1
TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS PRIMER SEMESTRE MODALIDAD DIURNA SECCION 2 TRABAJO PRACTICO PRIMERA UNIDAD EXPOSICION ORAL Y ESCRITA DE LAS POLITICAS DE PREVENCION DE RIESGOS DE UNA EMPRESA 1. ENTREGAR INFORME ESCRITO CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PORTADA: Nombre de la Institución, Nombre del Trabajo, Nombre del Alumno, Carrera, Semestre, Sección, Nombre del Módulo, Modalidad, Nombre del Profesor, fecha. INDICE INTRODUCCION: Nombre de la Empresa, Rubro, Autoridades administrativas, Ciudad de la Sucursal, Años de Servicio. DESARROLLO: Políticas propiamente tales (en el informe hay que sólo escribirlas tal cual están presentadas en la empresa. Pero en la disertación hay que explicar claramente lo que quiere decir cada punto de estas políticas) 2. EXPOSICION ORAL: Duracion de 5 a 7 minutos. Usar Power Point (también puede usarse otros soportes). VESTIMENTA: Procurar orden y una adecuada formalidad. MANUEL ANDRES CARMONA VARELA [email protected]

Instructivo trabajo practico 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instructivo trabajo practico 1

TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS

PRIMER SEMESTRE MODALIDAD DIURNA

SECCION 2

TRABAJO PRACTICO PRIMERA UNIDAD

EXPOSICION ORAL Y ESCRITA DE LAS

POLITICAS DE PREVENCION DE RIESGOS DE UNA EMPRESA

1. ENTREGAR INFORME ESCRITO CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS PORTADA: Nombre de la Institución, Nombre del Trabajo, Nombre del Alumno,

Carrera, Semestre, Sección, Nombre del Módulo, Modalidad, Nombre del Profesor, fecha.

INDICE INTRODUCCION: Nombre de la Empresa, Rubro, Autoridades administrativas, Ciudad

de la Sucursal, Años de Servicio. DESARROLLO: Políticas propiamente tales (en el informe hay que sólo escribirlas tal

cual están presentadas en la empresa. Pero en la disertación hay que explicar claramente lo que quiere decir cada punto de estas políticas)

2. EXPOSICION ORAL: Duracion de 5 a 7 minutos. Usar Power Point (también puede usarse otros soportes). VESTIMENTA: Procurar orden y una adecuada formalidad.

MANUEL ANDRES CARMONA VARELA

[email protected]