5
 Rol del fonoaudiólogo La fonoaudiología es una disciplina, de bases cientícas, cuyos objetos de estudio son: la comunicación humana, la motricidad orofacial y sus alteraciones. Por consiguiente, los profesionales que se desempean en ella po seen las competencias para pr e!enir, inter!enir e in!est igar dichos pr ocesos, desde una pers pecti!a biopsicosocial a lo largo del ciclo !ital, de acuerdo a los principios "ticos que la fundamentan.  Dominio Respiración V oz Lenguaje Audio- Masticación Estética Deglución Succión abla Motricidad orofacial y sus alteraciones Comunicación humana y sus alteraciones

Instructivo de Ejercicio Profesional Fonoaudiólogo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe el Rol del Fonoaudiólogo en los diferentes ámbitos de desarrollo profesional (educacional y clínico), además de describir las labores propias de la profesión.

Citation preview

Rol del fonoaudilogo

La fonoaudiologa es una disciplina, de bases cientficas, cuyos objetos de estudio son: la comunicacin humana, la motricidad orofacial y sus alteraciones. Por consiguiente, los profesionales que se desempean en ella poseen las competencias para prevenir, intervenir e investigar dichos procesos, desde una perspectiva biopsicosocial a lo largo del ciclo vital, de acuerdo a los principios ticos que la fundamentan.

Dominios

RespiracinVozLenguajeAudio-vestibularMasticacinEsttica facialDeglucinSuccinHablaMotricidad orofacial y sus alteracionesComunicacin humana y sus alteraciones

Comunicacin humana y sus alteracionesCOMUNICACIN:Es el proceso mediante el cual un emisor trasmite uno o mas mensajes sobre un contenido determinado a uno o varios receptores, utilizando un cdigo conocido por todos los participantesHABLAEs la expresin motora del lenguaje oral configurado como un proceso complejo y dinmico que requiere la coordinacin de una serie de sistemas y estructuras que involucran los procesos motores bsicos de respiracin, articulacin, fonacin, resonancia y prosodia.LENGUAJEEs el resultado de una actividad nerviosa compleja que permite la comunicacin interindividual de estados psquicos a travs de la materializacin de signos multimodales que simbolizan estos estados en relacin a acuerdos propios de una comunidad lingstica.VOZSonido producido por la laringe a partir del aire pulmonar espirado y enriquecido por los resonadores. Este sonido es modificado simultneamente por los rganos fonoarticulatorios y convertido en fonemas, los cuales sern parte del mensaje enviado por el emisor.AUDICINEn este subdominio se analizan diversos procesos neurofisiolgicos de diferente complejidad que ocurren a partir de la propagacin del sonido, hasta la comprensin e inclusin de ste como parte del mensaje propio del modelo de comunicacin humana.MOTRICIDAD OROFACIAL Y SUS ALTERACIONESMotricidad Oral corresponde al funcionamiento de las estructuras de la regin crneo crvico facial que permite la ejecucin de: Respiracin Succin Deglucin Masticacin Expresin facial

El fonoaudilogo posee las competencias necesarias para realizar:

Deteccin, intervencin y diagnostico fonoaudiolgico, recuperacin teraputica de los trastornos de la comunicacin humana y de la motricidad oral (habla, voz, lenguaje, audicin, respiracin, succin, deglucin, masticacin).

Acciones de prevencin y promocin, recuperacin y rehabilitacin de la salud de las personas.

Docencia, investigacin, planificacin, direccin, administracin, evaluacin, asesoramiento y auditoria de competencia fonoaudiolgica; as como cualquier otra tarea relacionada con lo ya anunciado y que se apliquen a actividades de ndole sanitaria, social y/o educacional y las de carcter laboral-jurdico-pericial, consideradas tambin como actividades propias de ejercicio profesional.

El fonoaudilogo requiere:

1. Espacio Fsico estable, higinico y espacioso: Para mantener la privacidad de los documentos y estabilidad al momento de intervenir y de uso nico. Para las entrevistas con apoderados y docentes. Para fortalecer los aprendizajes con los alumnos (de 1 a 3 educandos por sesin) y lograr avances con cada sesin programada mediante actividades ms ldicas que requieran de desplazamiento.

2. Privacidad del material y documentos: Por el Stock limitado de material didctico de intervencin ingresado con recurso PIE por Escuela hacia con NEE. La importancia de la confidencialidad de las evaluaciones e informacin recibida por los apoderados y alumnos.

EvaluacinInstrumentos de EvaluacinDirigido a:Tiempo de aplicacinTiempo de anlisis cualitativo y cuantitativo

AnamnesisHoja de respuesta anamnesis decreto 170Apoderados, tutores y/o padres.45 minutos a 1 horaNo aplica

Screening fonoaudiolgicoHoja de respuesta screening fonoaudiolgicoAlumnos de preescolar y 1 ao bsico20 minutos10 minutos

Screening audiolgicoOtoscopioEspejo de GlatzelDiapasonesAudimetro porttilGuantesPrekinder a 8 bsico15 minutos10 minutos

rganos fonoarticulatoriosGuantesBajalenguasLinternaPrekinder a 8 bsico10 minutosNo aplica

TAR(rea fontica y fonolgica)Test de articulacin a la repeticin (fotocopiable)Prekinder a 8 bsico10 a 15 minutos10 minutos

TEVI(Semntica)Test de vocabulario en ImgenesPrekinder a 8 bsico20 a 30 minutos10 minutos

TEPROSIF*(Procesos fonolgicos de simplificacin)Test de procesos de simplificacin fonolgicaNios entre 3 aos 11 meses a 5 aos 11 meses15 minutos15 a 30 minutos

TECAL*(rea semntica y morfosintctica)Test de comprensin auditiva del lenguajeNios entre 3 aos 11 meses a 5 aos 11 meses15 minutos10 minutos

STSG*(rea morfosintctica)Test exploratorio de la gramtica espaolaNios entre 3 aos 11 meses a 6 aos 11 meses30 a 40 minutos10 minutos

PEFE(rea semntica y morfosintctica)Pauta de evaluacin fonoaudiolgica para escolaresPrekinder a 8 bsico20 a 30 minutos10 minutos

ITPA(rea semntica y morfosintctica)Test de habilidades psicolingsticasPrekinder a 8 bsico15 minutos10 a 20 minutos

*Estos test son obligatorios y se encuentran estandarizados, normalizados y aprobados por el ministerio de educacin y se rigen pornormasestablecidas para garantizar el diagnstico fonoaudiolgico.