26
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE

INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE

Page 2: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA

La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso de pequeñas moléculas siempre que sean lipófilas (A EXCEPCIÓN DEL AGUA), regulando el paso de las no lipófilas.

Page 3: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

El paso a través de la membrana se lleva a cabo bajo dos modalidades:

A. Transporte pasivo: Sin gasto de energía.B. Transporte activo: Con gasto de energía.

Page 4: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

EL TRANSPORTE PASIVO

Es aquel en el cual no se gasta energía. La sustancia se mueve de una zona de mayor concentración hacia otra donde se encuentra en menor cantidad, es decir, a través de un gradiente de concentración. Se distinguen tres tipos:

Page 5: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Difusión simple: En este transporte la partícula que se mueve (soluto) es apolar o hidrófoba. El soluto se transporta de manera directamente proporcional a su concentración.

Concentración

Vel

ocid

ad

Page 6: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

¿Qué es una gradiente?

Gradiente de color

Gradiente de concentración

Page 7: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

¿QUÉ ES LA DIFUSIÓN?

Page 8: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

DIFUSIÓN SIMPLE EN LA CÉLULA

Page 9: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

DIFUSIÓN FACILITADA

Difusión en la cual el soluto que se mueve es ayudado por una proteína de membrana.

Se han descrito dos tipos de transportadores (proteínas de membrana):

a. Proteínas transportadoras o carriers: Estas tienen un sitio específico al cual se une el soluto provocando un cambio en la proteína , lo que permite su transporte a través de la membrana. TIENEN UN PUNTO DE SATURACIÓN.

b. Canales proteicos: Estos son verdaderos túneles llenos de agua, por donde transitan solutos.

Page 10: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

TIPOS DE PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS O CARRIERS

A. Uniporte: El carrier moviliza solo un tipo de soluto.

Page 11: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

TIPOS DE PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS O CARRIERS

B. Simporte: Proteína o carrier que mueve dos solutos diferentes en el mismo sentido.

Page 12: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

C. Antiporte: Proteína o carrier que mueve solutos diferentes en diferentes sentidos.

Page 13: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

SATURACIÓN DE CARRIER

Page 14: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

CANALES

Están llenos de agua y a través de ellos transitan la mayoría de los iones.

Page 15: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

ÓsmosisConceptos claves: Caso A: Cuando se comparan dos soluciones y tienen la misma concentración de solutos las llamamos:

“soluciones isotónicas”

Caso B: Cuando se comparan dos soluciones y tienen diferente concentración de solutos las llamamos por separado:

“Solución Hipotónica: que tiene menor concentración de solutos”

“Solución Hipertónica que tiene mayor concentración de solutos”

Page 16: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Soluciónhipotónica

Soluciónhipertónica

Membranasemipermeable

Inicialmente al mismo nivel

ÓsmosisEs el paso de un disolvente entre dos soluciones de diferente concentración a través de una membrana semipermeable.

Medio con una elevada concentración

Medio con unabaja concentración

Permite el paso de disolventepero no de soluto

Page 17: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

El paso de disolvente desde la disolución diluida a la concentrada hace quedisminuya el nivel de la primera y aumente el de la segunda.

Medio hipotónico

Medio hipertónico

Las moléculas deagua difunden desdeel medio hipotónico alhipertónicoprovocando un aumento de presión

(el de menor concentración)

(el de mayor concentración)

h

Page 18: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Membrana semipermeable

Page 19: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Veamos qué ocurre en las células vegetales

Célula en solución hipertónica

Al fenómeno se lo conoce como PLASMÓLISIS

La célula pierde agua y se arruga, la membrana plasmática se separa de la pared celular

Situación 1

H20

H20

H20

Pared celular

Membrana plasmática

Page 20: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Situación 2

Célula en soluciónhipotónica

La célula se hinchará poringreso de agua en suinterior

Al fenómeno se lo conoce como TURGENCIA

H20H20

H20

Page 21: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Veamos qué ocurre en la célula animal

Glóbulo rojo en solución hipertónica

Al fenómeno se lo conoce como CRENACIÓN

La célula pierde agua y se arruga.Situación 1

H20

H20

H20

Membrana plasmática

Page 22: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Situación 2

Célula en soluciónhipotónica

La célula se hinchará poringreso de agua en suinterior

Al fenómeno se lo conoce como CITÓLISIS

H20H20

H20

Page 23: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

TRANSPORTE ACTIVO

Corresponde a un transporte en el cual los solutos se movilizan en contra de un gradiente de concentración, es decir, de un lugar de menor concentración a otro de mayor concentración. Casi siempre se trata de sustancias polares con carga.

Este transporte se realiza con carriers, pero a diferencia de los anteriores, se necesita energía (ATP).

Page 24: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

Se conocen dos clases de transporte:

A. Transporte primario: En este tipo la energía obtenida del ATP se emplea directamente para transportar el soluto, un ejemplo es la bomba de sodio y potasio.

A. Transporte secundario: En este tipo la energía obtenida del ATP se emplea directamente para transportar el soluto, un ejemplo lo constituye la absorción de glucosa en el intestino.

Page 25: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO

Page 26: INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso

TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO