRENDAS, SE UTILIZA ESTE TIPO DE MAQUINAS PARA SU DOBLADILLO?

Nombre y Clave de la Materia o Asignatura:

Plantel:

Semestre:

Profesor:Grupo

Alumno: Apellido paterno, apellido materno y nombre(s)Fecha de aplicacin: / /

CDIGO: 014 INSTRUMENTO DE EVALUACIN

LISTA DE COTEJO

PRODUCTO A EVALUAR: CUADERNO DE APUNTESINSTRUCCIONES: solicitar al alumno que le entregue su cuaderno de apuntes. Verifique que se encuentren los componentes sealados abajo. Y marque con una X el cumplimiento o no, en la columna correspondiente.

NoCaractersticas del producto a evaluarREGISTRO DE CUMPLIMIENTOOBSERVACIONES

SINONA

1Present el cuaderno en tiempo y forma. 10%

2Contiene el temario de contenidos. 10%

3Present orden y limpieza de acuerdo al temario. 20%

4Present todos los apuntes y prcticas sin omitir ninguno. 20%

5Mostr creatividad en sus apuntes. 20%

6Mostr creatividad en la presentacin de la portada del cuaderno de trabajo. 20%