8

Click here to load reader

Inteligencia emocional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inteligencia emocional

ANTROPOLOGÍA

CULTURALDra. Patricia Muñoz

Verdesoto

LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL APLICADA

A LA EDUCACIÓN CON

NIÑOS POR GOLEMAN.

OLGA LORENA

LÓPEZ ROSADO

PRIMERO DE PSICOLOGÍA

EDUCATIVA

Page 2: Inteligencia emocional

“Capacidad de controlar y regular las emociones de

uno mismo para resolver los problemas de manera

pacífica, obteniendo un bienestar para sí mismo y para

los demás”

Inteligencia Emocional según Peter Salovey y Jhon Mayer

Page 3: Inteligencia emocional

Daniel GolemanPropone a la inteligencia emocional como un factor

importante para el éxito estudiantil, ya que permite

conocer, controlar e inducir emociones y por tanto

estados de ánimo, tanto en uno mismo como en los

demás. Tiene como sustento las inteligencias

múltiples, atiende el desarrollo intrapersonal (desarrolla la

habilidad del conocimiento

personal, identidad, autoestima, permitiéndonos de esta

manera desenvolvernos de manera eficiente

determinando así el éxito en los estudiantes) y el

desarrollo interpersonal (es mucho más importante que la

brillantez académica, se basa en el desarrollo de la

empatía y la capacidad de trabajo dentro de grupos)

Page 4: Inteligencia emocional

AUTOCONCIENCIA

AUTOREGULACIÓN

EMPATÍA

DESTREZAS SOCIALES

MOTIVACIÓN

COMPETENCIAS EMOCIONALES

1. Conciencia emocional

2. Correcta autovaloración

3. Autoconfianza

1. Autocontrol

2. Confiabilidad

3. Conciencia

4. Adaptabilidad

5. Innovación

1. Comprensión de los otros

2. Desarrollar a los otros

3. Servicio de orientación

4. Potenciar la diversidad

5. Conciencia política

1. Influencia

2. Comunicación

3. Manejo de conflictos

4. Liderazgo

5. Catalizador del cambio

6. Constructor de lazos

7. Colaboración y cooperación

8. Capacidades de equipo

1. Impulso de logro

2. Compromiso

3. Iniciativa

4. Optimismo

Page 5: Inteligencia emocional

El aprendizaje es una actividad

social, clave en el docente que

debe entender las necesidades y

motivaciones del estudiante

Mirar al individuo en su

contexto interno y externo

permite a profesores y

alumnos interactuar con

efectividad en su

preparación para el mundo

real, que se crea y recrea

en las aulas sin saber por

qué y para qué se lo hace.

Page 6: Inteligencia emocional

“Enseñar habilidades emocionales y

sociales a los niños desde los 5 años hasta la universidad”

Para de esta manera conseguir mejores

estudiantes, que

puedan trabajar

eficazmente en

equipo, aprender mejor, que puedan

concentrarse más y ser

más sensibles

Page 7: Inteligencia emocional

“Este interactuar debe ser

consciente en nuestro

autoconocimiento, en el

manejo de emocionespropias y ajenas, en el

motivarse y motivar a los

demás para obtener éxito en

nuestra propia educación y

en las generaciones futuras”

Page 8: Inteligencia emocional

Bibliografíahttp://www.youtube.com/watch?v=

hfh-YfHwk8w

http://www.dailymotion.com/video/xd3v0x_daniel-goleman-

aprendizajeemociona_school#.UO42kuToT54

http://www.psicologia-online.com/monografias/1/infancia

_ie.shtml

http://www.resumido.com/es/libro.php/190