22
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

INSUFICIENCIA

RENAL AGUDA Y

CRONICA

Page 2: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

INTRODUCCION

El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes: formación de orina y equilibrio electrolítico, equilibrio ácido-básico, mantener el volumen sanguíneo y la presión arterial, desintoxicación sanguínea.

Los cambios en los solutos iónicos de la sangre (sodio, potasio, cloro, magnesio, calcio, bicarbonato, fosfatos e hidrogeniones) generan en el organismo cambios en el medio interno que pueden llevar a una muerte si no son reguladas a tiempo, pero estos cambios se regulan mediante mecanismos compensatorios, uno de los mas importantes en cuanto a alteraciones hidroelectrolíticas es el mecanismo renal, ya que este puede variar las concentraciones en sangre de agua y de los solutos en sangre de forma rápida formando la orina.La insuficiencia renal aguda es una patología en la cual el paciente no puede excretar la orina (anuria) o secreta en muy pocas cantidades (oliguria), ya sea por obstrucción de un conducto o por el cese de la función renal. Si no se puede eliminar la orina entonces no se podrá eliminar el exceso de agua, electrolitos, urea y creatinina en sangre, todo esto causara graves alteraciones en la homeostasis como hipernantremias, hiperkalemias, hipercalcemias, hipercloremias, retención nitrogenada y hasta acidosis metabólica. Los mecanismos compensadores ante la acidosis son la hiperventilación, pero el agua y los iones son eliminados en casi su totalidad por el riñón, en esto radica la gran importancia de este órgano en la homeostasis.

Page 3: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

OBJETIVOS

Conocer las características de la insuficiencia renal aguda y crónica.

   Conocer sus síntomas y causas para prevenir

estas enfermedades  

Page 4: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

DEFINICIONES

INSUFICIENCIA RENALLa insuficiencia renal es un trastorno parcial o completo de la función renal. Existe incapacidad para excretar los productos metabólicos residuales y el agua y, asimismo, aparece un trastorno funcional de todos los órganos y sistemas del organismo. La insuficiencia renal puede ser aguda o crónica.  INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA) Es un síndrome clínico de inicio rápido, apareciendo aproximadamente en horas o días y caracterizado por una pérdida rápida de la función renal con aparición de una progresiva azoemia (acumulación de productos residuales nitrogenados) y aumento de los valores séricos de creatinina.

Page 5: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

La insuficiencia renal aguda aparece en aproximadamente 2-3% de todos los pacientes hospitalizados y entre 10-30% de los pacientes ingresados a cuidados intensivos. Por lo general se presenta de forma aislada, aunque suele verse acompañada como parte de disfunción orgánica múltiple, es decir, de insuficiencia de otros órganos, tales como respiratorio, gastrointestinal, cardiovascular, hepática, etc. No es infrecuente que la enfermedad renal aguda sea complicación de una enfermedad grave.

EPIDEMIOLOGIA

Page 6: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

Heces con sangre Mal aliento Tendencia a la formación de

hematomas Cambios en el estado mental

o en el estado de ánimo Fatiga Dolor de costado (entre las

costillas y las caderas) Temblor en la mano Sabor metálico en la boca Hemorragia nasal Hinchazón de tobillos, pies y

piernas Cambios en la micción .

SINTOMAS

Page 7: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

ETIOLOGIA

Pre-renalEs la causa más frecuente de IRA (55 al 70%). La insuficiencia renal pre renal, implica que la disminución de la tasa de filtración glomerular es secundaria a hipo perfusión renal. Es potencialmente reversible si el agente causal es eliminado.  Causas de IRA pre renal: 

Hipovolemia Hemorragias, quemaduras, deshidratación, fiebre prolongada Perdida por vía gastrointestinal (vómitos, diarrea) Perdida por vía renal (diuréticos, diuresis osmótica, insuficiencia

suprarrenal)  

Bajo gasto cardiaco Cardiopatías de diversa índole que cursan con gasto cardiaco bajo (mi

cardiopatías, arritmias, taponamiento, pericarditis) Hipertensión pulmonar, embolia pulmonar

Alteraciones de la resistencia vascular renal y periférica Vasodilatación sistémica (sepsis, anestesia, anafilaxis) Vasoconstricción renal (Hipercalcemia, noradrenalina, adrenalina,

ciclosporina).

Page 8: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

RenalDaños al riñón en sí mismo, también denominada: parenquimatosa o intrínseca. Constituye el 25% de las causas de IRA. Esta lesión puede afectar a diferentes niveles estructurales sea tubular, glomerular, intersticial o vascular: Necrosis tubular aguda: representa el 70 % de los casos de IRA intrínseca. Isquémica. Nefrotoxicidad. Rabdomiólisis Hemólisis Lesión Tubulo-Instersticial   Infecciones reacciones alérgicas a fármacos  Lesión Glomerular Glomerulonefritis aguda que puede deberse a una variedad de causas, como

enfermedad de la membrana de basamento glomerular Hipertensión arterial maligna Vasculitis Esclerodermia Eclampsia Lesión de grandes vasos Obstrucción de arterias renales Obstrucción de venas renales

Page 9: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

Post-renal

La obstrucción de las vías urinarias es responsable de menos de 5% de las IRA, sus causas son:

Medicamentos que interfieren con el normal vaciado de la vejiga

Hipertrofia benigna de próstata Piedras del riñón Masa ocupante de origen maligno

(neoplasia) (como por ejemplo cáncer de ovario, cáncer color rectal).

Page 10: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

Tratamiento médico Su objetivo es eliminar la causa desencadenante, manteniendo el, equilibrio hidroelectrolítico y

evitar las complicaciones, hasta que los riñones puedan recuperar.Su función. Para ello se debe realizar las siguientes acciones. Tratamiento de la causa precipitanteConsiste en reponer la volemia mediante la administración intravenosa de líquidos o fármacos.

La insuficiencia post-renal se trata aliviando la obstrucción. Control del equilibrio hídricoEl tratamiento se basa en el control de constantes, peso y registro de entradas y salidas de líquido. Durante la fase oliguria: se ha de restringir la ingesta de líquidos,

pero también se ha de remplazar las pérdidas del día anterior para evitar la deshidratación. Para el cálculo de la restricción, la norma general es administrar líquidos a un ritmo de 400-500ml/día, (corresponde a las perdidas insensibles como la respiración, sudor...) y a esa cantidad se le suma las Perdidas ocurridas durante las 24 horas anteriores (orina, vómitos, sangre, diarrea).

Durante la fase diurética: puede producirse la deshidratación debido a las grandes cantidades de orina excretada. Por esta razón es muy importante la reposición de líquidos.

Page 11: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

Control de electrolitos

Durante la fase oligúrica:  - Tratamiento de la hiperpotasemia: Cuando los valores de potasio se

encuentran por encima de los 6 mEq/l se administra sulfonato de poli estireno, resinas de intercambio catiónico o enema, para facilitar la excreción de potasio por las heces. Cuando los valores de potasio sérico se aproximan a 6.5 mEq/l se necesita un tratamiento más agresivo como la administración intravenosa de insulina (desplaza el potasio al interior de las células) y a continuación se administra glucosa para evitar la hipoglucemia.  

- Tratamiento de la hiperfosfatemia: se administran fijadores del fósforo para que sea eliminado por las heces aunque hay algunos que contienen aluminio que puede producir encefalopatía, por lo que su uso está limitado.

- Tratamiento de la hipocalcemia: debido a la falta de vitamina D el intestino no puede absorber el calcio, por lo que se ha de administrar suplementos del calcio. Si la hipocalcemia aun persiste se ha de administrar la forma activa de la vitamina D.

Durante la fase diurética: Se tiene que mantener el equilibrio hidroelectrolitico. Debido a que la función renal sigue alterada, se pierden grandes cantidades de sodio y potasio por la orina, debiéndose reponer los electrolitos perdidos.

Page 12: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

 Cerezo: Es un estimulante de la orina, por lo que resulta adecuado estimular a los riñones para aumentar la micción.

Perejil: Es uno de los mejores diuréticos incrementa la micción y es muy útil para evitar la formación de cálculos en los riñones a través de la orina.

Apio: Elimina el acido úrico y mejora la purificación de la sangre

Manzana: Elimina las toxinas que se almacenan en el cuerpo y elimina el acido úrico y los cálculos de la insuficiencia renal.

Diente de león: Estimula producción de orina y favorece en la expulsión de piedras en el riñón.

DIENTE DE LEON

CEREZO

Page 13: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

PREVENCIÓN DE LA INSUFICIENCIA Renal AGUDA

Se debe prevenir la insuficiencia renal aguda manteniendo la estabilidad hemodinámica del paciente, es decir, estado de hidratación adecuado, normo volemia y presión arterial media mayor de 80 mm Hg; además, debe evitarse agentes nefrotóxicos conocidos (AINE-IECA) y ajustar la dosis de antibióticos u otros tóxicos renales a la función renal calculada .

Page 14: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

La enfermedad renal crónica (IRC) es una condición en la cual los riñones son lesionados y no esposible la filtración de la sangre. Pudiendo acumular toxinas en el cuerpo y condicionar a otraspatologias cardiovascular, anemia y enfermedad osea.

Page 15: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

Epidemiologia

Se ha estimado que al menos 8 millones de estadounidenses tienen una velocidad de filtración glomerular (VFG) disminuida en grado leve a moderado (fases 3 y 4 con una VFG 30-59 y 15-29 mL/min/1,73 m² respectivamente). En Estados Unidos, se ha encontrado que la prevalencia de la enfermedad renal crónica abarca aproximadamente a un 13% de la población general, y que aumenta con la edad. La prevalencia de una baja velocidad de filtración glomerular suele ser más baja entre mexicanos viviendo en los Estados Unidos que la población blanca. ]En Chile, la prevalencia de la ERC en fases 3 y 4 es 5,7% y 0,2%, respectivamente. En Cataluña el número de pacientes en diálisis a finales del año 2002 era de 6.620 con un incremento anual del 4%. Algunos estudios preliminares en las áreas suburbanas de grandes ciudades españolas sitúan la prevalencia global en 99 pacientes con IRC por cada enfermo en diálisis.

Page 16: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

SINTOMAS

Los síntomas pueden abarcar: Sensación de malestar general y fatiga

Picazón generalizada (prurito)• Dolor de cabeza• Perdida de peso sin tratar de hacerlo• Inapetencia • Náuseas• Piel anormalmente oscura• Dolor óseoSíntomas del sistema nervioso y del cerebro:

• Somnolencia y confusión• problemas para concentrarse o pensar• Entumecimiento en las manos, los pies u otras áreas

  Sed excesiva Bajo nivel de interés sexual e impotencia cesación de los períodos menstruales

(amenorrea) Hinchazón de pies y manos (edema)

Page 17: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

ETIOLOGIA

Las causas más comunes de ERC son la nefropatía diabética, hipertensión arterial, y glomerulonefritis.Juntas, causan aproximadamente el 75% de todos los casos en adultos.En la práctica clínica, la mayoría de las nefropatías progresan lentamente hacia la pérdida definitiva de la función renal. Históricamente, las enfermedades del riñón han sido clasificadas según la parte de la anatomía renal que está implicada .

VascularGlomerular, abarcando a un grupo diverso y

subclasificado en: Enfermedad glomerular primaria, Enfermedad glomerular secundaria Obstructiva

Page 18: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

1.Tratamiento farmacológico

Además de la enfermedad renal primaria, hay otros factores que influyen en la progresión de la insuficiencia renal crónica, como la hipertensión arterial no controlada, las infecciones urinarias, la obstrucción de la vía urinaria, y la ingestión importante de analgésicos, entre otros. La insuficiencia renal crónica no tiene curación en la actualidad y, en general, la enfermedad avanza aunque se mantengan bajo control los factores mencionados.El tratamiento de la insuficiencia renal crónica, por lo tanto, se orientará a: Intentar neutralizar el daño existente en el momento del

diagnóstico.Evitar los factores asociados a la insuficiencia renal, que

puedan provocar y potenciar las lesiones renales anteriormente citadas.

Evitar los factores que provocan esclerosis glomerular, como el exceso de proteínas y la hiperglucemia y, de esta manera, retrasar la evolución de la enfermedad.

Ir tratando los síntomas y afecciones que aparezcan a medida que progresa la insuficiencia renal.

Page 19: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

APIO: Elimina el acido úrico, también personas que tengan cálculos en elRiñón , elimina las toxinas

MANZANA: ES muy adecuado para evitar afecciones como como es acido úrico, gota y el tratamiento enfermedades relacionadas como el riñones como los cálculos insuficiencia renal

Perejil: Es uno de los mejores diuréticos, incrementa la micción por lo que es muy útil para evitar los cálculos ya que permite expulsión de arenillas a través de la orina

Page 20: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

Prevención de la insuficiencia renal crónica

Es necesario prevenir y tratar todas aquellas afecciones que puedan provocar el daño renal para evitar o retrasar la aparición de una insuficiencia renal crónica. El control de la hipertensión arterial, con la medicación adecuada y unos hábitos de vida sanos (dieta equilibrada y sin sal, ejercicio físico regular y abstención de fumar) es fundamental, tanto para prevenir el desarrollo de patologías renales, como para evitar la progresión del daño renal cuando ya se ha instaurado la enfermedad.Los diabéticos también deben vigilar sus niveles de azúcar en sangre y su presión arterial, porque la diabetes es la principal causa de fallo renal crónico.Las personas que padezcan hipertensión arterial o diabetes, o cualquier enfermedad sistémica que pueda perjudicar a los riñones, deben seguir controles médicos periódicos de estas patologías y, además, evaluar regularmente su función renal.No se deben emplear medicamentos sin consultar previamente con el médico, porque podrían dañar al riñón.Para mantener en buen estado la salud de los riñones es importante seguir una dieta equilibrada, beber diariamente entre 1,5 y 2 litros de agua, reducir al mínimo el consumo de alcohol, y realizar ejercicio físico con regularidad.

Page 21: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

Conclusiones

Llegamos a la conclusión de que es muy importante conocer las causas de la de la insuficiencia renal aguda y crónica, para así tratar de evitar esta enfermedad

También es importante reconocer los síntomas de esta enfermedad para evitar mayores complicaciones.

Page 22: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA. El riñón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones muy complejas e importantes:

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN